Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Blade Runner: The Final Cut

Iniciado por Deckard, 22 de Noviembre de 2007, 04:36:29 PM

« anterior - próximo »

Deckard

Cita de: PISCIS13 en 29 de Noviembre de 2007, 09:49:34 PM
¡GRACIAS!  :-D





Cita de: Deckard en 29 de Noviembre de 2007, 09:44:36 PM
Bueno... aquí os dejo este enlace de donde podréis conseguir el primer guión escrito de Blade Runner por Hampton Fancher en 1980, la revisión del 81 por David People y la versión definitiva del guión. Y este traducido al español.

Es bastante interesante.

http://usuarios.lycos.es/travis2002/Guiones_BR.zip

De nada.  :wink:

Deckard

 Aquí un avance del DVD de Blade Runner... del documental "Dangerous Days"... muy interensate.

http://www.youtube.com/watch?v=Z-wrIVoHs_E

ummo

Aqui un interesante artículo sobre cómo se hace la transferencia a digital de películas (y Blade Runner es el ejemplo).



http://www.soundandvisionmag.com/features/2624/blade-runner-how-great-hd-is-made.html

Cuanto ocupa normalmente un crudo en digital?...
1 Petabyte!
o
1.000.000 gigas

Pepe

Pues el viernes me llegó el famoso maletín de los 5 DVDs de "Blade Runner" y, teniendo en cuenta que hace mucho tiempo que ví la peli, mi pregunta es sencilla: ¿cuál de las tres versiones incluidas me recomendáis que vea primero? ¿cuál es vuestra versión preferida? Gracias.  :wink:

Deckard

 Yo la primera versión que ví fué la del 82, la del "happy end" y la voz en off. La versión doblada de toda la vida. Después ví el "Montaje del Director", y me gustó muchísimo.
Como ya comenté hace poco ví el "The Final Cut" en el cine. El "Montaje del Director" es casi la misma que el "The Final Cut", pero el "The Final Cut" tiene unos detalles que la hacen incluso mejor de lo que era, y ya es decir. Te recomiendo cualquiera de las tres, pero  pienso que los dos últimos montajes son más recomendables de ver, y la del 82 como curiosidad para ver como era con la voz en off y el "happy end".

Por cierto... me gusta mucho la versión original de esta película, pero pienso que la versión doblada (será porque es la que he visto más veces) tiene una calidad muy buena. Esa voz de Costantino Romero diciendo esas últimas palabras de Roy es impresionante.

Mr. Punch

Cita de: Deckard en 12 de Diciembre de 2007, 05:36:58 PM
El "Montaje del Director" es casi la misma que el "The Final Cut", pero el "The Final Cut" tiene unos detalles que la hacen incluso mejor de lo que era, y ya es decir. Te recomiendo cualquiera de las tres, pero  pienso que los dos últimos montajes son más recomendables de ver, y la del 82 como curiosidad para ver como era con la voz en off y el "happy end".

Coincido. Este último montaje es casi igual, pero depurada en unos detalles, como la escena de la paloma, que casi se puede llamar gazapo tal y como estaba en el original, o la muerte de Zora. No hay grandes cambios porque no hacen falta, se pulen detalles que no van a provocar el típico rechazo en el purista que no quiere que le toquen nada, sino que se agradece.

En cuanto al primer montaje... en fin... la voz en off sí que me gusta, y a veces la echo de menos en la otra versión, pero definitivamente el final pasteloso sobra.

Cita de: Deckard en 12 de Diciembre de 2007, 05:36:58 PMPor cierto... me gusta mucho la versión original de esta película, pero pienso que la versión doblada (será porque es la que he visto más veces) tiene una calidad muy buena. Esa voz de Costantino Romero diciendo esas últimas palabras de Roy es impresionante.

Ciertamente esa escena está muy bien doblada, y además la voz de Constantino es impresionante. Es una excepción dentro de una absoluta mayoría de doblajes que empeoran el original, a pesar de esa difundidísima leyenda urbana de que el doblaje en España es la pera y mejora el original... Dicho y afirmado con total seguridad por personas que NO ven las películas en versión original, así que se ve que es algo que practicamente tenemos grabado a fuego en el subconsciente colectivo o algo así...

Pepe

Cita de: Deckard en 12 de Diciembre de 2007, 05:36:58 PM
Yo la primera versión que ví fué la del 82, la del "happy end" y la voz en off. La versión doblada de toda la vida. Después ví el "Montaje del Director", y me gustó muchísimo.
Como ya comenté hace poco ví el "The Final Cut" en el cine. El "Montaje del Director" es casi la misma que el "The Final Cut", pero el "The Final Cut" tiene unos detalles que la hacen incluso mejor de lo que era, y ya es decir. Te recomiendo cualquiera de las tres, pero  pienso que los dos últimos montajes son más recomendables de ver, y la del 82 como curiosidad para ver como era con la voz en off y el "happy end".

Por cierto... me gusta mucho la versión original de esta película, pero pienso que la versión doblada (será porque es la que he visto más veces) tiene una calidad muy buena. Esa voz de Costantino Romero diciendo esas últimas palabras de Roy es impresionante.

