Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Oxygene 7-13 subvalorado???

Iniciado por MR. ROBOTO, 15 de Enero de 2007, 01:55:31 AM

« anterior - próximo »

CitizenErased

Cita de: William Dhalgren.doc en 16 de Enero de 2007, 01:54:17 PM
Cita de: QUIMGAGARIN en 16 de Enero de 2007, 12:51:47 PM

Esto del Stradivarius como maniobra comercial suena genial. Lo penso Jarre solito o tiene un asesor de marketing? porque hay que darle un premio!!!

Creo que esta frase es atribuible a Robert Moog... Jarre solo la hizo popular entre sus seguidores apuntandose el tanto...

jo, jo, jo, lo que faltaba ¿Lo dices en serio? La verdad, tampoco me extraña tanto :roll:
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

ZZERO

Cita de: QUIMGAGARIN en 16 de Enero de 2007, 12:51:47 PM

Esto del Stradivarius como maniobra comercial suena genial. Lo penso Jarre solito o tiene un asesor de marketing? porque hay que darle un premio!!!

Como la frase de promoción de "Aero", "el primer disco grabado nota a nota en 5.1".

Pinchos.doc

Cita de: ZZERO en 16 de Enero de 2007, 03:30:42 PMComo la frase de promoción de "Aero", "el primer disco grabado nota a nota en 5.1".

Yo creo que en un principio la frase de promoción de 'Aero' iba a ser "5 a 1 a que es el primer disco grabado por el Notas"...  :-D :-D :-D

Por dios que malo... ¿Dónde habeis dejado la katana?  :-D :-D :-D

MR. ROBOTO

Cita de: eclipsis en 16 de Enero de 2007, 07:58:55 AM
Creo que el problema de Oxygene 7-13, es precisamente esto, su nombre. Es muy dificil "ser una continuación" y mas cuando su predecesor es una obra maestra. Es inevitable las comparaciones y eso hace que estemos mas pendientes de buscar guiños o parecidos entre los temas de ambos discos que de disfrutar con la música. Creo que es un buen disco en el que hay un par de joyitas, oxygene 13 y el brutal oxygene 7 que no me canso de escuchar.

Cita de: darkpadawan en 16 de Enero de 2007, 10:20:28 AM
Yo también creo que ese nombre pesa demasiado, pero no había otra opción: con otro título, supongo que la mayoría habrían dicho "anda este, cómo se autoplagia". Así, al menos, la cosa es un poco más clara.

Ahora bien, aunque con algunos peros, a mí el 7-13 siempre me ha parecido una obra muy interesante y digna. Que el single no sea muy bueno y no pegue en el disco parece que es más culpa de la maligna discográfica que del propio Josmar, por lo que se comenta. Pero Oxygene 13 me parece una maravilla, creo que supera a su "inspiradora", Oxygene VI (lo mismo esto que digo es un sacrilegio innombrable, pero siempre lo he pensado). Y, como decís, tiene tiki-tiki para dar y tomar (a mí, el inicio del disco, así con cuatro notas que parecen una tontería, me pone a 100  :-D).

Concuerdo con ambos es un disco que disfruto mucho.
Lo escucho a menudo de principio a fin.  :-)

Yo sería muy feliz si el nuevo album trajera un par de temas que suenen a Oxygene 7-13  :roll:
My heart is human, my blood is boiling, my brain I.B.M.
So if you see me acting strangely don't be surprised.



La_Poiar


Da

Insisto, el primer tema es digno de los 70. Peeero el problema de Oxygene es que está muy ligado a la textura musical, los sonidos. Oxygene no es un hito musical del que se puedan recuperar ideas estrictamente musicales, en plan Oldfield recuperando sus extrañas armonías de guitarra para hacer un Amarok.

zoquetacos

No sé por qué critican tanto al pobre josmar...

Me parece que era algo arriesgado hacer el Oxygene 7-13 pero en mi modesta opinión me parece una auténtica joya. La evolución musical del notas hasta hoy día ha sido muy respetable... ha incursionado en muchos estilos musicales... desde el puro sonido analógico, pasando por rock, jazz, lounge e incluso llegando a temas movidos discotequeros pero siguiendo de manera única su estilo que es inconfundible... es lo que tanto admiro que a pesar de que cambia de estilos siempre reconoces una pieza de él... es un sello que pese a gustos en el foro todos estamos reunidos aquí porque de alguna u otra forma nos gusta su manera de hacer música... y así critiquemos y nos burlemos de sus playbacks siempre nos gustará y estaremos al tanto del dedo que mueva pues admiramos su trabajo como artista...

Aunque es cierto... desde su ruptura con Michel Geiss ha habido cierto cambio pero sin perder su escencia...

No quiero crear polémicas... solo exponer mi punto de vista...

Salu2

ZZERO

Cita de: zoquetacos en 16 de Enero de 2007, 10:43:10 PM
No sé por qué critican tanto al pobre josmar...

Me parece que era algo arriesgado hacer el Oxygene 7-13 pero en mi modesta opinión me parece una auténtica joya.

Hombre, yo no etiquetaría precisamente de arriesgado "Oxygene 7-13". JARRE elabora nuevas melodías, pero se apoya en la estructura y en gran cantidad de sonidos de "Oxygene". Digamos que en cierto modo utilizó calco en lugar de dibujar a mano alzada.

Pero el producto, en mi opinión, a pesar de las similitudes, es realmente bueno.

zopa

Cita de: ZZERO en 16 de Enero de 2007, 11:15:30 PM
Cita de: zoquetacos en 16 de Enero de 2007, 10:43:10 PM
No sé por qué critican tanto al pobre josmar...

Me parece que era algo arriesgado hacer el Oxygene 7-13 pero en mi modesta opinión me parece una auténtica joya.

Hombre, yo no etiquetaría precisamente de arriesgado "Oxygene 7-13". JARRE elabora nuevas melodías, pero se apoya en la estructura y en gran cantidad de sonidos de "Oxygene". Digamos que en cierto modo utilizó calco en lugar de dibujar a mano alzada.

Pero el producto, en mi opinión, a pesar de las similitudes, es realmente bueno.
Estoy de acuerdo. Riesgo es un Meta, o incluso un Sessions 2000, pero no un Oxygene 7-13, en mi opinión.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Jarrefan@Sytes

Recuerdo que una tarde del 97 caminado por las calles centricas de Santiago mire hacia la tienda "Feria del Disco" y pude constatar que habia un poster gigante en su vitrina que mostraba la caratula del album.
Entre de inmediato y lo compre con tremenda e increible suerte de llevar el que tiene la case tridimensional. Luego de comprarlo pedi que me permitieran oirlo en el mismo local usando la copia que tenian de muestra,  :lol: genial era la cara del vendedor que me pedia los phones para otros usuarios pero yo estaba "flipando o babeando" asi que luego de oir casi la totalidad del disco, o sea mas que un buen rato le devolvi los phones.
Fue toda una sorpresa, oir la continuación de una obra maestra como es Oxygene no es facil de digerir sin embargo me gusto mucho la continuación.l Hoy ya han pasado 10 años de eso y sigo disfrutando de ese CD. Muchas veces escucho Oxygene 1-13. Claro que en la casa la "bruja" (señora) se molesta y me dice, "no hay otra cosa que oir ahh!!!" yo la miro le sonrio y cariñosamente le digo NOOOOOOOOOOO!!!!!!   :lol:  :lol:

Ya no los aburros mas.

:lol:
Saludos cordiales,

_________________________
Longue vie à Jean Michel Jarre

http://jarrefan.sytes.net/Banniere_468.swf

ghostgoblins64

Recuerdo que estaba en una calle peatonal muy conocida de acá (Lavalle) y en una disquería estaba sonando el oxygene 7 a toda caña :-), sin saber nada reconocí "la marca" de esa melodía,  inconfundible  :-) ,más sorprendido quedé cuando ví el título "Oxygene 7-13" en los estantes de cds   :-o

ghostgoblins64

Eh jarrefan, escribimos casi lo mismo y al mismo tiempo :-o :-o :lol:

Jarrefan@Sytes

si increible verdad  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

Saludos ghost.
Saludos cordiales,

_________________________
Longue vie à Jean Michel Jarre

http://jarrefan.sytes.net/Banniere_468.swf

Pinchos.doc

Cita de: zoquetacos en 16 de Enero de 2007, 10:43:10 PM
No sé por qué critican tanto al pobre josmar...

Me parece que era algo arriesgado hacer el Oxygene 7-13 pero en mi modesta opinión me parece una auténtica joya. La evolución musical del notas hasta hoy día ha sido muy respetable... ha incursionado en muchos estilos musicales... desde el puro sonido analógico, pasando por rock, jazz, lounge e incluso llegando a temas movidos discotequeros pero siguiendo de manera única su estilo que es inconfundible... es lo que tanto admiro que a pesar de que cambia de estilos siempre reconoces una pieza de él... es un sello que pese a gustos en el foro todos estamos reunidos aquí porque de alguna u otra forma nos gusta su manera de hacer música... y así critiquemos y nos burlemos de sus playbacks siempre nos gustará y estaremos al tanto del dedo que mueva pues admiramos su trabajo como artista...

Aunque es cierto... desde su ruptura con Michel Geiss ha habido cierto cambio pero sin perder su escencia...

No quiero crear polémicas... solo exponer mi punto de vista...

Salu2

En primer lugar creo que Jarre no merece el calificativo de 'pobre', porque pobre pobre, no creo que sea... Si lo que te da es lástima porque se le critique, eso es señal de que tal vez le tengas colocado en un sitio demasiado alto para lo que realmente hace...

Y en segundo lugar, porque nos guste una parte de su música no nos tiene que gustar toda su música... No comprendo esta 'incondicionalidad' más propia del mundo del 'star-system'... A mí Jarre me lleva sin gustar bastantes años, pero eso no me impide disfrutar de la parte de su música que me gusta...

Paul Cesare

Tras mucho tiempo sin forear por aquí espero poder hacerlo con mayor asiduidad. Sobre el tema en cuestión creo obvio que sacar una segunda parte de Oxygene fue un intento de lanzar con fuerza la carrera musical de Jarre con Sony.
Lo malo es que las segundas partes se comparan con las primeras, y por desgracia el Jarre del 97 no era el Jarre del 76-84. Yo lo veo con muchos altibajos, el problema de Jarre son los altibajos que tiene, no sé si porque no le da la inspiración o porque cae en un comercialismo barato en ocasiones, me inclino por lo segundo.
Si se realiza la comparación Oxygene 76-Oxygene 97 este último sale perdiendo y nos echamos a llorar, ahora bien, si se el encuadra dentro de la evolución musical de Jarre creo que tiene algunas cosas interesantes, pero de todas formas no lo veo como un disco imprescindible.
Oxygene 7 me parece de lo mejorcito del disco, no sé si alucinaré pero la melodía principal me recuerda a la de Antartica de Vangelis, junto con Oxygene 12 y la parte 13 es de lo poco salvable para mi gusto.
Por la Puerta de Alcalá, con la mano escayolá