Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Mike Oldfield - Music of the Spheres

Iniciado por SyntheticMan, 09 de Septiembre de 2007, 04:50:04 PM

« anterior - próximo »

zopa

Madre, pues lo que le faltaba al Condorito... Además, qué más le da ya cuándo sale el disco, si ya lo ha oído hasta el tato??  :?
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ZZERO

Cita de: zopa en 30 de Septiembre de 2007, 11:06:53 PMAdemás, qué más le da ya cuándo sale el disco, si ya lo ha oído hasta el tato??  :?

Cuñu, pues que alguno lo compre, ¿no?.  :evil:

Wolworeta

Cita de: ZZERO en 30 de Septiembre de 2007, 11:36:35 PM
Cita de: zopa en 30 de Septiembre de 2007, 11:06:53 PMAdemás, qué más le da ya cuándo sale el disco, si ya lo ha oído hasta el tato??  :?

Cuñu, pues que alguno lo compre, ¿no?.  :evil:

Estará esperando que alguien pique y crea que va a mejorarlo hasta que no salga a la venta :-D
Cosas más raras he leído por algún lado :evil:
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

ZZERO

Cita de: W en 01 de Octubre de 2007, 09:30:12 AMEstará esperando que alguien pique y crea que va a mejorarlo hasta que no salga a la venta :-D
Cosas más raras he leído por algún lado :evil:

Y también cosas muy similares...

Glass

Coño, pues es verdad! Desde amazon.co.uk me escriben diciendo que hasta Enero 2008, por lo menos nada!!!!!!

Bueno, si el disco es malo a lo mejor me sale más barato, y tó!!!

zopa

Por cierto, que parece que lo presentará en Ejpaña, con concierto y todo... El Condorito va a por todas!!  :-o
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Raul Gonzalo

Puej ahi ejtare si me pilla mas o menos cerca    :wink:
http://www.raulgonzalo.com

No me visitan ni los de Hacienda...

Ñáñaro

Cita de: zopa en 01 de Octubre de 2007, 11:05:32 PM
Por cierto, que parece que lo presentará en Ejpaña, con concierto y todo... El Condorito va a por todas!!  :-o

¿Y se sabe donde y cuando?

zopa

Cita de: Ñáñaro en 02 de Octubre de 2007, 11:19:22 PM
Cita de: zopa en 01 de Octubre de 2007, 11:05:32 PM
Por cierto, que parece que lo presentará en Ejpaña, con concierto y todo... El Condorito va a por todas!!  :-o

¿Y se sabe donde y cuando?
No. Es sólo un rumor, aunque parece que las fuente son fidedignas, que han lanzado desde un blog del Condorito llamado A man and His Music...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Pinchos.doc

Cita de: Ñáñaro en 02 de Octubre de 2007, 11:19:22 PM¿Y se sabe donde y cuando?
¡Hostias! El año que viene Móstoles celebra el 200 aniversario del bando del alcalde declarando la guerra a los franceses... Sería buen momento para que Oldfield presentara el Music of the Tubular Spheres en esta ciudad... Tenemos sitios al aire libre para hacer conciertos de este tipo, como los garajes en obras, la plaza de toros empinada o el parque natural del Soto, donde antes se hacía el Festimad...

Me veo a Miguelito con el bando en la mano declarando la guerra a los franceses... Y creyendoselo...  :-D :-D :-D

LeSoleil

Cita de: Raul Gonzalo en 24 de Septiembre de 2007, 08:29:15 PM


Entiendo que aqui hay muchos seguidores de musica mas "electronica" y que este disco a lo mejor no encaja mucho para el gusto de ellos...  :wink:

Firmado: LeSoleil.

Es normal y lógico que, ante un disco 100% orquestal y acústico, muchos foreros reaccionen de manera negativa, son oídos hechos con la música electrónica, y un piano, una guitarra acústica, unos violines o una flauta o una trompeta no entra en sus gustos... ahora mismo me acuerdo del amigo David, que al menos hasta hace poco, rajaba de todo lo orquestal.

