Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Essentials & Rarities para 2011

Iniciado por Juan, 21 de Diciembre de 2010, 11:37:11 AM

« anterior - próximo »

Xethis

Cita de: Sergio Keys en 04 de Mayo de 2011, 10:32:25 PM
No David. El New Mater Recording se grabó de nuevo, intentando que sonara lo más fiel posible.

Dos palabras: "Sí, claro". O mejor en inglés: "Yeah, right". Chicos, a esta altura del partido vamos a seguir defendiendo la narditie de que el Oxygene NMR fue realmente vuelto a interpretar y a grabar...? C'mon!  :-o
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014

Aeronaut

Cita de: Xethis en 05 de Mayo de 2011, 05:06:26 AM
Cita de: Sergio Keys en 04 de Mayo de 2011, 10:32:25 PM
No David. El New Mater Recording se grabó de nuevo, intentando que sonara lo más fiel posible.

Dos palabras: "Sí, claro". O mejor en inglés: "Yeah, right". Chicos, a esta altura del partido vamos a seguir defendiendo la narditie de que el Oxygene NMR fue realmente vuelto a interpretar y a grabar...? C'mon!  :-o

Muy cierto Xethis, es que el creer que se volvio a grabar es engañarse uno mismo, de haberse grabado de nuevo algo tendria diferente y no es así, aparte es un disco perfecto desde el principio a diferencia del Tubular Bells de condorito que ese si se regrabo en el 2003.
Jean Michel Jarre Electronica2:The Heart Of Noise

Sergio Keys

Cita de: Dzoolook en 05 de Mayo de 2011, 04:54:05 AM
Sólo tengo que decir una cosa: el New Master Recording NO se grabó de nuevo.

YO AFIRMO QUE SE GRABÓ DE NUEVO ENTERO DE PRINCIPIO A FIN, Y ESTA AFIRMACIÓN LA HAGO MÁS QUE SEGURO

SyntheticMan

Cita de: Sergio Keys en 05 de Mayo de 2011, 08:19:35 AM
Cita de: Dzoolook en 05 de Mayo de 2011, 04:54:05 AM
Sólo tengo que decir una cosa: el New Master Recording NO se grabó de nuevo.

YO AFIRMO QUE SE GRABÓ DE NUEVO ENTERO DE PRINCIPIO A FIN, Y ESTA AFIRMACIÓN LA HAGO MÁS QUE SEGURO

Pues eres el único que se atreve a afirmar eso... incluidos todos los peritos e ingenieros de sonido que compararon ambas versiones para presentar la querella de Dreyfus contra EMI. Yo no entiendo mucho de músic electrónica pero apostaría uno de los  esféricos buebos de zopa a que es imposible reproducir una grabación hecha íntegramente con sintes analógicos con esa fidelidad.

Juan

Vaya, la versión del Hypnose es la que no tiene letra...  :cry:

PISCIS13

¿Cómo estás tan seguro? Lo digo porque en mi ignorancia no me cabe en la cabeza que una nueva grabación sea ABSOLUTAMENTE idéntica, en todos y cada uno de los parámetros sonoros, que la original.

En caso de ser así, casi lo veo como un milagro.  :-o



Cita de: Sergio Keys en 05 de Mayo de 2011, 08:19:35 AM
Cita de: Dzoolook en 05 de Mayo de 2011, 04:54:05 AM
Sólo tengo que decir una cosa: el New Master Recording NO se grabó de nuevo.

YO AFIRMO QUE SE GRABÓ DE NUEVO ENTERO DE PRINCIPIO A FIN, Y ESTA AFIRMACIÓN LA HAGO MÁS QUE SEGURO

Umbopo

Hay interesantes aportaciones de los expertos en analógicos escondidas en algunos lugares del foro...  todo es cuestión de recuperarlos y leer con atención por que el Oxygene del 2007 no tiene nada de nuevo.

Umbopo

Cita de: Juan en 05 de Mayo de 2011, 10:09:49 AM
Vaya, la versión del Hypnose es la que no tiene letra...  :cry:

Mejor, no?.  Tampoco me hubiera importado que incluyera versiones también instrumentales de Freedom Day y Synthetic Man...  seguro que Jarre las tiene por ahí guardadas.

