Hola, ando buscando pelis de ciencia ficción de los últimos años que sean algo decentes y me haya dejado sin ver, por ejemplo me bajé esta semana Moon pero necesito alguna más para completar el DVD je, je, venga recomendadme alguna peli de ciencia ficción, a poder ser que sea creible eh??? y de la última década que es de la que menos controlo...
Saludisss
Cita de: djcasero en 10 de Diciembre de 2009, 11:46:28 AM
Hola, ando buscando pelis de ciencia ficción de los últimos años que sean algo decentes y me haya dejado sin ver, por ejemplo me bajé esta semana Moon pero necesito alguna más para completar el DVD je, je, venga recomendadme alguna peli de ciencia ficción, a poder ser que sea creible eh??? y de la última década que es de la que menos controlo...
Saludisss
Ciencia ficción decente en los últimos años... está complicado el asunto :-P. La más real sin duda que puedas encontrar es la genial "Hijos de los hombres", que nos muestra muchos de los problemas que sufre ahora mismo la raza humana (terrorismo, segregación racial, "Guantánamo", vacas locas...) de manera hiperdimensionada.
"Gattaca", de hace unos años, abordaba un futuro donde primaba la selección genética para delimitar las funciones y aspiraciones de los seres humanos.
"ExistenZ", porque es de David Cronenberg :-P.
"Cypher", de Vincenzo Natali.
"Donnie Darko" y "Primer", para comerse el coco con ... bueno, mejor no te digo para no reventarte las tramas :-D.
Momento lapidación: "Solaris" de Soderbergh. Sí, me gusta. Ya podéis empezar a tirarme piedras :roll:
La primera parte de "Matrix"... las demás no las tengas en cuenta :evil:.
Ya se me irán ocurriendo más. :wink:
Ayer vi "Distrito 9" de PETER JACKSON, y la verdad es que me gustó bastante. En Taringa la tienes para descargar.
Moon de Duncan Jones, Los Cronocrimenes de Nacho Vigalondo, The Piano Tunner of Earthquake de los hermanos Quay... aparte de las que ha dicho Spademan, que me encantan todas, sobre todo Hijos de los Hombres que me parece la mejor película de ciencia ficción de los últimos años.
''Sunshine'', de Danny Boyle, es muy buena.
gracias por vuestras aportaciones, en cuanto que llegue a casa pondré la mula a descargar!!
:-D
Saludisss
Abre los ojos.
Cita de: ZZERO en 10 de Diciembre de 2009, 12:52:35 PM
Ayer vi "Distrito 9" de PETER JACKSON, y la verdad es que me gustó bastante. En Taringa la tienes para descargar.
Apañero, "District 9" es de Neill Blomkamp. Peter Jackson ejerce labores de producción, lo que pasa es que, cómo suele ser habitual, aprovechan la "marca Peter Jackson" para promocionar y vender mejor la película. "District 9" viene a ser la ampliación de uno de los cortometrajes de Blomkamp, "Alive in Joburg" (Alive in Joberg by Neill Blomkamp Spyfilms (District 9 director) (http://www.youtube.com/watch?v=iNReejO7Zu8#normal)).
Jackson quedó impresionado por el trabajo de Blomkamp, y sin dudarlo, le ofreció producir su primer proyecto cinematográfico en pantalla grande. Durante un tiempo estuvieron metidos en la adaptación de la versión cinematográfica del videojuego "Halo", pero el proyecto no llegó a buen puerto (HALO MOVIE: FIRST 8 MINUTES (opening credits/all arms race) (http://www.youtube.com/watch?v=d6g1yyWEfks&feature=fvw#noexternalembed-normal)), así que como segunda opción, Jackson le propuso a Blomkamp retomar la historia mostrada en "Alive in Joburg".
"District 9" me parece una maravilla y un soplo de aire fresco al género de la ciencia ficción (a pesar de tener múltiples referencias cinematográficas).
Blomkamp también es responsable del famoso anuncio del robot transformer de Citroen.
Gracias por la aclaración, SPADEMAN. :wink:
Por cierto, hablando de PTER JACKSOn y de cine de ciencia ficción, y aunque no sea un título muy actual, DJCASERO te recomiendo "Mal Gusto". Me vas a esternamente agradecido. :evil:
Cita de: SPADEMAN en 10 de Diciembre de 2009, 12:41:09 PM
Cita de: djcasero en 10 de Diciembre de 2009, 11:46:28 AM
Hola, ando buscando pelis de ciencia ficción de los últimos años que sean algo decentes y me haya dejado sin ver, por ejemplo me bajé esta semana Moon pero necesito alguna más para completar el DVD je, je, venga recomendadme alguna peli de ciencia ficción, a poder ser que sea creible eh??? y de la última década que es de la que menos controlo...
