Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu
Menu

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menu

Mensajes - aMaRoK

#1
Tertulia / Les Luthiers
20 de Febrero de 2006, 08:06:35 PM
Buenas!

La verdad es que para entender a Les Luthiers hay que ver alguna que otra obra y querer cogerle el gusto. Particularmente recomiendo el "Bromato de Armonio", que para mi es uno de los mejores espectáculos que tienen. Sus dvd's son bastante caros (un pack que hay de 5 no se si cuesta 160€ aprox), asi que siempre podeis probar a bajar este que os digo de eMule para ver si os hace o no os hace.

"Ã,¿Quién mató a Tom McCoffee?" o "La comisión" son simplemente sublimes :)

Hace poco vi una web dedicada por completo a Johann Sebastian Mastropiero (el artista imaginario en torno al cual giran casi todas las obras de Les Luthiers) y era sublime, lo que no tengo es la dirección, pero bueno. Habrá que buscarla jeje.

Un saludo,

Jesús
#2
Otras Músicas / Videos de Pink Floyd
16 de Diciembre de 2005, 02:52:07 AM
Pues mejor esperarse al 16 de enero, que sacan (al fin) el DVD del PULSE. Concierto sublime en la historia de la música donde los haya.

Si no puedes esperar, pues la verdad es que no hay mucho DVD oficial de Pink Floyd, por no decirte ninguno. En todo caso alguna grabacion piratilla. Hace poco han sacado uno de cuando aun estaba Syd Barret en el grupo. "Pink Floyd: London 1966-1967" creo que se llama, o algo por el estilo.

También hay un documental bastante majete del Making of del Dark Side of the Moon. Es cortito, dura una hora aproximadamente y luego vienen un par de extras, pero me parece caro (unos 20-25€) para lo que es. Lo bajé del emule y tan divino (está la imagen del dvd por ahi).

En DVD lo que si está es la peli del muro de Alan Parker, y el DVD del concierto que hizo Roger Waters en Berlín en 1990. Este me lo compré yo hace una semana, que lo vi en la fnac de callao por 9.95€ y dije "arg mio!". Pero ya te digo que concierto oficial de Pink Floyd en DVD, el PULSE el 16 de enero. Yo ya me veo acampando la noche de antes para ser el primero en hacerme con él 8)

Esa es la recomendación de la noche. Saluditos:

Jesús.
#3
Otras Músicas / Dame veneno.
09 de Diciembre de 2005, 07:11:34 PM
y yo que adoro este tema desde que empezaron a usarlo faemino y cansado cuando empezaban el número final de cada actuación...  :D
#4
Jean Michel Jarre / Nuevo instrumento para Jarre
22 de Octubre de 2005, 08:13:51 PM
Cita de: Aliadinhoy vi algo que no conocia,...un tecladito honner de 4 octavas con una manguerita :D para colocar en la boca (supongo) :D y soplar....alguien sabe que es eso?..seria buen instrumento para jarre solo que el de el la manguerita para soplar va colocada en otra parte  :lol:

Ah pues yo también vi ese instrumento. Fue en el concierto de Eric Clapton "One more car, one more rider" (por cierto CONCIERTAZO totalmente recomendado para los que gusten de buena música). El caso es que el aparato en si consiste en meterse el tubito en la boca, insuflarle aire y tal que soplas, vas tocando el teclado para que en vez del sonido pianistico de toda la vida, salga algo parecido a una trompeta-saxofon-clarinete o cualquier instrumento de aire conocido.. menos el didjeridoo, espero.

Saludos, Jesús.
#5
Jean Michel Jarre / En attendant Cousteau
06 de Septiembre de 2005, 10:45:51 PM
Oh esa canción en particular es genial. Aunque se supone que recrea el fondo marino, es increíble irte a campo descubierto por la noche con un telescopio (o sin él, el aparato en sí es opcional xD) y mirar el firmamento estrellado con esa canción de fondo. Lo hice un par de veces hace un tiempo con una amiga (ella ponia el telescopio y yo la música jaa) y la verdad es que es una experiencia bastante recomendable. Muy, muy evocador el tema, relajante.. y aparte de lo anteriormente comentado, siempre me lo pongo cuando estudio de noche.

A veces hasta se me hace corto :I

Salu2!

Jesús (aMaRoK)
#6
Otras Músicas / Anecdotilla elmundo.es y Pink Floyd
04 de Septiembre de 2005, 05:19:27 PM
Hola hola:

La verdad es que no sabía muy bien dónde postear este mensaje, si en Tertulia o aquí pero bueno, espero que no molesta y que la decisión haya sido la buena xD

El caso es que viendo hoy la web de elmundo.es vi un detalle que me llamó la atención. El icono que sale en las encuestas viene a ser la portada del disco The Division Bell de Pink Floyd. Es una gilipollez como la copa de un pino pero como es domingo y me aburro a estas horas pues me apetecia contároslo aqui xD

Salu2!

Jesús (aMaRoK)



#7
Otras Músicas / Nightmare Before Christmas - Danny Elfman
03 de Septiembre de 2005, 02:55:12 AM
Hola:

Pues yo soy el afortunado poseedor de las dos versiones de la BSO que existen de la pelicula, en V.O. y en castellano (unas cien mil veces mejor la primera, donde va a parar).

El tracklist viene a ser prácticamente lo que es la película en si. Vamos, que es como si tuvieras la pelicula puesta de fondo, salvo que sin diálogos y con las canciones de por medio. Algo parecido a esto:

En español:

1. Overtura
2. Créditos principales
3. Esto es Halloween
4. El lamento de Jack
5. El Doctor Finklestein - En el bosque
6. Qué es.
7. Reunión en la ciudad
8. El Montaje de Sally y Jack
9. La obsesión de Jack
10. El rapto de Santa Clavos
11. Preparando la Navidad
12. Atrapado
13. La canción del Oogie Boogie Man
14. La canción de Sally
15. Preparación de la noche de Navidad
16. Ã,¡Qué desastre!
17. Al Rescate
18. Gran final
19. Finalizando
20. Créditos finales.

Y en inglés:

1. Overture
2. Opening
3. This is Halloween
4. Jack's Lament
5. Doctor Finklestein - In the forest
6. What's this
7. Town meeting song
8. Jack and Sally montage
9. Jack's obsession
10. Kidnap the Sandy Claws
11. Making Christmas
12. Nabbed
13. Oogie Boogie's song
14. Sally's song
15. Christmas Eve Montage
16. Poor Jack
17. To the rescue
18. Final. Reprise
19. Closing
20. End titles

Dicho lo cualo, personalmente me quedo con la bso en inglés, que precisamente es el propio Danny Elfman el que le pone la voz a Jack y ciertamente se pierden infinidad de detalles en la traducción al español. Si puedes, hazte con la segunda, o bájala del eMule, pero ya te digo que la BSO en si es como haber grabado el audio de la pelicula sin los diálogos (aunque evidentemente algo de partitura instrumental se perderá por el camino, algún minuto que otro, pero bueno xD). Estoy mirando ahora y la BSO en inglés dura una hora y la película no llegaba a la hora y cuarto si mal no recuerdo, asi que lo dicho.

A ver si hemos sido de ayuda.

Saludos, Jesús.
#8
Jean Michel Jarre / Opiniones sobre el Gdansk concert.
30 de Agosto de 2005, 03:42:40 PM
Uf metida de pata hasta el fondo. Que ahora si que está bien puesto, la parte que toca es la del Verano, mejor asi xD

Salu2!

Jesús (aMaRoK)
#9
Jean Michel Jarre / Opiniones sobre el Gdansk concert.
30 de Agosto de 2005, 03:19:44 PM
Hola hola:

Pues después de unos dias de curro y estudios hasta arriba (y de ni acordarme que el concierto fue el otro dia, asi que no pude ver nada de nada xD) me bajé los emepetreses del ftp que se puso por aquí.

La verdad es que el sentimiento general (al menos el mio xD) es bueno. Aunque ahora mismo voy por el 50% del video en el emule, los mp3 me suenan bastante bien.. con momentos incluso bastante buenos. Lo del Sessions 2000 toda una sorpresa. No se, bastante bien, esperando a que se tire el rollo y se marque un concierto por aqui, si no asi.. al menos parecido. Dos horas y media de concierto no están nada mal, aunque echo en falta más protagonismo para Patrick Rondat.. desde que le vi en el concierto del Europe in Concert siento profunda devoción xD (ese Rendez Vous 2 con su eléctrica es la versión que más me gusta de todas cuantas hay). También echando en falta el Chronologie III pero bueno, no se puede tener todo.

Que hablando del rey de roma.. Ã,¿por qué en el concierto de China la versión que toca de Vivaldi es el "invierno", en este es el "verano" y la que en realidad está tocando en todas es la primavera? o_O Ã,¿A qué huelen las nubes? Ã,¿Por qué Jarre tiene esos pelos en las fotos? Ã,¿Por qué las ovejas no encogen cuando llueve?

Salu2!

Jesús (aMaRoK)
#10
Otras Músicas / Jeff Wayne & La Guerra de los Mundos
22 de Julio de 2005, 12:45:29 PM
Por cierto, que las ilustraciones también digo yo que serán las que vienen en el libreto del vinilo. Geoff Taylor y Peter Goodfellow hacen un trabajo bastante bueno ilustrando varios pasajes del cuento.

Hay una ilustración en el disco, a ver si alguien la ha visto y comparte mi opinión, que es calcada a un cuadro de Dalí. "La tentación de san antonio" creo que es. En el libreto de la guerra de los mundos sale el párroco Nathaniel arrodillado ante los marcianos del mismo modo que san antonio se arrodilla ante los caballos, dalifantes, etc...

En fin, que me imagino que van a ser las mismas ilustraciones y tal. No croe que se hayan escurrido mucho la cabeza. Total, para sacarle el dinero a la gente aprovechando el nuevo estreno tampoco hay que estar muy avispado (que se lo digan a los del reaggeton o como coño se escriba xD).

Saludos.

Jesús.
#11
Otras Músicas / Jeff Wayne & La Guerra de los Mundos
22 de Julio de 2005, 12:29:44 PM
Hola hola:

Pues la edición especial o lo que sea la habrán sacado ahora, pero la guerra de los mundos de Jeff Wayne ya la vi yo hace bastante tiempo en CD y en castellano. De hecho, cuando lo vi, la portada y contraportada eran las mismas que las del vinilo (ese si que le tengo yo, como oro en paño, snif). No se si habrá cambiado algo, o lo habrán puesto más bonito o qué, pero bueno. Que existir ya existía.

Saludos.

Jesús.
#12
Jean Michel Jarre / Chinito tú, chinito yo.
16 de Julio de 2005, 12:04:31 PM
Juas! Pues me daba la impresión de que era chino, que si bien no se le ven nunca los ojos porque va con las gafas de sol, sí que tengo en mente que los guitarristas orientales siempre tienen unas pintas tal que esas. Que si pelo en cantidades abundantes, cara más o menos paliducha, los pantalones y zapatillas que me lleva en el Europe in Concert. En fin, ya se sabe lo de las primeras impresiones xD

Gracias mil.

Jesús.
#13
Jean Michel Jarre / Chinito tú, chinito yo.
16 de Julio de 2005, 04:01:10 AM
Hola hola:

A ver si me podeis ayudar alguno. Me compré el DVD de Jarre in China hace un par de semanitas. Me gustó el concierto y tal, gran calidad de imagen y sonido. Paso de entrar a discutir si es playback o no, no es el tema que me ocupa.

El caso es que me moló bastante el chinito pelo-estropajo que toca la guitarra eléctrica. Me gustó bastante la técnica que usa y el sonido que le imprime al instrumento. Cual fue mi sorpresa cuando rememorando viejos tiempos, me puse anoche a ver el concierto del Europe in Concert en Barcelona. Ahi estaba el personajillo, participando en más de una canción y en más de dos. Y me volvió a encantar (hacía años que no veia este video, asi que no tenia recuerdo de ello en comparación con el DVD de China).

Pues eso, que intenté estar al loro en los títulos de crédito de ambos videos pero vi poco tio con nombre chino-japonés por ahí. A ver si alguien me puede echar un cable y decirme de quien se trata para ver si puedo encontrar algo más de información suya por ahí.

Gracias de antemano.

Saludos.

Jesús.
#14
Otras Músicas / Amarok
16 de Julio de 2005, 03:49:52 AM
Cita de: Mr. PunchEl último gran disco de Oldfield, sacado en medio de dos discos muy normalitos. Al parecer fue el requisito para publicar Amarok.

El Tubular Bells II me gusta, pero ya no es un disco nuevo, sino una versión. Lo que sacó a partir de ahí me parece olvidable.

Por cierto, de acuerdo en parte con ese comentario, aunque el TB2 lo tengo bastante olvidado desde hace pufff o más. Creo que el último gran disco de Oldfield fue el Songs of Distant Earth, una adaptación musical bastante evocadora del libro homónimo de Arthur C. Clarke. Pasajes muy conseguidos con acompañamientos de sintes y guitarra eléctica. Para los que hayan leido el libro, uno se hace una imagen bastante parecida a lo que nos quiere retransmitir el tio Miguel.

Después de eso, entre Voyager (música celta, que está bien pero solo fue porque estaba de moda, creo que tardó 1 mes y medio en hacer el disco), Tubular Bells 3 (...), Guitars, The Millenium Bell y Tr3s Lunas... está bastante de capa caída. A ver qué tal está el disco nuevo doble que saca en septiembre con toques de chill out  el primer cd y mucho más "oscuro" (palabras textuales) el segundo.

Al menos ha dejado de hacer jueguecitos :_)

Saludos, Jesús.

... By the shores of Gitchee Gumee, by the shining Big Sea water ...
#15
Otras Músicas / Amarok
16 de Julio de 2005, 03:35:36 AM
Qué me vais a contar a mi xDDD

Yo la verdad es que me lo compré con 15 o 16 años solo porque habia oido que era el mejor disco de Oldfield. Cuando llegué a mi casa y lo escuché, imagino que el primer pensamiento que todos hemos tenido escuchando ese disco fue "pero qué es esto?" xD

Pero ya lo dijo Deck de sobra... en cada escucha se van apreciando más detalles. Una parte me recuerda al Atom Heart Mother de Pink Floyd, cuando en la canción de "Roger's breakfast" se empieza a hacer un huevo frito (algo asi salía en el Aero, Ã,¿no? al final de alguna de las canciones... del souvenir of china creo).

El caso es que es un gran disco, pero igual estás escuchando un pasaje totalmente pastoral y al segundo tienes un "Rachmaninov goes heavy", que como bien dicen, para dormir no es que ayude mucho. Creo que es un disco en el que hay que estar bastante pendiente a todo lo que suena para poder apreciarlo en su totalidad. Que no es para ponerlo de fondo, vaya.

Saludos!

Jesús.