Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

JARRE, TIENE FUTRO EN EMI?

Iniciado por jarbatt, 18 de Enero de 2008, 10:39:04 AM

« anterior - próximo »

jarbatt

En estos días están apareciendo diversas noticias, sobre EMI y su nuevo propietario, parece ser que la nueva política de empresa no gusta a grupos y artistas, y están saliendo todos por patas, la lista de grandes de la música como Paul McCartney, RadioHead, y hoy se dice que los Rolling Stones gran Icono de la compañia se marcha a Universal, también Robbie Williams parece que se va....

que pasará con Jarre....¿ Sé quedará o No?, ¿Lo echarán? o se convertirá en uno de los iconos del sello discográfico de EMI.....?
Vaya TElO y Vaya TElA¡¡¡¡¡¡¡

Ñáñaro

Lo que pasa es que el tío es gafe.

Umbopo

La pregunta correcta es: ¿Jarre tiene futuro?.

Xethis

Cita de: Umbopo en 18 de Enero de 2008, 11:00:13 AM
La pregunta correcta es: ¿Jarre tiene futuro?.

O tal Vez "Jarre... tiene?" :lol:
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014

QUIMGAGARIN

En general, músicos y sellos discograficos tienen un futuro muuuyy negro :|

J.J.

Cita de: Umbopo en 18 de Enero de 2008, 11:00:13 AM
La pregunta correcta es: ¿Jarre tiene futuro?.

:lol: :lol: Gran reflexion
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

darkpadawan

#6
Cita de: QUIMGAGARIN en 18 de Enero de 2008, 12:17:49 PM
En general, músicos y sellos discograficos tienen un futuro muuuyy negro :|

Los sellos discográficos, sí. Y no me dan ninguna pena, desde 1983 han obtenido beneficios mareantes a costa de reeditar su mismo catálogo, por el que ya habían pagado en su momento, en distintos formatos a un coste de fabricación ridículo. Y encima, no han querido evolucionar cuando fue el momento (caso Napster).

En lo de los músicos disiento, salvo que se acepte como normal que la único que un músico desea de su música es que le convierta en un asalariado con ventajas fiscales y, con suerte, en millonario. Música la ha habido siempre, y así seguirá siendo.

Y Jarre que no sea tan vago, es un músico con un nombre y un grupo de seguidores detrás que para sí quisieran muchos recién llegados. Lo tiene bien fácil, que se fije un poquito en lo sucedido con In Rainbows y tome nota.
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

ZZERO

El problema es más complejo. No creo que se trate simplemente de un cambio en la politica de la compañía discográfica, ni tan siquiera de las pérdidas por la piratería.

Si la piratería fuera un problema tan acuciante hace años que las discográficas habrían dado con la piedra angular que resulviera el asunto. Pero no, se siguen extrayendo pingües beneficios de lo que se vende y poco a poco suben los precios de CDs y DVDs casi sin que nos demos cuenta.

Los músicos seguirán existiendo, y haciendo música. Pero claro no será algo tan sencillo como antes, pudiendo ir de divo consumado y pidiendo a los sellos discográficos el oro y el moro. Posiblemente los contratos sean de menos duración, con más concesiones para las discográficas o en su defecto bajada de caché por el artista.

Eso sí, de aquí a pocos años camarón que se duerme se lo lleva la corriente. Es decir, que el personal se ponga las pilas y se monte algo por su cuenta que le respalde ante el desinterés de las discográficas, o va de culo. JARRE hace años que debería haber creado no una productora tapadera como Aero Productions, sino un sello en toda regla. Conseguirse un par de distribuidoras a nivel mundial y a explorar las posibilidades reales de internet (no esas pijadas inútiles de iTunes). Claro que, para eso, hay que enfundarse el monito de trabajo...

Se me viene a la cabeza la estratégia que una artista mundialmente conocida como MADONNA está siguiendo desde hace años. Primero montó su propio sello discográfico, Maverick, produciendo otros músicos a la par que editaba allí sus propios discos. Este pasadfo año MADONNA ha dado un paso más, se ha largado de Warner para fichar por Nation, una empresa de montaje de espectáculos y giras. Quizás ahí esté el futuro de la música: Discos y conciertos, todo en el mismo saco.

zopa

Cita de: darkpadawan en 18 de Enero de 2008, 02:01:34 PM
Cita de: QUIMGAGARIN en 18 de Enero de 2008, 12:17:49 PM
En general, músicos y sellos discograficos tienen un futuro muuuyy negro :|

Los sellos discográficos, sí. Y no me dan ninguna pena, desde 1983 han obtenido beneficios mareantes a costa de reeditar su mismo catálogo, por el que ya habían pagado en su momento, en distintos formatos a un coste de fabricación ridículo. Y encima, no han querido evolucionar cuando fue el momento (caso Napster).

En lo de los músicos disiento, salvo que se acepte como normal que la único que un músico desea de su música es que le convierta en un asalariado con ventajas fiscales y, con suerte, en millonario. Música la ha habido siempre, y así seguirá siendo.