Saludisss
Ciencia ficción decente en los últimos años... está complicado el asunto :-P. La más real sin duda que puedas encontrar es la genial "Hijos de los hombres", que nos muestra muchos de los problemas que sufre ahora mismo la raza humana (terrorismo, segregación racial, "Guantánamo", vacas locas...) de manera hiperdimensionada.
"Gattaca", de hace unos años, abordaba un futuro donde primaba la selección genética para delimitar las funciones y aspiraciones de los seres humanos.
"ExistenZ", porque es de David Cronenberg :-P.
"Cypher", de Vincenzo Natali.
"Donnie Darko" y "Primer", para comerse el coco con ... bueno, mejor no te digo para no reventarte las tramas :-D.
Momento lapidación: "Solaris" de Soderbergh. Sí, me gusta. Ya podéis empezar a tirarme piedras :roll:
La primera parte de "Matrix"... las demás no las tengas en cuenta :evil:.
Ya se me irán ocurriendo más. :wink:
Muy buen listado Spademan. A mí también me encantó Solaris (que tiene una BSO muy interesante, de Clint Mansell). La que no me gustó mucho es Hijo de los Hombres, aunque a casi todo el que conozco le guste la peli.
Mi favorita, sin lugar a dudas, Gattaca.
Spademan, yo tampoco te voy a tirar piedras por lo de Solaris: muy buena adaptación de la novela y genial película. En mi opinión, y en este caso sí que mucho cinéfilo de arte y ensayo :-P me tiraría piedras, claramente superior a la adaptación de Tarkovski, que es un peñazo de cuidao que encima alarga la duración hasta lo indecible inventándose mil cosas que no vienen en el libro.
Curiosamente coincido en todas las películas que habéis comentado y no se me ocurre otra que añadir (de CF reciente). Creo que se debe a que hay tan pocas pelis buenas del género que todos tenemos claro cuáles son y es fácil coincidir.
Para la mula, Despedida de soltero, con Tom Hanks.
Para ti, y saltándome clasicazos como Blade Runner, Odisea 2001 y demás, se me ocurre Sin City si vas a ver o ya has visto Matrix; pero la de Sin City hay que verla antes :roll:
Yo de Matrix me saltaba la trilogía completa a excepción de la primera media hora de la primera parte... la hora y media restante pal´cubo de basura... y me iba derechito a Animatrix, 9 cortometrajes de animación (dibujos animados para niños para las mentes mas simples) donde se explora con mas profundidad el universo Matrix.
Coincido en que Animatrix es más interesante que Matrix, todos los cortos tienen buenos guiones y muestran distintos estilos de animación todos muy buenos. De todos modos me gusta la primera de Matrix; el resto de la trilogía basura, puro sebo virgen de oveja...
Matrix tiene una razón de peso para no ser visionada... que sale Keanu Reeves...
Moisesdaniel:
Muy buen listado Spademan. A mí también me encantó Solaris (que tiene una BSO muy interesante, de Clint Mansell). La que no me gustó mucho es Hijo de los Hombres, aunque a casi todo el que conozco le guste la peli.
Mi favorita, sin lugar a dudas, Gattaca.
[/quote]
Si me permites una corrección, Clint Mansell no es el autor de la banda sonora de "Solaris". El compositor es Cliff Martinez, el cuál desconocía por completo y me dejó impresionado por las partituras para esta película. Me atrevería a decir incluso que la música es un actor más en este film.
¡Qué casualidad! Cuando la escuché por primera vez, también me vino a la mente el genial Clint Mansell.
Me acabo de acordar de esa maravilla del anime que es Ghost In The Shell.
Desgraciadamente hace años que perdí casi todo el interés que en su momento tuve por la Ciencia-Ficción. Que era mucho.
A ver si veo alguna de estas y me re-engancho...
Coincido en Gattaca, Distrito 9, Solaris (también me gusta su banda sonora). Me encantan las de ciencia-ficción, pero la verdad es que todas las que me vienen, de recientes... poco.
12 Monos, que es un poco extraña, pero tiene su punto...
La Isla, que se cae de comercial, como Yo Robot, pero las dos me encantan...
El Cazador de sueños...
