Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Pequeñas Joyas de la Música Electronica ...

Iniciado por Nelman Music System, 13 de Febrero de 2008, 11:28:45 AM

« anterior - próximo »

AFKAL

#105

Cita de: David en 01 de Febrero de 2010, 06:51:24 PM
Del sello Private Music sólamente he escuchado el Theme Of Secrets de Eddie Jobson, que fue "encriptado" hace un tiempecillo y me gustó mucho.

Gracias por las recomendaciones, Afkal. Voy a buscar algo :wink:

De todas formas no me importaria subirlos de un momento a la cripta. :wink:


Escuchando... David Torn, Mick Karn, Terry Bozzio (1994) Polytown
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

David

Mi último descubrimiento:

Chris Franke - The London Concert

Soy un completo profano en Chris Franke, pero en este disco curiosamente Franke sigue la línea que los mismos Tangerine Dream dejaron de hacer a finales de los 80.

Sólamente por escuchar la suite, dividida en cinco partes, y en concreto la segunda, llamada Purple Waves, que dura 16 minutos, merece la pena escuchar este disco.

-----------
Aviso para los cripteros: he tenido que sacarlo de distintos enlaces para completar el disco, puesto que todos daban error en algún tema, con la correspondiente molestia y diferencia de calidad de audio. No me importa dejarlo en la cripta si se me solicita, pero si alguien lo puede facilitar en mejores condiciones, sería de agradecer.

Memoscope

Cita de: David en 24 de Febrero de 2010, 09:08:59 PM
Mi último descubrimiento:

Chris Franke - The London Concert

Soy un completo profano en Chris Franke, pero en este disco curiosamente Franke sigue la línea que los mismos Tangerine Dream dejaron de hacer a finales de los 80.

Sólamente por escuchar la suite, dividida en cinco partes, y en concreto la segunda, llamada Purple Waves, que dura 16 minutos, merece la pena escuchar este disco.

-----------
Aviso para los cripteros: he tenido que sacarlo de distintos enlaces para completar el disco, puesto que todos daban error en algún tema, con la correspondiente molestia y diferencia de calidad de audio. No me importa dejarlo en la cripta si se me solicita, pero si alguien lo puede facilitar en mejores condiciones, sería de agradecer.

Yo lo tengo completito, asi que yo lo subo a la Cripta

David

Cita de: Nelman Music System en 17 de Diciembre de 2009, 12:09:00 PM
Cita de: David en 16 de Diciembre de 2009, 09:14:52 PM

Cita de: Nelman Music System en 16 de Diciembre de 2009, 05:45:04 PM
"The Zoo of Tranquility" es uno de los albums de electronica de todos los tiempos que mas me gustan.  :wink:

Me recomendaste el The Zoo Of Tranquility, lo escuché y me pareció un disco con un sonido muy frío. Tendré que darle más audiciones.
Con el que no fallaste fue con Dawn Chorus, de Tomita. El disco no ha salido de mi mp4 desde el mismo día en que me lo recomendaste, y es responsable directo de mi última fiebre tomitera.


Pues dale, dale, mas audiciones.  :-D Yo lo considero uno de los albums mas originales de la música electronica. Creo que vale la pena trabajarselo. Igualmente te digo que esta mucho mejor el original, de la casa "Theta" que la revisión que hicieron años despues, donde "endulzo" los sonidos bastante, quedando mucho mas "edulcorado" que el inicial.



Pues le dí mas audiciones y efectivamente merece la pena el The Zoo Of Tranquility. Se le acaba cogiendo el gusto y es una delicia de disco, repleto de detalles. El que yo escucho es el que pasé por La Cripta, que trae 7 temas (la edición del 88), el otro no lo he escuchado.

Nelman Music System

Cita de: David en 25 de Febrero de 2010, 11:33:06 PM
Cita de: Nelman Music System en 17 de Diciembre de 2009, 12:09:00 PM
Cita de: David en 16 de Diciembre de 2009, 09:14:52 PM

Cita de: Nelman Music System en 16 de Diciembre de 2009, 05:45:04 PM
"The Zoo of Tranquility" es uno de los albums de electronica de todos los tiempos que mas me gustan.  :wink:

Me recomendaste el The Zoo Of Tranquility, lo escuché y me pareció un disco con un sonido muy frío. Tendré que darle más audiciones.
Con el que no fallaste fue con Dawn Chorus, de Tomita. El disco no ha salido de mi mp4 desde el mismo día en que me lo recomendaste, y es responsable directo de mi última fiebre tomitera.


Pues dale, dale, mas audiciones.  :-D Yo lo considero uno de los albums mas originales de la música electronica. Creo que vale la pena trabajarselo. Igualmente te digo que esta mucho mejor el original, de la casa "Theta" que la revisión que hicieron años despues, donde "endulzo" los sonidos bastante, quedando mucho mas "edulcorado" que el inicial.



