Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

¿Está infravalorado Téo & Téa?

Iniciado por Nemo, 12 de Noviembre de 2010, 12:48:45 PM

« anterior - próximo »

Xethis

#120
Cita de: ZZERO en 22 de Noviembre de 2010, 11:07:10 PM
Yo creo que la cosa es más compleja, compadre. Pienso que JARRE se dejó llevar por cantos de sirena que le situaban en la escena dance como un gurú o profeta. Que le ofrecían una nueva juventud artística. Le prometieron un pelotazo enfocado al nuevo público que nunca llegó. Se lo creyó todo de cabo a rabo, y mientras el sueño duró cantó las maravillas de un disco que no valía su peso en mierda.

Me alegro que con la perspectiva que dan los años haya cambiado de parecer, que seguramente algo habrá tenido que ver que sus fans nos hayamos puesto farrucos con todo el tema de la Roland MC808, eso es innnegable.

Al menos parece que ese sendero no lo volverá a pisar.

Lo dicho, parte 1:

Cita de: Xethis en 19 de Noviembre de 2010, 04:40:06 PM
Joer que se nos ha ido la olla! Ya el topic original se ha llevado cientoytantas páginas de opiniones y comentarios, y aquí una extensión solo para resumir que el álbum es malo (que te puede gustar o no, pero es malo), que parece grabado tocando con el nardo, que en la carrera de JMJ se ve peor que una mancha de lavandina, y que ademas está hecho con presets "tal como vienen" de la MC-808.
- - - o o o - - -

Cita de: zopa en 22 de Noviembre de 2010, 10:39:08 PM
Más declaraciones sobre el Téo & Téa del propio Josmar. A la pregunta "¿Cuál es su mayor sebo?" (o al menos así lo entiendo yo), el Josmar responde:

"Téo & Téa, sin duda alguna! Yo lo estaba pasando bastante mal cuando compuse este álbum. No pienso, como muchos franceses, que haya que sufrir para crear cosas bellas. En todo caso, el sufrimiento no me hizo ser creativo en este álbum".

Aquí tenéis el resto de la entrevista:

http://www.lexpress.fr/culture/musique/jean-michel-jarre-la-magie-c-est-la-version-unplugged-de-la-musique-electronique_938376.html

Lo dicho, parte 2:

Cita de: Xethis en 19 de Noviembre de 2010, 04:40:06 PM
Y ya que tocamos el tema de Picasso, recuerdo un comentario: "Picasso tenía unas crisis tan profundas que tenía solo dos alternativas catársicas: vomitar o pintar. Era eso o se moría. Y muchos de sus cuadros son evidentes catarsis a tal punto que parecen vómitos sobre el lienzo, a modo de desahogo de sus penurias y sus tormentos". Lo cierto es que pasas por delante de un Picasso en el Reina Sofía y el impacto que te provocan es exactamente ese, el de una crisis descargada contra el lienzo. Por eso será que los baños están tan cerca...?
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014

SnowGoose

#121
"Teo & Tea"... qué es eso, un disco de JMJ??? pues de veras, más que infravalorado yo diría que es infradesconocido, porque no lo conoce ni el tato, y creo que afortunadamente :-D.

Sobre todo este asunto del "Beaubourg" creo que estáis magnificando la intención real de Vangelis al producir ese trabajo, que todo sea dicho, tampoco es tan novedoso en su repertorio, hasta en el "666" -e incluso en cosas suyas de bandas sonoras de los 60 muy experimentales- hay algunos esbozos bastante parecidos -y sin sintetizadores- de lo que sería "Beaubourg". Pura y simplemente, "Beauborg" es una grabación terriblemente "honesta" y personal de un músico que se negaba a ser comercial en una época en la que las compañías de discos presionaban a los artistas para hacer canciones idiotas de 3 minutos (recordad que el periodo feliz de la música libre y creativa de los primeros 70 se acabó con los Sex Pistols y toda aquella morralla del "back to basics" de la new wave), pero ni es arte (pero qué coño es esa idiotez del arte después de todo??) ni es un álbum abstracto con alguna intención oculta... es simplemente una grabación humilde, sin trampa ni cartón de un músico inspiradísimo, llena de espontaneidad y de "humanidad", aunque alguno pueda pensar lo contrario.

