Primero que nadie se enfade, era solo un experimento.

Iniciado por hal2000, 28 de Febrero de 2006, 04:12:07 PM

« anterior - próximo »

Paul Cesare

Cita de: Sigfrid von Schrink en 03 de Marzo de 2006, 02:33:58 PM
Cita de: Klang_Werk en 03 de Marzo de 2006, 02:21:27 PM
Yo creo que nos centramos tanto en nuestros gustos que no vemos realmente mas alla de nuestras propias napias :D

Es posible, el gusto personal suele distorsionar la realidad musical, aunque esto es algo que tanto se puede aplicar a Schulze como a Reich o 'Perico el de los Palotes'... No es cuestión de poner muestras, porque al fin y al cabo si no gusta por más muestras que se pongan a nadie se le va a convencer. Yo creo que lo mejor sería dejar la cuestión en 'ni hay bueno ni hay malo, ni hay mejor ni hay peor'. Que cada perro se lama su... eso...  :roll:
_____________________________
Escuchando: 2006, Sometimes Gods Smiles. Robert Fripp.

Ya lo dice el refrán "sobre gustos no hay nada escrito"
Por la Puerta de Alcalá, con la mano escayolá

Astropop

Joder y todo esto para bajar del pedestal a Shulze  :lol:
y mira que es fácil hacer berlinadas  :mrgreen:

Klang_Werk

Cita de: Astropop en 03 de Marzo de 2006, 05:35:11 PM
Joder y todo esto para bajar del pedestal a ShulzeÃ,  :lol:
y mira que es fácil hacer berlinadasÃ,  :mrgreen:

Pobrecito mi Schulze, con lo majo que esta el en su trono cual Conan el Barbaro :D


SyntheticMan

Cita de: Paul Cesare en 03 de Marzo de 2006, 05:23:35 PM
Cita de: Sigfrid von Schrink en 03 de Marzo de 2006, 02:33:58 PM
Cita de: Klang_Werk en 03 de Marzo de 2006, 02:21:27 PM
Yo creo que nos centramos tanto en nuestros gustos que no vemos realmente mas alla de nuestras propias napias :D

Es posible, el gusto personal suele distorsionar la realidad musical, aunque esto es algo que tanto se puede aplicar a Schulze como a Reich o 'Perico el de los Palotes'... No es cuestión de poner muestras, porque al fin y al cabo si no gusta por más muestras que se pongan a nadie se le va a convencer. Yo creo que lo mejor sería dejar la cuestión en 'ni hay bueno ni hay malo, ni hay mejor ni hay peor'. Que cada perro se lama su... eso...Ã,  :roll:
_____________________________
Escuchando: 2006, Sometimes Gods Smiles. Robert Fripp.

Ya lo dice el refrán "sobre gustos no hay nada escrito"

Siempre me ha hecho gracia ese refrán... joder... si debe haber un material escrito equivalente a 5000 Enciclopedias Británicas acerca de los gustos...   :lol: :lol:

Sigfrid von Schrink

Cita de: Paul Cesare en 03 de Marzo de 2006, 05:23:35 PMYa lo dice el refrán "sobre gustos no hay nada escrito"

El problema es que hay gente que piensa que sus gustos son mejores o más acertados que los de los demás... Y para intentar justificarlo se inventan teorías de lo más descabellado. :| Y todo por algo tan subjetivo como la música...

La mejor manera de defender la música es escuchandola.
_______________________________________
Escuchando: Improv (including By the Sleeping Lagoon), Epitaph vol.3. King Crimson.

Paul Cesare

Cita de: Sigfrid von Schrink en 03 de Marzo de 2006, 07:08:55 PM
Cita de: Paul Cesare en 03 de Marzo de 2006, 05:23:35 PMYa lo dice el refrán "sobre gustos no hay nada escrito"

El problema es que hay gente que piensa que sus gustos son mejores o más acertados que los de los demás... Y para intentar justificarlo se inventan teorías de lo más descabellado. :| Y todo por algo tan subjetivo como la música...

La mejor manera de defender la música es escuchandola.
_______________________________________
Escuchando: Improv (including By the Sleeping Lagoon), Epitaph vol.3. King Crimson.

Creo que lo mejor de todo es la variedad, escuchar distintos estilos y comprenderlos, electrónica, clásica, rock etc etc
Por la Puerta de Alcalá, con la mano escayolá

sequen-c

Cita de: LeSoleil en 02 de Marzo de 2006, 10:22:23 PM
A mí es que lo que me hace gracia es la manía de muchos por tratar de destronar a los Schulze, Jarre o Vangelis, mientras al mismo tiempo esos muchos hablan maravillas y ensalzan hasta el empalagamiento a músicos "electroácusticos" (por utilizar el término de KlangWerk, ya que sé a los que se refiere), o pianistas aburridísimos de academia que tocan 500.000 notas por segundo, pero sin fondo, ni chicha, ni limoná, a los que admiran porque no están en un podio creado por la imaginería electrónica a la que realmente muy pocos hacemos caso; y por tanto eso les hace creerse más "intelectuales" y más "alternativos", como si dijeran "Ã,¿Schulze?, bah, yo ya pasé esa etapa, ahora escucho verdadera música culta".


