Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Mike Oldfield - Music of the Spheres

Iniciado por SyntheticMan, 09 de Septiembre de 2007, 04:50:04 PM

« anterior - próximo »

darkpadawan

Yo no le veo nada de malo a utilizar una orquesta como un recurso más. Para mí, una orquesta es un recurso como lo es tocar unos bongos a cuatro manos o contratar al coro del ejército ruso. Nunca he entendido muy bien esa renuencia a que no se utilice algo que está ahí para ser utilizado porque el que lo hace no está capacitado para sacarle todo el jugo del mundo y más.
Es decir, es obvio que con una formación teórica de primer nivel, un músico saca petróleo de una orquesta. Pero quien la utiliza porque, simplemente, le gusta como suena aplicada a su música, es vapuleado por su atrevimiento. Respetuosamente, pero me parece de una cierta estrechez de miras, esa costumbre de poner a una orquesta como algo intocable para la plebe, no sé, reconozco que no lo entiendo muy bien.
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

Pinchos.doc

Cita de: darkpadawan en 03 de Octubre de 2007, 07:58:09 PM
Es decir, es obvio que con una formación teórica de primer nivel, un músico saca petróleo de una orquesta. Pero quien la utiliza porque, simplemente, le gusta como suena aplicada a su música, es vapuleado por su atrevimiento. Respetuosamente, pero me parece de una cierta estrechez de miras, esa costumbre de poner a una orquesta como algo intocable para la plebe, no sé, reconozco que no lo entiendo muy bien.
No es que la orquesta sea un recurso 'intocable para la plebe', es que si no tienes unos conocimiento musicales mínimos para componer para una orquesta, lo único que vas a conseguir es hacer el ridículo...

darkpadawan

O no, acepto que quien tiene un oído más entrenado para la música clásica le repatee un disco orquestal como por ejemplo una banda sonora en la que se utiliza una orquesta como se podría utilizar otra cosa, pero al común de los mortales nos puede gustar esa bso (e incluso nos puede gustar más por el brillo que le aporta la orquesta), y no tenemos la sensación de que nadie haga el ridículo. ¿Me explico? Quiero decir que más bien me parece algo como, no sé, salvando las distancias, si un guitarrista experto y maravilloso hace filigranas, y sus seguidores se cabrean porque alguien coge una guitarra y le saca tres acordes para hacer una canción bonita, pero no se acepta porque "de esa guitarra se podría sacar mucho más si el que toca supiera hacer más de tres acordes".
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

Epos

Cita de: William Dhalgren.doc en 03 de Octubre de 2007, 08:08:58 PM
Cita de: darkpadawan en 03 de Octubre de 2007, 07:58:09 PM
Es decir, es obvio que con una formación teórica de primer nivel, un músico saca petróleo de una orquesta. Pero quien la utiliza porque, simplemente, le gusta como suena aplicada a su música, es vapuleado por su atrevimiento. Respetuosamente, pero me parece de una cierta estrechez de miras, esa costumbre de poner a una orquesta como algo intocable para la plebe, no sé, reconozco que no lo entiendo muy bien.
No es que la orquesta sea un recurso 'intocable para la plebe', es que si no tienes unos conocimiento musicales mínimos para componer para una orquesta, lo único que vas a conseguir es hacer el ridículo...

... depende.

Si el mercado que se pretende captar es el de los aficionados a la música clásica y culta y el objetivo es colocar el disco en los estantes junto Beethoven, evidentemente, si.

Si la campaña de promoción es enfocada a venderlo como lo que es, un disco pop/rock orquestal, yo no veo el ridículo.

Pinchos.doc

Cita de: darkpadawan en 03 de Octubre de 2007, 08:22:59 PM
O no, acepto que quien tiene un oído más entrenado para la música clásica le repatee un disco orquestal como por ejemplo una banda sonora en la que se utiliza una orquesta como se podría utilizar otra cosa, pero al común de los mortales nos puede gustar esa bso (e incluso nos puede gustar más por el brillo que le aporta la orquesta), y no tenemos la sensación de que nadie haga el ridículo. ¿Me explico? Quiero decir que más bien me parece algo como, no sé, salvando las distancias, si un guitarrista experto y maravilloso hace filigranas, y sus seguidores se cabrean porque alguien coge una guitarra y le saca tres acordes para hacer una canción bonita, pero no se acepta porque "de esa guitarra se podría sacar mucho más si el que toca supiera hacer más de tres acordes".

Si yo te comprendo bien lo que opinas, pero es que yo no estoy de acuerdo con esa opinión... No creo que la comparación 'músico virtuoso-compositor para orquesta' sea acertada... Como he dicho antes, para componer para una orquesta necesitas unos conocimientos mínimos... Si no no vas a ser capaz de extraer todos los recursos posibles de los elementos que la forman... Y el resultado final va a ser una cantinela que se podría tocar perfectamente igual con la banda municipal de un pueblo...