Por otro lado, Vangelis tampoco ha sido nunca el típico teclista al que le encanta exponer en sus obras todas las posibilidades de sonido de sus instrumentos, asi que tampoco es este disco una demostración de un Yamaha CS-80, que son mucho más diversas de las que Vangelis nos ha mostrado, pero él es un músico, no un empleado encargado de hacer demostraciones de aparatos de una firma japonesa :wink:.

A mi particularmente me gusta escuchar "Beaubourg" en ocasiones especiales, siempre en la oscuridad y en soledad total, lo encuentro una expresión musical muy directa, muy auténtica, honesta al 100%, sin concesiones de ningún tipo... pero dejaros de otras interpretaciones sobre lo que es o no es ese disco, es sólo música en estado puro, sin concesiones al gusto popular ni al comercio discográfico. Es un verdadero milagro que RCA pusiese en circulación el disco (sobre todo después del fracaso inicial de "Spiral", que salió en plena tormenta punk-new wave en Inglaterra y pasó sin plena ni gloria), así que lo mejor que podemos hacer es disfrutarlo tal y como es, al ser posible en un buen equipo estereofónico y en un ambiente propicio.  :-) :wink:

exit
Playing: EMERSON LAKE & PALMER - Idem (Island 1970)



Memoscope

Cita de: exit en 23 de Noviembre de 2010, 12:19:20 PM
"Teo & Tea"... qué es eso, un disco de JMJ??? pues de veras, más que infravalorado yo diría que es infradesconocido, porque no lo conoce ni el tato, y creo que afortunadamente :-D.

Sobre todo este asunto del "Beaubourg" creo que estáis magnificando la intención real de Vangelis al producir ese trabajo, que todo sea dicho, tampoco es tan novedoso en su repertorio, hasta en el "666" -e incluso en cosas suyas de bandas sonoras de los 60 muy experimentales- hay algunos esbozos bastante parecidos -y sin sintetizadores- de lo que sería "Beaubourg". Pura y simplemente, "Beauborg" es una grabación terriblemente "honesta" y personal de un músico que se negaba a ser comercial en una época en la que las compañías de discos presionaban a los artistas para hacer canciones idiotas de 3 minutos (recordad que el periodo feliz de la música libre y creativa de los primeros 70 se acabó con los Sex Pistols y toda aquella morralla del "back to basics" de la new wave), pero ni es arte (pero qué coño es esa idiotez del arte después de todo??) ni es una álbum abstracto con alguna intención oculta... es simplemente una grabación humilde, sin trampa ni cartón de un músico inspiradísimo, llena de espontaneridad y de "humanidad", aunque alguno pueda pensar lo contrario.

Por otro lado, Vangelis tampoco ha sido nunca el típico teclista al que le encanta exponer en sus obras todas las posibilidades de sonido de sus instrumentos, asi que tampoco es este disco una demostración de un Yamaha CS-80, que son muchas más diversas de las que Vangelis nos ha mostrado, pero él es un músico, no un empleado encargado de hacer demostraciones de aparatos de una firma japonesa :wink:.

A mi particularmente me gusta escuchar "Beaubourg" en ocasiones especiales, siempre en la oscuridad y en soledad total, lo encuentro una expresión musical muy directa, muy auténtica, honesta al 100%, sin concesiones de ningún tipo... pero dejaros de otras interpretaciones sobre lo que es o no es ese disco, es sólo música en estado puro, sin concesiones al gusto popular ni al comercio discográfico. Es un verdadero milagro que RCA pusisese en circulación el disco (sobre todo después del fracaso inicial de "Spiral", que salió en plena tormenta punk-new wave en Inglaterra y pasó sin plena ni gloria), así que lo mejor que podemos hacer es disfrutarlo tal y como es, al ser posible en un buen equipo estereofónico y en un ambiente propicio.  :-) :wink:

exit




Absolutamente de acuerdo contigo

phaedrax

Cita de: exit en 23 de Noviembre de 2010, 12:19:20 PM
"Teo & Tea"... qué es eso, un disco de JMJ??? pues de veras, más que infravalorado yo diría que es infradesconocido, porque no lo conoce ni el tato, y creo que afortunadamente :-D.