Y Jarre que no sea tan vago, es un músico con un nombre y un grupo de seguidores detrás que para sí quisieran muchos recién llegados. Lo tiene bien fácil, que se fije un poquito en lo sucedido con In Rainbows y tome nota.
Completamente de acuerdo con todo lo que dices.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Juan

Aprovechando el post.

Leed esto: http://tinyurl.com/2dmpfu

Juas Juas Juas!!

Y luego preguntáis que por qué son tan caras las entradas para el concierto, ejejjee!!!

Juan


PISCIS13

No me extraña nada que se haya montado ese lío. No soy técnico de sonido ni mucho menos un experto en la materia, pero lo que resulta evidente es que este "nuevo" oxígeno NO se ha vuelto a grabar íntegramente.







Cita de: Juan en 31 de Enero de 2008, 08:22:56 AM
Aprovechando el post.

Leed esto: http://tinyurl.com/2dmpfu

Juas Juas Juas!!

Y luego preguntáis que por qué son tan caras las entradas para el concierto, ejejjee!!!

Juan



SyntheticMan

Cita de: Juan en 31 de Enero de 2008, 08:22:56 AM
Aprovechando el post.

Leed esto: http://tinyurl.com/2dmpfu

Juas Juas Juas!!

Y luego preguntáis que por qué son tan caras las entradas para el concierto, ejejjee!!!

Juan



Oye, Boss, y un comentario como este no merecería un post aparte? Lo digo porque este tema es muy grave. Al nivel de la fucken machine...

Traduzco:

"En 2007, Jarre, artista de Warner, firma un lucrativo contrato con EMI (se habla de un adelanto de 750.000€). En ese momento, Jarre mantenía un conflicto con su editor de toda la vida, Francis Dreyfus, para tratar de recuperar los derechos de su disco Oxygene. Todo en vano. Ante la posibilidad de perder un posible juicio al respecto...

...Jarre anuncia una nueva grabación del disco!!! En poco tiempo, entrega el "nuevo" master a EMI, quienes publican el CD. Como parte de la promoción, EMI consigue colar 2.700.000 copias del disco en la edición del 20.01.2008 del periódico Mail on Sunday.

Entretanto, en Dreyfus están analizando la "nueva" grabación de Oxygene y es aquí donde la cosa se tuerce... De acuerdo con los primeros resultados del análisis, el rey de la electrónica, no ha grabado, en ningún caso, una nueva versión del disco sino que se ha limitado a maquillar algunos pasajes y a publicarlo como una nueva grabación.

La primera maniobra de Dreyfus ha sido demandar a Mail on Sunday por incluir en el disco la inscripción "primera edición". De momento, Mail on Sunday no tiene previsto demandar a EMI por todo este asunto pero EMI si podría tomar medidas en el sentido de exigir a Jarre, por lo pronto, la devolución del adelanto del contrato.

No nos podemos fiar de nadie."

Y sigue la cuesta abajo, por tanto. Cuanto tardaremos en tener pruebas de que la gira actual es también puro playback? Se admiten apuestas...

Ñáñaro

Realmente, esto tiene muy mala pinta, por las consecuencias legales y contractuales, porque no creo que quede alguien a estas alturas que crea que el cd audio es una regrabación total.

Umbopo

Es que este hombre es tonto?.  No se, es como si robas el cuaderno de notas de tu compañero de clase, tachas su nombre y pones el tuyo...  de todos modos ya debe ser jodido para Jarre no tener los derechos de explotación de sus discos...  bueno si....  bah, si ni siquiera son suyos  :lol:

No se, ya que hace maniobras carroñeras de este tipo podría estirarse y "regrabar" el Music for Supermarkets y publicar remasterizaciones de AOR o Deserted Palaces.

ZZERO

Cita de: SyntheticMan en 31 de Enero de 2008, 11:14:42 AMOye, Boss, y un comentario como este no merecería un post aparte? Lo digo porque este tema es muy grave. Al nivel de la fucken machine...

Estoy de acuerdo, aunque también es cierto que en el siguiente tema:

http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=6310.0

Se ha estado disciutiendo sobre las evidencias que apuntan a que este "New Master Recording" no es tal. Sin ir más lejos yo mismo ya apuntaba las razones por las que JARRE procedió a maquillar la grabación original con nuevos añadidos:

Cita de: ZZERO en 05 de Diciembre de 2007, 12:14:56 AM
No me creo que JARRE haya "regrabado" su obra "Oxygene". Pienso que lo que ha hecho en realizad es "remezclarla" partiendo de las pistas originales del master y realizando diversos añadidos que fomenten la idea de que este disco contiene una nueva grabación de su histórico disco.

¿La razón de hacer este montaje? Pues supongo que la principal darle un esquinazo legal a FRANCIS DREYFUS, el cual posee los derechos de PUBLICACIÓN de su catálogo desde 1976 a 2003. JARRE no podría publicar en otro sello discográfico su obra grabada "Oxygene", por lo tanto recurre a un mero maquillaje sonoro para colarlo como una nueva grabación. En realidad lo es, porque difiere de la obra original, pero de ninguna manera es producto de una regrabación total (ni incluso en un mínimo porcentaje).

Está claro que JARRE se balancea peligrosamente en la estreha linea que separa la alegalidad de la ilegalidad. Entre esto el el affaire FUCKËN MACHINE va listo.