Pues eso, aquí tenéis un post para que reflejéis vuestras impresiones sobre el último film de Cameron.
Yo asistí a verla anoche... pero me gustaría conocer vuestras impresiones ántes de colgar mi crítica :-)
Venga, mójate :roll:
Bueno, seré el primero: espectacular visualmente pero con un guión simplón pergeñado en pocos días. Y eso que no la he visto :-D
Yo la vi el viernes, en riguroso estreno. 8-) He escrito un comentario en mi blog (invitadodeinvierno.wordpress.com (http://invitadodeinvierno.wordpress.com)), pero paso a transcribirlo aquí también (no hay spoilers, creo):
"El protagonista de Avatar es un ex marine (no existe tal cosa) que, tras ser herido en acto de servicio, queda postrado en silla de ruedas. Su segunda oportunidad le llega cuando es alistado de nuevo en un programa científico mediante el cual, a través de sofisticadas máquinas, es posible transferir su conciencia a un cuerpo alienígena creado genéticamente, un avatar, que le permite caminar de nuevo y volver a entrar en combate. La película de James Cameron no es muy diferente a este personaje: una cinta cuyas dos piernas -léase historia y personajes- están atrofiadas, no le sirven, y sólo mediante una sofisticada maquinaria de efectos especiales puede caminar.
Avatar es un triunfo sin paliativos de la forma sobre el contenido, un espectáculo con mayúsculas, visualmente impresionante, apabullante en los detalles y sobrecogedora en los planos amplios. Para llegar a esta orgía de colores y texturas, el equipo de efectos especiales ha tomado cada técnica existente y la ha llevado hasta el límite o más allá: CGI, motion-capture, 3D... Nadie duda de que, en este campo, tiene todos los méritos para ser por mucho tiempo un referente a tener en cuenta, el listón a superar, la odiosa comparación que tendrán que sufrir todas las películas del género en el futuro.
Otra cuestión es que, en el camino, su director se haya olvidado de que una película es, antes que nada, unos personajes contando una historia. Y la historia de Avatar va en silla de ruedas, rodando por caminos que ya hemos recorrido antes, empujada por historias que ya nos han contado antes, aunque sin duda no tan bien envueltas. Mensajes mesiánicos, ecologismo místico y pacifismo naïf al que contribuyen unos personajes que, en contraste con el colorido que los rodea, son o blancos o negros, o buenos o malos, o, todavía peor, tan previsibles en su mínima evolución como el final de la cinta, que se ve venir en la distancia, inevitable, sin atisbo de esperanza de que pueda cambiar en algún giro sorprendente.
Sin embargo, la gran decepción de la película, no por esperada menos dolorosa, es la partitura de James Horner. Cuando lo habitual es que un compositor disponga de escasas semanas para escribir una banda sonora, por una vez, un compositor de música de cine se ha encontrado en la histórica situación de disponer nada más y nada menos que de dieciocho meses para escribir la música de Avatar. ¿Y qué ha hecho Horner? Pues lo de siempre: regurgitar una vez más las referencias a sus trabajos previos (sí, las cuatro notas del 'tema de peligro' que suenan en Willow, Enemigo a las puertas, Troya, Titanic, etc. también están en Avatar) al tiempo que incluye todos los tópicos del género: percusión e instrumentación étnica para los habitantes de Pandora, bellos cantos en un idioma inventado para los momentos más épicos, sintetizadores y percusiones programadas para los militares terrestres, un bello pero nada memorable tema romántico... No es que sea mala música, al fin y al cabo Horner es un habilidoso artesano: es sólo que es más de lo mismo otra vez. Imperdonable oportunidad perdida de haber hecho algo realmente original.
Avatar es historia del cine, como lo es Matrix. Pasados unos años se echará la vista atrás y se verá como la película que cambió la forma de hacer películas. Nadie le niega eso. Pero que nadie pregunte tampoco de qué trata Avatar, porque, ¿acaso importa?"
Yo no voy a ir a ver Avatar ahora. Nos la están metiendo hasta por el culo en la tele, en la radio, en los periódicos... Cuando acabe tanta cansinería la veré en DVD y listos. Aunque una vez leída la crítica de Los Sauces, tampoco es que me haga mucha ilusión verla.
Yo nunca vere una pelicula de James Cameron.
Pues yo creo que esta película es de esas que si no las ves en el cine y en 3D (se ha creado para ese fin) pierde todo su sentido. Vamos... que esa película en DVD tiene que perder toda su esencia.
Estoy de acuerdo con Deckard: si no es en pantalla de 20 metros y en 3D, esta película no tiene sentido. Con la lata que han dado precisamente con eso del 3D, me pregunto cómo harán para promocionarla cuando salga en dvd y no haya tridimensionalidad posible...
Cita de: los_sauces en 20 de Diciembre de 2009, 10:18:13 PM
Estoy de acuerdo con Deckard: si no es en pantalla de 20 metros y en 3D, esta película no tiene sentido. Con la lata que han dado precisamente con eso del 3D, me pregunto cómo harán para promocionarla cuando salga en dvd y no haya tridimensionalidad posible...
Hombre, en DVD sí puede ser en 3D...
Cita de: AFKAL en 20 de Diciembre de 2009, 09:48:11 PM
Yo nunca vere una pelicula de James Cameron.
¿No has visto al menos "Terminator" o "Aliens: El Regreso"?.
Cita de: Deckard en 20 de Diciembre de 2009, 09:58:55 PM
Pues yo creo que esta película es de esas que si no las ves en el cine y en 3D (se ha creado para ese fin) pierde todo su sentido. Vamos... que esa película en DVD tiene que perder toda su esencia.
Entiendo que hay películas que ganan mucho en espectacularidad visual si las ves en pantalla grande y otras que da igual, pero no me negarás que si una película pierde su gracia al verla en DVD es que poca chicha tiene.
Cita de: Deckard en 20 de Diciembre de 2009, 09:58:55 PM
Pues yo creo que esta película es de esas que si no las ves en el cine y en 3D (se ha creado para ese fin) pierde todo su sentido. Vamos... que esa película en DVD tiene que perder toda su esencia.
Pues entonces vaya finstro de película.
Cita de: Mr. Punch en 20 de Diciembre de 2009, 11:44:53 PM
Cita de: Deckard en 20 de Diciembre de 2009, 09:58:55 PM
Pues yo creo que esta película es de esas que si no las ves en el cine y en 3D (se ha creado para ese fin) pierde todo su sentido. Vamos... que esa película en DVD tiene que perder toda su esencia.
Entiendo que hay películas que ganan mucho en espectacularidad visual si las ves en pantalla grande y otras que da igual, pero no me negarás que si una película pierde su gracia al verla en DVD es que poca chicha tiene.
Cómo se nota que somos hermanos, se han cruzado nuestros comentarios, que vienen a ser más o menos lo mismo... :-D :-D
Cita de: Mr. Punch en 20 de Diciembre de 2009, 11:44:53 PM
Cita de: Deckard en 20 de Diciembre de 2009, 09:58:55 PM
Pues yo creo que esta película es de esas que si no las ves en el cine y en 3D (se ha creado para ese fin) pierde todo su sentido. Vamos... que esa película en DVD tiene que perder toda su esencia.
Entiendo que hay películas que ganan mucho en espectacularidad visual si las ves en pantalla grande y otras que da igual, pero no me negarás que si una película pierde su gracia al verla en DVD es que poca chicha tiene.
Tendré que verla antes de todas formas... pero estamos hablando de una película que se ha rodado precísamente para verla en 3D. Supongo que en 2D perderá su gracia. De todas formas, creo que en este caso el fuerte de la película ya sabemos donde está, y no es precísamente en su historia.
Pues es una valoración personal, pero eso del rodaje en 3D me parece una soplapollez supina. La penúltima estratégia para luchar contra el pirateo y que la gente vaya a ver las pelis al cine.
Tendrán que perfeccionar mucho aún ese tipo de productos para que sean realmente atractivos.
Hay que dejarles que se estrujen los sesos para inventar nuevos métodos de sacarnos los cuartos. Me parece hasta bien; que no vivan del cuento de hacer siempre lo mismo.
Ahora lo del 3D nos parecerá una chorrada, pero bien que estamos acostumbrados ya al sonido envolvente; hoy en día una película de acción sin sonido envolvente nos parecería "menos buena". Son técnicas que luego disfrutamos en casa; las televisiones ya no pueden ser más finas ni nos caben en casa más grandes, así que lo próximo será que sean en 3D, y para ello primero tendrá que haber una buena remesa de películas que nos obliguen a tener que consumir esos aparatos y que serán jodidas de piratear; luego alguien las pirateará irremediablemente y se tendrán que inventar otra cosa y así seguirá y seguirá el ciclo de la vida y me voy a dormir que se me nota el sueño. :roll:
Hale. :-P
Una vez más, James Cameron nos decepciona:
http://www.sombrereroloco.net/?p=4267 (http://www.sombrereroloco.net/?p=4267)
Cita de: ZZERO en 20 de Diciembre de 2009, 11:28:21 PM
Cita de: AFKAL en 20 de Diciembre de 2009, 09:48:11 PM
Yo nunca vere una pelicula de James Cameron.
¿No has visto al menos "Terminator" o "Aliens: El Regreso"?.
Por eso mismo, despues de haber visto ya ''Terminator'' y ''Titanic'', tengo muy claro que no voy a volver a ver una pelicula de este señor en la vida.
Cita de: AFKAL en 21 de Diciembre de 2009, 01:20:26 PM
Cita de: ZZERO en 20 de Diciembre de 2009, 11:28:21 PM
Cita de: AFKAL en 20 de Diciembre de 2009, 09:48:11 PM
Yo nunca vere una pelicula de James Cameron.
¿No has visto al menos "Terminator" o "Aliens: El Regreso"?.
Por eso mismo, despues de haber visto ya ''Terminator'' y ''Titanic'', tengo muy claro que no voy a volver a ver una pelicula de este señor en la vida.
Yo lo salvo por Terminator, la verdad :roll:
Yo no le hago ascos a ningún tipo de cine, me gusta James Cameron de igual forma que Kim Ki Duk... aunque a priori no me atrae mucho Avatar iré a verla en 2D. Para mi el cine sigue siendo cine por mucho avance tecnológico que arrastre detrás. Al final lo que queda en la retina no son las imagenes llenas de brillantes colores y realismo virtual.... es esa escena que te emociona y la historia que te alegra el dia por muy amarga que sea.
Por cierto, la banda sonora de Avatar... tambien es "revolucionaria" o por el contrario sigue los canones de orquesta como dios manda?
Cita de: Umbopo en 21 de Diciembre de 2009, 07:24:48 PM
Por cierto, la banda sonora de Avatar... tambien es "revolucionaria" o por el contrario sigue los canones de orquesta como dios manda?
Por lo que he podido leer James Horner vuelve a repetirse más que el ajo. :-D
Lo confirmo: la bso de Avatar es un 'greatest hits' de temas y motivos hornerianos. Ojo, no digo que sea mala, digo que ya lo hemos escuchado todo antes.
Cita de: Saqman en 21 de Diciembre de 2009, 10:08:55 AM
Una vez más, James Cameron nos decepciona:
http://www.sombrereroloco.net/?p=4267 (http://www.sombrereroloco.net/?p=4267)
La verdad es que lo esperaba. No la he visto, y no tengo claro que vaya a hacerlo. Desde el principio me ha parecido lo que es, un pase técnico para demostrarle al público nuevas técnicas de filmación que hagan que la gente vaya de nuevo al cine; razón por la cual, seguramente, la productora ha puesto tal cantidad de pasta, porque cualquiera con dos dedos de frente vería a la legua que el guión es, simplemente, inexistente. Tan solo viendo el trailer uno adivina lo que confirmais en el blog: todas las situaciones las ves venir de lejos, y encima son el abc de cualquier peliculilla mediocre.
Lo que me llama la atención es que ni siquiera convenza como película de acción, en lo que supongo es el tramo final. Si Cameron falla incluso en eso, apaga y vámonos.
E insisto con lo que ya comenté en otra ocasión: quiero pensar que en 3D la cosa cambia, pero a nivel de ese supuesto realismo y paso adelante en los efectos visuales, un Gollum se mea sin despeinarse en todo Avatar de aquí a Lima. Claro que también es posible que se deba a que es uno de los mejores personajes fantásticos de toda la historia, lo cual nos lleva al quid de la cuestión: guión.
Cita de: darkpadawan en 22 de Diciembre de 2009, 01:01:58 PM
Cita de: Saqman en 21 de Diciembre de 2009, 10:08:55 AM
Una vez más, James Cameron nos decepciona:
http://www.sombrereroloco.net/?p=4267 (http://www.sombrereroloco.net/?p=4267)
La verdad es que lo esperaba. No la he visto, y no tengo claro que vaya a hacerlo. Desde el principio me ha parecido lo que es, un pase técnico para demostrarle al público nuevas técnicas de filmación que hagan que la gente vaya de nuevo al cine; razón por la cual, seguramente, la productora ha puesto tal cantidad de pasta, porque cualquiera con dos dedos de frente vería a la legua que el guión es, simplemente, inexistente. Tan solo viendo el trailer uno adivina lo que confirmais en el blog: todas las situaciones las ves venir de lejos, y encima son el abc de cualquier peliculilla mediocre.
Lo que me llama la atención es que ni siquiera convenza como película de acción, en lo que supongo es el tramo final. Si Cameron falla incluso en eso, apaga y vámonos.
E insisto con lo que ya comenté en otra ocasión: quiero pensar que en 3D la cosa cambia, pero a nivel de ese supuesto realismo y paso adelante en los efectos visuales, un Gollum se mea sin despeinarse en todo Avatar de aquí a Lima. Claro que también es posible que se deba a que es uno de los mejores personajes fantásticos de toda la historia, lo cual nos lleva al quid de la cuestión: guión.
Es curioso, el otro día veía un trailer de "Avatar" y pensaba: "
joder, pues mucha tontería y mucha técnica perfeccionada, pero sigue pareciendo un videojuego". Y lo comparé con Gollum, para mí sin duda la "criatura digital" más creíble realizada jamás, no sólo por sus movimientos, también sus gestos, su expresividad...
No termino de entender cómo Cameron, con todos sus miles de millones y un proyecto basado casi exclusivamente en los FX, no ha sido capaz de superarlo siete años después.
