Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Blade Runner: viejo, nuevo, remaster, remix, kilombo, batucada

Iniciado por CitizenErased, 26 de Enero de 2008, 03:50:19 PM

« anterior - próximo »

CitizenErased

Tengo un cacao maravillao de impresión: ayer me llego la versión 25 aniversario de la BSO de Blade Runner (ironicamente acaba de llegarme un email de Fnac que dice que la edición de las películas [sin maletín] acaba de llegar a España ... ¿habrá llegado también la BSO?). El caso es que leyendo el texto de Ridley Scott sobre la BSO cuenta lo que ya dijo Vangelis en su momento: que el disco de 1994 tenía partes de la peli, partes no usadas en la peli y canciones inspiradas pero de 1994 (o en cualquier caso posteriores a Blade Runner). Mi sorpresa llega cuando en el susodicho texto Scott dice que Vangelis utilizo unas pocas melodias de la película ... ¿unas pocas? Así que por 1 gallifante ¿Alguién sabe exactamente qué partes de la BSO, versión 1994, están en la película y cuales no?


PS: Meteos en www.kraftwerk.com, pulsad en la antena, el menú elegis INFO y os meteis en "DER KATALOG" y conseguireis un bonus track ... un mantra infinito. Llevo como 15 minutos escuchandolo es fascinante :-D
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Deckard

Cita de: CitizenErased en 26 de Enero de 2008, 03:50:19 PM
Así que por 1 gallifante ¿Alguién sabe exactamente qué partes de la BSO, versión 1994, están en la película y cuales no?

A ver si te lo puedo aclarar...

Te comento cuales son los nuevos tema que se publicaron en la versión de 1994, y que NO aparecen en la película.

Blush Response
Wait For Me
Rachel´s Song
Damask Rose




CitizenErased

Cita de: Deckard en 30 de Enero de 2008, 05:37:47 PM
Cita de: CitizenErased en 26 de Enero de 2008, 03:50:19 PM
Así que por 1 gallifante ¿Alguién sabe exactamente qué partes de la BSO, versión 1994, están en la película y cuales no?

A ver si te lo puedo aclarar...

Te comento cuales son los nuevos tema que se publicaron en la versión de 1994, y que NO aparecen en la película.

Blush Response
Wait For Me
Rachel´s Song
Damask Rose



¿"Memories of Green" no era del "See you later"?
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Umbopo

Cita de: CitizenErased en 30 de Enero de 2008, 08:15:25 PM
Cita de: Deckard en 30 de Enero de 2008, 05:37:47 PM
Cita de: CitizenErased en 26 de Enero de 2008, 03:50:19 PM
Así que por 1 gallifante ¿Alguién sabe exactamente qué partes de la BSO, versión 1994, están en la película y cuales no?

A ver si te lo puedo aclarar...

Te comento cuales son los nuevos tema que se publicaron en la versión de 1994, y que NO aparecen en la película.

Blush Response
Wait For Me
Rachel´s Song
Damask Rose



¿"Memories of Green" no era del "See you later"?

Si, pero tambien aparece en la película.

SyntheticMan

Por cierto, en este momento estoy escuchando la edición 25 aniversario. La tenía bajada hace tiempo pero he esperado a recibir el disco. Una edición muy chula y que merece la pena, la verdad.

La he pedido en Amazon porque no la he visto aún en ninguna tienda, por si os lo estais preguntando.

De momento voy por la parte "conocida". El primer disco...

Deckard

Cita de: SyntheticMan en 31 de Enero de 2008, 11:19:00 AM
Por cierto, en este momento estoy escuchando la edición 25 aniversario. La tenía bajada hace tiempo pero he esperado a recibir el disco. Una edición muy chula y que merece la pena, la verdad.

La he pedido en Amazon porque no la he visto aún en ninguna tienda, por si os lo estais preguntando.

De momento voy por la parte "conocida". El primer disco...

Espero ansioso tu opinión respecto al segundo y tercer disco.  :roll:

Mientras espero seguiré escuchando la BSO de Batman Return.  :roll: Últimamente estoy exprimiendo a Elfman de una manera enfermiza... ¡jajjaa! :lol:

los_sauces

Cita de: Deckard en 31 de Enero de 2008, 07:49:54 PM
Cita de: SyntheticMan en 31 de Enero de 2008, 11:19:00 AM
Por cierto, en este momento estoy escuchando la edición 25 aniversario. La tenía bajada hace tiempo pero he esperado a recibir el disco. Una edición muy chula y que merece la pena, la verdad.

La he pedido en Amazon porque no la he visto aún en ninguna tienda, por si os lo estais preguntando.

De momento voy por la parte "conocida". El primer disco...

Espero ansioso tu opinión respecto al segundo y tercer disco.  :roll:

Mientras espero seguiré escuchando la BSO de Batman Return.  :roll: Últimamente estoy exprimiendo a Elfman de una manera enfermiza... ¡jajjaa! :lol:

Magnífica banda sonora, por cierto. En ocasiones incluso superior a la primera (en mi opinión, claro). Lástima que la calidad de audio del CD sea tan lamentable...

SyntheticMan

Cita de: Deckard en 31 de Enero de 2008, 07:49:54 PM
Cita de: SyntheticMan en 31 de Enero de 2008, 11:19:00 AM
Por cierto, en este momento estoy escuchando la edición 25 aniversario. La tenía bajada hace tiempo pero he esperado a recibir el disco. Una edición muy chula y que merece la pena, la verdad.

La he pedido en Amazon porque no la he visto aún en ninguna tienda, por si os lo estais preguntando.

De momento voy por la parte "conocida". El primer disco...

Espero ansioso tu opinión respecto al segundo y tercer disco.  :roll:

Mientras espero seguiré escuchando la BSO de Batman Return.  :roll: Últimamente estoy exprimiendo a Elfman de una manera enfermiza... ¡jajjaa! :lol:

Ya he escuchado la caja completa, aunque una sóla vez... el segundo disco, como creo que se ha dicho por aquí, es el más soso. Ambientes y sonidos que recuerdan inevitablemente a otros pasajes de la peli pero sin momentos memorables. El tercero es, a mi juicio, más interesante. No sólo tenemos los sonidos típicos de Vangelis sino otros mucho más modernos. Incluso hay un tema (no recuerdo si el 4) con ritmos y samples muy actuales. También hay partes curiosas en las que retoma motivos de la banda sonora original a modo de remezcla (One More Kiss, Dear, por ejemplo) y que llaman la atención. No es el Vangelis glorioso de otras épocas pero creo que puede gustar a los aficionados al griego que aprecian, por ejemplo, The City, y no soportan El Greco o Mythodea...

Tengo que darle más escuchas para poder emitir una opinión más sustanciosa...

J.J.

Cita de: los_sauces en 31 de Enero de 2008, 09:01:19 PM
Magnífica banda sonora, por cierto. En ocasiones incluso superior a la primera (en mi opinión, claro). Lástima que la calidad de audio del CD sea tan lamentable...

Los temas para la secuencia de la huida del batmovil y el plan final del Pinguino, geniales.  :wink:
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

los_sauces

Cita de: SyntheticMan en 01 de Febrero de 2008, 12:46:18 AM

Ya he escuchado la caja completa, aunque una sóla vez... el segundo disco, como creo que se ha dicho por aquí, es el más soso. Ambientes y sonidos que recuerdan inevitablemente a otros pasajes de la peli pero sin momentos memorables. El tercero es, a mi juicio, más interesante. No sólo tenemos los sonidos típicos de Vangelis sino otros mucho más modernos. Incluso hay un tema (no recuerdo si el 4) con ritmos y samples muy actuales. También hay partes curiosas en las que retoma motivos de la banda sonora original a modo de remezcla (One More Kiss, Dear, por ejemplo) y que llaman la atención. No es el Vangelis glorioso de otras épocas pero creo que puede gustar a los aficionados al griego que aprecian, por ejemplo, The City, y no soportan El Greco o Mythodea...

Tengo que darle más escuchas para poder emitir una opinión más sustanciosa...

Es cierto, hay algunos temas (creo que BR Downtown, por ejemplo) que no parecen en absoluto Vangelis. Yo me preguntaba ¿y esto lo ha hecho el mismo sesentón que hizo Mythodea? Este tercer disco seguramente es polémico, habrá a quien le encante (como a mi) y a quien le parezca un refrito indigno de la musica original. Pero la cuestión que a mi me maravilla es que, guste o no, no se puede negar que el griego ha sabido recuperar, si no la calidad musical, al menos sí el ambiente, el "sonido Blade Runner", y, hacer eso 25 años después, ya tiene mérito...

CitizenErased

A mi por el contrario (con una sola escucha también) el CD3 me ha parecido bastante sosainas ... el segundo, bueno, más o menos conocido, pero hay grandes piezas conocidas de bootlegs ("Wounded animals" y "The prodigal son brings death", así eran tituladas antes). Volviendo al tercero, ... pues eso, samples, y cosas, ... pero un poco decepcionante.