Pero si es que todas las buenas son más antiguas... :oops:
Cita de: Deckard en 10 de Diciembre de 2009, 10:53:05 PM
Me acabo de acordar de esa maravilla del anime que es Ghost In The Shell.
Cierto, no es de los últimos 10 años como pide djcasero, pero es una grandísima película. Cuánto le debe Matrix a Ghost in the Shell, uff... Y otra gran banda sonora por cierto.
Bueno, aquí tienes la pelicula de más ciencia ficción que existe. De hecho creo que hasta sus creadores siguen pensando que es algo inimaginable y fuera de la realidad...
http://www.divxonline.info/pelicula-divx/6343/El-Ete-y-el-Oto-1983/ (http://www.divxonline.info/pelicula-divx/6343/El-Ete-y-el-Oto-1983/)
:evil:
Olvidaba Renaissance, que ya comenté en otro hilo. Película francesa de animación, fotografía en blanco y negro y sin escala de grises, ambientada en Paris del siglo XXI... impresionante.
Cita de: Nanoman en 10 de Diciembre de 2009, 11:22:10 PM
Coincido en Gattaca, Distrito 9, Solaris (también me gusta su banda sonora). Me encantan las de ciencia-ficción, pero la verdad es que todas las que me vienen, de recientes... poco.
12 Monos, que es un poco extraña, pero tiene su punto...
La Isla, que se cae de comercial, como Yo Robot, pero las dos me encantan...
El Cazador de sueños...
Pero si es que todas las buenas son más antiguas... :oops:
12 Monos es una joyita (genial la actuación de Brad Pitt). De las otras tres, me gustaría comentar alguna cosita:
Me da la impresión que "Yo Robot" se vió lastrada por su protagonista. No lo digo porque no me guste Will Smith, que me parece buen actor y me cae fenomenal, pero cuando la veo tengo la impresión que el guión se ha adaptado al actor, y no el actor al libreto. En la película, Will Smith da la sensación de hacer de... Will Smith :?.
"La isla"... Yo es que con Michael Bay no puedo. Me parece totalmente desaprovechada la historia, más si cabe cuando me he leído y releído "Clones", la genial novela de Michael Marshall Smith, de la que copian ciertos conceptos. El montaje de la película para mi gusto la hace insufrible. Cada vez que recuerdo las declaraciones de Michael Bay echándole la culpa a los actores, en especial a Scarlett Johansson, por los palos que les dió la crítica y la baja recaudación en taquilla, me entra la risa. Como si alguna vez Bay hubiese sido un buen director de actores... :?
Y llegamos a "El cazador de sueños". Tenía muchas esperanzas en esta película cuando se estrenó. Desconocía el libro de Stephen King, aunque tenía muy buenas referencias por parte de unos amigos. Y si a eso le sumabas que la dirigía el gran Lawrence Kasdan... Pero te puedo contar que el sentimiento que dominó a los espectadores de la sala ese día, sin duda, fué de perplejidad. ¿Qué diablos era aquello?. A medida que avanzaba la historia, no sabíamos si se tratata de una peli de terror, si emulaba a la primera parte de "It" (la de los niños que se enfrentan al payaso espacial) o si estábamos ante una parodia de clásicos como "La cosa" y "ET". :?
Eso sí, aún con el descontento que generó en la sala la película (la mayoría de la gente salió cabreada del cine, y casi todos los comentarios que podías escuchar hablaban de "tomadura de pelo"), dejó una pequeña cosita para el recuerdo. TODOS se partían de risa cuando álguien gritaba... ¡DUDITTS! :-P
Está claro que sobre gustos no hay nada escrito, pero no podía resistirme a comentar las películas que has nombrado.
Cita de: SPADEMAN en 11 de Diciembre de 2009, 12:02:22 PM
...12 Monos es una joyita (genial la actuación de Brad Pitt)...
Si que lo hace genial, si.
Cita de: SPADEMAN en 11 de Diciembre de 2009, 12:02:22 PM
..."Yo Robot" se vió lastrada por su protagonista. .... En la película, Will Smith da la sensación de hacer de... Will Smith :?.
Es que yo soy de Will Smith y de Bruce Willis a muerte, aunque hagan una ful, me gusta. :-P :oops: :roll:
Cita de: SPADEMAN en 11 de Diciembre de 2009, 12:02:22 PM
"La isla"... Scarlett Johansson...
