Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Hasta las NARICES de las críticas de algunos a JMJ

Iniciado por alpedue, 17 de Abril de 2008, 09:24:54 PM

« anterior - próximo »

David

#120
Cita de: LeSoleil en 27 de Abril de 2008, 01:31:29 PM
Me refería más bien a piezas como Equinoxe III, con un desarrollo armónico y una composición que bebe directamente de la "música clásica", con una melodía que si bien está claramente marcada, no resulta "infantil" ni "facilona" como el Rendez-Vous al que me referí anteriormente. Todo Equinoxe III puede verse reflejado perfectamente en una partitura clásica, puede ser interpretado por una orquesta... eso directamente nos lleva al hecho que fue compuesta con una minuciosidad y un trabajo que normalmente no llevaban las largas "suites" de Klaus Schulze, que por cierto ADORO, pero es que él mismo lo ha comentado en muchas ocasiones. En paráfrasis, venía a decir que "yo me siento en mis conciertos, conecto mi secuenciador y me pongo a tocar y experimentar sin pensar demasiado... y de repente veo el reloj y ya han pasado 25 minutos sin darme cuenta"...

Obviamente esto se acerca más al espíritu de la Música Electrónica, por supuesto; pero cualquiera que se haya sentado alguna vez a hacer música (sea con los medios que sea) sabe que componer un Equinoxe nota a nota lleva un trabajo más minucioso y si se me permite el término, "académico", que un Mirage; aunque éste último tenga un valor artístico similar o superior dentro del mundo musical en el que normalmente nos movemos.

Aquí estoy muy de acuerdo con Adri (no te acostumbres, cachoperra :wink:).

Hace unos dias comencé un debate parecido con uno de mis hermanos (que tiene un oído de trapo, dicho sea de paso) de la manera más tonta que os podais imaginar. Yo estaba emocionado viendo un directo Klaus Schulze en Youtube, y mi hermano, que estaba en la misma habitación, soltó un rotundo y sinvergonzón "para mí eso no es música"... mi contestación fue: "¿Entonces, para tí qué es música electrónica?" Y me remitió al caso de Jarre o Vangelis, y prosiguió diciendo que "muchos de los discos que tu escuchas podría haberlos hecho cualquiera (incluso yo) en aquélla época con un buen equipo. No hay melodias, ni cambios de acordes, ni nada... como mucho una secuencia sonando a todo meter y un tio tocando un sinte por encima o marcándose un solo de media hora. Pero no hay nada mas. Para el que le guste ese estilo estará muy bien, pero siendo objetivo no hay sentido musical alguno en esas obras."

Para mí la obra de Klaus Schulze o Tangerine Dream están más cerca del espíritu de lo que es música electrónica que la de Jarre o Vangelis. Probablemente sea mucho más complicado componer un Equinoxe o un Albedo que un Mirage o un Phaedra, pero muy pocos son capaces de construir una "suite" de 20 o 30 minutos que sea capaz de mantener atento al amante de música electrónica desde el primer minuto hasta el último.

Por tanto, en principio sí puede resultar más fácil, pero debes ser tener mucho talento si quieres hacer algo realmente bueno.

Epos

David, a tu hermano tendrías que explicarle que lo que hacía Schulze basicamente era improvisar. No se puede comparar eso con una pieza grabada en estudio que ha sido reelaborada una y otra vez con todas sus melodias y armonías hasta que ha quedado lista para editar.
Una prueba curiosa sería poner en un mismo escenario a Jarre y a Schulze rodeados de sintetizadores y que tuviesen que improvisar una pieza durante media hora.

LeSoleil

Cita de: Epos en 28 de Abril de 2008, 01:10:18 AM
David, a tu hermano tendrías que explicarle que lo que hacía Schulze basicamente era improvisar. No se puede comparar eso con una pieza grabada en estudio que ha sido reelaborada una y otra vez con todas sus melodias y armonías hasta que ha quedado lista para editar.
Una prueba curiosa sería poner en un mismo escenario a Jarre y a Schulze rodeados de sintetizadores y que tuviesen que improvisar una pieza durante media hora.

Aparte que esa idea de tocar durante media hora de manera improvisada sobre una base rítmica, a mí me recuerda invariablemente al concepto mismo del Jazz...

guillermo

Para mí Magnetic Fields 1 o Ethnicolor son de las obras que me hicieron ver en Jean-Michel Jarre esa diferencia de los Schulze y compañía. Se separó de Oxygene y Equinoxe y siguió buscando nuevos caminos. No fue por melodía desde luego. Yo creo que si de melodías se tratara, ya no Vangelis..., Kitaro sin ir más lejos le podría dar unas lecciones. Creo que sus melodías son por lo general bastante sencillas y es en su "adorno" electrónico donde encuentra su virtud. Es un creador de sonidos.
En cambio, como músico deja mucho que desear, y en el directo "sin playback" se lo hemos visto todos o casi todos. Cualquier músico un poco dotado interpretaría su propia música mejor que él..., y eso debemos reconocerlo.
Creo que encontró la mezcla adecuada entre música y comercio y de ahí los resultados. Sin embargo, ha llegado donde está y mucha de su música será recordada con el paso de los años. Ese mérito nadie se lo podrá quitar.

David

Cita de: Epos en 28 de Abril de 2008, 01:10:18 AM
David, a tu hermano tendrías que explicarle que lo que hacía Schulze basicamente era improvisar. No se puede comparar eso con una pieza grabada en estudio que ha sido reelaborada una y otra vez con todas sus melodias y armonías hasta que ha quedado lista para editar.
Una prueba curiosa sería poner en un mismo escenario a Jarre y a Schulze rodeados de sintetizadores y que tuviesen que improvisar una pieza durante media hora.

Efectiviwonders, amigo Epos. Eso mísmo le intenté explicar. Klaus Schulze improvisa y Jarre compone para tratar en estudio. Cada uno es bueno en lo suyo, pero no por ello hay que infravalorar al que no tenga melodias pegadizas. Si ponemos a Jarre rodeado él solito de sintetizadores no creo que sea capaz de improvisar una pieza como las de Schulze (dudo incluso que sea capaz de hacer algo), pero no por ello uno deja de ser "música" y el otro simplemente un "vividor" aprovechado de la tecnología de la época.

Cita de: AdrilónAparte que esa idea de tocar durante media hora de manera improvisada sobre una base rítmica, a mí me recuerda invariablemente al concepto mismo del Jazz...

En eso mísmo que comentas no desvarías en algo que aportó mi brother, salvo que para él el Jazz tampoco es música... :|

En fín, este podría ser un debate eterno con mi hermano o con cualquiera. No obstante es cuestión de gustos. Mi hermano no aguanta la música de los 70´s ya sea la electrónica de Klaus o de Tangerine Dream, o el rock de los Pink Floyd. No la traga pues para él la música debe tener, cuanto menos, un sentido melódico; y en aquéllos la música giraba más en torno a la experimentación.

Una muestra de que Jarre ha hecho mucho daño, jajajaja... :lol:

robjarre

Cita de: M A R T E N O T en 27 de Abril de 2008, 09:05:12 PM
Cita de: robjarre en 27 de Abril de 2008, 08:58:59 PM

Pues te diré que desde los primeros acordes del primer tema del concierto (Chronologie 1) dije a los que iban conmigo que eso era playback, llevándome por supuesto las broncas de indignación de los demás que defendían lo contrario. Obviamente cuando salió el video lo corroboré, pero te aseguro que salí más que asqueado de aquel evento por haber pagado una pasta por ver a un tipo haciendo el mimo. La verdad es que no hacía falta ser ningún lince para darse cuenta del engaño en pleno show ni esperar a que saliera el video para corroborarlo, estaba más que claro.

Pues si ves el video de solidarinosc live (el concierto en polonia) igual te cortas las venas, por lo menos en aquel de Barcelona algunos instrumentos eran en directo, y yo la verdad es que hasta ver el video no me di cuenta, entre los 80 metros de distancia y que estaba ilusionado con tanta lucecita, pues no, sera que se me engaña enseguida.Pero bueno reconoceras que alguna duda tenias... :-)

Pinchos.doc

#126
Cita de: guillermo en 28 de Abril de 2008, 08:17:52 AM
Para mí Magnetic Fields 1 o Ethnicolor son de las obras que me hicieron ver en Jean-Michel Jarre esa diferencia de los Schulze y compañía. Se separó de Oxygene y Equinoxe y siguió buscando nuevos caminos.

En mi humilde opinión y, tras haberme dado unos buenos hartones de 'Zoolook', creo que este disco bebe de fuentes tan diversas como el Talking Heads o el King Crimson de 1980... 'Ethnicolor' podría haber formado parte de 'Discipline' o 'Beat' y nadie se hubiera dado ni cuenta...

Umbopo

Cita de: W.D.doc en 28 de Abril de 2008, 03:51:41 PM
Cita de: guillermo en 28 de Abril de 2008, 08:17:52 AM
Para mí Magnetic Fields 1 o Ethnicolor son de las obras que me hicieron ver en Jean-Michel Jarre esa diferencia de los Schulze y compañía. Se separó de Oxygene y Equinoxe y siguió buscando nuevos caminos.

En mi humilde opinión y, tras haberme dado unos buenos hartones de 'Zoolook', creo que este disco bebe de fuentes tan diversas como el Talking Heads o el King Crimson de 1980... 'Ethnicolor' podría haber formado parte de 'Discipline' o 'Beat' y nadie se hubiera dado ni cuenta...


Tampoco te pases  :wink:  es cierto que Zoolook es el disco "neoyorkino" de Jarre y son palpables las influencias de King Crimson, Laurie Anderson, Eno & Byrne y Talking Heads...  pero todavía se reconoce al Jarre de discos anteriores, sobre todo de Magnetic Fields, China y Music for Supermarkets....  aunque de esto último nos enteramos muchos años despues.

