Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

El Hobbit de Peter Jackson

Iniciado por Mr. Punch, 19 de Diciembre de 2007, 06:56:49 PM

« anterior - próximo »

Wolworeta

Cita de: Deckard en 23 de Diciembre de 2012, 10:14:34 PM
Cita de: Punch en 19 de Diciembre de 2012, 10:11:08 PM
Hay quien piensa que ha pasado de dos a tres películas para ganar más dinero, yo creo que no, que lo ha hecho porque es un frikazo de cuidao el Jackson este y es feliz metiendo cuanto más morterá mejor. La peli es bastante fiel al libro, al menos en el sentido de no quitar y en el de mantener un espíritu en la narración bastante tolkiniano, y por otra parte los añadidos no desentonan. Me encontré la película que esperaba... no, mejor... Me encontré una gran película de aventuras con un estilo más desenfadado que la anterior trilogía pero tremendamente cuidada en todos sus aspectos, una película pulida por un frikazo que ha mejorado como director en este tiempo. ¿La peli es larga? Sí, muy larga ¿Le sobra algo? Para nada...

Totalmente de acuerdo.

Yo me uno a lo que habéis comentado los dos. Ahora, en 3D no la he visto y me han entrado muchas ganas de verla en ese formato tras leer el veredicto :D (Gracias).
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

Mr. Punch

Como alternativa a la versión de Jackson tenéis la rusa del 85...

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=6m0l3Yr1B50

Más soviética imposible :-P

Juan Miguel Jarra

Cita de: Punch en 05 de Enero de 2013, 11:45:36 PM
Como alternativa a la versión de Jackson tenéis la rusa del 85...

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=6m0l3Yr1B50

Más soviética imposible :-P

Wow, muchas gracis Punch, es una rareza esto. Muy estilo obra de teatro. Aunque no entiendo ni "j".

Juan Miguel Jarra

Pues a mi me falta verla en IMAX, después de verla en 3D HFR y 2D megapantalla. La calidad de imagen de la HFR es impresionante, se ve todo, como si vieras HDTV (o UHDTV). Aunque debo decir que en 2D tiene más el toque de "acuarela" (no se como llamarlo de otra forma) de las películas de LOTR.

zopa

Cita de: Punch en 05 de Enero de 2013, 11:45:36 PM
Como alternativa a la versión de Jackson tenéis la rusa del 85...

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=6m0l3Yr1B50

Más soviética imposible :-P

Ottia puta!!!!!!!!!  :-o :-o
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Deckard

El Gandalf ruso es psicodélico con su capa dorada.  :-D
Gollum no tiene desperdicio.

zopa

Cita de: Deckard en 09 de Enero de 2013, 10:49:35 PM
El Gandalf ruso es psicodélico con su capa dorada.  :-D
Gollum no tiene desperdicio.

Y los enanos?? No te digo ná y te lo digo tó... Y de vez en cuando sale un narrador dando la chapa soviética...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Deckard

Cita de: zopa en 09 de Enero de 2013, 11:04:18 PM
Cita de: Deckard en 09 de Enero de 2013, 10:49:35 PM
El Gandalf ruso es psicodélico con su capa dorada.  :-D
Gollum no tiene desperdicio.

Y los enanos?? No te digo ná y te lo digo tó... Y de vez en cuando sale un narrador dando la chapa soviética...

Y el detalle de que todos tienen la misma altura.  :lol:

Juan Miguel Jarra

Cita de: Deckard en 09 de Enero de 2013, 11:13:30 PM
Cita de: zopa en 09 de Enero de 2013, 11:04:18 PM
Cita de: Deckard en 09 de Enero de 2013, 10:49:35 PM
El Gandalf ruso es psicodélico con su capa dorada.  :-D
Gollum no tiene desperdicio.

Y los enanos?? No te digo ná y te lo digo tó... Y de vez en cuando sale un narrador dando la chapa soviética...

Y el detalle de que todos tienen la misma altura.  :lol:

Y esta traducción fake al inglés no tiene pierde: http://www.youtube.com/watch?v=Sl7w2Z0vGpA


saqman

Bueno, por fin he ido a verla en 48FPS 3D.

Decir que técnicamente es espectacular. El mejor 3d jamás visto. Tanto que cantan mogollón los decorados y las prótesis, y todo pierde magia. Desde luego cuando llegas a Rivendel parece que estás dentro. El problema es que parece que estás dentro del decorado de Rivendel, y la iluminación y ambiente mágico se pierde. Por tanto, no se muy bien qué opinar del formato. Creo que aumenta desproporcionadamente la sensación de inmersión total, pero resta mucho la sensación de película.

Ahora, como película en sí es una bazofia del tamaño del quince. Aburrida y absurda hasta el infinito. Por no hablar de la VIOLACIÓN, MUTILACIÓN y VEJACIÓN del cuento de Tolkien, que ha rodado un Peter Jackson más preocupado por el aspecto técnico que por contar bien la historia, al menos encontrado el tono adecuado. La película es una equivocación en todos sus aspectos. Muy alejada de El Señor de los Anillos no por el tono de las historias, sino porque Jackson rueda sin pasión alguna, y las interpretaciones, TODAS, son nefastas. Especialmente dolorosa la de Martin Freeeman, que siendo un gran actor, aquí sobreactúa de un modo inverosímil e innecesario.

Las escenas de Sylvester McCoy como Radagast son para salir vomitando del cine, por no hablar de la COPIA LITERAL Y DESCARADA del esquema lineal de La Comunidad del Anillo. Se salva la música del genial Howard Shore, que vuelve a acertar.