Sobre todo este asunto del "Beaubourg" creo que estáis magnificando la intención real de Vangelis al producir ese trabajo, que todo sea dicho, tampoco es tan novedoso en su repertorio, hasta en el "666" -e incluso en cosas suyas de bandas sonoras de los 60 muy experimentales- hay algunos esbozos bastante parecidos -y sin sintetizadores- de lo que sería "Beaubourg". Pura y simplemente, "Beauborg" es una grabación terriblemente "honesta" y personal de un músico que se negaba a ser comercial en una época en la que las compañías de discos presionaban a los artistas para hacer canciones idiotas de 3 minutos (recordad que el periodo feliz de la música libre y creativa de los primeros 70 se acabó con los Sex Pistols y toda aquella morralla del "back to basics" de la new wave), pero ni es arte (pero qué coño es esa idiotez del arte después de todo??) ni es un álbum abstracto con alguna intención oculta... es simplemente una grabación humilde, sin trampa ni cartón de un músico inspiradísimo, llena de espontaneidad y de "humanidad", aunque alguno pueda pensar lo contrario.

Por otro lado, Vangelis tampoco ha sido nunca el típico teclista al que le encanta exponer en sus obras todas las posibilidades de sonido de sus instrumentos, asi que tampoco es este disco una demostración de un Yamaha CS-80, que son mucho más diversas de las que Vangelis nos ha mostrado, pero él es un músico, no un empleado encargado de hacer demostraciones de aparatos de una firma japonesa :wink:.

A mi particularmente me gusta escuchar "Beaubourg" en ocasiones especiales, siempre en la oscuridad y en soledad total, lo encuentro una expresión musical muy directa, muy auténtica, honesta al 100%, sin concesiones de ningún tipo... pero dejaros de otras interpretaciones sobre lo que es o no es ese disco, es sólo música en estado puro, sin concesiones al gusto popular ni al comercio discográfico. Es un verdadero milagro que RCA pusiese en circulación el disco (sobre todo después del fracaso inicial de "Spiral", que salió en plena tormenta punk-new wave en Inglaterra y pasó sin plena ni gloria), así que lo mejor que podemos hacer es disfrutarlo tal y como es, al ser posible en un buen equipo estereofónico y en un ambiente propicio.  :-) :wink:

exit
Playing: EMERSON LAKE & PALMER - Idem (Island 1970)


También lo puedes escuchar en 5.1, lo cual me recuerda, que te mandé un demo del DVD de Heaven And Hell, creo, y no he tenido ninguna respuesta, ni siquiera sé si te ha llegado....

Un saludo desde Alicante.

SnowGoose

#124
Cita de: phaedrax en 23 de Noviembre de 2010, 03:59:06 PM
También lo puedes escuchar en 5.1, lo cual me recuerda, que te mandé un demo del DVD de Heaven And Hell, creo, y no he tenido ninguna respuesta, ni siquiera sé si te ha llegado....
Un saludo desde Alicante.

Reclama en correos antes de nada, pues acabo de confirmar que no ha llegado. Si estaba certificado, no se puede haber perdido :?

phaedrax

Pues no, exit, y se mandó certificado....

mándame un privado con tu direccion y nombre y te lo mando la semana que viene.

un saludo.

zopa

Cita de: ZZERO en 22 de Noviembre de 2010, 11:07:10 PM
Yo creo que la cosa es más compleja, compadre. Pienso que JARRE se dejó llevar por cantos de sirena que le situaban en la escena dance como un gurú o profeta. Que le ofrecían una nueva juventud artística. Le prometieron un pelotazo enfocado al nuevo público que nunca llegó. Se lo creyó todo de cabo a rabo, y mientras el sueño duró cantó las maravillas de un disco que no valía su peso en mierda.

Me alegro que con la perspectíva que dan los años haya cambiado de parecer, que seguramente algo habrá tenido que ver que sus fans nos hayamos puesto farrucos con todo el tema de la Roland MC808, eso es innnegable.

Al menos parece que ese sendero no lo volverá a pisar.

Yo sin embargo creo en la teoría de que Téo & Téa es lo que le salió al Josmar en ese momento. Quiero decir, es un tío bastante obsesionado con "reinventarse" y salió por ahí como podía haber salido con una maravilla como Metamorphoses, pero le salió un disco bastante foski. Si a eso le unimos la desgana, el perrismo y, no dudo de ello, un estado bajo de ánimo, sale el Téo & Téa...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

QUIMGAGARIN

Cita de: zopa en 23 de Noviembre de 2010, 10:34:31 PM
Cita de: ZZERO en 22 de Noviembre de 2010, 11:07:10 PM
Yo creo que la cosa es más compleja, compadre. Pienso que JARRE se dejó llevar por cantos de sirena que le situaban en la escena dance como un gurú o profeta. Que le ofrecían una nueva juventud artística. Le prometieron un pelotazo enfocado al nuevo público que nunca llegó. Se lo creyó todo de cabo a rabo, y mientras el sueño duró cantó las maravillas de un disco que no valía su peso en mierda.