Cita de: LeSoleil en 22 de Diciembre de 2009, 03:34:02 PM
Cita de: darkpadawan en 22 de Diciembre de 2009, 01:01:58 PM
Cita de: Saqman en 21 de Diciembre de 2009, 10:08:55 AM
Una vez más, James Cameron nos decepciona:
http://www.sombrereroloco.net/?p=4267 (http://www.sombrereroloco.net/?p=4267)
La verdad es que lo esperaba. No la he visto, y no tengo claro que vaya a hacerlo. Desde el principio me ha parecido lo que es, un pase técnico para demostrarle al público nuevas técnicas de filmación que hagan que la gente vaya de nuevo al cine; razón por la cual, seguramente, la productora ha puesto tal cantidad de pasta, porque cualquiera con dos dedos de frente vería a la legua que el guión es, simplemente, inexistente. Tan solo viendo el trailer uno adivina lo que confirmais en el blog: todas las situaciones las ves venir de lejos, y encima son el abc de cualquier peliculilla mediocre.
Lo que me llama la atención es que ni siquiera convenza como película de acción, en lo que supongo es el tramo final. Si Cameron falla incluso en eso, apaga y vámonos.
E insisto con lo que ya comenté en otra ocasión: quiero pensar que en 3D la cosa cambia, pero a nivel de ese supuesto realismo y paso adelante en los efectos visuales, un Gollum se mea sin despeinarse en todo Avatar de aquí a Lima. Claro que también es posible que se deba a que es uno de los mejores personajes fantásticos de toda la historia, lo cual nos lleva al quid de la cuestión: guión.
Es curioso, el otro día veía un trailer de "Avatar" y pensaba: "joder, pues mucha tontería y mucha técnica perfeccionada, pero sigue pareciendo un videojuego". Y lo comparé con Gollum, para mí sin duda la "criatura digital" más creíble realizada jamás, no sólo por sus movimientos, también sus gestos, su expresividad...
No termino de entender cómo Cameron, con todos sus miles de millones y un proyecto basado casi exclusivamente en los FX, no ha sido capaz de superarlo siete años después.
Te aseguro que cualquier imágen que veas en la tv, y por ende, en 2D, no hacen honor al increíble trabajo que se ha hecho en el aspecto técnico/visual de "Avatar". El proyecto de Cameron fué diseñado para su consumo en 3D. Otra cosa es que por necesidades financieras tuvieran que estrenar la película también en el formato 2D de toda la vida.
Se le podrá criticar a la película que tiene un guión de lo más sencillo y predecible, pero eso no implica que no pueda ser disfrutable. Lo que no admite discusión ninguna es que los efectos especiales mostrados en "Avatar" están a años luz de cualquier otra producción.
Si es que donde se pongan los muñequitos de Stan Winston que se quiten todos esos cgi, el y
Cameron se entendian muy bien. Con un poco de papel de aluminio y dos leds se consiguen cosas más realistas :-P
A Cameron se la sudará el guión y lo demás, mientras la gente siga pasando por caja, el objetivo estará cumplido...
Cita de: zopa en 22 de Diciembre de 2009, 09:44:40 PM
A Cameron se la sudará el guión y lo demás, mientras la gente siga pasando por caja, el objetivo estará cumplido...
Cameron nunca vendió "Avatar" como una película que nos hiciera pensar o darle vueltas a su "maravilloso" guión. La revolución cinematográfica de la que hablaba en ningún caso hacía referencia a ese aspecto.
Los que la hemos visto sabemos que su guión no es nada pretencioso, de hecho, sigue el mismo esquema clásico que "Bailando con lobos", "Braveheart" o "Pocahontas".
Si os soy sincero, me parece patético que se critique el guión en ese aspecto sólo por su falta de originalidad. El problema no está en que cuente una historia que "nos suene a". Clásicos como los que comenté anteriormente (las pelis de Costner y Gibson) tampoco parten de una idea original. Lo importante es cómo se cuenta la historia y darle una identidad propia. El ejemplo más claro de lo que digo lo tenéis en la magnífica "Moon", una película con mil y una referencias que, a pesar de ello, tiene su propia personalidad.
Ahí sí que peca de poco peso la película de Cameron, pero insisto en que no por ello deja de ser disfrutable.
Está claro que la película gustará a unos y defraudará a otros, pero cuando a veces leo ciertas críticas hacia el film (y no lo digo por lo que has escrito, amigo Zopa) no me queda más remedio que darle la razón a Cameron, cuando decía que "el 5% que la criticaban en los pases previos, tenían que lidiar con la película que habían filmado en sus cabezas ántes de verla".
"Avatar" es lo que es, una película simple y nada pretenciosa en el aspecto argumental, pero espectacular e inigualable en su factura técnica. Quien busque algo más allá, se está engañando a sí mismo.
Al que habría que darle palos por todos lados es al vago de James Horner por la supuesta banda sonora que ha creado para "Avatar". En más de una ocasión a lo largo del film, tenía la sensación de que iba a aparecer entre la vegetación del planeta Pandora el francotirador soviético Vasili Záitsev ("Enemigo a las puertas"). :x
Cita de: SPADEMAN en 23 de Diciembre de 2009, 12:28:59 AM
Cita de: zopa en 22 de Diciembre de 2009, 09:44:40 PM
A Cameron se la sudará el guión y lo demás, mientras la gente siga pasando por caja, el objetivo estará cumplido...
Cameron nunca vendió "Avatar" como una película que nos hiciera pensar o darle vueltas a su "maravilloso" guión. La revolución cinematográfica de la que hablaba en ningún caso hacía referencia a ese aspecto.
Los que la hemos visto sabemos que su guión no es nada pretencioso, de hecho, sigue el mismo esquema clásico que "Bailando con lobos", "Braveheart" o "Pocahontas".
Si os soy sincero, me parece patético que se critique el guión en ese aspecto sólo por su falta de originalidad. El problema no está en que cuente una historia que "nos suene a". Clásicos como los que comenté anteriormente (las pelis de Costner y Gibson) tampoco parten de una idea original. Lo importante es cómo se cuenta la historia y darle una identidad propia. El ejemplo más claro de lo que digo lo tenéis en la magnífica "Moon", una película con mil y una referencias que, a pesar de ello, tiene su propia personalidad.
Ahí sí que peca de poco peso la película de Cameron, pero insisto en que no por ello deja de ser disfrutable.
Está claro que la película gustará a unos y defraudará a otros, pero cuando a veces leo ciertas críticas hacia el film (y no lo digo por lo que has escrito, amigo Zopa) no me queda más remedio que darle la razón a Cameron, cuando decía que "el 5% que la criticaban en los pases previos, tenían que lidiar con la película que habían filmado en sus cabezas ántes de verla".
"Avatar" es lo que es, una película simple y nada pretenciosa en el aspecto argumental, pero espectacular e inigualable en su factura técnica. Quien busque algo más allá, se está engañando a sí mismo.
Al que habría que darle palos por todos lados es al vago de James Horner por la supuesta banda sonora que ha creado para "Avatar". En más de una ocasión a lo largo del film, tenía la sensación de que iba a aparecer entre la vegetación del planeta Pandora el francotirador soviético Vasili Záitsev ("Enemigo a las puertas"). :x
Peliculoneeeeees... :-o Si lo que intentas es convencer de que no vayamos a ver ''Avatar'', lo estas consiguiendo, por lo menos en lo que a mi respecta. ¿A alguien le interesa ver una pelicula con un guion pobre o pauperrimo, por no decir carente de el? A mi no.
Cita de: AFKAL en 23 de Diciembre de 2009, 01:03:19 AM
Cita de: SPADEMAN en 23 de Diciembre de 2009, 12:28:59 AM
Cita de: zopa en 22 de Diciembre de 2009, 09:44:40 PM
A Cameron se la sudará el guión y lo demás, mientras la gente siga pasando por caja, el objetivo estará cumplido...
Cameron nunca vendió "Avatar" como una película que nos hiciera pensar o darle vueltas a su "maravilloso" guión. La revolución cinematográfica de la que hablaba en ningún caso hacía referencia a ese aspecto.
Los que la hemos visto sabemos que su guión no es nada pretencioso, de hecho, sigue el mismo esquema clásico que "Bailando con lobos", "Braveheart" o "Pocahontas".
Si os soy sincero, me parece patético que se critique el guión en ese aspecto sólo por su falta de originalidad. El problema no está en que cuente una historia que "nos suene a". Clásicos como los que comenté anteriormente (las pelis de Costner y Gibson) tampoco parten de una idea original. Lo importante es cómo se cuenta la historia y darle una identidad propia. El ejemplo más claro de lo que digo lo tenéis en la magnífica "Moon", una película con mil y una referencias que, a pesar de ello, tiene su propia personalidad.
Ahí sí que peca de poco peso la película de Cameron, pero insisto en que no por ello deja de ser disfrutable.
Está claro que la película gustará a unos y defraudará a otros, pero cuando a veces leo ciertas críticas hacia el film (y no lo digo por lo que has escrito, amigo Zopa) no me queda más remedio que darle la razón a Cameron, cuando decía que "el 5% que la criticaban en los pases previos, tenían que lidiar con la película que habían filmado en sus cabezas ántes de verla".
"Avatar" es lo que es, una película simple y nada pretenciosa en el aspecto argumental, pero espectacular e inigualable en su factura técnica. Quien busque algo más allá, se está engañando a sí mismo.
Al que habría que darle palos por todos lados es al vago de James Horner por la supuesta banda sonora que ha creado para "Avatar". En más de una ocasión a lo largo del film, tenía la sensación de que iba a aparecer entre la vegetación del planeta Pandora el francotirador soviético Vasili Záitsev ("Enemigo a las puertas"). :x
Peliculoneeeeees... :-o Si lo que intentas es convencer de que no vayamos a ver ''Avatar'', lo estas consiguiendo, por lo menos en lo que a mi respecta. ¿A alguien le interesa ver una pelicula con un guion pobre o pauperrimo, por no decir carente de el? A mi no.
Yo no intento convencer a la gente de verla o no verla. Sólo que sepan lo que se van a encontrar en el cine con "Avatar".
Respecto a lo que dices de peliculones... ¿no te parecen peliculones "Bailando con lobos" y "Braveheart", o ese comentario es por otra cosa?
Pocahontas y Braveheart las considero muy alejadas de lo que para mí es un peliculón, pero Bailando con lobos sí es una de mis debilidades, incluso tengo la versión en DVD que dura una hora más, llegando a las cuatro horitas el film. Y me las trago del tirón y me lo paso bien y todo :lol:
Cita de: Mr. Punch en 23 de Diciembre de 2009, 01:25:54 AM
Pocahontas y Braveheart las considero muy alejadas de lo que para mí es un peliculón, pero Bailando con lobos sí es una de mis debilidades, incluso tengo la versión en DVD que dura una hora más, llegando a las cuatro horitas el film. Y me las trago del tirón y me lo paso bien y todo :lol:
Ay ay ay! A ver si leemos mejor, apañeros! Yo no he dicho que POCAHONTAS sea un peliculón. He dicho que a nivel argumental o de guión, "Avatar" sigue el mismo ESQUEMA CLÁSICO que "Pocahontas", "Braveheart" o "Bailando con lobos". Me refiero a la composición de su guión o la estructura del mismo!.
Sí que tilde de "clásicos" o "peliculones" a "Braveheart" y "Bailando con lobos", pero aclaro que no en base a mis gustos cinematográficos, sino a la repercusión que tuvieron ámbas películas en su momento (ganadoras del Oscar a la mejor película).
Cita de: SPADEMAN en 23 de Diciembre de 2009, 01:08:23 AM
Cita de: AFKAL en 23 de Diciembre de 2009, 01:03:19 AM
Cita de: SPADEMAN en 23 de Diciembre de 2009, 12:28:59 AM
Cita de: zopa en 22 de Diciembre de 2009, 09:44:40 PM
A Cameron se la sudará el guión y lo demás, mientras la gente siga pasando por caja, el objetivo estará cumplido...
Cameron nunca vendió "Avatar" como una película que nos hiciera pensar o darle vueltas a su "maravilloso" guión. La revolución cinematográfica de la que hablaba en ningún caso hacía referencia a ese aspecto.
Los que la hemos visto sabemos que su guión no es nada pretencioso, de hecho, sigue el mismo esquema clásico que "Bailando con lobos", "Braveheart" o "Pocahontas".
Si os soy sincero, me parece patético que se critique el guión en ese aspecto sólo por su falta de originalidad. El problema no está en que cuente una historia que "nos suene a". Clásicos como los que comenté anteriormente (las pelis de Costner y Gibson) tampoco parten de una idea original. Lo importante es cómo se cuenta la historia y darle una identidad propia. El ejemplo más claro de lo que digo lo tenéis en la magnífica "Moon", una película con mil y una referencias que, a pesar de ello, tiene su propia personalidad.
Ahí sí que peca de poco peso la película de Cameron, pero insisto en que no por ello deja de ser disfrutable.
Está claro que la película gustará a unos y defraudará a otros, pero cuando a veces leo ciertas críticas hacia el film (y no lo digo por lo que has escrito, amigo Zopa) no me queda más remedio que darle la razón a Cameron, cuando decía que "el 5% que la criticaban en los pases previos, tenían que lidiar con la película que habían filmado en sus cabezas ántes de verla".
"Avatar" es lo que es, una película simple y nada pretenciosa en el aspecto argumental, pero espectacular e inigualable en su factura técnica. Quien busque algo más allá, se está engañando a sí mismo.
Al que habría que darle palos por todos lados es al vago de James Horner por la supuesta banda sonora que ha creado para "Avatar". En más de una ocasión a lo largo del film, tenía la sensación de que iba a aparecer entre la vegetación del planeta Pandora el francotirador soviético Vasili Záitsev ("Enemigo a las puertas"). :x
Peliculoneeeeees... :-o Si lo que intentas es convencer de que no vayamos a ver ''Avatar'', lo estas consiguiendo, por lo menos en lo que a mi respecta. ¿A alguien le interesa ver una pelicula con un guion pobre o pauperrimo, por no decir carente de el? A mi no.
Yo no intento convencer a la gente de verla o no verla. Sólo que sepan lo que se van a encontrar en el cine con "Avatar".
Respecto a lo que dices de peliculones... ¿no te parecen peliculones "Bailando con lobos" y "Braveheart", o ese comentario es por otra cosa?
Ironia.
