Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Blade Runner: The Final Cut

Iniciado por Deckard, 22 de Noviembre de 2007, 04:36:29 PM

« anterior - próximo »

Deckard

 Se comenzó a hablar de ella en este hilo:

http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=6206.msg112955;boardseen#new

pero dado que el mismo estaba dedicado a comentar todo lo relacionado con la nueva edición de la BSO de Blade Runner, me ha parecido razonable traer lo referente a la película a este nuevo post.

Para poder leer lo que se ha escrito sobre ella podéis pasaros por el enlace puesto más arriba.

En fín... como ya dije anteriormente, ayer la ví. Impresionante señores.

La emoción que pude sentir en el cine cuando surgieron las letras y la música contundente de Vangelis pocas veces la he podido sentir en un cine. Las lágrimas se me saltaron literalmente. Y no hablemos ya del final, donde me iba a dar un chungo. Además he de añadir que el público que había fué silencioso al máximo. De las pocas veces en las que he visto una película con tanto silencio. Lo cual fué de agradecer.

Bueno, a llegado la hora de analizar las cosas nuevas que hay en esta definitiva versión de Blade Runner.

AVISO. A PARTIR DE AQUÍ PUEDO DESVELAR COSAS QUE A LO MEJOR ALGUNOS NO QUIEREN SABER HASTA QUE NO LA VEAN. ABSTENERSE DE LEER A PARTIR DE AQUÍ. :roll:

Son poquitas cosas, es casi la misma versión del Director´s Cut. Pero tiene diversos detalles que la vuelven más violenta.

Pasemos pues a desgranarlas.

- La secuencia del unicornio ha sido variada. Ha sido alargada, y se intercalan imágenes de Deckard, en las que se le vé despierto pero con aspecto de ensueño.

- La siguiente secuencia añadida está justamente después de que la mujer oriental que le analiza la escama le indica quien hizo la escama de la serpiente.

En la anterior versión nos dirigían directamente a las calle donde está la tienda de Abdul Ben Hassan (el creador de la serpiente), pero esta vez no es así. Hay una pequeña transición en la que la cámara se eleva poco a poco del puesto de la oriental, dejándonos ver como Deckard se aleja del mismo y se interna en la multitud.

- Cuando termina de hablar con Abdul Ben Hassan hay otra secuencia nueva. Se trata de otra secuencia de urbe. Se nos muestra el local de Taffy Lewis desde la calle. Se ven gente diversa, y un policia en casi primer plano. A continuación se pueden ver un plano de dos bailarinas con máscaras. Después de esto se entrelaza con lo que se veía en la anterior versión del film... el interior del local.

- Ahora viene el retiro de Zhora.

La secuencia ha sido retocada, pero de una manera muy sutil. Ya no sale el rostro de la doble de Joanna Cassidy, ahora es la mismísima Joanna la que sale en escena. Pero no veo atisbo de que la escena se haya rodado de nuevo como se comentó en un principio, pues la forma en la que ella cae y atraviesa los cristales me parecen iguales. Incluso creí ver el cable que accionaba los cartuchos que tenía escondidos la doble para accionarlos y que saliera la herida de bala.
El retoque infográfico ha quedado perfecto.

- Para ver la siguiente escena añadida hay que esperar un rato. Se trata de la muerte de Tyrell.

Esta escena impresiona, y mucho. Antes se podía ver como Roy introduce sus dedos pulgares en los ojos de Tyrell para matarle. Pero ahora la escena se alarga mucho más hasta el punto de que se puede ver con toda crudeza como fluye sangre de los ojos y le mancha las manos. Una escena un poco gore, y cruda, que sin duda le añade mucho más violencia a la película. A continuación jsuto cuando cae Tyrell al suelo se ha añadido unas frases nuevas. Las dice Roy, y es cuando se va hacia Sebastian y este huye, y Roy le dice "ven... ven aquí... lo siento Sebastian". Como disculpándose antes de matarle.

- El enfrentamiento entre Pris y Deckard.

Hay pequeños un cambio muy sutil. Pris agarra la cabeza de Deckard entre sus piernas, le golpea y... en vez de soltarlo como en la anterior versión... le introduce dos dedos en la nariz, le mira, y a continuación le suelta.

Ahora Deckard no dispara 2 veces a Pris... ahora son 3 veces. Una cuando ella salta por los aires... otra en el suelo cuando ella grita y patalea... pero tarda más en morir... y le vuelve a disparar. Han introducido más tiempo de pataleo y gritos, la secuencia es inquietante a más no poder, y al alargarla la hacen más violenta nuevamente.

- La escena añadida siguiente es cuando Roy se atraviesa la mano con un clavo. Antes se podía ver como se pinchaba con él, y nos mostraba la cara de dolor de él. Pero ahora nos muestran como el clavo le atraviesa la mano perfectamente y como le sale de la misma sangrando. Espeluznante.

- La escena de la paloma retocada. Ya no es el fondo industrial y el cielo azul que se veía antes. Ahora es un cielo nocturno y se puede ver de fondo los edificios apocalipticos de la ciudad.