Me alegro que con la perspectíva que dan los años haya cambiado de parecer, que seguramente algo habrá tenido que ver que sus fans nos hayamos puesto farrucos con todo el tema de la Roland MC808, eso es innnegable.

Al menos parece que ese sendero no lo volverá a pisar.

Pero si yo recuerdo perfectamente una entrevista donde dijo que después de unos años de haberlo pasado mal personalmente, con el Teo & Tea se quiso divertir jugando con patrones rítmicos! no lo entiendo. O es que he soñado esta entrevista?

Yo sin embargo creo en la teoría de que Téo & Téa es lo que le salió al Josmar en ese momento. Quiero decir, es un tío bastante obsesionado con "reinventarse" y salió por ahí como podía haber salido con una maravilla como Metamorphoses, pero le salió un disco bastante foski. Si a eso le unimos la desgana, el perrismo y, no dudo de ello, un estado bajo de ánimo, sale el Téo & Téa...

Mr. Punch

Me da a mí que si el disco lo hubiera petado en ventas y la mayoría de la gente lo hubiera alabado Josmar nunca habría renegado del disco. Si no tienes ideas que valgan la pena y tú mismo y los que te rodean saben que el disco es sebo reconcentrado no lo saques, no tiene sentido ni desde el punto de vista artístico ni desde el económico. La cagó y ahora se arrepiente y se desdice.

CitizenErased

Cita de: Umbopo en 19 de Noviembre de 2010, 11:31:12 AM
A lo que comentas de los cuadros (se puede extrapolar a la música claro) no me dirás que todo ese arte abstracto ha terminado por banalizar toda expresión artística.  Ahora es muy común ir a una exposición de arte y encontrarte una mesa tal y como la hubieran dejado tras una fiesta de despedida de soltero (literal), una maquina de coca cola que si le echas una moneda para extraer una lata de refresco esta saldrá en otra maquina situada en otro museo y en otro pais (literal) o una bolsa de basura con una rata de peluche encima (tambien literal).
Solo digo que aunque no es mierda todo lo que apesta a veces parece que se traspasa libremente ese fino limite y nos venden la moto con la excusa de "arte".


___________________________

Escuchando Technodelic de Y.M.O.


No te digo que no y desde luego tienes razón, pero ahí entra nuestro criterio y la capacidad de discernir y que no nos den gato por liebre. En muchos casos, quizás lo que vale es más la innovación. Quizás el valor de esas etapas de Picasso & Co. fue llegar a eso antes (y no lo olvidemos, despues de haber pasado por otras muchas etapas que quizás no fuesen tan transgresoras). En fin, no soy un experto en arte, así que tampoco quiero incidir mucho en este aspecto, que era más que otra cosa un ejemplo. No obstante, tienes razón: la linea es muy fina, no digo que no.

No obstante, lo crucial para mi es DONDE se traza la linea. Siempre he dicho lo mismo: hay una gran diferencia entre que algo sea BUENO y algo TE GUSTE. A la señora no le gustaba "La noche Transfigurada", pero de ahí a decir que no era arte hay un trecho (donde los prejuicios de la señora tendrán mucho que ver). Y creo que eso mismo se puede aplicar a ciertos comentarios que se han lanzado por aquí.


PS: Ahora que veo que escuchabas YMO, tendrías que ver el exito que tienen todavía en Japón. Hacen anuncios en la tele y todo XD
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Umbopo

#130
Cita de: CitizenErased en 24 de Noviembre de 2010, 02:13:58 PM

PS: Ahora que veo que escuchabas YMO, tendrías que ver el exito que tienen todavía en Japón. Hacen anuncios en la tele y todo XD

Que mas discos aparte del de Eno te has traído de Japón?  :roll:

