Foros Fairlight Jarre

General => Jean Michel Jarre => Mensaje iniciado por: Nemo en 12 de Noviembre de 2010, 12:48:45 PM

Título: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Nemo en 12 de Noviembre de 2010, 12:48:45 PM
Dejando a un lado detalles de la producción, creo que este disco contiene un buen número de temas estupendos... "Vintage", "OK, Do it Fast", "Partners in Crime 1", "Melancholic Rodeo", etc. están francamente bien.

A la clásica pregunta de si lo escucha uno mucho, mi respuesta es que sí.

Creo que Jarre pudo esperar sinceramente una mejor acogida para este disco...

Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: David en 12 de Noviembre de 2010, 01:07:16 PM
Madre mía...

Agarraos fuerte que ésto se va a tomar por culo.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: LeSoleil en 12 de Noviembre de 2010, 01:12:46 PM
El problema no estriba en que esté sobrevalorado o infravalorado.

El problema es que esté valorado, simplemente.

Para mí este disco es como si no existiera. No lo he vuelto a escuchar desde hace 2 años y no tengo ningún interés en hacerlo.

Joer qué borde estoy hoy.  :-D
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: phaedrax en 12 de Noviembre de 2010, 01:28:50 PM
Yo, es que ni lo tengo... lo bajé en mp3 y duró menos en mi disco duro que yo follando....

8-)
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: J.J. en 12 de Noviembre de 2010, 01:49:16 PM
bosé...bosé...bosé...bosé...bosé...bosé...bosé... [Así hasta 1000 veces para descubrir el "mensaje oculto" que define mi sensación tras escuchar el TEO & TEA ] :-D  :-D
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Ñáñaro en 12 de Noviembre de 2010, 02:01:50 PM
Como única cosa salvable del Teo&Tea sólo podría nombrar la melodía de 'Vintage'. El resto es, imho, basura, sobre todo el patético solo de Melalchoholic Rodeo. Este es el único LP de Jarre que no tengo original (post oxygene, aclaro) y mucho tendría que cambiar la cosa pero no tengo intención de comprarlo nunca.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Mr. Punch en 12 de Noviembre de 2010, 02:02:39 PM
Teniendo en cuenta que es un pedazo de mojón, cualquier mínima alabanza ya es sobrevalorarlo :-D
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: ZZERO en 12 de Noviembre de 2010, 03:46:33 PM
Particularmente tengo tres temas de ese disco que no me desagradan: "Fresh News", "Beautiul Agony" y "Touch To Remember". Pero reconozco que el disco me pone de mala uva, ya no solo por el asunto Fücken Machine, que no se puede dejar pasar por alto alegremente, sino porque creo que ahí JARRE se metió en un terreno musical y adoptó una actitud "falsamente jovial" que le eran ajenos y que no pegaban con chicle. No creo que la culpa fuera de los creatívos de Warner, ni tampoco exclusivamente de JARRE. Pero me decanto porque unos le comieron la cabeza a otros y otros se la dejaron comer con fantasías superventas y pelotazos discotequeros. De hecho, muchos recordaréis, que solo un año antes se hablaba de un proyecto musical inspirado en la obra de SAINT EXUPERY, lo cual no me casa en absoluto con el sonido final de "Tèo & Tèa". Ago debió pasar para que a JARRE le cambiaran las tornas tan radicalmente.

Pero aparte de eso, intentando no dejarme llevar por el tema de gustos subjetívos, creo que "Tèo & Tèa" a nivel de producción puede estar, a lo sumo, a la altura de "Revolutions" (que suena a lata que tira para atrás). El problema es que ese disco era una idea bien estructurada, con buenas ideas y planteamiento ideológico (que casi se palpa en la suite "Industrial Revolutions"). Y eso en el disco bochosnoso no se ve por ninguna parte. También en ese trabajo se tira de manera abusíva de presets, pero ni por asomo se acerca al desmadre de "Tèo & Tèa". Y finalmente, como hay constancia sobrada del poco trabajo que JARRE invirtió en "Tèo & Tèa", delegando responsabilidades en sus "negros" de confianza, pues la cosa no podía sonar a JARRE porque no era solo JARRE el que pilotaba ese avión estrellado llamado "Tèo & Tèa".

Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Paqui Dermo en 12 de Noviembre de 2010, 07:01:28 PM
Yo tengo que decir que me gustó  :oops:
pero el fraude de la fücken machine hizo que renegara de él y hace años que no lo escucho. Sí que lo tengo original, y a 'Melancholic Rodeo' le encontré mucho sentimiento, cosa difícil de conseguir con la música electrónica. También tengo que decir que 'Fresh News' fue mi melodía de móvil durante mucho tiempo. Y hasta aquí llega mi confesión.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: #DIV/0 en 12 de Noviembre de 2010, 08:02:36 PM
Para mi ya esta sobrevalorado
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Sergio Keys en 12 de Noviembre de 2010, 08:21:27 PM
yo lo compré al muy pocos días de salir y cuando había visto en la tele el video clip de teo & tea. canción que me rompía todos los esquemas, pero quería escucharlo entero. Sólo se salva de la quema para mi gusto vintage, el resto nada de nada, y encima hay un corte que está saturado, ahora no me acuerdo de él, y no me apetece coger el cd...
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: zopa en 13 de Noviembre de 2010, 02:43:09 AM
Yo creo que el problema no es que el Téo & Téa sea tan sumamente malo, sino que Josmar ha hecho cosas tremendamente excelentes. Entonces, no hay color.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Pepe en 13 de Noviembre de 2010, 12:16:26 PM
Pues yo compré el disco y estuve en la presentación que se hizo en Lint. Lo cual no quita para que siga pensando que con o sin fücken machine "Téo & Téa" es la mayor basura jamás compuesta por Jarre, y si hubiese tenido una pizca de vergüenza jamás lo hubiera publicado.  :-P
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Memoscope en 13 de Noviembre de 2010, 03:17:33 PM
 A mi gustan un par de temas ("Teo & Tea" y "In the Mood for you"), todo lo demas no dan la talla. Creo que no hay mucho que agregar a lo que se a dicho..."Teo & Tea" pasara a la historia como el peor disco de Jarre, con temas que no generan emocion...no me preocupa mucho que no tenga melodias reconosibles, si no lo que genera, o mejor dicho lo que no genera en mi...no hay emocion, es un conjunto de ruidos tirados al azar. Me gusta mucho mas lo que hizo Jarre en el Sessions 2000 y en GOL que por lo menos eran discos frescos sin pretensiones, pero tenian alma. No como "Teo & Tea".
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: David en 13 de Noviembre de 2010, 08:02:16 PM
El problema de Teo&Tea no es su estilo (que en cualquier caso no es el que yo espero de un disco de Jarre), sino lo poco y mal trabajado que está. Parece como si un principiante que acaba de comprarse un teclado se inicia en el "trance" y pretende ser el alma de la discoteca. Pues exactamente eso le pasa a Jarre con Teo&Tea. Los temas no tienen desarrollo, no tienen alma, suena todo frío y plano... no transmiten absolutamente nada. Si Jarre se hubiera planteado seriamente temas en esa línea "trance melódico", podría haberle salido algo muy cuco y a la vez moderno. De hecho, no sería la primera vez que Jarre jugueteara con el "trance" y que le saliera redondo: ahí están Chronologie 4 ó Chronologie 6 como prueba de ello.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Umbopo en 13 de Noviembre de 2010, 08:32:07 PM
Cita de: #DIV/0 en 12 de Noviembre de 2010, 08:02:36 PM
Para mi ya esta sobrevalorado

Pues así es....  todo lo que escribamos sobre ese disco es darle un valor que no tiene.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Lotus en 14 de Noviembre de 2010, 02:24:55 AM
en su tiempo lo baje en mp3, pero no duro mucho en mi PC  :-D
es un suplicio escuchar ese disco, 1 o 2 temas salvan solamente.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Urkoxygene en 14 de Noviembre de 2010, 07:11:28 PM
Yo compré el disco cuando salió. Bueno, por mi parte se salvan varios temas:
-Frees News
-Téo&Téa
-Touch To Remenber
-Ok, Do It Fast
-Últimanente Chatterbox
-Vitange
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: zopa en 14 de Noviembre de 2010, 10:54:20 PM
Cita de: Memoscope en 13 de Noviembre de 2010, 03:17:33 PM
A mi gustan un par de temas ("Teo & Tea" y "In the Mood for you"), todo lo demas no dan la talla. Creo que no hay mucho que agregar a lo que se a dicho..."Teo & Tea" pasara a la historia como el peor disco de Jarre, con temas que no generan emocion...no me preocupa mucho que no tenga melodias reconosibles, si no lo que genera, o mejor dicho lo que no genera en mi...no hay emocion, es un conjunto de ruidos tirados al azar. Me gusta mucho mas lo que hizo Jarre en el Sessions 2000 y en GOL que por lo menos eran discos frescos sin pretensiones, pero tenian alma. No como "Teo & Tea".

Sí, es exactamente eso. Téo & Téa es un disco sin alma, hecho sin ninguna gana y deprisa...
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Jarrevolution en 15 de Noviembre de 2010, 03:04:08 AM
Pues a mí me parece un disco maravilloso.

Sí, está infravalorado para casi todo (para ganarse los mejores insultos no).
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: CitizenErased en 15 de Noviembre de 2010, 09:46:30 AM
Infravalorado! jajajajajajajajaj. no hombre no, está sobrevalorado. En realidad es mucho peor de lo que decimos que es.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Jarrevolution en 15 de Noviembre de 2010, 10:42:34 PM
Cita de: Memoscope en 13 de Noviembre de 2010, 03:17:33 PM
A mi gustan un par de temas ("Teo & Tea" y "In the Mood for you"), todo lo demas no dan la talla. Creo que no hay mucho que agregar a lo que se a dicho..."Teo & Tea" pasara a la historia como el peor disco de Jarre, con temas que no generan emocion...no me preocupa mucho que no tenga melodias reconosibles, si no lo que genera, o mejor dicho lo que no genera en mi...no hay emocion, es un conjunto de ruidos tirados al azar. Me gusta mucho mas lo que hizo Jarre en el Sessions 2000 y en GOL que por lo menos eran discos frescos sin pretensiones, pero tenian alma. No como "Teo & Tea".

...pasará a la historia como el peor disco de Jarre según este foro, que es distinto.

Hay gente que prefiere "The Last Rumba", o que se emociona escuchando el Theremin en directo.

Cuestión de gustos, pero así, sin faltar ;)
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Umbopo en 15 de Noviembre de 2010, 11:36:39 PM
Cita de: Jarrevolution en 15 de Noviembre de 2010, 10:42:34 PM
Cita de: Memoscope en 13 de Noviembre de 2010, 03:17:33 PM
A mi gustan un par de temas ("Teo & Tea" y "In the Mood for you"), todo lo demas no dan la talla. Creo que no hay mucho que agregar a lo que se a dicho..."Teo & Tea" pasara a la historia como el peor disco de Jarre, con temas que no generan emocion...no me preocupa mucho que no tenga melodias reconosibles, si no lo que genera, o mejor dicho lo que no genera en mi...no hay emocion, es un conjunto de ruidos tirados al azar. Me gusta mucho mas lo que hizo Jarre en el Sessions 2000 y en GOL que por lo menos eran discos frescos sin pretensiones, pero tenian alma. No como "Teo & Tea".

...pasará a la historia como el peor disco de Jarre según este foro, que es distinto.

Hay gente que prefiere "The Last Rumba", o que se emociona escuchando el Theremin en directo.

Cuestión de gustos, pero así, sin faltar ;)

The Last Rumba puede pecar de tener un sonido "numerito de la cabra", de desentonar con el resto de Magnetic Fields, etc...  pero eso no quita que como composición ocupe un buen lugar dentro de la discografía de Jarre. Mas quisiera Teo & Tea guardar entre sus surcos una pieza como The Last Rumba, solo por eso se podría salvar de la quema. Por desgracia no hay en T&T ni un solo tema que ni por asomo se le pueda comparar a esa última parte de Magnetic Fields.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Memoscope en 16 de Noviembre de 2010, 01:39:08 AM
 No es solo este foro Jarrevolution...asi opinan una gran cantidad de gente externa...a todo esto...¿Cual es el peor disco segun tu?
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Umbopo en 16 de Noviembre de 2010, 01:52:59 AM
Cita de: Memoscope en 16 de Noviembre de 2010, 01:39:08 AM
No es solo este foro Jarrevolution...asi opinan una gran cantidad de gente externa...a todo esto...¿Cual es el peor disco segun tu?

Como la respueta sea Teo & Tea me lo hago encima  :lol:
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: PISCIS13 en 16 de Noviembre de 2010, 07:39:22 AM
 :lol: :lol: :lol:


Cita de: Umbopo en 16 de Noviembre de 2010, 01:52:59 AM
Cita de: Memoscope en 16 de Noviembre de 2010, 01:39:08 AM
No es solo este foro Jarrevolution...asi opinan una gran cantidad de gente externa...a todo esto...¿Cual es el peor disco segun tu?

Como la respueta sea Teo & Tea me lo hago encima  :lol:
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: sam en 16 de Noviembre de 2010, 08:24:43 AM
Yo no veo tan mal el disco, creo que sois muy exagerados,
evidentemente no sera lo mejor, un giro en su musica sin perder el
sonido jarre
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Jarrevolution en 16 de Noviembre de 2010, 11:41:56 AM
Cita de: Samuel en 16 de Noviembre de 2010, 08:24:43 AM
Yo no veo tan mal el disco, creo que sois muy exagerados,
evidentemente no sera lo mejor, un giro en su musica sin perder el
sonido jarre

Esque que tenga que pedir perdón porque a los señoritos fans no les gusta... xD

Pues probablemente el que menos me gusta es Metamorphoses.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: PISCIS13 en 16 de Noviembre de 2010, 11:55:39 AM
Creo que te estás tomando muy a pecho este tema. Por mi parte me remito a lo que ya dije anteriormente, cada uno tiene sus gustos y preferencias, y no veo el motivo de tener que dar ni pedir explicaciones sobre los mismos.

¿Te gusta el "Téo & Téa"? Ok, pues perfecto. ¿A otras personas no les gusta? Ok, pues también perfecto.

De ahí a tu frase "Esque que tenga que pedir perdón porque a los señoritos fans no les gusta... xD", media un abismo...  :-P


Cita de: Jarrevolution en 16 de Noviembre de 2010, 11:41:56 AM
Cita de: Samuel en 16 de Noviembre de 2010, 08:24:43 AM
Yo no veo tan mal el disco, creo que sois muy exagerados,
evidentemente no sera lo mejor, un giro en su musica sin perder el
sonido jarre

Esque que tenga que pedir perdón porque a los señoritos fans no les gusta... xD

Pues probablemente el que menos me gusta es Metamorphoses.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: sam en 16 de Noviembre de 2010, 12:59:37 PM
efectivamente no hay que tomarselo a pecho,
la musica no cuela igual a todo el mundo, de hecho nos gusta un tio que a todo el mundo no le gusta,
pero lo que quiero decir es que el disco tiene personalidad jarre
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: David en 16 de Noviembre de 2010, 01:08:49 PM
Cita de: Jarrevolution en 16 de Noviembre de 2010, 11:41:56 AM

Esque que tenga que pedir perdón porque a los señoritos fans no les gusta... xD


Si Jarre reniega de Teo&Tea es porque se descubrió el pastel, ni más ni menos.


Coge una de éstas...

(http://www.dancetech.com/aa_dt_new/hardware/images/roland_mc808_main.jpg)

... añádele un par de cositas...

