Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Blade Runner: The Final Cut

Iniciado por Deckard, 22 de Noviembre de 2007, 04:36:29 PM

« anterior - próximo »

Deckard

Cita de: Mr. Punch en 29 de Noviembre de 2007, 01:51:01 PM
Ayer gocé de nuevo, y posiblemente más que nunca, con esta obra de arte. La restauración de la imagen es muy buena, pero el sonido no me terminó de convencer, aunque posiblemente se deba a la copia o al cine que no a la restauración. El 5.1 no lo noté en absoluto, diría que se usó el estereo de toda la vida, pero lo que más me molestó fue que la banda sonora se ralentizaba, venía a ser como si fuera un aparato al que se le van acabando las pilas y va alternando sonido normal-sonido ralentizado continuamente. No se notaba en los diálogos pero sí en la banda sonora. Chungo. De todos modos disfruté de lo lindo con una peli que consigue ponerme los pelos de punta con sus momentos de silencio, ya que no se trata de una película de diálogos (aunque los haya buenos), sino sobre todo de ambientes, texturas, sugerencias... Grandioso. No fui capaz de distinguir los cambios, pero me da igual, yo no iba a ver una nueva versión de Blade Runner, fui a ver Blade Runner, y eso es lo que vi.

¿En que cine la vistes? ¿Fué en el Avenida 5 Cines? Porque si fué allí seguro que vistes la misma copia que yo, y te puedo decir que hubo un momento en la película, en la que el sonido pegaba pequeños saltos. Fué en el segundo rollo (sí, hasta ese grado de frikismo puedo llegar :-D). Después, con el cambio del mismo, todo fué a las mil maravillas.
De todos modos es un cine de lo más antiguo. Aunque creo que está restaurado, porque no tengo recuerdo de que el techo fuera de aquella forma.

A mí, exceptuando esa parte, el sonido me pareció brutal. Impresionante. :-o

Por cierto... a mí me hubiera dado igual la versión que fuera. Porque nunca la había visto en el cine. Mi expectación era prioritariamente verla en el cine.

¡Y ya la he visto dos veces!  :lol: :lol:


Pinchos.doc

Es curioso, pero la primera vez que vi 'Blade Runner' fue en pantalla grande...

[modo abuelo Simpson]

Recuerdo que en el invierno de 1986 pusieron un ciclo de cintas de ciencia-ficción en la Casa de la Cultura de Móstoles... La primera que se emitió fue precisamente 'Blade Runner'... Me enrollaron a ir a verla un sábado por la tarde mis colegas frikis de 8ºB de Las Cumbres, que yo no estaba por la labor... Y al salir después de verla era como si hubiera recibido un cañonazo... Estaba aturdido tras ver ese futuro tan pesimista y gótico... (Ya, ya... Sé que William Gibson dice lo mismo...)... Podría decir que aquella tarde noche de proyección me cambió un poco la forma de ver la vida, como me ha sucedido con otras películas...

[/modo abuelo Simpson]

Pues eso... Que en pantalla grande 'Blade Runner' es una gozada, sin remasterizaciones digitales ni añadidos...

Deckard

Cita de: w2doc en 29 de Noviembre de 2007, 05:52:55 PM
Es curioso, pero la primera vez que vi 'Blade Runner' fue en pantalla grande...

[modo abuelo Simpson]

Recuerdo que en el invierno de 1986 pusieron un ciclo de cintas de ciencia-ficción en la Casa de la Cultura de Móstoles... La primera que se emitió fue precisamente 'Blade Runner'... Me enrollaron a ir a verla un sábado por la tarde mis colegas frikis de 8ºB de Las Cumbres, que yo no estaba por la labor... Y al salir después de verla era como si hubiera recibido un cañonazo... Estaba aturdido tras ver ese futuro tan pesimista y gótico... (Ya, ya... Sé que William Gibson dice lo mismo...)... Podría decir que aquella tarde noche de proyección me cambió un poco la forma de ver la vida, como me ha sucedido con otras películas...

[/modo abuelo Simpson]

Pues eso... Que en pantalla grande 'Blade Runner' es una gozada, sin remasterizaciones digitales ni añadidos...

Yo nací justamente en aquel año, no pude ir.  :-D

Por cierto... ahora que mencionas a William Gibson. Hay una nécdota sobre él y Blade Runner.
No sé si es cierta o no. Pero según leí Gibson se quedó tan impresionado al verla, pues estaba plasmándose en la pantalla su idea del futuro, las ideas que tenía cuando escribía sus libros, tales como "Neuromante", que se salió de la sala del cine mareado.

PISUKE

Cita de: Paqui Dermo en 29 de Noviembre de 2007, 02:26:45 PM
¿para cuando el dvd???????????

también me interesa.

Está ya disponible? Hay algo previsto?