De esas tres peliculas si me tengo que quedar con una me quedo con Pocahontas... y lo digo totalmente en serio.
A lo mejor me animo a verla, pero por lo que veo no me puedo esperar un gran guion, total que mas da con los efectos especiales de ultima generacion me dare por bien servido :evil:
Al final la he visto hace unas horas. Mi primera experiencia en 3d me ha dejado un dolor de cabeza de dos pares de cojones, no vuelvo a repetir. Además es una forma de cagarse en el trabajo del director de fotografía, ya que se ve todo más oscuro y con tono verdoso... una tontá inventada para coger más dinerito que a mi entender no supone ninguna revolución.
Los efectos especiales del carajo pipa con pelos, aún mejor de lo que esperaba, alucinantes, un aplauso para los animadores, ilustradores y diseñadores gráficos de la película. El guión una putísima mierda sin sorpresa alguna y con personajes planos cual folio todos.
En cuanto a la película me he encontrado justo lo que esperaba; en cuanto a la nueva repanocha tecnológica de los 3D, satisfecha la curiosidad, lo dicho, no repito.
Para sacar más rentabilidad al dinero luego hemos entrado en otra sala, a ver qué nos tocaba ver. Y ha sido Paranormal Activity: mala como el sebo, un guion aún peor que Avatar y sin los paños calientes tecnológicos de esta última para aliviar la cosa.
Cita de: Mr. Punch en 24 de Diciembre de 2009, 03:05:41 AM
Al final la he visto hace unas horas. Mi primera experiencia en 3d me ha dejado un dolor de cabeza de dos pares de cojones, no vuelvo a repetir. Además es una forma de cagarse en el trabajo del director de fotografía, ya que se ve todo más oscuro y con tono verdoso... una tontá inventada para coger más dinerito que a mi entender no supone ninguna revolución.
Los efectos especiales del carajo pipa con pelos, aún mejor de lo que esperaba, alucinantes, un aplauso para los animadores, ilustradores y diseñadores gráficos de la película. El guión una putísima mierda sin sorpresa alguna y con personajes planos cual folio todos.
En cuanto a la película me he encontrado justo lo que esperaba; en cuanto a la nueva repanocha tecnológica de los 3D, satisfecha la curiosidad, lo dicho, no repito.
Me ha resultado curioso lo que has comentado del tono verdoso y más oscuro del film en su versión en 3D. Yo ví la película en un cine de la cadena Yelmo Cineplex de Tenerife, y te puedo decir que la versión que mostraron aquí para nada se veía oscura ni verdosa, así que imagino que en tu caso la culpa es del proyector que utilizan en tu cine, o de las gafas que os proporcionaron para verla.
Yo no puedo criticar Avatar porque no la he visto. Y precisamente por eso no voy a ir a verla, porque sé lo que me voy a encontrar y lo que pretendía Cameron con esta película...
Cita de: zopa en 24 de Diciembre de 2009, 02:55:03 PM
Yo no puedo criticar Avatar porque no la he visto. Y precisamente por eso no voy a ir a verla, porque sé lo que me voy a encontrar y lo que pretendía Cameron con esta película...
Haces bien, yo sé que no te va a gustar y vas a salir mosqueado cual mico tailandés de la sala. Además con tu propensión a los dolores de quijotera tendrías que llevarte un par de ibuprofenos para masticarlos si te pasa lo mismo que a mí :wink: Total, es una peli sobre unos mangurrinos azules que se conectan por usb a los árboles...
Cita de: Mr. Punch en 24 de Diciembre de 2009, 03:54:53 PM
Haces bien, yo sé que no te va a gustar y vas a salir mosqueado cual mico tailandés de la sala. Además con tu propensión a los dolores de quijotera tendrías que llevarte un par de ibuprofenos para masticarlos si te pasa lo mismo que a mí :wink: Total, es una peli sobre unos mangurrinos azules que se conectan por usb a los árboles...
JOOOOOOOOOOOOJOJOJOJOJOJOJOJOJOJOJOJO!!!! :-D :-D Simplemente geniás... :wink:
Pos yo despues de verla en 3D me parece muyyyyy chula con toda la mierda de pelis que han ido haciendo y cobrando lo mismo que ésta. :-D
Un saludooor
Cita de: Mr. Punch en 24 de Diciembre de 2009, 03:54:53 PM
Cita de: zopa en 24 de Diciembre de 2009, 02:55:03 PM
Yo no puedo criticar Avatar porque no la he visto. Y precisamente por eso no voy a ir a verla, porque sé lo que me voy a encontrar y lo que pretendía Cameron con esta película...
Haces bien, yo sé que no te va a gustar y vas a salir mosqueado cual mico tailandés de la sala. Además con tu propensión a los dolores de quijotera tendrías que llevarte un par de ibuprofenos para masticarlos si te pasa lo mismo que a mí :wink: Total, es una peli sobre unos mangurrinos azules que se conectan por usb a los árboles...
XXDDD Pues entonces me quedaré con los ents, que se fumaban a sí mismos :-D Los estoy viendo ahora nuevamente y no me dan dolor de cabeza :-)
Cita de: Mr. Punch en 24 de Diciembre de 2009, 03:54:53 PM
Total, es una peli sobre unos mangurrinos azules que se conectan por usb a los árboles...
... con todo el cariño de mi corazón, vete a tomal pol cacas, ya me has destripado la peli :lol:
saludos desde alicante
Me lleva ya me aumento la curiosidad por verla, se supone que la voy a ver mañana en el cine pero creo que la tendre que ver antes por internet :-D
Coincido con el largo y detallado post de Los Sauces.
A mí sí me ha gustado, y bastante. La vería con agrado otra vez.
Resumiendo:
- Esquema de peli épica, en cuanto pasan unos 20 minutos ya te imaginas el resto de la peli con bastante precisión (yo es que antes de ir a verla no había visto ni el trailer, así que no estaba seguro de qué iba). Mensajes simplones ecologistas, y buenistas.
- Efectos especiales, fotografía, etc, muy buenos. El diseño del mundo inventado es bastante interesante.
- Banda sonoro: bastante mala. Durante toda la peli estuve prestándole bastante atención, y creo que Horner se ha lucido (malamente).
En fin, que a mi me ha parecido una peli muy entretenida y que, si buscáis entretenimiento, merece la pena verse en el cine.
La gente con perfil pseudo-crítico-de-cine creo que echará pestes de la misma.
Saludos!
Cita de: moisesdaniel en 28 de Diciembre de 2009, 07:16:12 PM
Coincido con el largo y detallado post de Los Sauces.
A mí sí me ha gustado, y bastante. La vería con agrado otra vez.
Resumiendo:
- Esquema de peli épica, en cuanto pasan unos 20 minutos ya te imaginas el resto de la peli con bastante precisión (yo es que antes de ir a verla no había visto ni el trailer, así que no estaba seguro de qué iba). Mensajes simplones ecologistas, y buenistas.
- Efectos especiales, fotografía, etc, muy buenos. El diseño del mundo inventado es bastante interesante.
- Banda sonoro: bastante mala. Durante toda la peli estuve prestándole bastante atención, y creo que Horner se ha lucido (malamente).
En fin, que a mi me ha parecido una peli muy entretenida y que, si buscáis entretenimiento, merece la pena verse en el cine.
La gente con perfil pseudo-crítico-de-cine creo que echará pestes de la misma.
Saludos!
Suscribo lo dicho por Moises.
Yo me lo pase muy bien en el cine, disfrutando como un crio con una peli como hacia años que no lo hacia, pero siempre sabiendo a que iba, desde luego. :wink:
Ya la fui a ver en 3D y a mi me parecio una hermosa pelicula en todos los sentidos :-D pero eso si, si no es en 3D definitivamente no vale la pena ya que para ese objetivo fue realizada como ya habia dicho Los Sauces.
O a mí me dieron unas gafas equivocadas o debo de ser de otro planeta como los Paeolos azules esos... Ahora medio mundo está que no caga con el tema del 3D, parece que si no es así la película ya no vale la pena ni verla... Pues me reitero, una película que no vale la pena en una pantalla de toda la vida es que bien poco vale. Pero es que ni siquiera pienso que sea el caso de Avatar, esta peli lo único que tiene de bueno son los efectos especiales, se han currado un planeta y una flora y fauna muy realista y vistosa, pero cojones, que es igual de bonita en una pantalla de cine normal, que no es necesario que todo salga pa' fuera para resultar vistoso, que llevamos toda la vida viendo las películas con sus dos modestas dimensiones y ahora parece imprescindible el 3D. Pues no me lo parece.
Yo no salí decepcionado de ver Avatar porque mis expectativas eran claras, esperaba ver justo lo que vi: unos efectos acojonantes y un guion malo como el sebo de macho cabrío. Es un espectáculo, y cumple su función, se puede ver y echar un buen rato, pero ¿buen cine? va a ser que no, veo más belleza en la escena final de Cinema Paradiso, en cualquier escena del Padrino, en la ambientación de El nombre de la rosa, en el personaje de Amelie, en los planos secuencia de Alfonso Cuarón y en miles de cosas más que sí son cine de verdad que en los ecológicos mangurrinos azules en 3D. Podeis llamarme seudocrítico-amargado-intelectualoide que me da exactamente igual, lo tengo muy claro, uno puede ver Avatar y disfrutar, claro que sí, pero el buen cine, eso es otra cosa, y no precisa de dimensiones ni canales de sonido extras.
Cita de: Mr. Punch en 31 de Diciembre de 2009, 10:39:48 AM
O a mí me dieron unas gafas equivocadas o debo de ser de otro planeta como los Paeolos azules esos... Ahora medio mundo está que no caga con el tema del 3D, parece que si no es así la película ya no vale la pena ni verla... Pues me reitero, una película que no vale la pena en una pantalla de toda la vida es que bien poco vale. Pero es que ni siquiera pienso que sea el caso de Avatar, esta peli lo único que tiene de bueno son los efectos especiales, se han currado un planeta y una flora y fauna muy realista y vistosa, pero cojones, que es igual de bonita en una pantalla de cine normal, que no es necesario que todo salga pa' fuera para resultar vistoso, que llevamos toda la vida viendo las películas con sus dos modestas dimensiones y ahora parece imprescindible el 3D. Pues no me lo parece.
Yo no salí decepcionado de ver Avatar porque mis expectativas eran claras, esperaba ver justo lo que vi: unos efectos acojonantes y un guion malo como el sebo de macho cabrío. Es un espectáculo, y cumple su función, se puede ver y echar un buen rato, pero ¿buen cine? va a ser que no, veo más belleza en la escena final de Cinema Paradiso, en cualquier escena del Padrino, en la ambientación de El nombre de la rosa, en el personaje de Amelie, en los planos secuencia de Alfonso Cuarón y en miles de cosas más que sí son cine de verdad que en los ecológicos mangurrinos azules en 3D. Podeis llamarme seudocrítico-amargado-intelectualoide que me da exactamente igual, lo tengo muy claro, uno puede ver Avatar y disfrutar, claro que sí, pero el buen cine, eso es otra cosa, y no precisa de dimensiones ni canales de sonido extras.
Que chapado a la antigua Mr Punch... todos sabemos que Avatar marca un antes y un despues en la historia del cine... lo que has visto antes no eran mas que experimentos con el cinematógrafo. :lol:
Me gustaria encontrar la genial escena de "Vivir Rodando" donde Steve Buscemi imagina que recibe el premio a la mejor película jamas rodada por un ser humano... pero como no la encuentro pongo esta que resume un poco (bastante) el cine de David Lynch.
Vivir rodando (http://www.youtube.com/watch?v=TQbKwuwdLX0#normal)
Si os fijais bien.... sin necesidad de gafas parece que el enano se sale de la pantalla.... justo al final... joder que pedazo de efecto !!!
Cita de: Mr. Punch en 31 de Diciembre de 2009, 10:39:48 AM
O a mí me dieron unas gafas equivocadas o debo de ser de otro planeta como los Paeolos azules esos...
:-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D
Hablando del tema... anoche estaba bastante aburrido y precisamente me acordé de Espejo... visité su web en Soundclick y... ¿a qué no adivinais en qué película que empieza por "Ava" y termina por "tar" está 100% inspirado su nuevo proyecto que, por supuestísimo, está esperando la salida del nuevo software de Propellerhead ("Record") para que sea la recontra-repanocha?. :-D :-D
Vamos es que le va que ni pintao... el tío debe haberse visto 27 veces la película. :-D
A mí no me pareció mal la película. Entretenida. Lo mejor en mi opinión los efectos especiales y el mundo imaginario de los "hombrecitos azules" (buena ocurrencia lo de las conexiones por usb a los árboles...)
Yo la vi en 2D (en 3D estaban vendidas todas las localidades y no quisimos esperar a otra sesión...). Como película, en mi opinión, es una más.
La música no me dijo nada especial... Horner tampoco es santo de mi devoción...
Yo creo que hay que verla.
A mí me gustó, si... y que conste que no soy uno de esos "gafapasta" cultureta que por ir contracorriente lo critican todo. Pero es que sinceramente, tampoco voy más allá... como ya dije, en lo visual un 10, pero si no va acompañada de una historia y un guión que me atrape, para mí el film pierde.
Esas cosas que estoy leyendo en diferentes partes del tipo "la película más bella de la historia... el mayor espectáculo de la historia"... pelín exagerado bajo mi punto de vista.
No sé... A mí donde esté El Señor de los Anillos, esa batalla de Helm, ese encendido de las almenas, ese patético Gollum que realmente transmite cosas, esa lucha interna de los personajes, ese heroísmo del menos héroe, esos paisajes REALES... donde esté El Señor de los Anillos, que se quiten Avatares I, II y III.
A mí me dicen de ver de nuevo Avatar, y me lo pienso... me dicen de un "maraton" de ESDLA versión Extendida, y si tengo la tarde libre ya estoy preparando las cotufas (palomitassssh de maíz).
Cita de: Umbopo en 31 de Diciembre de 2009, 10:51:58 AM
Que chapado a la antigua Mr Punch... todos sabemos que Avatar marca un antes y un despues en la historia del cine... lo que has visto antes no eran mas que experimentos con el cinematógrafo. :lol:
joojojojo :lol: Eso va a ser :wink:
Cita de: LeSoleil en 31 de Diciembre de 2009, 11:25:14 AM
No sé... A mí donde esté El Señor de los Anillos, esa batalla de Helm, ese encendido de las almenas, ese patético Gollum que realmente transmite cosas, esa lucha interna de los personajes, ese heroísmo del menos héroe, esos paisajes REALES... donde esté El Señor de los Anillos, que se quiten Avatares I, II y III.