Estas son las escenas añadidas que pude notar. Creo que son todas, pero a lo mejor hay alguien que haya visto algo que se me haya podido escapar.

He de decir que la película a tenido un fabuloso lavado de imagen. La imagen es perfecta. Parece una película totalmente nueva. En ningún momento parece una película de hace 25 años.. Y... lo que más me impresionó fué el sonido. Escuchar como los spinners sobrevuelan la ciudad y te pasan por el lado a gran velocidad es impagable. El sonido de lluvia se escucha mejor que antes. Muy bueno el sonido también de los disparos de Deckard. Ver esta película merecería la pena incluso si solo escucháramos el audio. La música de Vangelis se escucha con una nitidez que asusta. Me ponía los pelos de punta.

Conclusión a la que llego después del visionado. Es la misma versión pero con pequeñas pinceladas que la vuelven más violenta, con un verdadero trabajo de remasterización. Sólo por eso ya merecería la pena verla. Me ha parecido acertados los cambios introducidos. Es de las pocas veces en las que he veo una versión que no estropea la original.

Por cierto... dentro de un rato iré a verla de nuevo.  :-D


ummo

Y despues del unicornio de papel... pasamos a The Shining?!

J.J.

Respeto a los comentarios que haces sobre lo nuevo que aparece en Blade Runner. LÉELO BAJO TU RESPONSABILIDAD

La muerte de Tyrrel que comentas estaba ya detallada así (o ya la había visto) cuando la pusieron en TV allá por 1989-90. Es más "sangrienta" que la versión que aparece en el VHS de 199.. y poco. Con los cambios sutiles en las escenas de la lucha con Pris (dedos en la nariz, disparos), y el plano de Roy atravesándose con más detalle la mano con el clavo, pasa lo mismo...  :? :?

Esto me da por pensar si existen entonces varias versiones de la película original (antes de los retoques del Director´s cut de 1995 y los actuales) según donde se estrenaron y el formato  :?
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

Deckard

Cita de: ummo en 23 de Noviembre de 2007, 01:08:51 AM
Y despues del unicornio de papel... pasamos a The Shining?!

Supongo que te refieres al final feliz de la versión del 82... ¿no?
Pues no, eso eso se quedó en aquella versión para no volver.

Deckard

#4
Cita de: J.J. en 23 de Noviembre de 2007, 08:54:44 AM
Respeto a los comentarios que haces sobre lo nuevo que aparece en Blade Runner. LÉELO BAJO TU RESPONSABILIDAD

La muerte de Tyrrel que comentas estaba ya detallada así (o ya la había visto) cuando la pusieron en TV allá por 1989-90. Es más "sangrienta" que la versión que aparece en el VHS de 199.. y poco. Con los cambios sutiles en las escenas de la lucha con Pris (dedos en la nariz, disparos), y el plano de Roy atravesándose con más detalle la mano con el clavo, pasa lo mismo...  :? :?

Esto me da por pensar si existen entonces varias versiones de la película original (antes de los retoques del Director´s cut de 1995 y los actuales) según donde se estrenaron y el formato  :?

A ver...digamos que las versiones que han sido puesta en ventas son 3. La del 82, la del 92 (The Director´s Cut), y ahora la reciente The Final Cut. Pero es cierto que existen otras. Son las siguientes...

Preestreno de prueba de Denver (Dallas)/Copia de trabajo (1982)

Esta versión contenía todo esto:

- Preludio con la definición de replicante ddel Webster 2012.
- voz en off borrada excepto en la muerte de Batty
- Bryant habla de DOS replicantes fritos en  un campo eléctrico
- la conversación entre Deckard y el fabricante de serpientes es distinta
  y encaja con el movimiento de los labios
- incluye la escena de las bailarinas con máscaras fuera del bar de Taffey.
- Batty dice, "I want more life, father." (Quiero más vida, padre")
- Pris levanta a Deckard por los agujeros de la nariz cuando le pega.
- diferente narración a la muerte de Batty
- Acaba con las puertas del ascensor cerrándose y es más corta que otras versiones


Preestreno de prueba de San Diego (115 min):

- muestra a Batty haciendo una llamada para  ver si Chew está
- muestra a Deckard recargando su arma tras  disparar a Batty
- Deckard y Rachael viajan hacia la puesta de sol

Estreno europeo/Criterion Laserdisc/Vídeo (117 min):

- Batty hunde sus pulgares en los ojos de Tyyrell, que sangran copiosamente. 
- Pris levanta a Deckard de los agujeros de  la nariz cuando le pega.
- Deckard dispara a Pris una tercera vez.
- más tiempo de pataleo y gritos de Pris cuando Deckard le dispara. 
- muestra a Roy clavándose.
- Deckard y Rachael viajan hacia la puesta de sol

La edición del director (BRDC) (117 min):

