Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Pink Floyd no quiere que sus canciones se vendan sueltas por Internet

Iniciado por OXYBOY 2, 10 de Marzo de 2010, 03:21:30 AM

« anterior - próximo »

Mr. Punch

Pink Floyd sí tiene discos conceptuales, como ya apuntan Oxyboy y Afkal; The Wall y Dark Side son efectivamente los mejores ejemplos. Por otra parte no creo que Pink Floys sean unos culturetas, sino que ya forman parte de la cultura, que no es lo mismo, y la pretenciosidad tampoco la veo ya que el objetivo musical lo consiguieron, como personas no sé si serán (o serían en algún caso) pretenciosos, pero como músicos eran tan cojonudos que los resultados están por encima de la pretenciosidad.

Opinión muy personal, por supuesto :wink:

OXYBOY 2

Cita de: AFKAL en 13 de Marzo de 2010, 02:34:16 AM

Cita de: OXYBOY 2 en 13 de Marzo de 2010, 02:11:03 AM
Cita de: Da en 13 de Marzo de 2010, 12:07:18 AM
Cita de: Deckard en 10 de Marzo de 2010, 12:23:24 PM
Pues a mí me parece una estupidez. Yo puedo escuchar perfectamente Money desligado de la idea del disco, por poner un ejemplo.



y tanto, y más en Pink Floyd donde lo "conceptual" es una artimaña para dar una falsa sensación de unidad a un disco de canciones, (además lo pretencioso, snob, cultureta que es)

Si aún fuera un "Hergest Ridge", donde sí hay una unidad musical, aún tendría algo de sentido.

Perdoname,pero creo que haces un poco de confusión:The Wall es un concept album por más que hayan canciones separadas...no es necesario hacer música "continuada"para que sea "conceptual".
Tambien los discos de Alan Parsons como I Robot,Pyramid,Vulture Culture,Eye In The Sky,etc,son álbumes conceptuales,aunque lleven canciones "sueltas"...

Asi es... no me digais que ''The Dark Side of the Moon'' no es un album conceptual... porque como muy bien apunta OXYBOY, conceptual no es que haya ''unidad musical''... si no un conjunto de ideas dentro de una obra por el que la obra se creó. Es decir... la idea es la obra en sí misma. Aunque parece ser que esto es pretencioso, snob, cultureta... Puedes escuchar ''Money'' desligado del album... pero no es lo mismo que escucharlo en el...

Exactamente;además,no entiendo a qué viene eso de pretencioso,snob y cultureta y pongo un ejemplo:qué hay de pretencioso y snob si Alan Parsons,junto con Eric Woolfson se inspiran en la obra de Edgar Allan Poe y deciden hacer un álbum de canciones (Tales of Mystery and Imagination)centradas en la obra del escritor...

Menos mal que existe la música conceptual asi digo yo.. :roll:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

OXYBOY 2

Cita de: Mr. Punch en 13 de Marzo de 2010, 02:51:32 AM
Pink Floyd sí tiene discos conceptuales, como ya apuntan Oxyboy y Afkal; The Wall y Dark Side son efectivamente los mejores ejemplos. Por otra parte no creo que Pink Floys sean unos culturetas, sino que ya forman parte de la cultura, que no es lo mismo, y la pretenciosidad tampoco la veo ya que el objetivo musical lo consiguieron, como personas no sé si serán (o serían en algún caso) pretenciosos, pero como músicos eran tan cojonudos que los resultados están por encima de la pretenciosidad.

Opinión muy personal, por supuesto :wink:


AFKAL,esta vez Mr Punch piensa igual que nosotros!!! :lol: :-D
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

AFKAL


Cita de: Mr. Punch en 13 de Marzo de 2010, 02:51:32 AM
Pink Floyd sí tiene discos conceptuales, como ya apuntan Oxyboy y Afkal; The Wall y Dark Side son efectivamente los mejores ejemplos. Por otra parte no creo que Pink Floys sean unos culturetas, sino que ya forman parte de la cultura, que no es lo mismo, y la pretenciosidad tampoco la veo ya que el objetivo musical lo consiguieron, como personas no sé si serán (o serían en algún caso) pretenciosos, pero como músicos eran tan cojonudos que los resultados están por encima de la pretenciosidad.

Opinión muy personal, por supuesto :wink:

Hombre... en ese aspecto... Pink Floyd es uno de los pocos grupos que ha reconocido tener un objetivo común... ''hacernos ricos y famosos''...

Minuto 1:19

Classic Albums - Pink Floyd: The Dark Side Of The Moon (Parte 1/5)

Cita de: OXYBOY 2 en 13 de Marzo de 2010, 02:58:03 AM
AFKAL,esta vez Mr Punch piensa igual que nosotros!!! :lol: :-D
:-D :wink:
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

Umbopo

Cita de: AFKAL en 13 de Marzo de 2010, 03:16:03 AMHombre... en ese aspecto... Pink Floyd es uno de los pocos grupos que ha reconocido tener un objetivo común... ''hacernos ricos y famosos''...

Ojala todos los que son ricos y famosos hubieran firmado discos como Dark Side of the Moon, Animals, Wish you were here, Atom Mother Heart o Meddle...  da gusto gastarse el dinero en obras como esas.

OXYBOY 2

Cita de: Umbopo en 13 de Marzo de 2010, 10:32:46 AM
Cita de: AFKAL en 13 de Marzo de 2010, 03:16:03 AMHombre... en ese aspecto... Pink Floyd es uno de los pocos grupos que ha reconocido tener un objetivo común... ''hacernos ricos y famosos''...

Ojala todos los que son ricos y famosos hubieran firmado discos como Dark Side of the Moon, Animals, Wish you were here, Atom Mother Heart o Meddle...  da gusto gastarse el dinero en obras como esas.

Eso eso,vivan los Pink Floyd con sus millones de euros,vivan los Oxygenes,Equinoxes,TB,los Amarok,Phaedra,los  My Life in the Bush of Ghosts,los violator....

Viva la grande música!! :-)
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Da

Bueno, yo he dado mi opinión. Jarre une 6 canciones con efectos de viento y tiene un disco conceptual (Oxygene) y luego otro (Equinoxe) y así hacen todos, Vangelis, Pink Floyd, etc., muy en plan romántico decimonónico ¿The Wall es conceptual por las letras íntimas y personales de Roger Waters? Pues claro, TODO disco es conceptual en tanto en cuanto refleja el estado de forma, la habilidad, la opinión política, la poesía de un músico en un momento dado. Por eso Dark Side Of the moon no es más conceptual que un Brothers in arms o que el último de Joaquín Sabina en mi opinión, más allá de todo márketing. Esto lo demuestra el mejor Condorito creador de discos con una unidad y desarrollo musical muy superiores si entendemos el término "conceptual" como unidad y desarrollo musical y luego los titulaba como le salía del capullo. Pues los únicos discos conceptuales del tal Condorito, en tanto a "tema cósmico", "tema histórico", "celta" y demás soplapolleces son los últimos y funestos de la etapa Warner cuando vendía con el mínimo esfuerzo, algo así como pedos conceptuales ... para eso sirve el término conceptual.

AFKAL


Cita de: Da en 13 de Marzo de 2010, 09:38:13 PM
Bueno, yo he dado mi opinión. Jarre une 6 canciones con efectos de viento y tiene un disco conceptual (Oxygene) y luego otro (Equinoxe) y así hacen todos, Vangelis, Pink Floyd, etc., muy en plan romántico decimonónico ¿The Wall es conceptual por las letras íntimas y personales de Roger Waters? Pues claro, TODO disco es conceptual en tanto en cuanto refleja el estado de forma, la habilidad, la opinión política, la poesía de un músico en un momento dado. Por eso Dark Side Of the moon no es más conceptual que un Brothers in arms o que el último de Joaquín Sabina en mi opinión, más allá de todo márketing. Esto lo demuestra el mejor Condorito creador de discos con una unidad y desarrollo musical muy superiores si entendemos el término "conceptual" como unidad y desarrollo musical y luego los titulaba como le salía del capullo. Pues los únicos discos conceptuales del tal Condorito, en tanto a "tema cósmico", "tema histórico", "celta" y demás soplapolleces son los últimos y funestos de la etapa Warner cuando vendía con el mínimo esfuerzo, algo así como pedos conceptuales ... para eso sirve el término conceptual.