Un conocido mio estuvo hace un par de meses en Japón y tras regresar organizó una especie de cena fiesta japonosea en su casa...  pero como no tiene ningún interés en la música se descargó lo primero que vió. El caso es que la cena barra fiesta estuvo amenizada por la versión japo de Josmar...  pero Josmar el de verdad.  :lol:

zopa

Cita de: Mr. Punch en 24 de Noviembre de 2010, 01:49:03 PM
Me da a mí que si el disco lo hubiera petado en ventas y la mayoría de la gente lo hubiera alabado Josmar nunca habría renegado del disco. Si no tienes ideas que valgan la pena y tú mismo y los que te rodean saben que el disco es sebo reconcentrado no lo saques, no tiene sentido ni desde el punto de vista artístico ni desde el económico. La cagó y ahora se arrepiente y se desdice.

Ahí voy yo. Es lícito que te arrepientas de un álbum que has hecho, pero esos arrepentimientos suelen venir con la perspectiva de los años: Miras atrás y dices "pero, ¿cómo es posible que perpetrara yo este sebo de disco?". Pero es que el Téo & Téa SÓLO tiene tres años!! ¿Cómo es posible que el Josmar haya cambiado el chip tan pronto? El Chanclas recibió estopa por un tubo con el Téo & Téa, recibió hostias hasta en el carné de identidad. Como bien dice Punch, a mí me huele que este renegar del disco es por esa razón, porque no se comió un colín ni artística ni comercialmente. Si hubiera sido un éxito, la cosa hubiera sido muy distinta y el Josmar lo hubiera catalogado como su disco más "cool".
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

David

Cita de: CitizenErased en 24 de Noviembre de 2010, 02:13:58 PM

No obstante, lo crucial para mi es DONDE se traza la linea. Siempre he dicho lo mismo: hay una gran diferencia entre que algo sea BUENO y algo TE GUSTE. A la señora no le gustaba "La noche Transfigurada", pero de ahí a decir que no era arte hay un trecho (donde los prejuicios de la señora tendrán mucho que ver). Y creo que eso mismo se puede aplicar a ciertos comentarios que se han lanzado por aquí.


Te doy toda la razón. En este sentido yo mismo he patinado con alguno de mis comentarios.

SyntheticMan

Cita de: zopa en 25 de Noviembre de 2010, 11:32:00 PMAhí voy yo. Es lícito que te arrepientas de un álbum que has hecho, pero esos arrepentimientos suelen venir con la perspectiva de los años: Miras atrás y dices "pero, ¿cómo es posible que perpetrara yo este sebo de disco?". Pero es que el Téo & Téa SÓLO tiene tres años!! ¿Cómo es posible que el Josmar haya cambiado el chip tan pronto?

Hombre, recuerdo declaraciones de Jarre en la época del meta bastante descontento con cómo habían quedado muchas cosas del Oxygene 7-13. Concretamente, algo así como que no le habían gustado nada las percusiones... No es nuevo que Jarre se muestre descontento con algunos aspectos de un disco unos años después... Lo que no entiendo es cómo no se dio cuenta de lo bajo que estaba cayendo a los 5 minutos del primer "choukeis" del disquito de marras (que, por cierto, escuché ayer  :oops: )

zopa

Cita de: SyntheticMan en 26 de Noviembre de 2010, 06:03:03 PM
Cita de: zopa en 25 de Noviembre de 2010, 11:32:00 PMAhí voy yo. Es lícito que te arrepientas de un álbum que has hecho, pero esos arrepentimientos suelen venir con la perspectiva de los años: Miras atrás y dices "pero, ¿cómo es posible que perpetrara yo este sebo de disco?". Pero es que el Téo & Téa SÓLO tiene tres años!! ¿Cómo es posible que el Josmar haya cambiado el chip tan pronto?

Hombre, recuerdo declaraciones de Jarre en la época del meta bastante descontento con cómo habían quedado muchas cosas del Oxygene 7-13. Concretamente, algo así como que no le habían gustado nada las percusiones... No es nuevo que Jarre se muestre descontento con algunos aspectos de un disco unos años después... Lo que no entiendo es cómo no se dio cuenta de lo bajo que estaba cayendo a los 5 minutos del primer "choukeis" del disquito de marras (que, por cierto, escuché ayer  :oops: )

Sí, pero una cosa es que no esté de acuerdo en cómo han quedado ciertas partes de un álbum (caso de Oxygene 7-13) y otra casi renegar y tildar de tontería un álbum completo (Téo & Téa)...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)