- voz en off totalmente eliminada
- diálogo añadido de la publicidad para cubrrir la ausencia de voz en off
cuando Deckard espera un asiento en el bar de pastas
- Escena de doce segundos del unicornio cuanndo Deckard toca el piano
- final feliz borrado (la película acaba conn las puertas de ascensor)
- la violencia extra del vídeo ha sido borrada
- la banda sonora digital ha sido remezcladaa para BRDC

Digamos que el The Final Cut recupera escenas de esas anteriores y las deja de forma definitiva, cosa que es de agradecer.


ummo

Cita de: Deckard en 23 de Noviembre de 2007, 05:12:01 PM
Cita de: ummo en 23 de Noviembre de 2007, 01:08:51 AM
Y despues del unicornio de papel... pasamos a The Shining?!
Supongo que te refieres al final feliz de la versión del 82... ¿no?
Pues no, eso eso se quedó en aquella versión para no volver.

Y si a esto le sumamos la extensión de la secuencia del sueño... a fin de cuentas son mas elementos para afirmar que Deckard es otro replicante.

Con la pelicula original, uno tenia esa duda... y molaba :evil:

Deckard

Cita de: ummo en 23 de Noviembre de 2007, 05:49:04 PM
Cita de: Deckard en 23 de Noviembre de 2007, 05:12:01 PM
Cita de: ummo en 23 de Noviembre de 2007, 01:08:51 AM
Y despues del unicornio de papel... pasamos a The Shining?!
Supongo que te refieres al final feliz de la versión del 82... ¿no?
Pues no, eso eso se quedó en aquella versión para no volver.

Y si a esto le sumamos la extensión de la secuencia del sueño... a fin de cuentas son mas elementos para afirmar que Deckard es otro replicante.

Con la pelicula original, uno tenia esa duda... y molaba :evil:

Es cierto que con la secuencia del unicornio esa duda que se tenía con la primera versión se desvanece. Era interesante el pensar en ello pero no tenerlo claro. Auqne cuando Rachael le pregunta que si se había pasado el test Voigt-Kampff así mismo, el no responde... el que calla otorga... ¿no?

J.J.

Digamos entonces que la versión que he visto ha sido ésta:
Estreno europeo/Criterion Laserdisc/Vídeo (117 min):

Gracias por los detalles Deckard  :wink:
¿No habrás retirado alguna vez a un hombre por error?  :-D
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

Deckard

Cita de: J.J. en 26 de Noviembre de 2007, 08:35:34 AM
Digamos entonces que la versión que he visto ha sido ésta:
Estreno europeo/Criterion Laserdisc/Vídeo (117 min):

Gracias por los detalles Deckard  :wink:
¿No habrás retirado alguna vez a un hombre por error?  :-D

De nada, J.J.

Y como contestación a tu pregunta... espero que no.  :|


:-D

QUIMGAGARIN

El sábado ví la pinicula. No la habia visto nunca y ha dejado huella en mi corazón y en mi mente. Es todo un ejercicio de poesia visual (y musical :-D). Cuenta una historia priori muy sencilla pero con un fondo acojonante.. Además es totalmente profética (cambio climatico, asiaticos port todos lados,...) Una pelicula de dialogos escasos pero que se clavan como puñales. Ahora a mi me surge una pregunta: No pensais que Deckard podria ser el 6º replicante?

J.J.

Cita de: QUIMGAGARIN en 29 de Noviembre de 2007, 10:12:13 AM
No pensais que Deckard podria ser el 6º replicante?

Creía que eso ya había quedado claro  :roll:
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

QUIMGAGARIN

Uy perdón. he posteado sin leer el hilo entero. :|

Y la verdad, alucino viendo que ya se ha tratado el tema :-o

PISUKE

Cita de: QUIMGAGARIN en 29 de Noviembre de 2007, 11:15:47 AM
Uy perdón. he posteado sin leer el hilo entero. :|

Y la verdad, alucino viendo que ya se ha tratado el tema :-o

Rios de tinta han corrido acerca del tema....

Peliculón. :)

Mr. Punch

Ayer gocé de nuevo, y posiblemente más que nunca, con esta obra de arte. La restauración de la imagen es muy buena, pero el sonido no me terminó de convencer, aunque posiblemente se deba a la copia o al cine que no a la restauración. El 5.1 no lo noté en absoluto, diría que se usó el estereo de toda la vida, pero lo que más me molestó fue que la banda sonora se ralentizaba, venía a ser como si fuera un aparato al que se le van acabando las pilas y va alternando sonido normal-sonido ralentizado continuamente. No se notaba en los diálogos pero sí en la banda sonora. Chungo. De todos modos disfruté de lo lindo con una peli que consigue ponerme los pelos de punta con sus momentos de silencio, ya que no se trata de una película de diálogos (aunque los haya buenos), sino sobre todo de ambientes, texturas, sugerencias... Grandioso. No fui capaz de distinguir los cambios, pero me da igual, yo no iba a ver una nueva versión de Blade Runner, fui a ver Blade Runner, y eso es lo que vi.

Paqui Dermo