Gracias por tu opinión, Deckard. Seguiré tu consejo.
Lo único que conservo fresco en mi memoria es el libro de P.K. Dick. Muchos años han pasado desde la última vez que ví la peli, y oportunidades para volver a verla no me han faltado. No obstante, prefería esperar a este lanzamiento conmemorativo para refrescar la memoria. :wink:

phaedrax

Yo tambien tengo el maletin, y sin duda mi primera visión ha sido el DVD del Final Cut.... ese sonido en 5.1 y esa imagen restaurada, son pura gloria para los sentidos...

http://i182.photobucket.com/albums/x210/phaedrax/DSCF0036.jpg

los extras, son igual de acojonantes, te destripan todos los detalles de la pre-produccion, restauración, actores, etc...... casi 9 horas de gloria absolutaaaa!!!1

saludos desde Alicante

CompleXystems

Acabo de ver la versión en Blue Ray con 1080 lineas de resolución y sonido Dolby Digital y es una autentica gozada, ya lo fué para mí a finales de los 80 y este Final Cut esta tremendamente cuidado. Si he notado que hay cambios de sonido durante la pelicula, los dialogos suenan como más estereo y la música parece estar en un plano más abierto y con una calidad pasmosa...

Como siempre, se me ha puesto la piel de gallina con la muerte de Roy y ese pedazo de Vangelis de Fondo...

Que grán obra de arte es Blade Runner...

Por cierto el documental interesantisimo, es pieza clave para todo fan de esta pelicula...

zopa

Por fin he visto Blade Runner!! Me la dejó el otro día un compañero del trabajo que es un frikardo de esta película (tanto es así que en el móvil lleva la secuencia íntegra de la muerte de Roy). Din duda la tengo que ver de nuevo y degustarla bien y lentamente, pero a primera vista me pareció una auténtica pasada. Menuda ambientación, menudos personajes y menudo trasfondo. Parece mentira que esta película se hiciera a principios de los 80. Una pasada.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Deckard

Cita de: zopa en 05 de Marzo de 2008, 10:52:30 PM
Por fin he visto Blade Runner!! Me la dejó el otro día un compañero del trabajo que es un frikardo de esta película (tanto es así que en el móvil lleva la secuencia íntegra de la muerte de Roy). Din duda la tengo que ver de nuevo y degustarla bien y lentamente, pero a primera vista me pareció una auténtica pasada. Menuda ambientación, menudos personajes y menudo trasfondo.

  Me alegra saber que la hayas visto ya, Zopa. Verás... Blade Runner es como los buenos vinos. Con sucesivas visionados de la película le irás encontrando detalles que no habías visto, pensarás cosas que no habías pensando con anteriores visionados. Y cada vez te irá absorbiendo más. No sé... eso me ha pasado a mí y me consta que a algunos más del foro les ha pasado lo mismo.

Cita de: zopa en 05 de Marzo de 2008, 10:52:30 PMParece mentira que esta película se hiciera a principios de los 80. Una pasada.

Sí. Pero lo más impresionante fué que pasara desapercibida y que la crítica y el público la ignorara, y recibiera hasta alguna que otra mala crítica. El tiempo la ha puesto en su sitio. Y ese es sin duda el ser una verdadera obra de arte. Y lo digo sin tapujos y sin rodeos. Aunque es una opinión muy personal mía. Pero creo que muchas personas están de acuerdo conmigo.

PD: ¡Ea! ya me quedé agusto.  :-D :-D

Mr. Punch

Cita de: zopa en 05 de Marzo de 2008, 10:52:30 PM
Por fin he visto Blade Runner!! [...] la tengo que ver de nuevo y degustarla bien y lentamente, pero a primera vista me pareció una auténtica pasada. Menuda ambientación, menudos personajes y menudo trasfondo. Parece mentira que esta película se hiciera a principios de los 80. Una pasada.

Magnífico que por fin la hayas visto, compadre, una afición más que compartir. Porque Blade Runner no es una película al uso, que uno la ve y le gusta o no le gusta y se acabó, Blade Runner crea seguidores, adeptos al film. Como bien apuntas lo mejor del film es la genial ambientación, esa mezcla entre ciencia ficción trascendente y cine negro, los silencios que ponen los pelos de punta y lo dicen todo sin palabras...

Pinchos.doc

Cita de: Deckard en 06 de Marzo de 2008, 05:42:11 PMSí. Pero lo más impresionante fué que pasara desapercibida y que la crítica y el público la ignorara, y recibiera hasta alguna que otra mala crítica.

Mientras tanto la saga de STAR WARS llenaba las salas y era aclamada como la mejor saga de ciencia-ficción de todos los tiempos...

:-P

PISUKE


Ya he visto íntegramente las casi 9 horas de extras, y uno se queda extasiado..... Y CON GANAS DE SABER MÁS!!!!!

como puede ser eso? es que no hay límite?  :mrgreen:

darkpadawan

#44
Cita de: W.D.doc en 07 de Marzo de 2008, 10:13:35 AM
Cita de: Deckard en 06 de Marzo de 2008, 05:42:11 PMSí. Pero lo más impresionante fué que pasara desapercibida y que la crítica y el público la ignorara, y recibiera hasta alguna que otra mala crítica.

Mientras tanto la saga de STAR WARS llenaba las salas y era aclamada como la mejor saga de ciencia-ficción de todos los tiempos...

:-P

Porque lo es  :-D


No, en serio: no conozco a ningún fan de SW que sostenga durante un segundo que la saga es ciencia-ficción. Además, cualquiera reconoce en Blade Runner la obra maestra que es a todos los niveles. Yo el primero. Y ojo, que la crítica fue bastante más inmisericorde con SW (incluso con la mejor, el ep V), que con Blade Runner, que también recibió lo suyo. Supongo que porque BR es una obra demasiado inteligente para el crítico medio  :evil:
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.