Deckard


Pinchos.doc

#20
Cita de: Deckard en 29 de Noviembre de 2007, 06:19:39 PM

Yo nací justamente en aquel año, no pude ir.  :-D

Por cierto... ahora que mencionas a William Gibson. Hay una nécdota sobre él y Blade Runner.
No sé si es cierta o no. Pero según leí Gibson se quedó tan impresionado al verla, pues estaba plasmándose en la pantalla su idea del futuro, las ideas que tenía cuando escribía sus libros, tales como "Neuromante", que se salió de la sala del cine mareado.
Completamente cierto... 'Blade Runner' fue el catalizador de la trilogía ciber-punk de William Gibson (Mona Lisa Acelerada, Neuromante y Conde Cero)... En una entrevista que leí en un ejemplar de 'El País' en 1989, William Gibson confesaba que cuando salió de ver 'Blade Runner' se encontró aturdido, 'como si hubiera visto sus ideas reflejadas en un espejo' (sic)... Por entonces (1989) Gibson trabajaba en el guión de Alien 3, guión que finalmente no llegó a plasmarse... Una verdadera pena... La acción de la tercera parte se desarrollaba en la Tierra, en un Shangai a lo 'Los Angeles 2019' con una trama basada en el tráfico que huevos de 'aliens' con fines políticos y militares...

Deckard

Cita de: w2doc en 29 de Noviembre de 2007, 06:50:22 PM
Cita de: Deckard en 29 de Noviembre de 2007, 06:19:39 PM

Yo nací justamente en aquel año, no pude ir.  :-D

Por cierto... ahora que mencionas a William Gibson. Hay una nécdota sobre él y Blade Runner.
No sé si es cierta o no. Pero según leí Gibson se quedó tan impresionado al verla, pues estaba plasmándose en la pantalla su idea del futuro, las ideas que tenía cuando escribía sus libros, tales como "Neuromante", que se salió de la sala del cine mareado.
Por entonces Gibson trabajaba en el guión de Alien 3, guión que finalmente no llegó a plasmarse... Una verdadera pena... La acción de la tercera parte se desarrollaba en la Tierra, en un Shangai a lo 'Los Angeles 2019' con una trama basada en el tráfico que huevos de 'aliens' con fines políticos y militares...

Este dato no lo sabía. Qué pena que no lo tuvieran en cuenta para aquella tercera parte. Que por otro lado... me parece una película penosa esa cosa llamada Alien 3.

Pinchos.doc

Hasta se le encargaron nuevos bocetos al creador de 'alien' HR Giger para el nuevo proyecto donde Gibson iba a ser guionista... Al final todo quedó en agua de borrajas...

Hubiera sido visualmente impresionante un Shangai futurista repleto de diseños de Giger...

Deckard

Cita de: w2doc en 29 de Noviembre de 2007, 06:57:32 PM
Hasta se le encargaron nuevos bocetos al creador de 'alien' HR Giger para el nuevo proyecto donde Gibson iba a ser guionista... Al final todo quedó en agua de borrajas...

Hubiera sido visualmente impresionante un Shangai futurista repleto de diseños de Giger...

Se me ponen los pelos de punta con solo imaginármelo.  :roll:

Umbopo

Me contaron hace poco que en un pueblo llamado Gruyere (de donde es el queso) de Suiza hay un bar temático sobre Alien....  hay algunos videos en youtube aunque no he visto ninguno que le haga justicia al bar.  A mi me enseñaron fotos del lugar y era impresionante.



Umbopo

No me pregunteis por que sale el video por duplicado que aún lo estoy estudiando.....  y no tengo ni idea de por que ha salido asín.

Pinchos.doc

#26
La obra de HR Giger me resulta inquietante, una mezcla de erotismo y necromancia difícil de definir, pero que no deja indiferente a nadie...

A primeros de los años 1970 le encargaron los diseños para la fallida adaptación de Alejandro Jodorowsky de 'Dune'... Hay bocetos realmente impresionantes... Los gusanos de arena, Arraken, Fremen, Baronía, la nave imperial... Otra buena intención tirada a la basura... Por cierto, el papel del emperador Paddisha Shadam IV iba a recaer en la persona de Salvador Dalí... La música correría a cargo de Pink Floyd... Orson Wells sería el 'mentat' de los Atreides...

Luego llegaría David Lynch 14 años después y se daría contra la pared... Mucho libro para tan poco dinero... Y tanto que se dió con la cabeza en la pared... Rechazó dirigir 'El Retorno del Jedi' por 'Dune'...

Aun oigo los golpes...

Deckard

 Bueno... aquí os dejo este enlace de donde podréis conseguir el primer guión escrito de Blade Runner por Hampton Fancher en 1980, la revisión del 81 por David People y la versión definitiva del guión. Y este traducido al español.

Es bastante interesante.

http://usuarios.lycos.es/travis2002/Guiones_BR.zip

PISCIS13

¡GRACIAS!  :-D





Cita de: Deckard en 29 de Noviembre de 2007, 09:44:36 PM
Bueno... aquí os dejo este enlace de donde podréis conseguir el primer guión escrito de Blade Runner por Hampton Fancher en 1980, la revisión del 81 por David People y la versión definitiva del guión. Y este traducido al español.

Es bastante interesante.

http://usuarios.lycos.es/travis2002/Guiones_BR.zip

Pinchos.doc

Tal vez resulte dramático el final de 'Blade Runner' con el fundido en negro del cerramiento de las puertas del ascensor, pero deja con la boca abierta el final del primer guión de Fancher, donde Deckard mata a Rachel para terminar el trabajo...

...

Eso sí que es un final dramático y desazonador...