Sergio Keys

Cita de: SyntheticMan en 05 de Mayo de 2011, 09:58:55 AM
Cita de: Sergio Keys en 05 de Mayo de 2011, 08:19:35 AM
Cita de: Dzoolook en 05 de Mayo de 2011, 04:54:05 AM
Sólo tengo que decir una cosa: el New Master Recording NO se grabó de nuevo.

YO AFIRMO QUE SE GRABÓ DE NUEVO ENTERO DE PRINCIPIO A FIN, Y ESTA AFIRMACIÓN LA HAGO MÁS QUE SEGURO

Pues eres el único que se atreve a afirmar eso... incluidos todos los peritos e ingenieros de sonido que compararon ambas versiones para presentar la querella de Dreyfus contra EMI. Yo no entiendo mucho de músic electrónica pero apostaría uno de los  esféricos buebos de zopa a que es imposible reproducir una grabación hecha íntegramente con sintes analógicos con esa fidelidad.

Lo que está claro es que las Variations son nuevas grabaciones, porque no existen en el original. Estos trozos son grabados en estudio y también en los interminables "conciertos en live" en Alfacam, en Bélgica durante las grabaciones de video en 3D del Living in your room. Luego nunca se llegó por parte de Dreyfus a denunciar a EMI. Para que hubiera sido una nueva masterización haría falta o las cintas multipistas originales o en su defecto el master final, que son propiedad de Dreyfus y que en ningún momento soltó. Ante el requerimeinto por parte de los master por parte de Jarre y la negativa a llegar a un acuerdo, la única salida que tenía Jarre de poder tocar sus disco completo y en el mismo orden en directo en su gira Oxigene08, era regrabar completamente el disco, cosa que así se hizo, y entonces no hay forma de denunciar a un artista por la utilización de su obra. Otra cosa es que las relaciones quedaran marcadas, pero os aseguro, y lo sé de buena tinta, que no llegaron a realizarse ningúna acción judicial. Si realmente hubo comparaciones a nivel de peritaje, creo yo serían por parte de Dreyfus para asegurarse que en ningún momento se utilizaron sus multipistas ni másters. Si eso hubiera sido así, ninguna EMI ni otra discogr´ñafica se arriega a utilizar material de otra. Alguien se cree que EMI no controló en todo momento la regrabación de toda la obra par evitar que una discográfica la llevara a lso tribunales? Esta info la tengo 100% contrastada con gente der Jarre y con gente de discográficas, y hace bastante tiempo.

¿Dónde están los peritos y sobre todo los informes de las querellas o denuncias de Dreyfus a EMI? Si se presentaron fueron en una papelera, porque en los tribunales nada de nada. Si me arriesgo a dar esata información es porque así me lo afirman y confirman.

Y no te apuestes los buebos de Zopa. Hazlo con los tuyos :x :x :x
No sé por qué crees que es imposible regrabar todo con los mismos aparatos que se utilizaron en un principio? Es el propio Jarre que sabe cómo se grabó. Nadie participó a parte de él en la grabación, aunque luego si en la mezcla y masterización ya con Dreyfus. Si sabemos el cómo se hizo y se dispone de los mismos ingredientes, es posible, más aún hoy en día, la reg-grabación.

Luego a las hora de los directos, está claro que muchas bases, secuencias etc, son disparadas automáticamente. Si esas bases solas y limpias sólo están en las cintas multipistas de Dreyfus y no las soltaron, sómo se utilizaban para dispararlas en directo? se regraban, se almacenan como Midi y se disparan en el momento adecuado. jarre decía que todo el sonido era analógico en esa gira, y puede que dijera la verdad, y que sólo el disparo de los secuenciadores se realizara por midi, pero eso no afecta al sonido, si no al disparo de parte pregrabadas. El mismo DigiSequencer de Geiss es un dispositivo digital, pero en sí no genera sonido, si no que dispara a otros sonidos.


Saludos

Nemo

La explicación de Sergio sobre este particular me parece muy clara.

