Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Interesante entrevista a Klaus Schulze.

Iniciado por David, 18 de Abril de 2008, 12:59:47 PM

« anterior - próximo »

David

La he encontrado por casualidad. Está sacada de la Future Music. Es bastante extensa e interesante.

http://karu-keystation.blogspot.com/2008/01/klaus-schulze.html

Saludos desde Cáceres!!!!!!! :wink:

P.d.: dice que le gusta Pink Floyd y Depeche Mode!!!! :lol:

QUIMGAGARIN

Esta muy bien la entrevista! y además coincido bastante con el :-)

darkpadawan

#2
Realmente interesante, sí señor.

Me encanta esta parte:


¿Te viste mucho con Bob Moog?
No mucho. Hablábamos por teléfono y por e-mail. Nos conocimos en Linz, Austria, en 1980. Le dije: "Gracias Bob, el sintetizador ha hecho posible mi carrera", y él me dijo: "Gracias Klaus, escuchar tu mÚsica hace que merezca la pena haberlo inventado".
Para él no fue fácil, porque él mismo empezó haciendo las soldaduras en un garaje. Cuando le encargabas algo, necesitaba la mitad del dinero de antemano para comprar las piezas, y seis meses más tarde, cuando terminaba el instrumento, le pagabas el resto.



Esos tiempos que no volverán  :cry:
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

MR. ROBOTO

Gracias por tan interesante documento mi estimado David.  :-)
Lo leere con calma y luego les comento.
My heart is human, my blood is boiling, my brain I.B.M.
So if you see me acting strangely don't be surprised.



SyntheticMan

Desde luego, una entrevista más que curiosa... en las otras que he leido de Schulze siempre está en un plan mucho más borde... tipo Oldfield en la que recientemente se comentó por aquí...

SyntheticMan

Alguna curiosidad de esa entrevista a la que me refiero en World 1 Music, 1998:

Cómo ves la evolución de muchos músicos como Jean Michel Jarre, Vangelis, Tangerine Dream, Kitaro, Roedelius o Enya?

"Yo no escucho de modo consciente la música de la gente que mencionas (...) De hecho, nunca he escuchado nada de Enya... sólo he oido el nombre, pero nunca la música y, para ser sincero, no estoy interesado en ella".

moisesdaniel

Me ha sorprendido bastante.

La poca capacidad para apreciar la música de los demás, y para no nombrar prácticamente a ningún grande del siglo XX me ha parecido increible.

Una persona que de verdad ama la música creo que tiene que ser capaz de apreciar la música de otros, de entusiarmarse con ella. Supongo que ciertamente siendo un profesional cuando escucha música en gran medida la está 'analizando' o fijándose en cosas que para otras personas pasan inadvertidas, pero también se puede desconectar. Eso es como decir que un cocinero no puede disfrutar de una buena comida hecha por otro, o de que un ginecólogo no puede excitarse con los órganos sexuales de una mujer  :-o :-o :-o  porque los ve (deformación profesional) desde un punto de vista médico.

Qué triste.  :cry: :cry:
___________________________
http://www.soundclick.com/moisesdaniel

LeSoleil

Cita de: moisesdaniel en 18 de Abril de 2008, 08:29:13 PM
Me ha sorprendido bastante.

La poca capacidad para apreciar la música de los demás, y para no nombrar prácticamente a ningún grande del siglo XX me ha parecido increible.

Una persona que de verdad ama la música creo que tiene que ser capaz de apreciar la música de otros, de entusiarmarse con ella. Supongo que ciertamente siendo un profesional cuando escucha música en gran medida la está 'analizando' o fijándose en cosas que para otras personas pasan inadvertidas, pero también se puede desconectar. Eso es como decir que un cocinero no puede disfrutar de una buena comida hecha por otro, o de que un ginecólogo no puede excitarse con los órganos sexuales de una mujer  :-o :-o :-o  porque los ve (deformación profesional) desde un punto de vista médico.

Qué triste.  :cry: :cry:

No es tan extraño... hay bastantes artistas que evitan escuchar las obras de otros, por miedo a dejarse influenciar, y de ese modo perder su "estilo".

Umbopo

Tiene que ser una auténtica cruz que a un músico le pregunten sobre la música de otro...  recuerdo que Nyman y Mertens se pillaban sus buenos rebotes cuando les hacían esa pregunta en el programa de Trecet.  La verdad es que poco importa lo que opinen de otra música, es completamente irrelevante.

Por cierto, ayer me compré el "...Live..." disco el cual llevaba buscando muuuuuuuuucho tiempo y nunca lo había tenido a tiro, pensaba que iba a ser la hostia en verso y ha resultado ser un tostón de proporciones bíblicas, vale que el tema de 50 minutos tiene su cosa pero el resto es como el Shadow of Ignorance del Dune...  insufrible.

Da

Cita de: moisesdaniel en 18 de Abril de 2008, 08:29:13 PM
Me ha sorprendido bastante.

La poca capacidad para apreciar la música de los demás, y para no nombrar prácticamente a ningún grande del siglo XX me ha parecido increible.

Una persona que de verdad ama la música creo que tiene que ser capaz de apreciar la música de otros, de entusiarmarse con ella. Supongo que ciertamente siendo un profesional cuando escucha música en gran medida la está 'analizando' o fijándose en cosas que para otras personas pasan inadvertidas, pero también se puede desconectar. Eso es como decir que un cocinero no puede disfrutar de una buena comida hecha por otro, o de que un ginecólogo no puede excitarse con los órganos sexuales de una mujer  :-o :-o :-o  porque los ve (deformación profesional) desde un punto de vista médico.

