Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

la clásica y la cultura

Iniciado por sequen-c, 28 de Noviembre de 2006, 11:10:44 AM

« anterior - próximo »

sequen-c

ya que últimamente se ponen con más frecuencia aqui post referentes a  la música clásica y se hace referencia a ellos como los grandes de la música, me pregunto sobre esa mania de los amantes de la clásica en autodefinirse como "música culta";

por ejemplo, arriba en la presentacion de esta web; 

www.filomusica.com

¿qué pasa que los hippies setenteros (vangelis, schulze, oldfield, TD o fripp) que se negaron a seguir las directrices de Conservatorio (pese a amar en buena medida a músicos clásicos pasados)  son "músicos incultos"?


CitizenErased

Oh, por favor, permíteme: ¿acaso el termino "música clásica" es más correcto? ¿Cuando se convierte una pieza, un compositor en "clásico"? La calificación de "clásica" es considerada erronea porque tiene una implicación temporal imprecisa. Ahora bien: ¿es el adjetivo "culta" una forma de engrandecer cierta música o empequeñecer otras? Ni por asomo: simplemente hacer referencia a unas bases formales, una educación musical, una cultura, ... todo lo que se puede adquirir con el estudio. Desde luego no pretende ser despectivo con respecto al resto de la música. Por otra parte los compositores / músicos que tú citas son muy cultos, les gusta mucho la música culta y lo que quieras, pero no hacen música culta. El que más se ha acercado a las formas clásicas es quizás Mike Oldfield con sus desarrollos, exposiciones, reexposiciones y variaciones sobre temas. Quizás tu lo llamarías música "academicista". De todas formas no te lo tomes tan a pecho, es solo una forma de nombrar este tipo de música. Eso no significa que la música popular o la tradicional no formen parte de la cultura o que sean para incultos ni nada por el estilo ... Simplemente que tienen origenes diferentes. Ale, como dicen en una canción de "Final Fantasy" (el grupo, no el videojuego) "Shields up, shields up!"
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

rendez_jesus

Los amantes de la música clásica se pueden AUTODEFINIR como les dé la real gana.......seguro que no son todos, y muchos de los que escuchan música clásica tambien escuchan otras músicas y estilos y son respetuosos.....el autodefinirse como "culto", como "original", o incluso como "sabedor de la verdad absoluta" no está reñido con lo que uno sabe,ve, o oye........el autodefinirse como sabio solo está reñido con la prepotencia  y el despotismo.
saludos
"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

sequen-c

en la wikipedia se habla de música docta;

http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_docta

en la que se dice:

"Ahora cada vez más autores utilizan los términos "Música docta" o "música académica", que les permite contraponerla al término "música popular" sin matices peyorativos."

y aunque diga que no lo hay,  el matiz peyorativo sigue estando ahí creo.


sequen-c

en contraposición a los músicos de conservatorio y su distinción de música docta y música popular, otros músicos seguro no pensarán lo mismo.

y ahi están los berlineros pa dar la cara al academicismo imperante.   :mrgreen:

es el caso del berlinero manuel gottsching,

http://www.eurock.com/Display.aspx?Content=MG2006.aspx

sobre su música al final dice;

"I call that contemporary music because you play it today, and it offers creative possibilities in terms of new directions. In my opinion, that is modern music, or the music of today."

viene a decir que su música es "música contemporánea" o moderna, no queriendo saber nada del término "popular".

quizás esta fe en su música hizo que actuara este mismo año aqui, en la ópera Wrocalw de Polonia  con una interpretación sólo a base de electronics:



 

Cronos

Cita de: sequen-c en 29 de Noviembre de 2006, 01:28:42 PM
en la wikipedia se habla de música docta;

http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_docta

en la que se dice:

"Ahora cada vez más autores utilizan los términos "Música docta" o "música académica", que les permite contraponerla al término "música popular" sin matices peyorativos."

y aunque diga que no lo hay,  el matiz peyorativo sigue estando ahí creo.



Sólo existen 3 TIPOS de Música:

- Docta

- Popular Moderna

- Folklórica.

Y de esos TIPOS de música, derivan los Estilos, como por ejemplo, Rock progresivo con raíz Popular Moderna, y así sucesivamente.

Si se habla de música "clásica" estáría centrándose en específico entre los siglos XVII y XVIII respectivamente.

Pinchos.doc

Solo hay dos tipos de música: la que me gusta y la que no me gusta. Y ni una ni otra es mejor que la otra.

A los trolls, ni agua...

CitizenErased

Cita de: William Dhalgren en 30 de Noviembre de 2006, 11:21:55 AM
Solo hay dos tipos de música: la que me gusta y la que no me gusta. Y ni una ni otra es mejor que la otra.

A los trolls, ni agua...

Toda la razón del mundo ... la culpa es mia. No se para qué me meto en estos enbolados ... la proxima vez matarratas ...
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

sequen-c

animales de la sinrazón, la intransigencia y la falta de respeto

ZZERO

Cita de: sequen-c en 30 de Noviembre de 2006, 01:45:58 PM
animales de la sinrazón, la intransigencia y la falta de respeto

Bisho, vuerrrve al corráaaa.

PD.: Te lo has ganado a pulso. Ahora no te quejes.

Cronos

Cita de: ZZERO en 30 de Noviembre de 2006, 02:21:59 PM
Cita de: sequen-c en 30 de Noviembre de 2006, 01:45:58 PM
animales de la sinrazón, la intransigencia y la falta de respeto

Bisho, vuerrrve al corráaaa.

PD.: Te lo has ganado a pulso. Ahora no te quejes.

Tranquilo Zzero, ya deberíamos estar acostumbrados a los arrebatos subnormaloides de este ente mutagénico.

Mr. Punch

Cita de: sequen-c en 30 de Noviembre de 2006, 01:45:58 PM
animales de la sinrazón, la intransigencia y la falta de respeto

Es que tu historial en el foro se las trae.
Fijo que a ti te quitaban el bocadillo en el recreo desde el jardín de infancia...

Lo de las categorizaciones es la historia de siempre, tres mil términos para tan pocos estilos reales, mucha paja y mucha tontería cuando los estilos puros son muy poquitos y la mayoria de denominaciones no dejan de ser pequeños cambios (insuficientes para considerarlo algo nuevo) o mezclas de otras cosas que ya existian. En fin, eso, que esta la buena y la mala como ya decís.

ZZERO

Bueno, démosle a este tema algo de utilidad...

Hola, MR. PUNCH, ¿mantenemos aún el look rompedor?  :wink:.

Flunchita

Cita de: ZZERO en 30 de Noviembre de 2006, 10:48:15 PM
Bueno, démosle a este tema algo de utilidad...

Hola, MR. PUNCH, ¿mantenemos aún el look rompedor?  :wink:.

Algo recortada para no parecer el de Érase una vez el hombre, jejeje, pero ahí está volviendo a crecer, ahí está.

los_sauces

Lo sabía. Sabía que este post acabaría así. Deberíamos haber apostado algo.