(http://www.epimundo.com/wp-content/upLoads/teclado-midi.jpg)

... y llámalo disco de música:

(http://www.retornoalainocencia.com.ar/wp-content/jarre_teo&tea.jpg)


¿Que a tí te gusta? Me parece perfecto. A mí no, por mucho que lleve impresa la palabra "Jarre" en la portada. De hecho me parece inaguantable, algo así como los gallitos de Shakira.

Y para concluir, de nuevo el vídeo que representa la etapa más oscura de la carrera de un compositor de música electrónica que un día tocó la cima y 31 años después hizo sonrojar hasta a sus propios fans :|

Re: Teo & Tea  FAKE ??? (http://www.youtube.com/watch?v=JBA2gYs0Ngs#normal)
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: David en 16 de Noviembre de 2010, 01:11:18 PM
Cita de: Samuel en 16 de Noviembre de 2010, 12:59:37 PM
efectivamente no hay que tomarselo a pecho,
la musica no cuela igual a todo el mundo, de hecho nos gusta un tio que a todo el mundo no le gusta,
pero lo que quiero decir es que el disco tiene personalidad jarre

¿Dónde? ¿Cuándo? ¿En qué dimensión?

:lol: :lol: :lol:
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: PISCIS13 en 16 de Noviembre de 2010, 01:56:38 PM
¿El "Téo & Téa" tiene personalidad Jarre?  :-o



Cita de: David en 16 de Noviembre de 2010, 01:11:18 PM
Cita de: Samuel en 16 de Noviembre de 2010, 12:59:37 PM
efectivamente no hay que tomarselo a pecho,
la musica no cuela igual a todo el mundo, de hecho nos gusta un tio que a todo el mundo no le gusta,
pero lo que quiero decir es que el disco tiene personalidad jarre

¿Dónde? ¿Cuándo? ¿En qué dimensión?

:lol: :lol: :lol:
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: ZZERO en 16 de Noviembre de 2010, 04:00:52 PM
Es "sexy y sensual"...  :roll:
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Jarrevolution en 16 de Noviembre de 2010, 04:05:25 PM
Pues sí, cogió unos ritmos predefinidos que él mismo creó y le añadió una melodía, dando lugar a un disco maravilloso.

Algo más?
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Memoscope en 16 de Noviembre de 2010, 04:07:27 PM
JAJAJAJA "Ritmos predefinidos que el mismo creo"...estamos mal Jarrevolution, el no creo nada de esos ritmos...por favor informate.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: OXYBOY 2 en 16 de Noviembre de 2010, 04:51:03 PM
Es que no hay que hacer una guerra entre nosotros,ya que somos todos fans de él y que supuestamente,nos gusta su música :-)

Con T&T,pasa algo raro sinceramente:con todo el asunto ese de los presets Roland,etc etc,la verdad que también a mí me cae mal ese disco,pero sin embargo,a la gente que no escucha Jarre como nosotros,en cambio le encanta!!;lo digo porque me ha pasado eso con mi sobrino,a quien le ha gustado toda la obra de Jarre y que además,le encanta el T&T,así como a varios chavales que pudieron escuchar varios temas del disco:eso seguro que se debe a que ha hecho algo mucho más comercial y a los demás,le importa un pito de lo que hay detrás,con ROLAND y demás cosas,que sólo nosotros,los que escuchamos su música de hace mucho tiempo,podemos saber.

La verdad que a mí,temas como "T&T","Beautiful Agony","Touch to Remember","OK,Do it Fast","Partners in Crime 2","Chatterbox" y "Vintage",no me parecen malos,pero claro,de Jarre me esparaba mucho más.

Es cierto y no lo puedo negar que es el disco que menos escucho del francés.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Xethis en 16 de Noviembre de 2010, 04:54:24 PM
Cita de: Jarrevolution en 16 de Noviembre de 2010, 04:05:25 PM
Pues sí, cogió unos ritmos predefinidos que él mismo creó y le añadió una melodía, dando lugar a un disco maravilloso.

Algo más?

Esto me hace acordar a la famosa cita sobre el "Madison Square Garden", que también es llamado "el edificio de las 3 mentiras": no queda en Madison, no es cuadrado y no es un jardín...
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: sam en 16 de Noviembre de 2010, 08:22:02 PM
Cita de: PISCIS13 en 16 de Noviembre de 2010, 01:56:38 PM
¿El "Téo & Téa" tiene personalidad Jarre?  :-o



Cita de: David en 16 de Noviembre de 2010, 01:11:18 PM
Cita de: Samuel en 16 de Noviembre de 2010, 12:59:37 PM
efectivamente no hay que tomarselo a pecho,
la musica no cuela igual a todo el mundo, de hecho nos gusta un tio que a todo el mundo no le gusta,
pero lo que quiero decir es que el disco tiene personalidad jarre

¿Dónde? ¿Cuándo? ¿En qué dimensión?

:lol: :lol: :lol:

con la benia  :lol: :lol: :lol: :lol:
insisto :lol: :lol: :lol: :lol:

el disco es de jarre, queramos o no, el que arriesga, se encuentra con eso,
no es el mejor disco, por supuesto que no, es el peor,
pero tu lo pones y y es facil asociarlo con jarre,
nos guste o no nos guste, señores

(no corteis el rollo, con lo que a mi me gusta q haya "vidilla" en el foro)
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Nemo en 16 de Noviembre de 2010, 09:10:16 PM
Los presets del Roland son versiones cutres de las bases rítmicas de algunos temas del T&T, de hecho, de los temas que menos me llaman la atención.

Incluso si se da el peor de los casos (que colaboradores de Jarre tomaron esas bases, las elaboraron un poco o las copiaron y Jarre le dio un toque melódico, cosa que por cierto debe ser su forma de trabajar en lineas generales) el resultado no está mal. Además, Jarre debió desarrollar completamente los temas más elaborados del disco, como "Vintage", que no tiene una base mecánica, que tiene una calidad melódica de primera y, lo que es más, es 100% Jarre.

Sigo pensando que "OK, Do it fast", "Partners in Crime 1" y "Vintage" son muy buenos temas.

Pero es más. Si buceáramos por los presets de las máquinas de las épocas en las que Jarre compuso otros discos nos podríamos llevar alguna sorpresa, pero también en sentido contrario: podríamos encontrarnos muchas cosas de Jarre que son ya de dominio público en máquinas modernas, incluso en la propia Roland RC-808, que sin duda sí tiene aportaciones de Jarre en su catálogo:

MC808 Magnetic Field 2 (JMJ) (http://www.youtube.com/watch?v=DGcZoIShx2g&NR=1#normal)



JM Jarre sur le MC-808 & VP-550 (http://www.youtube.com/watch?v=8KEZvhx5ZKM&feature=related#normal)
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: David en 16 de Noviembre de 2010, 09:56:03 PM
Cita de: Nemo en 16 de Noviembre de 2010, 09:10:16 PM
Pero es más. Si buceáramos por los presets de las máquinas de las épocas en las que Jarre compuso otros discos nos podríamos llevar alguna sorpresa(...)

Pero es que si buceamos en los presets de las máquinas que utilizó cualquier otro compositor de música electrónica, seguro que también nos llevaríamos una sorpresa. Sinceramente no me veo a gente como Vangelis, Tangerine Dream, Klaus Schulze o cualquier otro compositor, con lo espontáneos que son a la hora de componer, perdiendo el tiempo creando un sonido o un ritmo desde cero, salvo cuando no les quedaba otro remedio debido a las limitaciones tecnológicas de la época.

El preset es un recurso más, y para nada estoy en contra de su utilización. Ahí tenemos la base de los metales de Industrial Revolution Overture, la base rítmica de The Emigrant o las de Chronologie 5 y 8, todos ellos sacados directamente de sintetizadores y cajas de rítmos de la época. Si uno tiene cojones que sea capaz de sacar un tema como esos.

Pero una cosa es utilizar rítmos y sonidos presets para crear tus propios temas, y otra muy distinta es crear un tema a partir de demos que vienen con rítmos, líneas de bajo y hasta cambios de acordes. Todo mascado, cero inspiración, mal resultado.

Sí estoy de acuerdo contigo en que no todo lo que hay en Teo&Tea debe estar creado a partir de demos, pero en cualquier caso el resultado me sigue pareciendo igual de malo. De hecho, no creo que el problema de Teo&Tea venga de una maquinita, sino de la pésima calidad de su contenido.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: zopa en 16 de Noviembre de 2010, 10:51:13 PM
Como creo que dije una vez, yo el tema de los presets de la Fücken Machine lo veo ya en perspectiva; y, además, lo explicó también Doña Paca en la entrevista que nos concedió: Josmar entró a formar equipo con Roland Japan y éstos, casi con completa seguridad, le regaló unos prototipos para que los fuera toqueteando y usando. De paso le endosaron al Josmar al Tim Fücken, que curra para Roland creando ritmos y cosas de estas. Todo se explica con la aparición de Tim Fücken en escena, porque este tío salió de la nada, de repente apareció en Téo & Téa como por ensalmo. La explicación, a mi juicio, es muy sencilla: Roland le pasa prototipos de gorra al Josmar con la condición de que meta algunos ritmos creados por ellos (en este caso, creados por Tim Fücken). De esta manera, el Josmar acredita al Fücken como colaborador artístico y todos contentos... De todos modos, yo pienso que la colaboración de Fücken tan poco es de tanto peso en el Téo & Téa: De hecho, donde más se nota en en Chatterbox (obviamente), Melancholic Rodeo (en la base de fondo) y Touch to Remember (la parte rítmica de bajo). En In the Mood for You, Beautiful Agony y Fresh News la aportación de Fücken existe, pero es más anecdótica, a mi parecer.
Y, además, seguro que el Joaquín Garrafón metió mucha más mano en Metamorphoses y no se armó ningun pifostio. Y las que no sepamos...
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Jarrevolution en 16 de Noviembre de 2010, 11:04:02 PM
Mucho enteradillo veo yo aquí.

MEMOscope:

El propio Jean Michel contribuyó mucho en el desarrollo de los productos Roland y en "Téo & Téa" trabajó con Tim Hüfken, un músico y DJ holandés que también desarrolló sonidos para Roland, por lo que no es extraño que algunos patterns se usaran en el CD. De hecho, tuve encuentros con gente de Roland Japan en el estudio de Jarre, lo que prueba que trabajaron juntos durante aquel tiempo.

¿Decías?
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Memoscope en 16 de Noviembre de 2010, 11:15:50 PM
Si pues...Tim Hufken creo los presets y Jarre los ocupo...que a Jarre le paguen por poner su nombre representando a una marca no quiere decir que el haya echo los presets, a lo mas los testea y da algunas recomendaciones. Si investigaras mas Jarrevolution, en el manual de la MC sale el nombre de los creadores de los presets...y me vas a creer que Jarre no sale nombrado por ninguna parte? y que Tim Hufken si?...

Deja de defender lo indefendible
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Jarrevolution en 16 de Noviembre de 2010, 11:30:49 PM
Cita de: Memoscope en 16 de Noviembre de 2010, 11:15:50 PM
Si pues...Tim Hufken creo los presets y Jarre los ocupo...que a Jarre le paguen por poner su nombre representando a una marca no quiere decir que el haya echo los presets, a lo mas los testea y da algunas recomendaciones. Si investigaras mas Jarrevolution, en el manual de la MC sale el nombre de los creadores de los presets...y me vas a creer que Jarre no sale nombrado por ninguna parte? y que Tim Hufken si?...

Deja de defender lo indefendible

La cosa es que yo sólo digo que el disco me gusta y que creo que está en su derecho de coger esa máquina y crear música con ella, si hubiera sido una cazuela con agua hirviendo si hubiera valido? Oxygene trilogy ya! xD

El caso es que "vosotros" sois los que poneis argumentos de por qué ese disco es una mierda: Que si la máquina, que si las pintas de maricón, que si el videoclip es muy cutre, y sandeces por el estilo. Y lo peor es que la mitad de vosotros vais de enteradillos sin tener ni idea, y me refiero a cosas como "me han dicho fuentes fiabilísimas que lo del 10-10-10 va a consistir en 2 invitados de lujo" y demás.

Él hizo ese disco, a mí me gusta. No creo que deba pedir perdón por ser diferente, y desde luego, quien crea q puede hacerlo mejor que vaya a una discográfica a que le publiquen su música.

Y lo digo sin acritud, pero lo digo.

Otra cosa, os habeis dado cuenta de que a casi todos os gusta Vintage?

"A veces tocas una melodía de la que no puedes librarte. Parece que se te ha enganchado en los dedos y no puedes escapar. Es algo que todos hemos experimentado. Hay momentos en la vida que están íntimamente ligados con una pieza musical, incluso aunque esa música sea mala. Algo relaciona ese momento precisamente con esa canción en concreto. A partir de entonces, cada vez que escuchas ese tema, aunque el momento no puede repetirse nunca más, la emoción permanece intacta".

by el chanclas, ahí lo dejo.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: ZZERO en 17 de Noviembre de 2010, 12:13:46 AM
Cita de: Nemo en 16 de Noviembre de 2010, 09:10:16 PM
Los presets del Roland son versiones cutres de las bases rítmicas de algunos temas del T&T, de hecho, de los temas que menos me llaman la atención.

No confundamos al personal. Es justamente lo contrario, la MC808 fué lanzada al mercado antes que "Tèo & Tèa" y JARRE no aparece acreditado como autor de preset alguno, cosa que sí lo es TIM HUFKEN, quien colabora activamente en el disco "Tèo & Tèa".

Es que no se qué más pruebas necesitáis algunos. Bajáos del guindo ya: JARRE optó por la ley del mínimo esfuerzo, parió un disco que podrá gustar más o menos, mucho o nada, pero que es el resultado de delegar sobre otras personas la responsabilidad de "hacerte" un disco a medida.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: ghostgoblins64 en 17 de Noviembre de 2010, 12:20:41 AM
¿Este "disco" era para finalizar el contrato con Warner?

Lo cierto es que Jarre se dió con una pared en los dientes, el mismo año tuvo que cortar por lo sano con el Oxygene Live que fue algo casi sorpresivo, cuando dijeron que Jarre estaba interpretando y grabando en directo todo el album en no sé que estudio de TV muchos creimos que era otra broma como la de marzo de 2007 :evil:
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: ZZERO en 17 de Noviembre de 2010, 12:28:07 AM
Cita de: ghostgoblins64 en 17 de Noviembre de 2010, 12:20:41 AM
¿Este "disco" era para finalizar el contrato con Warner?

No. Eso es lo que muchos de nosotros creíamos. Pero hoy podemos desvelar que JEAN MICHEL JARRE sigue teniendo su ficha en Warner, y que su contrato está vigente con este sello hasta Diciembre de 2012.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: OXYBOY 2 en 17 de Noviembre de 2010, 12:36:07 AM
Cita de: ZZERO en 17 de Noviembre de 2010, 12:28:07 AM
Cita de: ghostgoblins64 en 17 de Noviembre de 2010, 12:20:41 AM
¿Este "disco" era para finalizar el contrato con Warner?

....... y que su contrato está vigente con este sello hasta Diciembre de 2012.

Seguro que hasta el 21/12/2012.. :evil:
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: David en 17 de Noviembre de 2010, 12:38:55 AM
Cita de: OXYBOY 2 en 17 de Noviembre de 2010, 12:36:07 AM
Cita de: ZZERO en 17 de Noviembre de 2010, 12:28:07 AM
Cita de: ghostgoblins64 en 17 de Noviembre de 2010, 12:20:41 AM
¿Este "disco" era para finalizar el contrato con Warner?

....... y que su contrato está vigente con este sello hasta Diciembre de 2012.

Seguro que hasta el 21/12/2012.. :evil:

arrrggghhh!!! Me lo acabas de quitar :lol:
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: David en 17 de Noviembre de 2010, 12:43:10 AM
Cita de: ZZERO en 17 de Noviembre de 2010, 12:28:07 AM
Cita de: ghostgoblins64 en 17 de Noviembre de 2010, 12:20:41 AM
¿Este "disco" era para finalizar el contrato con Warner?

