Qué es la Música Electrónica?

Iniciado por LuzAzul, 24 de Agosto de 2005, 06:56:14 AM

« anterior - próximo »

Klang_Werk

Cita de: CitizenErasedEstoy cansado y no me apetece enrollarme, así que mañana me extenderé. Pero me gustaría dejar clara una cosa:
K - L - A - N - G - W - E - R- K

y

L - I - G - E - T - I ( G-Y-Ãâ€"-R-G-Y es ya para nota)

... en tres páginas se han escrito todas las variaciones posibles de estos dos nombres.

:?  :?  :roll:  :?  :?  (y yo que hago en este ejemplo)?  :D  :shock:

CitizenErased

Cita de: Klang_Werk
Cita de: CitizenErasedEstoy cansado y no me apetece enrollarme, así que mañana me extenderé. Pero me gustaría dejar clara una cosa:
K - L - A - N - G - W - E - R- K

y

L - I - G - E - T - I ( G-Y-Ãâ€"-R-G-Y es ya para nota)

... en tres páginas se han escrito todas las variaciones posibles de estos dos nombres.

:?  :?  :roll:  :?  :?  (y yo que hago en este ejemplo)?  :D  :shock:

Nada hijo, que me he leído las tres páginas del tirón y estaba harto de leer Klangwelt, Klangwelkwe etc ... :lol: Lo mismo con Ligeti :wink:
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Klang_Werk

Cita de: CitizenErased
Cita de: Klang_Werk
Cita de: CitizenErasedEstoy cansado y no me apetece enrollarme, así que mañana me extenderé. Pero me gustaría dejar clara una cosa:
K - L - A - N - G - W - E - R- K

y

L - I - G - E - T - I ( G-Y-Ãâ€"-R-G-Y es ya para nota)

... en tres páginas se han escrito todas las variaciones posibles de estos dos nombres.

:?  :?  :roll:  :?  :?  (y yo que hago en este ejemplo)?  :D  :shock:

Nada hijo, que me he leído las tres páginas del tirón y estaba harto de leer Klangwelt, Klangwelkwe etc ... :lol: Lo mismo con Ligeti :wink:

Tengo que darte la razon si, algunas veces mareamos demasiado la perdiz..........para por fin terminar diciendo lo mismo de siempre, en fin..... 8)  8)  8)

Epos

Hola.

Bajo mi humilde opinion creo que se está cometiendo un error de base al querer meter en el mismo saco y comparar a compositores serios como Ligetti o Pendereki con musicos rock o de de música ligera que al fin y al cabo es lo que son los sintesistas de la escuela de Berlín y afines.

Un saludo.

Klang_Werk

Cita de: EposHola.

Bajo mi humilde opinion creo que se está cometiendo un error de base al querer meter en el mismo saco y comparar a compositores serios como Ligetti o Pendereki con musicos rock o de de música ligera que al fin y al cabo es lo que son los sintesistas de la escuela de Berlín y afines.

Un saludo.


Pues yo siempre considere la musica ligera a la copla, los beatles, operacion triunfo.....etc.......etc...... :lol:  :lol:

Me temo que aqui metemos muchas veces nuestros gustos como verdades absolutas y asi se forman los tinglaos que se forman.

En fin, saludos.

CitizenErased

Ahora que estoy relajado voy a intentar ir ilando mi discurso poco a poco: primero, me parece una aberración intentar dar a la electrónica un papel más allá del meramente instrumental. La electrónica es un medio que se puede emplear para la interpretación de música, nada más. Intentar definir la música electrónica con unos tipos de composiciones en particular me parece absurdo. De hecho, una vez más volvemos al tema de siempre: Ã,¿Tangerine Dream invento algo con sus "composiciones secuenciales"? No. Además de Terry Riley, al que ya he citado en alguna otra ocasión, Steve Reich tiene innumerables obras basadas en la repetición: por ejemplo, "Piano phase" (1967). Por cierto, Ã,¿es Reich experimentador a un nivel superior o no? Porque antes que "Piano Phase" ya compuso "It's gonna rain" para cintas, una pieza "secuencial" mucho más arriesgada, y encima electrónica.

 También me lo parece intentar dar a la música electrónica una valoración por encima de la música no electrónica: sobre todo cuando lo que se trataba era de intentar dar una definición.

