Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Oxygene 3D

Iniciado por zoquetacos, 02 de Octubre de 2007, 05:34:23 AM

« anterior - próximo »

Xethis

Cita de: Divo en 27 de Noviembre de 2007, 01:30:19 AM
Luego de leer los comentarios aqui expuestos, me pregunto a mi mismo (y de paso a todos nosotros)....

Si este exacto concierto se hubiese interpretado en febrero de 1977 (quiero decir, como un "oxygene showcase", luego de salir al mercado) ¿habriamos opinado lo mismo que aca? o de otra forma, Si nunca nos hubiesemos aprendido de memoria cada efecto, cada sonido, cada linea y cada secuencia de esta obra, habriamos criticado tanto la interpretacion de josmar?....

Honestamente pienso que no..

Desde luego que no. Hubiese sido la presentación de un gran disco recién estrenado, por parte de un joven Jarre a las primeras armas con la interpretación en directo. Se le podrían haber perdonado varios errores debido a los nervios y al esfuerzo por controlar tanto cacharro...

Pero 30 años después, no...
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014

#DIV/0

no entiendo porque lo criticais... josmar es como neo cuando abrio los ojos y le dolian porque nunca los habia usado....
pues josmar debe de tener mucho dolor de dedos ahora....


Josmarié en:
2007 Oxigène à Theàtre Marigny (26 Dic)
2009 Indoors Tour Manchester Evening News Arena (23 May)
2010 Tour <2010> Paris, Bercy (25 Mar)
2010 Santiago de Compostela (31 Jul)

OXYBOY 2

A mí me encanta,el comienzo y la introducción de Oxygene 1 son de lo mejor que haya hecho en los últimos tiempos.
Y o tampoco entiendo toda esta rabia,bronca y críticas....Jarre no es Keith Emerson o Rick Wackeman en virtuosismo,se centra más en los eféctos,en el sonido;será un pésimo interprete,pero oye,su música es fantástica(hablo sobre todo por sus primeros 5 discos),el concierto me parece digno y si pienso a lo vienen haciendo Kraftwerk en estos años,pues me quedo con Jarre con sus fallos y todo!!.
Lo que no me gusta y digo la verdad,es Oxygene 6...esa melodía que tiene el original,aquí no la encuentro con ese cambio de sonido,pero en definitiva me parece muy buen concierto.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

QUIMGAGARIN

#783
Un "Live" que escucharé muchas veces creo :-). Me fascina ese perfume "nacked" que desprende. Muchos de vosotros ya sabeis que me gusta que los discos suenen así. Un poco al borde de la desafinación y del descuadre en el tempo. Pero todo tiene su límite y yo el fallo gordo lo veo en Oxygene IV y no en el II. Jarre es muy mal interprete y veo mas fallos de tiempo en la melodia de Oxygene IV que en el II. Esa carencia en la producción podrian hacer pensar a mas de uno que fue grabado en el 77-78 y lo han editado ahora. Por otra parte, tenemos tan escuchado el Oxygene original que nuestro cerebro esta reproduciendo este y nuestro reproductor mp3 un directo de este disco con muchos fallos. Y claro, a cada compas tenemos un choque. Me ha gustado mucho el prelude hasta que empieza la parte I. Por cierto, muy mal el Theremin (no me extraña que a alguien le haga dolor de cabeza ese instrumento).Valoración general:Un directo con todas las letras que ya de por sí presentaba muchas dificultades por: La naturaleza y carácter de sus instrumentos y por el hecho de existir una versión de estudio grabada quirurjicamente, pero que podia haber sido interpretado muchisimo mejor.

saqman

Una vez escuchada la copia que aquí se enlazaba, a mí me ha parecido un tanto mediocre en varios aspectos.

Aunque el disco consiga cercanía mediante la interpretación en "riguroso" directo, con sus errores y desincronizaciones, realmente no me deja del todo satisfecho. Es bonito sin más.

Pero sigo prefiriendo el Oxygene clásico, sin duda alguna. Además, este disco no hace sino confirmar lo que sabemos desde hace diez años: que la carrera de Jarre está muerta, que su crisis de inspiración es permanente y que es absurdo prolongar lo improlongable. Debería haberse retirado hace cinco años dignamente, porque a mi entender, no hace más que rizar un rizo que no se sostiene.

