Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

1492

Iniciado por Deckard, 08 de Julio de 2005, 10:27:37 AM

« anterior - próximo »

Deckard



En nuestro querido y venerado Antiguo Foro ya abrí un post hablando de este disco, y creo que merece la pena abrir otro para que los nuevos foreros opinen de él, y por supuesto los antiguos si queréis.

No sé si estaré capacitado, porque no sé si tengo los suficientes conocimientos musicales (aunque he escuchado mucha música, y muy variada, a pesar de mi juventud), pero creo que estamos ante una verdadera maravilla musical, una obra que va más allá de una simple BSO.
Casi la consideraría una obra maestra (aunque actualmente las palabras "obras maestras" se aplican muy a la ligera, como habréis observado por este foro).

Yo aún no se la aplico, por prudencia.

Lo que sí está claro es que es una música poderosa la que esconde este CD, y a la vez tierna y delicada.
Por momentos te llena de energía (Conquest Of Paradise), te relaja (Monastery Of La Rabida), te ambienta (City Of Isabel), te emociona (Light And Shadow)... Ã,¡ufff! y no hablemos del Hispanola. En ese tema Vangelis hace un verdadero despliegue de lo que puede llegar a hacer cuando está verdaderamente inspirado. La emoción se dispara hasta sus límites.
Impacto absoluto.

Una de las cosas que me llama la atención de esta BSO es que apenas repite el leit motiv. Solo dos veces. no es como en Antarctica, que en el que se repetía bastante.

En fín... para terminar con esta cadena de razonamientos, solo diré que me parece una verdadera joya este disco. Una gran BSO, pero sobretodo una gran obra musical.

Mr. Punch

Estoy de acuerdo con todo lo que dices, Deckard. En este disco Vangelis comienza su cambio con respecto a los 80, pero no cae en el clasicismo pesado tipo Mythodea, sino que está repleta de momentos muy inspirados, y los arreglos son de un gusto exquisito. Para mí es uno de sus discos más destacados, y si bien como banda sonora no funcionaba bien, como disco es una joya.

LeSoleil

Una obra magnífica; nunca entendí las críticas hacia ella.

A mí personalmente me encanta el tercer corte, "Monasterio de La Rábida" si mal no recuerdo; otra melodía maravillosa y sencilla de Vangelis

Deckard

Una de las preguntas que me hago es: Ã,¿los sonidos y efectos que utiliza son de Vangelis?... Ã,¿o son presets?...

Hay un sonido en el último corte de esta BSO que ya lo he escuchado en otro disco, creo que posterior. Un disco de Enigma, "Le Roy...". Esto me hace pensar en dos cosas... es un preset... o Enigma le sampleó.

LeSoleil

Por lo que he podido escuchar, Vangelis no es un gran experimentador con los sintes -porque le da pereza, más que por no saber, supongo- en 1492 hay bastantes presets; de hecho, hay algunos muy conocidos, que tal vez fue él mismo quien popularizó, por decirlo así suenan a Vangelis... pero vamos, no son fruto de programar un sintetizador; casi es "vox populi" que el CS80 va intimamente ligado al sonido del griego.

Deckard

Vaya... tenía la esperanza de que no fueran presets.  :(

Arturo_Schulze

Cita de: Deckard

En nuestro querido y venerado Antiguo Foro ya abrí un post hablando de este disco, y creo que merece la pena abrir otro para que los nuevos foreros opinen de él, y por supuesto los antiguos si queréis.

No sé si estaré capacitado, porque no sé si tengo los suficientes conocimientos musicales (aunque he escuchado mucha música, y muy variada, a pesar de mi juventud), pero creo que estamos ante una verdadera maravilla musical, una obra que va más allá de una simple BSO.
Casi la consideraría una obra maestra (aunque actualmente las palabras "obras maestras" se aplican muy a la ligera, como habréis observado por este foro).

Yo aún no se la aplico, por prudencia.

Lo que sí está claro es que es una música poderosa la que esconde este CD, y a la vez tierna y delicada.
Por momentos te llena de energía (Conquest Of Paradise), te relaja (Monastery Of La Rabida), te ambienta (City Of Isabel), te emociona (Light And Shadow)... Ã,¡ufff! y no hablemos del Hispanola. En ese tema Vangelis hace un verdadero despliegue de lo que puede llegar a hacer cuando está verdaderamente inspirado. La emoción se dispara hasta sus límites.
Impacto absoluto.

Una de las cosas que me llama la atención de esta BSO es que apenas repite el leit motiv. Solo dos veces. no es como en Antarctica, que en el que se repetía bastante.

En fín... para terminar con esta cadena de razonamientos, solo diré que me parece una verdadera joya este disco. Una gran BSO, pero sobretodo una gran obra musical.

Este 1492 no era de mis preferidos del músico griego, hasta que ví la película, que me logro emocionar.
No soy un cinéfilo ni algo similar, pero la combinación de imágenes y música en esta película fue por demás emocionante.
En días recientes mi hermano no ha dejado de escuchar ese álbum. Y he logrado ya captar su belleza.

Muy buen álbum, aunque para mí no la consideraría una Obra Maestra, otros trabajos del griego para mí merecen esa distinción.

Saludos...
"Como cada cosa me parece, así­ es para mí­; y como te parece a ti, asé­ es para ti" - Protágoras

los_sauces

Ã,¿Nadie se ha dado cuenta o nadie se atreve a decirlo? 1492 es una maravilla de disco, pero es una pésima banda sonora. No es sólo que el 80% del disco no aparezca en la película y que el 80% de la música de la película no aparezca en el disco, sino que además la música no tiene relación alguna con las imágenes, no hay los cambios de ritmo propios de una banda sonora, no acompaña ni nada: la música va a su aire. Que es magnífica, desde luego, pero que como banda sonora no vale nada. Vangelis podría haber hecho este disco perfectamente sin necesidad de ninguna película a la que acompañar; ésta fue sólo una excusa para que el griego se luciese.

Orion

Vaya que sí!

Al igual que Blade Runner tanto en la musica como en la película son mis preferidas.......
Captar la emoción de la musica dentro de la película pareciera como si estuvieras dentro de ella. Impresionante! 8)

La pista que mas fascina del OST es "Pinta, Nina y la Santa Maria", las barcos que Cristobal Colón bautizó sus naves....
12.37 minutos de puro viaje hacia el oceano, donde no existe tiempo ni espacio, se me eriza la piel escuchando esta pista.......

En mi humilde opinión (porque no decirlo?).........
1. La película funciona muy bien, y es son de las películas que se han realizado con la invasión de los españoles a las tierras de América.
(no quiero abrir ningún resentimiento, puesto que este portal es casteñano-español, asi que ningún resentimiento por favor!)

2. Se percibe perfectamente el dolor de los indígenas por invadir sus sagradas tierras. Algo que así que me ha cautivado y me sensibilizó la película; en la que algunos momentos se me ha salido alguna lágrima de mi rostro.  :( :cry:

Un buen ejercicio es oir primero la OST y despues ver la película y que cada uno realice sus propias conclusiones.
Sencillamente recomendable para saber de historia!

Cabe destacar que existe una realización especial de este OST en forma de 2cd. Me he dado el consentimiento de buscarlo en soulseek y en su mayoría hay muchas mas pistas que no se encuentran en el disco original de 12 pistas. Las versiones que he encontrado son: Andromeda Edition y Own Edition.

Bendito el que tiene estas versiones ORIGINALES porque tiene oro en bruto! :shock:

Totalmente recomendable para quien inicie la travesia musical de vangelis en toda su dimensión.  

Felices travesias Vangelisticas......  8)
"A pesar que andamos vestidos, ante los ojos de Dios andamos desnudos".

ghostgoblins64

Me gusta mucho 1492, uno de sus mejores trabajos.
Ã,¿Hay otras ediciones con más temas? Ã,¿Donde se pueden conseguir que no sea el soulseek?

Aliado Estratégico

A mi me gusta todo lo que haga Vangelis, tiene la virtud de eructar y hacer que suene bien. Es el mejor musico del siglo 20. :o

GUILLEthnicolor

Cita de: AliadinEs el mejor musico del siglo 20. :o

Y Jarre...Ã,¿de todos los siglos?  :lol:  :lol:
"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

Aliado Estratégico

:lol:  eso ni dudarlo!!

SyntheticMan

Qué hay de lo que se comentó en su momento de que el tema principal no es de Vangelis sino una adaptación de un tema tradicional de la Europa del Este?

Yo esto lo había oído cuando apareció la peli y unos años después, mientras me tomaba un helado en una plaza de Santander, había un acordeonista callejero ruso tocando y en un momento dado empezó a interpretar una pieza muy muy similar al tema de 1492. La tocaba con otro tempo pero la melodía era inconfundible.

Alguien sabe algo de esto?

Por cierto, y ya que estamos metidos en harina... muchos de vosotros conocereis el "Rose of Scotland" que suele cantar el estadio entero en pie cuando juega la selección escocesa de rugby en casa en el 5 naciones. No os resulta tremendamente parecido al Voices del griego... yo creo que no es coincidencia... y menos el hecho de que Vangelis añada al tema... Gaitas escocesas!!!

Saludos.

Mr. Punch

No estarás insinuando que Vangelis es un vulgar versionador como Starink