Aquí no es cuestión de saber manejar bien un instrumento, es cuestión de saber componer para decenas y decenas de instrumentos y saber sacarle todo el partido posible a ellos y a los músicos que los interpretan... Y de esto Oldfield no sabe demasiado... Ahí está el resultado: un trabajo pobre que tal vez si se hubiera tocado con una formación normal de rock hubiera tenido su puntito...

Pinchos.doc

Cita de: Epos en 03 de Octubre de 2007, 08:32:44 PM
Si la campaña de promoción es enfocada a venderlo como lo que es, un disco pop/rock orquestal, yo no veo el ridículo.
Efectivamente... Si con Music for Spheres no hay más pretensión que presentar un disco de música pop/rock transcrito a orquesta, lo veo totalmente correcto... Si se quiere ir más allá de esa pretensión, ya se estaría pecando de pretenciosidad y se podría tachar sin ningún miramiento como de un trabajo ridículo...

...

Pero por otro lado pienso: ¿no sonará mejor un disco de pop/rock con los elementos típicos del género que no usando una orquesta?

Epos

Quizás el halo de pretenciosidad que comentas en Music of Spheres venga dado por la incorparación del Japonés ese con tan alta consideración en el mundo de la clasica seria. Que al fin y al cabo no es más que una maniobra comercial, ¿para qué? ¿para atraer a melómanos al mundo del pop/rock?, ridículo, ¿para decirles, dejad de escuchar a Beethoven que este si que es bueno con una orquesta?, ridículo también.
Lo del japonés al menos si que es ridículo.

ZZERO

Cita de: Epos en 03 de Octubre de 2007, 08:32:44 PMSi la campaña de promoción es enfocada a venderlo como lo que es, un disco pop/rock orquestal, yo no veo el ridículo.

No quisiera yo estar en el pellejo del creatívo que tenga que diseñar esa campaña. ¿A qué programa de televisión va a patrocinar este disco, Últimas Palabras o la Celebración de la Misa de TVE2 de los Domingos?...

jarbatt

Este disco no sale, ni en la página oficial de oldfield....esta va camino del Jarre cada vez los discos se promocionan menos.
Vaya TElO y Vaya TElA¡¡¡¡¡¡¡

jarbatt

Este disco no sale ni en la página oficial de oldfield... este va camino del Jarre cada vez se promocionan menos los discos de oldfieldñ.
Vaya TElO y Vaya TElA¡¡¡¡¡¡¡

darkpadawan

La web oficial de Mike lleva mucho tiempo siendo desastrosa, sería el último lugar en el que mirar para enterarse de algo.
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

Juan

Cita de: ZZERO en 04 de Octubre de 2007, 12:01:29 AM
Cita de: Epos en 03 de Octubre de 2007, 08:32:44 PMSi la campaña de promoción es enfocada a venderlo como lo que es, un disco pop/rock orquestal, yo no veo el ridículo.

No quisiera yo estar en el pellejo del creatívo que tenga que diseñar esa campaña. ¿A qué programa de televisión va a patrocinar este disco, Últimas Palabras o la Celebración de la Misa de TVE2 de los Domingos?...

Yo lo metería en "EL CONCIERTAZO"  :-D

Da

de todas formas el disco ha quedado mejor de lo esperado, al menos mejor que lo que indica su horrorosa portada, título y nombre de las canciones. Un 50% del disco es bastante recomendable, incluso sin instrumentos rock. El problema es que en el otro 50% se mete orquesta porque "es un disco de música clásica" y salen cosas como The tempest o determinadas referencias tubulares, en las sí se hace un poco el ridículo.

zopa

He leído por ahí que Condorito ha sacado o va a sacar un single del MOTS en formato digital y dicho single se llama Spheres y según decían iba a ser una especie de demo antes de la orquestación del disco... También he leído algunos comentarios que dicho single es más malo que el sebo y que no es más que un refrito del primer tema del disco... Es verdad eso?? Alguien lo ha oído??  :?
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

darkpadawan

#104
Cita de: zopa en 03 de Marzo de 2008, 11:11:28 PM
He leído por ahí que Condorito ha sacado o va a sacar un single del MOTS en formato digital y dicho single se llama Spheres y según decían iba a ser una especie de demo antes de la orquestación del disco... También he leído algunos comentarios que dicho single es más malo que el sebo y que no es más que un refrito del primer tema del disco... Es verdad eso?? Alguien lo ha oído??  :?

Has leído bien. El single en cuestión es una mezcla, solapando ambos temas, de Harbinger (sí, de nuevo sacando como sencillo la MELODIA OLDFIELD) y los coros de Shabda.

De momento, compra por iTunes aparte, ya hay una previa de un minutillo:

http://media3.7digital.com/clips/34/2256205.clip.mp3
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.