Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Mike Oldfield - Music of the Spheres

Iniciado por SyntheticMan, 09 de Septiembre de 2007, 04:50:04 PM

« anterior - próximo »

Deckard

 Estos tienen ya una cierta edad, y lo que antes era su vida... lease música... ahora ya no lo es tanto. Y puede ser comprensible después de tantos años dedicándose a este mundo, y después de tanto disco distinto. De todas formas nunca llueve a gusto de todos... y siempre se les va a criticar por algo de los discos que hagan.

Pinchos.doc

Cita de: Deckard en 11 de Septiembre de 2007, 10:56:02 AM
Estos tienen ya una cierta edad, y lo que antes era su vida... lease música... ahora ya no lo es tanto. Y puede ser comprensible después de tantos años dedicándose a este mundo, y después de tanto disco distinto. De todas formas nunca llueve a gusto de todos... y siempre se les va a criticar por algo de los discos que hagan.
No entiendo por qué por llevar muchos años en el mundo de la música los músicos se tienen que hacer vagos, faltos de imaginación y víctimas de su propio trabajo...

...

Claro... Si miramos a los tres de siempre pues sí... ¿Para cuando vais a dejar de pensar que la música son solo sota/Vangelis, caballo/Oldfield y rey/Jarre?

CompleXystems

Claro... Si miramos a los tres de siempre pues sí... ¿Para cuando vais a dejar de pensar que la música son solo sota/Vangelis, caballo/Oldfield y rey/Jarre?
[/quote]

Uffff...yo de eso me di cuenta hace bastante tiempo....

Deckard

Cita de: William Dhalgren.doc en 11 de Septiembre de 2007, 01:38:35 PM
Cita de: Deckard en 11 de Septiembre de 2007, 10:56:02 AM
Estos tienen ya una cierta edad, y lo que antes era su vida... lease música... ahora ya no lo es tanto. Y puede ser comprensible después de tantos años dedicándose a este mundo, y después de tanto disco distinto. De todas formas nunca llueve a gusto de todos... y siempre se les va a criticar por algo de los discos que hagan.
No entiendo por qué por llevar muchos años en el mundo de la música los músicos se tienen que hacer vagos, faltos de imaginación y víctimas de su propio trabajo...

...

Claro... Si miramos a los tres de siempre pues sí... ¿Para cuando vais a dejar de pensar que la música son solo sota/Vangelis, caballo/Oldfield y rey/Jarre?

Hay muchos más... como por ejemplo Mark Knopfler. Ya no es lo que era tampoco.

Pinchos.doc

Cita de: Deckard en 11 de Septiembre de 2007, 03:57:15 PMHay muchos más... como por ejemplo Mark Knopfler. Ya no es lo que era tampoco.
Hay mucha gente bastante maduritos que no solo mantienen el nivel, si no que incluso se llegan a superar en algunos trabajos: Robert Wyatt, Bill Laswell, Brian Eno, Robert Fripp, Peter Gabriel, Holger Czuaky, Fred Frith, Bill Frisell, Harold Budd, Al Di Meola, Bill Bruford,  ... Pero claro, como es gente que no la conoce casi nadie, que no sale en las noticas cuando sacan nuevo albúm, que no están en el 'Rolling Stone' muy a menudo, pues pasan desapercibidos...

David

Cita de: William Dhalgren.doc en 11 de Septiembre de 2007, 06:00:29 PM
Cita de: Deckard en 11 de Septiembre de 2007, 03:57:15 PMHay muchos más... como por ejemplo Mark Knopfler. Ya no es lo que era tampoco.
Hay mucha gente bastante maduritos que no solo mantienen el nivel, si no que incluso se llegan a superar en algunos trabajos: Robert Wyatt, Bill Laswell, Brian Eno, Robert Fripp, Peter Gabriel, Holger Czuaky, Fred Frith, Bill Frisell, Harold Budd, Al Di Meola, Bill Bruford,  ...
...o que a tí te lo parezca  :-D :wink:

Por cierto, algo de Bryan Eno que no produzca ardor de estómago y tenga que recurrir a una cucharada de "ENO", porque Music For Airports no lo soporto. :wink:

Pinchos.doc

Cita de: David en 11 de Septiembre de 2007, 06:08:59 PM...o que a tí te lo parezca  :-D :wink:

Los trabajos están ahí, solo hay que escucharlos...  :wink: :-D :-D

Cita de: David en 11 de Septiembre de 2007, 06:08:59 PMPor cierto, algo de Bryan Eno que no produzca ardor de estómago y tenga que recurrir a una cucharada de "ENO", porque Music For Airports no lo soporto. :wink:


Prueba lo más rockero ( o menos ambiental, según se mire) de Brian Eno: Here Comes the Warm Jets, Another Green World, Taking Tiger Mountain, Before and After the Science, My Life In The Bush of Ghosts, Nerve Net, Another Day on Earth...

SyntheticMan

Cita de: William Dhalgren.doc en 11 de Septiembre de 2007, 06:16:41 PM
Cita de: David en 11 de Septiembre de 2007, 06:08:59 PM...o que a tí te lo parezca  :-D :wink:

Los trabajos están ahí, solo hay que escucharlos...  :wink: :-D :-D

Cita de: David en 11 de Septiembre de 2007, 06:08:59 PMPor cierto, algo de Bryan Eno que no produzca ardor de estómago y tenga que recurrir a una cucharada de "ENO", porque Music For Airports no lo soporto. :wink:


Prueba lo más rockero ( o menos ambiental, según se mire) de Brian Eno: Here Comes the Warm Jets, Another Green World, Taking Tiger Mountain, Before and After the Science, My Life In The Bush of Ghosts, Nerve Net, Another Day on Earth...

Yo suelo recomendar Spinner con Jah Wobble, aunque no es de los discos más apreciados por los fans según he podido comprobar...

Pinchos.doc

#23
Cita de: SyntheticMan en 11 de Septiembre de 2007, 06:20:23 PMYo suelo recomendar Spinner con Jah Wobble, aunque no es de los discos más apreciados por los fans según he podido comprobar...
Pero Spinner lo considero más dentro del campo de los ambientales, a pesar de 'Steam', 'Unusual Balance' y 'Spinner'...

Me parece buen trabajo... Wobble es un músico con una creatividad bastante desarrollada... Y cuando se junta con Laswell puede pasar de todo...  :-D :-D :-D

CompleXystems

Gran disco ese Spinner, mi favorita es una de las ultimas, algo asi como dejalo donde caiga o algo así...muy buen disco...

zopa

Yo ahora voy a empezar a escuchar los discos donde colaboraron Bowie y Eno... Parece mentira que Eno esté implicado en Boys Keep Swinging...  :-o
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Pinchos.doc

#26
Cita de: zopa en 11 de Septiembre de 2007, 11:18:36 PM
Yo ahora voy a empezar a escuchar los discos donde colaboraron Bowie y Eno... Parece mentira que Eno esté implicado en Boys Keep Swinging...  :-o
Y en uno de ellos, concretamente "Heroes", también colabora Fripp... Low, "Heroes", Lodger... Pedazo de trilogía pop-experimental...

Una fotografía durante las sesiones de "Heroes":


Después de Lodger, Fripp fue el responsable de la mayoría de los solos de Scary Monster, un trabajo bastante aceptable, por cierto...

Deckard

Cita de: Deckard en 11 de Septiembre de 2007, 10:56:02 AM
y lo que antes era su vida... lease música... ahora ya no lo es tanto.

Me autocito para darme a explicar mejor.

A ver... me refiero a estos porque son los más cercanos a la gran mayoría de foreros que pasan por aquí. (Y sí,,, conozco y he escuchado discos de Robert Fripp, Brian Eno (no hay noche que no escuche su "The Plateau of Mirrors", junto con Budd) , Harold Budd (o su "Lovely Thunder")... Además de Philip Glass, Michael Nyman,... Ahora por ejemplo estoy descubriendo a Wim Mertens y a Ludovico Einaudi.

La historia nos cuenta como los grandes compositores clásicos hasta el último día de sus vidas compusieron grandes obras.

Ahora volvamos a los sota/caballo/rey (como les llamas)  :lol: Pues bien, estos podrían  representar otro tipo de compositores que al principio (sobretodo Oldfield) en los que la música para ellos lo era todo, incluso su refugio (recordar obras como Hergest Ridge).

Para ellos no había nada más importante, pero con el tiempo las vidas de las personas cambian, y encuentran placeres en otras cosas. Por poner otro ejemplo... Vangelis actualmente está volcado con sus cuadros, le ha dado por pintar. Supongo que sería una afición de hace mucho tiempo, pero ahora hace exposiciones incluso, según me enteré.
Jarre.............. este es un caso perdido.  :-D

En mi anterior post no quise generalizar, pues conozco otros casos. Sólo quería dar una explicación de porqué a veces pasan estas cosas. Además el tema donde se aglutinan estos post va sobre Mike Oldfield.

En finsss... pues nada. Para qué darle más vueltasss...  :roll:

Umbopo

Cita de: David en 11 de Septiembre de 2007, 06:08:59 PM
Cita de: William Dhalgren.doc en 11 de Septiembre de 2007, 06:00:29 PM
Cita de: Deckard en 11 de Septiembre de 2007, 03:57:15 PMHay muchos más... como por ejemplo Mark Knopfler. Ya no es lo que era tampoco.
Hay mucha gente bastante maduritos que no solo mantienen el nivel, si no que incluso se llegan a superar en algunos trabajos: Robert Wyatt, Bill Laswell, Brian Eno, Robert Fripp, Peter Gabriel, Holger Czuaky, Fred Frith, Bill Frisell, Harold Budd, Al Di Meola, Bill Bruford,  ...
...o que a tí te lo parezca  :-D :wink:

Por cierto, algo de Bryan Eno que no produzca ardor de estómago y tenga que recurrir a una cucharada de "ENO", porque Music For Airports no lo soporto. :wink:

De Brian Eno no se pueden recomendar discos...   pero si la faceta ambient no te gusta puedes probar con otros discos mas "moviditos" como My Life in a Bush of Ghosts, Before & After Science o los últimos Drawn for Life y Another Day on Earth.

zopa

#29
Cita de: William Dhalgren.doc en 12 de Septiembre de 2007, 09:02:17 AM
Cita de: zopa en 11 de Septiembre de 2007, 11:18:36 PM
Yo ahora voy a empezar a escuchar los discos donde colaboraron Bowie y Eno... Parece mentira que Eno esté implicado en Boys Keep Swinging...  :-o
Y en uno de ellos, concretamente "Heroes", también colabora Fripp... Low, "Heroes", Lodger... Pedazo de trilogía pop-experimental...

Una fotografía durante las sesiones de "Heroes":


Después de Lodger, Fripp fue el responsable de la mayoría de los solos de Scary Monster, un trabajo bastante aceptable, por cierto...
Si no recuerdo mal, ésta es la época berlinera de Bowie. En Lodger colabora también, si no me equivoco, Adrian Belew...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)