Pues le dí mas audiciones y efectivamente merece la pena el The Zoo Of Tranquility. Se le acaba cogiendo el gusto y es una delicia de disco, repleto de detalles. El que yo escucho es el que pasé por La Cripta, que trae 7 temas (la edición del 88), el otro no lo he escuchado.

Me alegro. Es uno de los discos que mas recomiendo siempre.  :wink:

David

#110
Harald Grosskopf - Synthesist

Mi último descubrimiento, y más que pequeña joya, yo diría que se trata de un auténtico joyón.

Nos vemos donde siempre :wink:

SnowGoose

#111
Pequeñas o grandes, aquí van 30 joyas de la música pop vanguardista de los años 70 (un título por cada artista/grupo), pilares del "techno pop", "new age music", "ambient", "chill out" y demás gaitas electrónicas:

CAN: Tago-Mago (LP ALE 1970)
EMERSON LAKE & PALMER: Pictures At An Exhibition (LP UK 1971)
WALTER CARLOS: Sonic Seasonings (2 LPs USA 1972)
FRIPP & ENO: No Pussyfooting (LP UK 1973)
RICK WAKEMAN: The Six Wives Of Henry  VIII (LP UK 1973)
MIKE OLDFIELD: Tubular Bells (LP UK 1973)
KLAUS SCHULZE: Picture Music (LP ALE 1973)
FRANCO BATTIATO: Sulle Corde Di Aries (LP IT 1973)
ROGER POWELL: Cosmic Furnace (LP USA 1973)
TANGERINE DREAM: Phaedra (LP UK 1974)
CANARIOS: Ciclos (2 LPs ES 1974)
KRAFTWERK: Autobahn (LP GE 1974)
TOMITA: Snowflakes Are Dancing (LP JAP 1974)
SINERGY (Larry Fast): Electronic Realizations For Rock Orchestra (LP UK 1975)
VANGELIS: Heaven And Hell (LP UK 1975)
PATRICK MORAZ: I (LP UK 1976)
ASH RA: New Age Of Earth (LP ALE 1976)
JON ANDERSON: Olias Of Sunhillow (LP UK 1976)
JEAN MICHEL JARRE: Oxygene (LP FR 1976)
THE ALAN PARSONS PROJECT: I Robot (LP UK 1977)
TIM BLAKE: Crystal Machine (LP FR 1977)
SPACE ART: Onyx (LP FR 1977)
NEURONIUM: Quasar 2C 361 (LP ES 1977)
SPACE: Magic Fly (LP FR 1977)
KITARO: Ten Kai (LP JAP 1978)
DROIDS: Star Peace (LP FR 1978)
BRIAN ENO: Ambient 1: Music For Airports (LP UK 1978)
GIORGIO MORODER: O.S.T. Midnight Express (LP ALE 1978)
DAVE GREENSLADE: The Pentateuch Of The Cosmogony (2 LPs UK 1979)
GANDALF: Journey To An Imaginary Land (LP AUS 1980)

Mientras pensaba en que discos poner, me he dado cuenta de los poquímos discos realmente electrónicos que se publicaron en los primeros años 70 (más allá de las revisiones de clásicos de Walter Carlos, los típicos discos de versiones con el Moog, las cositas del Jarre o los experimentos alemanes de TD, Schulze, Kraftwerk y compañía). Si alguien puede ampliar la lista con más discos electrónicos de esa primera época (hasta 1976), se lo agradecería...  :wink:


Umbopo

Buscar música electrónica mas alla de los albores de la decada de los 70 es ya bucear en la prehistoria de la música electrónica...  aparte de los que has mencionado yo casi no conozco nada, eso sí, te recomiendo que le eches un vistazo a el recopilatorio OHM: The Early Guru´s of Electronic Music, un triple CD con cantidad de ejemplos de música electrónica realizada entre la decada de los 40 y 80.

OXYBOY 2

Amigo hawklord,como veo que has puesto el I ROBOT de Alan Parsons,pues creo que en ese listado de joyas,merecen de estar los dicos de Pink Floyd,como "The Dark Side of the Moon" y "Wish You Were Here",ya que en mi oipinion,contienen temas con sonidos electrónicos de gran nivel;me encantan también el "The Pleasure Principle "de Gary Numan(1979) y el "Metamatic"de John Foxx,aunque si es del 1980.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

David

Impresionante lista!!! :-o Si yo hiciera una, pondría básicamente los mismos autores, pero distintos discos.

A Roger Power, Franco Battiato, Canarios, Patrick Moraz y David Greenslade los desconozco totalmente.

SnowGoose

Cita de: Umbopo en 17 de Marzo de 2010, 12:10:59 PM
Buscar música electrónica mas alla de los albores de la decada de los 70 es ya bucear en la prehistoria de la música electrónica...  aparte de los que has mencionado yo casi no conozco nada, eso sí, te recomiendo que le eches un vistazo a el recopilatorio OHM: The Early Guru´s of Electronic Music, un triple CD con cantidad de ejemplos de música electrónica realizada entre la decada de los 40 y 80.