No. Eso es lo que muchos de nosotros creíamos. Pero hoy podemos desvelar que JEAN MICHEL JARRE sigue teniendo su ficha en Warner, y que su contrato está vigente con este sello hasta Diciembre de 2012.

Osea ser, que Jarre SI tiene casa discográfica, por lo que no debería tener ningún problema a la hora de publicar su hiper-hipotético nuevo disco :roll:
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: OXYBOY 2 en 17 de Noviembre de 2010, 12:48:44 AM
Lo que me sorprende después del detalle que nos dió ZZERO,es entonces cómo puede ser que en todo este tiempo con Warner,haya sacado solo el T&T(porque el Oxygene 2007 lo publicó con la EMI,no?)y que sigue vigente hasta el 2012...  :roll:
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: PISCIS13 en 17 de Noviembre de 2010, 08:05:11 AM
¡Toma ya!  :-o

Me pregunto entonces lo mismo que OXY, ¿y cómo es posible entonces que el único trabajo desde 2007 no fuera publicado por la WARNER?



Cita de: ZZERO en 17 de Noviembre de 2010, 12:28:07 AM
Cita de: ghostgoblins64 en 17 de Noviembre de 2010, 12:20:41 AM
¿Este "disco" era para finalizar el contrato con Warner?

No. Eso es lo que muchos de nosotros creíamos. Pero hoy podemos desvelar que JEAN MICHEL JARRE sigue teniendo su ficha en Warner, y que su contrato está vigente con este sello hasta Diciembre de 2012.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: David en 17 de Noviembre de 2010, 01:50:23 PM
Jarre con Warner también ha gastado sus cartuchos. Desde 2003, que yo recuerde, bajo Warner se han publicado Geometry Of Love (aunque con una distribución muy limitada), AERO, los DVD de China y Gdanks, y Teo&Tea en 2007.

Ahora bien, a mí también me descoloca que el Oxygene Live In Your Living Room se publicara en EMI. Pensaba que tras el engendro de Teo&Tea la compañía Warner había mandado a Jarre a tomar por culo, y éste se había buscado otra.

Entonces, ¿podría aclarar alguien por qué el Oxygene Live In Your Living Room se publicó en EMI y no en Warner? ¿Tal vez Warner no quiso saber nada de un nuevo refrito y Jarre se buscó a EMI para ese proyecto concreto? ¿Y cómo quedó la cosa entre EMI, Jarre y Dreyfus? ¿Pidió responsabilidades EMI a Jarre por el timo del new master recording y el The Mail On Sunday?
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: QUIMGAGARIN en 17 de Noviembre de 2010, 02:26:15 PM
Muchos no escandalizamos con el affaire MC808 y los presets del D50 con Revolutions, pero es que Jarre siempre ha sido Presetero (y pesetero también :evil:). Sin ir mas lejos, estos dias, preparando el tributo a Jarre me he dado cuenta que por ejemplo los sonidos de las famosas melodias de Oxygene 2 y Equinoxe 4 son presets del Emminent :-o :-o así tal cual sin modificar. El Josmar siempre ha sido un maestro para combinar unos sonidos ya dados, pero no en hacerlos.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: J.J. en 17 de Noviembre de 2010, 02:48:32 PM
El "mago de los teclados"... el "cocinero de los sintetizadores"  :-D  :-D
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Memoscope en 17 de Noviembre de 2010, 03:07:14 PM
 Yo creo que el escandalo no es que haya echo temas con presets...el asunto que que hizo temas MUY MALOS con presets, jajajaja :-D
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Sergio Keys en 17 de Noviembre de 2010, 03:18:39 PM
Cita de: QUIMGAGARIN en 17 de Noviembre de 2010, 02:26:15 PM
El Josmar siempre ha sido un maestro para combinar unos sonidos ya dados, pero no en hacerlos.

Hola Quim; creo que Jarre siempre se ha caracterizado por un sonido y sonidos especiales, y de ahí a decir que todo e¡son presets va un abismo. No discuto lo que dices de Oxygene y Equinoxe, pero en eso dos discos cuántos sonidos creados por él han pasado a la historia y han sido presets para otros? También el sonido del harpa debe ser un preset del synthex, pero creo que si buscamos los sonidos presets y los nuevos o modificados por él, creo que ganan estps últimos. Debemos recordar que los sonidos base de Oxigene y Equinoxe, entre otros, vienen del Eminent, pero pasados por el phaseer, con lo cual dejan de ser presets y ser sonidos con derecho. Al menos así lo pienso yo.

Saludos
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: QUIMGAGARIN en 17 de Noviembre de 2010, 03:28:17 PM
Bueno, yo lo que queria decir es que siempre ha utilizado mas presets de lo que pensamos.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: David en 17 de Noviembre de 2010, 03:51:49 PM
El debate de los presets es muy manido, tanto que cada cierto tiempo vuelve a surgir en el foro :lol:

Todos los músicos han debido utilizar más presets de lo que pensamos. Ya lo dije líneas más arriba. No me importa que un músico utilice presets, además de ser algo que doy por sentado. Creo que ningún músico crea sonidos cuando compone, a lo sumo modifica algunos parámetros o lo pasa por filtros. El músico crea música. Los sonidos los hacen los ingenieros de las marcas de sintetizadores.

Cuando un músico se ha centrado en explotar los recursos de un sintetizador y ofrecer nuevos sonidos, pierde la perspectiva puramente musical y le salen rarezas del calibre de "Beabourg", por poner un ejemplo, que ni es música y ni es nada.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: ZZERO en 17 de Noviembre de 2010, 03:56:15 PM
Perdón, lapsus completo por mi parte. No es con WARNER con quienes JARRE tiene contrato hasta finales de 2012 (salvo que le den la carta blanca o que el propio músico la compre), sino con EMI. Efectívamente con EMI publicó el "Live In Your LIving Room" y "Oxygene New Master Recording", y ahí quedó la cosa.

Ciertamente resulta soprendente que han pasado casi 3 años de la publicación de estos trabajos y EMI no ha sacado material jarerro alguno. Quizás aún esten dandole vueltas al affair Mail On Sunday, o simplemente no les trae cuenta publicar nada suyo. No sería la primera vez que ocurre: GEORGE MICHAEL estuvo 6 años secuestrado por Sony, sin pocibilidad de publicar nada ni fichar con otra casa discográfica; MARIAH CAREY habría pasado por lo mismo (lo que nos habríamos ahorrado de ser así) si no hubiera pagado millones a ONY para dejar la compañía (aparte de a su marido, TONNY MOTOLA, por entonces director de la misma); y MADONNA también pasó por caja para dejar WARNER, liarse la manta a la cabeza y montárselo a medias con LIVE NATION.

De todas formas, y regresando a JARRE, seguro que tenemos novedades discográficas para comienzo de año.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: QUIMGAGARIN en 17 de Noviembre de 2010, 04:01:45 PM
Cita de: David en 17 de Noviembre de 2010, 03:51:49 PM
El músico crea música. Los sonidos los hacen los ingenieros de las marcas de sintetizadores.

Cuando un músico se ha centrado en explotar los recursos de un sintetizador y ofrecer nuevos sonidos, pierde la perspectiva puramente musical y le salen rarezas del calibre de "Beabourg", por poner un ejemplo, que ni es música y ni es nada.

Ostras David, supongo que todo esto lo dices en broma no? porque si no........ :|
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: David en 17 de Noviembre de 2010, 04:13:08 PM
Cita de: QUIMGAGARIN en 17 de Noviembre de 2010, 04:01:45 PM
Cita de: David en 17 de Noviembre de 2010, 03:51:49 PM
El músico crea música. Los sonidos los hacen los ingenieros de las marcas de sintetizadores.

Cuando un músico se ha centrado en explotar los recursos de un sintetizador y ofrecer nuevos sonidos, pierde la perspectiva puramente musical y le salen rarezas del calibre de "Beabourg", por poner un ejemplo, que ni es música y ni es nada.

Ostras David, supongo que todo esto lo dices en broma no? porque si no........ :|

Lo digo COMPLETAMENTE en serio. No me veo a un músico creando un sonido específico para cada cosa que compone. Y no me creo que todos los sonidos que se escuchan en un disco de música electrónica los haya creado el músico.

También es cierto que de creación musical no tengo la menor idea, por eso me muestro tan escéptico.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Sergio Keys en 17 de Noviembre de 2010, 04:15:37 PM
Cita de: QUIMGAGARIN en 17 de Noviembre de 2010, 04:01:45 PM

Ostras David, supongo que todo esto lo dices en broma no? porque si no........ :|

Estoy contigo Quim. Una cosa es hablar de músicos clásicos, que cada uno con su instrumento (y entendedme bien) compone para ese instrumento, y otra cosa es hablar de música electrónica, donde un compositor no se enfrenta a un único timbre de sonido, sino a múltiples, con todas sus variaciones.

Saludos
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: QUIMGAGARIN en 17 de Noviembre de 2010, 04:17:37 PM
Pues si precisamente Oxygene y Equinoxe son tan buenos es debido a los sonidos que se construyeron entorno a ellos, exceptuando algunos presets claro :-D
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Sergio Keys en 17 de Noviembre de 2010, 04:19:40 PM
Cita de: David en 17 de Noviembre de 2010, 04:13:08 PM


Ostras David, supongo que todo esto lo dices en broma no? porque si no........ :|

Lo digo COMPLETAMENTE en serio. No me veo a un músico creando un sonido específico para cada cosa que compone. Y no me creo que todos los sonidos que se escuchan en un disco de música electrónica los haya creado el músico.

También es cierto que de creación musical no tengo la menor idea, por eso me muestro tan escéptico.
[/quote]

Yo sí veo a muchísimos compositores creando nuevos sonidos, o modificando los que salen constantemente. Lo que está claro qes que no todos los sonidos de un disco son creados por su compositor, pero si tu creas 5, pepe otros 5, Juan 5 más, y yo tres, se van generando constantemente nuevos sonidos. Ahí está el meercado de los sintetizadores. Sino por qué hay aparatos nuevos cada dos por tres? Modulación sustractiva, aditiva, en FM, digitales, analógicos, híbridos, samplesr, etc
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Memoscope en 17 de Noviembre de 2010, 04:27:21 PM
 A mi me da lo mismo si usa presets o no...por ejemplo ahora me compre un Roland JV 1080 y sale una buena cantidad de sonidos que ha usado Jarre...mientras los use bien y la musica que salga de ellos sea buena, todo lo demas es bienvenido. Si nos pusieramos a contar la cantidad de presets que Jarre ha ocupado, nos sorprenderiamos de la gran cantidad que ha ocupado: Arpa Laser, Eminent, etc... Ni siquiera las gaviotas de Oxigeno se salvan!!!
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: OXYBOY 2 en 17 de Noviembre de 2010, 05:15:23 PM
Sí,está bien:ahora descubriremos que toda la obra de Jarre está hecha con presets y que la música se la compuso Duchamps.
Qué para el Oxygene,Jarre no utilizó nada más que los presets??...entonces fue un verdadero GENIO,ya que los demás lo tenían ahi y no supieron hacer una mierda con esos presets,en cambio Jarre sacó uno de los discos más importantes de la historia de la música electrónica!!!.....ole sus cojones!!! :evil:

Despues de cómo se rompió el "orto"para hacer esos discos,a ver si ahora salimos diciendo que no hizo gran cosa.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: QUIMGAGARIN en 17 de Noviembre de 2010, 05:17:49 PM
Cita de: OXYBOY 2 en 17 de Noviembre de 2010, 05:15:23 PM
Sí,está bien:ahora descubriremos que toda la obra de Jarre está hecha con presets y que la música se la compuso Duchamps.
Qué para el Oxygene,Jarre no utilizó nada más que los presets

Yo no he dicho todo esto :| joder que susceptibles estais........
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: OXYBOY 2 en 17 de Noviembre de 2010, 05:22:25 PM
Cita de: QUIMGAGARIN en 17 de Noviembre de 2010, 05:17:49 PM
Cita de: OXYBOY 2 en 17 de Noviembre de 2010, 05:15:23 PM
Sí,está bien:ahora descubriremos que toda la obra de Jarre está hecha con presets y que la música se la compuso Duchamps.
Qué para el Oxygene,Jarre no utilizó nada más que los presets

Yo no he dicho todo esto :| joder que susceptibles estais........

Y yo no he dicho que eres tú :wink:;pero a veces me sorprenden esas sonrisitas y eso de lanzar la piedra y luego..

No soy susceptible.Es que a veces me sorprenden algunos comentarios como para querer quitarle siempre el mérito a Jarre.
No lo digo por ti,QUIM,hablo en general.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: QUIMGAGARIN en 17 de Noviembre de 2010, 05:28:59 PM
Y si te digo que Equinoxe esta entre mi TOP 5 de discos preferidos de la historia se te despejan las dudas?

Lo unico que antes lo consideraba un disco de otra galaxia y ahora simplemente un excelente disco.

:-D :mrgreen: :-) :-( :-o :? 8-) :lol: :x :-P :oops: :cry: :evil: :roll: :wink: :|
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Sergio Keys en 17 de Noviembre de 2010, 05:33:41 PM
Yo estoy con vosotros OXY y QUIM. pero con los dos. creo que los dos y yo también somos admiradores de la obra de jarre. Yo al menos así me considero, y que 30 años después alguien diga que dos obras maestras com Oxygene y Equinoxe ne han hecho con presets, como queriendo quitar mérito,m pues a mí también me jode. Efectivamente, si el Eminent, que era y no lo olvidemos un hermano menor de un órgano de teatros, estaba ahí, sóloJarre sacó lo que sacó, al margen de su composición musical. Por eso creo que a parte de ser un músico, debes saber cómo se comporta la electrónica para añadir, quitar, poner, elevar, disminuir, y un montón de factores más, y adornar ese sonido de "preset" para cambiarlo, y que el conjunto de 50.000 cosas más, hagan ese disco tan redondo (qué perogrullada).

saludos
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: OXYBOY 2 en 17 de Noviembre de 2010, 05:34:25 PM
Cita de: QUIMGAGARIN en 17 de Noviembre de 2010, 05:28:59 PM
Y si te digo que Equinoxe esta entre mi TOP 5 de discos preferidos de la historia se te despejan las dudas?

Lo unico que antes lo consideraba un disco de otra galaxia y ahora simplemente un excelente disco.

:-D :mrgreen: :-) :-( :-o :? 8-) :lol: :x :-P :oops: :cry: :evil: :roll: :wink: :|

Y si te digo que el Equinoxe le da mil vueltas a muchísimos otros discos de electónica y que para mí sigue siendo "de otra galaxia"??.
No entiendo eso,la verdad.
Lo que pienses tú o yo,no deja de ser algo subjetivo,pero la música está ahi y hay que pensar en la época que fueron hechos y no con la tecnología que hay ahora.

Después,podemos poner todas las caritas que se quiera... :-)
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: QUIMGAGARIN en 17 de Noviembre de 2010, 05:45:47 PM
(http://img339.imageshack.us/img339/10/cerradoxvacaciones.png) (http://img339.imageshack.us/i/cerradoxvacaciones.png/)

Es que ya he agotado el vocabulario.

Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: OXYBOY 2 en 17 de Noviembre de 2010, 05:50:06 PM
Yo también.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: David en 17 de Noviembre de 2010, 05:51:58 PM
Cita de: Sergio Keys en 17 de Noviembre de 2010, 04:19:40 PM
Yo sí veo a muchísimos compositores creando nuevos sonidos, o modificando los que salen constantemente. Lo que está claro qes que no todos los sonidos de un disco son creados por su compositor, pero si tu creas 5, pepe otros 5, Juan 5 más, y yo tres, se van generando constantemente nuevos sonidos. Ahí está el meercado de los sintetizadores. Sino por qué hay aparatos nuevos cada dos por tres? Modulación sustractiva, aditiva, en FM, digitales, analógicos, híbridos, samplesr, etc

No termino de verlo, Sergio. Nunca he visto cómo trabaja un compositor de música electrónica profesional, entiéndase Jarre, Orbital, Vangelis... pero me cuesta creer que todos los sonidos que se escuchan los ha creado el músico o sus colaboradores para esa ocasión. Por supuesto, si hablamos de los 70 entiendo que era más difícil repetir un sonido que en los 80, donde abundaban presets por doquier.

Probablemente esté equivocado, me autoconcedo el beneficio de la duda :lol:

En cualquier caso no me importa que Jarre haya tirado de presets en una, varias o muchas ocasiones. Yo no voy a distinguir entre un sonido creado desde cero a partir de una onda senoidal y otro creado a partir de un preset, salvo que sea muy descarado.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: David en 17 de Noviembre de 2010, 06:01:50 PM
Cita de: QUIMGAGARIN en 17 de Noviembre de 2010, 04:17:37 PM
Pues si precisamente Oxygene y Equinoxe son tan buenos es debido a los sonidos que se construyeron entorno a ellos, exceptuando algunos presets claro :-D

Estoy de acuerdo a medias :lol: Está claro que el sonido atemporal de Oxygene y Equinoxe parte en mil pedazos a cualquier otra obra electrónica de la época, pero no todo es sonido en música electrónica. Para mí el mérito de esos discos está en unos temas perfectamente estructurados, con un desarrollo espectacular y unas melodías de escándalo. Y ésto es extrapolable a casi toda su obra. Para mí, ese es el verdadero espíritu de la música de Jean Michel Jarre :wink:
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: sam en 17 de Noviembre de 2010, 06:43:40 PM
Desde que escuche Equinoxe en mi juventud, me hice un incondicional de Jarre,
y ahora me estais quitando las ganas,
me estoy viniendo a
                           b
                              a
                                j
                                  o
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: OXYBOY 2 en 17 de Noviembre de 2010, 07:02:34 PM
Cita de: David en 17 de Noviembre de 2010, 06:01:50 PM
Cita de: QUIMGAGARIN en 17 de Noviembre de 2010, 04:17:37 PM
Pues si precisamente Oxygene y Equinoxe son tan buenos es debido a los sonidos que se construyeron entorno a ellos, exceptuando algunos presets claro :-D

Estoy de acuerdo a medias :lol: Está claro que el sonido atemporal de Oxygene y Equinoxe parte en mil pedazos a cualquier otra obra electrónica de la época, pero no todo es sonido en música electrónica. Para mí el mérito de esos discos está en unos temas perfectamente estructurados, con un desarrollo espectacular y unas melodías de escándalo. Y ésto es extrapolable a casi toda su obra. Para mí, ese es el verdadero espíritu de la música de Jean Michel Jarre :wink:

Lo que hizo Jarre con sus discos,sobre todo desde el Oxygene,pasando por los conciertos en China,hasta el Zoolook,es practicamente insuperable y no creo que este dato se pueda contestar:OXY/EQUI,MF,CONCERTS IN CHINA/ZOOLOOK......mamma mia,qué maravilla!!!.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: SyntheticMan en 17 de Noviembre de 2010, 07:35:42 PM
Cita de: Jarrevolution en 16 de Noviembre de 2010, 11:30:49 PMEl caso es que "vosotros" sois los que poneis argumentos de por qué ese disco es una mierda: Que si la máquina, que si las pintas de maricón, que si el videoclip es muy cutre, y sandeces por el estilo. Y lo peor es que la mitad de vosotros vais de enteradillos sin tener ni idea

Me equivoco, o un tipo que hace un mes no había escuchado Equinoxe (Equinoxe!!!) se esté permitiendo llamar enteradillos a miembros de este foro?

Acusando a los demás de decir sandeces  :?

Yo es que no salgo de mi asombro... desde que, casualmente, no escriben por aquí Eqvinoxe o Theos, no leía nada igual...  :-o
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Umbopo en 17 de Noviembre de 2010, 08:14:49 PM
Cita de: ZZERO en 17 de Noviembre de 2010, 03:56:15 PM
De todas formas, y regresando a JARRE, seguro que tenemos novedades discográficas para comienzo de año.

Ese Zzero y sus exclusivas bomba  :wink:
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: SyntheticMan en 17 de Noviembre de 2010, 08:17:24 PM
Cita de: Umbopo en 17 de Noviembre de 2010, 08:14:49 PM
Cita de: ZZERO en 17 de Noviembre de 2010, 03:56:15 PM
De todas formas, y regresando a JARRE, seguro que tenemos novedades discográficas para comienzo de año.

Ese Zzero y sus exclusivas bomba  :wink:
:roll:
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Jarrevolution en 17 de Noviembre de 2010, 08:41:46 PM
Cita de: Samuel en 17 de Noviembre de 2010, 06:43:40 PM
Desde que escuche Equinoxe en mi juventud, me hice un incondicional de Jarre,
y ahora me estais quitando las ganas,
me estoy viniendo a
                          b
                             a
                               j
                                 o

Normal xD

La de canciones que se han hecho por numerosos artistas en base a los acordes del let it be de los beatles, por ejemplo...

O Extremoduro, igual os pensais que el robe graba su parte de guitarra... Pues no, la parte de SU guitarra (que hay dos) la graba el guitarrista, uoho, quien además graba su propia parte y si me apuras hasta el bajo, pa q les salga más barato, y por supuesto los coros (que es lo más parecido a cantar bien que hay en sus canciones).

Robe, el líder, compone/escribe, y Uoho le produce el disco, se lo graba en su mayor parte, le hace prácticamente todos los arreglos, le modera el foro... xDD

En fin, que a mí me preocupa más lo de la bomba informativa de ZZERO, espero que no sea otra sobrada como las que he leído por aquí, aunque sinceramente no espero que Jarre vuelva a sacar disco nunca más. Recuerdo que dijo que iría preparando alguna cancioncilla nueva (en plan Akropolis) para la ocasión cuando nos enteramos de lo de Santiago...

En Metamorphoses dijo que iba a cambiar su música y hasta ahora así lo ha hecho, con el teo&tea le habeis dado la hostia los fans y ahora puede q se lo piense.

Conclusión? Trilogía Oxygene 14-20. Es lo que mejor podría salvarle si quiere volver a empezar a meterle caña a su estudio, que debe de tener los cacharros que tenga ahí oxidados ya.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: AFKAL en 17 de Noviembre de 2010, 08:59:16 PM

¿Le damos un aplauso y le dejamos que se vaya? (http://www.youtube.com/watch?v=R8rwwJx-urQ#normal)
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: David en 17 de Noviembre de 2010, 09:34:29 PM
Cita de: Umbopo en 17 de Noviembre de 2010, 08:14:49 PM
Cita de: ZZERO en 17 de Noviembre de 2010, 03:56:15 PM
De todas formas, y regresando a JARRE, seguro que tenemos novedades discográficas para comienzo de año.

Ese Zzero y sus exclusivas bomba  :wink:

Yo es que últimamente estoy muy escéptico, y tratándose de Jarre lo de "novedad discográfica" hay que cogerlo con pinzas. ¿Nuevo disco? ¿Nueva remasterización? ¿Un dvd de la gira con más de lo mismo entraría dentro de "novedad discográfica"? :roll: Y para comienzos de año, pero... ¿de qué año? :lol:
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: PISCIS13 en 17 de Noviembre de 2010, 09:49:33 PM
Ese lapsus nos ha hecho pensar bastante en las últimas horas, jejeje.  :wink:


Cita de: ZZERO en 17 de Noviembre de 2010, 03:56:15 PM
Perdón, lapsus completo por mi parte. No es con WARNER con quienes JARRE tiene contrato hasta finales de 2012 (salvo que le den la carta blanca o que el propio músico la compre), sino con EMI. Efectívamente con EMI publicó el "Live In Your LIving Room" y "Oxygene New Master Recording", y ahí quedó la cosa.

Ciertamente resulta soprendente que han pasado casi 3 años de la publicación de estos trabajos y EMI no ha sacado material jarerro alguno. Quizás aún esten dandole vueltas al affair Mail On Sunday, o simplemente no les trae cuenta publicar nada suyo. No sería la primera vez que ocurre: GEORGE MICHAEL estuvo 6 años secuestrado por Sony, sin pocibilidad de publicar nada ni fichar con otra casa discográfica; MARIAH CAREY habría pasado por lo mismo (lo que nos habríamos ahorrado de ser así) si no hubiera pagado millones a ONY para dejar la compañía (aparte de a su marido, TONNY MOTOLA, por entonces director de la misma); y MADONNA también pasó por caja para dejar WARNER, liarse la manta a la cabeza y montárselo a medias con LIVE NATION.

De todas formas, y regresando a JARRE, seguro que tenemos novedades discográficas para comienzo de año.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Jarrevolution en 17 de Noviembre de 2010, 10:27:10 PM
Cita de: AFKAL en 17 de Noviembre de 2010, 08:59:16 PM

¿Le damos un aplauso y le dejamos que se vaya? (http://www.youtube.com/watch?v=R8rwwJx-urQ#normal)

¿Y eso¿ xD
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Jarrevolution en 17 de Noviembre de 2010, 10:28:47 PM
Journey - Don't Stop Believing

James Blunt - You're Beautiful

Alphaville - Forever Young

Jason Mraz - I'm Yours

Mika - Happy Ending

Alex Lloyd - Amazing

The Calling - Wherever You WIll Go

Elton John - Can You Feel The Love Tonight

Maroon 5 - She Will Be Loved

The Last Goodnight - Pictures Of You

U2 - With Or Without You

Crowded House - Fall At Your Feet

Kasey Chambers - Not Pretty Enough

Red Hot Chili Peppers - Under the Bridge

Daryl Braithwaite - The Horses

Bob Marley - No Woman No Cry

Marcy Playground - Sex and Candy

Men At Work - Land Down Under

Banjo Patterson's Waltzing Matilda

A Ha - Take On Me

Green Day - When I Come Around

Eagle Eye Cherry - Save Tonight

Toto - Africa

Beyonce - If I Were A Boy

The Offspring - Self Esteem

The Offspring - You're Gonna Go Far Kid

Pink - You and Your Hand

Lady Gaga - Poker Face

Aqua - Barbie Girl

The Fray - You Found Me

30h!3 - Don't Trust Me

MGMT - Kids

Tim Minchin - Canvas Bags

Natalie Imbruglia - Torn

Five For Fighting - Superman

Axis Of Awesome - Birdplane

Missy Higgins - Scar

-----

Algunas de las canciones "construidas" gracias al let it be de los beatles.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Memoscope en 18 de Noviembre de 2010, 01:06:07 AM
 Jarrevolution, no se que tiene que ver Let it be con que Teo & Tea sea un disco malisimo :-P
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Umbopo en 18 de Noviembre de 2010, 03:11:23 AM
No alimenteis al troll  :-P
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: CitizenErased en 18 de Noviembre de 2010, 12:46:18 PM
Cita de: Umbopo en 18 de Noviembre de 2010, 03:11:23 AM
No alimenteis al troll  :-P

Me recuerda al cartel de los zoos de "No alimenteis a los animales" :-D
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Umbopo en 18 de Noviembre de 2010, 12:55:10 PM
Cita de: CitizenErased en 18 de Noviembre de 2010, 12:46:18 PM
Cita de: Umbopo en 18 de Noviembre de 2010, 03:11:23 AM
No alimenteis al troll  :-P

Me recuerda al cartel de los zoos de "No alimenteis a los animales" :-D

Jajajaja...

:lol:
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Nemo en 18 de Noviembre de 2010, 02:18:37 PM
Cita de: zopa en 16 de Noviembre de 2010, 10:51:13 PM
Como creo que dije una vez, yo el tema de los presets de la Fücken Machine lo veo ya en perspectiva; y, además, lo explicó también Doña Paca en la entrevista que nos concedió: Josmar entró a formar equipo con Roland Japan y éstos, casi con completa seguridad, le regaló unos prototipos para que los fuera toqueteando y usando. De paso le endosaron al Josmar al Tim Fücken, que curra para Roland creando ritmos y cosas de estas. Todo se explica con la aparición de Tim Fücken en escena, porque este tío salió de la nada, de repente apareció en Téo & Téa como por ensalmo. La explicación, a mi juicio, es muy sencilla: Roland le pasa prototipos de gorra al Josmar con la condición de que meta algunos ritmos creados por ellos (en este caso, creados por Tim Fücken). De esta manera, el Josmar acredita al Fücken como colaborador artístico y todos contentos... De todos modos, yo pienso que la colaboración de Fücken tan poco es de tanto peso en el Téo & Téa: De hecho, donde más se nota en en Chatterbox (obviamente), Melancholic Rodeo (en la base de fondo) y Touch to Remember (la parte rítmica de bajo). En In the Mood for You, Beautiful Agony y Fresh News la aportación de Fücken existe, pero es más anecdótica, a mi parecer.
Y, además, seguro que el Joaquín Garrafón metió mucha más mano en Metamorphoses y no se armó ningun pifostio. Y las que no sepamos...

Sí, estoy de acuerdo con eso. Ya digo que aunque los presets fueran tomados como base o modelo para los temas, más literalmente en Chatterbox, menos en otros... no me parece que sea el tema. A muchos no les gusta el disco porque lo ven malo, y punto. A otros nos parece que tiene cosas muy buenas. Y claro, los presets están para usarse, aunque también pediría yo a un músico de música electrónica creatividad en los sonidos. No al 100%, pero sí algo de trabajo ahí, cosa que no puedes hacer con un violonchelo, pero sí con un sintetizador.

Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Nemo en 18 de Noviembre de 2010, 02:19:30 PM
Cita de: David en 17 de Noviembre de 2010, 03:51:49 PM

Cuando un músico se ha centrado en explotar los recursos de un sintetizador y ofrecer nuevos sonidos, pierde la perspectiva puramente musical y le salen rarezas del calibre de "Beabourg", por poner un ejemplo, que ni es música y ni es nada.

Casi 100 años de música atonal a la basura... ea...  :-D
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: David en 18 de Noviembre de 2010, 04:23:34 PM
Cita de: Nemo en 18 de Noviembre de 2010, 02:19:30 PM
Cita de: David en 17 de Noviembre de 2010, 03:51:49 PM

Cuando un músico se ha centrado en explotar los recursos de un sintetizador y ofrecer nuevos sonidos, pierde la perspectiva puramente musical y le salen rarezas del calibre de "Beabourg", por poner un ejemplo, que ni es música y ni es nada.

Casi 100 años de música atonal a la basura... ea...  :-D

Viaja a principios de los 70 con una máquina del tiempo...

(http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:2QBYv1j6a52z2M:http://gussmarin.files.wordpress.com/2010/04/migraine2.jpg&t=1)


Cómprate uno de éstos...

(http://www.synthmuseum.com/moog/moomod01.jpg)


... sácale cuatro sonidos aleatorios durante 25 minutos y llámalo disco de música:

(http://www.reddecompra.com/anuncios/imagen/1_01_04022007152916_2.jpg)


...


Regresa al Siglo XXI y serás un clásico.


Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: SyntheticMan en 18 de Noviembre de 2010, 06:00:02 PM
Cita de: Nemo en 18 de Noviembre de 2010, 02:19:30 PM
Cita de: David en 17 de Noviembre de 2010, 03:51:49 PM

Cuando un músico se ha centrado en explotar los recursos de un sintetizador y ofrecer nuevos sonidos, pierde la perspectiva puramente musical y le salen rarezas del calibre de "Beabourg", por poner un ejemplo, que ni es música y ni es nada.