 Hablar de que los verdaderos experimentadores emplean medios electrónicos no tiene ningún sentido. Sobre todo porque la vanguardia musical siempre se interesó por la electrónica como medio: tanto Ligeti como Cage tienen sus composiciones electrónicas junto con otro montón no electrónicas Ã,¿Son menos "experimentadores" por haber abandonado el medio electrónico?

 Respecto a la "música abstracta", como dice Sigfrid von Schrink, la música es de por si la más abstracta de las artes. No obstante, yo si creo que se puede hablar de una "abstracción de las formas" y de las "convenciones" musicales al intentar escapar de notas, escalas, etc. No tengo muy claro si la palabra sería "música abstracta" y creo que, efectivamente, es algo muy dificil de hacer, si es que se puede. Repito que no se si en cualquir caso se trataría de una abstracción.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Klang_Werk

Joder si la palabra lo dice........Ã,¿que es la musica electronica?, pues yo creo que esta claro, la musica electronica es aquella creada con un violin, un tambor y una flauta.

Ã,¿A que se me entiende y tengo mas razon que un santo?. :D

Klang_Werk

Cita de: CitizenErasedÃ,¿Tangerine Dream invento algo con sus "composiciones secuenciales"? No. Además de Terry Riley, al que ya he citado en alguna otra ocasión, Steve Reich tiene innumerables obras basadas en la repetición: por ejemplo, "Piano phase" (1967). Por cierto, Ã,¿es Reich experimentador a un nivel superior o no? Porque antes que "Piano Phase" ya compuso "It's gonna rain" para cintas, una pieza "secuencial" mucho más arriesgada, y encima electrónica.

Lo siento pero no, creo que aqui se habla de musica/musicos electronicos no de los minimalistas americanos, creo que son dos mundos muy distintos entre si.

QUe tendra que ver la musica de TD con la de Reich?........o la de Riley?, la repeticion (secuencia), no es suficiente para la comparacion de estos artistas........ la musica de por si es estructuralmente secuencial, puestos a ser retorcidos...........

Saludos.

Ã,¿Te dice algo Maurice Ravel y su celebre Bolero?........

CitizenErased

Cuando se habla de Tangerine Dream siempre se les relaciona con "música secuencial" Ã,¿o no?. Lo que quiero dejar claro es que Tangerine Dream no inventó nada con el uso de secuenciadores ya que exisitían piezas con bases similares. Y aunque ya lo he dicho más de una vez: escucha "A rainbow in curved air" de 1967. Mi argumentación, repito, va en contra de tomar a Tangerine Dream por innovadores por su uso de las secuencias como hacen algunos ... Y tu únicamente me has dicho que no se puede comparar a estos con los minimalistas americanos. Yo no he comparado nada con nada. Y si lo hubiera hecho, no comprendo tu afirmación de que son dos mundos distintos. Es música en ambos casos. No veo la imposibilidad de compararlos.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Klang_Werk

Cita de: CitizenErasedCuando se habla de Tangerine Dream siempre se les relaciona con "música secuencial" Ã,¿o no?. Lo que quiero dejar claro es que Tangerine Dream no inventó nada con el uso de secuenciadores ya que exisitían piezas con bases similares. Y aunque ya lo he dicho más de una vez: escucha "A rainbow in curved air" de 1967. Mi argumentación, repito, va en contra de tomar a Tangerine Dream por innovadores por su uso de las secuencias como hacen algunos ... Y tu únicamente me has dicho que no se puede comparar a estos con los minimalistas americanos. Yo no he comparado nada con nada. Y si lo hubiera hecho, no comprendo tu afirmación de que son dos mundos distintos. Es música en ambos casos. No veo la imposibilidad de compararlos.

Yo a TD los considero un grupo electronico puro y duro (hablo de su primera etapa), no creo que exista un estilo llamado "Musica secuencial", otra cosa sea que algo caracteristico de esta banda sea el uso inteligente de las secuencias y digo inteligente pq este grupo mezclaba con sabiduria diversas facetas musicales, desde la musica experimental, el puro ambient y las bases ritmicas y la improvisacion........ya fuera en estudio o en riguroso directo. ..........como me supongo que tu eres de los que escucho su primera etapa no creo que tenga que especificar mucho mas lo que digo.

