Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Mike Oldfield - Music of the Spheres

Iniciado por SyntheticMan, 09 de Septiembre de 2007, 04:50:04 PM

« anterior - próximo »

Equinoxe

Estoooooo...el enlace para descargarlo Please  :roll:



<a href="http://cambio.mendigogame.es/change_please/5397466/" target="_blank"><img src="http://img.mendi

ZZERO


Pinchos.doc


molossus

A mi este music of the bells/tubular spheres me ha gustado, y estoy totalmente de acuerdo en que Aurora es el mejor tema del disco.Alguien sabe si el tema tiene algo que ver con la musica ascenstral de Hallowen?Me suena mu chulo.Lo lamentable es que tenga que incluir notas tubulares nuevamente.Además tiene ramalazos de Elfman y de la banda sonora el cazador ( Gran pelicula y gran semejanzas esas guitarras ).Tito Condorito a gomitao un buen trabajo,aunque falto de imaginación.Para mi el hilo conductor del disco es ese tema que no se molesta en desarrollar y que se corresponde con el segundo frgmento que emitió en primicia classicFm.Este tema es el que debió haber abierto esta obra y permitir su desarrollo pues me parece bastante curiosa.
Aunque lo mejor que he escuchado ultimamente es The ideal condition de Paul Hartnoll.
Mirando el mundo desde otra perspectiva

ZZERO

Tras una escucha más detenido del disco en cuestión me parece otra salida de vereda de OLDFIELD, que sigue con aquella estrategia suya de repetir la misma melodía de mil formas distintas para así sacarse un disco entero de la manga. Si a esto se le suma una penosa interpretación a la guitarra y al pinao (aquí ya es de escándalo) y a que seguramente los arreglso orquestales serán de factura ajena pues apaga y vámonos.

Insisto, es un disco fácil de escuchar ideal para estaciones de trenes y clínicas dentales. Pero como disco, y nada menos que de OLDFIELD, deja mucho que desear.

Me rectifico: Este no me lo compro.

zopa

Yo tampoco me lo compro ni de coña... A cada escucha me ha parecido más aburrido y ya ha caído al rincón de los discos-coge-polvo... Buen intento, pero fallido a la postre.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Equinoxe

#36
Gracias Zzero por el enlace,ya lo estoy descargando a ver que tal  :wink:



<a href="http://cambio.mendigogame.es/change_please/5397466/" target="_blank"><img src="http://img.mendi

ZZERO

Bendito tú que aún estás a tiempo de cancelar la descarga.   :-D

Deckard

Cita de: ZZERO en 16 de Septiembre de 2007, 11:28:21 PM
Tras una escucha más detenido del disco en cuestión me parece otra salida de vereda de OLDFIELD, que sigue con aquella estrategia suya de repetir la misma melodía de mil formas distintas para así sacarse un disco entero de la manga. Si a esto se le suma una penosa interpretación a la guitarra y al pinao (aquí ya es de escándalo) y a que seguramente los arreglso orquestales serán de factura ajena pues apaga y vámonos.

Insisto, es un disco fácil de escuchar ideal para estaciones de trenes y clínicas dentales. Pero como disco, y nada menos que de OLDFIELD, deja mucho que desear.

Me rectifico: Este no me lo compro.

Vaya cambio radical de opinión.  :-D

Pinchos.doc

Yo voy a seguir la misma política con este de Oldfield que con Teo&Tea: solamente me haré con él si me lo encuentro tirado en la calle...

...

Aunque, bien mirado, no sé si el esfuerzo de agacharse a recogerlo merecería la pena... Bueno, tal vez este de Oldfield... Lo pensaría... Pero si fuese Teo&Tea se llevaría un buen pisotón cual cucaracha rampante...  :evil: :evil: :-D

ZZERO

Cita de: Deckard en 17 de Septiembre de 2007, 10:58:25 AM
Cita de: ZZERO en 16 de Septiembre de 2007, 11:28:21 PM
Tras una escucha más detenido del disco en cuestión me parece otra salida de vereda de OLDFIELD, que sigue con aquella estrategia suya de repetir la misma melodía de mil formas distintas para así sacarse un disco entero de la manga. Si a esto se le suma una penosa interpretación a la guitarra y al pinao (aquí ya es de escándalo) y a que seguramente los arreglso orquestales serán de factura ajena pues apaga y vámonos.

Insisto, es un disco fácil de escuchar ideal para estaciones de trenes y clínicas dentales. Pero como disco, y nada menos que de OLDFIELD, deja mucho que desear.

Me rectifico: Este no me lo compro.

Vaya cambio radical de opinión.  :-D

Pues sí. Quizás fuí muy rápido juzgándolo a primera escucha. Luego te percatas que la grandiosidad que desprendía residía en gran parte en la pompa orquestal, ideal para cubrir otras carencias musicales.

Equinoxe

Cita de: ZZERO en 16 de Septiembre de 2007, 11:43:02 PM
Bendito tú que aún estás a tiempo de cancelar la descarga.   :-D
La madre que me parió  :-o pero que patata,el Light&Shade comparado con esto es una obra de arte.
Primero Tito Jarre,ahora Tito Oldfield,menos mal que aun nos queda Tito Schiller  :|



<a href="http://cambio.mendigogame.es/change_please/5397466/" target="_blank"><img src="http://img.mendi

David

No sé cómo despertó tanta espectación al principio.
MOTS está a años luz del Oldfield descafeinado pero con grandes intenciones de la etapa Virgin, de discos como Tubular Bells 2, The Song Of Distant Earth e incluso Tubular Bells 3.
Diría que MOTS no está a la altura ni siquiera de Voyager, Guitars o Millenium Bells, sus obras "lights" menores.

SyntheticMan

Cita de: ZZERO en 16 de Septiembre de 2007, 11:28:21 PMSi a esto se le suma una penosa interpretación a la guitarra y al pinao (aquí ya es de escándalo)

El intérprete de las partes de piano es un tal Lang Lang... Casi nada... En el mundo de la clásica stá considerado como uno de los mejores pianistas vivos y, de lejos, como el más prometedor. Es una superestrella en China y se le disputan los mejores teatros del mundo. Se le compara incluso con Glenn Gould por lo personal de su estilo y de algunas de sus interpretaciones. Podrá ser cualquier cosa pero, desde luego, no un penoso interprete, y mucho menos aún de piezas tan sencillas como las que toca en el MOTS...

Ñáñaro

Yo tampoco oigo una penosa interpretación al piano, ni tampoco a la guitarra. Es más, me extrañaba la cadencia del piano en temas como Silohuette, por no asociarla a Oldfield, no así la guitarra, que me parece inconfundible.