A mí me dicen de ver de nuevo Avatar, y me lo pienso... me dicen de un "maraton" de ESDLA versión Extendida, y si tengo la tarde libre ya estoy preparando las cotufas (palomitassssh de maíz).
No he ido a ver Avatar aún... pero estoy de acuerdo con lo que dices de El Señor de los Anillos.
¿Pero ésto no es un remake futurista de Los Pitufos? Y supongo que Gargamel son los amricanos que van a invadirlo todo, ¿no?.
Cita de: LeSoleil en 31 de Diciembre de 2009, 11:11:37 AManoche estaba bastante aburrido y precisamente me acordé de Espejo... visité su web en Soundclick y...
...Y descargaste su último trabajo, llamado "Civilizations" (a este lo ficha ZP, fijo) y decubriste sin asombro que la mayoría son temas grabados hace tiempo.
Sí hijo, así es...
La he visto hoy y me he encontrado en el cine justo lo que esperaba, por lo que en cuestión guión no me ha defraudado. Es una película que muestra algo ya visto. La típica historia de colonizadores y colonizados.
En efectos especiales es impresionante sí, pero el 3D sí que me ha defraudado. Me esperaba algo mejor hecho y no ha sido así. Las secuencias en lugares humanos el 3D flojea y mucho. Los actores no se ven en 3D, en cambio los alienígenas sí que se ven. Digamos que donde más se nota es en las plantas y el mundo extraterrestre.
Una cosa que me sorprendió fué lo treméndamente plano de las secuencias paisajistas. No noté 3D de ningún tipo en ellas. Las tomas aéreas de las zonas boscosas no me transmitieron profundidad. No sé si eso es problemas de las gafas, de la sala o que simplemente la película es así.
En cambio un 10 para la expresividad de los Na'vi, y en concreto de Neytiri. Impresionante el nivel de detalle. El diseño es perfecto.
Lo que es cierto es que Cameron de La Isla se lo está llevando crudo, de eso no hay duda...
La ví y me gustó. (punto)
Coincido con lo expuesto por Melman y Moises. Es una película donde si uno va predispuesto a pasar un rato agradable y pasarla pipa con los efectos, está mas que bien y uno se lleva lo que espera. Me pasa lo mismo con las de Pixar, aunque Wall-E me gustó más.
Al contrario de Deckard, creo que los efectos en 3D están en su medida justa y suceden todo el tiempo, pero afortunadamente no son exagerados como si lo son en otros momentos (las escenas en el arbol sagrado, por ej).
Si tengo que poner el ojo crítico, podría decir que la pelicula es como un megaconcierto del Josmar: Demasiada visual y poco contenido, pero sería muy injusto con el pobre Cameron (IMHO) ;)
Cita de: ummo en 04 de Enero de 2010, 06:31:17 AM
La ví y me gustó. (punto)
Coincido con lo expuesto por Melman y Moises. Es una película donde si uno va predispuesto a pasar un rato agradable y pasarla pipa con los efectos, está mas que bien y uno se lleva lo que espera. Me pasa lo mismo con las de Pixar, aunque Wall-E me gustó más.
Al contrario de Deckard, creo que los efectos en 3D están en su medida justa y suceden todo el tiempo, pero afortunadamente no son exagerados como si lo son en otros momentos (las escenas en el arbol sagrado, por ej).
Si tengo que poner el ojo crítico, podría decir que la pelicula es como un megaconcierto del Josmar: Demasiada visual y poco contenido, pero sería muy injusto con el pobre Cameron (IMHO) ;)
Nelman, por favor....
Melman es la jirafa hipocondriaca de Madagascar... :lol: :wink:
Cita de: Nelman Music System en 04 de Enero de 2010, 11:37:46 AM
Cita de: ummo en 04 de Enero de 2010, 06:31:17 AM
La ví y me gustó. (punto)
Coincido con lo expuesto por Melman y Moises. Es una película donde si uno va predispuesto a pasar un rato agradable y pasarla pipa con los efectos, está mas que bien y uno se lleva lo que espera. Me pasa lo mismo con las de Pixar, aunque Wall-E me gustó más.
Al contrario de Deckard, creo que los efectos en 3D están en su medida justa y suceden todo el tiempo, pero afortunadamente no son exagerados como si lo son en otros momentos (las escenas en el arbol sagrado, por ej).
Si tengo que poner el ojo crítico, podría decir que la pelicula es como un megaconcierto del Josmar: Demasiada visual y poco contenido, pero sería muy injusto con el pobre Cameron (IMHO) ;)
Nelman, por favor.... Melman es la jirafa hipocondriaca de Madagascar... :lol: :wink:
el hijoputa aún no sabe si es negro con rayas blancas o blanco con rayas negras :lol: :lol: :lol:
Cita de: phaedrax en 04 de Enero de 2010, 01:19:00 PM
Cita de: Nelman Music System en 04 de Enero de 2010, 11:37:46 AM
Nelman, por favor.... Melman es la jirafa hipocondriaca de Madagascar... :lol: :wink:
el hijoputa aún no sabe si es negro con rayas blancas o blanco con rayas negras :lol: :lol: :lol:
...?
Cita de: ummo en 04 de Enero de 2010, 01:45:26 PM
Cita de: phaedrax en 04 de Enero de 2010, 01:19:00 PM
Cita de: Nelman Music System en 04 de Enero de 2010, 11:37:46 AM
Nelman, por favor.... Melman es la jirafa hipocondriaca de Madagascar... :lol: :wink:
el hijoputa aún no sabe si es negro con rayas blancas o blanco con rayas negras :lol: :lol: :lol:
...?
Hasta yo, que no he visto esa película, lo he entendido. :-D
Cita de: ummo en 04 de Enero de 2010, 01:45:26 PM
Cita de: phaedrax en 04 de Enero de 2010, 01:19:00 PM
Cita de: Nelman Music System en 04 de Enero de 2010, 11:37:46 AM
Nelman, por favor.... Melman es la jirafa hipocondriaca de Madagascar... :lol: :wink:
el hijoputa aún no sabe si es negro con rayas blancas o blanco con rayas negras :lol: :lol: :lol:
...?
se nota que no has visto la pelicula ;)
saludos desde Alicante
Cita de: Umbopo en 31 de Diciembre de 2009, 10:51:58 AM
Vivir rodando (http://www.youtube.com/watch?v=TQbKwuwdLX0#normal)
Si os fijais bien.... sin necesidad de gafas parece que el enano se sale de la pantalla.... justo al final... joder que pedazo de efecto !!!
JUUUUUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Ups, un lapsus, quien tiene las rayas negras y blancas, es la cebra, no la jirafa Melman (las jirafas son de color piel carne)
saludos desde Alicante
Acabo de llegar de ver la pinícula de marras, y vengo totalmente obnubilado (y mareado) :roll:
Me lo he pasado del carajo pipa, sin pestañear detrás de las gafas 3D en las dos horas y media del evento, lastima de cuadrilla de poligoneros de cháchara que tenía detrás. Un espectáculo total, oiga. La verdad es que no es cine de Godard ni Truffaut, pero como evasión está genial. Muy divertida.
Definitivamente la calidad del visionado del 3D depende del cine en cuestión. Sacado de otra web...
Se pierde un montón de luz en el 3D, por lo tanto es muy importante que el proyector sea muy luminoso (eso significa que es muy caro, obviamente). Se calcula que puede perderse el 80% de la luz nominal del proyector, así que imagínate si es importante un buen proyector.
Valderaduey tenía unos proyectores estupendos, los Christie CP2000SB y me dijeron que en Zamora eran los Christie CP2000ZX. La luminosidad es importantísima sobre todo en salas grandes, pero claro, si pones uno más potente en una sala pequeña, también se verá mejor.
Otro tema es la pantalla. Los sistemas de polarización circular necesitan una "silver screen", y las hay con distintos grados de reflexión de luz y por cierto son muy caras y podrían usar una Harkness Perlux de índices de 1.8, 2.0, 2.2 o 2.4. Ni que decir tiene que las 240 son MUCHO más caras que las 220 y así sucesivamente. Algunos exhibidores no ponen las pantallas silver porque alguien comenta que para 2D no van bien, pero eso perjudica la luminosidad. En los cines que usan Dolby o XpanD no es necesario poner esas pantallas, pero sí en los Real D o MasterImage.
----------
Me pierdo en la parte técnica, pero llego a entender que para no verlo más oscuro es necesario que el cine se haya gastado una pasta en un buen proyector y una buena pantalla. Donde la vi yo debían haber sacado el material del mercadillo, porque el resultado era nefasto.
De todas formas, como ya he dicho, el número de dimensiones no va a cambiar mi valoración de la película :-P
Ya os digo que no he visto Avatar ni tengo planeado verla pero he encontrado esto en el Failblog:
(http://failblog.files.wordpress.com/2010/01/epic-fail-avatar-plot-fail.jpg)
Me he quedado con el ojo cuadrado :-o pues ni hablar no me sorprende ya no existe imaginacion para crear un buen guion original y cuando puse "la pelicula más hermosa de la historia" me referia a los paises y a los efectos especiales.
Sí, sí... Yo también fui a ver este pedazo de truño película, con un guión mojón verbenero bastante interesante, como si lees DUNE y ves MATRIX y lo calcas con papel carbón muy original... En principio el 'marine' de la silla de ruedas patético y absurdo da pena, pero luego cuando se conecta a MATRIX, el extraterrestre azul pues te empiezan a rayar con los j*d*d*s efectos especiales por computador causa simpatía... Y bueno, el resto es chico encuentra a chica, chico se enamora de chica, etc sencillamente aburrido épico, o sea como Rambo pero en azul fosforito entretenido... Al final gana el de siempre el protagonista gracias a la falta de imaginación a sus méritos... En resumen, una cansina película donde gracias a la rayada e incansable sucesión de efectos visuales y su pésimo guión, pasas un soporífero buen rato...
Yo la he visto hoy y me ha gustado, sin tirar cohetes.
El 3D sí se apreciaba bien en el cine donde la he visto, y resulta espectacular, pero sin embargo hay determinadas escenas que resultan un poco mareantes, y otras en las que hay planos demasiado borrosos, letreros en puertas en primer plano que se deberían leer y no se leen... aunque es posible que sea a propósito, o incluso que la mezcla entre mis gafas, más las gafas de Don Jonson haciendo de "Sony Crockett" que me han dado, haya sido explosiva. Seguro que ha sido esto último porque tras salir del cine me ha estado doliendo la cabeza cuatro horas; a mi santa sposa no.
Pero vamos, la volveré a ver en casa para ver la diferencia y entonces a lo mejor me cansa. Hoy me ha gustado.
Se confirma. Ha vuelto el Doc. :-D
Cita de: Gordon Freeman.doc en 10 de Enero de 2010, 11:34:12 PM
Sí, sí... Yo también fui a ver este pedazo de truño película, con un guión mojón verbenero bastante interesante, como si lees DUNE y ves MATRIX y lo calcas con papel carbón muy original... En principio el 'marine' de la silla de ruedas patético y absurdo da pena, pero luego cuando se conecta a MATRIX, el extraterrestre azul pues te empiezan a rayar con los j*d*d*s efectos especiales por computador causa simpatía... Y bueno, el resto es chico encuentra a chica, chico se enamora de chica, etc sencillamente aburrido épico, o sea como Rambo pero en azul fosforito entretenido... Al final gana el de siempre el protagonista gracias a la falta de imaginación a sus méritos... En resumen, una cansina película donde gracias a la rayada e incansable sucesión de efectos visuales y su pésimo guión, pasas un soporífero buen rato...
Hombreeeeeeeeeeeeeee!! Qué alegría, compadre!! :wink:
Por cierto. A mí no me pareció tan mala la bso. De hecho hubo momentos muy buenos.
A los de bso Spirit les ha gustado, aunque yo no la considero como excelente, pero sí interesante.
http://bsospirit.com/comentarios/avatar.php (http://bsospirit.com/comentarios/avatar.php)
De las webs sobre bandas sonoras que leo regularmente, precisamente esta de bsospirit es la que menos me gusta. Y no sólo porque casi siempre discrepe de sus opiniones, que al fin y al cabo son sólo eso, sino más bien por el estilo tan rimbombante y exagerado con el que describen la música y la costumbre que tienen de 'adornar' la reseña sobre la banda sonora con información sobre la película, los directores, las interpretaciones, etc. que rara vez es relevante para saber si la música es buena o no. Prefiero, por ejemplo, www.filmtracks.com (http://www.filmtracks.com), que, aunque también contextualiza, va bastante más al grano.
Y si la reseña de bsospirit empieza diciendo que no se le puede negar un 'indudable talento' a Horner, aunque tampoco se pueden negar sus 'auto homenajes', mal empezamos, porque esos mal llamados auto homenajes precisamente de lo que me hacen dudar es de ese 'talento' que se le presupone.
Avatar además puede ser mala para la salud:
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=677296&idseccio_PK=1013 (http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=677296&idseccio_PK=1013)
Cita de: Ñáñaro en 11 de Enero de 2010, 10:31:05 PM
Avatar además puede ser mala para la salud:
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=677296&idseccio_PK=1013 (http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=677296&idseccio_PK=1013)
Siempre que hay una película con mucho marketing salen noticias estúpidas como esa.
Cita de: los_sauces en 11 de Enero de 2010, 09:14:08 PM
Y si la reseña de bsospirit empieza diciendo que no se le puede negar un 'indudable talento' a Horner, aunque tampoco se pueden negar sus 'auto homenajes', mal empezamos, porque esos mal llamados auto homenajes precisamente de lo que me hacen dudar es de ese 'talento' que se le presupone.
Es cierto eso de los "auto homenajes" que realiza Horner. Aunque también es cierto que muchos otros han pecado de lo mismo en algún momento. Sin ir más lejos John Williams lo hizo en el tema de amor de "El Ataque de los Clones"... es un calco de la melodía de Hook. Y los temas de Hans Zimmer cada vez se parecen más entre sí. Pero es cierto que Horner se lleva el gallifante en este sentido. Aunque de todas formas pienso que una persona que compone una pedazo de banda sonora como Braveheart ha demostrado sobradamente su talento.