Sólo por esta tiparraca ya merece la pena... :lol: :evil:
Cita de: SPADEMAN en 11 de Diciembre de 2009, 12:02:22 PM
...Y llegamos a "El cazador de sueños". ...TODOS se partían de risa cuando álguien gritaba... ¡DUDITTS! ...
:lol: :lol: :lol:
Cita de: SPADEMAN en 11 de Diciembre de 2009, 12:02:22 PM
Está claro que sobre gustos no hay nada escrito, pero no podía resistirme a comentar las películas que has nombrado.
Yo es que tengo un gusto particular; lo reconozco. Más que un gusto, es un disgusto... :lol: :wink:
Creo que la noción del tiempo no está muy clara, ya que Gattaca o 12 monos tienen más de 10 años.
El género de ciencia ficción está hoy en día muy mezclado con el cine de acción o el de terror. Como sugerencia, aunque no me apasione, pondría "A ciegas", la versión de Fernando Meirelles del "Ensayo sobre la ceguera" de Sara Mago. Otra reciente es "Serenity" de Joss Whedon, basada en la serie "Firefly".
El cazador de sueños está muy bien hasta la mitad, la película prometía bastante pero la cagaron mal con la "sustitución" y la actuación pesada de Damian Lewis desde ese punto de la película :-P
Reciente no es pero aconsejo Pitch Black, pocos medios y buenos resultados. Es la primera historia, supongo, del personaje de Riddick. Hay poca infografia, al contrario de lo que ocurre con las crónicas de Riddick que aunque "resultona" parece un puto videojuego :-P
Cita de: Paqui Dermo en 12 de Diciembre de 2009, 01:43:30 AM
Creo que la noción del tiempo no está muy clara, ya que Gattaca o 12 monos tienen más de 10 años.
El género de ciencia ficción está hoy en día muy mezclado con el cine de acción o el de terror. Como sugerencia, aunque no me apasione, pondría "A ciegas", la versión de Fernando Meirelles del "Ensayo sobre la ceguera" de Sara Mago. Otra reciente es "Serenity" de Joss Whedon, basada en la serie "Firefly".
En mi caso la noción sí que está clara (tanto Gattaca como 12 Monos fuí a verlas al cine), pero más claro está aún que la ciencia ficción no goza de muy buena salud. ¿Cuántas películas de este género de calidad se han estrenado en los últimos diez años? Me parece normal que todos nos aventuremos a recomendarle películas de una mayor antigüedad, y más aún si nos cuestiona por films de "ciencia ficción realista".
Me permito la licencia de recomendarte no una película, sino una serie de tv de ciencia ficción: Battlestar Galactica. Basada en la antigua serie de televisión de los años 70, es una serie que trasciende el género.
Hijos de los hombres, es de las ultimas y sorprende la originalidad ,destacar el papel de Michael Caine.
Saludos.
Cita de: SPADEMAN en 12 de Diciembre de 2009, 03:44:43 PMEn mi caso la noción sí que está clara (tanto Gattaca como 12 Monos fuí a verlas al cine), pero más claro está aún que la ciencia ficción no goza de muy buena salud. ¿Cuántas películas de este género de calidad se han estrenado en los últimos diez años?
Discrepo. La ciencia ficción de calidad sigue existiendo pero se ha desplazado del cine a la TV... tú mismo pones un ejemplo de lo que digo. Y tienes una buena cantidad de series más que interesantes encabezadas, probablemente, por Perdidos.
Cita de: SyntheticMan en 13 de Diciembre de 2009, 07:30:03 PM
Cita de: SPADEMAN en 12 de Diciembre de 2009, 03:44:43 PMEn mi caso la noción sí que está clara (tanto Gattaca como 12 Monos fuí a verlas al cine), pero más claro está aún que la ciencia ficción no goza de muy buena salud. ¿Cuántas películas de este género de calidad se han estrenado en los últimos diez años?
Discrepo. La ciencia ficción de calidad sigue existiendo pero se ha desplazado del cine a la TV... tú mismo pones un ejemplo de lo que digo. Y tienes una buena cantidad de series más que interesantes encabezadas, probablemente, por Perdidos.
Estamos ante otro momento dorado de las series, para mi gusto. Y estrenos en el cine ha habido unos cuantos, pero es que se mezclan con el terror o lo sobrenatural. E internet está acaparando algún que otro estreno en plan virus :-) Otra cosa es que haya saturación, para mi gusto y ya no llamen tanto la atención este tipo de estrenos.