Casi 100 años de música atonal a la basura... ea...  :-D

Conociendo a David, un día de estos le dará por la Segunda Escuela de Viena y reniegará de los berlineros... uy, si eso ya lo hizo...  :-D

Sin acritud, eh...  :evil:
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: David en 18 de Noviembre de 2010, 07:50:30 PM
Cita de: SyntheticMan en 18 de Noviembre de 2010, 06:00:02 PM
Cita de: Nemo en 18 de Noviembre de 2010, 02:19:30 PM
Cita de: David en 17 de Noviembre de 2010, 03:51:49 PM

Cuando un músico se ha centrado en explotar los recursos de un sintetizador y ofrecer nuevos sonidos, pierde la perspectiva puramente musical y le salen rarezas del calibre de "Beabourg", por poner un ejemplo, que ni es música y ni es nada.

Casi 100 años de música atonal a la basura... ea...  :-D

Conociendo a David, un día de estos le dará por la Segunda Escuela de Viena y reniegará de los berlineros... uy, si eso ya lo hizo...  :-D

Sin acritud, eh...  :evil:

Mira que eres mal pensado :-P
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: zopa en 18 de Noviembre de 2010, 10:58:40 PM
Dónde aparece eso de que el Josmar tiene contrato con EMI hasta 2010??  :?
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Sergio Keys en 19 de Noviembre de 2010, 08:54:39 AM
Acabo de ver que un listado de canciones, entre las que está Forever Young, y parece ser que todas sales de Let it be. Lo que aprende uno con el paso del tiempo.... :-D

Saludos
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Ñáñaro en 19 de Noviembre de 2010, 10:01:16 AM
Cita de: Jarrevolution en 17 de Noviembre de 2010, 10:28:47 PM
...

Algunas de las canciones "construidas" gracias al let it be de los beatles.
Canon de Pachelbel. Ya puestos hazlo bien.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: CitizenErased en 19 de Noviembre de 2010, 11:18:16 AM
Cita de: David en 18 de Noviembre de 2010, 04:23:34 PM
Cita de: Nemo en 18 de Noviembre de 2010, 02:19:30 PM
Cita de: David en 17 de Noviembre de 2010, 03:51:49 PM

Cuando un músico se ha centrado en explotar los recursos de un sintetizador y ofrecer nuevos sonidos, pierde la perspectiva puramente musical y le salen rarezas del calibre de "Beabourg", por poner un ejemplo, que ni es música y ni es nada.

Casi 100 años de música atonal a la basura... ea...  :-D

Viaja a principios de los 70 con una máquina del tiempo...

(http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:2QBYv1j6a52z2M:http://gussmarin.files.wordpress.com/2010/04/migraine2.jpg&t=1)


Cómprate uno de éstos...

(http://www.synthmuseum.com/moog/moomod01.jpg)


... sácale cuatro sonidos aleatorios durante 25 minutos y llámalo disco de música:

(http://www.reddecompra.com/anuncios/imagen/1_01_04022007152916_2.jpg)


...


Regresa al Siglo XXI y serás un clásico.




Sin acritud también, pero esto me recuerda a la gente que dice que "Ellos también pinta un Picasso. Que Picasso pinta como los niños" ... Quién dice Picasso dice Jackson Pollock (¿Esa gilipollez de llenar un lienzo de gotitas?), un Rothko (¿Un lienzo con tres bandas de colores?), un Klein (¿Un lienzo todo azul? ¿Y que es esa soplapollez que te has inventado un color? El azul es azul ) ...
Pues nada, ale.

Lo cual me recuerda: la frase "ni es música y ni es nada" se la escuche una vez a una señora de unos 60-70 años sentada al lado mio en un concierto. La pieza que se interpretaba era "La noche transfigurada" de Arnold Schoenberg.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Umbopo en 19 de Noviembre de 2010, 11:31:12 AM
A lo que comentas de los cuadros (se puede extrapolar a la música claro) no me dirás que todo ese arte abstracto ha terminado por banalizar toda expresión artística.  Ahora es muy común ir a una exposición de arte y encontrarte una mesa tal y como la hubieran dejado tras una fiesta de despedida de soltero (literal), una maquina de coca cola que si le echas una moneda para extraer una lata de refresco esta saldrá en otra maquina situada en otro museo y en otro pais (literal) o una bolsa de basura con una rata de peluche encima (tambien literal).
Solo digo que aunque no es mierda todo lo que apesta a veces parece que se traspasa libremente ese fino limite y nos venden la moto con la excusa de "arte".


___________________________

Escuchando Technodelic de Y.M.O.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: David en 19 de Noviembre de 2010, 04:16:35 PM
Cita de: Umbopo en 19 de Noviembre de 2010, 11:31:12 AM
A lo que comentas de los cuadros (se puede extrapolar a la música claro) no me dirás que todo ese arte abstracto ha terminado por banalizar toda expresión artística.  Ahora es muy común ir a una exposición de arte y encontrarte una mesa tal y como la hubieran dejado tras una fiesta de despedida de soltero (literal), una maquina de coca cola que si le echas una moneda para extraer una lata de refresco esta saldrá en otra maquina situada en otro museo y en otro pais (literal) o una bolsa de basura con una rata de peluche encima (tambien literal).
Solo digo que aunque no es mierda todo lo que apesta a veces parece que se traspasa libremente ese fino limite y nos venden la moto con la excusa de "arte".


Justamente es ahí dónde yo quería llegar.



Cita de: CitizenErased en 19 de Noviembre de 2010, 11:18:16 AM

Sin acritud también, pero esto me recuerda a la gente que dice que "Ellos también pinta un Picasso. Que Picasso pinta como los niños" ... Quién dice Picasso dice Jackson Pollock (¿Esa gilipollez de llenar un lienzo de gotitas?), un Rothko (¿Un lienzo con tres bandas de colores?), un Klein (¿Un lienzo todo azul? ¿Y que es esa soplapollez que te has inventado un color? El azul es azul ) ...
Pues nada, ale.

Lo cual me recuerda: la frase "ni es música y ni es nada" se la escuche una vez a una señora de unos 60-70 años sentada al lado mio en un concierto. La pieza que se interpretaba era "La noche transfigurada" de Arnold Schoenberg.

Ya que hablas de pintura, te presento a Cholla, un caballo que pinta cuadros:

http://artistisahorse.com/index.html (http://artistisahorse.com/index.html)

Aquí tienes su galería:

http://artistisahorse.com/gallery.htm (http://artistisahorse.com/gallery.htm)


Cholla expone, participa en exposiciones internacionales y vende sus cuadros (por si te interesa alguno). Sin acritud, eh? :-D
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: David en 19 de Noviembre de 2010, 04:32:24 PM
Sin acritud de nuevo, pero es que me lo has dejado a huevo...

¿De quién es el siguiente cuadro, de Cholla o de Pollock?

(http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTM3BxYWieMifou1WpVIqD3nH4XjauxjvDjE0VwpfHCdTQfta8f)


Aquí un cuadro de Klein... ¿ésto es arte?

(http://arteydespues.files.wordpress.com/2009/06/klein.jpg?w=325&h=387)


¿Y qué me decís de éste otro de Rothko? Ideal como portada alternativa del Sessions 2000 :lol:

(http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTNu-GlzeedLIkBI_MjZ3GUUFRBQwcQIoQnMF0Z8bL9TYqVTuCh)
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Xethis en 19 de Noviembre de 2010, 04:40:06 PM
Joer que se nos ha ido la olla! Ya el topic original se ha llevado cientoytantas páginas de opiniones y comentarios, y aquí una extensión solo para resumir que el álbum es malo (que te puede gustar o no, pero es malo), que parece grabado tocando con el nardo, que en la carrera de JMJ se ve peor que una mancha de lavandina, y que ademas está hecho con presets "tal como vienen" de la MC-808.

Y ya que tocamos el tema de Picasso, recuerdo un comentario: "Picasso tenía unas crisis tan profundas que tenía solo dos alternativas catársicas: vomitar o pintar. Era eso o se moría. Y muchos de sus cuadros son evidentes catarsis a tal punto que parecen vómitos sobre el lienzo, a modo de desahogo de sus penurias y sus tormentos". Lo cierto es que pasas por delante de un Picasso en el Reina Sofía y el impacto que te provocan es exactamente ese, el de una crisis descargada contra el lienzo. Por eso será que los baños están tan cerca...?
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: David en 19 de Noviembre de 2010, 06:35:22 PM
Bueno, tampoco quiero que ésto se vaya al desmadre por mi culpa, y decir que también entiendo lo que dice CitizenErased, porque en definitiva cada uno disfruta del arte a su manera y a un nivel distinto.

Yo escucho con sumo placer muchos discos que a cualquier persona de mi entorno probablemente les parezcan una serie de ruidos aleatorios o un baturrillo de ideas. De hecho, más de una vez han interrumpido mis sesiones de audio para venirme con ese argumento :|
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: AFKAL en 19 de Noviembre de 2010, 08:37:14 PM

Cita de: David en 19 de Noviembre de 2010, 04:32:24 PM
Sin acritud de nuevo, pero es que me lo has dejado a huevo...

¿De quién es el siguiente cuadro, de Cholla o de Pollock?

(http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTM3BxYWieMifou1WpVIqD3nH4XjauxjvDjE0VwpfHCdTQfta8f)


Aquí un cuadro de Klein... ¿ésto es arte?

(http://arteydespues.files.wordpress.com/2009/06/klein.jpg?w=325&h=387)


¿Y qué me decís de éste otro de Rothko? Ideal como portada alternativa del Sessions 2000 :lol:

(http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTNu-GlzeedLIkBI_MjZ3GUUFRBQwcQIoQnMF0Z8bL9TYqVTuCh)


No claro, si al final va a resultar que arte es esto:

(http://amigosdelforo.es/web/wp-content/uploads/2008/09/02-bodegon_1.jpg)


David, sinceramente, si no sabes valorar ''Beaubourg'', es que no has entendido las posibilidades que ofrecen las sintetizadores. Pues nada, oye, a escuchar ''Voices'', que seguro que es lo que te mola.


PD: Ah, por cierto, sin acritud...


Escuchando - Vangelis (1978) Beaubourg
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Umbopo en 19 de Noviembre de 2010, 09:36:30 PM
Reconozco que la portada del Sessions me encanta...  y me gustan mas cuadros de Rothko  :roll:



_________________________________________

Escuchando Strange Angels de Laurie Anderson
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: David en 19 de Noviembre de 2010, 09:38:16 PM
Cita de: AFKAL en 19 de Noviembre de 2010, 08:37:14 PM

David, sinceramente, si no sabes valorar ''Beaubourg'', es que no has entendido las posibilidades que ofrecen las sintetizadores. Pues nada, oye, a escuchar ''Voices'', que seguro que es lo que te mola.

PD: Ah, por cierto, sin acritud...


Se me olvidó decir que cuando a un músico le sale un disco con la punta del nardo, siempre habrá quién le llame arte y le busque un significado.

Sin acritud, eh? :evil:
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Umbopo en 19 de Noviembre de 2010, 09:46:06 PM
Por cierto, estos dias me pongo de vez en cuando el "77 Millions Paintings" de Brian Eno.  Para los que no sepan de que se trata lo explico un poco a grosso modo.  Se trata de un programa de arte generativo en el cual se muestran alrededor de 300 pinturas (todas de Brian Eno) pero que continuamente van mutando unas con otras dando lugar a unos 77 millones de pinturas diferentes.

Una pasada multimedia con música que sufre el mismo tratamiento de las imagenes.

Brian Eno 77 Million Paintings Interview (http://www.youtube.com/watch?v=VRkNrWp6tLg#normal)
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: AFKAL en 19 de Noviembre de 2010, 09:46:58 PM

Cita de: David en 19 de Noviembre de 2010, 09:38:16 PM
Cita de: AFKAL en 19 de Noviembre de 2010, 08:37:14 PM

David, sinceramente, si no sabes valorar ''Beaubourg'', es que no has entendido las posibilidades que ofrecen las sintetizadores. Pues nada, oye, a escuchar ''Voices'', que seguro que es lo que te mola.

PD: Ah, por cierto, sin acritud...


Se me olvidó decir que cuando a un músico le sale un disco con la punta del nardo, siempre habrá quién le llame arte y le busque un significado.

Sin acritud, eh? :evil:

Mas que ''no has entendido'' deberia haber dicho ''no te has dado cuenta de...''. Oye David, pero no me vale que pasado mañana me vengas con el cuento de ''he vuelto a escuchar Beaubourg y es una puta obra maestra''. :-D
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: David en 19 de Noviembre de 2010, 10:00:22 PM
Cita de: AFKAL en 19 de Noviembre de 2010, 09:46:58 PM

Cita de: David en 19 de Noviembre de 2010, 09:38:16 PM
Cita de: AFKAL en 19 de Noviembre de 2010, 08:37:14 PM

David, sinceramente, si no sabes valorar ''Beaubourg'', es que no has entendido las posibilidades que ofrecen las sintetizadores. Pues nada, oye, a escuchar ''Voices'', que seguro que es lo que te mola.

PD: Ah, por cierto, sin acritud...


Se me olvidó decir que cuando a un músico le sale un disco con la punta del nardo, siempre habrá quién le llame arte y le busque un significado.

Sin acritud, eh? :evil:

Mas que ''no has entendido'' deberia haber dicho ''no te has dado cuenta de...''. Oye David, pero no me vale que pasado mañana me vengas con el cuento de ''he vuelto a escuchar Beaubourg y es una puta obra maestra''. :-D

Ídem de ídem. Cuando pongo un disco lo que busco es escuchar música, no que me muestren las posibilidades que ofrece un sintetizador.

En cualquier caso te diré que he sido capaz de escuchar Beabourg, y todavía peor, de encontrarle cosas "interesantes", no como disco de música (porque para mí no lo es), pero sí en cuanto a excentricidades sonoras. Soy un friki del sonido electrónico, no lo puedo evitar.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: PISCIS13 en 19 de Noviembre de 2010, 10:44:29 PM
"Beaubourg". Como ya he comentado en alguna ocasión a algunos de vosotros, es el único vinilo que he devuelto en mi vida. Aquello sucedió hace muuuuuuuuuuchos años en la famosa DISCOPLAY de la Gran Vía de Madrid.

Por cierto, creo recordar que lo cambié por el "Oxygéne"...
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Nemo en 20 de Noviembre de 2010, 07:36:33 PM
A mí Beaubourg también me gusta mucho, claro está. Y no creo que tenga mucho de aleatorio. La aleatoriedad es otra cosa. Me parece uno de los discos de Vangelis más interesantes y sugestivos. No puedo decir lo mismo de Invisible Connections, por ejemplo.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Mr. Punch en 20 de Noviembre de 2010, 08:42:53 PM
Cita de: Nemo en 20 de Noviembre de 2010, 07:36:33 PM
No puedo decir lo mismo de Invisible Connections, por ejemplo.

Como digo siempre que nombran esa cosa: el peor disco que he escuchado en mi vida, sin distinción de músicos ni estilos, simplemente el peor.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: zopa en 22 de Noviembre de 2010, 10:39:08 PM
Más declaraciones sobre el Téo & Téa del propio Josmar. A la pregunta "¿Cuál es su mayor sebo?" (o al menos así lo entiendo yo), el Josmar responde:

"Téo & Téa, sin duda alguna! Yo lo estaba pasando bastante mal cuando compuse este álbum. No pienso, como muchos franceses, que haya que sufrir para crear cosas bellas. En todo caso, el sufrimiento no me hizo ser creativo en este álbum".

Aquí tenéis el resto de la entrevista:

http://www.lexpress.fr/culture/musique/jean-michel-jarre-la-magie-c-est-la-version-unplugged-de-la-musique-electronique_938376.html (http://www.lexpress.fr/culture/musique/jean-michel-jarre-la-magie-c-est-la-version-unplugged-de-la-musique-electronique_938376.html)
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: ZZERO en 22 de Noviembre de 2010, 11:00:08 PM
Esas palabras serían el broche perfecto para cerras este tema que se ha alargado en el tiempo más de lo que correspondía. Y digo esto porque la mitad de las págians escritas son un continuo tira y afloja entre los foreros sobre la naturaleza e intención del disco. Creo que es fácil resumirlo en una sentencia: Ni el propio JARRE lo valora positivamente.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: zopa en 22 de Noviembre de 2010, 11:02:22 PM
Cita de: ZZERO en 22 de Noviembre de 2010, 11:00:08 PM
Esas palabras serían el broche perfecto para cerras este tema que se ha alargado en el tiempo más de lo que correspondía. Y digo esto porque la mitad de las págians escritas son un continuo tira y afloja entre los foreros sobre la naturaleza e intención del disco. Creo que es fácil resumirlo en una sentencia: Ni el propio JARRE lo valora positivamente.

Exacto. Pero como ya dije en otro lugar, no sé cómo al Josmar el disco le podía parecer bueno en 2007 y ahora, sólo tres años después, sebo puro... Es que no pensó en que era sebo cuando lo sacó?? Desoyó los consejos que le dieron gente de su alrededor??  :?
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: ZZERO en 22 de Noviembre de 2010, 11:07:10 PM
Yo creo que la cosa es más compleja, compadre. Pienso que JARRE se dejó llevar por cantos de sirena que le situaban en la escena dance como un gurú o profeta. Que le ofrecían una nueva juventud artística. Le prometieron un pelotazo enfocado al nuevo público que nunca llegó. Se lo creyó todo de cabo a rabo, y mientras el sueño duró cantó las maravillas de un disco que no valía su peso en mierda.

Me alegro que con la perspectíva que dan los años haya cambiado de parecer, que seguramente algo habrá tenido que ver que sus fans nos hayamos puesto farrucos con todo el tema de la Roland MC808, eso es innnegable.

Al menos parece que ese sendero no lo volverá a pisar.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Umbopo en 23 de Noviembre de 2010, 12:18:50 AM
Cita de: zopa en 22 de Noviembre de 2010, 11:02:22 PM
Cita de: ZZERO en 22 de Noviembre de 2010, 11:00:08 PM
Esas palabras serían el broche perfecto para cerras este tema que se ha alargado en el tiempo más de lo que correspondía. Y digo esto porque la mitad de las págians escritas son un continuo tira y afloja entre los foreros sobre la naturaleza e intención del disco. Creo que es fácil resumirlo en una sentencia: Ni el propio JARRE lo valora positivamente.

Exacto. Pero como ya dije en otro lugar, no sé cómo al Josmar el disco le podía parecer bueno en 2007 y ahora, sólo tres años después, sebo puro... Es que no pensó en que era sebo cuando lo sacó?? Desoyó los consejos que le dieron gente de su alrededor??  :?

O tal vez que verdaderamente lo pasaba tan mal que cometió la tonteria del siglo sin pensar en las consecuencias.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Xethis en 23 de Noviembre de 2010, 12:55:36 AM
Cita de: ZZERO en 22 de Noviembre de 2010, 11:07:10 PM
Yo creo que la cosa es más compleja, compadre. Pienso que JARRE se dejó llevar por cantos de sirena que le situaban en la escena dance como un gurú o profeta. Que le ofrecían una nueva juventud artística. Le prometieron un pelotazo enfocado al nuevo público que nunca llegó. Se lo creyó todo de cabo a rabo, y mientras el sueño duró cantó las maravillas de un disco que no valía su peso en mierda.

Me alegro que con la perspectiva que dan los años haya cambiado de parecer, que seguramente algo habrá tenido que ver que sus fans nos hayamos puesto farrucos con todo el tema de la Roland MC808, eso es innnegable.

Al menos parece que ese sendero no lo volverá a pisar.

Lo dicho, parte 1:

Cita de: Xethis en 19 de Noviembre de 2010, 04:40:06 PM
Joer que se nos ha ido la olla! Ya el topic original se ha llevado cientoytantas páginas de opiniones y comentarios, y aquí una extensión solo para resumir que el álbum es malo (que te puede gustar o no, pero es malo), que parece grabado tocando con el nardo, que en la carrera de JMJ se ve peor que una mancha de lavandina, y que ademas está hecho con presets "tal como vienen" de la MC-808.
- - - o o o - - -

Cita de: zopa en 22 de Noviembre de 2010, 10:39:08 PM
Más declaraciones sobre el Téo & Téa del propio Josmar. A la pregunta "¿Cuál es su mayor sebo?" (o al menos así lo entiendo yo), el Josmar responde:

"Téo & Téa, sin duda alguna! Yo lo estaba pasando bastante mal cuando compuse este álbum. No pienso, como muchos franceses, que haya que sufrir para crear cosas bellas. En todo caso, el sufrimiento no me hizo ser creativo en este álbum".

Aquí tenéis el resto de la entrevista:

http://www.lexpress.fr/culture/musique/jean-michel-jarre-la-magie-c-est-la-version-unplugged-de-la-musique-electronique_938376.html (http://www.lexpress.fr/culture/musique/jean-michel-jarre-la-magie-c-est-la-version-unplugged-de-la-musique-electronique_938376.html)

Lo dicho, parte 2:

Cita de: Xethis en 19 de Noviembre de 2010, 04:40:06 PM
Y ya que tocamos el tema de Picasso, recuerdo un comentario: "Picasso tenía unas crisis tan profundas que tenía solo dos alternativas catársicas: vomitar o pintar. Era eso o se moría. Y muchos de sus cuadros son evidentes catarsis a tal punto que parecen vómitos sobre el lienzo, a modo de desahogo de sus penurias y sus tormentos". Lo cierto es que pasas por delante de un Picasso en el Reina Sofía y el impacto que te provocan es exactamente ese, el de una crisis descargada contra el lienzo. Por eso será que los baños están tan cerca...?
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: SnowGoose en 23 de Noviembre de 2010, 12:19:20 PM
"Teo & Tea"... qué es eso, un disco de JMJ??? pues de veras, más que infravalorado yo diría que es infradesconocido, porque no lo conoce ni el tato, y creo que afortunadamente :-D.

Sobre todo este asunto del "Beaubourg" creo que estáis magnificando la intención real de Vangelis al producir ese trabajo, que todo sea dicho, tampoco es tan novedoso en su repertorio, hasta en el "666" -e incluso en cosas suyas de bandas sonoras de los 60 muy experimentales- hay algunos esbozos bastante parecidos -y sin sintetizadores- de lo que sería "Beaubourg". Pura y simplemente, "Beauborg" es una grabación terriblemente "honesta" y personal de un músico que se negaba a ser comercial en una época en la que las compañías de discos presionaban a los artistas para hacer canciones idiotas de 3 minutos (recordad que el periodo feliz de la música libre y creativa de los primeros 70 se acabó con los Sex Pistols y toda aquella morralla del "back to basics" de la new wave), pero ni es arte (pero qué coño es esa idiotez del arte después de todo??) ni es un álbum abstracto con alguna intención oculta... es simplemente una grabación humilde, sin trampa ni cartón de un músico inspiradísimo, llena de espontaneidad y de "humanidad", aunque alguno pueda pensar lo contrario.

Por otro lado, Vangelis tampoco ha sido nunca el típico teclista al que le encanta exponer en sus obras todas las posibilidades de sonido de sus instrumentos, asi que tampoco es este disco una demostración de un Yamaha CS-80, que son mucho más diversas de las que Vangelis nos ha mostrado, pero él es un músico, no un empleado encargado de hacer demostraciones de aparatos de una firma japonesa :wink:.

A mi particularmente me gusta escuchar "Beaubourg" en ocasiones especiales, siempre en la oscuridad y en soledad total, lo encuentro una expresión musical muy directa, muy auténtica, honesta al 100%, sin concesiones de ningún tipo... pero dejaros de otras interpretaciones sobre lo que es o no es ese disco, es sólo música en estado puro, sin concesiones al gusto popular ni al comercio discográfico. Es un verdadero milagro que RCA pusiese en circulación el disco (sobre todo después del fracaso inicial de "Spiral", que salió en plena tormenta punk-new wave en Inglaterra y pasó sin plena ni gloria), así que lo mejor que podemos hacer es disfrutarlo tal y como es, al ser posible en un buen equipo estereofónico y en un ambiente propicio.  :-) :wink:

exit
Playing: EMERSON LAKE & PALMER - Idem (Island 1970)


Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Memoscope en 23 de Noviembre de 2010, 01:10:14 PM
Cita de: exit en 23 de Noviembre de 2010, 12:19:20 PM
"Teo & Tea"... qué es eso, un disco de JMJ??? pues de veras, más que infravalorado yo diría que es infradesconocido, porque no lo conoce ni el tato, y creo que afortunadamente :-D.

Sobre todo este asunto del "Beaubourg" creo que estáis magnificando la intención real de Vangelis al producir ese trabajo, que todo sea dicho, tampoco es tan novedoso en su repertorio, hasta en el "666" -e incluso en cosas suyas de bandas sonoras de los 60 muy experimentales- hay algunos esbozos bastante parecidos -y sin sintetizadores- de lo que sería "Beaubourg". Pura y simplemente, "Beauborg" es una grabación terriblemente "honesta" y personal de un músico que se negaba a ser comercial en una época en la que las compañías de discos presionaban a los artistas para hacer canciones idiotas de 3 minutos (recordad que el periodo feliz de la música libre y creativa de los primeros 70 se acabó con los Sex Pistols y toda aquella morralla del "back to basics" de la new wave), pero ni es arte (pero qué coño es esa idiotez del arte después de todo??) ni es una álbum abstracto con alguna intención oculta... es simplemente una grabación humilde, sin trampa ni cartón de un músico inspiradísimo, llena de espontaneridad y de "humanidad", aunque alguno pueda pensar lo contrario.

Por otro lado, Vangelis tampoco ha sido nunca el típico teclista al que le encanta exponer en sus obras todas las posibilidades de sonido de sus instrumentos, asi que tampoco es este disco una demostración de un Yamaha CS-80, que son muchas más diversas de las que Vangelis nos ha mostrado, pero él es un músico, no un empleado encargado de hacer demostraciones de aparatos de una firma japonesa :wink:.

A mi particularmente me gusta escuchar "Beaubourg" en ocasiones especiales, siempre en la oscuridad y en soledad total, lo encuentro una expresión musical muy directa, muy auténtica, honesta al 100%, sin concesiones de ningún tipo... pero dejaros de otras interpretaciones sobre lo que es o no es ese disco, es sólo música en estado puro, sin concesiones al gusto popular ni al comercio discográfico. Es un verdadero milagro que RCA pusisese en circulación el disco (sobre todo después del fracaso inicial de "Spiral", que salió en plena tormenta punk-new wave en Inglaterra y pasó sin plena ni gloria), así que lo mejor que podemos hacer es disfrutarlo tal y como es, al ser posible en un buen equipo estereofónico y en un ambiente propicio.  :-) :wink:

exit




Absolutamente de acuerdo contigo
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: phaedrax en 23 de Noviembre de 2010, 03:59:06 PM
Cita de: exit en 23 de Noviembre de 2010, 12:19:20 PM
"Teo & Tea"... qué es eso, un disco de JMJ??? pues de veras, más que infravalorado yo diría que es infradesconocido, porque no lo conoce ni el tato, y creo que afortunadamente :-D.

Sobre todo este asunto del "Beaubourg" creo que estáis magnificando la intención real de Vangelis al producir ese trabajo, que todo sea dicho, tampoco es tan novedoso en su repertorio, hasta en el "666" -e incluso en cosas suyas de bandas sonoras de los 60 muy experimentales- hay algunos esbozos bastante parecidos -y sin sintetizadores- de lo que sería "Beaubourg". Pura y simplemente, "Beauborg" es una grabación terriblemente "honesta" y personal de un músico que se negaba a ser comercial en una época en la que las compañías de discos presionaban a los artistas para hacer canciones idiotas de 3 minutos (recordad que el periodo feliz de la música libre y creativa de los primeros 70 se acabó con los Sex Pistols y toda aquella morralla del "back to basics" de la new wave), pero ni es arte (pero qué coño es esa idiotez del arte después de todo??) ni es un álbum abstracto con alguna intención oculta... es simplemente una grabación humilde, sin trampa ni cartón de un músico inspiradísimo, llena de espontaneidad y de "humanidad", aunque alguno pueda pensar lo contrario.

Por otro lado, Vangelis tampoco ha sido nunca el típico teclista al que le encanta exponer en sus obras todas las posibilidades de sonido de sus instrumentos, asi que tampoco es este disco una demostración de un Yamaha CS-80, que son mucho más diversas de las que Vangelis nos ha mostrado, pero él es un músico, no un empleado encargado de hacer demostraciones de aparatos de una firma japonesa :wink:.

A mi particularmente me gusta escuchar "Beaubourg" en ocasiones especiales, siempre en la oscuridad y en soledad total, lo encuentro una expresión musical muy directa, muy auténtica, honesta al 100%, sin concesiones de ningún tipo... pero dejaros de otras interpretaciones sobre lo que es o no es ese disco, es sólo música en estado puro, sin concesiones al gusto popular ni al comercio discográfico. Es un verdadero milagro que RCA pusiese en circulación el disco (sobre todo después del fracaso inicial de "Spiral", que salió en plena tormenta punk-new wave en Inglaterra y pasó sin plena ni gloria), así que lo mejor que podemos hacer es disfrutarlo tal y como es, al ser posible en un buen equipo estereofónico y en un ambiente propicio.  :-) :wink:

exit
Playing: EMERSON LAKE & PALMER - Idem (Island 1970)


También lo puedes escuchar en 5.1, lo cual me recuerda, que te mandé un demo del DVD de Heaven And Hell, creo, y no he tenido ninguna respuesta, ni siquiera sé si te ha llegado....

Un saludo desde Alicante.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: SnowGoose en 23 de Noviembre de 2010, 04:53:42 PM
Cita de: phaedrax en 23 de Noviembre de 2010, 03:59:06 PM
También lo puedes escuchar en 5.1, lo cual me recuerda, que te mandé un demo del DVD de Heaven And Hell, creo, y no he tenido ninguna respuesta, ni siquiera sé si te ha llegado....
Un saludo desde Alicante.

Reclama en correos antes de nada, pues acabo de confirmar que no ha llegado. Si estaba certificado, no se puede haber perdido :?
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: phaedrax en 23 de Noviembre de 2010, 06:34:59 PM
Pues no, exit, y se mandó certificado....

mándame un privado con tu direccion y nombre y te lo mando la semana que viene.

un saludo.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: zopa en 23 de Noviembre de 2010, 10:34:31 PM
Cita de: ZZERO en 22 de Noviembre de 2010, 11:07:10 PM
Yo creo que la cosa es más compleja, compadre. Pienso que JARRE se dejó llevar por cantos de sirena que le situaban en la escena dance como un gurú o profeta. Que le ofrecían una nueva juventud artística. Le prometieron un pelotazo enfocado al nuevo público que nunca llegó. Se lo creyó todo de cabo a rabo, y mientras el sueño duró cantó las maravillas de un disco que no valía su peso en mierda.

Me alegro que con la perspectíva que dan los años haya cambiado de parecer, que seguramente algo habrá tenido que ver que sus fans nos hayamos puesto farrucos con todo el tema de la Roland MC808, eso es innnegable.

Al menos parece que ese sendero no lo volverá a pisar.