aqui está la clave del tema,

si abres un post alabando alguna obra de glass, messianen, penderecki o stockahusen, eres un tio culto

si abres un post alabando alguna obra de schulze o td, eres un cateto

y si abres un post alabando alguna obra de jarre o vangelis, eres un gilipollas

juassssssssssss


esta inercia del prejuicio académico es lo que hizo que los pintores impresonistas no se les reconocieran en décadas

sequen-c

por ejemplo a esto último que dije,

si nos dicen que el timewind se creó en el departamento de tecnologia y vanguardia musical de la universidad de munich, seria una maravilla académica,

pero como la creó un hippy que le daba al porro en una habitación de su casa y con los calzoncillos encima de su casette-grabador de 4 pistas, pues es una puta mierda

Paul Cesare

Por favor secuence deja a los pintores impresionistas, que te repites más que un yogur de ajo, y aquí lo que hemos estado criticando no es que alguien escriba un post alabando una obra de Schulze, sino el endiosamiento y el escribir mezclando música cósmica, Wagneres, impresionismos acompañado por coros griegos.

Una última cosa, los grandes artistas son incomprendidos, pero no todos los incomprendidos son grandes artistas, tu último argumento es una falacia.
Por la Puerta de Alcalá, con la mano escayolá

Paul Cesare

Cita de: sequen-c en 03 de Marzo de 2006, 08:04:23 PM
por ejemplo a esto último que dije,

si nos dicen que el timewind se creó en el departamento de tecnologia y vanguardia musical de la universidad de munich, seria una maravilla académica,

pero como la creó un hippy que le daba al porro en una habitación de su casa y con los calzoncillos encima de su casette-grabador de 4 pistas, pues es una puta mierda

Ã,¿Y si la hubiera creado un taxista?
Por la Puerta de Alcalá, con la mano escayolá

Sigfrid von Schrink

Cita de: sequen-c en 03 de Marzo de 2006, 07:52:09 PM
aqui está la clave del tema,

si abres un post alabando alguna obra de glass, messianen, penderecki o stockahusen, eres un tio culto

si abres un post alabando alguna obra de schulze o td, eres un cateto

y si abres un post alabando alguna obra de jarre o vangelis, eres un gilipollas

juassssssssssss


esta inercia del prejuicio académico es lo que hizo que los pintores impresonistas no se les reconocieran en décadas


Y si te crees el más listo e intelectual del foro por alabar a un músico, ponerle encima de los altares, decir que está por encima de todo, que es lo único que merece la pena escuchar, etc, etc, sin más argumentos que los que encuentras en google.com pues eres sequen-c...

Da


OXYBOY 2

Cita de: Deckard en 02 de Marzo de 2006, 11:04:24 PM
Es curioso...Ã,  pero mientras más me abro a otras corrientes y otros músicos electrónicos, mejor imagen tengo de Jarre y de Vangelis. Pocos me transmiten lo que me transmiten ellos dos. Me da igual que no sean los primeros, que no sean creadores de ningún estilo, blah blah blah...Ã,  8-)

Je je,cómo no darte en cierto modo razón... :mrgreen:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Klang_Werk

Cita de: sequen-c en 03 de Marzo de 2006, 07:52:09 PM
Cita de: LeSoleil en 02 de Marzo de 2006, 10:22:23 PM
A mí es que lo que me hace gracia es la manía de muchos por tratar de destronar a los Schulze, Jarre o Vangelis, mientras al mismo tiempo esos muchos hablan maravillas y ensalzan hasta el empalagamiento a músicos "electroácusticos" (por utilizar el término de KlangWerk, ya que sé a los que se refiere), o pianistas aburridísimos de academia que tocan 500.000 notas por segundo, pero sin fondo, ni chicha, ni limoná, a los que admiran porque no están en un podio creado por la imaginería electrónica a la que realmente muy pocos hacemos caso; y por tanto eso les hace creerse más "intelectuales" y más "alternativos", como si dijeran "Ã,¿Schulze?, bah, yo ya pasé esa etapa, ahora escucho verdadera música culta".


aqui está la clave del tema,

si abres un post alabando alguna obra de glass, messianen, penderecki o stockahusen, eres un tio culto

si abres un post alabando alguna obra de schulze o td, eres un cateto

y si abres un post alabando alguna obra de jarre o vangelis, eres un gilipollas

juassssssssssss


esta inercia del prejuicio académico es lo que hizo que los pintores impresonistas no se les reconocieran en décadas


Completamente de acuerdo con lo aqui expuesto, es mas ese sectarismo y ese recelo en cierto modo nos beneficia.  :-D


OXYBOY 2

Al atáque,SPACE BOYS!!!!!! :evil: :evil: :evil:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.