Deckard

 Estoy escuchando los extractos puestos en la página de Dreyfuss y el lavado de cara es impresionante en los Rarities... si no escuchad la reverberación en la percusión del tema Blackbird.

Xethis

Cita de: Sergio Keys en 05 de Mayo de 2011, 01:09:06 PM
Lo que está claro es que las Variations son nuevas grabaciones, porque no existen en el original. Estos trozos son grabados en estudio y también en los interminables "conciertos en live" en Alfacam, en Bélgica durante las grabaciones de video en 3D del Living in your room.

O sea, "lo dicho". Las Variations están en el LIYR, y no en el NMR. Además el video del LIYR es la prueba fehaciente de que Jarre & Cía son incapaces de repetir no solo el sonido sino la ejecución del Oxygene original. Está a la vista del que no quiera verlo. Además, para hacer un máster no hace falta regrabar la interpretación de los instrumentos, simplemente pueden volver a compilarse las cintas en las que se hicieron las grabaciones originales (que Jarre habrá conservado convenientemente en su casa, ya que las grabó allí), y volver a "plancharlas" en un máster. Vamos, hasta se podría hacer un máster partiendo de un CD cualquiera! No sonará igual y todo lo que quieras, pero es técnicamente posible. La re-ejecución idéntica de la obra, tal como nos la quisieron hacer comer, es imposible.


Citar
No sé por qué crees que es imposible regrabar todo con los mismos aparatos que se utilizaron en un principio? Es el propio Jarre que sabe cómo se grabó. Nadie participó a parte de él en la grabación, aunque luego si en la mezcla y masterización ya con Dreyfus. Si sabemos el cómo se hizo y se dispone de los mismos ingredientes, es posible, más aún hoy en día, la re-grabación.

Sí, seguramente. Vuelvo a remitirme a la prueba del LIYR. Aunque se haya grabado en 500 tomas, Jarre sigue siendo incapaz de ejecutar las melodías con el mismo sonido. El solo de Oxygene 4 es una buena prueba.

Citar
Luego a las hora de los directos, está claro que muchas bases, secuencias etc, son disparadas automáticamente. Si esas bases solas y limpias sólo están en las cintas multipistas de Dreyfus y no las soltaron, sólo se utilizaban para dispararlas en directo? se regraban, se almacenan como Midi y se disparan en el momento adecuado. jarre decía que todo el sonido era analógico en esa gira, y puede que dijera la verdad, y que sólo el disparo de los secuenciadores se realizara por midi, pero eso no afecta al sonido, si no al disparo de parte pregrabadas. El mismo DigiSequencer de Geiss es un dispositivo digital, pero en sí no genera sonido, si no que dispara a otros sonidos.

Oxygene se grabó en 1976 con sintes analógicos. El MIDI fue establecido como protocolo en 1981 e implementado en 1983. Salvo alguna excepción como retrofits y alguna modificación específica, la mayoría de los sintes originales no pueden recibir señal MIDI alguna.
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014

Sergio Keys

Cita de: Xethis en 05 de Mayo de 2011, 02:57:45 PM
Cita de: Sergio Keys en 05 de Mayo de 2011, 01:09:06 PM
Lo que está claro es que las Variations son nuevas grabaciones, porque no existen en el original. Estos trozos son grabados en estudio y también en los interminables "conciertos en live" en Alfacam, en Bélgica durante las grabaciones de video en 3D del Living in your room.

O sea, "lo dicho". Las Variations están en el LIYR, y no en el NMR. Además el video del LIYR es la prueba fehaciente de que Jarre & Cía son incapaces de repetir no solo el sonido sino la ejecución del Oxygene original. Está a la vista del que no quiera verlo. Además, para hacer un máster no hace falta regrabar la interpretación de los instrumentos, simplemente pueden volver a compilarse las cintas en las que se hicieron las grabaciones originales (que Jarre habrá conservado convenientemente en su casa, ya que las grabó allí), y volver a "plancharlas" en un máster. Vamos, hasta se podría hacer un máster partiendo de un CD cualquiera! No sonará igual y todo lo que quieras, pero es técnicamente posible. La re-ejecución idéntica de la obra, tal como nos la quisieron hacer comer, es imposible.