Cita de: Ñáñaro en 11 de Enero de 2010, 10:31:05 PM
Avatar además puede ser mala para la salud:
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=677296&idseccio_PK=1013 (http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=677296&idseccio_PK=1013)
Desde que vi Avatar estoy deprimido. Ver el maravilloso mundo de Pandora y a los Na'vi hizo que quisiera ser uno de ellos. No puedo dejar de pensar en todas las cosas que ocurren en la película y en todas las lágrimas y escalofríos que me provocó :-P Cuánta gente afectada por el
Efecto Päeolo...
¡Quiero ser un mangurrino azul! ¡Quiero ser un mangurrino azul!
Cita de: Deckard en 12 de Enero de 2010, 09:40:09 AM
Cita de: Ñáñaro en 11 de Enero de 2010, 10:31:05 PM
Avatar además puede ser mala para la salud:
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=677296&idseccio_PK=1013 (http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=677296&idseccio_PK=1013)
Siempre que hay una película con mucho marketing salen noticias estúpidas como esa.
Menuda soplapollez, y lo que nos queda por ver y oir sobre Avatar.
Bueno, ya la he visto, pero no en 3D.
No me gustan los indios azules pero si el detallismo con el que se ven los pilotos dentro de las naves, en primeros planos desde dentro o fuera, esto es muy Cameroniano, como en los minisubmarinos de Abyss así como también me gustan las escenas de guerra. Ya está, a esto reduzco la película :-P
Pues ya es la película más taquillera (palabra repulsiva) de la historia de España, y la segunda en EEUU.
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Avatar/segunda/pelicula/taquillera/historia/primera/Espana/elpepucul/20100112elpepucul_2/Tes (http://www.elpais.com/articulo/cultura/Avatar/segunda/pelicula/taquillera/historia/primera/Espana/elpepucul/20100112elpepucul_2/Tes)
No he ido a verla, ni falta que me hace.
Dejando aparte que más taquillero no signifique mejor y todo eso, el problema es que esas listas las hacen mal, y además queriendo. Saben que esas cosas de la más taquillera de la historia/año/fin de semana sirven de publicidad, por lo que elaboran las listan en base al dinero bruto recaudado. Una lista correcta sería en base al número de entradas vendidas, ajustando el precio de la entrada según la inflación, y en ese caso la más taquillera, con una diferencia brutal, es Lo que el viento se llevó.
Aquí hay una lista elaborada teniendo en cuenta la inflación y los reestrenos (recaudación sólo en EEUU):
http://www.boxofficemojo.com/alltime/adjusted.htm (http://www.boxofficemojo.com/alltime/adjusted.htm)
Avatar está la 52.
Cita de: David en 12 de Enero de 2010, 08:50:50 PM
Pues ya es la película más taquillera (palabra repulsiva) de la historia de España, y la segunda en EEUU.
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Avatar/segunda/pelicula/taquillera/historia/primera/Espana/elpepucul/20100112elpepucul_2/Tes (http://www.elpais.com/articulo/cultura/Avatar/segunda/pelicula/taquillera/historia/primera/Espana/elpepucul/20100112elpepucul_2/Tes)
No he ido a verla, ni falta que me hace.
Me sé de un director que ahora mismo se está golpeando el bolsillo con una mano y señalando con la otra...
Cada día sale una noticia nueva sobre la película... y cada noticia que sale es peor que la anterior. Ahora están los rusos de por medio.
http://www.20minutos.es/noticia/605020/0/comunistas/interpol/avatar/ (http://www.20minutos.es/noticia/605020/0/comunistas/interpol/avatar/)
Menuda gilipollez.
:-o ¿Cómo es posible decir tantas gilipolleces? Cameron de la Isla debe estar partiéndose el nabo de risa...
Cita de: Mr. Punch en 13 de Enero de 2010, 03:12:33 PM
:-o ¿Cómo es posible decir tantas gilipolleces? Cameron de la Isla debe estar partiéndose el nabo de risa...
Y tocándose el bolsillo a la vez, no lo olvides... :-D
Pues James Cameron ha vuelto a conseguirlo. No sólo destroza la taquilla con su película Avatar. Además se lleva los dos premios más importantes de los Globos de Oro. Mejor película y mejor director.
Ufff, pues yo he ido otra vez a verla al cine (cosa que no había hecho nunca) pero esta vez en 3D!!!
Copio-pego lo que he escrito de esta experiencia:
"Aunque la historia sea algo predecible y quizás demasiado ceñida a las típicas películas épicas, no puedo dejar de alabar este trabajo.
La versión 3D es alucinante (nada que ver con las pelis de este tipo que vi cuando era un niño), la fotografía (o casi mejor dicho la infografía) es espectacular, y el ritmo es francamente bueno. La música, de James Horner, aunque podría haber tenido algunos puntos más brillantes, es también un trabajo notable.
Resumiendo, hacía años que no salía del cine con esa sensación de 'alucine' como la que se tiene cuando uno es pequeño y ve algo que 'inflama' la imaginación. "
Enhorabuena señor Cameron!! "
En fin, que la vuelvo a recomendar. El 3D me ha encantado!
Me ha gustado más que la primera vez que la vi.
Me gusto.
Me parecio llena de clichés, pero me parecio buena.
Acabo de venir de verla, en 3D, por supuesto, y me ha parecido una obra maestra en lo que se refiere a efectos especiales (creo que ya nadie podrá superarlos), por ejemplo, las escenas de noches son realmente sobresalientes, y la batalla final, épica.
Gracias por haber nacido, señor James Cameron, y saludos desde Alicante.
Al final Avatar se queda sin los oscars importantes. Esta vez los Globos de Oro y los Oscar no han coincidido. "En tierra hostil" se los ha llevado.
PD: esto no deja de tener su morbo si pensamos que la directora de ese film es la ex mujer de James Cameron. :evil:
Filmar la película: 237 millones dólares, producir la película:150 millones de dólares. Que tu ex-mujer te fastidie la fiesta robándole los dos principales Oscars a tu película más taquillera de la historia... no tiene precio.
Para todo lo demás Na´vicard.
:-D :-D :-D
PD: ¿Cómo se dice en Na´vi: "En tierra hostil ha gando el Oscar a mejor película y director"?
"Jod´et e Kame´ron".
Los de los Oscars son muy perracos y muy dados a las compensaciones y los equilibrios. Cameron dio la campanada con Titanic. Muy raro sería que lo hubiera repetido. Holywood paga muy bien a los taquilleros pero no suele hacer mas de un reconocimiento. Mirad, como ejemplo la trilogía de los Anillos. No creo que "El Retorno del Rey" fuera mucho mejor que las anteriores pero esperaron a esa peli para repartir la cuota de Oscars a uno de los blockbuster de la década.
Cita de: Invo en 08 de Marzo de 2010, 11:21:47 AM
Filmar la película: 237 millones dólares, producir la película:150 millones de dólares. Que tu ex-mujer te fastidie la fiesta robándole los dos principales Oscars a tu película más taquillera de la historia... no tiene precio.
Para todo lo demás Na´vicard.
:-D :-D :-D
PD: ¿Cómo se dice en Na´vi: "En tierra hostil ha gando el Oscar a mejor película y director"?
"Jod´et e Kame´ron".
LMAO... al menos esto me alegró algo el día... :-D
Pues la verdad ya se veia venir que no ganaria Avatar, la academia por lo regular no premia este tipo de peliculas algo tienen en contra de este tipo de peliculas, así que el Señor de los Anillos: El Retorno del Rey sigue siendo el rey en ese aspecto. :roll:
Cita de: aeronaut2002 en 08 de Marzo de 2010, 07:50:55 PM
Pues la verdad ya se veia venir que no ganaria Avatar, la academia por lo regular no premia este tipo de peliculas algo tienen en contra de este tipo de peliculas, así que el Señor de los Anillos: El Retorno del Rey sigue siendo el rey en ese aspecto. :roll:
Cada una de las 3 de LOTR tuvo oscares, claro que TROTK fué como la culminación. Si se ve como una sola película (que es la idea, así como de un solo libro, pero por espacio lo separaron en 3), es la más ganadora. Y algo que recuerdo sobre la premiación de TROTK es que uno de los narradores dijo que la habían premiado tanto, entre otras cosas, porque había reavivado a la industria de Hollywood que en esas épocas la andaba pasando mal (según la opinió de esa persona, para mi que si lo merecía)
Alguien más NO ha visto Avatar?? :?
Cita de: zopa en 08 de Marzo de 2010, 10:33:20 PM
Alguien más NO ha visto Avatar?? :?
Yo. Y ni ganas, oiga...
Cita de: zopa en 08 de Marzo de 2010, 10:37:00 PM
Cita de: SyntheticMan en 08 de Marzo de 2010, 10:35:50 PM
Cita de: zopa en 08 de Marzo de 2010, 10:33:20 PM
Alguien más NO ha visto Avatar?? :?
Yo. Y ni ganas, oiga...
Me siento menos solo!! :wink:
Es que mis recursos para ocio se los lleva mamerto... :-D
Na, es coña... no me interesa lo más mínimo la peli de Cameron.
Yo tampoco Zopa, es mas no se ni de que va,....
Cita de: Ecocharlie en 08 de Marzo de 2010, 10:39:32 PM
Yo tampoco Zopa, es mas no se ni de que va,....
Creo que va de unos mangurrinos azules que saltan... Somos legión!!
Cita de: zopa en 08 de Marzo de 2010, 10:33:20 PM
Alguien más NO ha visto Avatar?? :?
Aqui otro... antes me escucho un disco de Enigma... entero...
Creo que el gran error de Cameron fue prescindir de los papeles de Gargamel y Azrael... Como le pasó a Peter Jackson quitando a Tom Bombadil y Glorfindel...
...
Si no, con 'Habatar'*, fijo que se lleva... Ufff... Vamos hasta el premio 'Nobel' de cine... No es que exista, pero se habría tenido que inventar para dicho evento...
________________________
*Está escrito en 'tresde'...
Cita de: AFKAL en 08 de Marzo de 2010, 11:05:53 PM
Cita de: zopa en 08 de Marzo de 2010, 10:33:20 PM
Alguien más NO ha visto Avatar?? :?
Aqui otro... antes me escucho un disco de Enigma... entero...
Madrecita, ahora resulta que no la hemos visto ninguno!!
Cita de: zopa en 08 de Marzo de 2010, 10:33:20 PM
Alguien más NO ha visto Avatar?? :?
Tampoco la ví :wink:
¡¡¡Disculpen!!!! por salir de las criticas de la película,quiero destacar "El secreto de sus ojos" un felicitado para los Argentinos ganadora en la mejor película extranjera... :-D :-D :-D
Cita de: SyntheticMan en 08 de Marzo de 2010, 10:39:25 PM
Cita de: zopa en 08 de Marzo de 2010, 10:37:00 PM
Cita de: SyntheticMan en 08 de Marzo de 2010, 10:35:50 PM
Cita de: zopa en 08 de Marzo de 2010, 10:33:20 PM
Alguien más NO ha visto Avatar?? :?
Yo. Y ni ganas, oiga...
Me siento menos solo!! :wink:
Es que mis recursos para ocio se los lleva mamerto... :-D
Na, es coña... no me interesa lo más mínimo la peli de Cameron.
Lolailo por ustedes, se la pierden...
Yo tampoco la he visto, aunque tengo intención de hacerlo proximamente.
Por lo que estoy leyendo en este post, parece que queda mejor decir que no se ha visto ni se espera verla. :wink:
No es ese mi caso.
Cita de: zopa en 08 de Marzo de 2010, 11:26:39 PM
Cita de: AFKAL en 08 de Marzo de 2010, 11:05:53 PM
Cita de: zopa en 08 de Marzo de 2010, 10:33:20 PM
Alguien más NO ha visto Avatar?? :?
Aqui otro... antes me escucho un disco de Enigma... entero...
Madrecita, ahora resulta que no la hemos visto ninguno!!
Yo la he visto y pasé un buen rato. La película es distraída y tiene secuencias muy buenas en las que las imágenes y la música funcionan a la perfección. No me arrepiento de haberla visto en el cine. La historia es simple y todo lo que cuentan lo han contado infinidad de películas antes, pero vamos... cualquier película por ejemplo en la que la temática sea la venganza también cuenta algo ya visto en otros films. :-P
De todas formas este ataque y derribo que sufre este film es provocado por la cantidad ingente de publicidad y de marketing que ha tenido. Hay muchas películas muuuuucho peores que esta y que reciben muchísimos menos palos, pero claro... no la publicitan como la mejor película de todos los tiempos, ni como un antes y un después en la historia del cine. Ese ha sido el error de Avatar. En efectos especiales es un avance, pero para nada una evolución tan enorme como decían. Es como si estuviera de moda denostar Avatar. Y no lo digo por la actitud de algunos en el foro con respecto a la película. Lo digo por los comentarios que oigo por la calle.
Cita de: Deckard en 09 de Marzo de 2010, 10:14:51 AM
De todas formas este ataque y derribo que sufre este film es provocado por la cantidad ingente de publicidad y de marketing que ha tenido. Hay muchas películas muuuuucho peores que esta y que reciben muchísimos menos palos. Es como si estuviera de moda denostar Avatar. Y no lo digo por la actitud de algunos en el foro con respecto a la película. Lo digo por los comentarios que oigo por la calle.
Si 'Avatar' hubiera tenido la misma publicidad de 'En Tierra Hostil', ¿quien hubiera ido a verla?
...
En cierto sentido creo que se pasaron con lo de 'la revolución del cine', 'Cameron está trabajando en un proyecto que revolucionará el cine'... Todo esto a dos años del estreno... :-o
Y yo me pregunto, ¿que es el cine? ¿Acaso una sucesión de efectos especiales o una forma de expresar y contar una historia a través de una fotografía con la idea de emocionar al espectador?
Los efectos especiales de 'Avatar' me parecen tremendos, la historia me recuerda a una cicatriz de 40 puntos de sutura, una autentica chapuza digna de Cameron... Cuando voy a ver una película no quiero que me cuenten, una vez más, 'Caperucita y el lobo feroz', por más pitufos y efectos especiales que me pongan...
Cita de: Gordon Freeman.doc en 09 de Marzo de 2010, 10:46:39 AM
Los efectos especiales de 'Avatar' me parecen tremendos, la historia me recuerda a una cicatriz de 40 puntos de sutura, una autentica chapuza digna de Cameron... Cuando voy a ver una película no quiero que me cuenten, una vez más, 'Caperucita y el lobo feroz', por más pitufos y efectos especiales que me pongan...