Sobre "Memories of Green", entonces la cosa es: se compuso para Blade Runner, pero como no se hizo BSO entonces, Vangelis la publicó en "See you later" ¿correcto?
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Deckard

Cita de: CitizenErased en 01 de Febrero de 2008, 05:22:30 PM
hay grandes piezas conocidas de bootlegs ("Wounded animals" y "The prodigal son brings death", así eran tituladas antes).

En el caso del "Wounded Animals", denominada "Deckard And Roy's Duel" en la publicación del 25 Aniversario... no me ha gustado la edición que han hecho. Sí, el sonido es genial, grandioso, pero... han capado el tema. En los bootlegs era mucho más largo. Concretamente el doble de duración. Y creo que es imperdonable borrar de esta edición la ambientación sonora de cuando Deckard intenta subir a la azotea. Esos sonidos los echo de menos muchísimo. No sé si sabéis a que momento y sonidos me refiero.

No todo puede ser perfecto. Y otra cosa... no entiendo (aunque en otro post dí una posible explicación) porqué después de este pasaje suena el "Dr. Tyrell's Death". Creo que podía haber quedado mucho mejor si suena justo antes.

Pero bueno... eso son solo opiniones personales.  :roll:

Cita de: CitizenErased en 01 de Febrero de 2008, 05:22:30 PM
Sobre "Memories of Green", entonces la cosa es: se compuso para Blade Runner, pero como no se hizo BSO entonces, Vangelis la publicó en "See you later" ¿correcto?

No... el "See You Later" fué anterior a "Blade Runner". "See You Later" se publicó en 1980.

CitizenErased

Cita de: Deckard en 01 de Febrero de 2008, 06:06:05 PM
Cita de: CitizenErased en 01 de Febrero de 2008, 05:22:30 PM
hay grandes piezas conocidas de bootlegs ("Wounded animals" y "The prodigal son brings death", así eran tituladas antes).

En el caso del "Wounded Animals", denominada "Deckard And Roy's Duel" en la publicación del 25 Aniversario... no me ha gustado la edición que han hecho. Sí, el sonido es genial, grandioso, pero... han capado el tema. En los bootlegs era mucho más largo. Concretamente el doble de duración. Y creo que es imperdonable borrar de esta edición la ambientación sonora de cuando Deckard intenta subir a la azotea. Esos sonidos los echo de menos muchísimo. No sé si sabéis a que momento y sonidos me refiero.

No todo puede ser perfecto. Y otra cosa... no entiendo (aunque en otro post dí una posible explicación) porqué después de este pasaje suena el "Dr. Tyrell's Death". Creo que podía haber quedado mucho mejor si suena justo antes.

Pero bueno... eso son solo opiniones personales.  :roll:

Cita de: CitizenErased en 01 de Febrero de 2008, 05:22:30 PM
Sobre "Memories of Green", entonces la cosa es: se compuso para Blade Runner, pero como no se hizo BSO entonces, Vangelis la publicó en "See you later" ¿correcto?

No... el "See You Later" fué anterior a "Blade Runner". "See You Later" se publicó en 1980.

Vaya, no reparé en que estuviese editado ... ummm ... pues anda que no les sobra espacio en el CD, ...

Respecto a lo de "Memories of Green", cada vez quedan más claras mi lagunas sobre Vangelis :-D :-D :-D ¿Y que tal está el "See you later"?
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Memoscope

 Como dato freak, me contaron que los efectos de "Memories of Green" estan echos por uno de los ingenieros del estudio de Vangelis, que estaba jugando con un juego electronico de la epoca.

David

Cita de: CitizenErased en 01 de Febrero de 2008, 07:44:42 PM
Respecto a lo de "Memories of Green", cada vez quedan más claras mi lagunas sobre Vangelis :-D :-D :-D ¿Y que tal está el "See you later"?

Un disco muy friky  :-D :wink: Quizá el disco más alejado al sonido Vangelis de la época. Es un disco raro pero audible, como Mask o Soil Festivities, pero sin llegar a la extrañeza de Beabourg o Invisible Connection.

Decir que es el único disco de Vangelis en solitario de "canciones", en el estricto sentido de la palabra, con sus letras y todo. El resultado es un experimento que a veces se encuentra a medio camino entre el tecno-pop futurista de la época, los ambientes sonoros más íntimos de Vangelis, algo de minimalismo... en fín, que cada corte es un mundo. En medio de todo, la pieza más tranquila, Memories Of Green, un ensayo futurista a piano.

Es un disco que, si no lo conoces, lo mejor que puedes hacer es descargártelo ya!!! :wink: Es muy difícil definir con palabras. Para mí se trata de un disco bastante curioso, y que hay que conocer. Pero simplemente eso. No me termina de llenar del todo.