En cuestión de series, Flashforward me ha cansado casi antes de empezar, como Dollhouse: inicios con un montón de intriga pero que te chafan casi nada más empezar el posible final :p Prefiero volver a ver de nuevo la serie de First Wave (=El elegido); que para su momento, me pareció bastante currada.
Cita de: Wolworeta en 13 de Diciembre de 2009, 09:16:29 PMEn cuestión de series, Flashforward me ha cansado casi antes de empezar
Es que han tratado de repetir la fórmula de Perdidos. Misma cadena, mismo esquema, saltos narrativos temporales... incluso, actores compartidos...
Tengo mucha curiosidad por saber cómo van a atar todos los cabos sueltos de Perdidos en la última temporada que empieza apenas en un mes... si lo cuadran todo de una forma más o menos coherente, estaremos ante una gran serie. Pero me temo que han construido algo demasiado complejo como para explicarlo todo de forma satisfactoria... y más con la cantidad de seguidores frikis de la serie dispuestos a sacarle punta a cada fotograma que andamos sueltos por ahí... :-D
Hablando en plata: ¿De verdad os gusta "PErdidos" o simplemente os tienen enganchados porque deseáis saber cómo van a salir los guinistas de ese berengenal donde se han metido?. Yo creo que al final os la van a meter doblá y van a meter en el ausnto a extraterrestres sodomitas con capacidad para saltar en el tiempo, el espacio y aparecer en series de TV españolas sin ser percibidos.
Yo la de Perdidos no la he seguido. No he visto ningún capítulo entero :-(
En fin, me decanto más por Dexter; y eso que no he podido ver todos los capítulos que han echado. Es que ya me aburre hasta House, y eso que me encanta. Es lo malo de ver tanta serie buena, que no me da tiempo a todo, me agobio y cada vez exijo más :roll: Al final, retomo las ya conocidas para comparar y comprobar si me siguen gustando.
Ahora suelo ver la de Cómo conocí a vuestra madre: me divierte bastante y ya que en su día no vi Friends, la considero muy buena sucesora :-)
Cita de: SyntheticMan en 13 de Diciembre de 2009, 07:30:03 PM
Cita de: SPADEMAN en 12 de Diciembre de 2009, 03:44:43 PMEn mi caso la noción sí que está clara (tanto Gattaca como 12 Monos fuí a verlas al cine), pero más claro está aún que la ciencia ficción no goza de muy buena salud. ¿Cuántas películas de este género de calidad se han estrenado en los últimos diez años?
Discrepo. La ciencia ficción de calidad sigue existiendo pero se ha desplazado del cine a la TV... tú mismo pones un ejemplo de lo que digo. Y tienes una buena cantidad de series más que interesantes encabezadas, probablemente, por Perdidos.
Creo que no leíste bien lo que puse, apañero. Para nada discrepas conmigo. Mi pregunta fué clara: ¿cuántas PELÍCULAS de este género de calidad se han estrenado en los últimos diez años?. Precisamente, a consecuencia de ello le hice al compañero forero que inició este post la recomendación de una serie de tv como Galáctica.
Con la excepción de la película "Serenity", que como bien comentó Paquidermo está basada en la serie "Firefly", fuí la primera persona en sacar el tema de las series de tv de ciencia ficción a relucir.
¿nadie comenta nada de Sara Mago? :?
Cita de: Paqui Dermo en 14 de Diciembre de 2009, 12:58:55 AM
¿nadie comenta nada de Sara Mago? :?
Estaba por poner algo sobre Benito Camela, pero... :-P
Cita de: ZZERO en 13 de Diciembre de 2009, 11:26:45 PM
Hablando en plata: ¿De verdad os gusta "PErdidos" o simplemente os tienen enganchados porque deseáis saber cómo van a salir los guinistas de ese berengenal donde se han metido?.
Oí que habían contratado a Antonio Resines para la última temporada... :-P
Al parecer les "cautivó" que ya tuviera experiencia en finales de serie "apoteósicos" :-D :-D :-D
Cita de: J.J. en 14 de Diciembre de 2009, 09:35:53 AM
Cita de: ZZERO en 13 de Diciembre de 2009, 11:26:45 PM
Hablando en plata: ¿De verdad os gusta "PErdidos" o simplemente os tienen enganchados porque deseáis saber cómo van a salir los guinistas de ese berengenal donde se han metido?.
