Comunicado de AERO PROD sobre Conciertos en España en 2010

Iniciado por Juan, 20 de Octubre de 2009, 11:44:24 AM

« anterior - próximo »

Manu1613

Yo iré al concierto de Cintruénigo. Me cae más cerca.

Juas 200 conciertos, este tio en matemáticas 0 patatero.

Cita de: zopa en 02 de Junio de 2009, 11:26:22 PM
tras el concierto de Koblenz; en esta entrevista Josmar comenta que:

- El año que viene quiere dar 12 conciertos en Alemania.
- Para el año que viene habrá conciertos en España, Italia, Francia (París- Bercy el 25 de Marzo de 2010), USA y Australia.
- Para el resto de este año 2009 no habrá más conciertos, sino que lo dedicará a hacer nueva música y a preparar los conciertos del año que viene, ya que éstos de este año han sido como una especie de ensayo general para 2010.
- El Josmar se cree que somos gilipollas.

Como ha cambiado desde entonces ¿eh? :roll: :-D me parece que lo único que hay de verdad en esto es lo de "El Josmar se cree que somos gilipollas"  :-P
Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -

Victorinho

#61
Evidentemente, nade se cree que vaya a dar 200 conciertos. Sobre todo si en esa suma no se contabilizan los solos en la ducha. Ahora bien, yo sí veo a Jarre capaz de llenar recintos. Lo que no veo es a Jarre con la actitud necesaria para llenar recintos importantes. Y, aún así, continúa siendo Jarre. De hecho, y sin ir más lejos, yo fui a verlo a Oporto porque oficialmente las mejores entradas en España estaban agotadas a las pocas horas de salir (sic). Y ahí el problema es otro.

Jarre sigue siendo Jarre y puede llenar como poca gente en el mundo de la música. Pero para eso hace falta trabajar, y él, al menos hasta el momento, y desde hace ya algunos años, sólo piensa en divertirse; en lo que, al menos a él, le parece divertido, o simplemente, le satisface.

No creo que sea un problema de caché. De hecho un amigo que tiene una empresa de eventos me había contado por cuánto se ofrecía la contratación de sus conciertos la última gira y era relativamente barato dentro del mundillo. (Juraría que lo puse en algún post entonces). Otra cosa es que se venda -o pretenda vender- como un producto de mucha calidad, no pensado para las grandes masas. Y que eso sea -o no- efectivo, o coherente. Pero una cosa está clara: ni la actitud ni los actos que provienen de la intención de Jarre desde hace ya bastante tiempo son de alguien que pretenda tener una presencia masiva. El problema, si es que hemos de llamarlo así, cosa que yo dudo, estaría entre su oreja izquierda y su oreja derecha. Nada más.

Al final, todas las cábalas sobre su posible o imposible popularidad, alcance, dimensión o posición, son una quimera. Triviales. Porque aunque sus montajes impresionaban, se llegaba a eso partiendo de la música. Y si hoy sacase un disco que se venda y/o se oiga por todas partes, un par de temas, nada más, en dos meses sólo por la moda llena lo que quiera a precio de emperador. Y eso sin contar con el peso de tanta vieja pieza conocida. Sólo con un disco que sea un éxito de verdad, todas nuestras pesadillas serían simples elucubraciones.

Pero como no parece tener la más mínima intención de ponerse a hacerlo, como no parece apetecerle dar todo lo que -ahora- pueda dar, y, simplemente, sonríe y se deja ir, lo más probable es que no ocurra. Mal que me pese.

Al final, y después de todo, seguimos pensando que ese comunicado y la posibilidad de no verlo en España es una putada. Y eso es fantástico.

ZZERO

Cita de: Victorinho en 03 de Noviembre de 2009, 11:55:53 PMJarre sigue siendo Jarre y puede llenar como poca gente en el mundo de la música. Pero para eso hace falta trabajar, y él, al menos hasta el momento, y desde hace ya algunos años, sólo piensa en divertirse; en lo que, al menos a él, le parece divertido, o simplemente, le satisface.

Estoy de acuerdo en que JARRE tiene que trabajar más el asunto de la promoción. Saber venderse un poco, al menos por medio de carteles (qué menos). Cosa que o no desea hacer o simplemente, como él se lo guisa y se lo come todo, no sabe cómo conseguirlo desde su empresa Aero Productions.

En lo que no coincido contigo, VICTORINHO, es en lo relativo a la capacidad de JARRE para vender todo el papel de sus conciertos. Comparaciones, siempre odiosas, pero necesarias para tener una perpectíva del asunto. Si me dices que JARRE agota las entradas para solo uno de sus conciertos en el plazo máximo de 4 horas, como ha sucedido con algunos de los recitales de U2, te doy la razón. Pero es que JARRE no llena, no estadios, sino recintos de 6000, 1000, 12000 localidades. Y estoy seguro que con la mano en el pecho él mismo admitiría que desearía poder hacer eso.

No es que tenga gran importancia el asunto de vender todas las entradas para un concierto. esto es como el tema de las listas de ventas. Al menos no es determinante de si un artista es mejor o peor, y menos tratándose de un genero musical como el electrónico, tan de minorías. Pero en el caso de JARRE es un quiero y no puedo, porque JARRE ha querido venderse de muchas maneras para abarcar un público mayor: Lo hizo tras el lanzamiento de "Oxygene 7-13" y lo ha intentado con "Téo & Téa". Pero se le ha pasado el arroz.

Victorinho

#63
Puede que tengas razón, Zzero. Puede que sí. En el fondo, quizá tampoco hablamos de algo muy diferente. Si Jarre sacase un disco que fuese un éxito real en toda su dimensión, creo que podría llenar cualquier tipo de recinto, sin parecido alguno con las urgencias de U2 -que sí se saben vender y muy bien, haciendo que el acontecimiento más nombrado y repetido ya no sea un disco o un concierto sino justo el antes de cada una de esas cosas- ni otros ejemplos parecidos de máxima actualidad o fervor; pero sólo hace falta un gran disco que comercialmente te suba al candelero para que la misma prensa que te ignora saque lo grande que has sido siempre y manden a esos que van a la última moda a "ver al padre de la electrónica" entre viejos reportajes y melodías repetidas. Esa historia con otro color ya la hemos vivido más de una vez.
De hecho, lo raro en esta tourné de revivals y resurrecciones musicales de los últimos años es que no le vaya a tocar a Jarre. Supongo que él tampoco pone de su parte. Sí tiene el potencial, pero seguramente no lo va a hacer, ni va a ocurrir. Y ahí quizá ambos concluímos lo mismo: hoy es imposible que Jarre llene un recinto de cierta entidad, y que venda todo su papel.

Su realidad ahora mismo está en un punto muy muy lejano, casi perdido, respecto a donde debería estar para algo así. Ahora bien: ¿lo ha intentado por activa y por pasiva? Yo no lo veo tan sencillo como tú. En la época del Chronologie, dieciséis años ya, Jarre estaba muy bien posicionado. Lo que ocurrió de ahí en adelante, es un caos en el que intervienen cosas de todo tipo que ya hemos mencionado tantas veces que no merece la pena volver a enumerar de nuevo. Todo acabó siendo un circo con tintes de descalabro.

En el fondo, hablar de si puede llenar o no, sea un recinto medio o uno grande, equivale a preguntarnos si es capaz de sacar un gran disco o no. Porque, en realidad, ambas cuestiones se tocan. Y ahí podemos volver a hablar sobre si lo intentó. Porque sí estoy de acuerdo contigo en que lo intentó con todas sus fuerzas, como yo en mis tiempos de estudiante lo intentaba con todas mis fuerzas unas noches antes del examen. Pero eso no define el potencial de nadie, sino su trabajo, y, muchas veces, su rendimiento. Y yo no he visto que Jarre haya hecho mucho los últimos 12 o 14 años por dar algo consistente de verdad. Sí, esforzado, pero no todo lo centrado que debería. ¿Puede llenar un recinto de 6.000 localidades? ¿Puede llenar un estado de 80.000? Y, después de todas esas turbulencias, ¿qué quiere él? Yo no lo sé. A lo mejor tú que lo ves desde más cerca sí, pero desde la lejanía no parece un intento desaforado por el éxito, por las ventas, ni siquiera por satisfacer a sus fans. Simplemente alguien que hace lo que le apetece, y, a veces, lo que le es más cómodo.

Lo de las entradas para España no es broma, porque las buenas para Madrid y Barcelona oficialmente se agotaron al poco de salir. Y los que no habíamos podido comprarlas en ese momento nos quedamos sin ellas. Otro tema es la realidad de ésto y la organización. O ese numeroso e intergeneracional público abandonado que tiene. La mayoría piensan que se ha retirado. O que ha muerto. Somos nosotros aquí los únicos que nos cuestionamos cosas. De hecho, mucha gente no considera que ahora fracase, simplemente que abandonó. Y si pienso en el último disco serio de Jarre intentando hacer algo realmente bueno, Jarre realmente siendo Jarre, obviando el GoL y algún retazo en medio, casi me tengo que retrotraer hasta el Chronologie.

Son dos preguntas sobre las que, en el fondo, siempre acabamos contando lo mismo post tras post. Pero son interesantes. El concierto y el disco aún no son conceptos tan separados; y, curiosamente, a él, que en tiempos se le acusó de ganar presencia sólo en base a sus montajes, y no a música, es la falta -carencia- de ésta la que lo sepulta. Quizá en el fondo, después de todo, detrás de todo, sea sólo un músico.

Manu1613

No sé si se habrá dicho o se habrá tenido en cuenta (creo que sí) pero creo que no habria que dejar de lado que otra causa de no llenar el recinto es que esta promotora los precios están por las nubes y no me costaría nada creer que haya gente que se lo piense unas cuantas veces y diga "no voy, carísimo y un robo" y más aún cuando esto se hace con la excusa de la mierda de la crisis que todo lo relacionado con las perricas está desmadrado perdido. Yo por ejemplo aunque no me importaría volver a gastarme el dineral de las entradas del Liceo por otro lado si que es cierto que pienso "buff como vuelva a rondar por ahi le van a dar por culo, casi este dinero que llevo ahorrando prefiero gastármelo en otra cosa". :-)
Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -

QUIMGAGARIN

Me parece que Jarre ha querido ser único creando un sonido característico a lo largo de los últimos 30 años, pero también ha querido ser muy accesible y llegar a mucho público y las 2 cosas no pueden ser. Casi que le conviene la primera opción, porque ha quedado claro que con el Teo y Tea, ni sabe ni puede. Aunque no sé si ya es tarde.

zopa

Vamos a ver, si la organización pone las entradas del Josmar a, pongamos por caso, 20 Uros, el Josmar es capaz de llenar lo que se le ponga delante, con un poquito de promoción, no mucha, tan sólo un poquito. Claro que si para un concierto de una duración más bien escasa se dedica a poner entradas a 100 uros, pues claro, así es más difícil que llene. Y más si no hay promoción por medio. Aún así, casi consiguió llenar el concierto de Madrid, y llenó en Barcelona (en este no estuve, pero así me dijo gente que estuvo).
Yo creo que la clave, además de los precios, está en la correcta promoción. Creo que ahí radica el probable éxito de convocatoria de un concierto. Eso cuesta, claro, y muchos productores no están por la labor de rascarse el bolsillo y menos por un sesentón melenudo...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Dzoolook

¿y al final no es lo mismo llenar a 20 euros que tener la sala a 70% a 80 euros?

Solid Sounds

Creo que en el concierto de Madrid, estubo el Embajador Frances, y si no recuerdo mal quedaron en hablar para un futuro concierto aqui....

A lo mejor mandandole un email al Embajador se pueda meter caña....  :-D


zopa

Cita de: Dzoolook en 05 de Noviembre de 2009, 02:30:22 AM
¿y al final no es lo mismo llenar a 20 euros que tener la sala a 70% a 80 euros?

