Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

2005, otro año berlinero

Iniciado por sequen-c, 27 de Septiembre de 2005, 12:14:15 AM

« anterior - próximo »

Martenot

De unos días para acá, me he dedicado a recopilar material de esos grupos de nueva hornada que reviven el sonido berlinés. De lo que más he encontrado por ahí es de Redshift y Mark Shreeve en solitario. Exceptuando algún tema suelto de los primeros trabajos de Shreeve allá por los primeros 80, lo demás me parece una mera copia.

Reconozco que no había escuchado demasiados discos enteros de Redshift, salvo "Halo" y "Redshift" que ya los había escuchado varias veces, e incluso los había comentado por aquí, pero sigo opinando lo mismo de ellos tras haberme agenciado otros discos de esa formación. Por ejemplo, el disco "Siren": las cuatro primeras partes subtituladas "bleed", son un contínuo coros de mellotron-secuencia-melodía sobre secuencia-coros de mellotron-secuencia-melodía sobre secuencia.... y encima sin el más pequeño vislumbramiento de originalidad. Las demás partes del disco se alternan entre temas enteros de coros de mellotron con colchones melódicos y temas secuenciales de breve duración. Llegó un momento que me hartaba de tanta secuencia, de tanto mellotron, de tan poca orginalidad, de tanto regusto a TD...

Dediqué varias escuchas a todos los discos que me bajé (Redshift II - Ether, Down Time, Redshift VI - Wild, Oblivion...) y no encontré nada que me evitara los bostezos.

Estuve charlando a través del chat de emule con un contertuliano de este foro hasta que se le cortó la conexión súbitamente (quiero pensar que se le cortó involuntaria y súbitamente) y tras mis argumentos del por qué y el cómo no me gustan las obras de esas formaciones, me dijo algo así como "...si un estilo de música te gusta, buscas más material de ese mismo estilo..." Sí, está bien, pero buscaré material que tenga personalidad propia y que demuestre creatividad y originalidad, porque para escuchar repeticiones de esquemas mejor me quedo con lo primero que me llegó.

Precisamente durante mis vacaciones en julio, asistí a una exposición de cuadros de un pintor almeriense cuya primera impresión nada más entrar se tradujo en un nombre propio: Dalí. El pintor en cuestión se dedica básicamente a pintar cuadros con la misma técnica, la misma estructura, colorido, perspectiva y temática que el pintor ampurdanés. Quizás no pintará cristos vistos desde arriba ni Galas desnudas asomadas a balcones, pero en sus cuadros solían aparecer objetos blandos, tales como libros, puertas, edificios y algún que otro reloj. En la sala se oía un rumor en el que, evidentemente, la palabra "dalí" aparecía en todo momento.

Y digo yo... Ã,¿qué mérito tiene eso? Coño, si sabes pintar, estruja tu cerebro y crea, busca tu estilo, no te acomodes en los cánones de tus influencias. Lo mismo para los grupos esos, si saben tocar, si saben manejar sintetizadores, que desmuestren su afan creativo, que pongan toda la carne en el asador y, en base a sus influencias, que sepan aportar cosas nuevas.

...


Quede claro que todo cuanto he dicho en este post son opiniones personales mías, lo digo porque si tras esta aclaración sale el típico pazguato que se me tira al cuello, no voy a mostrarme amable precisamente. A fin de cuentas he opinado sobre unas formaciones cuyo único vínculo con sus fans es la mera afición, porque no creo que en este foro haya ningún hijo-hermano-cónyuge de alguno de los Redshift (en caso contrario, vaya para ellos mis más humildes disculpas). Quede claro también que no he faltado a nadie ni he mostrado intolerancia hacia las demás opiniones. No creo que haga falta recordar todo ésto, pero como ya nos conocemos toda precaución es poca.  :wink:

sequen-c

.....el gran problema de la escuela de berlin ha sido y es el desarrollo anómalo de su historia.....epos ya lo dijo muy bien dicho en otro post......"grupos que suenan como tenía que haber sonado TD ahora"........este problema es la abrupta interrupción de este estilo, y es que algo anómalo en la historia del arte y sus influencias.....

......la escuela de berlin duró básicamente unos 5 años, de 1973 a 1978 más o menos.......y ahora preguntaría....Ã,¿qué estilo artístico serio y afianzado dura 5 años?.......

.....paco de lucía lleva más de 30 años haciendo flamenco....glass más de 30 con el minimalismo......roach 25 haciendo ambient.....Yes 30 haciendo progresivo......Ã,¿y son clones vicente amigo o tomatito?......o win mertens o nyman?......o marillion o IQ?.....

.....y recordando el último video de u2, en ese que tocan en la terraza de una casa sin que nadie se lo esperara, igual que los beatles en el 69.....Ã,¿son oasis o u2 clones de los beatles?......Ã,¿es obk clon de mecano o de depeche mode?......

.....y por poner un claro ejemplo pictórico.....Ã,¿es juan gris (reconocido mundialmente) un clon de picasso?.....Ã,¿es urs amann (el de las portadas de schulze) un clon de dalí?.....Ã,¿o es simplemente un pintor que le gusta el surreralismo?......

......para que un gran estilo artístico surja, se tienen que dar las condiciones necesarias para ello......no depende de los artistas el hecho de ser rompedores o no, porque están completamente condicionados a su entorno social y cultural.......los movimientos artísticos siempre son colectivos, nunca individuales.....y siempre un estilo surge influenciado de otro u otros....es el gran árbol del arte.....el krautrock fue un claro ejemplo de ello, o la new age, o el tecno....

......monet por ejemplo estuvo influenciado en sus inicios por los paisajistas ingleses del siglo XIX.....y pollock por el cubismo, antes de llegar a su técnica de goteo.....los alemaneros setenteros, antes de llegar a esa explosión creativa de mediados de los 70, estuvieron influenciados en sus inicios en parte por la electroacústica, en parte por el minimalismo y en parte por el rock psicodélico, y si quieres pues también por esos holandeses de los años 57-62.....

.....kistenmacher no hizo música en los 70, porque era un adolescente, pero fue fiel a un estilo, antes que juntarse a otros estilos electrónicos mucho más imperantes en esos años 80 (tecno, new age, ambient).....igual le pasa a shreeve en este principio del siglo XXI.....

......por otro lado te diría que shreeve no gana un puto duro con su redshift..... casi todos sus discos están descatalogados.......y los que saca con arc lo hace en tiradas de 1500  copias......si sólo quisiera ganar pasta produciría otros tipos de música más comerciales.......

.....si td (con baumann), schulze, hoenig y ashra hubieran continuado con su estilo berlinero durante 10 o 15 años más.......lo que hubiera ocurrido es que junto a ellos y despues de ellos hubieran surgido otros grupos berlineros, y hubieran convivido todos perfectamente.....pero nunca en la manera tan desproporcionada de estos 10 últimos años, con varias docenas de grupos berlineros......

.....por eso lo que sucedió en 1995 es una consecuencia lógica........de muchos artistas con la necesidad de continuar con el estilo berlinero........lo único que hacen redshift y otros es continuar ese estilo que tan abruptamente se cortó......

....y continuará habiendo escuela de berlin, y ambient, y new age, y rock progresivo, de manera masiva mientras no surja otra gran fuerza creativa que empuje a los artistas a nuevos caminos de la música.....como ocurrió a principios del siglo XX, con la pintura moderna......con el jazz en américa.....o en los 70 en la ME.......

.....y lo que sí está claro, porque nos lo dice así la historia del arte, es que esa gran etapa innovadora que venga (si viene y la vemos) la producirán artistas que estarán influenciados en sus inicios por los estilos ahora imperantes; en el caso de la ME, ambient, berlineros, experimentales, industriales.......

LeSoleil

.... Ã,¿y siempre volvemos con las mismas discusiones?....

... es que uno se acaba cansando....

... saludos...

OXYBOY 2

Pero tampoco veo que solo porque U2 haya tocado arriba de una terraza,sean los clones de Beatles:la música que hacen ellos no tiene nada que ver con los Beatles,mientras que muchos grupos berlineros son sí los clones de TD!!!!.

No sé si entendí mal yo,pero es cierto con lo que dices sobre Redshift......"grupos que suenan como tenía que haber sonado TD ahora"........?;a mí me parecen mucho más interesantes los discos de los años 70 de TD,que los que hacen ahora estos grupos (opinion personal)...

Qué han inventado?,hacen secuencias mejor que TD o que Schulze?,no sé.... :?
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Klang_Werk

Yo paso ya de discutir estos temas, me encanta Ken Martin al igual que Schulze...........me niego a limitarme a los mismos de siempre. Cada cual que haga lo que quiera.

Referente a la lista que enumeras secuen-c, tenemos varias colaboraciones importantes que espero con muchas ganas:

Craig Padilla/Sky Murphy - Planetary Elements 2
Ruud Heij/Gert Emmens - Blind watchers of a vanishing night

y por supuesto el ultimo trabajo de Ken Martin que suena pues eso, de maravilla.

Epos

Hola.

Lo que yo pienso es que hay que hablar de ESTILO y EVOLUCIÓN.

En los años 70 se grabaron unos discos bajo un estilo llamado en este caso Escuela de Berlin. Bien, estamos en el 2005 y muchos estilos e ideas han aparecido desde entonces, luego un buen músico electrónico actual sería aquél que hubiera recogido las influencias de todos los estilos en general y no sólo de un puñado de discos grabados hace 30 años.
Con las posibilidades de los sintetizadores no tienes sentido repetir esquemas de hace tres décadas.
Para mí si no hay evolución en lo que escucho diré que ese es un músico mediocre, porque demuestra no tener nada que expresar al no tener un estilo propio. Ã,¿Que te gusta? Ese es otro tema.

Sigfrid von Schrink

Pues el otro día estuve discutiendo de este tema precisamente con un amigo catalanero y llegamos a la conclusión de que los españoleros en general apenas llegamos a pasar de OTs y camisas negras, o sea, música latinera. Yo, como madrileñero en parte, aragonero de adopción y de descendencia mancheguera no me di por aludido. Total, aunque fuera burgalero, coruñero, valencianero o tenerifelero me iba a dar lo mismo. Incluso hasta los americaneros y japoneseros entendían de estas cosas. Y no voy a contar nada de los australianeros o canadienseros


Ahora lean ustedes las patadas gentilícicas de este mensaje y comparenlas con los anteriores...

Klang_Werk

Viva la musica Berlinesa y Dusseldorfeña ole ole y ole.  :lol:  :lol:



Radio Massacre International NSC 2nd April 2005

Martenot

Cita de: Sigfrid von SchrinkPues el otro día estuve discutiendo de este tema precisamente con un amigo catalanero y llegamos a la conclusión de que los españoleros en general apenas llegamos a pasar de OTs y camisas negras, o sea, música latinera. Yo, como madrileñero en parte, aragonero de adopción y de descendencia mancheguera no me di por aludido. Total, aunque fuera burgalero, coruñero, valencianero o tenerifelero me iba a dar lo mismo. Incluso hasta los americaneros y japoneseros entendían de estas cosas. Y no voy a contar nada de los australianeros o canadienseros


Ahora lean ustedes las patadas gentilícicas de este mensaje y comparenlas con los anteriores.
..

Jajajajajajajajajajajaaaaaa....

Eres genial, Jesús...  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

Martenot

Cita de: sequen-c.....el gran problema de la escuela de berlin ha sido y es el desarrollo anómalo de su historia.....epos ya lo dijo muy bien dicho en otro post......"grupos que suenan como tenía que haber sonado TD ahora"........este problema es la abrupta interrupción de este estilo, y es que algo anómalo en la historia del arte y sus influencias.....

......la escuela de berlin duró básicamente unos 5 años, de 1973 a 1978 más o menos.......y ahora preguntaría....Ã,¿qué estilo artístico serio y afianzado dura 5 años?.......

.....paco de lucía lleva más de 30 años haciendo flamenco....glass más de 30 con el minimalismo......roach 25 haciendo ambient.....Yes 30 haciendo progresivo......Ã,¿y son clones vicente amigo o tomatito?......o win mertens o nyman?......o marillion o IQ?.....

.....y recordando el último video de u2, en ese que tocan en la terraza de una casa sin que nadie se lo esperara, igual que los beatles en el 69.....Ã,¿son oasis o u2 clones de los beatles?......Ã,¿es obk clon de mecano o de depeche mode?......

.....y por poner un claro ejemplo pictórico.....Ã,¿es juan gris (reconocido mundialmente) un clon de picasso?.....Ã,¿es urs amann (el de las portadas de schulze) un clon de dalí?.....Ã,¿o es simplemente un pintor que le gusta el surreralismo?......

......para que un gran estilo artístico surja, se tienen que dar las condiciones necesarias para ello......no depende de los artistas el hecho de ser rompedores o no, porque están completamente condicionados a su entorno social y cultural.......los movimientos artísticos siempre son colectivos, nunca individuales.....y siempre un estilo surge influenciado de otro u otros....es el gran árbol del arte.....el krautrock fue un claro ejemplo de ello, o la new age, o el tecno....

......monet por ejemplo estuvo influenciado en sus inicios por los paisajistas ingleses del siglo XIX.....y pollock por el cubismo, antes de llegar a su técnica de goteo.....los alemaneros setenteros, antes de llegar a esa explosión creativa de mediados de los 70, estuvieron influenciados en sus inicios en parte por la electroacústica, en parte por el minimalismo y en parte por el rock psicodélico, y si quieres pues también por esos holandeses de los años 57-62.....

.....kistenmacher no hizo música en los 70, porque era un adolescente, pero fue fiel a un estilo, antes que juntarse a otros estilos electrónicos mucho más imperantes en esos años 80 (tecno, new age, ambient).....igual le pasa a shreeve en este principio del siglo XXI.....

......por otro lado te diría que shreeve no gana un puto duro con su redshift..... casi todos sus discos están descatalogados.......y los que saca con arc lo hace en tiradas de 1500  copias......si sólo quisiera ganar pasta produciría otros tipos de música más comerciales.......

.....si td (con baumann), schulze, hoenig y ashra hubieran continuado con su estilo berlinero durante 10 o 15 años más.......lo que hubiera ocurrido es que junto a ellos y despues de ellos hubieran surgido otros grupos berlineros, y hubieran convivido todos perfectamente.....pero nunca en la manera tan desproporcionada de estos 10 últimos años, con varias docenas de grupos berlineros......

.....por eso lo que sucedió en 1995 es una consecuencia lógica........de muchos artistas con la necesidad de continuar con el estilo berlinero........lo único que hacen redshift y otros es continuar ese estilo que tan abruptamente se cortó......

....y continuará habiendo escuela de berlin, y ambient, y new age, y rock progresivo, de manera masiva mientras no surja otra gran fuerza creativa que empuje a los artistas a nuevos caminos de la música.....como ocurrió a principios del siglo XX, con la pintura moderna......con el jazz en américa.....o en los 70 en la ME.......

.....y lo que sí está claro, porque nos lo dice así la historia del arte, es que esa gran etapa innovadora que venga (si viene y la vemos) la producirán artistas que estarán influenciados en sus inicios por los estilos ahora imperantes; en el caso de la ME, ambient, berlineros, experimentales, industriales.
......

Paso de rebatirte nada, ni mucho menos párrafo a párrafo porque no sirve de nada. Tú sigues en tu burbuja berlinera, inventando un pasado, un presente y un futuro de la música electrónica a tu imagen y semejanza, impartiendo lecciones de una historia virtual que solo existe en tu cerebro y poniendo nombres propios a unos estilos cuyos protagonistas se troncharían si te leyeran.

Además, estoy seguro de que si te rebato algo, me denunciarás, me veré de nuevo entre rejas colgado de las muñecas y encima sin posibilidad de que me escupan a la cara. Noooo, por ahí no paso...

En fin...

Nanoman

Cita de: Martenot...Estuve charlando a través del chat de emule con un contertuliano de este foro hasta que se le cortó la conexión súbitamente (quiero pensar que se le cortó involuntaria y súbitamente) y tras mis argumentos del por qué y el cómo no me gustan las obras de esas formaciones, me dijo algo así como "...si un estilo de música te gusta, buscas más material de ese mismo estilo..." Sí, está bien, pero buscaré material que tenga personalidad propia y que demuestre creatividad y originalidad, porque para escuchar repeticiones de esquemas mejor me quedo con lo primero que me llegó...

Por alusiones...

Me da la impresión que piensas que corté la conexión porque no estuviéramos de acuerdo en algo...

Pues no. Después de estar hablando tan ricamente de musiquillas un ratito, casi a la una de la madrugada me despedí y te dije que mañana me "tocaban diana prontito" y luego que no me levantaban ni con grúa (que era lo que me gritaba la moza desde la cama...), pero no recibí contestación y a mi también me apareciste como desconectado.
Si, es posible que se cortara la conexión, esas cosas pasan hablando de informática, pero desde luego no fuí yo, que no apagué el emule hasta el lunes a las 8:00. No es importante pero quería aclararlo.

En cuanto a esa frase que te dije, y otras tantas, yo siempre hablo a título personal. Lógicamente no puedo, ni pretendo, ni quiero saber lo que piensan otros; yo hablo de mí mismo, y esa es mi forma de pensar, y no creo que en ningún momento me veas decir que tenga que ser así, al igual que no te digo nada al respecto de tu opinión, que es tan respetable como la mía.
Ã,¿Que Redshift te parece una copia de TD y no te gusta? Bien. Ã,¿Que a mí esa triste nota que han variado respecto del "original" hace que me gusten incluso mas que TD? Pues bien también.

Ya coincidiremos en otras cosas...(a mi también me encantan los coches, p.ej.)

Un saludo.

sequen-c

Cita de: Martenot
poniendo nombres propios a unos estilos cuyos protagonistas se troncharían si te leyeran.

......quienes se troncharían de risa, al leeros a ti y al sigfrid, en centroeuropa y resto del mundo serían los seguidores de la música electrónica de tradición centroeuropea surgida en los años 70, y que como principales influencias reconocidas por los músicos de este estilo se encuentran a td, k. schulze y j.m. jarre,.......

.....porque decís poco, pero lo poco que decís meteis la gamba que pa qué......eso sí, mucha burla, arrogancia.......y pandereta......

......aprende algo de este estilo musical si te da la gana aprender.......sobre sus conciertos en los planetarios ingleses, que se vienen celebrando desde hace 10 años.....sobre lo que piensan todos estos grupos.....sobre sus motivaciones......y aspiraciones........

http://www.synthmusicdirect.com/frozen.cfm

http://www.synthmusicdirect.com/concerts.htm#jb

http://www.synthmusicdirect.com/concerts.htm

http://www.synthmusicdirect.com/chart.htm

Sigfrid von Schrink

Cita de: sequen-c

......quienes se troncharían de risa, al leeros a ti y al sigfrid, en centroeuropa y resto del mundo serían los seguidores de la música electrónica de tradición centroeuropea surgida en los años 70, y que como principales influencias reconocidas por los músicos de este estilo se encuentran a td, k. schulze y j.m. jarre,.......


Ã,¿Por qué se tendrían que reir de mí? Oye, que el de las patadas a los gentilicios eres tú.

Y ya que sabes tanto de berlineses, me gustaría que me dieras tu opinión sobre el Drive de Roedelius. Porque creo que es muy interesante escuchar una evolución un tanto diferente de la escuela de Berlín.
______________________________
Escuchando: Parallel Motives, Drive, Hans-Joachim Roedelius.

Martenot

Cita de: sequen-c
......quienes se troncharían de risa, al leeros a ti y al sigfrid, en centroeuropa y resto del mundo serían los seguidores de la música electrónica de tradición centroeuropea surgida en los años 70, y que como principales influencias reconocidas por los músicos de este estilo se encuentran a td, k. schulze y j.m. jarre,.......

.....porque decís poco, pero lo poco que decís meteis la gamba que pa qué......eso sí, mucha burla, arrogancia.......y pandereta......

......aprende algo de este estilo musical si te da la gana aprender.......sobre sus conciertos en los planetarios ingleses, que se vienen celebrando desde hace 10 años.....sobre lo que piensan todos estos grupos.....sobre sus motivaciones......y aspiraciones........

http://www.synthmusicdirect.com/frozen.cfm

http://www.synthmusicdirect.com/concerts.htm#jb

http://www.synthmusicdirect.com/concerts.htm

http://www.synthmusicdirect.com/chart.htm

Tanta coña con los foros de centroeuropa, joder, si te gustan más esos foros porque hablan bien de lo que a tí te gusta que hablen bien ya sabes lo que tienes que hacer.

Eres un fanático, tan alejado del razonamiento y tan enemigo de los debates acerca de tus ídolos como cualquier fanático. Y encima te permites el lujazo de decirme que aprenda, manda huevos, habló el intelectual. Ã,¿Qué sabes tú? Ã,¿De qué entiendes tú además de sonido berlinés? No me hagas reir...

Bah, es inútil perder el tiempo contigo...