Yo sin embargo creo en la teoría de que Téo & Téa es lo que le salió al Josmar en ese momento. Quiero decir, es un tío bastante obsesionado con "reinventarse" y salió por ahí como podía haber salido con una maravilla como Metamorphoses, pero le salió un disco bastante foski. Si a eso le unimos la desgana, el perrismo y, no dudo de ello, un estado bajo de ánimo, sale el Téo & Téa...
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: QUIMGAGARIN en 24 de Noviembre de 2010, 11:40:01 AM
Cita de: zopa en 23 de Noviembre de 2010, 10:34:31 PM
Cita de: ZZERO en 22 de Noviembre de 2010, 11:07:10 PM
Yo creo que la cosa es más compleja, compadre. Pienso que JARRE se dejó llevar por cantos de sirena que le situaban en la escena dance como un gurú o profeta. Que le ofrecían una nueva juventud artística. Le prometieron un pelotazo enfocado al nuevo público que nunca llegó. Se lo creyó todo de cabo a rabo, y mientras el sueño duró cantó las maravillas de un disco que no valía su peso en mierda.

Me alegro que con la perspectíva que dan los años haya cambiado de parecer, que seguramente algo habrá tenido que ver que sus fans nos hayamos puesto farrucos con todo el tema de la Roland MC808, eso es innnegable.

Al menos parece que ese sendero no lo volverá a pisar.

Pero si yo recuerdo perfectamente una entrevista donde dijo que después de unos años de haberlo pasado mal personalmente, con el Teo & Tea se quiso divertir jugando con patrones rítmicos! no lo entiendo. O es que he soñado esta entrevista?

Yo sin embargo creo en la teoría de que Téo & Téa es lo que le salió al Josmar en ese momento. Quiero decir, es un tío bastante obsesionado con "reinventarse" y salió por ahí como podía haber salido con una maravilla como Metamorphoses, pero le salió un disco bastante foski. Si a eso le unimos la desgana, el perrismo y, no dudo de ello, un estado bajo de ánimo, sale el Téo & Téa...
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Mr. Punch en 24 de Noviembre de 2010, 01:49:03 PM
Me da a mí que si el disco lo hubiera petado en ventas y la mayoría de la gente lo hubiera alabado Josmar nunca habría renegado del disco. Si no tienes ideas que valgan la pena y tú mismo y los que te rodean saben que el disco es sebo reconcentrado no lo saques, no tiene sentido ni desde el punto de vista artístico ni desde el económico. La cagó y ahora se arrepiente y se desdice.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: CitizenErased en 24 de Noviembre de 2010, 02:13:58 PM
Cita de: Umbopo en 19 de Noviembre de 2010, 11:31:12 AM
A lo que comentas de los cuadros (se puede extrapolar a la música claro) no me dirás que todo ese arte abstracto ha terminado por banalizar toda expresión artística.  Ahora es muy común ir a una exposición de arte y encontrarte una mesa tal y como la hubieran dejado tras una fiesta de despedida de soltero (literal), una maquina de coca cola que si le echas una moneda para extraer una lata de refresco esta saldrá en otra maquina situada en otro museo y en otro pais (literal) o una bolsa de basura con una rata de peluche encima (tambien literal).
Solo digo que aunque no es mierda todo lo que apesta a veces parece que se traspasa libremente ese fino limite y nos venden la moto con la excusa de "arte".


___________________________

Escuchando Technodelic de Y.M.O.


No te digo que no y desde luego tienes razón, pero ahí entra nuestro criterio y la capacidad de discernir y que no nos den gato por liebre. En muchos casos, quizás lo que vale es más la innovación. Quizás el valor de esas etapas de Picasso & Co. fue llegar a eso antes (y no lo olvidemos, despues de haber pasado por otras muchas etapas que quizás no fuesen tan transgresoras). En fin, no soy un experto en arte, así que tampoco quiero incidir mucho en este aspecto, que era más que otra cosa un ejemplo. No obstante, tienes razón: la linea es muy fina, no digo que no.

No obstante, lo crucial para mi es DONDE se traza la linea. Siempre he dicho lo mismo: hay una gran diferencia entre que algo sea BUENO y algo TE GUSTE. A la señora no le gustaba "La noche Transfigurada", pero de ahí a decir que no era arte hay un trecho (donde los prejuicios de la señora tendrán mucho que ver). Y creo que eso mismo se puede aplicar a ciertos comentarios que se han lanzado por aquí.


PS: Ahora que veo que escuchabas YMO, tendrías que ver el exito que tienen todavía en Japón. Hacen anuncios en la tele y todo XD
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Umbopo en 24 de Noviembre de 2010, 02:59:26 PM
Cita de: CitizenErased en 24 de Noviembre de 2010, 02:13:58 PM

PS: Ahora que veo que escuchabas YMO, tendrías que ver el exito que tienen todavía en Japón. Hacen anuncios en la tele y todo XD

Que mas discos aparte del de Eno te has traído de Japón?  :roll:

Un conocido mio estuvo hace un par de meses en Japón y tras regresar organizó una especie de cena fiesta japonosea en su casa...  pero como no tiene ningún interés en la música se descargó lo primero que vió. El caso es que la cena barra fiesta estuvo amenizada por la versión japo de Josmar...  pero Josmar el de verdad.  :lol:
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: zopa en 25 de Noviembre de 2010, 11:32:00 PM
Cita de: Mr. Punch en 24 de Noviembre de 2010, 01:49:03 PM
Me da a mí que si el disco lo hubiera petado en ventas y la mayoría de la gente lo hubiera alabado Josmar nunca habría renegado del disco. Si no tienes ideas que valgan la pena y tú mismo y los que te rodean saben que el disco es sebo reconcentrado no lo saques, no tiene sentido ni desde el punto de vista artístico ni desde el económico. La cagó y ahora se arrepiente y se desdice.

Ahí voy yo. Es lícito que te arrepientas de un álbum que has hecho, pero esos arrepentimientos suelen venir con la perspectiva de los años: Miras atrás y dices "pero, ¿cómo es posible que perpetrara yo este sebo de disco?". Pero es que el Téo & Téa SÓLO tiene tres años!! ¿Cómo es posible que el Josmar haya cambiado el chip tan pronto? El Chanclas recibió estopa por un tubo con el Téo & Téa, recibió hostias hasta en el carné de identidad. Como bien dice Punch, a mí me huele que este renegar del disco es por esa razón, porque no se comió un colín ni artística ni comercialmente. Si hubiera sido un éxito, la cosa hubiera sido muy distinta y el Josmar lo hubiera catalogado como su disco más "cool".
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: David en 26 de Noviembre de 2010, 12:34:13 AM
Cita de: CitizenErased en 24 de Noviembre de 2010, 02:13:58 PM

No obstante, lo crucial para mi es DONDE se traza la linea. Siempre he dicho lo mismo: hay una gran diferencia entre que algo sea BUENO y algo TE GUSTE. A la señora no le gustaba "La noche Transfigurada", pero de ahí a decir que no era arte hay un trecho (donde los prejuicios de la señora tendrán mucho que ver). Y creo que eso mismo se puede aplicar a ciertos comentarios que se han lanzado por aquí.


Te doy toda la razón. En este sentido yo mismo he patinado con alguno de mis comentarios.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: SyntheticMan en 26 de Noviembre de 2010, 06:03:03 PM
Cita de: zopa en 25 de Noviembre de 2010, 11:32:00 PMAhí voy yo. Es lícito que te arrepientas de un álbum que has hecho, pero esos arrepentimientos suelen venir con la perspectiva de los años: Miras atrás y dices "pero, ¿cómo es posible que perpetrara yo este sebo de disco?". Pero es que el Téo & Téa SÓLO tiene tres años!! ¿Cómo es posible que el Josmar haya cambiado el chip tan pronto?

Hombre, recuerdo declaraciones de Jarre en la época del meta bastante descontento con cómo habían quedado muchas cosas del Oxygene 7-13. Concretamente, algo así como que no le habían gustado nada las percusiones... No es nuevo que Jarre se muestre descontento con algunos aspectos de un disco unos años después... Lo que no entiendo es cómo no se dio cuenta de lo bajo que estaba cayendo a los 5 minutos del primer "choukeis" del disquito de marras (que, por cierto, escuché ayer  :oops: )
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: zopa en 27 de Noviembre de 2010, 04:50:03 AM
Cita de: SyntheticMan en 26 de Noviembre de 2010, 06:03:03 PM
Cita de: zopa en 25 de Noviembre de 2010, 11:32:00 PMAhí voy yo. Es lícito que te arrepientas de un álbum que has hecho, pero esos arrepentimientos suelen venir con la perspectiva de los años: Miras atrás y dices "pero, ¿cómo es posible que perpetrara yo este sebo de disco?". Pero es que el Téo & Téa SÓLO tiene tres años!! ¿Cómo es posible que el Josmar haya cambiado el chip tan pronto?

Hombre, recuerdo declaraciones de Jarre en la época del meta bastante descontento con cómo habían quedado muchas cosas del Oxygene 7-13. Concretamente, algo así como que no le habían gustado nada las percusiones... No es nuevo que Jarre se muestre descontento con algunos aspectos de un disco unos años después... Lo que no entiendo es cómo no se dio cuenta de lo bajo que estaba cayendo a los 5 minutos del primer "choukeis" del disquito de marras (que, por cierto, escuché ayer  :oops: )

Sí, pero una cosa es que no esté de acuerdo en cómo han quedado ciertas partes de un álbum (caso de Oxygene 7-13) y otra casi renegar y tildar de tontería un álbum completo (Téo & Téa)...
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: OXYBOY 2 en 27 de Noviembre de 2010, 11:31:48 AM
Cita de: zopa en 27 de Noviembre de 2010, 04:50:03 AM
Cita de: SyntheticMan en 26 de Noviembre de 2010, 06:03:03 PM
Cita de: zopa en 25 de Noviembre de 2010, 11:32:00 PMAhí voy yo. Es lícito que te arrepientas de un álbum que has hecho, pero esos arrepentimientos suelen venir con la perspectiva de los años: Miras atrás y dices "pero, ¿cómo es posible que perpetrara yo este sebo de disco?". Pero es que el Téo & Téa SÓLO tiene tres años!! ¿Cómo es posible que el Josmar haya cambiado el chip tan pronto?

Hombre, recuerdo declaraciones de Jarre en la época del meta bastante descontento con cómo habían quedado muchas cosas del Oxygene 7-13. Concretamente, algo así como que no le habían gustado nada las percusiones... No es nuevo que Jarre se muestre descontento con algunos aspectos de un disco unos años después... Lo que no entiendo es cómo no se dio cuenta de lo bajo que estaba cayendo a los 5 minutos del primer "choukeis" del disquito de marras (que, por cierto, escuché ayer  :oops: )

Sí, pero una cosa es que no esté de acuerdo en cómo han quedado ciertas partes de un álbum (caso de Oxygene 7-13) y otra casi renegar y tildar de tontería un álbum completo (Téo & Téa)...

Muy de acuerdo con el compadre Zopa.

Los artístas exigentes,mirando atrás,suelen encontrar siempre cosas con las que no esten satisfechos del todo pero en el caso de T&T,es casi como renegar de toda la "obra" y de la idea..
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Xethis en 27 de Noviembre de 2010, 12:45:01 PM
Cita de: OXYBOY 2 en 27 de Noviembre de 2010, 11:31:48 AM
Cita de: zopa en 27 de Noviembre de 2010, 04:50:03 AM
Cita de: SyntheticMan en 26 de Noviembre de 2010, 06:03:03 PM
Cita de: zopa en 25 de Noviembre de 2010, 11:32:00 PMAhí voy yo. Es lícito que te arrepientas de un álbum que has hecho, pero esos arrepentimientos suelen venir con la perspectiva de los años: Miras atrás y dices "pero, ¿cómo es posible que perpetrara yo este sebo de disco?". Pero es que el Téo & Téa SÓLO tiene tres años!! ¿Cómo es posible que el Josmar haya cambiado el chip tan pronto?

Hombre, recuerdo declaraciones de Jarre en la época del meta bastante descontento con cómo habían quedado muchas cosas del Oxygene 7-13. Concretamente, algo así como que no le habían gustado nada las percusiones... No es nuevo que Jarre se muestre descontento con algunos aspectos de un disco unos años después... Lo que no entiendo es cómo no se dio cuenta de lo bajo que estaba cayendo a los 5 minutos del primer "choukeis" del disquito de marras (que, por cierto, escuché ayer  :oops: )

Sí, pero una cosa es que no esté de acuerdo en cómo han quedado ciertas partes de un álbum (caso de Oxygene 7-13) y otra casi renegar y tildar de tontería un álbum completo (Téo & Téa)...

Muy de acuerdo con el compadre Zopa.

Los artístas exigentes,mirando atrás,suelen encontrar siempre cosas con las que no esten satisfechos del todo pero en el caso de T&T,es casi como renegar de toda la "obra" y de la idea..


Vamos Oxy, tu no renegarías de haber parido (si es que fue así) a semejante nardez...?
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: OXYBOY 2 en 27 de Noviembre de 2010, 04:40:00 PM
Cita de: Xethis en 27 de Noviembre de 2010, 12:45:01 PM
Cita de: OXYBOY 2 en 27 de Noviembre de 2010, 11:31:48 AM
Cita de: zopa en 27 de Noviembre de 2010, 04:50:03 AM
Cita de: SyntheticMan en 26 de Noviembre de 2010, 06:03:03 PM
Cita de: zopa en 25 de Noviembre de 2010, 11:32:00 PMAhí voy yo. Es lícito que te arrepientas de un álbum que has hecho, pero esos arrepentimientos suelen venir con la perspectiva de los años: Miras atrás y dices "pero, ¿cómo es posible que perpetrara yo este sebo de disco?". Pero es que el Téo & Téa SÓLO tiene tres años!! ¿Cómo es posible que el Josmar haya cambiado el chip tan pronto?

Hombre, recuerdo declaraciones de Jarre en la época del meta bastante descontento con cómo habían quedado muchas cosas del Oxygene 7-13. Concretamente, algo así como que no le habían gustado nada las percusiones... No es nuevo que Jarre se muestre descontento con algunos aspectos de un disco unos años después... Lo que no entiendo es cómo no se dio cuenta de lo bajo que estaba cayendo a los 5 minutos del primer "choukeis" del disquito de marras (que, por cierto, escuché ayer  :oops: )

Sí, pero una cosa es que no esté de acuerdo en cómo han quedado ciertas partes de un álbum (caso de Oxygene 7-13) y otra casi renegar y tildar de tontería un álbum completo (Téo & Téa)...

Muy de acuerdo con el compadre Zopa.

Los artístas exigentes,mirando atrás,suelen encontrar siempre cosas con las que no esten satisfechos del todo pero en el caso de T&T,es casi como renegar de toda la "obra" y de la idea..


Vamos Oxy, tu no renegarías de haber parido (si es que fue así) a semejante nardez...?

Sí y por eso,al igual que Zopa,me extraña que lo diga ahora!.
En mi opinion,Mr Punch dijo exactamente las cosas como son.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: SyntheticMan en 27 de Noviembre de 2010, 06:19:23 PM
Cita de: zopa en 27 de Noviembre de 2010, 04:50:03 AMSí, pero una cosa es que no esté de acuerdo en cómo han quedado ciertas partes de un álbum (caso de Oxygene 7-13) y otra casi renegar y tildar de tontería un álbum completo (Téo & Téa)...

Lo que pasa es que probablemente haya más trabajo de Jarre en las percusiones del Oxygene 7-13 que en todo el Teo & Tea, así que, más o menos, reniega de lo mismo...  :-D
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Nemo en 29 de Noviembre de 2010, 07:39:38 PM
Que Jarre reniegue del Téo & Téa, y no del GoL, o el Sessions... cuando menos sorprende.

Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: David en 29 de Noviembre de 2010, 09:57:37 PM
Cita de: Nemo en 29 de Noviembre de 2010, 07:39:38 PM
Que Jarre reniegue del Téo & Téa, y no del GoL, o el Sessions... cuando menos sorprende.

Sessions 2000 no debe ser un álbum a priori mucho más trabajado que Teo&Tea, teniendo en cuenta que cada tema es una improvisación grabada el mismo día que lo titula. Es decir, Sessions 2000 se gestó en un total de seis días. Pero también es cierto que Jarre no quería publicar ese disco y que Dreyfus tiró del cajón para editarlo. Por tanto, no hay motivos para renegar del Sessions 2000.

Particularmente el Sessions no es un disco que me quite el sueño, pero a veces lo sencillo es infinitamente más interesante que lo pretencioso.

Respecto al Geometry Of Love, se trata de un disco "menor" por encargo del VIP Room para vender en edición limitada. Teniendo en cuenta ese propósito, creo que es un disco que cumple SOBRADAMENTE, por lo que de nuevo Jarre no tiene motivo alguno para renegar de él. Musicalmente es un trabajo sencillo, más pretencioso que Sessions 2000, y tanto en producción como en melodías le da treinta mil hostias al Teo&Tea. La principal pega que le veo es que el desarrollo de los temas es muy lineal, pero con el tiempo es un disco al que sí he sabido sacarle el jugo.

Y algo parecido puede decirse del Printems Des Bourgues, un disco improvisado para I-tunes que cumple con su propósito  

Hace unos años no podía ni ver estos discos "menores", pero teniendo en cuenta que en el mejor de los casos los lanzamientos internacionales de Jarre ese han centrado en "refritos", a falta de pan buenas son tortas.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: ZZERO en 29 de Noviembre de 2010, 10:18:22 PM
Cita de: David en 29 de Noviembre de 2010, 09:57:37 PMSessions 2000 no debe ser un álbum a priori mucho más trabajado que Teo&Tea, teniendo en cuenta que cada tema es una improvisación grabada el mismo día que lo titula. Es decir, Sessions 2000 se gestó en un total de seis días. Pero también es cierto que Jarre no quería publicar ese disco y que Dreyfus tiró del cajón para editarlo. Por tanto, no hay motivos para renegar del Sessions 2000.

En realidad las fechas que dan título a cada tema son la de los días en que fueron grabados (uno de ellos por casualmente el del cumpleaños de la hija de JARRE), no en que fueron compuestos. Aunque JARRE ha argumentado en alguna ocasión que se trataba de improvisaciones creo que hay bastante trabajo de estudio tras cada pieza y solo partes que responden a un libre albedrío instrumental. También creo que hay más de RIMBERT en este trabajo que en otros donde haya colaborado.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: David en 30 de Noviembre de 2010, 12:06:49 AM
Cita de: ZZERO en 29 de Noviembre de 2010, 10:18:22 PM
Cita de: David en 29 de Noviembre de 2010, 09:57:37 PMSessions 2000 no debe ser un álbum a priori mucho más trabajado que Teo&Tea, teniendo en cuenta que cada tema es una improvisación grabada el mismo día que lo titula. Es decir, Sessions 2000 se gestó en un total de seis días. Pero también es cierto que Jarre no quería publicar ese disco y que Dreyfus tiró del cajón para editarlo. Por tanto, no hay motivos para renegar del Sessions 2000.

En realidad las fechas que dan título a cada tema son la de los días en que fueron grabados (uno de ellos por casualmente el del cumpleaños de la hija de JARRE), no en que fueron compuestos. Aunque JARRE ha argumentado en alguna ocasión que se trataba de improvisaciones creo que hay bastante trabajo de estudio tras cada pieza y solo partes que responden a un libre albedrío instrumental. También creo que hay más de RIMBERT en este trabajo que en otros donde haya colaborado.

Pues si además hay trabajo de estudio tras el Sessions, menos motivos tendría Jarre para renegar de ese disco, y mira que yo no soy precisamente un defensor de ese disco.

Repasando mi post, me he equivocado con el Printemps De Bourges. No se trata de un disco para itunes, sino de un concierto íntimo con una finalidad distinta. Lo de itunes vino después. Perdón por el lapsus.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: ZZERO en 30 de Noviembre de 2010, 03:49:43 PM
Cita de: David en 30 de Noviembre de 2010, 12:06:49 AMPues si además hay trabajo de estudio tras el Sessions, menos motivos tendría Jarre para renegar de ese disco, y mira que yo no soy precisamente un defensor de ese disco.

Pero esa "negación" es solo de piquillo, nada explícita y ciertamente parte más de una interpretación que hemos hecho nosotros al fijarnos en el detalle de no incluir ese disco en la discografía de la página oficial. Sin embargo JARRE no solo no ha dicho esta boca es mía, sino que ha tirado de "March 31" en varios conciertos, incluso ha aportado ese tema y una versión editada distinta a la original a la pelicula polaca "Strike!". No contento con eso en Gdansk dedico esa pieza a su por entonces feliz esposa, la PARRI.

Yo entiendo que ese disco materializaba la ruptura violenta entre JARRE y DREYFUS, que su antigua casa promocionó minimamente el disco (así y con todo hizo posters promocionales y distribuyó el disco en Europa y EEUU a través de distribuidoras locales) y que por lo tanto JARRE no les iba a hacer la cama porque estaba entonces bastante encabronado. Pero vamos, que incluso con todo ese asunto aún firmó un segundo disco en esa linea, y ése sí que no lo publicó DREYFUS.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: zopa en 30 de Noviembre de 2010, 10:39:05 PM
Qué sebo no sería el Experimental 2001 para que Dreyfus lo relegara al ostracismo...  :-P
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: ZZERO en 30 de Noviembre de 2010, 11:33:13 PM
Bueno ¿y qué me decís de la portada de "Tèo & Tèa"? ¿Se lleva también el premio a portada basura, os sugiere algo, le veis sentido?...
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: zopa en 30 de Noviembre de 2010, 11:35:54 PM
Cita de: ZZERO en 30 de Noviembre de 2010, 11:33:13 PM
Bueno ¿y qué me decís de la portada de "Tèo & Tèa"? ¿Se lleva también el premio a portada basura, os sugiere algo, le veis sentido?...

A mí también me parece una portada horrenda...
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: los_sauces en 30 de Noviembre de 2010, 11:49:53 PM
No sé cuál es peor, si la de Teo&Tea o la de Revolutions...  :evil:
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: ZZERO en 01 de Diciembre de 2010, 12:02:47 AM
Cita de: los_sauces en 30 de Noviembre de 2010, 11:49:53 PM
No sé cuál es peor, si la de Teo&Tea o la de Revolutions...  :evil:

A mí la de "Revolutions" me gusta. Aunque quizás sea la que menos casa con el contenido o el concepto (a excepción de la portada del "Oxygene 7-13+1" japonés), esa foto me trasmite algo. Aunque también es cierto que es, hasta la fecha, la portada más farcheada de la discografía de JARRE: La han recortado de cien maneras, añadido fondos sintéticos de los más horroroso y cambiado la tipografía de manera espeluznante.

La que nunca me ha llamado la atención la más mínimo es la de "Zoolook". Siempre me ha recordado a las "screen" del Amstrad.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: los_sauces en 01 de Diciembre de 2010, 12:16:03 AM
Exacto. No es que la foto de 'Revolutions' sea mejor o peor o guste más o menos: el problema es que no es indicativa de lo que viene dentro. Viendo la portada, uno se imaginaría un disco de chanson française... La de Zoolook sí que me gusta, quizá porque tardé un tiempo en darme cuenta de que no era la esfinge de Gizeh, en qué estaría pensando...

Y, por no desvirtuar totalmente el tema de Teo&Tea, por lo menos esa portada sí que es acorde al tipo de música que trae el disco (o al menos a mi me lo parece).
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Umbopo en 01 de Diciembre de 2010, 12:58:21 AM
Vaya, debate sobre tres portadas...  me gusta.

La de Zoolook creo que es la que mas me gusta de todas las de Jarre. Siempre la he relacionado con otros dos discos igual de experimentales que este: Peter Gabriel 3 y Remain in Light de Talking Heads. El primero con la jeta de PG derritiendose o tal vez a causa de algún liquido corrosivo. La de los TH con esos tonos azules y esa capa de color rojo tapando practicamente todo menos lo esencialmente reconocible de un rostro...  y la de Jarre es como una mezcla de esas dos portadas, y a mi particularmente me parece la mas original de las tres.
Además, creo que la portada de Zoolook refleja lo que hay en los surcos del disco como ninguna otra de Jarre.

La de Revolutions pues...  como dijo mi hermana cuando la vió por primera vez: ¿donde está el dibujo?  :lol:

La de Teo & Tea...  pues esos arrozales con letras de motel de carretera. Lo de las letras si que pega con el contenido del disco, lo de los arrozales no lo acabo de entender  :-P  :lol:



____________________________________________________________

Escuchando Drawn From Life de Brian Eno & Peter J. Schwalm
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: ZZERO en 01 de Diciembre de 2010, 04:20:13 PM
Cita de: Umbopo en 01 de Diciembre de 2010, 12:58:21 AMLo de las letras si que pega con el contenido del disco, lo de los arrozales no lo acabo de entender  :-P  :lol:

Yo te lo voy a decir: El arroz, clara referencia a los chinos. Y en pocas palabras, nos quiso engañar a todos como a chinos.  :evil:
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Umbopo en 01 de Diciembre de 2010, 04:40:21 PM
Cita de: ZZERO en 01 de Diciembre de 2010, 04:20:13 PM
Cita de: Umbopo en 01 de Diciembre de 2010, 12:58:21 AMLo de las letras si que pega con el contenido del disco, lo de los arrozales no lo acabo de entender  :-P  :lol:

Yo te lo voy a decir: El arroz, clara referencia a los chinos. Y en pocas palabras, nos quiso engañar a todos como a chinos.  :evil:

Lo de "nos quiso" no es exacto, es decir, quiso y lo hizo  :lol:



_______________________________________________________________________

Escuchando "Live at Croydon Fairfield Halls, 23nd October 1975" de Tangerine Dream
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Paqui Dermo en 01 de Diciembre de 2010, 09:04:20 PM
La portada de Revolutions se debe a que en esos años el franchute estaba en el cénit de su popularidad. Cómo las productoras consideran que un disco vende más si en la portada figura una foto del artista, pues contrataron al controvertido fotógrafo Oliviero Toscani para que le hiciera la foto. No me desagrada esta portada, ya que es diferente dentro del resto de portadas de su discografía.

La portada de Teo & Tea no me entusiasma, pero tampoco me causa urticaria. No aporta nada.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Deckard en 01 de Diciembre de 2010, 10:50:01 PM
 Para mí la mejor portada de Jarre es sin lugar a dudas la de Oxygene. Impactante y con mensaje.
La de Equinoxe me gusta muchísimo.
La de Waiting For Cousteau me parece brillante.
... La de REndez-Vous genial en todos los sentidos... Realmente me gustan todas las portadas, menos la de Revolutions, Metamorphoses y Teo & Tea.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: ZZERO en 01 de Diciembre de 2010, 11:13:11 PM
Ah, y para portada y contraportada hechas a mala leche de horrorosas que son el "The Essential" de 1983. Hay que apretar los ojos para ver claramente el careto de JARRE, por no hablar de la foto de contraportada, que juraría que incluso está borrosa.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: zopa en 02 de Diciembre de 2010, 10:31:38 PM
A mí la que me encanta es la portada de Equinoxe. Una amiga me ha regalado un cuadro pintado a mano por ella con la portada de Equinoxe y el parasol de las ventanillas traseras de mi buga también llevan el motivo de Equinoxe... Qué pedazo de portada. También siento debilidad por la de Chronologie.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Nadsat en 02 de Diciembre de 2010, 11:13:50 PM
Me quedo con Oxygene 7-13  :-)
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: zopa en 02 de Diciembre de 2010, 11:34:51 PM
Bueno y la de Metamorphoses, a pesar de su simpleza, también me gusta. Es que el Metamorphoses es como el gorrino: Me gustan hasta los andares!!
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Nadsat en 03 de Diciembre de 2010, 03:37:35 AM
Cita de: zopa en 02 de Diciembre de 2010, 11:34:51 PM
Bueno y la de Metamorphoses, a pesar de su simpleza, también me gusta. Es que el Metamorphoses es como el gorrino: Me gustan hasta los andares!!

La portada del Meta también está chula, con su aire a Zoolook pero menos experimental, mas elegante.

Eso sí, en la foto de perfil que hay medio translúcida de fondo se le ve unas buenas napias al amigo...  :-)
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: PISCIS13 en 03 de Diciembre de 2010, 12:12:28 PM
¡También es mi portada favorita!  :wink:



Cita de: zopa en 02 de Diciembre de 2010, 10:31:38 PM
A mí la que me encanta es la portada de Equinoxe. Una amiga me ha regalado un cuadro pintado a mano por ella con la portada de Equinoxe y el parasol de las ventanillas traseras de mi buga también llevan el motivo de Equinoxe... Qué pedazo de portada. También siento debilidad por la de Chronologie.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: OXYBOY 2 en 03 de Diciembre de 2010, 12:32:07 PM
La de EQUINOXE es simplente INCREIBLE:¿habeis probado a mirar fijo la portada y verla en 3d? :-o :-)
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: los_sauces en 03 de Diciembre de 2010, 03:49:42 PM
La que se ve en 3D, literalmente, es la de Oxygene 7-13. Al menos en sus primeras ediciones. No sé si reediciones posteriores prescindieron de este efecto ni a qué tirada estuvo limitado, si es que lo estuvo... Yo, por si acaso, tengo una...  :roll:
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: OXYBOY 2 en 03 de Diciembre de 2010, 04:20:48 PM
Cita de: los_sauces en 03 de Diciembre de 2010, 03:49:42 PM
La que se ve en 3D, literalmente, es la de Oxygene 7-13. Al menos en sus primeras ediciones. No sé si reediciones posteriores prescindieron de este efecto ni a qué tirada estuvo limitado, si es que lo estuvo... Yo, por si acaso, tengo una...  :roll:

La portada de Equinoxe se ve perfectamente en 3d si te concentras y cruzas la vista.Lo había leído en algún lado pero no me lo creía,hasta que un día hice la prueba y quedé maravillado al comprobar que efectivamente se ve en 3d.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: Nadsat en 04 de Diciembre de 2010, 07:05:47 AM
Lo único que me parece reseñable del Téo & Téa es la supuesta experimentación que hace en algunos de los temas como Fresh News o Chatterbox que me recuerda, por ejemplo y sin comparaciones, a temas como Moon Machine.

Y siguiendo esta línea, Jarre ha compuesto cosas así y que no han sido escuchadas por la mayoría de la gente. Sin ir mas lejos, uno de los mejores temas de Metamorphoses (para mí) está fuera del disco. El descarte titulado Metamorphoses-Crazy Saturday-Body Language me parece una pasada... Muy superior a otros como Love, love, love o Give me a sign.
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: ghostgoblins64 en 05 de Diciembre de 2010, 01:22:15 AM
La del Meta es un guiño directo a la portada de Zoolook, salvando diferencias ambos discos cambiaron en cierto modo la linea musical de los anteriores.

Oxygene, Equinoxe, Rendez-vous, Chronologie, Oxygene 7-13 tienen algo en común... Michel Granger  :-)


(http://www.granger-michel.com/plugins/view001_recentes/images/img20/image.jpg)
Título: Re: ¿Está infravalorado Téo & Téa?
Publicado por: zopa en 06 de Diciembre de 2010, 11:00:07 PM
La verdad es que Granger es fantáaaaaaaaaaaastico!!  :wink: