Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

JARRE, TIENE FUTRO EN EMI?

Iniciado por jarbatt, 18 de Enero de 2008, 10:39:04 AM

« anterior - próximo »

ZZERO

Cita de: zopa en 31 de Enero de 2008, 11:50:46 PMEMI por tragar de esa manera, aunque me es muy difícil creer que no supieran que el Oxygene nuevo no se trataba de una nueva grabación, sino de la antigua maquillada;

Pues fíjate que yo no creo que los responsables de EMI tuvieran la más mínima idea de la artimaña de JARRE. De lo contrario les sería más fácil tentar a DREYFUS con una buena cantidad de laurus para publicar directamente el "Oxygene" tal cual. Además, vista la opinión de gran parte de los fans de JARRE, que consideran este nuevo disco como una grabación nueva no me extrañaría que a los de EMI se lo hayan colado de igual forma.

zopa

Hombre, yo creo que casi todos, desde el primer día que lo escuchamos, dijimos que las diferencias entre uno y otro eran levísimas... Me ha hecho gracia la postura del abogado de Josmar que dice que sí que grabó Oxygene de nuevo, porque mandó reparar toda la cacharrería antigua analógica para hacer la nueva grabación...  :roll:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ghostgoblins64

Pregunta, ¿no se puede regrabar un disco y que el resultado sea casi una réplica? ,

Muchos oímos a músicos que han sacado temas de Jarre con un parecido abrumador, caso de Radek Timecky conocido en el foro holandés.
En este caso no veo que sea un simple maquillaje de la grabación original, por lo menos se nota en las partes 2 a la 5 que hay diferencia en el sonido de los sintetizadores, no demasiada pero distinta al fin, supongo que para correjir errores de sincronización o lograr los matices exactos del sonido tiene la tecnología actual que no disponía en el 76.

Los efectos de sonido que aparecen idénticos y en el mismo tiempo los metió al final de la grabación, lo mismo si regrabara Zoolook podría ensamblar los efectos exactamente en las mismas partes del disco. 

Si la regrabación sonara notablemente diferente no tendría mucho sentido, aquí lo que buscó Jarre es la posibilidad de publicar su obra sin tener que bajarse los pantalones ante Francis "La sanguijuela" Dreyfus, éste mismo cantó recién ahora viendo que Oxygene está teniendo mucho éxito y que la inminente gira pinta muy bien.

No creo que Jean Michel sea tan estúpido como para meterse en un juicio millonario en su contra por pasarse de vivo, seguro que si le piden pruebas las debe tener.



darkpadawan

Cita de: ZZERO en 31 de Enero de 2008, 10:30:51 PM
Es que la cosa no es así como dices: JARRE puede interpretar en sus conciertos todos los temas que quiera, de "Oxygene" o de cualquiera de sus discos, sin tener que decir ni mú a DREYFUS. JARRE puede sacar un recopilatorio como "Aero", con temas regrabados, y de esa publiacación DREYFUS no verá un franco. Incluso JARRE puede publicar un disco titulado "Oxygene" cuyo contenido sea una nueva grabación/adaptación/versión de la obra original.

Lo que JARRE no puede hacer, que es a fin de cuentas lo que ha hecho, es tomar la grabación original de "Oxygene" sobre la que DREYFUS tiene los derechos de PUBLICACIÓN y lanzarla al mercado por su cuenta y con otro sello discográfico, sin autorización del propietario de esos derechos.

Gracias por la aclaración de este tema, ZZERO. Aunque lo que yo decía es que no me parece lógico que sea así. Legalmente, es exactamente como dices, pero yo sigo sin entenderlo. Los derechos de publicación de tu obra deberían ser tuyos cuando menos cuando te vas de la discográfica. Es decir, Dreyfuss (su compañía) hizo dinero gracias a un contrato con Jarre durante los años que estuvieron juntos. Me parece bien, como decía antes uno contrata a otro. Pero en cuanto el músico se va, éticamente no me parece bien que la discográfica siga teniendo derechos de publicación de esos discos.

Pero te vuelvo a dar la razón en la otra cuestión: hablamos de un tema legal, no ético, y Jarre debería saberlo, si no le gusta le toca fastidiarse y hacer, realmente, una regrabación completa para cubrirse las espaldas.
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

jarbatt

Pero el capullo este en la última Gira hace PLAYBACK o no?  porque  esto ya empieza a mosquear...
Vaya TElO y Vaya TElA¡¡¡¡¡¡¡

SyntheticMan

Cita de: darkpadawan en 01 de Febrero de 2008, 10:10:21 AM
Cita de: ZZERO en 31 de Enero de 2008, 10:30:51 PM
Es que la cosa no es así como dices: JARRE puede interpretar en sus conciertos todos los temas que quiera, de "Oxygene" o de cualquiera de sus discos, sin tener que decir ni mú a DREYFUS. JARRE puede sacar un recopilatorio como "Aero", con temas regrabados, y de esa publiacación DREYFUS no verá un franco. Incluso JARRE puede publicar un disco titulado "Oxygene" cuyo contenido sea una nueva grabación/adaptación/versión de la obra original.