No estoy de acuerdo. ''The Dark Side of the Moon'' es el ejemplo de album conceptual por excelencia... pero ''Brothers in Arms'' de Dire Straits no es para nada un album conceptual... las ideas que se tratan no tienen relación entre si... el disco no gira en torno a un tema... no hay cohesión... en cambio... ''The Dark Side of the Moon'' trata sobre la vida en el mundo moderno... desde diferentes puntos de vista... la muerte... la locura... la empatía... la codicia...

No llego a entender como puedes considerar el termino conceptual un marketing...


Escuchando... Marillion / Forgotten Songs (Early Demos 80-82)
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

LeGacheau

No venden las entradas de cine conciertos de avion para que la imprimas tu mismo ? asi que en casa mismo te fabricas el concepto ya no hace falta ... cada vez que voy a la seccion de discos de los grandes almacenes sorprende que todavia hayan todas esas estanterias de cd, luego te acercas y decepcion, lo que hay es Oldfield, Pink Floyd, Alan Parsons, Beatles ... osea sota caballo y rey a 30 euros el ejemplar lo menos, el album mas nuevo de hace 30 años ... esta gente no quiere ver internet ni en pintura ya que empezarian a confundirlos con los millones de musicos de la "chusma" que no tiene mil millones de fans sino que tiene 10 fans y que poner dinero encima ...  seria positivo que cerraran de una vez todas las tiendas de cd pues ya no tienen nada que aportar pero tristemente aguantara bastante mas de lo que se cree, muchisimo mas de lo que se cree, como todo ... lo de la era digital pura lo veran  los nietos ...  :-D

everkindness

Manda cojones que el grupo de rock blues progresivo o sinfónico (o lo que sean) por excelencia famoso por que sus singles suenan hasta la saciedad en emisoras comerciales ("Money", "Another brick on the wall", "Wish you were here") ahora se pongan en plan pureta exigiendo la integridad del formato artístico.
No haber sacado singles, no te jode  :-P

Por cierto... ¿acaso los conciertos que ha dado Pink Floyd no están repletos de canciones sueltas descontextualizadas de sus respectivos álbumes, perdiendo así por completo el concepto original?

Que se dejen de chorradas.

Da

Cita de: everkindness en 14 de Marzo de 2010, 08:34:46 AM
Manda cojones que el grupo de rock blues progresivo o sinfónico (o lo que sean) por excelencia famoso por que sus singles suenan hasta la saciedad en emisoras comerciales ("Money", "Another brick on the wall", "Wish you were here") ahora se pongan en plan pureta exigiendo la integridad del formato artístico.
No haber sacado singles, no te jode  :-P

Por cierto... ¿acaso los conciertos que ha dado Pink Floyd no están repletos de canciones sueltas descontextualizadas de sus respectivos álbumes, perdiendo así por completo el concepto original?

Que se dejen de chorradas.

Es la puta verdad. Se lo deben todo a los éxitos radiofónicos individualizados: el medio natural de la música pop.

Y digo yo,  que la ampliación a 40 minutos sería una estrategia para aprovechar esos LP iniciados por la Deutsche Grammophon (justificados por la comercialización las sinfonías de Beethoven).  Sería una lógica empresarial, traspasar esa nueva tecnología a la cultura pop y vender no ya las típicas canciones de single, sino 8, 9, 10 canciones. Al tiempo habría que revestir esas canciones de una unidad conceptual (el medio ambiente, la guerra, el espacio, etc. etc.) en la portada, en el libreto, en las letras, en lo que fuera.

Da

Cita de: LeGacheau en 13 de Marzo de 2010, 10:56:01 PM
luego te acercas y decepcion, lo que hay es Oldfield, Pink Floyd, Alan Parsons, Beatles ... osea sota caballo y rey a 30 euros el ejemplar lo menos, el album mas nuevo de hace 30 años ... esta gente no quiere ver internet ni en pintura ya que empezarian a confundirlos con los millones de musicos de la "chusma" que no tiene mil millones de fans sino que tiene 10 fans y que poner dinero encima ...  seria positivo que cerraran de una vez todas las tiendas de cd pues ya no tienen nada que aportar pero tristemente aguantara bastante mas de lo que se cree, muchisimo mas de lo que se cree, como todo ... lo de la era digital pura lo veran  los nietos ...  :-D

estoy totalmente de acuerdo. La cultura pop los elevó a unos altares de endiosamiento totalmente desproporcionados, por eso me gusta el fenómeno Gran Hermano y OT, demuestra que la sociedad demanda más el icono, el fetiche, la forma, que lo otro (el fondo).

SyntheticMan

Cita de: Da en 15 de Marzo de 2010, 08:59:46 PM
Es la puta verdad. Se lo deben todo a los éxitos radiofónicos individualizados: el medio natural de la música pop.

Nonononono... vamos a ver...

Antes de lanzar "The Dark Side of the Moon", Pink Floyd ya habían lanzado 6 LPs. De esos 6 LPs sólo se extrajeron 3 singles, "Jugband Blues", "One of These Days" y "Free Four". El único que entró en las listas fue el tercero de ellos, que llegó al puesto 29 en Holanda.

Y ya eran leyendas.

De "The Dark Side of the Moon" se extrajeron los singles "Money" y "Us and Them". El más exitoso fue "Money", puesto 10 en Austria.

El único "hit" de Pink Floyd a nivel popular fue "Another Brick in the Wall, part 2" que fue número uno en todo el mundo. Para entonces, Pink Floyd llevaban 10 años de carrera y habían sacado sus mejores discos.

Posteriormente consiguieron 3 números uno más, y sólo en USA: "Learning to Fly", "On the Turning Away" y "High Hopes".

Pero eso no es todo. Antes de que "Money" se conviertiera en el primer "top 10" de Pink Floyd (si exceptuamos "See Emily Play", número 6 en el Reino Unido, pero que no pertenecía a ningún LP), estos eran los puestos en listas ocupados por los LP's:

The Piper at the Gates of Dawn: Número 6 en UK.
A Saucerful of Secrets: Número 9 en UK.
More: Número 9 en UK.
Ummagumma: Número 5 en UK, disco de platino en USA y de Oro en Francia.
Atom Heart Mother: Número 1 en UK, disco de oro en USA, Alemania, Francia y Austria.
Meddle: Número 3 en UK, doble disco de platino USA, doble disco de oro en Francia y disco de oro en Alemania.
Obscured By Clouds: Número 6 en UK, disco de oro USA y plata UK.

Si hay un grupo que no puede ser considerado un grupo de singles, ése es Pink Floyd. Pink Floyd han sido un grupo de LPs. Afirmar que deben su éxito a los éxitos en las radioformulas es, directamente, una barbaridad IMHO, y a los datos me remito.

Da

No te falta razón en eso que comentas, pero aún así no deja de ser música asimilable para el gran público. Te explico. Me encanta Atom Heart Mother, The Wall y Animals especialmente, pero sus portadas y sus cerditos son equivalentes a lo que hacía Bowie pintarrajeándose la cara o los Beatles dejándose el bigote. Cada disco requiere una imagen, un corte de pelo, una portada, una ropa, eso es cultura pop.

Deckard

Cita de: Da en 15 de Marzo de 2010, 11:44:21 PM
No te falta razón en eso que comentas, pero aún así no deja de ser música asimilable para el gran público. Te explico. Me encanta Atom Heart Mother, The Wall y Animals especialmente, pero sus portadas y sus cerditos son equivalentes a lo que hacía Bowie pintarrajeándose la cara o los Beatles dejándose el bigote. Cada disco requiere una imagen, un corte de pelo, una portada, una ropa, eso es cultura pop.

Aún no me he enterado de que hay de malo en ello...