Me parece que este tópic esta tomando tintes de "posición/oposición" que me recuerdan tristemente a los enfermizos de la política... "Yo estoy del lado de los que la vieron" vs "yo soy de los que nunca la verá"... WTH is this? Estamos todos enfermos? Es una película, cohones! Es algo para disfrutar, entretenerse (porque este es el objetivo principal,
entretener), comentar, recomendar o, en caso contrario, criticar, pero esto...? Se creen que están libres de pecado por no participar en esta herejía masiva? Piensan que su mente permanecerá mas impoluta al no contaminarse por necios efectos de deslumbramiento ilusorio?
Vamos al grano. Los efectos son la hostia, no hay quien lo niegue. La trama general es yanquilandia "anti mundo", ya hemos visto varias del género. El enfoque aborigen y el vínculo con la tierra y los demás seres vivos está bastante bien planteado y logrado, al punto que es como un llamado de atención "mass media", de alguna forma. La historia de amor no está mal, no desvía tanto el "otro" eje de la historia. El final es, a mi gusto, demasiado "Rambo". Para violencia alcanzaba ya con la escena de la caída del árbol, pero bueh... Y la moraleja "unidos triunfaremos ante cualquier cosa" es un poco trillado y previsible, pero el efecto logrado es cautivante. Bien por él.
En cuanto a lo de "cambiará la historia del cine"... Tal vez sea cierto, pero queda para la parte de márketing. A mi me queda el disfrute de unas 3 horas de cine. Y eso es a lo que fui. :wink:
Cita de: Xethis en 09 de Marzo de 2010, 03:18:28 PMEs una película, cohones! Es algo para disfrutar, entretenerse (porque este es el objetivo principal, entretener), comentar, recomendar o, en caso contrario, criticar, pero esto...? Se creen que están libres de pecado por no participar en esta herejía masiva? Piensan que su mente permanecerá mas impoluta al no contaminarse por necios efectos de deslumbramiento ilusorio?
Ah, pero es que estamos obligados a ir o algo?
No me interesa lo más mínimo Avatar. Como no me interesó en su momento Independence Day, Titanic, Torrente, Airbag, las de Harry Potter, niguna de la serie Rocky o Rambo o las de James Bond.
Y no me considero más intelectualoide por eso. He visto la trilogía de los anillos, las de Piratas del Caribe, Star Wars, Indiana Jones y demás taquillazos y no me arrepiento por ello.
Pero no hay nada en Avatar que me llame a gastarme el dinero de la entrada, lo siento.
Cita de: Xethis en 09 de Marzo de 2010, 03:18:28 PM
Cita de: Gordon Freeman.doc en 09 de Marzo de 2010, 10:46:39 AM
Los efectos especiales de 'Avatar' me parecen tremendos, la historia me recuerda a una cicatriz de 40 puntos de sutura, una autentica chapuza digna de Cameron... Cuando voy a ver una película no quiero que me cuenten, una vez más, 'Caperucita y el lobo feroz', por más pitufos y efectos especiales que me pongan...
Me parece que este tópic esta tomando tintes de "posición/oposición" que me recuerdan tristemente a los enfermizos de la política... "Yo estoy del lado de los que la vieron" vs "yo soy de los que nunca la verá"... WTH is this? Estamos todos enfermos? Es una película, cohones! Es algo para disfrutar, entretenerse (porque este es el objetivo principal, entretener), comentar, recomendar o, en caso contrario, criticar, pero esto...? Se creen que están libres de pecado por no participar en esta herejía masiva? Piensan que su mente permanecerá mas impoluta al no contaminarse por necios efectos de deslumbramiento ilusorio?
Vamos al grano. Los efectos son la hostia, no hay quien lo niegue. La trama general es yanquilandia "anti mundo", ya hemos visto varias del género. El enfoque aborigen y el vínculo con la tierra y los demás seres vivos está bastante bien planteado y logrado, al punto que es como un llamado de atención "mass media", de alguna forma. La historia de amor no está mal, no desvía tanto el "otro" eje de la historia. El final es, a mi gusto, demasiado "Rambo". Para violencia alcanzaba ya con la escena de la caída del árbol, pero bueh... Y la moraleja "unidos triunfaremos ante cualquier cosa" es un poco trillado y previsible, pero el efecto logrado es cautivante. Bien por él.
En cuanto a lo de "cambiará la historia del cine"... Tal vez sea cierto, pero queda para la parte de márketing. A mi me queda el disfrute de unas 3 horas de cine. Y eso es a lo que fui. :wink:
Estoy de acuerdo co Xethis.
La película es una de esas que están hechas para hacer dinero y poco más,pero aun así,creo que estamos delante de una joya técnica,una película espectacular,si bien se sabe que sin los eféctos,sería una peli "normal"o poco más.
Yo fui a verla con mi familia,justo porque quise pasar una tarde "diferente"y sobre todo,porque quería pasar unos momentos agradables con ellas(mi hija y mi señora)y sin pensar a los problemas de la vida real y la verdad que lo pasamos divinamente.
En fondo,escuchamos música electrónica para recrear nuevas "ilusiones"....los efectos electrónicos en la música,se pueden comparar con los efectos del cine.....bueno,despues estarán siempre los puristas que dirán todo el contrario(y respeto ñlas opiniones de todos);eso,es para pasar un rato de diversion,nada más,porque el mundo cinematográfico se está saturando de tanta pelicula en 3D,de megaproducciones.
Yo no soy un fanático de este tipo de peliculas,pero tengo que decir que disfruté mirándola y no me arrepiento para nada,aunque si mirando a toda la gente con las gafas puestas,me hizo reflexionar un poco,pero no digo lo que pensé en ese momento... :lol:
Creo que la fotografía de 'La Carretera', sin tanto efecto especial y tanto 'tresdé', (por cierto, de un fotógrafo español,Javier Aguirresarobe) tiene más mérito que todos esos pitufos hablando en esperanto...
El cine puede ser un entretenimiento, no lo discuto... Pero ir a comer palomitas... Me las hago en casa con el microondas...
La trama de 'La Carretera' es demasiado visceral y emotiva como para ir con la familia... Pero para mí el cine es eso, no comer palomitas...
Yo fui con mi familia y no para comer palomitas,sino para llevar a mi hija que tiene 14 años.
El cine es todo:"el secreto de sus ojos","Avatar","La dolce vita"y "Charlie Chaplin".
Entonces, si no comiste palomitas, fue una buena siesta... :-D :-D :-D
Yo es que lo tengo como una especie de lema "no hagas lo que va a hacer el 90% de la gente". Muchas veces me equivoco al llevar a cabo ese lema. Puede haber sido el caso con Avatar, lo mismo me estoy perdiendo la ostien de película (no creo), pero bueno, ése es mi problema. Yo paso de ir a ver Avatar, primero por que me da igual, no me llama la atención y segundo, y no menos importante, como "respuesta" muy muy muy personal al constante "acoso y derribo" de los mass media y la publicidad y marketing con respecto a algunos films (como éste), libros o música. Raro que es uno.
Comentarios como...
''Es algo para disfrutar, entretenerse (porque este es el objetivo principal, entretener)''son los que me convencen de que esta pelicula no me puede interesar lo mas minimo... si entendeis el cine como puro entretenimiento... o teneis respecto a este un concepto muy diferente al mio... o no hemos visto el mismo cine a lo largo de nuestras vidas...
Cita de: Gordon Freeman.doc en 09 de Marzo de 2010, 08:01:30 PM
El cine puede ser un entretenimiento, no lo discuto... Pero ir a comer palomitas... Me las hago en casa con el microondas...
Es que no veo ninguna razón por la que te tengan que gustar las palomitas...
Cita de: OXYBOY 2 en 09 de Marzo de 2010, 08:19:15 PM
El cine es todo:"el secreto de sus ojos","Avatar","La dolce vita"y "Charlie Chaplin".
La música es todo... Clásica... Rock... Electrónica... Reggaeton... :wink:
Cita de: AFKAL en 10 de Marzo de 2010, 05:57:13 PM
Comentarios como...
''Es algo para disfrutar, entretenerse (porque este es el objetivo principal, entretener)''
son los que me convencen de que esta película no me puede interesar lo mas mínimo... si entendéis el cine como puro entretenimiento...
Acaso cumple otra función? Porque si es así te imploro que me desburres, para no seguir tirando mi vida frente al tele como si ná...
Cita de: AFKAL link=topic=9215.msg171838#msg171838 date=1268240233
quote author=OXYBOY 2 link=topic=9215.msg171768#msg171768 date=1268162355]
El cine es todo:"el secreto de sus ojos","Avatar","La dolce vita"y "Charlie Chaplin".
La música es todo... Clásica... Rock... Electrónica... Reggaeton... :wink:
[/quote]
He dicho alguna vez algo contrario?.....he dicho que la música sea Jarre y nada más? :?
No entiendo tanta crítica hacia peliculas como Avatar...si no te gusta,no vayas(ojo.no te lo digo a ti,sino que hablo en general).....o crees que las salas cinematográficas en la actualidad estan para que vayan sólo unos pocos para ver peliculas minoritarias??...
Yo tampoco amo a ese género de peliculas,pero tampoco voy a decir que sean una mierda por el hecho de que vaya todo el mundo a mirarla.
Veo que también David Bowie es un mito en todo el mundo y tiene millones de fans...acaso es una mierda por ello?. :?
Sé distinguir perfectamente una pelicula como 2012 y Avatar...por más que parezcan hechas para la multitud,creo que una sea mucho mejor que la otra.
Curioso. Un comentario ajeno te convence de que una película no te puede interesar lo más mínimo.
Y sí, yo también entiendo el cine como un entretenimiento. Un fabuloso entretenimiento que, según la película, mi estado de ánimo, la interpretación de los actores, la banda sonora, la fotografía, el desarrollo del guión, etc., etc., etc., a veces me hace reír, a veces llorar, a veces me provoca indiferencia y otras sentimientos de comprensión y empatía con determinados personajes.
Hoy el cuerpo me pide "Mi tío" de Jacques Tati, y mañana siento la necesidad de volver a ver "Los santos inocentes" de Mario Camus.
La semana pasada cumplí el maravilloso rito anual de ver una de mis películas preferidas de todos los tiempos "El guateque" de Blake Edwards, y al día siguiente suspiraba por encontrar un rato para disfrutar de "Descalzos por el parque" de Gene Saks.
¡Ah! Me gustan las películas de Indiana Jones y la saga Star Wars y no busco terapeuta para que me "cure" de tal afición. Me gusta el entretenimiento, en sus infinitas posibilidades y vertientes, que ofrece el cine y la música y viajar y leer y trabajar y ... y ... y ...
Cita de: AFKAL en 10 de Marzo de 2010, 05:57:13 PM
Comentarios como...
''Es algo para disfrutar, entretenerse (porque este es el objetivo principal, entretener)''
son los que me convencen de que esta pelicula no me puede interesar lo mas minimo... si entendeis el cine como puro entretenimiento... o teneis respecto a este un concepto muy diferente al mio... o no hemos visto el mismo cine a lo largo de nuestras vidas...
Cita de: Gordon Freeman.doc en 09 de Marzo de 2010, 08:01:30 PM
El cine puede ser un entretenimiento, no lo discuto... Pero ir a comer palomitas... Me las hago en casa con el microondas...
Es que no veo ninguna razón por la que te tengan que gustar las palomitas...
Cita de: OXYBOY 2 en 09 de Marzo de 2010, 08:19:15 PM
El cine es todo:"el secreto de sus ojos","Avatar","La dolce vita"y "Charlie Chaplin".
La música es todo... Clásica... Rock... Electrónica... Reggaeton... :wink:
Yo opino que el hecho de que algo sea mainstream, del gusto general, no es necesariamente es sinónimo de que sea "malo", ¡eso es tener poca fé en la humanidad! :lol: JAJAJAJAJA!!
No debe ser una barrera para abrir la mente a propuestas.
Avatar siendo una peli muy comercial, esta llena de arte en el diseño de escenarios y personajes.
En los efectos especiales tan despreciados por algunos, hay un despliegue artístico y creativo de grandes magnitudes. Ahí hay mucho arte también... solo hay que abrir los ojos.
Cita de: Xethis en 10 de Marzo de 2010, 06:07:54 PM
Cita de: AFKAL en 10 de Marzo de 2010, 05:57:13 PM
Comentarios como...
''Es algo para disfrutar, entretenerse (porque este es el objetivo principal, entretener)''
son los que me convencen de que esta película no me puede interesar lo mas mínimo... si entendéis el cine como puro entretenimiento...
Acaso cumple otra función? Porque si es así te imploro que me desburres, para no seguir tirando mi vida frente al tele como si ná...
Pues como tu has dicho... sigue tirando tu vida frente a la tele como si ná...
Cita de: OXYBOY 2 en 10 de Marzo de 2010, 06:22:21 PM
He dicho alguna vez algo contrario?.....he dicho que la música sea Jarre y nada más? :?
No entiendo tanta crítica hacia peliculas como Avatar...si no te gusta,no vayas(ojo.no te lo digo a ti,sino que hablo en general).....o crees que las salas cinematográficas en la actualidad estan para que vayan sólo unos pocos para ver peliculas minoritarias??...
Yo tampoco amo a ese género de peliculas,pero tampoco voy a decir que sean una mierda por el hecho de que vaya todo el mundo a mirarla.
Veo que también David Bowie es un mito en todo el mundo y tiene millones de fans...acaso es una mierda por ello?. :?
Sé distinguir perfectamente una pelicula como 2012 y Avatar...por más que parezcan hechas para la multitud,creo que una sea mucho mejor que la otra.
¿Y te he dicho yo que hayas dicho lo contrario? ¿Te he dicho yo que hayas dicho que la música es Jarre y nada más?
Yo no he criticado Avatar, he dicho que no tengo el mas minimo interes en verla...
Bueno... en cuanto a lo de David Bowie... yo no he dicho que Avatar sea una mierda... y menos porque la hayan visto y gustado a millones de personas...
Y 2012 y Avatar tienen para mi el mismo interes... ninguno...
Cita de: PISCIS13 en 10 de Marzo de 2010, 06:34:29 PM
Curioso. Un comentario ajeno te convence de que una película no te puede interesar lo más mínimo.
