Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Pink Floyd no quiere que sus canciones se vendan sueltas por Internet

Iniciado por OXYBOY 2, 10 de Marzo de 2010, 03:21:30 AM

« anterior - próximo »

OXYBOY 2

Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

LeSoleil

Me parece perfecto. Cuando haces un álbum "conceptual", no tiene sentido "trocearlo" y escucharlo por partes.

Yo cuando empecé a escuchar a Klaus Schulze hacía lo mismo; bajaba temas sueltos. Ahora me doy cuenta que es una tontería, estos artistas crean sus discos como una sola pieza, como un "todo". No se podría entender Heaven&Hell escuchando sólo la 1ª parte.

Umbopo

Me gustaria saber que responderian a la pregunta de por que publicaban singles alla por los 70 y 80?  :-P

Deckard

 Pues a mí me parece una estupidez. Yo puedo escuchar perfectamente Money desligado de la idea del disco, por poner un ejemplo.


OXYBOY 2

Cita de: LeSoleil en 10 de Marzo de 2010, 09:21:32 AM
Me parece perfecto. Cuando haces un álbum "conceptual", no tiene sentido "trocearlo" y escucharlo por partes.

Yo cuando empecé a escuchar a Klaus Schulze hacía lo mismo; bajaba temas sueltos. Ahora me doy cuenta que es una tontería, estos artistas crean sus discos como una sola pieza, como un "todo". No se podría entender Heaven&Hell escuchando sólo la 1ª parte.

Es cierto,sobre todo cuando se trata de "suites"como las de Klaus Schulze o los primeros discos de Jarre,como Oxygene(aunque si se publicaron singles... :-P) y Equinoxe.
Tambien es cierto lo que dice Umbopo,aunque si creo que con los años,los PF se han dado cuenta de que no era la mejor cosa y bueno,parece que habían firmado un contrato por ello.


"El contrato que une a Pink Floyd con EMI tiene una cláusula que establece específicamente la prohibición de comercializar por separado ( "de otra manera que no sea la de la configuración original") los temas de los "long plays" del grupo que fundaron Syd Barrett, Roger Waters, Richard Wright y Nick Mason y en la que entró temprano David Gilmour –que terminó al frente de la banda tras la muerte, primero, de Barrett, y el alejamiento, mucho más tarde, de Waters-."

Pero los "listos"de EMI:
"Por su lado, la discográfica aduce que la cláusula sólo es válida en cuanto a la venta en soportes físicos. En otras palabras, que la cláusula invalida a la venta de singles "físicos" (discos o compactos) que no sean específicamente lanzados por la banda pero no prohíbe la venta individual de canciones a través de Internet."


Ahora,que sea una idiotez o no,los autores de las obras han firmado una cláusula con EMI,pero éstos se hacen los vivos y quieren hacer distinción entre el soporte físico y el virtual,como el de internet....me´parece una gran tomadura de pelo por parte de la discográfica!!.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Umbopo

Cita de: Deckard en 10 de Marzo de 2010, 12:23:24 PM
Pues a mí me parece una estupidez. Yo puedo escuchar perfectamente Money desligado de la idea del disco, por poner un ejemplo.



Es que se mire por donde se mire es una estupidez y no se entiende que a estas alturas hagan esas declaraciones.  Estamos de acuerdo que pertenecen a obras conceptuales pero tambien es cierto que algunas piezas fueron compuestas pensando en poderse escuchar independientemente del resto del album.

Entonces por que publican recopilatorios donde se escuchan "fragmentos" de sus álbumes?.  Declaraciones sin sentido.   :-P

Umbopo

Ah, las clausulas del infierno...  no dice nada de los M&M´s marrones?  :lol:  Si es así entonces tienen toda la razón.

OXYBOY 2

Cita de: Umbopo en 10 de Marzo de 2010, 12:40:37 PM
Cita de: Deckard en 10 de Marzo de 2010, 12:23:24 PM
Pues a mí me parece una estupidez. Yo puedo escuchar perfectamente Money desligado de la idea del disco, por poner un ejemplo.



Es que se mire por donde se mire es una estupidez y no se entiende que a estas alturas hagan esas declaraciones.  Estamos de acuerdo que pertenecen a obras conceptuales pero tambien es cierto que algunas piezas fueron compuestas pensando en poderse escuchar independientemente del resto del album.

Entonces por que publican recopilatorios donde se escuchan "fragmentos" de sus álbumes?.  Declaraciones sin sentido.   :-P

Es cierto,pero en todo caso los temas para los recopilatorios los seleccionan ellos y no la discográfica y creo que sea algo muy diferente a lo de la venta de temas sueltos por internet.

Es que las discográficas hoy por hoy,se venderían hasta a sus madres!!.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Deckard

Cita de: Umbopo en 10 de Marzo de 2010, 12:40:37 PM
Cita de: Deckard en 10 de Marzo de 2010, 12:23:24 PM
Pues a mí me parece una estupidez. Yo puedo escuchar perfectamente Money desligado de la idea del disco, por poner un ejemplo.



Es que se mire por donde se mire es una estupidez y no se entiende que a estas alturas hagan esas declaraciones.  Estamos de acuerdo que pertenecen a obras conceptuales pero tambien es cierto que algunas piezas fueron compuestas pensando en poderse escuchar independientemente del resto del album.

