Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

¿y los demas que???

Iniciado por Aliado Estratégico, 09 de Junio de 2005, 10:28:45 PM

« anterior - próximo »

Aliado Estratégico

es jarre el unico que hace playback?, que hay de los demas, en el genero sintetizadores?...Vangelis?, Schulze? Kraftwerk?, Tangerine dream?, hacen playback? ...vamos que parece que el unico es el pobre frances :D , se que vangelis al tocar en vivo hace versiones muy basicas de sus temas, asi que no se si le hace falta playbakear, pero los de mas no tengo ni idea..

Mr. Punch

TD representan la cara y la cruz de la misma moneda, han pasado de rigurosos directos con altas dosis de improvisación, a abusar del playback a partir de los 90.

Klang_Werk

Kraftwerk ya ni se dedican al playback, pulsan el "on" y se van a tomar un cafelito caliente.  :razz:

Aliado Estratégico

Cita de: Klang_WerkKraftwerk ya ni se dedican al playback, pulsan el "on" y se van a tomar un cafelito caliente.  :razz:

ajajaja  :D, que fraude.. :lol: , no se..por que la electronica da para tanto playback... seria cuestion de ponerse a practica una vez al mes..al menos..en vez de andar por ahi casandose y divorciandose a cada rato o disfrazandose de robot/maniquies. :D

bart_os

Cita de: Aliadin
Cita de: Klang_WerkKraftwerk ya ni se dedican al playback, pulsan el "on" y se van a tomar un cafelito caliente.  :razz:

ajajaja  :D, que fraude.. :lol: , no se..por que la electronica da para tanto playback... seria cuestion de ponerse a practica una vez al mes..al menos..en vez de andar por ahi casandose y divorciandose a cada rato o disfrazandose de robot/maniquies. :D

Ay, ay, Alaidin... Klang_Werk se refiere, si no me equivoco, al final de Music Non Stop, ya que en los conciertos hacen uno por uno un "sólo" y se van marchando dejando un "sonidito", cuando Hütter, que es el último, se marcha la música sigue sonando sóla, mientras se repite la frase MUUSIIIIIIIC NOOOOOON STOOOOOOOOOOOPPPPPP !!!!  :shock:  :shock:

Martenot

Por supuesto que muy pocos se salvan de la quema, eso no hace falta ni planteárselo, pero también hay que pensar que la electrónica no sólo está configurada por los músicos y grupos que siempre os vienen a la cabeza (Jarre, Klaus, Vangelis, Kraftwerk, Tangerine Dream...), además de los sota-caballo-rey de siempre hay muchos otros que nunca han pretendido estar en la cúspide y que han trabajado tanto o más el medio electrónico pero que por diversas razones (desconocimiento, desinterés, jarritis crónica...) no son conocidos por muchos. Tanto esos "desconocidos" como algunos de la impepinable lista ya se habían dejado los cuernos en multitud de conciertos electrónicos algunos años antes de que Mr. Jarre se descolgara con su primer macro-show que resultó ser su primer macro-playback. No hay más que escuchar los conciertos piratas que corren por ahí de los Kraftwerk, Klaus, Vangelis y TD grabados entre 1973 y 1979 para darse cuenta de que sonaba lo que tocaban, sobretodo Kraftwerk que evidenciaban un chapucerismo mayúsculo a la hora de la preparación entre temas. Y si escudriñamos más podemos comprobar como los Ashra jamás playbackearon, como tampoco lo hicieron los Cluster, ni (por supuesto) Rick Wakeman.

Desde los años 80, muchos grupos y músicos se enviciaron con lo de pregrabar sus conciertos y eso lo podemos ver en la gira de Logos de TD, en algunos temas de la gira Computer World de los Kraftwerk, e incluso en el concierto de Eureka de Vangelis de los años 90, su gran y único playback hasta el momento.

Actualmente los Kraftwerk llevan secuenciada la mayor parte de su sonido para interpretar en directo las melodías y algún que otro efectillo improvisado, lo mismo que hacen los TD desde hace más de una década. Klaus de momento sigue en la brecha de interpretar en directo a tutti plen y Vangelis parece que no ha vuelto a las andadas después de su fiasco en Holanda.

Y digo yo... Ã,¿qué pasa si los demás también recurren al playback? Ã,¿acaso ello convierte a Jarre en mejor músico? Ã,¿debemos perdonarle sus interpretaciones fingidas por el mero hecho de que éste, ese o aquel músico también lo ha hecho alguna vez que otra?

Absurdo...

Eso depende de la capacidad de cada uno a la hora de saber racionalizar las cosas, porque hasta que muchos de vosotros no seais capaces de dejar de ver a Jarre como una figura indispensable dentro de la historia del medio musical electrónico y consigais verlo como lo que es, una cara bonita que usó la música electrónica como lanzadera al estrellato, nunca dejareis de comeros la cabeza buscando justificaciones para limpiar su imagen. Jarre es espectacular, ampuloso, gigantesco e ilimitado, su capacidad de imaginación a la hora de erigir acontecimientos musicales roza lo infinito, pero de lo que realmente más importa en un músico, es de lo que más carece. Un buen músico no necesita de un gran escenario, un buen músico solo necesita un instrumento y un público y Jarre sabe que no habría llegado a donde ha llegado si no hubiera sido por sus gigantescos montajes audiovisuales, sería un Klaus Schulze más, un tipo que se sienta en medio de sus sintetizadores, que interpreta en directo lo que quiere entregar al público y que se retira en medio de una ovación de miles de personas y no de millones. Jarre sabe que si se planta en un auditorio de Houston con la misma música que llevó al macro-show, ni iba a llenarlo, ni iba a conseguir la fama que consiguió ese día de 1986. Pero se plantó en medio de rascacielos, plasmando en ellos imágenes de estrellitas, dibujos de cowboys y fotos de la Marilyn, lanzando cohetes como un descosío, tocado con un sombrero a lo John Wayne y lanzando loas a la Nasa... Vamos, los americanos que unas cuantas horas antes se preguntaban quien coño era el francés ese, estaban babeantes perdidos incluídos aquellos que solo salieron a la calle para sacar a mear el perro, el alcalde de Houston corriéndose vivo y la Nasa buscando algún aerolito libre para regalárselo a don Jarre...