Lo que JARRE no puede hacer, que es a fin de cuentas lo que ha hecho, es tomar la grabación original de "Oxygene" sobre la que DREYFUS tiene los derechos de PUBLICACIÓN y lanzarla al mercado por su cuenta y con otro sello discográfico, sin autorización del propietario de esos derechos.

Gracias por la aclaración de este tema, ZZERO. Aunque lo que yo decía es que no me parece lógico que sea así. Legalmente, es exactamente como dices, pero yo sigo sin entenderlo. Los derechos de publicación de tu obra deberían ser tuyos cuando menos cuando te vas de la discográfica. Es decir, Dreyfuss (su compañía) hizo dinero gracias a un contrato con Jarre durante los años que estuvieron juntos. Me parece bien, como decía antes uno contrata a otro. Pero en cuanto el músico se va, éticamente no me parece bien que la discográfica siga teniendo derechos de publicación de esos discos.

Pero te vuelvo a dar la razón en la otra cuestión: hablamos de un tema legal, no ético, y Jarre debería saberlo, si no le gusta le toca fastidiarse y hacer, realmente, una regrabación completa para cubrirse las espaldas.

Profundizando en lo que dice ZZERO, Jarre tiene los derechos de la obra pero Dreyfus los tiene de una grabación concreta de la obra. Esto no pasa sólo en la música. Poniendo un ejemplo en otro ámbito un ingeniero puede cambiar de empresa y aportar sus conocimientos a su nueva empresa pero nunca puede trasladar las patentes que ha desarrollado para la empresa anterior. Jarre va a seguir cobrando royalties de todos los discos que venda Dreyfus. Dreyfus hizo una inversión en esas grabaciones y le pertenecen. Eso no impide que Jarre haba las versiones que quiera de sus obras y las publique...

darkpadawan

Sí, pero es que si he entendido el planteamiento de ZZERO sigo viendo un problema, y es que el autor legítimo de una obra musical no puede volver a comercializar dicha obra si no la cambia  :?, es decir, Oxygene se graba en el 76 y lo publica Dreyfuss, hay (supongo) un máster de dicha obra, y sólo ese máster podemos considerarlo como la obra original. Jarre no puede utilizar los servicios de otra discográfica, o incluso colgar en su web copias exactas de dicho máster previo pago o por la patilla, por cuestiones contractuales con Dreyfuss, o sea, en cierto modo la obra no es totalmente suya  :?  :?
¿Es realmente así?
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

ZZERO

Cita de: darkpadawan en 01 de Febrero de 2008, 11:57:11 AM
Sí, pero es que si he entendido el planteamiento de ZZERO sigo viendo un problema, y es que el autor legítimo de una obra musical no puede volver a comercializar dicha obra si no la cambia  :?, es decir, Oxygene se graba en el 76 y lo publica Dreyfuss, hay (supongo) un máster de dicha obra, y sólo ese máster podemos considerarlo como la obra original. Jarre no puede utilizar los servicios de otra discográfica, o incluso colgar en su web copias exactas de dicho máster previo pago o por la patilla, por cuestiones contractuales con Dreyfuss, o sea, en cierto modo la obra no es totalmente suya  :?  :?
¿Es realmente así?

Tal cual lo cuentas. Las obras grabadas por JARRE durante el periodo que va desde 1973 al 2003 no pueden ser publicadas más que por DREYFUS, el cual posee los derechos de publicación y explotación de las mismas.

Pero ojo, DARKPADAWAN, si DREYFUS es propietario de esas obras es PORQUE PAGARÍA POR ELLO y JARRE recibiría su pago correspondiente. Si JARRE quiere recuperar la potestad sobre esos discos no tiene más que pagar a DREYFUS la cifra que éste considere oportuna (que viendo como está el patio sería algo desorbitada para tocarle los huevos aún más a JARRE).

El tema de la propiedad intelectual y los derechos de autor siempre termina en un mismo punto: Dinero. Todo es negociable, hasta el punto de que un autor puede perder el derecho a incluos interpretar una canción propia si ha vendido ese derecho. ¿Sabes que cada vez que PAUL McCARTNEY interpreta "Yesterday" tiene que pagar a MICHAEL JACKSON por ello? Pues así es.

Usando palabras grodas, JARRE se ha comportado como un ratero, en todos los aspectos: Intentando engañar a DREYFUS para poder publicar de nuevo "Oxygene", engañando a EMI para no tener que grabarles un disco tan complejo de nuevo y finalmente a sus seguidores contandoles el cuento de la re-regrabación en su estudio y lo mucho que le ha costado y gustado.

ZZERO

Cita de: ghostgoblins64 en 01 de Febrero de 2008, 03:26:19 AM
Pregunta, ¿no se puede regrabar un disco y que el resultado sea casi una réplica? ,

Muchos oímos a músicos que han sacado temas de Jarre con un parecido abrumador, caso de Radek Timecky conocido en el foro holandés.
En este caso no veo que sea un simple maquillaje de la grabación original, por lo menos se nota en las partes 2 a la 5 que hay diferencia en el sonido de los sintetizadores, no demasiada pero distinta al fin, supongo que para correjir errores de sincronización o lograr los matices exactos del sonido tiene la tecnología actual que no disponía en el 76.

Conozco la obra de TIMECKY. La diferencia con JARRE es que él usa sintetizadores digitales y soft synths. Así puedes recrear un sonido de un sintetizador virtual fabricado hace 30 años en menos de 5 minutos. Ahora, extraer ese mismo sonido del trasto original y que ese sonido sea exactamente igual al usado en un disco de 1976 es virtualmente imposible. Si repasas este tema verás respuestas a esa misma pregunta por parte de músicos que conocen de cerca el asunto.

Para mí la evidencia del tongo se encuentra sin ir más lejos en el "Oxygene" en directo del DVD. ¿Cómo es que hay sonidos que suenan tan dispares al de la grabación original a pesar de que se percibe un esfuerzo especial en buscar su similitud mientras que en el disco Re-regrabado los sonidos son idénticos hasta en su ejecución? Para mi la respuesta es clara, y supongo que DREYFUS y sus abogados se agarrarán a esta prueba decisíva si finalmente se meten en juicio.

SyntheticMan

Cita de: darkpadawan en 01 de Febrero de 2008, 11:57:11 AM
Sí, pero es que si he entendido el planteamiento de ZZERO sigo viendo un problema, y es que el autor legítimo de una obra musical no puede volver a comercializar dicha obra si no la cambia  :?, es decir, Oxygene se graba en el 76 y lo publica Dreyfuss, hay (supongo) un máster de dicha obra, y sólo ese máster podemos considerarlo como la obra original. Jarre no puede utilizar los servicios de otra discográfica, o incluso colgar en su web copias exactas de dicho máster previo pago o por la patilla, por cuestiones contractuales con Dreyfuss, o sea, en cierto modo la obra no es totalmente suya  :?  :?
¿Es realmente así?

A ver si consigo explicarme esta vez. Jarre es el propietario intelectual de la composición. De la partitura, por decirlo de alguna forma. La plasmación de esa partitura en una grabación, realizada en 1976, es propiedad de Dreyfus. De otro modo:

La autoría de las Variaciones Goldberg es de J.S.Bach. Sin embargo, Glenn Gould ha realizado interpretaciones de esa obra cuyos derechos son suyos. Gould tenía derecho a explotar sus interpretaciones de la obra pero no puede comercializar la interpretación de las Variaciones Goldberg hecha por otro pianista. Dreyfus no cobrará de cualquier otra interpretación de Oxygene que cualquiera pueda grabar, si no se especificó así en los contratos de la época.

Una cosa es la propiedad intelectual de la obra y otra los derechos de explotación de una grabación en concreto de dicha obra.

darkpadawan

Leyendo lo que comentáis ambos, entonces lo que no logro entender es la razón por la que se publica un dvd con una supuesta re-regrabación en formato audio y un concierto en riguroso directo  :-D, con las obvias diferencias, y teniendo en cuenta que Jarre o EMI nunca tendrían problemas con el audio del concierto. ¿No habría tenido más sentido, para evitar problemas, editar en modo audio el concierto en sí, incluso si se quiere sin los añadidos de las variaciones por mayor cercanía con el original, como la verdadera reinterpretación de Oxygene, que en mi opinión salvo un par de detalles (dichoso theremin) se acerca muy mucho al disco del 76, y evitarse todo tipo de problemas? ¿Hasta ese punto llega el grado de dejadez del gabacho?
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

QUIMGAGARIN

#41
Cita de: ZZERO en 01 de Febrero de 2008, 02:21:44 PM
Ahora, extraer ese mismo sonido del trasto original y que ese sonido sea exactamente igual al usado en un disco de 1976 es virtualmente imposible. Si repasas este tema verás respuestas a esa misma pregunta por parte de músicos que conocen de cerca el asunto.