Qué triste.  :cry: :cry:

estoy de acuerdo contigo. La gente brillante de verdad sí que se interesa por las obras de otros.

Epos

Cita de: Da en 20 de Abril de 2008, 12:25:54 AM
Cita de: moisesdaniel en 18 de Abril de 2008, 08:29:13 PM
Me ha sorprendido bastante.

La poca capacidad para apreciar la música de los demás, y para no nombrar prácticamente a ningún grande del siglo XX me ha parecido increible.

Una persona que de verdad ama la música creo que tiene que ser capaz de apreciar la música de otros, de entusiarmarse con ella. Supongo que ciertamente siendo un profesional cuando escucha música en gran medida la está 'analizando' o fijándose en cosas que para otras personas pasan inadvertidas, pero también se puede desconectar. Eso es como decir que un cocinero no puede disfrutar de una buena comida hecha por otro, o de que un ginecólogo no puede excitarse con los órganos sexuales de una mujer  :-o :-o :-o  porque los ve (deformación profesional) desde un punto de vista médico.

Qué triste.  :cry: :cry:

estoy de acuerdo contigo. La gente brillante de verdad sí que se interesa por las obras de otros.

Pero, ¿hablais de Schulze?

David

#11
Cita de: Umbopo en 19 de Abril de 2008, 01:43:36 PM
Por cierto, ayer me compré el "...Live..." disco el cual llevaba buscando muuuuuuuuucho tiempo y nunca lo había tenido a tiro, pensaba que iba a ser la hostia en verso y ha resultado ser un tostón de proporciones bíblicas, vale que el tema de 50 minutos tiene su cosa pero el resto es como el Shadow of Ignorance del Dune...  insufrible.

jojojojo... pues yo me he pillado el "X", que esta semana tiene que llegarme, y con lo que me ha costado espero que sea el formato Digipack (al menos así lo señalaban en la decripción), porque si no me paso la batidora por las venas.

Siempre he tenido la sensación de que cuando nos referimos a "Klaus Schulze", inmediatamente despues se nos vienen a la mente sus discos Timewind y Mirage por antonomasia. Y luego podemos estar horas hablando del Picture Music, del Moondawn, del Body Love, del Angst, o del genial Audentity. Pero el disco "X", que al principio puede dejar algo frío (me pasa con casi todos los discos de Klaus) creo que merece estar en el "status" de sus GRANDES OBRAS, junto con Timewind y Mirage. Y razones no le faltan, como su tema "Friedemann Bach" (los 18 minutos berlineros que más rápido se me pasan) o Ludwig II. von Bayern... buuuuffffff. Más de 140 minutos del mejor Klaus Schulze de los 70, con bastantes momentos sublimes.

Desde que me lo descargué el verano pasado se ha ido convirtiendo en uno de mis favoritos. Tanto, que será el primer disco de Klaus Schulze que tenga original!!!! Uno de esos discos por los que merece la pena pagar 20 tazos.

P.D.: Lamento que no te gustara el "..Live..." De klaus todavía me quedan la tira de discos que no he escuchado, y ese es uno de ellos. Y ahora que pienso, de su etapa de los 80´s aún tengo que escuchar sus discos Poland Live 1983, Dig it, Interface y Transferer (es decir, todos menos Andentity, Dreams y En=Trance). Madre mia, la discografía de este hombre es para volverse loco!!!!! :-o

Umbopo

A mi Inter*Faces, Dig It, Trancefer, Dreams y Miditerranean Pads me parecen auténticos peñazos.  De En=Trance que es uno de los que salen mejor parados eliminaba un tema que no me gusta nada, creo que el último. 

A mi me esta ocurriendo que ahora de tarde en tarde me compro alguno de los que no tengo, y siempre termina en decepción: Dosburg Online y ...Live... han sido los últimos.  Me faltan aún un huevo y parte del otro de discos que ni siquiera he oido: Angst, Poland Live, Le Moulin de daudet, Totentag, In Blue...  con lo cual casi se me han quitado las ganas de comprarme mas discos de este hombre.

LeSoleil

Cita de: David en 20 de Abril de 2008, 11:18:15 PM
Pero el disco "X", que al principio puede dejar algo frío (me pasa con casi todos los discos de Klaus) creo que merece estar en el "status" de sus GRANDES OBRAS, junto con Timewind y Mirage. Y razones no le faltan, como su tema "Friedemann Bach" (los 18 minutos berlineros que más rápido se me pasan) o Ludwig II. von Bayern... buuuuffffff. Más de 140 minutos del mejor Klaus Schulze de los 70, con bastantes momentos sublimes.

Desde que me lo descargué el verano pasado se ha ido convirtiendo en uno de mis favoritos. Tanto, que será el primer disco de Klaus Schulze que tenga original!!!! Uno de esos discos por los que merece la pena pagar 20 tazos.


:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o

Pero si hasta hace nada ponías a caer de un burro este disco por su carácter "orquestal"...  :?  especialmente el tema Ludwig II von Bayern (de Munich).  :?

Ommadawn

 :wink:klaus schulze es un puto genio,y, en esta entrevista no esta en plan borde porque las preguntas no son estupidas como suele ser siempre.