Y sí, yo también entiendo el cine como un entretenimiento. Un fabuloso entretenimiento que, según la película, mi estado de ánimo, la interpretación de los actores, la banda sonora, la fotografía, el desarrollo del guión, etc., etc., etc., a veces me hace reír, a veces llorar, a veces me provoca indiferencia y otras sentimientos de comprensión y empatía con determinados personajes.
Hoy el cuerpo me pide "Mi tío" de Jacques Tati, y mañana siento la necesidad de volver a ver "Los santos inocentes" de Mario Camus.
La semana pasada cumplí el maravilloso rito anual de ver una de mis películas preferidas de todos los tiempos "El guateque" de Blake Edwards, y al día siguiente suspiraba por encontrar un rato para disfrutar de "Descalzos por el parque" de Gene Saks.
¡Ah! Me gustan las películas de Indiana Jones y la saga Star Wars y no busco terapeuta para que me "cure" de tal afición. Me gusta el entretenimiento, en sus infinitas posibilidades y vertientes, que ofrece el cine y la música y viajar y leer y trabajar y ... y ... y ...
Pues si, este y otros comentarios me convencen mas de que no me interesa cuando lo que se destaca principalmente de la pelicula es
''que te entretiene''...
Bueno... despues de poner lo que te pide el cuerpo... lo que viste la semana pasada... y que te gustan las películas de Indiana Jones y la saga Star Wars... me ha quedado claro que te gusta entretenerte... pues bien... me alegro por ti...
Pero AFKAL,es que si no miras peliculas o escuchas música con el fin de entretenerte,me puedes explicar entonces cuál es el fin?.
Es que todo tiene que ser "serio"en esta vida?;por ejemplo si voy a un concierto de Jarre o de cualquier otro artísta,es para entretenerme y si entro a este foro,tambien.
Si voy a verme "el secreto de sus ojos",es porque quiero ver una peli que me haga reflexionar,si quiero reir,pues qué sé yo,iría a verme "Scary Movie"(por poner un ejemplo)...seguro que Phaedrax ama también otros géneros de pelis :-D :wink:
No sé,si te parece perfecto todo lo que decimos,entonces por qué discutimos!!! :lol: :-D :wink:
Te ha quedado claro que me gusta entretenerme ... Te alegras por ello ...
Esto es lo que pasa en este momento por mi cabeza respecto a esos comentarios (puntos suspensivos incluidos): :lol:
Cita de: AFKAL en 10 de Marzo de 2010, 07:13:34 PM
Cita de: Xethis en 10 de Marzo de 2010, 06:07:54 PM
Cita de: AFKAL en 10 de Marzo de 2010, 05:57:13 PM
Comentarios como...
''Es algo para disfrutar, entretenerse (porque este es el objetivo principal, entretener)''
son los que me convencen de que esta película no me puede interesar lo mas mínimo... si entendéis el cine como puro entretenimiento...
Acaso cumple otra función? Porque si es así te imploro que me desburres, para no seguir tirando mi vida frente al tele como si ná...
Pues como tu has dicho... sigue tirando tu vida frente a la tele como si ná...
Cita de: OXYBOY 2 en 10 de Marzo de 2010, 06:22:21 PM
He dicho alguna vez algo contrario?.....he dicho que la música sea Jarre y nada más? :?
No entiendo tanta crítica hacia peliculas como Avatar...si no te gusta,no vayas(ojo.no te lo digo a ti,sino que hablo en general).....o crees que las salas cinematográficas en la actualidad estan para que vayan sólo unos pocos para ver peliculas minoritarias??...
Yo tampoco amo a ese género de peliculas,pero tampoco voy a decir que sean una mierda por el hecho de que vaya todo el mundo a mirarla.
Veo que también David Bowie es un mito en todo el mundo y tiene millones de fans...acaso es una mierda por ello?. :?
Sé distinguir perfectamente una pelicula como 2012 y Avatar...por más que parezcan hechas para la multitud,creo que una sea mucho mejor que la otra.
¿Y te he dicho yo que hayas dicho lo contrario? ¿Te he dicho yo que hayas dicho que la música es Jarre y nada más?
Yo no he criticado Avatar, he dicho que no tengo el mas minimo interes en verla...
Bueno... en cuanto a lo de David Bowie... yo no he dicho que Avatar sea una mierda... y menos porque la hayan visto y gustado a millones de personas...
Y 2012 y Avatar tienen para mi el mismo interes... ninguno...
Cita de: PISCIS13 en 10 de Marzo de 2010, 06:34:29 PM
Curioso. Un comentario ajeno te convence de que una película no te puede interesar lo más mínimo.
Y sí, yo también entiendo el cine como un entretenimiento. Un fabuloso entretenimiento que, según la película, mi estado de ánimo, la interpretación de los actores, la banda sonora, la fotografía, el desarrollo del guión, etc., etc., etc., a veces me hace reír, a veces llorar, a veces me provoca indiferencia y otras sentimientos de comprensión y empatía con determinados personajes.
Hoy el cuerpo me pide "Mi tío" de Jacques Tati, y mañana siento la necesidad de volver a ver "Los santos inocentes" de Mario Camus.
La semana pasada cumplí el maravilloso rito anual de ver una de mis películas preferidas de todos los tiempos "El guateque" de Blake Edwards, y al día siguiente suspiraba por encontrar un rato para disfrutar de "Descalzos por el parque" de Gene Saks.
¡Ah! Me gustan las películas de Indiana Jones y la saga Star Wars y no busco terapeuta para que me "cure" de tal afición. Me gusta el entretenimiento, en sus infinitas posibilidades y vertientes, que ofrece el cine y la música y viajar y leer y trabajar y ... y ... y ...
Pues si, este y otros comentarios me convencen mas de que no me interesa cuando lo que se destaca principalmente de la pelicula es ''que te entretiene''...
Bueno... despues de poner lo que te pide el cuerpo... lo que viste la semana pasada... y que te gustan las películas de Indiana Jones y la saga Star Wars... me ha quedado claro que te gusta entretenerte... pues bien... me alegro por ti...
Cita de: AFKAL en 10 de Marzo de 2010, 07:13:34 PM
Cita de: Xethis en 10 de Marzo de 2010, 06:07:54 PM
Cita de: AFKAL en 10 de Marzo de 2010, 05:57:13 PM
Comentarios como...
''Es algo para disfrutar, entretenerse (porque este es el objetivo principal, entretener)''
son los que me convencen de que esta película no me puede interesar lo mas mínimo... si entendéis el cine como puro entretenimiento...
Acaso cumple otra función? Porque si es así te imploro que me desburres, para no seguir tirando mi vida frente al tele como si ná...
Pues como tu has dicho... sigue tirando tu vida frente a la tele como si ná...
Ya quisieras. Bueno, ya ves que eres incapaz de dar una respuesta como la gente. Pos ná, ni un caracter mas intentando sacar alguna buena cosa de ti...
.....hablando de entretenimiento,no se pierdan ésta mítica pelicula argentina,"Esperando la Carroza" :-D :wink:
http://www.cinegratis.org/index.php?module=player&id=8521&title=Esperando_la_carroza_(1985) (http://www.cinegratis.org/index.php?module=player&id=8521&title=Esperando_la_carroza_(1985))
Cuando William Gibson salió de ver 'Blade Runner' en 1982 quedó, literalmente horrorizado... Esa misma noche comezó a escribir 'Neuromante', que, por cierto, aun nadie a tenido narices de llevar al cine... Incluso el film ya tenía banda sonora, compuesta por el King Crimson del doble trío...
'Neuromante', despertó una gran bombilla en el cerebro de Gibson, encendió la vela del 'cyberpunk' y tuvo dos seculas posteriores: 'Count Zero' y 'Mona Lisa Acelerada'... A partir de ahí, el genero 'cyberpunk' regeneró la ciencia-ficción de manera espectacular: ya solo quedaban los resquición la 'segunda ola'... 'Matrix' está aquí gracias a 'Blade Runner', 'Ghost in the Shell' también...
Pero, ¿'Avatar' qué propone?... Si 'Dune' se hubiera realizado con fotografía y escenaros creados por Ginger, música de Pink Floyd, con la dirección de Alejandro Jodorowsky, en 1970 hubieramos visto un espectáculo que hubiera superado 'Avatar' por más gafas 3D que te hubieras puesto... Y encima sobre un guión sólido como una roca...
Berlusconi será el próximo director de "A votar". :roll:
Cita de: Gordon Freeman.doc en 11 de Marzo de 2010, 12:19:13 AM
Cuando William Gibson salió de ver 'Blade Runner' en 1982 quedó, literalmente horrorizado... Esa misma noche comezó a escribir 'Neuromante', que, por cierto, aun nadie a tenido narices de llevar al cine... Incluso el film ya tenía banda sonora, compuesta por el King Crimson del doble trío...
'Neuromante', despertó una gran bombilla en el cerebro de Gibson, encendió la vela del 'cyberpunk' y tuvo dos seculas posteriores: 'Count Zero' y 'Mona Lisa Acelerada'... A partir de ahí, el genero 'cyberpunk' regeneró la ciencia-ficción de manera espectacular: ya solo quedaban los resquición la 'segunda ola'... 'Matrix' está aquí gracias a 'Blade Runner', 'Ghost in the Shell' también...
Pero, ¿'Avatar' qué propone?... Si 'Dune' se hubiera realizado con fotografía y escenaros creados por Ginger, música de Pink Floyd, con la dirección de Alejandro Jodorowsky, en 1970 hubieramos visto un espectáculo que hubiera superado 'Avatar' por más gafas 3D que te hubieras puesto... Y encima sobre un guión sólido como una roca...
Ya Gordon, ya no te fuerces verla... Con este ataque "retro-moralista" ninguna cosa quedará en pie...
Cita de: OXYBOY 2 en 11 de Marzo de 2010, 12:25:47 AM
Berlusconi será el próximo director de "A votar". :roll:
¿Qué hay que hacer para darle un puñetazo a un jefe de estado, provocandole heridas en la mandíbula y unos pocos diente rotos?
...
Es que si se presenta a las próximas elecciones y gana, le endiño con la 'mano la almidez'... Aunque me tenga que nacionalizar italiano para ese cometido...
Eso sí, iría tintado de 'pitufo' para decir que me está acosando racialmente...
:-D :-D :-D
Cita de: Gordon Freeman.doc en 11 de Marzo de 2010, 12:32:32 AM
Cita de: OXYBOY 2 en 11 de Marzo de 2010, 12:25:47 AM
Berlusconi será el próximo director de "A votar". :roll:
¿Qué hay que hacer para darle un puñetazo a un jefe de estado, provocandole heridas en la mandíbula y unos pocos diente rotos?
...
Es que si se presenta a las próximas elecciones y gana, le endiño con la 'mano la almidez'... Aunque me tenga que nacionalizar italiano para ese cometido...
Eso sí, iría tintado de 'pitufo' para decir que me está acosando racialmente...
:-D :-D :-D
Pues qué esperas ya,preparate la pintura porque éste hombre se presentará a las próximas elecciones y ganará,porque eso va a pasar.
Es que los de la oposicion son peor todavia... :-P
Cita de: Xethis en 11 de Marzo de 2010, 12:27:14 AM
Ya Gordon, ya no te fuerces verla... Con este ataque "retro-moralista" ninguna cosa quedará en pie...
Si la cuestión es que yo
la he visto... Tal vez por eso opino con mayor beligerancia en el hilo...
¿Alguien puede imaginar 'en la vida real' a un soldado de élite paraplégico en servicio?
...
Por cierto, quien no haya visto bien a Cameron, decir que le parodían por llegar a límites absurdos...
VHS - 1. ¡Piraña! (http://www.youtube.com/watch?v=uAu83bkT-yU#normal)
Cita de: Gordon Freeman.doc en 11 de Marzo de 2010, 12:50:06 AM
Por cierto, quien no haya visto bien a Cameron, decir que le parodían por llegar a límites absurdos...
VHS - 1. ¡Piraña! (http://www.youtube.com/watch?v=uAu83bkT-yU#normal)
Estan...
''Sayonara Baby...'' y...
''No hay duda Raul... eres un imbecil...'' ''Pirañas con alas... mitad piraña... mitad... mitad gorrion...'' :lol: :lol: :lol:
Pero digo yo,todo este quilombo por AVATAR...
Ya me estan haciendo sentir culpable por haber ido a ver la pelicula,que carajo!!! :x
Cita de: OXYBOY 2 en 11 de Marzo de 2010, 01:15:36 AM
Pero digo yo,todo este quilombo por AVATAR...
Ya me estan haciendo sentir culpable por haber ido a ver la pelicula,que carajo!!! :x
Es curioso. Por momentos he pensado que igual había que pedir perdón por no haberla visto o por no tener ningún interés en verla... (y no lo digo por tí, Oxy).
Cita de: SyntheticMan en 11 de Marzo de 2010, 08:55:50 AM
Cita de: OXYBOY 2 en 11 de Marzo de 2010, 01:15:36 AM
Pero digo yo,todo este quilombo por AVATAR...
Ya me estan haciendo sentir culpable por haber ido a ver la pelicula,que carajo!!! :x
Es curioso. Por momentos he pensado que igual había que pedir perdón por no haberla visto o por no tener ningún interés en verla... (y no lo digo por tí, Oxy).
Jajajaja,es cierto. :lol:
Bueno,la cuestión es que no hay que defender la pelicula,pero tampoco hacer sentir casi como un tarado al que haya ido a verla.
En todo este hilo sobre Avatar,he entrado en los últimos mensajes y no me he leido todos los comentarios,así que no puedo opinar sobre todo lo que se ha dicho;sólo puedo decir que fui con mi familia,pasamos un rato de frikis con las gafas,la peli fue entretenida pero no me cambiará la vida.
Si tengo que ser sincero,la única pelicula que me ha dejado KO,fue "La Noche de los Lápices"....esa sí,porque era realidad. :cry:
Choque de egos y opiniones encontradas por aquí, eso sí, llega a estar Pâeolo y se lía todavía más :lol:
El cine es entretenimiento, pero también una forma de arte, o mejor dicho un medio que auna todas las vertientes artísticas: literatura, música, fotografía, pintura, escenografía y tropecientas cosas más, es un cúmulo de cosas. Que una película entretenga no está mal, es lo mínimo que se le puede pedir, pero también puede provocar muchos otros sentimientos, maravillar, apenar, reflexionar, impactar, en definitiva dejar un poso. Y no es necesario tener un intelecto privilegiado para apreciarlo, es cuestión de lo que uno busque.
