Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu
Menu

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menu

Mensajes - Sabreman

#1
Nuevos Discos / Re: Oxygene New Master Recording: Opiniones
05 de Diciembre de 2007, 12:38:25 AM
Cita de: Paqui Dermo en 05 de Diciembre de 2007, 12:20:46 AM
¿tan difícil es volver a interpretar y grabar otra vez este disco que tendría que recurrir a estas artimañas?
me parece demasiado rebuscado.

Pues sí, tiene su complicación. Aparte de que no creo que disponga de todos los instrumentos, efectos, etc originales que utilizó en su día... ni de los mismos ajustes, notas, apuntes de configuración... y sobre todo las ganas de meterse en un berenjenal como ese.

Una nueva grabación de Oxygene, aún siendo hipermegapurista costaría mucho esfuerzo y nos sonaría mucho más "raro" de lo que suena una pieza de música clásica cuando la has escuchado toda tu vida en una versión por una orquesta/director y de repente la escuchas en otra. Y digo más raro, porque en este caso nos fijamos mucho más en los timbres de los sonidos, que evidentemente no serían los mismos por las características propias de los sintetizadores analógicos (es bien conocida la anécdota de que un EMS VCS3 que se dejaba con un sonido antes de irse a dormir, sonaba diferente a la mañana siguiente, pese a no haber cambiado ni un parámetro).

Pero bueno, yo también creo que Jarre (o algún esbirro) se habrá limitado a limpiar de ruido las pistas, a hacer una nueva mezcla y a regrabar alguna que otra pista... y nada más. Con lo que le gusta a este hombre el reciclaje (MFS, la Belle et la Bete, Himno de Akrópolis, MC808, etc, etc, etc) ya sabemos que si se puede ahorrar un esfuerzo, se lo ahorra.
#2
Nuevos Discos / Re: Oxygene 3D
01 de Diciembre de 2007, 12:54:22 PM
Cita de: Nemo en 30 de Noviembre de 2007, 10:47:39 PM
Yo a este ya solo le compro (y veremos) discos con instrumentos analógicos... esos no traen presets que se puedan "plagiar" ¿no?

El sonido de gaviotas de Oxygene 6 venía como patch de ejemplo en el manual de usuario del ARP2600. Se puede considerar preset?  :-D
#3
Nuevos Discos / Re: Oxygene 3D
27 de Noviembre de 2007, 02:07:48 PM
Cita de: Sylar en 27 de Noviembre de 2007, 01:37:43 PM
¿Esto lo hace cualquiera con un dedo? :roll: , más de uno se cagaría estando solo ante los instrumentos, ni hablar si tienen que "mover la maquinaria" para tocar algo tan complejo como Oxygene, no son solo las melodías simples, si fuese así  solo tendriamos un disquillo de plástico que cualquiera podría tocar en sus casas.
Hasta ahora nadie interpretó en directo este album con éxito, ni con los instrumentos originales ni con los nuevos digitales que puedan "reemplazar" a los anteriores, a lo sumo hay decenas de bandas que trataron de hacerlo sin mucho éxito, solo consiguiendo sonidos muy enlatados, simpáticos si se quiere, pero sin mucho interés desde la parte musical.
     

30 Aniversario de Oxygene = Disco relacionado con eso

¿Se esperaba un disco nuevo?


El gataflorismo tiene una connotación negativa, similar a la de la histeria o a la de la inconformidad permanente 

Vamos a ver, Oxygene desde el punto de vista técnico no tiene mucha complicación. Otra cosa es que me digas Equinoxe, que ahí si que hay montones de secuencias, solos de trasposiciones de secuencias que han arrancado ya un par de temas antes, etc y todo bien sincronizado. Oxygene es más fácil en ese sentido.

Además, todo el trabajo se lo han hecho ya. El esclavo de turno sacó las melodías y programó los sonidos en los sintes, así que poco quedaba por hacer (¿tocar bien?).

Y de bandas que tocan cosas de Jarre en directo, hay algunas... y alguna no suena mal. Pero claro, cuentan con la ventaja de tener algunos instrumentos originales (el Eminent E310 procesado con el phaser Small Stone), etc... y saberse mejor los temas, claro (es algo importante  :-D ). También hay gente que se dedica a tocar midifiles con sonidos de General Midi y percusión de orquesta de fiesta de pueblo. De todo hay en la viña del señor.

