Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

1492

Iniciado por Deckard, 08 de Julio de 2005, 10:27:37 AM

« anterior - próximo »

LeSoleil

Precisamente habrán pocos discos tan elaborados como Zeit...  :lol:

Sobre todo porque en aquellos años los sintetizadores no tenían presets tal como los conocemos hoy; cada sonido se tenía que crear partiendo de cero, de la onda senoidal "tradicional"; y resultaría realmente difícil crear el mismo sonido dos veces. He ahí el principal encanto de los sintetizadores analógicos.

No consigo imaginar con qué clase de aparatos se podían hacer "discos preset" en los 70...   :?

Martenot

Cita de: David
Bueno, yo tengo un sintetizador con miles de sonidos de fábrica, sonidos que aparecen en discos de Enigma, en discos de Vangelis e incluso en discos de Oldfield, Ã,¿y qué? Ã,¿No se puede hacer buena música con esos sonidos? Desde luego yo nunca podré hacer un disco en condiciones, entre otras cosas porque no soy músico...

Si lo único que sabes hacer con el sintetizador es tocar en base a los miles de sonidos de fábrica que lleva, por favor, véndeme el sinte ese... y baratillo.

Es evidente que muchos sintetizadores (no todos) llevan presets con sonidos de músicos famosos, pero el caso es que cuando esos músicos los crearon, esos sonidos no existían en ningún preset de ningún sintetizador. Si a ti te gusta tocar temas de Jarre, Vangelis, Oldfield, etc... con sus mismos sonidos, adelante, pero yo no le encuentro ningún mérito. Mejor coge un sinte y estrújalo al máximo de sus posibilidades y sácale cuanto mayor número de sonidos mejor, juega con ellos, fíltralos, modúlalos y trabájalos. A mi entender eso es la esencia de la música electrónica y no el sentarse delante de un sinte presionando presets... meeec... anda!, un sonido jarroso... moooc... anda! un sonido vangeliano... piiiipoooo... anda!, una marcianada orbitalera...

Cita de: DavidÃ,¿Es que un buen disco por cojones tiene que tener sonido elavorado por el propio autor?

Hombre, no es obligatorio, pero es un ingrediente bastante importante si quieres hacer algo de calidad. Otra cosa es que te confomes con cualquier cosa y te dé igual sacar algo mediocre.

Cita de: DavidPor ejemplo, Zeit... o Beabourg, Ã,¿te parecen discos elavorados? A mí me suena como si el autor se hubiera dedicado a lanzar sonidillos y efectos a tutiplén durante una hora.

Precisamente el Beaubourg es un mega-ejemplo de como exprimir un Yamaha Cs-80 al máximo, no creo que haya otro disco de Vangelis en que ese sintetizador brille con tanto esplendor. Respecto a Zeit, apoyo lo dicho por LeSoleil, es un disco en el que todos los sonidos se elaboraban desde cero, sin posibilidad de memorizarlos y, la verdad, el resultado me parece más que espectacular.

Cita de: DavidLos discos tienen que aportar buena música, y no buenos sonidos...

Ã,¿Qué es buena música para tí? Según mi sobrina política, la buena música es la de O.T. y la que yo escucho es una mierda, incluida la clásica. Entonces Ã,¿cual es la "buena música"? Ã,¿la que te gusta a tí? Ã,¿por qué? Ã,¿porque tú lo vales?

Vamos andaaaaaaa.......

Astropop

Se usaban el Mellotron, Solina, Elka Rhapsody, ARP Pro DGX (tambien el Soloist) y alguno más que me dejaré en el tintero. Todos instrumentos con "presets" usados a mansalva por TD en los 70 (exceptuando el Solina, si mal no recuerdo).

Con respecto a Beaubourg lo que hace Vangelis en el CS80 es sencillamente nada o básicamente lo mismo que un DJ retorciendo los knobs de algún filtro. Podeis comprobarlo. Si no podeis tener uno delante, usar el emulador de Arturia y jugar con los deslizadores del modulador en anillo. Eso es Beaubourg más un poco de reverb y alguna cosilla más.

Por lo demás, completamente de acuerdo, Ã,¿para que narices sirven los sintetizadores?

everkindness

To preset or not to preset... that is the question.
En el mundo de la música electrónica está muy mal mirado el tema de los presets. Pero tampoco hay que ser tan radical al respecto.
El problema de Enigma es que utiliza presets ñoños, cansinos, recargados, unos ritmos preset coñazo perdido, y todo ello combinado con composiciones vacuas en extremo, facilonas, easy listening absoluto.
Sin embargo hay gente que usando presets realiza discos más que notables.
Por ejemplo, Stewart Copeland (batería de Police), utiliza para sus bandas sonoras de películas y de TV los presets clásicos del Fairlight (oboe, flauta, coros, cuerdas, timbales...) y el resultado es realmente interesante.
En sus comienzos (especialmente en el disco "Within The Realm Of A Dying Sun") Dead Can Dance utilizaba presets de sinte FM que cantaban mucho, pero tan bien utilizados y con composiciones tan buenas, que dichos presets no llegaban a molestar.
También un grupo de rock sinfónico (o neoprogresivo o como se le quiera denominar) como IQ tiene un disco ("Ever") con muchos presets, que al principio chocan un poco, pero que escuchando una y otra vez el disco dejan de "molestar".
Los propios TD como decía Astro usaban a mansalva presets, lo que pasa es que esos sintes no los tenía todo el mundo (al contrario de lo que ocurrió en los 80 con el Yamaha DX7 o el Korg M1, que había uno por cada 100 habitantes :lol: ) así que podían pasar por sonidos originales para mucha gente.
Yo no podría renegar de presets como los de Mellotron, Solina, Rhodes, Clavinet...
Tal vez sean presets menos cargantes que los de muchos sintes digitales como los mencionados DX7 o M1, pero son presets.
Ã,¿Eso le quita mérito en la faceta síntesis? Por supuesto.
Pero eso no quita que la obra que usa esos presets pueda ser de una calidad excepcional en todos los sentidos.
Y al revés, el no usar presets y sintetizar todo desde cero no hace que la música o ruido o lo que sea grabada mediante ese método sea buena.

ZZERO

Creo que el preset más sobáo e hiperutilizado es el de la flauta con la que KITARO rellena tooodos sus discos. De hecho creo que compró mogollón de unidades de ese sintetizador por miedo a que dejaran de fabricarlo.

Ignoro cuál es, por cierto.

ghostgoblins64

Cita de: Deckard

Tengo curiosidad, Ã,¿Esa portada es del LP o es de otra versión en cd?

Deckard

He encontrado 3 portadas distintas... pero no te puedo ayudar con esa duda...  :oops:




ZZERO

Supongo que serán las portadas de las distintas ediciones internacionales o de nuevas reediciones. Algo similar a lo del "The Songs Of Distant Earth" de OLDFIELD.

ghostgoblins64

Yo tengo la última foto (tercera) en el cd, desconocia la existencia de otras   :shock:

OXYBOY 2

yo tambien tengo la misma que tiene Ghost;por lo menos,en Italia siempre he visto esa.. :roll:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Deckard

Yo he llegado a ver las tres portadas en el desaparecido Sevilla Rock  :cry:

ZZERO

Cita de: DeckardYo he llegado a ver las tres portadas en el desaparecido Sevilla Rock  :cry:

Por cierto DECKARD y demás foreros hispalenses, Ã,¿sabíais que existe otro Sevilla Rock en Sevilla -evidentemente-? Está situado en el factory Aeropuerto. La pega: Este también cierra, posiblemente ya lo haya hecho antes de entrar en el nuevo mes. Mi novia estuvo allí la pasada semana y ya no quedaba nada. Salvo unas pelis de dibujos animados 2 a 1 € todo lo demás había sido barrido.

Klang_Werk

Cita de: ZZEROCreo que el preset más sobáo e hiperutilizado es el de la flauta con la que KITARO rellena tooodos sus discos. De hecho creo que compró mogollón de unidades de ese sintetizador por miedo a que dejaran de fabricarlo.

Ignoro cuál es, por cierto.

Las puñeteras flautillas de Kitaro estan por todos los lados, si señor, este tipo se paso un pelin con esto, tanto es asi que yo personalmente le tengo hasta mania. :)

Deckard

Cita de: ZZERO
Cita de: DeckardYo he llegado a ver las tres portadas en el desaparecido Sevilla Rock  :cry:

Por cierto DECKARD y demás foreros hispalenses, Ã,¿sabíais que existe otro Sevilla Rock en Sevilla -evidentemente-? Está situado en el factory Aeropuerto. La pega: Este también cierra, posiblemente ya lo haya hecho antes de entrar en el nuevo mes. Mi novia estuvo allí la pasada semana y ya no quedaba nada. Salvo unas pelis de dibujos animados 2 a 1 € todo lo demás había sido barrido.

:shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  Me he quedado en estado de shock. Ã,¡No lo sabíaaaa! y para colmo me entero tarde...  :cry: Seguro que había cosas interesantes por allí. Desde que cerraron el Sevilla Rock del centro solo queda comprar los discos en centros comerciales... y no encuentro nada de nada.  :?  :x

David

Cita de: Martenot
Cita de: David
Bueno, yo tengo un sintetizador con miles de sonidos de fábrica, sonidos que aparecen en discos de Enigma, en discos de Vangelis e incluso en discos de Oldfield, Ã,¿y qué? Ã,¿No se puede hacer buena música con esos sonidos? Desde luego yo nunca podré hacer un disco en condiciones, entre otras cosas porque no soy músico...

Si lo único que sabes hacer con el sintetizador es tocar en base a los miles de sonidos de fábrica que lleva, por favor, véndeme el sinte ese... y baratillo.

Es evidente que muchos sintetizadores (no todos) llevan presets con sonidos de músicos famosos, pero el caso es que cuando esos músicos los crearon, esos sonidos no existían en ningún preset de ningún sintetizador. Si a ti te gusta tocar temas de Jarre, Vangelis, Oldfield, etc... con sus mismos sonidos, adelante, pero yo no le encuentro ningún mérito. Mejor coge un sinte y estrújalo al máximo de sus posibilidades y sácale cuanto mayor número de sonidos mejor, juega con ellos, fíltralos, modúlalos y trabájalos. A mi entender eso es la esencia de la música electrónica y no el sentarse delante de un sinte presionando presets... meeec... anda!, un sonido jarroso... moooc... anda! un sonido vangeliano... piiiipoooo... anda!, una marcianada orbitalera...

Cita de: DavidÃ,¿Es que un buen disco por cojones tiene que tener sonido elavorado por el propio autor?

Hombre, no es obligatorio, pero es un ingrediente bastante importante si quieres hacer algo de calidad. Otra cosa es que te confomes con cualquier cosa y te dé igual sacar algo mediocre.

Cita de: DavidPor ejemplo, Zeit... o Beabourg, Ã,¿te parecen discos elavorados? A mí me suena como si el autor se hubiera dedicado a lanzar sonidillos y efectos a tutiplén durante una hora.

Precisamente el Beaubourg es un mega-ejemplo de como exprimir un Yamaha Cs-80 al máximo, no creo que haya otro disco de Vangelis en que ese sintetizador brille con tanto esplendor. Respecto a Zeit, apoyo lo dicho por LeSoleil, es un disco en el que todos los sonidos se elaboraban desde cero, sin posibilidad de memorizarlos y, la verdad, el resultado me parece más que espectacular.

Cita de: DavidLos discos tienen que aportar buena música, y no buenos sonidos...

Ã,¿Qué es buena música para tí? Según mi sobrina política, la buena música es la de O.T. y la que yo escucho es una mierda, incluida la clásica. Entonces Ã,¿cual es la "buena música"? Ã,¿la que te gusta a tí? Ã,¿por qué? Ã,¿porque tú lo vales?

Vamos andaaaaaaa.......

Bueno Josep María... Creo que has sacado las cosas un poco fuera de contexto.

Respecto a Enigma, oye... simplemente he dicho que me gusta, especialmente sus dos primeros trabajos. Tampoco me apasionan como Depeche Mode o Kraftwerk, pero creo que el hecho de que me guste Enigma para escuchar de vez en cuando no es tan malo como pareces pintar tu o Lesoleil;)

En cuanto a los sonidos preset, todos estamos de acuerdo que un disco de los 70 de TD o Klaus (por citar algunos ejemplos) están más elvarodados que cualquier "presetero" de Enigma, debido, entre otras cosas, a las limitadas capacidades técnicas de la época.

Despues aproveché para lanzar una critica a Beabourg, pues para mí todo los de los 70 no tiene por qué ser bueno.