Tomo nota de tu recomendación, aunque en realidad mi interés y curiosidad van más enfocados hacia la electrónica en el mundo del pop, no tanto a la primitiva música electrónica de laboratorio en los años 50. En este sentido, los primeros ejemplos de electrónica en el mundo del pop que conozco datan de 1966-69. Fueron The Monkees, The Doors, The Beatles (y George Harrison), The Moody Blues, Les Baxter, Walter Carlos, George Kingsley y mucha otra gente los verdaderos pioneros de la introducción de la música electrónica en el pop, por cortesía de Robert Moog, por supuesto.

hawklord

Playing: BAD COMPANY - Bad Co. (Swan Song 1974)

SnowGoose

#116
Cita de: David en 17 de Marzo de 2010, 02:06:46 PM
Impresionante lista!!! :-o Si yo hiciera una, pondría básicamente los mismos autores, pero distintos discos.

A Roger Power, Franco Battiato, Canarios, Patrick Moraz y David Greenslade los desconozco totalmente.

ROGER POWELL: aunque tiene dos LPs clásicos de la música electrónica, es mucho más conocido por ser el megateclista de UTOPIA, la banda de rock progresivo/new wave americana liderada por el genial Todd Rundgren

FRANCO BATTIATO: de veras que no sabes quien es este tío¿¿¿??? :? Sus 4 primeros LPs en los años 70 son geniales, aparte de muy electrónicos

CANARIOS: el grupo de nuestro querido Teddy Bautista!!!. Su doble LP "Ciclos", editado en 1974, es sencillamente brutal, rock electrónico de primer nivel. Teddy Bautista es el introductor de la música electrónica en España, el primero que se rodeó de Mellotrons, Minimoogs y demás artefactos a principios de los 70, sigueindo la estela de Rick Wakeman, Keith Emerson y demás figuras inglesas.

PATRICK MORAZ: uno de los grandes teclistas de la historia del rock!!!, conocido como el "sustituto de los dioses" (y es que sustituyó a Emerson en The Nice -Refugee-, a Wakeman en Yes y a Mike Pinder en The Moody Blues, casi nada!!)

DAVE GREENSLADE: teclista de COLOSSEUM (grupo fundamental del rock inglés de finales de los 60 y primeros 70) y de su propia banda de rock sinfónico setentera, GREENSLADE.

hawklord

Playing: BAD COMPANY - Bad Co. (Swan Song 1974)

SnowGoose

#117
Cita de: OXYBOY 2 en 17 de Marzo de 2010, 12:55:41 PM
Amigo hawklord,como veo que has puesto el I ROBOT de Alan Parsons,pues creo que en ese listado de joyas,merecen de estar los dicos de Pink Floyd,como "The Dark Side of the Moon" y "Wish You Were Here",ya que en mi oipinion,contienen temas con sonidos electrónicos de gran nivel;me encantan también el "The Pleasure Principle "de Gary Numan(1979) y el "Metamatic"de John Foxx,aunque si es del 1980.

Pues sí, yo también destacaría algún disco de Pink Floyd como obra fundamental de la electrónica en el pop de los 70, pero vaya, he preferido mencionar el "I Robot" porque es un trabajo menos rock y mucho más orientado hacia el sintetizador en general, con varios temás instrumentales muy etéreos y atmosféricos, casi planeadores.

Lo cierto es que desde la puesta en circulación comercial en 1970 del Minimoog y el EMS VCS3, docenas de grupos y artistas "a ambos lados del Atlántico" :-P introdujeron en sus grabaciones pinceladas de música electrónica, hasta que paulatinamente el sintetizador acabó siendo un instrumento totalmente aceptado en el mundo del pop, todo sea gracias a unos cuantos locos como Keith Emerson, que se atrevió a sacar en el Festival de la Isla de Wight en 1970 un prototipo de Moog modular de media tonelada, ante el asombro y la mirada atónita de cientos de miles de personas, mientras tocaba una brutal adaptación de los Cuadros en Una Exposición :? :-D

Sobre John Foxx, casi preferiría mencionar alguno de los primeros de Ultravox!, aunque la obra definitiva del grupo sea ya el "Vienna", donde no estaba Foxx.

hawklord

Playing: BAD COMPANY - Bad Co. (Swan Song 1974)

SnowGoose

#118
Más clásicos del pop electrónico de los que me voy acordando...

TODD RUNDGREN: Initiation (LP USA 1975)
DUNCAN MACKAY: Score (LP UK 1977)
STEVIE WONDER: Stevie Wonder's Journey Through The Secret Life Of Plants (2 LPs USA 1979)
THE BUGGLES: The Age Of Plastic (LP UK 1980)
ULTRAVOX: Vienna (LP UK 1980)

hawklord

Playing: BAD COMPANY - Bad Co. (Swan Song 1974)