Y lo de que determinado sonido se puede tocar con un dedo... quizás he exagerado: son dos dedos, jeje. Pero sé de lo que hablo (y el que haya puesto las manos en un analógico o en un VA, también lo sabrá).

"La mediocridad es una virtud de los conformistas"
#4
Nuevos Discos / Re: Oxygene 3D
27 de Noviembre de 2007, 10:24:48 AM
Cita de: OXYBOY 2 en 27 de Noviembre de 2007, 07:08:28 AM
A mí me encanta,el comienzo y la introducción de Oxygene 1 son de lo mejor que haya hecho en los últimos tiempos.
Y o tampoco entiendo toda esta rabia,bronca y críticas....Jarre no es Keith Emerson o Rick Wackeman en virtuosismo,se centra más en los eféctos,en el sonido;será un pésimo interprete,pero oye,su música es fantástica(hablo sobre todo por sus primeros 5 discos),el concierto me parece digno y si pienso a lo vienen haciendo Kraftwerk en estos años,pues me quedo con Jarre con sus fallos y todo!!.
Lo que no me gusta y digo la verdad,es Oxygene 6...esa melodía que tiene el original,aquí no la encuentro con ese cambio de sonido,pero en definitiva me parece muy buen concierto.

Vamos a ver, que creo que estamos confundiendo cosas. Aquí nadie le pide a Jarre virtuosismo. Aquí nadie le pida a Jarre que este Oxygene tocado en directo suene como el disco original: son dos cosas diferentes. El 5.1 y el 3D se lo pueden meter por donde les quepa, que no nos hacen falta. Son simplemente para adornar... y es que creo que esos "añadidos" enmascaran, una vez más, lo de siempre. Jarre no solo no sabe tocar, sino que además no tiene el más mínimo interés en aprenderse las 4 notas fáciles de sus melodías. El hecho de que no haya tenido las más mínimas ganas de ponerse a practicar la música que iba a tocar, demuestra un nulo respeto por sus fans.

Y no hace falta ser un virtuoso. Esto no son las Variaciones Goldberg, ni le pedimos el virtuosismo de Glenn Gould! Ni siquiera le pedimos que sea un crack con el Theremin... (pero qué cojones! si no sabe tocar el theremin, que no lo toque, del mismo modo que no lo tocaba en el disco original!!!!) Esto es Oxygene, y a nivel interpretativo no tiene mucho intringulis. En una semana de práctica (y me paso 3 pueblos), cualquier interprete MEDIOCRE se lo aprende en condiciones. Y si no lo hace, es porque no quiere y no le da la puta gana. No hay más disculpa.

Y en lo que respecta a la parte técnica, mucho me temo que si la interpretación al teclado no es lo suyo, ahora ya tampoco lo es el hacer virguerías y crear marcianadas con los analógicos como antaño. Lo que hace en Oxygene 2 lo puede hacer cualquiera con un dedo. Es girar un potenciómetro, todo el rato, ni más ni menos. Le he visto hacer cosas más elaboradas en entrevistas de la tele... eso sí, hace años, cuando aún le quedaba alguna neurona.

Es muy triste que una interpretación como ésta, que podía haber pasado a la historia, no por innovadora, sino por "clásica" y por reivindicar un género musical ya extinguido, se quede en un pastiche de planos cortados que ni siquiera pueden ocultar la falta de interés del principal intérprete por su obra anterior. Para hacer esto, mejor que le de a la MC808...

Y aparte de esto, que sí, que la idea de tocarlo en directo es buenísima (aunque no aporte nada nuevo), que el sonido de los analógicos suena de puta madre. Quizás habría faltado un ejecutante más porque en algún momento quedaba todo un poco desnudo. Porque el argumento de 8 manos, 8 pistas no puede ser más absurdo!!! Es que nos toman por tontos?? Y si necesitas dos manos para hacer un ruidito en el VCS3... ocupas dos pistas?? Además se toman algunas licencias con nuevos instrumentos que no aparecen en el original: Theremin, JP8080, MemoryMoog, etc. Supongo que por dar más show y por comodidad. En fin, es lo que hay... que vuelva a los showcases makineros que ahí no se le nota el playback.
#5
Nuevos Discos / Re: Vamos todos al cine!!
23 de Noviembre de 2007, 05:15:02 PM
Cita de: Astropop en 23 de Noviembre de 2007, 04:49:19 PM
Vosotros.... ¿llorais en la intimidad de vuestro hogar cuando veis a Jarre, no?  :-D

Jejejeje...