Ã,¿Que hizo playback? Ã,¿Y qué más da? Pero lanzaba cohetes... y... y... y salían lásers desde las azoteas... y... y... y qué pasada...!!!

Triste y patético...

ghostgoblins64

Cita de: Martenot

Y digo yo... Ã,¿qué pasa si los demás también recurren al playback? Ã,¿acaso ello convierte a Jarre en mejor músico? Ã,¿debemos perdonarle sus interpretaciones fingidas por el mero hecho de que éste, ese o aquel músico también lo ha hecho alguna vez que otra?

Absurdo...

No, es solo curiosidad por saber como lo hacen otros músicos.

sequen-c

hay muchos grupos con instrumental analógico que tocan en directo e improvisan, como redshift o rmi.

David

Cita de: Martenot(...)y Vangelis parece que no ha vuelto a las andadas después de su fiasco en Holanda.

Sí que volvió a las andadas... De hecho, Mythodea era una ópera de coros y sintetizadore que ya interpretó en 1993. De ese directo no sé nada, pero, desde luego, lo que hizo el griego en Atenas en el año 2001 no se puede considerar ni siquiera como playback...
Se sentó delante de unos teclados y se limitó a... a... a no hacer nada!!pues todo lo que sonaba lo estaba interpretando la orquesta.

Saludos!!!

OXYBOY 2

Es curioso como Martenot describe a Jarre.
Una vez es un músico para millones de ventas,otra vez es un perfecto desconocido......

Como ya dije alguna vez,los espectáculos de Jarre,así como los de Pink Floyd y otros,están hechos para eso,para entretener el publico y hay que leer las declaraciones de Jarre sobre esto.

Yo conocí a Jarre por Oxygene y Equinoxe,no por sus espectaculos,que son sólo una cosa más y no la principal!
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

CitizenErased

Cita de: Martenot
Jarre es espectacular, ampuloso, gigantesco e ilimitado, su capacidad de imaginación a la hora de erigir acontecimientos musicales roza lo infinito, pero de lo que realmente más importa en un músico, es de lo que más carece. Un buen músico no necesita de un gran escenario, un buen músico solo necesita un instrumento y un público y Jarre sabe que no habría llegado a donde ha llegado si no hubiera sido por sus gigantescos montajes audiovisuales, sería un Klaus Schulze más, un tipo que se sienta en medio de sus sintetizadores, que interpreta en directo lo que quiere entregar al público y que se retira en medio de una ovación de miles de personas y no de millones. Jarre sabe que si se planta en un auditorio de Houston con la misma música que llevó al macro-show, ni iba a llenarlo, ni iba a conseguir la fama que consiguió ese día de 1986. Pero se plantó en medio de rascacielos, plasmando en ellos imágenes de estrellitas, dibujos de cowboys y fotos de la Marilyn, lanzando cohetes como un descosío, tocado con un sombrero a lo John Wayne y lanzando loas a la Nasa... Vamos, los americanos que unas cuantas horas antes se preguntaban quien coño era el francés ese, estaban babeantes perdidos incluídos aquellos que solo salieron a la calle para sacar a mear el perro, el alcalde de Houston corriéndose vivo y la Nasa buscando algún aerolito libre para regalárselo a don Jarre...

Ã,¿Que hizo playback? Ã,¿Y qué más da? Pero lanzaba cohetes... y... y... y salían lásers desde las azoteas... y... y... y qué pasada...!!!

 Citando un maravilloso personaje de una película del propio John Wayne, solo puedo describir este párrafo con una palabra: "Homérico".
:mrgreen:
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Heliotropo

Todo eso que largas de Houston, mi querido MartenoT,  sirvió para ilusionar a un niño de once años hasta el extremo de descubrir que la música, después de todo, podía ser realmente algo super emocionante.

Heliotropo

Por cierto, perdon por la bromillaaaaa.

Deckard

Cita de: MartenotVamos, los americanos que unas cuantas horas antes se preguntaban quien coño era el francés ese, estaban babeantes perdidos incluídos aquellos que solo salieron a la calle para sacar a mear el perro, el alcalde de Houston corriéndose vivo y la Nasa buscando algún aerolito libre para regalárselo a don Jarre...

Ã,¡Ole sus huevos!, Ã,¿no?  :mrgreen:

Martenot

Cita de: OXYBOY 2Es curioso como Martenot describe a Jarre.
Una vez es un músico para millones de ventas,otra vez es un perfecto desconocido......

No estoy diciendo ninguna estupidez, Oxyboy, hasta el mismísimo Jarre habló del concierto de Houston en el video de "Steamroller Fly" y reconoció que antes de ese concierto no era muy conocido en los USA, lo cual no significa que allí tuviera una cierta clientela desde años precedentes que configurara un gran volumen de ventas en ese país. No olvidemos que en los USA vive mucha más gente que en, por ejemplo, España o Francia.

Me divierte que estés siempre buscando en mis escritos posibles fisuras donde meter el dedo...

...aunque me divierte más aún ver como te lo pillas...  :lol: