Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

EL PERFUME

Iniciado por Lorean, 30 de Noviembre de 2006, 09:31:37 AM

« anterior - próximo »

Lorean

 Ayer fui al cine a ver esta película (y decir que esta es de las pelis que hay que ir al cine a verla y no bajarsela del emule o bittorrent.. :-P) por lo ocura que es,y las sensaciones que transmite visualmente cuando muestra olores de objetos,personas... Es fascinante.

Sólo por la última media hora ya vale la pena toda la película.Yo que me he leído el libro varias veces y es de mis favoritos,creo que han clavado la esencia del mismo.Recomiendo a todos los que lo han leido y a los que no. Hay secuencias,como la persecución del olor de la chica que va a caballo,que son de dejar si aliento. Y que decir de ese final en el cadalso (que no vaoy a contar para los que no sepan de que va) para mi lo mejor de la película. Además,empieza bien,pero termina mejor.Va aumentando el interes segín avanza.

  La música es perfecta para lo que vemos.Muy bella en algunas secuencias.

  Todas las imágenes huelen a mierda,a comida podrida,a barro,a cuerpos llenos de sudor,a sexo,a tierra,a perfumes,(por supuesto).

Por último,para los que se fijen,a ver si encuentran,literalmente, a iker jimenez y a Moratinos en el film.No es coña. jajajaja

Beba

 :-o tomo nota, iré a verla. gracias por tu post informativo.
La amistad es el puerto de la vida ;)

Deckard

 Pues pensaba abrir un tema precisamente sobre esta película y te has adelantado.  :-D

Pero mi crítica iba a ser bastante distinta a la tuya. Quizás sea porque no he leído el libro y fuí a verla sin conocimiento, aunque, puede que sea mejor así, pues así estoy más abierto y puedo verla tal y como me la quieren contar.

La película he de decir que tiene un comienzo fascinante y un desarrollo casi perfecto. La ambientación casi se merece un sobresaliente. La fotografía, la música, todo funciona a la perfección. El desarrollo es algo lento, pero eso a mí me importa bastante poco, pues la historia aparentemente lo merece, dado que tiene que describir las sensaciones olorosas del personaje. Memorable esa secuencia en la que el protagonista descubre nuevos olores y vaga por las calles.

El personaje de Dustin Hoffman me gustó y está tan convincente como siempre. Me gustó mucho su personaje.

Curiosamente la película, como ya he dicho antes, tiene un desarrollo lento, sobretodo en la presentación del personaje, pero... un poco más allá de la mitad el ritmo se acelera demasiado, y creo que en el momento más inoportuno pues la trama se ponía muy interesante. Más si cabe.

Y ahora viene el momento que me estropeó todas las sensaciones positivas que sentí durante todo el visionado anterior. Además se trata de esa secuencia que tú mismo subrayas como lo mejor de la película. Me pareció una secuencia ridícula y bastante irrisoria. Me pareció muy mal rodada y que no está al nivel de todo lo visto hasta el momento. Aparte de que lo vea mal rodado es que no me gusta ese final.

Supongo que en el libro se puede tomar como válido y se justificará, pero sólo critico lo que he visto o me han querido ensenñar. Supongo que el director no ha estado a la altura para tal secuencia.

No quiero especificar más para no estropear a los demás el final. Pero solo diré que creo que rompe totalmente con el tono y con la historia. Te deja con la sensación de "pfff al final resulta que...pues vaya" Ya digo que seguramente el libro lo justificará e incluso me podrá gustar dado que me parece una idea muy original, pero que en la película queda postizo y falso. No creíble.

Como anécdota diré que ví a Sancho Gracia en la película. Es un momento muy fugaz pero se le ve. Al menos a mí me pareció que era él.

En fín, solo decir que la película tiene un alto nivel en muchos sentidos. Una película muy cuidada, pero... He de decir que tiene momentos brillantes que me gustaría describir pero que no lo haré para no reventar la película.
La música me encantó. Una música con grandes momentos de lirismo.

Una película muy difícil de llevar al cine. El director lo hizo bien hasta que... bueno, ya lo sabéis.

Todo esto es desde mi punto de vista. Subjetivo a más no poder. Así que desde aquí animo a todos que la veáis y saquéis vuestras propias conclusiones, que al fín y al cabo son las que importan.

Saludos, y gracias por haber leído este post tan largo y cansino.  :wink:



wolworeta


GUILLEthnicolor

esto me recuerda a Pueblo nuevo en Barcelona  :-o









anda si, pues si, es Pueblo Nuevo  :-D
"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

Mr. Punch

La vi hace 2 días, y me ha fascinado. He leido la novela y cuando me enteré de que iban a hacer una película pensé que sería un bodrio, dado que me parecía (ya no...) un libro inadaptable. Veo que cuando se reune un equipo con talento eso deja de ser cierto. Eso sí, en algunos momentos han tenido que recurrir a una socorrida voz en off que lee ciertos pasajes de la novela y da soporte a lo que solo por las imágenes no hubiera quedado muy claro... No deja de ser un truco, pero en este caso totalmente necesario.

Artisticamente la película me parece unprodigio, la ambientación es impecable, ese nacimiento del protagonista en el ambiente más pútrido imaginable, esas calles del París de entonces... hay escenas que bien podría colgarse un fotograma de ella en una pared como una obra de arte.

Y la música soporta perfectamente el desarrollo del film, muy buena y delicada, que eslo que precisa esta película, mucha sugerencia...

Desde luego a destacar la actuación del protagonista (no sé quien es) bordando un papel que no requiere apenas de diálogo, todo lo expresa con el cuerpo, con la cara... se le ve totalmente inmerso en el personaje, genial.

Y la historia en si muy original en todo momento, si bien tengo que admitir que ESA escena en concreto de la que hablais resulta un tanto difícil de tragar. En el libro es exactamente así, pero es de esas escenas que visualmente resultan complicadas de hacer creibles. Hay que tener en cuenta, en favor del director, que intervienen cientos de personas, y si hay que repetir la escena hasta que todos pongan la credibilidad apropiada, pues entonces no acabarían nunca.

Lo importante, para mí, es que salí del cine con la agradable sensación de haber visto una maravilla de película.

Beba

Cita de: Lore@n en 30 de Noviembre de 2006, 09:31:37 AM
Ayer fui al cine a ver esta película (y decir que esta es de las pelis que hay que ir al cine a verla y no bajarsela del emule o bittorrent.. :-P) por lo ocura que es,y las sensaciones que transmite visualmente cuando muestra olores de objetos,personas... Es fascinante.

Sólo por la última media hora ya vale la pena toda la película.Yo que me he leído el libro varias veces y es de mis favoritos,creo que han clavado la esencia del mismo.Recomiendo a todos los que lo han leido y a los que no. Hay secuencias,como la persecución del olor de la chica que va a caballo,que son de dejar si aliento. Y que decir de ese final en el cadalso (que no vaoy a contar para los que no sepan de que va) para mi lo mejor de la película. Además,empieza bien,pero termina mejor.Va aumentando el interes segín avanza.

  La música es perfecta para lo que vemos.Muy bella en algunas secuencias.

  Todas las imágenes huelen a mierda,a comida podrida,a barro,a cuerpos llenos de sudor,a sexo,a tierra,a perfumes,(por supuesto).

Por último,para los que se fijen,a ver si encuentran,literalmente, a iker jimenez y a Moratinos en el film.No es coña. jajajaja

cambiando de tema...
esa foto es preciosa, claro que tambien ayuda la percha  :wink:
me gusta mas que la que tienes de avatar. porque no te la cambias? (sugerencia)
La amistad es el puerto de la vida ;)

GUILLEthnicolor

pues si, tenía yo razón, la gran escena final se rodó en Pueblo nuevo, al lado de Montjuic  :-)
"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

Da

pues he visto la película ayer y estoy de acuerdo con lo que se ha dicho. Es la adaptación más fiel que he visto de un libro. Es literalmente igual, salvo una pequeña secuencia del final en la que el prota se arrepiente y recuerda cierto idilio con la primera asesinada. Pero incluso queda bien. En lo demás es extraordinariamente respetuosa con el autor, y por eso me gusta. De hecho da gusto ver que el dinero va a parar a manos de gente inteligente, al menos por una vez. Se han dejado de sandeces de tramas de amor y licencias de cara a la galería. Por eso estoy de acuerdo con "la escena" del perfume perfecto, en el que la pasión, el amor y sexo no se pueden contener, a mí no me choca en ningún aspecto, pienso que tiene que ser así.

zopa

Se me olvidó decir que Paloías y yo la vimos hace dos sábados y en versión original... Ambos salimos encantados de la película, una de las mejores que he visto últimamente, sin duda alguna... Por cierto, qué poco expresivo que es el actor protagonista... Excelente actuación la suya...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Pinchos.doc

Pues finalmente me apunté también a ver esta película... La fotografía, la escenografía, la ambientación del París de medidados del siglo XVIII, muy buenas, casi podría decir que rozando la perfección... Pero la historia... Me pareció un tanto floja... ¿Por qué? Bueno... Uno está acostumbrado a leer mucha ciencia-ficción, a ver a personajes con este o el otro sentido superdesarrollado, a encontrar a individuos que rompen el esquema de lo meramente humano y transgreden su condición para convertirse en una especie de dioses o semi-dioses con poderes que no están al alcance de cualquiera... El final, que yo pensaba bastante menos sobrenatural, me defraudó cuando llevaba disfrutando de una historia algo más que entretenida...

Desequilibrada entre el espectáculo visual y el guión... Por cierto, no he leído el libro...

Juan

Cita de: Deckard en 30 de Noviembre de 2006, 11:18:13 PM

Y ahora viene el momento que me estropeó todas las sensaciones positivas que sentí durante todo el visionado anterior. Además se trata de esa secuencia que tú mismo subrayas como lo mejor de la película. Me pareció una secuencia ridícula y bastante irrisoria. Me pareció muy mal rodada y que no está al nivel de todo lo visto hasta el momento. Aparte de que lo vea mal rodado es que no me gusta ese final.

Supongo que en el libro se puede tomar como válido y se justificará, pero sólo critico lo que he visto o me han querido ensenñar. Supongo que el director no ha estado a la altura para tal secuencia.

No quiero especificar más para no estropear a los demás el final. Pero solo diré que creo que rompe totalmente con el tono y con la historia. Te deja con la sensación de "pfff al final resulta que...pues vaya" Ya digo que seguramente el libro lo justificará e incluso me podrá gustar dado que me parece una idea muy original, pero que en la película queda postizo y falso. No creíble.


totalmente de acuerdo. Vaya chorrada de final (y eso que ya había leído el libro), que fastidia el resto...  :|

Lorean

A mi no me pareció asi el final.Estaba claro que toda la temática perfumil iba en crescendo y sólo podía acabar a lo bestia. Era el sumún de los perfumes con todo su poder en pantalla.genial.

Da

Es cierto, el final es una mierda, tendría que haberse liberado del encanto y casado con la princesa, como Shrek.  :-P  [efecto de violines en fade off]

Pinchos.doc

Sinceramente a mí me hubiera gustado más un final donde al tipo le ajustician y es martir de su propia cualidad extra-humana de sentir todo por el olfato, que resulte que es dios y hasta el padre de la hija de su asesino le llame hijo...

Que Paul Muad'dib ya llevaba bastantes años existiendo para como para crear semejante improperio...