Yo ya lo he comentado anteriormente: me parece un disco muy correcto, rozando el notable. Pero también es cierto que últimamente estoy bastante fascinado con todo tipo de música épica, orquestal, incluso "medieval" si lo queremos llamar así. Para mí no podía llegar en mejor momento un instrumental de Oldfield.

Yo le veo sensibilidad por los cuatro costados...

Todo esto siendo consciente que, tal vez dentro de un año, opine de manera diametralmente opuesta...


los_sauces

Bueno... para mi el problema de Music of the Spheres no está en que sea orquestal. De siempre me han encantado las bandas sonoras orquestales de películas, y otros trabajos de Jenkins, como 'Adiemus' están entre mis discos. Así que un disco orquestal no me asusta. Y sin embargo el nuevo trabajo de Oldfield no termina de satisfacerme, principalmente por dos motivos:

a) Las "conexiones" con Tubular Bells. Oldfield es muy dado a hacer "guiños" entre sus trabajos, y eso no sólo no me parece mal, sino que a veces resulta simpático, es como un gesto de complicidad con quien sigue su trabajo disco a disco. Pero una cosa es un guiño, y otra diferente repetir estructuras completas (¿o es que Musica Universalis no es una versión orquestal de The Bell?). Muy mal, porque así el trabajo pierde originalidad.

b) Music of the Spheres me ha sonado muy "plano". No sé si seré capaz de explicar esto. Me refiero a que una orquesta tiene un montón de instrumentos, capaces de dar muy variados timbres y "colores" a la música. Y sin embargo en MOTS sólo los instrumentos de cuerda llevan el peso todo el tiempo. Otros instrumentos aparecen, pero no hay contrapunto, no "dialogan" entre ellos, sino que se superponen a las cuerdas. Y, por favor, ¿'Musica Universalis' no es música del universo, ni más ni menos? ¡Un poco más de grandiosidad! Al final del disco me quedé con la sensación de "¿ya está?". 'Far above the clouds" me pareció un cierre mucho más rotundo.

P.D.: Para LeSoleil.

Te comento que, como no podía ser de otro modo, he vuelto de Escocia cargado de ideas musicales de épica orquestal, y ya estoy trabajando en algunos temas. Si estás también en una etapa épico-orquestal, algún tipo de colaboración podría ser interesante. La idea que tengo en la cabeza es un poco extraña, me gustaría que el resultado fuese algo así como "la banda sonora de Braveheart se cruza con Geometry of Love", pero bueno, una cosa es cómo se empieza un proyecto y otra cómo se acaba. A saber lo que sale...

Da

Cita de: los_sauces en 03 de Octubre de 2007, 01:03:18 AM
Bueno... para mi el problema de Music of the Spheres no está en que sea orquestal. De siempre me han encantado las bandas sonoras orquestales de películas, y otros trabajos de Jenkins, como 'Adiemus' están entre mis discos. Así que un disco orquestal no me asusta. Y sin embargo el nuevo trabajo de Oldfield no termina de satisfacerme, principalmente por dos motivos:

a) Las "conexiones" con Tubular Bells. Oldfield es muy dado a hacer "guiños" entre sus trabajos, y eso no sólo no me parece mal, sino que a veces resulta simpático, es como un gesto de complicidad con quien sigue su trabajo disco a disco. Pero una cosa es un guiño, y otra diferente repetir estructuras completas (¿o es que Musica Universalis no es una versión orquestal de The Bell?). Muy mal, porque así el trabajo pierde originalidad.

b) Music of the Spheres me ha sonado muy "plano". No sé si seré capaz de explicar esto. Me refiero a que una orquesta tiene un montón de instrumentos, capaces de dar muy variados timbres y "colores" a la música. Y sin embargo en MOTS sólo los instrumentos de cuerda llevan el peso todo el tiempo. Otros instrumentos aparecen, pero no hay contrapunto, no "dialogan" entre ellos, sino que se superponen a las cuerdas. Y, por favor, ¿'Musica Universalis' no es música del universo, ni más ni menos? ¡Un poco más de grandiosidad! Al final del disco me quedé con la sensación de "¿ya está?". 'Far above the clouds" me pareció un cierre mucho más rotundo.

P.D.: Para LeSoleil.

Te comento que, como no podía ser de otro modo, he vuelto de Escocia cargado de ideas musicales de épica orquestal, y ya estoy trabajando en algunos temas. Si estás también en una etapa épico-orquestal, algún tipo de colaboración podría ser interesante. La idea que tengo en la cabeza es un poco extraña, me gustaría que el resultado fuese algo así como "la banda sonora de Braveheart se cruza con Geometry of Love", pero bueno, una cosa es cómo se empieza un proyecto y otra cómo se acaba. A saber lo que sale...


Hay una gran verdad en lo que dices. Siendo guitarrista, o presumiendo de serlo, es imperdonable no llevar el peso del disco en determinados momentos.

David

Cita de: LeSoleil en 02 de Octubre de 2007, 11:38:37 PM
Cita de: Raul Gonzalo en 24 de Septiembre de 2007, 08:29:15 PM


Entiendo que aqui hay muchos seguidores de musica mas "electronica" y que este disco a lo mejor no encaja mucho para el gusto de ellos...  :wink:

Firmado: LeSoleil.

Es normal y lógico que, ante un disco 100% orquestal y acústico, muchos foreros reaccionen de manera negativa, son oídos hechos con la música electrónica, y un piano, una guitarra acústica, unos violines o una flauta o una trompeta no entra en sus gustos... ahora mismo me acuerdo del amigo David, que al menos hasta hace poco, rajaba de todo lo orquestal.

Y sigo rajando de ella, no por el sonido orquestal en sí, sino por la manera de utiliarla.
Me apasionan discos como Tubular Bells, Ommadawn, Hergest Ridge, todos discos en los que no hay electrónica propiamente dicha. Me encanta escuchar una guitarra acústica con un oboe como en ese fabuloso pasaje de Hergest Ridge, una gaita en Ommadawn, o una orquestación COJONUDA como la que tiene esa gran obra llamada Incantations, todas del mísmo Condorito.

Lo que no sosporto es esa manía de utilizar la orquesta "porque sí" o "porque tiene que estar ahí". Por ejemplo, Mythodea fue compuesta e interpretada en 1993 por y para sintetizadores. Vangelis la transforma en el 2001 y le mete una orquesta plena con dos sopranos. ¿por qué no se le ocurrió dejar la obra como estaba y utilizar la orquesta para arreglos tal como 1492? Pues no, la orquesta tenía que estar ahí.

Me da la sensación que desde que Metallica orquestaron sus temas de siempre para aquél concierto en San Francisco, muchos han intentado en cierto modo hacer lo mísmo, llevándolo a tales extremos que muchas veces se pierde la concepción de la obra parece quedar eclipsada con tanto arreglo clasicoide. A Metallica le salió bien (por lo menos comercialmente hablando), pero eso ya se hizo y, como vemos, no siempre se consiguen tan buenos resultados.

En definitiva Adri, me gusta la orquesta pero sin abusar de ella, para hacer arreglos sin eclipsar el resto. No se trata del sonido, sino de las maneras. AIR, por ejemplo, sabe muy bien cómo utilizarla  :wink:

Pinchos.doc

Cita de: David en 03 de Octubre de 2007, 06:29:50 PM
Lo que no sosporto es esa manía de utilizar la orquesta "porque sí" o "porque tiene que estar ahí".
Yo creo que con esa frase has metido el dedo en la llaga más profundamente de lo que parece en este Music For Tubular Spheres...

La orquesta ha sido solamente una excusa para hacer este disco... Y cuando la orquesta se usa como un recurso solo de cara a la galería, los resultados no suelen ser buenos, porque realmente no se compone para orquesta, si no que se transcriben ideas provinientes del rock o pop para orquestarlas...
________________________
Escuchando: A Sandy Shore, Father Damian. Win Mertens.