Oí que habían contratado a Antonio Resines para la última temporada... :-P
Al parecer les "cautivó" que ya tuviera experiencia en finales de serie "apoteósicos" :-D :-D :-D
Pues yo tenía entendido que para el último episodio de "Perdidos", se iba a contratar a Lobatón :-P
Por si quereis saber como acaba Perdidos :roll:
¡ALERTA SPÓILER! ¡ALERTA SPÓILER!
SI NO HAS VISTO PERDIDOS HASTA LA QUINTA TEMPORADA,
CORRES RIESGO DE SPÓILER.
http://elblogdegnomo.blogspot.com/2009/12/814-destino-los-angeles-715-para-sidney.html (http://elblogdegnomo.blogspot.com/2009/12/814-destino-los-angeles-715-para-sidney.html)
Avisados estais :wink:
exorcismo en conecticu esta bien, si te gusta el genero y esta basada en echos reales
El fin de semana pasado ví Star Trek XI, dirigida por J.J. Abrahams.
Y antes de que me tireis orín a los ojos, dejadme explicar...
No soy tan treki como para vestir pijamas de Vulcano o ir saludando forzando la separación entre dedo anular y corazón... pero sí reconozco que me he tragado por entero las sagas The New Generation, Voyager, y Enterprise, aparte de varios episodios de la serie original.
Estoy algo triste con esta película. Buena película, sí... recomendable por su buen pulso narrativo, buenos efectos, giros argumentales muy Abrahams (atención a toda la secuencia inicial), y alguna que otra cosa más...
Pero claro, el problema es que Star Trek ya no es Star Trek. (atención, semispoiler) Abrahams, muy gustoso de emplear saltos temporales para justificar argumentos, pervierte sibilinamente los carácteres de los personajes en su adaptación teeneeger (lo que más me rechina de la película), y por lo tanto el leiv motive de la serie.
Si uno puede abstraerse de esas reminiscencias a Starship Troopers, quizás incluso Star Wars, y además no está condicionado por el poso de 40 años de universo Star Trek, se quedará con una buena película de aventuras espaciales.
Otra cosa es que a mí me valga con eso, que no me vale.
Cita de: PISUKE en 16 de Diciembre de 2009, 05:22:09 PM
Pero claro, el problema es que Star Trek ya no es Star Trek. (atención, semispoiler) Abrahams, muy gustoso de emplear saltos temporales para justificar argumentos, pervierte sibilinamente los carácteres de los personajes en su adaptación teeneeger (lo que más me rechina de la película), y por lo tanto el leiv motive de la serie.
Si uno puede abstraerse de esas reminiscencias a Starship Troopers, quizás incluso Star Wars, y además no está condicionado por el poso de 40 años de universo Star Trek, se quedará con una buena película de aventuras espaciales.
Otra cosa es que a mí me valga con eso, que no me vale.
Hay una cosa que no entendí del todo de tu exposición sobre la película de Abrahams. Cuando hablas de las reminiscencias de "Starship Troopers", ¿lo dices porque ámbas películas tienen un elenco de actores jóvenes y guapos?.
La elección de dichos actores para "Star Trek" se debe, por un lado, para presentar los inicios de los míticos personajes de la saga, y por otro lado, para atraer al público adolescente a las salas de cine.
En el caso de "Starship Troopers", la elección de un casting plagado de "jóvenes modelos" no tiene nada que ver con lo comentado para "Star Trek", sino que es una forma de crítica irónica (típica de Paul Verhoeven).
Cita de: SPADEMAN en 16 de Diciembre de 2009, 10:25:35 PM
Cita de: PISUKE en 16 de Diciembre de 2009, 05:22:09 PM
Pero claro, el problema es que Star Trek ya no es Star Trek. (atención, semispoiler) Abrahams, muy gustoso de emplear saltos temporales para justificar argumentos, pervierte sibilinamente los carácteres de los personajes en su adaptación teeneeger (lo que más me rechina de la película), y por lo tanto el leiv motive de la serie.
Si uno puede abstraerse de esas reminiscencias a Starship Troopers, quizás incluso Star Wars, y además no está condicionado por el poso de 40 años de universo Star Trek, se quedará con una buena película de aventuras espaciales.
Otra cosa es que a mí me valga con eso, que no me vale.
Hay una cosa que no entendí del todo de tu exposición sobre la película de Abrahams. Cuando hablas de las reminiscencias de "Starship Troopers", ¿lo dices porque ámbas películas tienen un elenco de actores jóvenes y guapos?.
La elección de dichos actores para "Star Trek" se debe, por un lado, para presentar los inicios de los míticos personajes de la saga, y por otro lado, para atraer al público adolescente a las salas de cine.