OXYBOY 2

Ah claro,como es un temazo el Ethnicolor,entonces los méritos son de otros,cómo no..
Seguro que MF 1,será mérito de TD.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Umbopo

Cita de: OXYBOY 2 en 28 de Abril de 2008, 07:12:13 PM
Ah claro,como es un temazo el Ethnicolor,entonces los méritos son de otros,cómo no..
Seguro que MF 1,será mérito de TD.

Yo me refería a que Zoolook es el disco menos "europeo" de Jarre, no que el mérito sea de otro. 
O explicado de otro modo, si escuchas Equinoxe y te apetece escuchar otro trabajo en la linea pero de otro grupo siempre puedes darle una oportunidad al Timwind o al Rubycon por poner dos ejemplos...  pero con Zoolook es diferente, son recomendables audiciones alternativas como Mister Heartbreak de Laurie, Remain in Light de Talking Heads o Catherine Wheel de David Byrne que ademas tiene en común con el disco de Jarre varios músicos.

ASMUS

Cita de: OXYBOY 2 en 28 de Abril de 2008, 07:12:13 PM
Ah claro,como es un temazo el Ethnicolor,entonces los méritos son de otros,cómo no..
Seguro que MF 1,será mérito de TD.

Como te irrita que no reconozcan los méritos de Jarre, nunca cambiarás. :roll:

Ey, no empieces a afilar el hacha, que va de buen rollo, solo era un comentario amistoso.  :wink:

David

Yo ya pasé por la época en la que me irritaban ciertos comentarios acerca de discos o grupos que me gustan :-D :-P  Es más, diría que desde entonces me encanta leer críticas contrarias a las mias (por ejemplo, acerca de Depeche Mode o lo último de Oldfield, que últimamente han sido las más comunes) y así poder debatir, que para eso está el foro. Incluso en algún post recuerdo haber sido algo "picarón" y "sinvergonzón" para darle un pelín de más vidilla al debate. :-D :-D :-D

Eso si, también es gratificante que alguien esté de acuerdo con un comentario tuyo. :wink:

OXYBOY 2

Cita de: Umbopo en 28 de Abril de 2008, 07:20:27 PM
Cita de: OXYBOY 2 en 28 de Abril de 2008, 07:12:13 PM
Ah claro,como es un temazo el Ethnicolor,entonces los méritos son de otros,cómo no..
Seguro que MF 1,será mérito de TD.

Yo me refería a que Zoolook es el disco menos "europeo" de Jarre, no que el mérito sea de otro. 
O explicado de otro modo, si escuchas Equinoxe y te apetece escuchar otro trabajo en la linea pero de otro grupo siempre puedes darle una oportunidad al Timwind o al Rubycon por poner dos ejemplos...  pero con Zoolook es diferente, son recomendables audiciones alternativas como Mister Heartbreak de Laurie, Remain in Light de Talking Heads o Catherine Wheel de David Byrne que ademas tiene en común con el disco de Jarre varios músicos.


No me refería a ti,Umbopo,te estaba dando razón también.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

OXYBOY 2

Cita de: M A R T E N O T en 28 de Abril de 2008, 08:06:24 PM
Cita de: OXYBOY 2 en 28 de Abril de 2008, 07:12:13 PM
Ah claro,como es un temazo el Ethnicolor,entonces los méritos son de otros,cómo no..
Seguro que MF 1,será mérito de TD.

Como te irrita que no reconozcan los méritos de Jarre, nunca cambiarás. :roll:

Ey, no empieces a afilar el hacha, que va de buen rollo, solo era un comentario amistoso.  :wink:

No sé,ahora no se puede ni opinar?.
Hombre,no me parece que te haya saltado al cuello a tí,ni a nadie. :wink:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

ASMUS

Cita de: David en 28 de Abril de 2008, 10:26:44 PM
Yo ya pasé por la época en la que me irritaban ciertos comentarios acerca de discos o grupos que me gustan :-D :-P  Es más, diría que desde entonces me encanta leer críticas contrarias a las mias (por ejemplo, acerca de Depeche Mode o lo último de Oldfield, que últimamente han sido las más comunes) y así poder debatir, que para eso está el foro. Incluso en algún post recuerdo haber sido algo "picarón" y "sinvergonzón" para darle un pelín de más vidilla al debate. :-D :-D :-D

Eso si, también es gratificante que alguien esté de acuerdo con un comentario tuyo. :wink:

Hombre, pero es que no todo el mundo madura a la misma edad, David, los hay que con 20 años ya no se desesperan cuando alguien habla mal de sus ídolos y los hay que superan la cuarentena con la misma actitud al respecto que tenían a los 14. Pero lo peor no es eso, lo peor es que se niegan a reconocerlo a pesar de que sigan dejando mensajes repipis. Ellos sabrán.