Y sí, emociona escuchar otra vez Oxygene. Pero no emociona como escuchar por primera vez el del 76, como escuchar un gran disco de estudio con meelodías nuevas. Un músico no puede vivir de lo ya hecho, necesita una evolución. Parece que Jarre más bien involuciona. Sus últimas composiciones son de caracter casi novel, el Teo&Tea es un desastre, incluso la producción es mala.

¿Por qué no deja las cosas como está?

PD: Este disco tampoco me lo compro. Por principios.

Sabreman

Cita de: OXYBOY 2 en 27 de Noviembre de 2007, 07:08:28 AM
A mí me encanta,el comienzo y la introducción de Oxygene 1 son de lo mejor que haya hecho en los últimos tiempos.
Y o tampoco entiendo toda esta rabia,bronca y críticas....Jarre no es Keith Emerson o Rick Wackeman en virtuosismo,se centra más en los eféctos,en el sonido;será un pésimo interprete,pero oye,su música es fantástica(hablo sobre todo por sus primeros 5 discos),el concierto me parece digno y si pienso a lo vienen haciendo Kraftwerk en estos años,pues me quedo con Jarre con sus fallos y todo!!.
Lo que no me gusta y digo la verdad,es Oxygene 6...esa melodía que tiene el original,aquí no la encuentro con ese cambio de sonido,pero en definitiva me parece muy buen concierto.

Vamos a ver, que creo que estamos confundiendo cosas. Aquí nadie le pide a Jarre virtuosismo. Aquí nadie le pida a Jarre que este Oxygene tocado en directo suene como el disco original: son dos cosas diferentes. El 5.1 y el 3D se lo pueden meter por donde les quepa, que no nos hacen falta. Son simplemente para adornar... y es que creo que esos "añadidos" enmascaran, una vez más, lo de siempre. Jarre no solo no sabe tocar, sino que además no tiene el más mínimo interés en aprenderse las 4 notas fáciles de sus melodías. El hecho de que no haya tenido las más mínimas ganas de ponerse a practicar la música que iba a tocar, demuestra un nulo respeto por sus fans.

Y no hace falta ser un virtuoso. Esto no son las Variaciones Goldberg, ni le pedimos el virtuosismo de Glenn Gould! Ni siquiera le pedimos que sea un crack con el Theremin... (pero qué cojones! si no sabe tocar el theremin, que no lo toque, del mismo modo que no lo tocaba en el disco original!!!!) Esto es Oxygene, y a nivel interpretativo no tiene mucho intringulis. En una semana de práctica (y me paso 3 pueblos), cualquier interprete MEDIOCRE se lo aprende en condiciones. Y si no lo hace, es porque no quiere y no le da la puta gana. No hay más disculpa.

Y en lo que respecta a la parte técnica, mucho me temo que si la interpretación al teclado no es lo suyo, ahora ya tampoco lo es el hacer virguerías y crear marcianadas con los analógicos como antaño. Lo que hace en Oxygene 2 lo puede hacer cualquiera con un dedo. Es girar un potenciómetro, todo el rato, ni más ni menos. Le he visto hacer cosas más elaboradas en entrevistas de la tele... eso sí, hace años, cuando aún le quedaba alguna neurona.

Es muy triste que una interpretación como ésta, que podía haber pasado a la historia, no por innovadora, sino por "clásica" y por reivindicar un género musical ya extinguido, se quede en un pastiche de planos cortados que ni siquiera pueden ocultar la falta de interés del principal intérprete por su obra anterior. Para hacer esto, mejor que le de a la MC808...

Y aparte de esto, que sí, que la idea de tocarlo en directo es buenísima (aunque no aporte nada nuevo), que el sonido de los analógicos suena de puta madre. Quizás habría faltado un ejecutante más porque en algún momento quedaba todo un poco desnudo. Porque el argumento de 8 manos, 8 pistas no puede ser más absurdo!!! Es que nos toman por tontos?? Y si necesitas dos manos para hacer un ruidito en el VCS3... ocupas dos pistas?? Además se toman algunas licencias con nuevos instrumentos que no aparecen en el original: Theremin, JP8080, MemoryMoog, etc. Supongo que por dar más show y por comodidad. En fin, es lo que hay... que vuelva a los showcases makineros que ahí no se le nota el playback.

Astropop

jusjusjus, esto me recuerda los tiempos de la lista  :-D

Eypos

Cita de: ZZERO en 26 de Noviembre de 2007, 09:10:12 PM
Cita de: Umbopo en 26 de Noviembre de 2007, 09:03:17 PM
Parece el cartel de Solo en Casa 10....  :evil:



Lo que hay que hacer para que tus fans sepan que te has hecho una limpieza dental.

mmm y ahora que criticaré yo de este hombre!!! eh?
Es que no veas lo mucho que le hacia falta una limpieza por favor!
Ahora un buen lavado de pelo y LISTO!


