Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

EL PERFUME

Iniciado por Lorean, 30 de Noviembre de 2006, 09:31:37 AM

« anterior - próximo »

Wolworeta

Cita de: William Dhalgren.doc en 09 de Enero de 2007, 06:47:29 PM
Cita de: darkpadawan en 09 de Enero de 2007, 06:10:32 PMPuestos a encuadrarla en alguna parte, yo pondría a El Perfume en el baúl de las fábulas antes que en el de la CF, la verdad. Una historia en tono fantástico, a la que en parte le pierde pretender ser más cosas, siguiendo la ancestral costumbre intelectual de que si sólo fuera una novelita fantástica, no merecería la pena  :-P
Es algo que me fastidia bastante, que los escritores escondan la verdadera pretensión de una obra para que no les tachen de 'fantasiosos' o 'cienciaficcioneros'... Los dos géneros (ciencia-ficción y fantasía) no deberían de esconderse como si de géneros menores se tratasen. Al contrario... Hay obras de SF y fantasía con una riqueza insuperable. Pero como vende más la típica novela de espias, intrigas imposibles o misterios en torno al cuadro de la 'Mona Lisa', el resto de escritores terminan marginados... Y claro, aquí lo que importan son las ventas...

Personalmente, cuando voy a comprar un libro y veo que en la portada es mayor el nombre del escritor que del título directamente no lo compro... ¿Qué me venden, una historia o algo 'escrito por'?

Una cosa no quita la otra; y, desgraciadamente, cada vez se da más ese truco  :-P (jo, me he quedado calva tras este pensamiento)
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

Da

Cita de: William Dhalgren.doc en 09 de Enero de 2007, 05:34:54 PM
Cita de: Da en 09 de Enero de 2007, 10:52:31 AM
A ver, pero El Perfume no es una historia de ciencia ficción, ni una novela histórica ni fantástica. Es una metáfora, un aforismo.

Si no es una historia de ciencia-ficción, ya me contarás como es posible que con tres gotas de perfume puedas librarte del cadalso tan facilmente... Hasta llegar a conseguir que el padre de una persona que has asesinado solo por su olor se te ponga de rodillas y te llame hijo...

Me gustaría que 'El Perfume' fuera ciencia-ficción, porque de lo contrario estariamos hablando de una historia tan descabellada que no merecería el interes de leerla...


En serio, yo creo que son cosas diferentes. ¿El retrato de Dorian Gray es ciencia ficción? Pienso que no, es una disculpa para lanzar reflexiones sobre lo divino y lo humano, y aún encima tiene un argumento entretenido y original, por lo que es una obra maestra (para mí). Las grandes novelas tienen eso, más allá de un argumento original se esconde el pensamiento filosófico del autor, que se lee entre líneas. El problema es que hoy en día todo dios se cree un genio escribiendo y todo dios pretende ser un filósofo.

Lo que tú dices es novela de ciencia ficción, la novela de evasión de toda la vida. Pues por poner un ejemplo de época, las novelas de detectives de Conan Doyle, dinámicas, divertidas, originales. También hay que ser muy bueno para entretener.

Da

Cita de: William Dhalgren.doc en 09 de Enero de 2007, 06:47:29 PM
Cita de: darkpadawan en 09 de Enero de 2007, 06:10:32 PMPuestos a encuadrarla en alguna parte, yo pondría a El Perfume en el baúl de las fábulas antes que en el de la CF, la verdad. Una historia en tono fantástico, a la que en parte le pierde pretender ser más cosas, siguiendo la ancestral costumbre intelectual de que si sólo fuera una novelita fantástica, no merecería la pena  :-P
Es algo que me fastidia bastante, que los escritores escondan la verdadera pretensión de una obra para que no les tachen de 'fantasiosos' o 'cienciaficcioneros'... Los dos géneros (ciencia-ficción y fantasía) no deberían de esconderse como si de géneros menores se tratasen. Al contrario... Hay obras de SF y fantasía con una riqueza insuperable. Pero como vende más la típica novela de espias, intrigas imposibles o misterios en torno al cuadro de la 'Mona Lisa', el resto de escritores terminan marginados... Y claro, aquí lo que importan son las ventas...

Personalmente, cuando voy a comprar un libro y veo que en la portada es mayor el nombre del escritor que del título directamente no lo compro... ¿Qué me venden, una historia o algo 'escrito por'?

curiosamente suelen ser los mejor encuadernados y los más caros, en plan María Teresa Campos.

Pinchos.doc

Cita de: Da en 09 de Enero de 2007, 08:23:40 PM
Lo que tú dices es novela de ciencia ficción, la novela de evasión de toda la vida. Pues por poner un ejemplo de época, las novelas de detectives de Conan Doyle, dinámicas, divertidas, originales. También hay que ser muy bueno para entretener.

Hombre... Yo he leído centenares de miles de páginas con el único afan de que me entretengan, pero a la vez que me enseñen... De nada me sirve que alguien me meta el bulo de que con tres gotas de perfume (obtenido vete a saber con qué métodos, casi que es lo de menos) es capaz de poder controlar la voluntad de las personas, cuando con medios semejantes, decenas de autores han escrito lo mismo desde principios del siglo XX...

'El Perfume' no me resulta original, y menos su final...

Da

Cita de: William Dhalgren.doc en 09 de Enero de 2007, 10:23:38 PM
Cita de: Da en 09 de Enero de 2007, 08:23:40 PM
Lo que tú dices es novela de ciencia ficción, la novela de evasión de toda la vida. Pues por poner un ejemplo de época, las novelas de detectives de Conan Doyle, dinámicas, divertidas, originales. También hay que ser muy bueno para entretener.

Hombre... Yo he leído centenares de miles de páginas con el único afan de que me entretengan, pero a la vez que me enseñen... De nada me sirve que alguien me meta el bulo de que con tres gotas de perfume (obtenido vete a saber con qué métodos, casi que es lo de menos) es capaz de poder controlar la voluntad de las personas, cuando con medios semejantes, decenas de autores han escrito lo mismo desde principios del siglo XX...

'El Perfume' no me resulta original, y menos su final...

Respeto tu gusto, en el fondo yo también pienso que hay mejores novelas que el perfume. Pero no la has leído, has visto una película, y tal vez la discrepancia venga por eso, estamos hablando de una película. En el libro lo que menos te interesa es si la trama es real o irreal, porque sabes que lo importante está más allá. Interpretar literalmente El Perfume es como interpretar literalmente "la metamorfosis" de Kafka.

Mr. Punch

Me lei hace tiempo El perfume y en cuanto lo acabé, en mi 'selebro' lo catalogué como fantasia. La historia claramente no es realista, si bien tiene coherencia interna, que es lo que de verdad importa. Pero ciencia ficción... de ficción hay mucho, pero ¿ciencia? Bueno, ser perfumista tendrá su ciencia, pero no me parece que sea como para meterla en ese género. Pero vamos, que esa frase tan manida de que sólo hay dos tipos de música (ya sabeis cuales...) se puede igualmente aplicar a la literatura, y esta es de las güenas... ¿por qué? por que lo digo yo...  :-D

Deckard

#36
Cita de: Da en 09 de Enero de 2007, 08:23:40 PM
Lo que tú dices es novela de ciencia ficción, la novela de evasión de toda la vida.

Decir que la ciencia ficción es un género literario de evasión es, creo, desconocer dicho género. Como siempre las generalizaciones son siempre odiosas.  :roll:

Da

#37
Cita de: Deckard en 11 de Enero de 2007, 09:04:08 AM
Cita de: Da en 09 de Enero de 2007, 08:23:40 PM
Lo que tú dices es novela de ciencia ficción, la novela de evasión de toda la vida.

Decir que la ciencia ficción es un género literario de evasión es, creo, desconocer dicho género. Como siempre las generalizaciones son siempre odiosas.  :roll:

lo de "literatura de evasión" se suele comentar de forma despectiva. Pero bueno, yo solo lo cito para referirme a ese tipo de libros nacidos del progreso industrial de la Inglaterra del XIX, historias sobre viajes a las colonias, nuevas formas de investigación criminal, el futuro, etc. El término está viciado, pero tiene su parte de razón, el objetivo es evadirse, vivir una aventura.

Deckard

Cita de: Da en 11 de Enero de 2007, 12:22:05 PM
Cita de: Deckard en 11 de Enero de 2007, 09:04:08 AM
Cita de: Da en 09 de Enero de 2007, 08:23:40 PM
Lo que tú dices es novela de ciencia ficción, la novela de evasión de toda la vida.

Decir que la ciencia ficción es un género literario de evasión es, creo, desconocer dicho género. Como siempre las generalizaciones son siempre odiosas.  :roll:

lo de "literatura de evasión" se suele comentar de forma despectiva. Pero bueno, yo solo lo cito para referirme a ese tipo de libros nacidos del progreso industrial de la Inglaterra del XIX, historias sobre viajes a las colonias, nuevas formas de investigación criminal, el futuro, etc. El término está viciado, pero tiene su parte de razón, el objetivo es evadirse, vivir una aventura.

Si lo miramos desde ese punto de vista, casi toda la literatura se le puede denominar de evasión.

Pinchos.doc

Cita de: Deckard en 11 de Enero de 2007, 06:38:20 PM
Cita de: Da en 11 de Enero de 2007, 12:22:05 PM

lo de "literatura de evasión" se suele comentar de forma despectiva. Pero bueno, yo solo lo cito para referirme a ese tipo de libros nacidos del progreso industrial de la Inglaterra del XIX, historias sobre viajes a las colonias, nuevas formas de investigación criminal, el futuro, etc. El término está viciado, pero tiene su parte de razón, el objetivo es evadirse, vivir una aventura.

Si lo miramos desde ese punto de vista, casi toda la literatura se le puede denominar de evasión.

Es que directamente las obras que son 'no-ficción' se escriben con el ánimo de entretener y evadir... No es lo mismo una novela que un ensayo...

Da

es cierto, es un contrasentido. En el fondo cualquier libro se lee para entretenerse, evadirse. :|

Deckard

Cita de: Da en 11 de Enero de 2007, 06:49:37 PM
es cierto, es un contrasentido. En el fondo cualquier libro se lee para entretenerse, evadirse. :|

Exacto.

Da

Cita de: Deckard en 11 de Enero de 2007, 07:33:03 PM
Cita de: Da en 11 de Enero de 2007, 06:49:37 PM
es cierto, es un contrasentido. En el fondo cualquier libro se lee para entretenerse, evadirse. :|

Exacto.

pero eso no quita para que considere que "El perfume" no sea una novela de ciencia ficción :-P

Pinchos.doc

Cita de: Da en 11 de Enero de 2007, 08:22:03 PMpero eso no quita para que considere que "El perfume" no sea una novela de ciencia ficción :-P

Y yo seguiré pensando lo mismo hasta que no sepa como es posible que una persona pueda doblar la voluntad de sus semejantes con tres simples gotas de perfume...

Como la vida misma, vamos... Casos de estos se ven todos los días...  :-P

Wolworeta

Cita de: William Dhalgren.doc en 11 de Enero de 2007, 08:54:05 PM
Cita de: Da en 11 de Enero de 2007, 08:22:03 PMpero eso no quita para que considere que "El perfume" no sea una novela de ciencia ficción :-P

Y yo seguiré pensando lo mismo hasta que no sepa como es posible que una persona pueda doblar la voluntad de sus semejantes con tres simples gotas de perfume...

Como la vida misma, vamos... Casos de estos se ven todos los días...  :-P

Feromonas... :roll:
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.