Avatar es entretenida. Pero nada más en mi opinión. No es uno un mameluco por haberla visto y disfrutado, ni mucho menos, pero desde luego tampoco hay que verla por huevos, tampoco se pierde uno tanto si ese no es el tipo de cine que se busca.
¡Amén!, especialmente con tu segundo párrafo.
Cita de: Mr. Punch en 11 de Marzo de 2010, 02:06:44 PM
Choque de egos y opiniones encontradas por aquí, eso sí, llega a estar Pâeolo y se lía todavía más :lol:
El cine es entretenimiento, pero también una forma de arte, o mejor dicho un medio que auna todas las vertientes artísticas: literatura, música, fotografía, pintura, escenografía y tropecientas cosas más, es un cúmulo de cosas. Que una película entretenga no está mal, es lo mínimo que se le puede pedir, pero también puede provocar muchos otros sentimientos, maravillar, apenar, reflexionar, impactar, en definitiva dejar un poso. Y no es necesario tener un intelecto privilegiado para apreciarlo, es cuestión de lo que uno busque.
Avatar es entretenida. Pero nada más en mi opinión. No es uno un mameluco por haberla visto y disfrutado, ni mucho menos, pero desde luego tampoco hay que verla por huevos, tampoco se pierde uno tanto si ese no es el tipo de cine que se busca.
Cita de: Mr. Punch en 11 de Marzo de 2010, 02:06:44 PM
El cine es entretenimiento, pero también una forma de arte, o mejor dicho un medio que auna todas las vertientes artísticas: literatura, música, fotografía, pintura, escenografía y tropecientas cosas más, es un cúmulo de cosas. Que una película entretenga no está mal, es lo mínimo que se le puede pedir, pero también puede provocar muchos otros sentimientos, maravillar, apenar, reflexionar, impactar, en definitiva dejar un poso. Y no es necesario tener un intelecto privilegiado para apreciarlo, es cuestión de lo que uno busque.
Avatar es entretenida. Pero nada más en mi opinión. No es uno un mameluco por haberla visto y disfrutado, ni mucho menos, pero desde luego tampoco hay que verla por huevos, tampoco se pierde uno tanto si ese no es el tipo de cine que se busca.
Opinas al igual que yo... :wink:
Escuchando... Marillion / Market Square Heroes (12'') / Grendel (17.14)
Pues tenía una auténtica 'heliotropada' sobre el asunto y se me ha ido la luz... Adiós mensaje... Así que...
...
'Avatar' para unos, 'En Tierra Hostil para otros'...
...
Y todos tan contentos...
Cita extraída, por cierto, de un episodio del 'Halloween' de 'Los Simpson'...
Cita de: AFKAL en 12 de Marzo de 2010, 09:38:25 PM
Cita de: Mr. Punch en 11 de Marzo de 2010, 02:06:44 PM
El cine es entretenimiento, pero también una forma de arte, o mejor dicho un medio que auna todas las vertientes artísticas: literatura, música, fotografía, pintura, escenografía y tropecientas cosas más, es un cúmulo de cosas. Que una película entretenga no está mal, es lo mínimo que se le puede pedir, pero también puede provocar muchos otros sentimientos, maravillar, apenar, reflexionar, impactar, en definitiva dejar un poso. Y no es necesario tener un intelecto privilegiado para apreciarlo, es cuestión de lo que uno busque.
Avatar es entretenida. Pero nada más en mi opinión. No es uno un mameluco por haberla visto y disfrutado, ni mucho menos, pero desde luego tampoco hay que verla por huevos, tampoco se pierde uno tanto si ese no es el tipo de cine que se busca.
Opinas al igual que yo... :wink:
Escuchando... Marillion / Market Square Heroes (12'') / Grendel (17.14)
Perdóname que te lo diga,pero no creo que los demás piensen el contrario y que sólo tú y Mr Punch sean de esa opinión.
Sin acritud digo esto,que conste,pero es que aqui no hay inteligentes contra burros. :wink:
Cita de: OXYBOY 2 en 12 de Marzo de 2010, 10:56:33 PM
Perdóname que te lo diga,pero no creo que los demás piensen el contrario y que sólo tú y Mr Punch sean de esa opinión.
Sin acritud digo esto,que conste,pero es que aqui no hay inteligentes contra burros. :wink:
Hace ya un par de paginas que este post me empezo a parecer una pollada enorme... asi que me lo tome y me lo estoy tomando como lo que me parece que es...
Todo empezo con un forero preguntando si era el unico que no habia visto
''Avatar''... a lo que otros respondieron que no... que ellos tampoco la habian visto... y que no tenian el mas minimo interes en verla... entonces hubo un comentario como con cierto resquemor...
''Lolailo por ustedes, se la pierden...'' y otro comentario que predecia a lo que iba a ser la pollada en si...
''Por lo que estoy leyendo en este post, parece que queda mejor decir que no se ha visto ni se espera verla.''Entonces... otro forero, que habia visto la pelicula, daba su opinión respecto a ella... a lo que otro monto en colera... y...
''Se creen que están libres de pecado por no participar en esta herejía masiva? Piensan que su mente permanecerá mas impoluta al no contaminarse por necios efectos de deslumbramiento ilusorio?''Lo que parece ser... es que a partir de que un par de foreros no han visto
''Avatar'' y de que no tienen interes en verla... son mas listos que los demas... y esto... ¿por que..? yo... no lo se...
¿Cual es la conclusión...? Que veo que soy incapaz de dar una respuesta como la gente... y que... y que... ¡ah...! ¡si...! y que usar puntos suspensivos esta mal visto...
''aqui no hay inteligentes contra burros'' es un comentario que para mi ni tiene... ni ha podido tener... el mas minimo sentido a lo largo de este hilo... asi que tu sabras por que lo has puesto... yo... no... :wink:
Cita de: AFKAL en 13 de Marzo de 2010, 12:46:07 AM
''aqui no hay inteligentes contra burros'' es un comentario que para mi ni tiene... ni ha podido tener... el mas minimo sentido a lo largo de este hilo... asi que tu sabras por que lo has puesto... yo... no... :wink:
Si comentas sobre una cosa que yo he escrito,diciéndo que para ti ni tiene sentido y ni ha podido tener sentido la lo largo de este hilo....pues me estas diciendo que he dicho algo incompresible y fuera del contexto:PARA MI NO ES ASI.
Tambien podría decirte lo mismo,viendo cómo le respondiste a Xethis,o sea "sigue tirando tu vida frente a la tele como si ná..."......eso que es???? :?
Lo que yo quería decir con ese comentario y que además te dije que no te lo tomes a mal,es que creo que aqui todos pensamos que el cine es lo que dijo Mr Punch y que no eres tú la única persona que piense eso igual que él.
Con eso de inteligentes y burros lo dije porque por la forma en que se convirtió el post,parecía una dísputa entre dos formas de pensar y no es así!!!,pero no me refería a ustedes dos en concreto,sino en la direccion que el post ha tomado.
Espero haber sido más claro ahora. :wink:
Cita de: OXYBOY 2 en 13 de Marzo de 2010, 01:03:26 AM
Tambien podría decirte lo mismo,viendo cómo le respondiste a Xethis,o sea "sigue tirando tu vida frente a la tele como si ná..."......eso que es???? :?
Se llama pasar del tema... si me dice:
''Acaso cumple otra función? Porque si es así te imploro que me desburres, para no seguir tirando mi vida frente al tele como si ná...'' pues nada... como no le
''desburro''... pues...
''sigue tirando su vida frente a la tele como si ná'' como el dice...
Cita de: OXYBOY 2 en 13 de Marzo de 2010, 01:03:26 AM
Lo que yo quería decir con ese comentario y que además te dije que no te lo tomes a mal,es que creo que aqui todos pensamos que el cine es lo que dijo Mr Punch y que no eres tú la única persona que piense eso igual que él.
Vale... yo no soy la unica persona que piensa al igual que Mr Punch... ¿que es lo que te hace pensar que creo ser el unico...? Si antes de mi mensaje PISCIS13 dice estar de acuerdo también...
Cita de: OXYBOY 2 en 13 de Marzo de 2010, 01:03:26 AM
Con eso de inteligentes y burros lo dije porque por la forma en que se convirtió el post,parecía una dísputa entre dos formas de pensar y no es así!!!,pero no me refería a ustedes dos en concreto,sino en la direccion que el post ha tomado.
Espero haber sido más claro ahora. :wink:
Has sido claro... pero es que lo que me parece que no tiene sentido... es el rumbo que ha tomado el post en si... :wink:
Cita de: AFKAL en 13 de Marzo de 2010, 01:41:32 AM
Cita de: OXYBOY 2 en 13 de Marzo de 2010, 01:03:26 AM
Tambien podría decirte lo mismo,viendo cómo le respondiste a Xethis,o sea "sigue tirando tu vida frente a la tele como si ná..."......eso que es???? :?
Se llama pasar del tema... si me dice: ''Acaso cumple otra función? Porque si es así te imploro que me desburres, para no seguir tirando mi vida frente al tele como si ná...'' pues nada... como no le ''desburro''... pues... ''sigue tirando su vida frente a la tele como si ná'' como el dice...
Cita de: OXYBOY 2 en 13 de Marzo de 2010, 01:03:26 AM
Lo que yo quería decir con ese comentario y que además te dije que no te lo tomes a mal,es que creo que aqui todos pensamos que el cine es lo que dijo Mr Punch y que no eres tú la única persona que piense eso igual que él.
Vale... yo no soy la unica persona que piensa al igual que Mr Punch... ¿que es lo que te hace pensar que creo ser el unico...? Si antes de mi mensaje PISCIS13 dice estar de acuerdo también...
Cita de: OXYBOY 2 en 13 de Marzo de 2010, 01:03:26 AM
Con eso de inteligentes y burros lo dije porque por la forma en que se convirtió el post,parecía una dísputa entre dos formas de pensar y no es así!!!,pero no me refería a ustedes dos en concreto,sino en la direccion que el post ha tomado.
Espero haber sido más claro ahora. :wink:
Has sido claro... pero es que lo que me parece que no tiene sentido... es el rumbo que ha tomado el post en si... :wink:
No podias ser más claro,te has explicado y ahora te entiendo.
Tu último párrafo dice lo mismo que quería decir yo:que parece como si hay dos vertientes,o es blanco o sino es negro y eso no lo entiendo;ojo,no va hacia ti,ni a mí y ni a nadie:como has dicho tú,no tiene sentido el rumbo que ha tomado y es eso lo que he intentado decir.
Vamos,por una peli que dentro de 3 meses ya nos olvidamos de la existencia,no merece la pena seguir dando vueltas. :wink:
Cita de: OXYBOY 2 en 13 de Marzo de 2010, 01:51:54 AM
Vamos,por una peli que dentro de 3 meses ya nos olvidamos de la existencia,no merece la pena seguir dando vueltas. :wink:
¿3 meses?... La vi casi en el estreno y ya no recuerdo de qué color eran los pitufos con cara de pantera...
:?
¿Naranjas?
:roll: :? :-D
Bromas a parte... No creo que se haya cuestionado la inteligencia de ningún forero por ver 'Avatar'... Yo la he visto, esperaba otra cosa, no me gusto... Pero es eso, Oxy lo expresa claramente y casi que da la razón a los que no nos ha gustado el film...
"Vamos,por una peli que dentro de 3 meses ya nos olvidamos de la existencia,no merece la pena seguir dando vueltas" Si en tres meses, tres, ya no recuerdas una película, no creo que merezca la pena verla, IMHO...
Creo que es buen momento para decir que yo, pese a mis reservas iniciales, la he terminado viendo y... ¡¡¡Me ha gustado bastante!!! :-o Historia plana bien envuelta, pero consiguió atraparme. Ya veré si con el tiempo se van borrando las imágenes. Está a la altura de Pretty Woman.
Cita de: Wolworeta en 13 de Marzo de 2010, 08:13:31 PM
Está a la altura de Pretty Woman.
¿Sarah Connors?
...
:-D :-D :lol:
'Enga, enga'... Al menos Richard Gere podía mover las piernas...
:-P :lol: :lol:
Si lo sé no pregunto lo de que si yo era el único que no había visto Nabatar... :-D :-D
Ayer ví 2012... y esta película sí que atenta a la inteligencia... horrorosa película. Avatar es una obra maestra al lado de este bodrio.
Emmerich me produce vértigos con sus apocalipsis... ¿Es que este hombre solo sabe hacer ¡Vamos a Morir Todos!...
...
No estoy tampoco en contra de las historias apocalípticas... Las hay muy buenas (la última que he visto muy decente es 'The Road')... Si lo miras desde otro ángulo, 'Blade Runner' es también apocalíptica... La sutileza manda más que los FX... Pero es que el Emmerich del '¡Vamos a Morir Todos! ya empieza a ser cansino... Muy cansino...
...
Aquí en esto del 2012 sería necesario que actuara ETDLV...
Guardo un buen recuerdo de The Road. Muy buena película.
Otra película muy interesante y de historia apocalíptica es Hijos de Los Hombres, tambén muy buena e interesante.
Cita de: Deckard en 14 de Marzo de 2010, 10:14:29 PMOtra película muy interesante y de historia apocalíptica es Hijos de Los Hombres, tambén muy buena e interesante.
Ufff... 'Hijos de los Hombres'... Impresionante fotografía... Ese Londres gris y devastado, los soldados tirando a matar a todo lo que se mueve, las mafias controlando Gran Bretaña, la escena del coche... El final agridulce...
Tengo el libro aquí mismo pero guarda cola... :| 'Las Torres del Olvido' es un tanto 'grueso', pero me ha enganchado...
Por cierto... Otra obra apocalíptica (que muchos no se lo van a creer), es 'El Señor de los Anillos', sobre todo vista desde la mirada de los elfos...
Cita de: Gordon Freeman.doc en 14 de Marzo de 2010, 11:28:22 PM
Cita de: Deckard en 14 de Marzo de 2010, 10:14:29 PMOtra película muy interesante y de historia apocalíptica es Hijos de Los Hombres, tambén muy buena e interesante.
Por cierto... Otra obra apocalíptica (que muchos no se lo van a creer), es 'El Señor de los Anillos', sobre todo vista desde la mirada de los elfos...
Cierto.