Si yo fuera artista, me gustaría ver la sala repleta que verla a la mitad. Quizá sea la misma recaudación, pero,anímicamente hablando, pienso que el artista prefiere ver la sala llena.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

rendez_jesus

como ya se decia en prensa tras el concierto en Sevilla de la Cartuja ,Jarre es "lo nunca visto ,lo ya sabido".Por supuesto que la promoción es importante,pero para que esta lo sea el artista tambien debe de serlo; comparar las promociones de Jarre con las de U2,Madona u otros artistas de renombre mundial es ilógico;Jarre no es estos artistas y su música no es de masas,Llenar un estadio con 50.000 personas es un previlegio de unos pocos, más aún si hablamos de 70.000.Jarre quedará siempre para sus fans y unos pocos más-en todo caso- y si el precio de la entrada es cara,pues ya me dirán.
Su música FUE, es decir es pasado,pero no es el único grande que le ha pasado eso:muchos de los grupos setenteros que han intentado hacer giras depues de 40 años,tampoco han llenado,lo cual tampoco importa.Lo importante para mi son los sentimientos que tengo, que tenemos, cuando hemos ido a un concierto de un músico que has seguido durante muchos años de tu vida.Eso si que es importante,y muchos de los que aqui escribimos asi lo sentimos.
saludos
"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

OXYBOY 2

La verdad que no tiene sentido comparar Jarre con Madonna,U2 o Michael Jackson...ellos son artístas que hacen cosas más para el grande público,mientras que Jarre(e incluyo otros como Vangelis y Oldfield,por poner los ejemplos más evidentes),hace otro tipo de música,aunque aún así,ha sido capaz de juntar a más de 100.000 espectadores como en Gdansk y en pasado,muchísima gente en Londres ,en Dockland's.
La diferencia es que mucho tiene que ver con el Marketing,aparecer siempre con super-promociones(como hacen ahora con Tokio Hotel),videos por MTV y todo ese tipo de medios.

La gira pasada de Jarre,no le ha ido nada mal y creo que tenga que seguir en aquella dirección y que por favor,que trabaje y haga un buen disco porque si se limíta sólo con tocar los temas de siempre,la gente claro que irá siempre menos.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

David

No creo que la música de Jarre sea para minorías, y ahí están sus ventas como aval.

Jarre nunca ha hecho gira por disco, sino un sólo concierto (o un par de ellos como mucho) por cada disco que presenta. Y siempre, incluso los últimos han estado repletos de gente.

Tampoco creo que el éxito de las giras de Jarre empezase y terminase en Europe In Concert. Los recintos de aquella gira fueron más grandes, pero tampoco llenó demasiado, siempre en torno a las 10 mil personas por concierto, salvo alguna excepción. En el Oxygene Tour del 97 los recintos fueron más modestos, con lleno total, y prácticamente puede decirse lo mísmo del Oxygene Tour 08, a pesar de que no presentar disco nuevo y con unos precios de escándalo.

Con todo esto quiero decir que Jarre, aún con una populatidad inferior a la que tuvo en los 90, más o menos mantiene su tirón.

Respecto al In Door, la primera parte de la gira no ha ido mal, y está por ver qué ocurre al año que viene. Faltan 4 meses para su inicio, me parece muuuuuy pronto para catalogarla de fracaso. Un fracaso que, por otra parte, estaría más que justificado, pues meterse en una gira sin presentar disco nuevo es tomar al fan por tonto, me parece a mí.

zopa

Yo no creo que la música del Josmar sea para grandes mayorías. De hecho su música, aunque en ocasiones asequible, no es fácil para cualquier oyente (si quitamos temas con sentido más comercial). Josmar no canta, no hace rock, no hace discos al uso y, además, nunca ha ido de "músico normal" casi hasta ahora: Antes era el artista de los shows mastodónticos, pero ahora es uno más, con sus giras en sitios normales... Se ha perdido un poco el efecto "romántico" que tenía Josmar en los 80 y 90 con sus conciertacos y se ha normalizado su figura un poco...
Respecto a su fama actual, yo pienso que sigue siendo más o menos igual. Josmar en los 80 o en los 90 tampoco se podía comparar ni por asomo a Michael Jackson, U2, los Rolling y demás, a pesar de que salía más en los medios por sus conciertos básicamente...
Repito una vez más que el secreto está en la promoción, en el dinero que se quiera gastar Josmar o la agencia que le lleve para que sus discos y sus conciertos sean un éxito... Mirar, por ejemplo, sebos como los que hacen Shakira o Alejandro Sanz: Sebo puro que meten en todas las cadenas de televisión y radio. Triunfan estos artistas por ser genios?? Creo que la respuesta está clara...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Ñáñaro