Indignación TOTAL por mi parte con el tratamiento que se le ha dado al pasaje de los tres trolls y al encuentro con Gollum. PENOSO al máximo.

No se, creo que ha sido una oportunidad desperdiciada.

Deckard

Cita de: Saqman en 14 de Enero de 2013, 09:09:44 AM
Bueno, por fin he ido a verla en 48FPS 3D.

Decir que técnicamente es espectacular. El mejor 3d jamás visto. Tanto que cantan mogollón los decorados y las prótesis, y todo pierde magia. Desde luego cuando llegas a Rivendel parece que estás dentro. El problema es que parece que estás dentro del decorado de Rivendel, y la iluminación y ambiente mágico se pierde. Por tanto, no se muy bien qué opinar del formato. Creo que aumenta desproporcionadamente la sensación de inmersión total, pero resta mucho la sensación de película.

Ahora, como película en sí es una bazofia del tamaño del quince. Aburrida y absurda hasta el infinito. Por no hablar de la VIOLACIÓN, MUTILACIÓN y VEJACIÓN del cuento de Tolkien, que ha rodado un Peter Jackson más preocupado por el aspecto técnico que por contar bien la historia, al menos encontrado el tono adecuado. La película es una equivocación en todos sus aspectos. Muy alejada de El Señor de los Anillos no por el tono de las historias, sino porque Jackson rueda sin pasión alguna, y las interpretaciones, TODAS, son nefastas. Especialmente dolorosa la de Martin Freeeman, que siendo un gran actor, aquí sobreactúa de un modo inverosímil
e innecesario.

Las escenas de Sylvester McCoy como Radagast son para salir vomitando del cine, por no hablar de la COPIA LITERAL Y DESCARADA del esquema lineal de La Comunidad del Anillo. Se salva la música del genial Howard Shore, que vuelve a acertar.

Indignación TOTAL por mi parte con el tratamiento que se le ha dado al pasaje de los tres trolls y al encuentro con Gollum. PENOSO al máximo.

No se, creo que ha sido una oportunidad desperdiciada.

Respeto tu punto de vista pero no estoy para nada de acuerdo. Y con respecto a lo de que se notan los decorados y las prótesis... sencillamente pienso que no hemos percibido el formato de la misma forma. A mi me pareció todo sumamente real y para nada postizo.


saqman

Cuando están haciendo noche en la montaña se nota que la arena es falsa, y la iluminación artificial. Se nota mucho. No es que la técnica sea mala, al contrario. Es que es demasiado buena y eso exige que los directores artísticos y los directores de fotografía se esfuercen mucho más. No critico destructivamente a la técnica, que me gustó aunque no se que pensar. La critico constructivamente. Es tan buena que para que Rivendel parezca un lugar de ensueño y no un decorado deben esforzarse más.

Por ejemplo, la técnica queda de maravilla en Bolsón cerrado, que es un lugar cotidiano.

Y la película, insisto desde mi punto de vista, es un despropósito.

Y a Gandalf se le ve la nariz de otro color en varios pasajes. Culpa otra vez de la técnica.

zopa

Y para mí que las técnicas esas sobran... Yo no he visto El Hobbit con eso del 48FPS 3D, pero tampoco tengo mucha necesidad de hacerlo. Es más, huyo del formato 3D y las películas que he visto en ese formato no me han aportado nada. Bueno, sí, dolor de cráneo.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Juan Miguel Jarra

Cita de: zopa en 15 de Enero de 2013, 08:38:20 PM
Y para mí que las técnicas esas sobran... Yo no he visto El Hobbit con eso del 48FPS 3D, pero tampoco tengo mucha necesidad de hacerlo. Es más, huyo del formato 3D y las películas que he visto en ese formato no me han aportado nada. Bueno, sí, dolor de cráneo.

En realidad mas que el 3D fue el High Frame Rate el culpable de los comentarios negativos. A mi me encanta la realidad que le aporta, pero a veces se pasa de real. Prefiero sinceramente el tratamiento "pastel" y colorizado de LOTR, que se obtiene al ver The Hobbit en 2D 24fps. El HFR quedaría genial en un Avatar, más bien. Y contrariamente, la música la sentí un tanto débil, salvo el tema central de la búsqueda.

Con respecto a los comentarios de Saqman, para nada sentí la película como bodrio total, aunque siento que la hicieron más para niños (algo así como La Amenaza Fantasma, pero con esa si salí del cine a vomitar). Yo la sentí muy apegada al libro, salvo el arco de Azog, y uno o dos más.

Deckard

#164
 Con respecto a que parece más una película infantil, pues no había más remedio y ya contaba con eso, pues la obra original es un libro para niños, al contrario que ESDLA. Aún así Peter Jackson ha intentado que se parezca en el tono a aquella. Por cierto, el propio Tolkien lo intentó tras escribir ESDLA, lo de cambiar "El Hobbit", pero abandonó dicha tarea.

A mí lo que no me gustó fue la caracterización de Fili y Kili, y el trineo de conejos... no me termina de convencer. Lo de Azog, pues me parece inevitable lo de ponerle cara al enemigo en el cine, el personaje lo creo Tolkien, pero no sale en el Hobbit y lo usaron para ello.

Al contrario de lo que opina Saqman, la escena de Gollum me pareció prácticamente magistral.

Sigo manteniendo que me parece una magnífica película, tanto en 2D como en 3D HFR. Esto de los formatos es muy subjetivo.