Mi Korg MS10 no tenia memorias. Para "guardar" un sonido, tenia una plantilla de la cual hacia fotocopias para escribir dentro los valores de los potenciometros por si necesitaba este sonido otro dia. O esto o hacia una foto al sinte. Pero ni con eso conseguia la misma exactitud de sonido. En parte es el encanto de estos trastos.

David

Cita de: darkpadawan en 01 de Febrero de 2008, 04:22:50 PM
¿No habría tenido más sentido, para evitar problemas, editar en modo audio el concierto en sí, incluso si se quiere sin los añadidos de las variaciones por mayor cercanía con el original, como la verdadera reinterpretación de Oxygene, que en mi opinión salvo un par de detalles (dichoso theremin) se acerca muy mucho al disco del 76, y evitarse todo tipo de problemas? ¿Hasta ese punto llega el grado de dejadez del gabacho?

Coño!!! Pues eso mísmo es lo que he dicho yo...  :wink:

Por otro lado, ZZERO, no creo que sus seguidores (al menos los de este foro) se hayan creído que esto sea una reinterpretación, por mucho que Jarre haya dicho en las entrevistas. Con sólo una escucha te das cuenta de que es EXACTAMENTE igual. Vamos, que aquí todos tenemos las ideas bien claras. Otra cosa es que alguno piense en la posibilidad de que el disco se pudiera reinterpretar y conseguir el mísmo resultado que hace 30 años. Pero no generalices porque sus seguidores no somos tontitos... :wink: Ahora, los de la EMI deberían haberle dado una escucha al original antes de publicar el nuevo.

Y, dicho sea de paso, Jarre tampoco es tonto. Lleva más de 30 años en esto de la música. Antes de sacar el disco ya sabría cómo "demostrar" que ha reinterpretado la obra aunque no lo haya hecho, pues estaba claro que Dreyfus iba a meter mano en el asunto. Jarre va a salir airoso de todo este asunto, al igual que ha salido otras veces, y yo me voy a mear las patas abajo de la risa del palo que le va a dar a la industria discográfica.  :lol: :wink:

ghostgoblins64

#43
Cita de: ZZERO en 01 de Febrero de 2008, 02:21:44 PM

extraer ese mismo sonido del trasto original y que ese sonido sea exactamente igual al usado en un disco de 1976 es virtualmente imposible.

Puede ser, ¿pero es realmente así? , si tienes las configuraciones y los datos bien anotados supongo que puedes sacar un sonido al 90% parecido, para el resto se mete mano a los ordenadores y toda la tecnología actual, he leído lo que explico Quimgagarin sobre este aspecto del sonido, pero igual desconozco el tema de los sintes analógicos.
   
Cita de: ZZERO en 01 de Febrero de 2008, 02:21:44 PM
Para mí la evidencia del tongo se encuentra sin ir más lejos en el "Oxygene" en directo del DVD. ¿Cómo es que hay sonidos que suenan tan dispares al de la grabación original a pesar de que se percibe un esfuerzo especial en buscar su similitud mientras que en el disco Re-regrabado los sonidos son idénticos hasta en su ejecución?

Pero en ese directo no hay tratamiento de audio como al grabar en un estudio, no hay computadoras ni la ingenieria de sonido que le ponen a un disco, en eso hay una enorme ventaja que no se tenía en los 70, además pienso que si fuera un "lavado de cara" con algunos añadidos no podría haber esa claridad de sonido tan distinta a la del 76, en ese caso la remasterización más cercana, la del 97, tendría que escucharse casi igual que esta, cosa que no ocurrió, no nos olvidemos que para esos remaster se trabajó directamente desde las grabaciones originales.

Acá hay una comparación directa de algunos pasajes, están grabados al vuelo escuchando ambos cds y capturando el sonido con una grabadora del pc,  el Oxygene original y el "New Master", en primer lugar está siempre el Oxygene 76 seguido por el mismo fragmento del 2007.

http://rapidshare.com/files/88368447/FILES.zip.html  (Escuchar con auriculares) 


No me creo que Jarre sea tan tonto como para meterse en este quilombo donde se juega hasta el culo. 

ZZERO

Cita de: David en 01 de Febrero de 2008, 05:52:19 PM
Por otro lado, ZZERO, no creo que sus seguidores (al menos los de este foro) se hayan creído que esto sea una reinterpretación, por mucho que Jarre haya dicho en las entrevistas. Con sólo una escucha te das cuenta de que es EXACTAMENTE igual. Vamos, que aquí todos tenemos las ideas bien claras. Otra cosa es que alguno piense en la posibilidad de que el disco se pudiera reinterpretar y conseguir el mísmo resultado que hace 30 años. Pero no generalices porque sus seguidores no somos tontitos... :wink:

Pues leete el tema dedicado a las opiniones sobre este "Original Master recording" y fliparás. Y si te vas a terrenos jarrukos ya es para cagarse.