Creo que ambos soportes digitales están en el mismo producto, tanto el  CD O-NMR como el DVD O-LIYLR. Para mi la prueba fehaciente que se puede grabar el dsico de nuevo son los conciertos en directo, y ahí no se corta como en el video en Alfacam. Por mucho que jarre guarde en su casa una copia del 8 pistas donde grabó originalemnte en su casa el Oxigene, es propiedad de Dreyfus, sí o sí, y no puede ser utilizado por NINGUNA casa de discos. Que quede claro eso. Aki no quiero discutir sobre la destreza de jarre en el teclado , ni sobre su virtuosismo. Luego de de hacer un master partiendo de un CD caulquiera, contigo no voy a discutir sobre ese tema. Me niego, como niego la mayor que 30 años después no se pueda regrabar técnicamente un mismo disco si existen los apratos primigenios. No habrá dos cosas exactamente iguales, pero técnicamente de sobra, y más con las ayudas digitales a la hora de grabar, pinchar y duplicar.


Citar
No sé por qué crees que es imposible regrabar todo con los mismos aparatos que se utilizaron en un principio? Es el propio Jarre que sabe cómo se grabó. Nadie participó a parte de él en la grabación, aunque luego si en la mezcla y masterización ya con Dreyfus. Si sabemos el cómo se hizo y se dispone de los mismos ingredientes, es posible, más aún hoy en día, la re-grabación.

Sí, seguramente. Vuelvo a remitirme a la prueba del LIYR. Aunque se haya grabado en 500 tomas, Jarre sigue siendo incapaz de ejecutar las melodías con el mismo sonido. El solo de Oxygene 4 es una buena prueba.

Quién te dice a ti que Jarre ha interpretado lo mismo que en el 76?

Citar
Luego a las hora de los directos, está claro que muchas bases, secuencias etc, son disparadas automáticamente. Si esas bases solas y limpias sólo están en las cintas multipistas de Dreyfus y no las soltaron, sólo se utilizaban para dispararlas en directo? se regraban, se almacenan como Midi y se disparan en el momento adecuado. jarre decía que todo el sonido era analógico en esa gira, y puede que dijera la verdad, y que sólo el disparo de los secuenciadores se realizara por midi, pero eso no afecta al sonido, si no al disparo de parte pregrabadas. El mismo DigiSequencer de Geiss es un dispositivo digital, pero en sí no genera sonido, si no que dispara a otros sonidos.

Oxygene se grabó en 1976 con sintes analógicos. El MIDI fue establecido como protocolo en 1981 e implementado en 1983. Salvo alguna excepción como retrofits y alguna modificación específica, la mayoría de los sintes originales no pueden recibir señal MIDI alguna.

Creo que tienes que volver a leer lo que he escrito, porque no he dicho que se disparen sintes, si no secuenciadores o porciones pregrabadas hoy a la hora de hacer directos. habvlo de la gira, no de la grabación original del 76


saludos

Sergio Keys

Cita de: Deckard en 05 de Mayo de 2011, 02:54:04 PM
Estoy escuchando los extractos puestos en la página de Dreyfuss y el lavado de cara es impresionante en los Rarities... si no escuchad la reverberación en la percusión del tema Blackbird.

Yo ya he comentado post atrás, que he notado un algo especial en MF1. y estamos hablando de preescuchas en la web. esperemos que en el CD dejore. Sobre el rarities no me creo capacitado para opinar, porque aunque conozco los temas, es desde hace poco tiempo.

Saludos

Xethis

Cita de: Sergio Keys en 05 de Mayo de 2011, 03:35:51 PM
Cita de: Xethis en 05 de Mayo de 2011, 02:57:45 PM
Cita de: Sergio Keys en 05 de Mayo de 2011, 01:09:06 PM
Lo que está claro es que las Variations son nuevas grabaciones, porque no existen en el original. Estos trozos son grabados en estudio y también en los interminables "conciertos en live" en Alfacam, en Bélgica durante las grabaciones de video en 3D del Living in your room.