Estoy buena aliñada solo con sal.....   ;-)

Xethis

Cita de: Eypos en 27 de Noviembre de 2007, 12:58:58 PM
Ahora un buen lavado de pelo y LISTO!

Y un buen corte, claro...
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014

Eypos

Cita de: Xethis en 27 de Noviembre de 2007, 01:00:37 PM
Cita de: Eypos en 27 de Noviembre de 2007, 12:58:58 PM
Ahora un buen lavado de pelo y LISTO!

Y un buen corte, claro...

No te creas, un pelo limpio y sedoso queda precioso.

Ademas, no le conviene cortarse mucho, ya que tiene que ocultar toooodo el pellejo que esconde tras las orejas jejejejejejejejeje! No todo en la vida es BOTOX.

MUAK!


Estoy buena aliñada solo con sal.....   ;-)

CitizenErased

Bueno, pues habiendo escuchado el live ... pues en fin, que sí, que a Jarre le ha dado por tocar ... En fin, como suele pasar, para esto me quedo con el original. Y la versión live, psesesdfede ... y los Variations son flojos de narices ... En fin, una josmarada más en mi humilde opinión (solo que ligeramente más aceptable que las anteriores).
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Sylar

Cita de: Sabreman en 27 de Noviembre de 2007, 10:24:48 AM


Vamos a ver, que creo que estamos confundiendo cosas. Aquí nadie le pide a Jarre virtuosismo. Aquí nadie le pida a Jarre que este Oxygene tocado en directo suene como el disco original: son dos cosas diferentes. El 5.1 y el 3D se lo pueden meter por donde les quepa, que no nos hacen falta. Son simplemente para adornar... y es que creo que esos "añadidos" enmascaran, una vez más, lo de siempre. Jarre no solo no sabe tocar, sino que además no tiene el más mínimo interés en aprenderse las 4 notas fáciles de sus melodías. El hecho de que no haya tenido las más mínimas ganas de ponerse a practicar la música que iba a tocar, demuestra un nulo respeto por sus fans.

Y no hace falta ser un virtuoso. Esto no son las Variaciones Goldberg, ni le pedimos el virtuosismo de Glenn Gould! Ni siquiera le pedimos que sea un crack con el Theremin... (pero qué cojones! si no sabe tocar el theremin, que no lo toque, del mismo modo que no lo tocaba en el disco original!!!!) Esto es Oxygene, y a nivel interpretativo no tiene mucho intringulis. En una semana de práctica (y me paso 3 pueblos), cualquier interprete MEDIOCRE se lo aprende en condiciones. Y si no lo hace, es porque no quiere y no le da la puta gana. No hay más disculpa.

Y en lo que respecta a la parte técnica, mucho me temo que si la interpretación al teclado no es lo suyo, ahora ya tampoco lo es el hacer virguerías y crear marcianadas con los analógicos como antaño. Lo que hace en Oxygene 2 lo puede hacer cualquiera con un dedo. Es girar un potenciómetro, todo el rato, ni más ni menos. Le he visto hacer cosas más elaboradas en entrevistas de la tele... eso sí, hace años, cuando aún le quedaba alguna neurona.

Es muy triste que una interpretación como ésta, que podía haber pasado a la historia, no por innovadora, sino por "clásica" y por reivindicar un género musical ya extinguido, se quede en un pastiche de planos cortados que ni siquiera pueden ocultar la falta de interés del principal intérprete por su obra anterior. Para hacer esto, mejor que le de a la MC808...

Y aparte de esto, que sí, que la idea de tocarlo en directo es buenísima (aunque no aporte nada nuevo), que el sonido de los analógicos suena de puta madre. Quizás habría faltado un ejecutante más porque en algún momento quedaba todo un poco desnudo. Porque el argumento de 8 manos, 8 pistas no puede ser más absurdo!!! Es que nos toman por tontos?? Y si necesitas dos manos para hacer un ruidito en el VCS3... ocupas dos pistas?? Además se toman algunas licencias con nuevos instrumentos que no aparecen en el original: Theremin, JP8080, MemoryMoog, etc. Supongo que por dar más show y por comodidad. En fin, es lo que hay... que vuelva a los showcases makineros que ahí no se le nota el playback.

¿Esto lo hace cualquiera con un dedo? :roll: , más de uno se cagaría estando solo ante los instrumentos, ni hablar si tienen que "mover la maquinaria" para tocar algo tan complejo como Oxygene, no son solo las melodías simples, si fuese así  solo tendriamos un disquillo de plástico que cualquiera podría tocar en sus casas.
Hasta ahora nadie interpretó en directo este album con éxito, ni con los instrumentos originales ni con los nuevos digitales que puedan "reemplazar" a los anteriores, a lo sumo hay decenas de bandas que trataron de hacerlo sin mucho éxito, solo consiguiendo sonidos muy enlatados, simpáticos si se quiere, pero sin mucho interés desde la parte musical.
     

30 Aniversario de Oxygene = Disco relacionado con eso

¿Se esperaba un disco nuevo?


El gataflorismo tiene una connotación negativa, similar a la de la histeria o a la de la inconformidad permanente 

Sabreman

#792
Cita de: Sylar en 27 de Noviembre de 2007, 01:37:43 PM
¿Esto lo hace cualquiera con un dedo? :roll: , más de uno se cagaría estando solo ante los instrumentos, ni hablar si tienen que "mover la maquinaria" para tocar algo tan complejo como Oxygene, no son solo las melodías simples, si fuese así  solo tendriamos un disquillo de plástico que cualquiera podría tocar en sus casas.
Hasta ahora nadie interpretó en directo este album con éxito, ni con los instrumentos originales ni con los nuevos digitales que puedan "reemplazar" a los anteriores, a lo sumo hay decenas de bandas que trataron de hacerlo sin mucho éxito, solo consiguiendo sonidos muy enlatados, simpáticos si se quiere, pero sin mucho interés desde la parte musical.
     

30 Aniversario de Oxygene = Disco relacionado con eso

¿Se esperaba un disco nuevo?


El gataflorismo tiene una connotación negativa, similar a la de la histeria o a la de la inconformidad permanente 

Vamos a ver, Oxygene desde el punto de vista técnico no tiene mucha complicación. Otra cosa es que me digas Equinoxe, que ahí si que hay montones de secuencias, solos de trasposiciones de secuencias que han arrancado ya un par de temas antes, etc y todo bien sincronizado. Oxygene es más fácil en ese sentido.

Además, todo el trabajo se lo han hecho ya. El esclavo de turno sacó las melodías y programó los sonidos en los sintes, así que poco quedaba por hacer (¿tocar bien?).

Y de bandas que tocan cosas de Jarre en directo, hay algunas... y alguna no suena mal. Pero claro, cuentan con la ventaja de tener algunos instrumentos originales (el Eminent E310 procesado con el phaser Small Stone), etc... y saberse mejor los temas, claro (es algo importante  :-D ). También hay gente que se dedica a tocar midifiles con sonidos de General Midi y percusión de orquesta de fiesta de pueblo. De todo hay en la viña del señor.

Y lo de que determinado sonido se puede tocar con un dedo... quizás he exagerado: son dos dedos, jeje. Pero sé de lo que hablo (y el que haya puesto las manos en un analógico o en un VA, también lo sabrá).

"La mediocridad es una virtud de los conformistas"

QUIMGAGARIN

Por cierto, habeis notado que a veces se "come" notas?. No es por disculpar a Jarre, pero eso ocurre cuando estas mucho tiempo sin tocar analógicos MONOFONICOS. Tocar un monofonico es un coñazo porque tienes que tocar como a saltitos. Tienes que asegurarte de que has soltado totalmente la tecla anterior antes de tocar la siguiente, sino se te queda "mudo" :|

Han venido amigos pianistas con carrera a mi casa y han sido incapaces de tocar el MS10 :-D

CitizenErased

Cita de: QUIMGAGARIN en 27 de Noviembre de 2007, 02:45:57 PM
Por cierto, habeis notado que a veces se "come" notas?. No es por disculpar a Jarre, pero eso ocurre cuando estas mucho tiempo sin tocar analógicos MONOFONICOS. Tocar un monofonico es un coñazo porque tienes que tocar como a saltitos. Tienes que asegurarte de que has soltado totalmente la tecla anterior antes de tocar la siguiente, sino se te queda "mudo" :|

Han venido amigos pianistas con carrera a mi casa y han sido incapaces de tocar el MS10 :-D

Hombre, depende de si el sinte tiene prioridad de la tecla más alta o última tecla :wink: A ver si Jarre se come las teclas porque es un paquetillo :lol:
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.