Entonces por que publican recopilatorios donde se escuchan "fragmentos" de sus álbumes?.  Declaraciones sin sentido.   :-P

Es que además también permitieron en su momento que se publicaran por la radio canciones sueltas.

SyntheticMan

Cita de: Umbopo en 10 de Marzo de 2010, 12:40:37 PMEs que se mire por donde se mire es una estupidez y no se entiende que a estas alturas hagan esas declaraciones.  Estamos de acuerdo que pertenecen a obras conceptuales pero tambien es cierto que algunas piezas fueron compuestas pensando en poderse escuchar independientemente del resto del album.

Entonces por que publican recopilatorios donde se escuchan "fragmentos" de sus álbumes?.  Declaraciones sin sentido.   :-P

Haciendo un poco de abogado del diablo, podemos entender que esas piezas que dices, "compuestas pensando en poderse escuchar independientemente del resto del album" entrarían dentro de lo que Pink Floyd denominian "concepción original" de las mismas.

Es decir: te puedes comprar el disco entero. Te puedes comprar los singles extraidos del disco, puesto que fueron concebidos así (y en muchos casos en "edits" distintos al del disco original". Sin embargo, no te puedes comprar suelta "Welcome to the Machine" puesto que no fue concebida originalmente como un tema independiente de "Wish You Were Here".

Yo lo entiendo así, vamos...

AFKAL


EMI argumenta ''que la cláusula sólo es válida en cuanto a la venta en soportes físicos.'' Ahora me entero yo de que hace mas de 40 años los soportes digitales podian comtemplarse en los contratos...

La solución... que los mienbros del grupo compren los derechos de su propia obra... como hizo Robert Fripp...
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

Pinchos.doc

Realmente creo que esto de 'obra conceptual' tendría que ser aplicado a todos los 'Long Play' grabados hasta la fecha, exceptuando las recopilaciones... Cada obra, digamos, larga o mediana, posee un ímpetu propio, aunque sean temas grabados en diversas sesiones... Está claro que no vas a cortar en trocitos de 3 minutos un 'Hergest Ridge', por ejemplo... Pero si a la discográfica le apetece... Es la propietaria de la obra... Otra cosa es que, como músico, seas dueño de tu música, algo que realmente cuesta mucho dinero al músico... Pero la política comercial en la música suele ser grabar, vender y cobrar mientras ves la tele bien acomodado en el sillón... Todos los meses un talón por un tanto por ciento de las ventas y a vivir...

...

Luego no te quejes...

Da

Cita de: Deckard en 10 de Marzo de 2010, 12:23:24 PM
Pues a mí me parece una estupidez. Yo puedo escuchar perfectamente Money desligado de la idea del disco, por poner un ejemplo.



y tanto, y más en Pink Floyd donde lo "conceptual" es una artimaña para dar una falsa sensación de unidad a un disco de canciones, (además lo pretencioso, snob, cultureta que es)

Si aún fuera un "Hergest Ridge", donde sí hay una unidad musical, aún tendría algo de sentido.

OXYBOY 2

Cita de: Da en 13 de Marzo de 2010, 12:07:18 AM
Cita de: Deckard en 10 de Marzo de 2010, 12:23:24 PM
Pues a mí me parece una estupidez. Yo puedo escuchar perfectamente Money desligado de la idea del disco, por poner un ejemplo.



y tanto, y más en Pink Floyd donde lo "conceptual" es una artimaña para dar una falsa sensación de unidad a un disco de canciones, (además lo pretencioso, snob, cultureta que es)

Si aún fuera un "Hergest Ridge", donde sí hay una unidad musical, aún tendría algo de sentido.

Perdoname,pero creo que haces un poco de confusión:The Wall es un concept album por más que hayan canciones separadas...no es necesario hacer música "continuada"para que sea "conceptual".
Tambien los discos de Alan Parsons como I Robot,Pyramid,Vulture Culture,Eye In The Sky,etc,son álbumes conceptuales,aunque lleven canciones "sueltas"...
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

AFKAL


Cita de: OXYBOY 2 en 13 de Marzo de 2010, 02:11:03 AM
Cita de: Da en 13 de Marzo de 2010, 12:07:18 AM
Cita de: Deckard en 10 de Marzo de 2010, 12:23:24 PM
Pues a mí me parece una estupidez. Yo puedo escuchar perfectamente Money desligado de la idea del disco, por poner un ejemplo.



y tanto, y más en Pink Floyd donde lo "conceptual" es una artimaña para dar una falsa sensación de unidad a un disco de canciones, (además lo pretencioso, snob, cultureta que es)

Si aún fuera un "Hergest Ridge", donde sí hay una unidad musical, aún tendría algo de sentido.

Perdoname,pero creo que haces un poco de confusión:The Wall es un concept album por más que hayan canciones separadas...no es necesario hacer música "continuada"para que sea "conceptual".
Tambien los discos de Alan Parsons como I Robot,Pyramid,Vulture Culture,Eye In The Sky,etc,son álbumes conceptuales,aunque lleven canciones "sueltas"...

Asi es... no me digais que ''The Dark Side of the Moon'' no es un album conceptual... porque como muy bien apunta OXYBOY, conceptual no es que haya ''unidad musical''... si no un conjunto de ideas dentro de una obra por el que la obra se creó. Es decir... la idea es la obra en sí misma. Aunque parece ser que esto es pretencioso, snob, cultureta... Puedes escuchar ''Money'' desligado del album... pero no es lo mismo que escucharlo en el...
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa