Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

El Hobbit de Peter Jackson

Iniciado por Mr. Punch, 19 de Diciembre de 2007, 06:56:49 PM

« anterior - próximo »

Deckard

 ¡Jejeje! Pues aún así creo que esos 25 minutos extras le vendrán muy bien al film.

roboter1974

Cita de: Deckard en 24 de Abril de 2014, 07:43:13 PM
¡Jejeje! Pues aún así creo que esos 25 minutos extras le vendrán muy bien al film.

¿25 minutos mas de suplicio?, definitivamente Jackson quiere provocar el mayor suicidio colectivo de la historia..........  :mrgreen:


ghostgoblins64

Hace poco vi la segunda parte y no me gustó nada, le sobra practicamente toda la hora y media hasta la entrada a la montaña,  parece estirada como un chicle a más  no poder y las escenas de Legolas lanzando flechas teledirigidas parecen un juego de playstation  :-P , seguramente muchos habrán puteado con el final de la película  :evil: 

A.J.Espinal

     Mañana jueves se presenta el segundo tráiler de The Hobbit. La batalla de los 5 ejércitos. Mañana también se estrena el mismo tráiler doblado al castellano. Estos son los horarios del estreno para España y los países de america Latina. Abracete y que lo disfruteis.

-España: 19:00 horas (las 18:00 en Canarias).

-Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, El Salvador: 12:00 horas.

-Colombia, Cuba, Ecuador, Haití, Panamá, Perú: 13:00 horas.

-Venezuela: 13:30 horas.

-Bolivia, Puerto Rico, República Dominicana: 14:00 horas.

-Argentina, Chile, Paraguay: 15:00 horas.

-Uruguay: 16:00 horas.

A.J.Espinal

#214
Primer adelanto de la película La batalla de los 5 ejércitos subtitulada.


https://www.youtube.com/watch?v=qcneSYuPEMM


Y otro clip que se ha filtrado hace unos minutos.


https://www.youtube.com/watch?v=fUjpwEf4g4k&list=UUXmpE79Llf8RfwSvtsCzpOg


roboter1974

Madre del Amor Hermozo, cada vez me gustan menos estas aparatosas versiones del mundo de Tolkien, si bien es cierto que la trilogia del anillo me gusto, siento un cierto empacho hacia el aspecto visual tan artificioso de este tipo de pelis, la vere y posiblemente disfrutare como un enano (nunca mejor dicho), pero insisto ¿No veis todo excesivamente artificial?.  8-)

A.J.Espinal

    Yo creo como humilde persona que trabaja desde hace 15 años en el 3d, que a eso se le puede llamar o definir como hacer las cosas improvisando y con prisas. No niego que a mi personalmente Jackson me parezca un muy buen director, pero en la dirección lo veo demasiado disperso y cambiante y ese ir cambiando las cosas continuamente y sobre la marcha es lo que está haciendo que El Hobbit y en especial su 3d se vea... digamos... falto de esa realidad que tan magníficamente se ha visto con personajes como Gollun o Smaug. Fallan muchísimo los paisajes y entornos que quedan como apastelados y sin definición. Se repiten texturas en las armaduras de los enanos. Los elfos 3d son 3 o 4 que los clonan... etc. Entiendo que es sumamente complicado el conseguir realismo en el 3d. Vamos, no os podeis hacer casi ni idea de las horas que hay que meter para a veces no lograr ni de lejos lo que se pretende. Pero si Jackson utilizara menos su capacidad innata para improvisar sobre la marcha y se hubiera ocupado de tenerlo todo bien atado y sin nuevas aportaciones al guión y ocurrencias de última hora, El Hobbit habría ganado muchos enteros y mucho tiempo para hacerse como es debido. Abracetes a todos.

roboter1974

 Despues de los bostezos y el ir y venir de personajes chorras, tras una turba de efectos especiales mal desarrollados, esperaba que al menos la tan cacareada batalla de los 5 ejercitos me despertara de este trance psicotropico en el que me encontraba, visto lo visto hasta ahora esperaba al menos un final epico pero no, decir que es la peor batalla desarrollada por Jackson es quedarse corto, en este batiburrillo final en el que miles de seres se muelen a palos entre si solo se observa confusion, planos largos a tutiplen y unas coreografias en los planos cortos que riase usted del Star War turco, no daba credito a lo que veia y ante tal muestra de desproposito y un legolas de carton piedra haciendo malabares bajo unos fx dignos de una serie z se mueve este cinta, pura explotation pero de gran presupuesto para que los fanboys puedan verse las 20, 25 o 30 horas del tiron.

Mencion especial a la caracterizacion de los Enanos y esos dedos ceporros de plastico, valgame horrorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!!!!!!!!!!!!.

10 Razzies ya.


A.J.Espinal

     CONTIENE SPOILERS aunque no creo que eso importe ya demasiado  :-D. Personalmente la tildaría de ligeramente entretenida. Tal como dice Roboter, trama muy mal entretejida, escenas interesantes que son acortadas drásticamente hasta lo indecible o metidas con calzador. Una batalla en donde te sorprende un momento para joderlo al siguiente. Al final se olvida de muchos de los personajes principales. Un Beorn que aparece en batalla 10 segundos y del cual nunca más se sabe. Unas cabras subiendo hacia la Colina del Cuervo que parecen animadas por principiantes. No hay entierro de los 3 mosqueteros caidos. Un Dain Pie De Hierro que nunca se convierte en rey bajo la montaña y que en casi todos los planos es CGI. Unos murciélagos que tras la pirueta de Légolas desaparecen en la nada como si no hubieran existido y un montón de intentos de cerrar y unir con ESDLA de sálvese quien pueda que no lo consiguen adecuadamente. ¿Pregúntome (así en castellano antiguo)  si todo lo que falta, y que es de lo más importante del libro se resolverá en las ya famosas ediciones extendidas? Espero que en esto se ponga las pilas y mucho además, porque si no, esta trilogía mal estirada por las prisas de hacer y no poder se irá al traste definitivamente.

P.D. La pena es que si hubiera tenido P.J. un par de años más para hacerla, en vez de arreglar todo este batiburrillo lo hubiera complicado más metiendo más escenas indecibles. Una verdadera pena.

roboter1974

Cita de: A.J.Espinal en 19 de Diciembre de 2014, 11:09:33 AM
     CONTIENE SPOILERS aunque no creo que eso importe ya demasiado  :-D. Personalmente la tildaría de ligeramente entretenida. Tal como dice Roboter, trama muy mal entretejida, escenas interesantes que son acortadas drásticamente hasta lo indecible o metidas con calzador. Una batalla en donde te sorprende un momento para joderlo al siguiente. Al final se olvida de muchos de los personajes principales. Un Beorn que aparece en batalla 10 segundos y del cual nunca más se sabe. Unas cabras subiendo hacia la Colina del Cuervo que parecen animadas por principiantes. No hay entierro de los 3 mosqueteros caidos. Un Dain Pie De Hierro que nunca se convierte en rey bajo la montaña y que en casi todos los planos es CGI. Unos murciélagos que tras la pirueta de Légolas desaparecen en la nada como si no hubieran existido y un montón de intentos de cerrar y unir con ESDLA de sálvese quien pueda que no lo consiguen adecuadamente. ¿Pregúntome (así en castellano antiguo)  si todo lo que falta, y que es de lo más importante del libro se resolverá en las ya famosas ediciones extendidas? Espero que en esto se ponga las pilas y mucho además, porque si no, esta trilogía mal estirada por las prisas de hacer y no poder se irá al traste definitivamente.

P.D. La pena es que si hubiera tenido P.J. un par de años más para hacerla, en vez de arreglar todo este batiburrillo lo hubiera complicado más metiendo más escenas indecibles. Una verdadera pena.

Recalco con puntos y comas lo aqui dicho, por cierto entiendo la dificultad que suponen los "fx" a estos niveles, ¿Pero con el presupuesto y las herramientas de la que dispone este hombre?.

Con mucho menos y a mano Ray Harryhausen hacia esto.

https://www.youtube.com/v/pF_Fi7x93PY

Una escena que se me quedo grabada desde pequeño y a la que doy las gracias por introducirme en los mundos de la serie b, el scifi y el cine de terror, vamos el genero fantastico en general, lo que trato de decir es que Jackson no tiene talento pese a sus presupuestos. (Opinion personal)

Ninguna pelicula actual con fx millonarios me hace sentir lo que el video anterior y podria poner muchos otros ejemplos............

