De la BSO sólo con música de Wendy Carlos hay dos versiones oficiales, una en vinilo editada por primera vez en 1972 y otra en CD del año 2000, que contiene exactamente lo mismo que el vinilo pero con un tema más.
El reportaje que comentas en realidad es de Audionautas, cuyo blog actualiza muy poco pero efectivamente sus entradas son más extensas de lo que habitualmente sueles encontrar en un blog y además están muy bien documentadas.
Sobre el disco Switched On Bach, tengo sentimientos encontrados. Reconozco que es un disco de incalculable valor como documento/testimonio sonoro de una época, que fue una idea cojonuda para acercar el sintetizador al público, y que tras de sí hay una labor titánica; pero el disco no es capaz de despertar en mí la más mínima emoción. Su variedad tímbrica es muy pobre, dando la sensación de estar escuchando siempre el mismo sonido o ligeramente modificado. Supongo que eran las limitaciones de la época, y que no es lo mismo escuchar esta obra por primera vez en 1969 que en los años 2000.