En el caso de "Starship Troopers", la elección de un casting plagado de "jóvenes modelos" no tiene nada que ver con lo comentado para "Star Trek", sino que es una forma de crítica irónica (típica de Paul Verhoeven).
Que la causa subyacente de la juventud de los personajes de Starship Troopers sea una u otra, no tiene nada que ver con las reminiscencias de las que hablo. Y en cualquier caso, no le vayas con este matiz a la avalancha de gente que fue a ver la película, porque la gran mayoría solo estaba para ver explosiones de naves, ponerse cachondos con las duchas mixtas, y ver cómo bicharracos asquerosos hacían hamburguesas con quien se les ponía delante. ;)
Joder, pues a mí Starship Troopers me encantó. Hasta la tengo en DVD, jejeje.
Lo mismo de las 3 partes de Matrix (aunque la segunda es bastante flojilla).
Saludos!
Cita de: PISUKE en 17 de Diciembre de 2009, 02:16:06 PM
Cita de: SPADEMAN en 16 de Diciembre de 2009, 10:25:35 PM
Cita de: PISUKE en 16 de Diciembre de 2009, 05:22:09 PM
Pero claro, el problema es que Star Trek ya no es Star Trek. (atención, semispoiler) Abrahams, muy gustoso de emplear saltos temporales para justificar argumentos, pervierte sibilinamente los carácteres de los personajes en su adaptación teeneeger (lo que más me rechina de la película), y por lo tanto el leiv motive de la serie.
Si uno puede abstraerse de esas reminiscencias a Starship Troopers, quizás incluso Star Wars, y además no está condicionado por el poso de 40 años de universo Star Trek, se quedará con una buena película de aventuras espaciales.
Otra cosa es que a mí me valga con eso, que no me vale.
Que la causa subyacente de la juventud de los personajes de Starship Troopers sea una u otra, no tiene nada que ver con las reminiscencias de las que hablo. Y en cualquier caso, no le vayas con este matiz a la avalancha de gente que fue a ver la película, porque la gran mayoría solo estaba para ver explosiones de naves, ponerse cachondos con las duchas mixtas, y ver cómo bicharracos asquerosos hacían hamburguesas con quien se les ponía delante. ;)
Por eso mismo te preguntaba sobre las reminiscencias que ves de "Starship Troopers" en la nueva entrega de "Star Trek", porque salvo lo que comenté del casting plagado de jovencitos guapos, no encuentro relación ninguna entre ámbas películas :?
Y respecto al matiz de la crítica irónica que ejerce Paul Verhoeven en "Starship Troopers", no creo que sea algo que sólo captemos quienes conocemos su filmografía. Creo que queda bastante claro con el simple ejemplo de la "censura" que utilizan en la película: muestran en directo desmembramientos de soldados a manos de los aliens, pero luego censuran las imágenes de los experimentos que hacen con ellos o la escena de la vaca...
Jovenes bellos batallando en epopeyas intergalácticas... te parece poca coincidencia? Si en una película me ponen un chaval de 20 años a comandar una nave de combate, y en la otra también, qué menos que apreciar un mínimo paralelismo!!!
De verdad que creo que estamos debatiendo por algo tan nímio, que ni me lo explico aun.
En síntesis:
Star Trek XI, está muy bien si no te gusta Star Trek.
Starship Troopers: Tanto si lo miras como mero espectáculo, como si la miras para hacer una tesis doctoral, también está muy bien.
Algo más pesada de las que habéis dicho ( ... vamos, de autor ...), yo os recomendaría Código 46, de Michael Winterbottom. Y, en la misma linea, un clásico: Brazil.
A disfrutar.
:wink:
Cita de: PISUKE en 17 de Diciembre de 2009, 07:29:45 PM
Jovenes bellos batallando en epopeyas intergalácticas... te parece poca coincidencia? Si en una película me ponen un chaval de 20 años a comandar una nave de combate, y en la otra también, qué menos que apreciar un mínimo paralelismo!!!
De verdad que creo que estamos debatiendo por algo tan nímio, que ni me lo explico aun.
En síntesis:
Star Trek XI, está muy bien si no te gusta Star Trek.
Starship Troopers: Tanto si lo miras como mero espectáculo, como si la miras para hacer una tesis doctoral, también está muy bien.
Coño, yo estaba estrujándome el coco pensando que cuando hablabas de reminiscencias de una película en otra, te referías a algo más que el simple hecho de ser una peli de batallas espaciales protagonizada por jovencitos :? , de ahí mi insistencia por saber tu punto de vista, compañero. En ese sentido, podríamos asegurar por ejemplo que "La lista de Schindler" tiene reminiscencias de "Darkman", porque ámbas estan protagonizadas por Liam Neeson y contienen explosiones. :|
(http://www.mike-oldfield.es/repositorio/image/forum_images/barakvssilvio.jpg)
:roll:
Cita de: Wolworeta en 17 de Diciembre de 2009, 11:03:48 PM
(http://www.mike-oldfield.es/repositorio/image/forum_images/barakvssilvio.jpg)
:roll:
Jajajaj! Dios, qué bueno! :-D
JOJOJOJOJOJOJOJJOJOJOJO!!!!!! :-D :-D
Sólo falta que pongáis un Ewi volando, y fijo que se vuelve a armar la de Dios :evil:.
JAJAJAJAJA, WOLWO ahí te has salido. :-D
¡Que vivan las patatas deluxe voladoras!
Cita de: ZZERO en 18 de Diciembre de 2009, 12:21:33 AM
JAJAJAJAJA, WOLWO ahí te has salido. :-D
¡Que vivan las patatas deluxe voladoras!
Lo he pillado de foro ajeno; y ya me habría gustado que se me hubiera ocurrido a mí :lol: :lol: :lol: agh, qué rápida es la peña :roll:
Yo estoy preparando algo con la peli El Incidente (que paso a recomendar :-D); en el cartel van a salir Zapatero y su viento :lol:
Cita de: SPADEMAN en 17 de Diciembre de 2009, 10:47:08 PM
Cita de: PISUKE en 17 de Diciembre de 2009, 07:29:45 PM
Jovenes bellos batallando en epopeyas intergalácticas... te parece poca coincidencia? Si en una película me ponen un chaval de 20 años a comandar una nave de combate, y en la otra también, qué menos que apreciar un mínimo paralelismo!!!
De verdad que creo que estamos debatiendo por algo tan nímio, que ni me lo explico aun.
En síntesis:
Star Trek XI, está muy bien si no te gusta Star Trek.
Starship Troopers: Tanto si lo miras como mero espectáculo, como si la miras para hacer una tesis doctoral, también está muy bien.
Coño, yo estaba estrujándome el coco pensando que cuando hablabas de reminiscencias de una película en otra, te referías a algo más que el simple hecho de ser una peli de batallas espaciales protagonizada por jovencitos :? , de ahí mi insistencia por saber tu punto de vista, compañero. En ese sentido, podríamos asegurar por ejemplo que "La lista de Schindler" tiene reminiscencias de "Darkman", porque ámbas estan protagonizadas por Liam Neeson y contienen explosiones. :|
Y abundando en la misma linea, en Manhattan de Woody Allen y en El Ete y el Oto de los Calatrava, se utilizaron cámaras para la grabación... reminiscencia al canto!!! xdd
Cita de: Wolworeta en 18 de Diciembre de 2009, 01:15:51 AM
Cita de: ZZERO en 18 de Diciembre de 2009, 12:21:33 AM
JAJAJAJAJA, WOLWO ahí te has salido. :-D
¡Que vivan las patatas deluxe voladoras!
Lo he pillado de foro ajeno; y ya me habría gustado que se me hubiera ocurrido a mí :lol: :lol: :lol: agh, qué rápida es la peña :roll:
Yo estoy preparando algo con la peli El Incidente (que paso a recomendar :-D); en el cartel van a salir Zapatero y su viento :lol:
Yo en cuanto ví el montaje que pusiste, creé uno para colgarlo en el post de Robin Hood de Scott, pero no tengo ni idea de como colgar las fotos por aquí. Leí que tenía que colgarlas ántes en otra página de internet...
Cita de: SPADEMAN en 18 de Diciembre de 2009, 05:05:30 PM
Yo en cuanto ví el montaje que pusiste, creé uno para colgarlo en el post de Robin Hood de Scott, pero no tengo ni idea de como colgar las fotos por aquí. Leí que tenía que colgarlas ántes en otra página de internet...
Cita este mismo mensaje para responder y ve a Opciones Adicionales, justo debajo del cuerpo del mensaje; si no va, pues a por alguna página de cuelgue de fotos :)
Por cierto, hace un mes y pico, o cosa así, vi en el cine 'Los sustitutos' de Bruce Willis, es una peli de ciencia ficción, y a mí me pareció bastante potable.
Saludos!