"Llora como una mujer, lo que no supiste interpretar como un niño"
#6
Nuevos Discos / Re: Vamos todos al cine!!
23 de Noviembre de 2007, 02:38:22 PM
Cita de: Josmitar en 23 de Noviembre de 2007, 09:42:54 AM

Conozco personalmente a alguien que estuvo en la grabación de aquello y sus palabras fueron estas: Con la que ha montado aquí, esto podría ser lo más maravilloso de la carrera de Jean Michel Jarre... pero por su culpa no va dejar de ser otra cosa que una cutrez más... más que nada porque lo que vio ahí la gente que estuvo fue de vergüenza ajena.

Pues qué triste. Bueno, no hay mucha diferencia entre un playback y esto porque lo que ves raramente es lo que suena. Además pese a haber grabado tantas tomas, en Oxygene 6, hay un momento en que se debieron de quedar sin material para poder disimular una cagada garrafal en la melodía cometida por el .

Ya digo que la impresión que me dió viendo la gente del cine al salir es que el experimento no había gustado demasiado. Evidentemente algo así no sonaría como el disco, pero se podría haber hecho infinitamente mejor...

Qué debía pensar toda la gente que estaba ahí durante una semana y pico para grabar algo que dura una hora y que, interpretado por buenos profesionales, habría durado eso? Los cámaras qué pensaron cuando Jarre demostraba que no sabía tocar nada de nada?

En fin... preguntash...
#7
Nuevos Discos / Re: Vamos todos al cine!!
22 de Noviembre de 2007, 05:16:25 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 22 de Noviembre de 2007, 04:16:57 PM
Vale que Jarre no es el mejor intérprete, ni mucho menos, pero es que me da a mi la sensación de que por muy buen intérprete que hubiera tampoco íbamos a tener el disco original.

Cuando dices que "Jarre no es el mejor intérprete, ni mucho menos..." lo dices con el mismo sentido que yo puedo decir "Hitler no es la mejor persona, ni mucho menos", no? Si es así, vale...

Puedes explicarme el mérito, el esfuerzo o la gracia de hacer una actuación de una interpretación de un disco que se supone que está interpretado tal cual, pero que en realidad es un play back? Porque yo no lo veo por ningún lado.

Si como tú dices, la gracia es la frescura de la interpretación no veo la necesidad de hacer playback. Si en cambio, el playback es para corregir los fallos de interpretación, mejor escucha el disco, porque además el playback tiene fallos, que ya es acojonante!. Dónde ves el genio en todo eso? Si el genio está en la composición original... escucha el disco original.

Vamos a ver: con una buena interpretación hoy día SÍ se podría haber conseguido un disco de puta madre. No hubiera sido el Oxygene del 76. Pero hubiera podido ser una alternativa muy digna a su escucha. Las partes melódicas podrían haberse extendido, haber hecho más solos, haber hecho variaciones de verdad, (y no las Variations, que de esas no salían como churros a Quim, Koval y a mi, cuando nos hartábamos de comer lasaña).

Simplemente hubiera supuesto un poco de esfuerzo, de cariño por lo que se hace y de dedicación... y no la dejadez de Jarre que confia en que los 4 fanboys de turno le compren la próxima mierda que suelte en formato CD, DVD y en 3D y 5.1

Eso sí, nada de esto y de lo que se pueda decir servirá para algo. A los fanáticos-fanáticos cualquier cosa que salga de Jarre les parecerá directamente caído del cielo, y siempre tendrán excusas para justificar lo injustificable: que si lo mejor es la composición original, que si lo bueno de esto es que es una interpretación en directo, que si Jarre no sabe tocar mejor pero se le agradece el esfuerzo y eso le convierte en un semidios por su gesto caritativo para con nosotros, meros mortales que no gozamos de un puesto privilegiado en el Olimpo del Arte, como él.

En cambio, a la gente con un mínimo de criterio, la experiencia de este Oxygene in your Living Room le parecerá un intento (triste) de exprimir un poco más el talento que tenía en sus años mozos y que ya no tiene, y la constatación de que actualmente lo único que puede aportar Jarre al mundo es su dosis diaria de CO2 y otros deshechos de su metabolismo.
#8
Nuevos Discos / Re: Vamos todos al cine!!
22 de Noviembre de 2007, 03:02:11 PM
Cita de: Josmitar en 22 de Noviembre de 2007, 02:46:31 PM
Según me han comentado en Barcelona se vió el OSD del aparato que proyectaba las imágenes.

"PLAY", "STOP", "FILE000", y cosas así....  :|

Sí, y el reproductor de DVD Panasonic patrocinó el evento :-)

Bueno, pues yo voy a dar mi opinión también.

Nos presentamos en el Cinesa Diagonal, Aleix (The Suprem), dos compinches suyos y un servidor con la intención de presenciar la última tropelía pertrechada por el francés. Aunque en estos años he estado muy desconectado de todo lo que se refiere a Jarre, casualmente me enteré de esta preview en cines y decidí "picar", aunque tampoco tenía demasiadas expectativas de ver nada acojonante.

Bueno, el set de los integrantes era el siguiente (por lo que pude ver, puedo haberme equivocado porque estoy bastante "oxydado" al respecto):

- Dominique Perrier: Moog Modular, Mellotron, Eminent, Moog Voyager, ARP Odyssey y alguna cosa más.
- El calvo de en medio: Moog Taurus, Eminent, EMS AKS, ARP 2600, un Moog que no pude distinguir y algo más
- Francis Rimbert: Eminent, Roland Jupiter 8, Minimoog, ARP 2500, Korg PE ó PS y algo más.
- Jean Michel Jarre: EMS AKS x 3, EMS VCS3 x 2, Moog Memory, Digisequencer, RMI Harmonics, ARP 2600, Eminent, Roland JP8080, Moog Liberation, Theremin y un cacharro controlador basado en un ribbon que no aportaba demasiado.

Bueno, lo que interpretan es más o menos Oxygene. Se toman la licencia de hacer transiciones más o menos afortunadas entre tema y tema, más improvisadas que otra cosa. Todo lo que suena tiene un aire muy live, no porque esté tocado en directo (más sobre el particular en unos momentos) sino porque a veces hay pequeñas cagadas de sonidos que suenan de repente, como si probaran qué sonido va a hacer el sinte. Bueno, el que haya hecho o asistido a alguna improvisación con sintetizadores sabrá a qué me refiero. Básicamente todo parece una gran improvisación, con la diferencia de que tocan algo qua ya existe y con los inconvenientes de equivocaciones y falta de producción que una interpretación de estas características conlleva.

Sobre las equivocaciones: las hay y las hay a montones. Y no sólo de Jarre, también de los músicos. Parece como si hubieran grabado la parte del sonido a toda prisa, sin habérselo preparado demasiado.  Además, viendo que la actuación no tiene sonido directo (vamos, que juraría que en su mayor parte es playback), y que hay montones de cambios de planos para disimular errores de playback, y que los planos no mantienen coherencia entre sí (p.ej: en uno de los planos desde dentro del montaje de cacharros se ve a dos cámaras, y en el milisegundo siguiente hay un plano cenital y por arte de magia los cámaras han desaparecido y han ido a parar a otra dimensión -sería la 4D?-), uno se lleva la impresión de que esto lo han hecho en dos tardes para sacar la pasta.

Sobre el sonido: bastante pobre. La mezcla está MUY mal hecha. No sé si será por culpa de la instalación del cine o qué. Además, teniendo en cuenta las posibilidades de las mesas de mezclas hoy en día, no hacía falta que la salida de algunos de los Eminent SIEMPRE pasara por el phaser Small Stone, como es el caso. Le da un aire más "live" pero más cutre también... y no se justifica hoy en día. Por lo que respecta a los sonidos, como muchos de los instrumentos usados no son exactamente los que se usaron en la grabación original, ni el concepto de interpretación lo permite, algunos de los sonidos cambian. P.ej: usan un Minimoog para el tremendo bajo de Oxygene 1 y Oxygene 3, aunque no suena tan potente como el original, claro. Algún sonidillo de los usados, p.ej en Oxygene 3 me pareció bastante cutre.

Sobre la interpretación: el que se espere que tocan nota a nota lo del disco, que no se lo compre. Se va a encontrar con líneas melódicas cambiadas (la parte rápida de Oxygene 2, que Jarre "toca" en el Memory Moog, cambia bastante respecto al disco, el solo final de Oxygene 4 parece tocado por el robot ASIMO, y la melodía de Oxygene 5 va en tacatá) y, vuelvo a insistir en ello, errores de interpretación, pérdidas de compás, etc. También hay secuencias y ritmos que aparecen por arte de magia (podrían haber sido más disimulados, no?). Vamos en general, suena como si 4 amigotes se hubieran juntado a tocar Oxygene después de echar unas birras (unas cuantas). Eso sí, teniendo en cuenta que uno de los amigotes tiene algunos instrumentos originales o sabe a quién pedírselos.

Sobre JMJ: lo de siempre. Su búsqueda constante de la pose, esa cara extrema de concentración (a lo Juan Pablo II), ese "ahora giro un poco el knob de la lavadora que está en la cocina, aunque estoy tocando un sinte en el salón", cansa un poco. También cansa lo del Theremin, que sólo lo toca en Oxygene 3 pero que han tenido la decencia de dejarlo a un volumen discreto. Que sea muy complicado de tocar no justifique que nadie que no haya escuchado el disco no sepa qué cojones está intentando tocar. Lo del ribbon (se podría haber hecho lo mismo con un sinte normal). Los dedos temblorosos y sus equivocaciones (tanto en lo que se oye, como en lo que debería tocar para hacer ver que toca en directo) delatan que últimamente sólo se acerca a una cosa con teclas blancas y negras para hacerse fotos (casi lo mismo que aquí, vamos). Por haber perdido, ha perdido hasta la habilidad para hacer marcianadas con los AKS. Durante la parte de los ruiditos de Oxygene 2 sólo se limita a disparar el mismo sonido, de resonancia auto-oscilando en que baja el rate del LFO que modula el filtro. Ni siquiera es capaz de mover el filtro para darle más variedad o de hacer otras cosas. Eso sí, toca todos los potenciómetros que puede, porque eso mola.

Ah, y el que me diga que Jarre es una "criatura" de estudio y que lo suyo es la interpretación y la producción, que me responda por qué se mete en fregaos como éste. Qué necesidad hay de grabar un video de unos tíos haciendo ver que tocan una cosa que han grabado antes... y mal? A quién le gusta que le tomen el pelo? Si es mal intérprete, siempre se puede practicar. Si no practicas es que tus fans te importan una mierda. Lo que toca en Oxygene no necesita de ninguna habilidad especial. Buscad en YouTube. Mirad cuántos fans con un Casio o sucedáneo tocan temas de Jarre infinitamente mejor que su propio creador. La única diferencia es que los fans que tocan su música no necesitan engañar a nadie.

Al final de la proyección hubo un conato de tímidos aplausos que no duró más de 3 o 4 segundos.
#9
Nuevos Discos / Re: Oxygene 3D
17 de Noviembre de 2007, 06:07:18 PM
Cita de: LeMaitre en 16 de Noviembre de 2007, 09:57:57 PM
Cita de: ZZERO en 16 de Noviembre de 2007, 03:30:07 PM
Hace poco tuvimos la visita en el Foro de uno de los miembros de la Coral de Sevilla que participó en el concierto de La Cartuja y comentó que estaban más preocupados por que usaran las linternas que en lo que debían cantar. Auque ensayaron lo suyo parece que apenas se les oía.

En la grabación se oye claramente que no cantan en vivo, se oye hasta como la "voz" choir de algún casio barato de pronto.

De hecho al final del Chronologie 6 del video del concierto de Barcelona, se escucha hasta el loop, en el sample de coro.
#10
Nuevos Discos / Re: Oxygene 3D
15 de Noviembre de 2007, 07:57:09 PM
Cita de: Nemo en 15 de Noviembre de 2007, 11:20:58 AM
Hay cosas que mosquean de los "directos" de Jarre, como cuando se pone a mirar hacia atrás mientras pulsa teclas. En ese momento no me creo que esté tocando. Para tocar hay que prestar atención. Otra cosa que me hace sospechar es el montaje de todos los videos de Jarre que conozco. Nunca se le ve tocar una melodía completa. Sólo se le ve aporrear lo que parecen muy breves fragmentos, de un segundo o dos. Siempre han tenido mucho cuidado con esto. Pero por otro lado sé de buena tinta cómo estaba montado el playback del concierto de Sevilla de 1993, así que sé que, al menos en esa gira, todo estaba pre-grabado (excepto el coro local). Yo prefiero un directo parcial o con fallos a un playback total. Pero lo peor es que los playbacks no los tiene bien ensayados, y las torpezas y desajustes son continuos. El montaje de los videos siempre trata de disimularlos, y por eso son tan entrecortados. Encima no lo consiguen del todo.

Pero bueno, centrándonos en el tema, parece que Jarre ha compuesto muy poca música nueva para Oxygène. Creo que es un clásico con peso histórico que no debería toquetear, ni regrabar. La excusa para él es que lo concibió así (sonido envolvente) pero no pudo hacerlo en su día por falta de tecnología. En ese caso debería limitarse a reeditar versiones remezcladas sin forzar la promoción de esta forma, o que haga como Vangelis con el próximo set de 3 CDs dedicados a Blade Runner: que presente el antiguo material acompañado de un nuevo disco. Me parece que esto es un "producto" comercial pensado para vender: regrabación con sonido "moderno", más 3 temitas para empujar a la compra. No me parece mal producto en sí, pero ya podía ponerse este hombre a trabajar en cosas nuevas...  espero que no haya una reedición de Equinoxe, Magnetic Fields... en el mismo plan. A este ritmo sólo tendríamos 10 temas nuevos en 6 años, etc.



Coincido totalmente contigo: no sólo me parece un playback bastante descarado, sino que además "canta" bastante.

Hace mucho tiempo, cuando escribía en la lista de correo de Fairlight Jarre, había bastante discusiones sobre si Jarre tocaba en playback o no. En aquel entonces yo era partidario de que había mucho mucho playback porque un examen minucioso de los videos de los conciertos, pese a toda la perorata de que si el montaje de secuencias altera lo que se ve y patatín patatán, así lo indicaba. Pero creo que últimamente la cosa no admite discusión, y no creo que sea porque todos hayamos agudizado el ingenio, sino porque cada vez es más descarado y cada vez finge peor (esto, teclados luminosos aparte).

Jarre, últimamente, tiene dos formas de hacer playback: a) el aporreo sin atinar ninguna tecla, ya se haciendo que mata hormigas o que usa una máquina de escribir y b) la interpretación de melodías sencillísimas con gran atención y extremo cuidado. En el caso a) se le ve a km que es playback porque toca lo que le sale de las gónadas, y en el caso b) también se ve que es playback por las posturas forzadas y poco naturales de manos y dedos para tocar cosas la mar de sencillas. Eso sin contar con las pulsaciones tardías, cambios de cámara en momentos más complicados o cuando mete una cagada, etc. Vamos, si hasta R2D2 tocaría con más soltura!!

De todos modos, lo que ya creo que es GRAVÍSIMO es que hasta lo que suena, SUENA MAL. Me explico: coged el video que ha salido a la luz, en que Jarre "toca" la melodía de Oxygene 4. Escuchadlo con atención. No os fijéis en las imágenes. Fijáos en la melodía. Parece tocada por un niño de 3 años! Hay muchas notas a destiempo... ligeramente a destiempo, pero se notan... y quedan fatal. Un intérprete mediocre no lo tocaría tan mal y me imagino que la inmensa mayoría de los que escriben en estos foros que hacen música lo tocarían perfectamente. Así que me atrevería a decir que eso lo ha tocado Jarre (en la grabación de sonido). No creo que ninguno de los demás músicos (perdón... "ninguno de los músicos :-)") que le acompañan toquen tan mal una melodía tan sencilla.  Vamos, si en 5 minutos yo se la podría enseñar a mi padre y la tocaría como en el disco!!!

Ese es el mago de la música electrónica? Anda ya!! Este individuo no se acerca a un teclado a tocar algo desde hace siglos! Cualquier persona que toque una vez al mes... es capaz de hacerlo mejor. Estará más enfrascado en promociones, escoger ropitas para sus shows (cada vez más aburridos... todo es lo mismo, ya sin ningún interés) o en otras cosas,... pero la creación de música de verdad hace tiempo que dejó de ser una prioridad para este hombre.

Y ante la debacle de su última cagada con el Hastío&Hastía, se refugía en sus primeros años exitosos para vender más y más... y sin despeinarse (valga la expresión). Esto es caer bajo.



#11
Jean Michel Jarre / Quien es Valery Nikolaev?
12 de Septiembre de 2005, 07:43:43 PM
Cita de: SabremanAquí en el videoclip de "Orient Express".



Viendo lo espléndido de su presupuesto para viajes, debió componer aquel tema del Aero con un portátil en el hueco del tren de aterrizaje  :D
#12
Jean Michel Jarre / Quien es Valery Nikolaev?
11 de Septiembre de 2005, 02:02:01 PM
Cita de: GUILLEthnicoloresos brazos son de tanto tocar la manivela del organillo de "Band in the rain"  :shock:  :shock:

Qué va!! Son de tocar el Laserharp!!!
#13
Jean Michel Jarre / Quien es Valery Nikolaev?
11 de Septiembre de 2005, 12:46:32 AM
Aquí en el videoclip de "Orient Express".