A.J.Espinal

    Hombre Roboter... tampoco te pases. Decir que Peter Jackson no tiene talento es como decir que jarre no compuso Oxigene. No es sólo problema de FX. El problema de Jackson es que es una persona sumamente caótica y que se dispersa con muchísima facilidad. Pero hay que tener, mucho talento no; muchísimo talento para poder dirigir no solo a los actores, sino todo el sonido, banda sonora incluida, FX, Edición, Montaje final y un sinfín de cosas más y llevar a la gran pantalla un librito de aventurillas convertido en guión para 3 películas. Por muchas personas que tengas a tu cargo si no sabes dirigirlas nunca saldrá una película de ahí. Peter Jackson tiene mucho talento mal que nos pese. Abracete. :wink:

roboter1974

Cita de: A.J.Espinal en 19 de Diciembre de 2014, 09:02:45 PM
    Hombre Roboter... tampoco te pases. Decir que Peter Jackson no tiene talento es como decir que jarre no compuso Oxigene. No es sólo problema de FX. El problema de Jackson es que es una persona sumamente caótica y que se dispersa con muchísima facilidad. Pero hay que tener, mucho talento no; muchísimo talento para poder dirigir no solo a los actores, sino todo el sonido, banda sonora incluida, FX, Edición, Montaje final y un sinfín de cosas más y llevar a la gran pantalla un librito de aventurillas convertido en guión para 3 películas. Por muchas personas que tengas a tu cargo si no sabes dirigirlas nunca saldrá una película de ahí. Peter Jackson tiene mucho talento mal que nos pese. Abracete. :wink:

Bueno si, resumir la critica de una pelicula por los fx no procede ya que la creacion de una peli supone muchisimas cosas mas, pero yo con Peter Jackson voy de desilusion en desilusion, sera por eso mi opinion tan negativa que tengo del director neozelandes.

Ya veremos que sale de Las aventuras de Tintin, el templo del sol, un comic de culto para muchos..........

Saludos tio. ;)

A.J.Espinal

     Hombre desde luego que una película como el hobbit no puede ser clavada al libro y parece que hay mucha gente que por desconocimiento del lenguaje cinematográfico o por lo que sea. critican una producción tan compleja como es esta. Pongamos un ejemplo: Os imagináis los barriles caen al río y durante 15 minutos vemos los barriles tapados a merced de la corriente hasta parar en las cercanías de Esgarot? Eso no es cinematográfico. No funciona. da igual sean 15 minutos o 2. De ahí las licencias que se ha tomado Peter. Es curioso también que tanta gente critique a destajo este trabajo y que sin embargo no lo hacen de las tremendas licencias que se tomó Jackson al hacer El señor de los anillos y de las cuales nadie se queja, considerando la trilogía como obra de culto. Os pongo algunas de ellas:

En el libro, el periodo de tiempo entre el cumpleaños de Bilbo y la partida de Frodo es enormemente largo (varios años) pero en la película no parecen ser más que algunos días.

En el libro, al saber Gandalf la naturaleza del anillo le indicó a Frodo que debería dirigirse a Rivendel, pero que esperara su regreso para ir juntos. Gandalf no apareció, los hobbits hicieron su viaje solos, y sólo al llegar a Rivendell se supo qué había pasado con él. *En la película Gandalf lo hace partir rumbo a Bree para que Frodo lo espere allí, y ante su retraso Aragorn los lleva en cambio a Rivendel; y ambas historias se relatan de una forma complementaria.


En las proximidades de Rivendell la ayuda brindada por el elfo Glorfindel es reemplazada por Arwen, cuyo papel en el libro es minúsculo.

* En el libro, la espada de Elendil, llamada "Narsil" y rebautizada por Aragorn como "Andúril", estuvo siempre en sus manos, y fue reparada poco antes de salir de Rivendel, siendo la única arma que Aragorn llevó para acompañar a Frodo. En la película, Andúril no sería reparada sino hasta la tercera entrega, y para el viaje con Frodo Aragorn lleva una espada común y un arco.

En Lothlórien en el libro les vendan a todos los compañeros los ojos, antes de llevarlos a Caras Galadon.

En la batalla del Abismo de Helm, en el libro no están esos 300 elfos.

Los Rohirrim ya se encontraban en la fortaleza, y al alba cabalgan destruyendo las últimas líneas de los enemigos. No en la película, donde vuelven del destierro junto con Gandalf .

Y así habría mucho que poder copypastear sobre este asunto. Luego la gente se queja de que en el Hobbit se ha cambiado la historia. 


En resumen. Si hubieran hecho la película tal cual aparece en el libro hubiera sido un verdadero desastre además de aburrida " cosa que el libro no lo es". :-D


roboter1974

Ostras una adaptacion fiel del libro seria algo terrible, simplemente con leer a Tolkien como describia una simple flor daria para 10 minutos de metraje, son formatos completamente distintos y se deben de ver como tal, de todos modos anoche recapitulando peliculas que vi del susodicho me quedo con su etapa "gamberra" y poco seria que la aparatosidad en la que esta metido actualmente, pero esto ya es una cuestion de gustos logicamente.

Un saludo. :)