Sin entrar en terrenos personales o simples preferencias me niego a ver una cierta aproximacion sonora entre el monoto, aburrido y ramplon movimiento minimalista americano con el movimiento electronico de la escuela alemana. Las diferencias saltan a la vista y no estoy comparando simplemente dejando ver que son terrenos muy distintos........

Por cierto insisto, los Obk y los Camela tambien usan secuencias en su musica y no por ello hago una comparacion con Reich o Klaus Schulze.

PD: Notese que hablo a nivel personal y que no pretendo afear un estilo musical (por si alguien se puede sentir ofendido por algun comentario).

Un saludo.

CitizenErased

Creo que no entiendes lo que estoy diciendo, por el simple hecho de que estas defendiendo a Tangerine Dream cuando yo no he atacado a TD en ningún momento.

 Hablo de elementos de la composición, cuando hablo de cosas en común con DOS obras que he puesto como ejemplo. Creo que esto tampoco te ha quedado claro: no digo que sean iguales, no digo que suenen igual. Digo que un elemento supuestamente caracteristico de la escuela de Berlin y TD como son las secuencias ya fue utilizado y por tanto no se puede considerar una innovación de TD. Nada más.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Klang_Werk

Cita de: CitizenErasedCreo que no entiendes lo que estoy diciendo, por el simple hecho de que estas defendiendo a Tangerine Dream cuando yo no he atacado a TD en ningún momento.

 Hablo de elementos de la composición, cuando hablo de cosas en común con DOS obras que he puesto como ejemplo. Creo que esto tampoco te ha quedado claro: no digo que sean iguales, no digo que suenen igual. Digo que un elemento supuestamente caracteristico de la escuela de Berlin y TD como son las secuencias ya fue utilizado y por tanto no se puede considerar una innovación de TD. Nada más.

Pero vamos a ver, para cualquier persona que guste de la escuela alemana y profundice en una banda como TD, que se empape su primera etapa, los tangerine tree podra comprobar que las secuencias conforman un pequeño espacio dentro del inmenso mundo musical de esta formacion....

Si vemos a TD como una formacion que junto a Schulze y algunos otros mas son los mas representativos dentro de lo que se viene a denominar "Berlin school", observaremos que estas formaciones se caracterizan por cientos de detalles (musicales), y no son las secuencias precisamente.......por lo cual no puedo considerar las secuencias como una caracteristica primordial de este "estilo musical"......Es mas en sus comienzos estas musicas eran pura experimentacion.

Aun no entiendo la comparacion que haces entre los minimalistas yankies y la escuela alemana.........es bastante evidente que los TD no innovaron con las secuencias pero Ã,¿quien dice esto?, Ã,¿lo dicen ellos?.

CitizenErased

Cita de: Klang_WerkAun no entiendo la comparacion que haces entre los minimalistas yankies y la escuela alemana.........es bastante evidente que los TD no innovaron con las secuencias pero Ã,¿quien dice esto?, Ã,¿lo dicen ellos?.

Y dale: yo no los he comparado. Y si tu no has dicho que innovasen, y yo tampoco, Ã,¿por qué te ciñes a eso? Yo lo que he querido dar a entender es que no se puede asociar un tipo de composición a la música electrónica. Una vez más era un ejemplo, ...
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Klang_Werk

Cita de: CitizenErased
Cita de: Klang_WerkAun no entiendo la comparacion que haces entre los minimalistas yankies y la escuela alemana.........es bastante evidente que los TD no innovaron con las secuencias pero Ã,¿quien dice esto?, Ã,¿lo dicen ellos?.

Y dale: yo no los he comparado. Y si tu no has dicho que innovasen, y yo tampoco, Ã,¿por qué te ciñes a eso? Yo lo que he querido dar a entender es que no se puede asociar un tipo de composición a la música electrónica. Una vez más era un ejemplo, ...

Pues la verdad que andaba repasando ahora mismo tu primera intervencion y si, reconozco que me sali del tema en cuestion.  :oops:

Supongo que fue leer lo de los minimalistas yankies y ya ponerme nervioso.  8)

Ahora en serio, comparto lo que dices, yo tambien creo que no se puede asociar un tipo de composicion a la musica electronica, precisamente pq en este medio se puede experimentar y trabajar de un modo muy amplio.........

En fin........debe ser este tema que ya me tiene frito.  :wink:

Astropop