O sea, "lo dicho". Las Variations están en el LIYR, y no en el NMR. Además el video del LIYR es la prueba fehaciente de que Jarre & Cía son incapaces de repetir no solo el sonido sino la ejecución del Oxygene original. Está a la vista del que no quiera verlo. Además, para hacer un máster no hace falta regrabar la interpretación de los instrumentos, simplemente pueden volver a compilarse las cintas en las que se hicieron las grabaciones originales (que Jarre habrá conservado convenientemente en su casa, ya que las grabó allí), y volver a "plancharlas" en un máster. Vamos, hasta se podría hacer un máster partiendo de un CD cualquiera! No sonará igual y todo lo que quieras, pero es técnicamente posible. La re-ejecución idéntica de la obra, tal como nos la quisieron hacer comer, es imposible.

Creo que ambos soportes digitales están en el mismo producto, tanto el  CD O-NMR como el DVD O-LIYLR. Para mi la prueba fehaciente que se puede grabar el disco de nuevo son los conciertos en directo, y ahí no se corta como en el video en Alfacam. Por mucho que jarre guarde en su casa una copia del 8 pistas donde grabó originalemnte en su casa el Oxigene, es propiedad de Dreyfus, sí o sí, y no puede ser utilizado por NINGUNA casa de discos. Que quede claro eso. Aki no quiero discutir sobre la destreza de jarre en el teclado , ni sobre su virtuosismo. Luego de de hacer un master partiendo de un CD caulquiera, contigo no voy a discutir sobre ese tema. Me niego, como niego la mayor que 30 años después no se pueda regrabar técnicamente un mismo disco si existen los apratos primigenios. No habrá dos cosas exactamente iguales, pero técnicamente de sobra, y más con las ayudas digitales a la hora de grabar, pinchar y duplicar.

Pues el Oxygene '76 y el Oxygene NMR son iguales, salvo detalles de mástering. No hay una pajolera nota de mas o de menos. Poder hacerlo nuevamente igual, se podría. Pero no lo han hecho.

Citar
Citar
Citar
No sé por qué crees que es imposible regrabar todo con los mismos aparatos que se utilizaron en un principio? Es el propio Jarre que sabe cómo se grabó. Nadie participó a parte de él en la grabación, aunque luego si en la mezcla y masterización ya con Dreyfus. Si sabemos el cómo se hizo y se dispone de los mismos ingredientes, es posible, más aún hoy en día, la re-grabación.

Sí, seguramente. Vuelvo a remitirme a la prueba del LIYR. Aunque se haya grabado en 500 tomas, Jarre sigue siendo incapaz de ejecutar las melodías con el mismo sonido. El solo de Oxygene 4 es una buena prueba.

Quién te dice a ti que Jarre ha interpretado lo mismo que en el 76?

Ottia, no es lo que estamos discutiendo? SON IGUALES, COÑO!

Citar
Citar
Citar
Luego a las hora de los directos, está claro que muchas bases, secuencias etc, son disparadas automáticamente. Si esas bases solas y limpias sólo están en las cintas multipistas de Dreyfus y no las soltaron, sólo se utilizaban para dispararlas en directo? se regraban, se almacenan como Midi y se disparan en el momento adecuado. jarre decía que todo el sonido era analógico en esa gira, y puede que dijera la verdad, y que sólo el disparo de los secuenciadores se realizara por midi, pero eso no afecta al sonido, si no al disparo de parte pregrabadas. El mismo DigiSequencer de Geiss es un dispositivo digital, pero en sí no genera sonido, si no que dispara a otros sonidos.

Oxygene se grabó en 1976 con sintes analógicos. El MIDI fue establecido como protocolo en 1981 e implementado en 1983. Salvo alguna excepción como retrofits y alguna modificación específica, la mayoría de los sintes originales no pueden recibir señal MIDI alguna.

Creo que tienes que volver a leer lo que he escrito, porque no he dicho que se disparen sintes, si no secuenciadores o porciones pregrabadas hoy a la hora de hacer directos. hablo de la gira, no de la grabación original del 76

Negritas, arriba.
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014