Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Essentials & Rarities para 2011

Iniciado por Juan, 21 de Diciembre de 2010, 11:37:11 AM

« anterior - próximo »

ZZERO

Un detalle interesante sobre la promoción que JARRE vaya a darle, o no, a este disco. Hoy a publicado en su Facebook una fotografía de un sintetizador modular bajo el que ha escrito unicamente "Essentials...".

Sergio Keys

Cita de: ZZERO en 04 de Mayo de 2011, 07:12:07 PM
Cita de: Sergio Keys en 04 de Mayo de 2011, 04:47:23 PMSegún la portada el Disco Essentials son nuevos másters a partir de las cintas grabadas, que se han procesado, con lo cual es nueva mezcla. Se pueden oir cositas de 4 temas de Essentials, y 6 temas de Rarities.

No es la primera vez. Para el recopilatorio "L'Aventure Motors", todos los temas incluídos, y entre ellos dos de JARRE, fueron sacados directamente de los masters originales por RENÉ AMELINE. Supongo que para este disco se ha hecho igual.

De todas formas yo creo que las piezas que se han beneficiado de ese "lavado de cara" no son las del disco "Essentials", algunas de las cuales tienen duración exacta de algunas versiones para singles lo cual apunta a que han salido de anteriores grabaciones ditadas, sino las del "Rarities", que efectivamente nunca han sido digitalizadas de manera alguna y cuyos masters posiblemente hayan precisado de un tratamiento de limpieza sonora.

Yo entiendo que lo que han hecho es crear nuevos másters desde las cintas multipistas grabadas en su momento.

http://www.disquesdreyfus.com/catalogue/assets/images/B_PRODUITS/362872_IMAGE-PRODUIT.jpg

Textualmente "Nuevo masterizado HD a partir de las cintas originales restauradas". Lo de HD no sé qué tiene que ver en el tema. A no ser que lo hayan redigitalizado a una frecuencia alta.... Si realmente son nuevos másters consiguientemente, nuevas mezclas, abre un atractivo enorme a un Essentials cuyos temas de sobra conocemos. Lo que se puede apreciar en la pre-escucha de los temas sí parece que tiene un algo de brillantez. Esa sensación la he tenido antes de ver el stick de la portada. Sería interesante Víctor, trapasaras esta pregunta a Dreyfus, tú que parece que tienes más que hilo directo con ellos.
Saludos

ZZERO

Cita de: Sergio Keys en 04 de Mayo de 2011, 09:10:16 PMSería interesante Víctor, trapasaras esta pregunta a Dreyfus, tú que parece que tienes más que hilo directo con ellos.

Hoy he mandado varios mails a DREYFUS con asuntos varios, entre ellos esa cuestión. Deben estar a full con este lanzamiento ahora mismo, porque no me han contestado nada.

David

Entonces en el Essentials se ha seguido el mismo trabajo que con el New Master Recording de Oxygene, no? De todos modos tampoco tiene aliciente alguno. A mí los temas me siguen sonando igual de bien. Es que la discografía básica de Jarre suena tan limpia y perfecta que no necesita ningún lavado de cara.

Respecto a Calypso 2, curioso detalle que no se haya incluído la versión maxi, sino un edit de la parte final.

En cuanto al Rarities, comparado con las grabaciones extraídas del vinilo, lógicamente suena a gloria.

ghostgoblins64

Si, yo no creo que vayan a sonar mejor que las últimas remasterizaciones, el Rarirites debería por custiones lógicas pero el Essentials no cambiará nada :evil:

¿Happiness tiene algo que ver con el single más conocido de Jarre o es una leyenda urbana?    :roll:

ZZERO

Nuevamente vuelvo a decir que dudo mucho que los "Essentials" muestren algún tipo de variación sobre los temas originales. "Oxygene IV y VI" del recopilatorio "Motors"  no difieren en nada de los aparecidos en "The Essential" o "Musik Aus Zeith Und Raum".

Aeronaut

Cita de: Sergio Keys en 04 de Mayo de 2011, 05:46:38 PM
Si Aero Prod no ha realizado nada de este disco, y tampoco es propietario de las obras ni de ningún derecho de publicación, creo no tiene por qué aparecer, como tampoco lo hace EMI, si es que realmente es la discográfica actual. Dreyfus como propietaria de estas obras puede lanzar este disco, creo que con el consentimiento de Jarre o sin él. Creo, insisto.

saludos

Cierto, aunque resulta tambien curioso ques si bien no aparece Aero Prod, si aparece el nombre de Jean Michel Jarre en pequeño posiblemente en lugar del antes mencionado ya que se puede dar el caso de que EMI siga siendo la disquera oficial y por lo tanto el logo de Aero no puede aparecer fuera de algun trabajo distribuido por ellos, eso pienso :-D.
Jean Michel Jarre Electronica2:The Heart Of Noise

Aeronaut

Cita de: ghostgoblins64 en 04 de Mayo de 2011, 09:41:58 PM
Si, yo no creo que vayan a sonar mejor que las últimas remasterizaciones, el Rarirites debería por custiones lógicas pero el Essentials no cambiará nada :evil:

¿Happiness tiene algo que ver con el single más conocido de Jarre o es una leyenda urbana?    :roll:

Yo tambien tengo esa duda, pero ya falta poco para saberlo Ghost :-D
Jean Michel Jarre Electronica2:The Heart Of Noise

Sergio Keys

Cita de: David en 04 de Mayo de 2011, 09:35:18 PM
Entonces en el Essentials se ha seguido el mismo trabajo que con el New Master Recording de Oxygene, no? De todos modos tampoco tiene aliciente alguno. A mí los temas me siguen sonando igual de bien. Es que la discografía básica de Jarre suena tan limpia y perfecta que no necesita ningún lavado de cara.

Respecto a Calypso 2, curioso detalle que no se haya incluído la versión maxi, sino un edit de la parte final.

En cuanto al Rarities, comparado con las grabaciones extraídas del vinilo, lógicamente suena a gloria.

No David. El New Mater Recording se grabó de nuevo, intentando que sonara lo más fiel posible. Este, si he entendido bien, se han sacado las cintas multipistas, se han restaurado y se han vuelto a hacer master nuevos, con una mezcla muy similar. Son cosas diferentes. Aquí no parece que se haya re-grabado nada nuevo

Saludos

ZZERO

SERGIO, creo que si el proceso hubiera sido así habrían usado el término "remasterizado".
Yo creo que han tirado de los masters, es decir, las cintas de bobina abiertas donde antiguamente se grababan las mezclas finales (es decir, los masters).

Sergio Keys

Cita de: ZZERO en 04 de Mayo de 2011, 10:46:11 PM
SERGIO, creo que si el proceso hubiera sido así habrían usado el término "remasterizado".
Yo creo que han tirado de los masters, es decir, las cintas de bobina abiertas donde antiguamente se grababan las mezclas finales (es decir, los masters).

Yo creo que la duda está en el juego de palabras; MASTERING o REMASTERING
Normalmente se utiliza re-masterizar para hacer un lavado de cara a un master ya existente, y masterizar se dice al proceso de crear un master nuevo. No sé al final lo que harán. Lo otro es re-grabar todo de nuevo, que aquí no creo se haya hecho

Saludos

ZZERO

Es que al crear un master nuevo, es decir, una nueva obra a fin de cuentas, y publicarlo, esa obra llevaría el sello de EMI inevitablemente.

Umbopo

Cita de: ghostgoblins64 en 04 de Mayo de 2011, 09:41:58 PM

¿Happiness tiene algo que ver con el single más conocido de Jarre o es una leyenda urbana?    :roll:

Queda poco para saberlo, pero me da que lo que vamos a escuchar en esos 6 minutos va a ser un amasijo de sonidos, cintas magnetofónicas reproducidas al revés, sonidos ambientales, tráfico, etc...  va a ser algo mas rudimentario que La Cage/ Erosmachine. No esperéis música que poder tatarear, ni un nuevo hit en la carrera de Jarre.

Sergio Keys

Cita de: ZZERO en 04 de Mayo de 2011, 11:08:58 PM
Es que al crear un master nuevo, es decir, una nueva obra a fin de cuentas, y publicarlo, esa obra llevaría el sello de EMI inevitablemente.

No Víctor, eso no tiene nada que ver. Hacer un master es dar forma a une pieza musical, no crear una pieza. Una discográfica puede hacer 50 master diferentes de un mismo material, o un remix, y siempre tendrá los derechos sobre la obra grabada o registrada. Sólo llevaría el sello de EMI, si realmente hay contrato y si se trata de nueva grabación y con nuevo material, al estar obligado por contrato si así fuera.
Esta recopilación sale con o sin el acuerdo de Jarre porque Dreyfus es propietaria de las grabaciones y de sus derechos. Los derechos son ambos de Dreyfus y de Jarre, pero las grabaciones sólo y exclusivamente de Dreyfus. Siempre es mejor hacerlo de juntos, claro está. Otra cosa fue la nueva grabación que se hizo y que como compositor, Jarre nunca puede perder los derechos. Él y cualquier otro músico puede grabar infinitamente una obra musical de su propiedad, pero también tendrá que pagar parte de derechos al tenedor primigenio de la obra.
Una de las cosas que están clamando los los autores hoy en día, es que los derechos se obstentan de por vida hasta su cesión a dominio público, quedando los autores en manos de esos contratos, muchas veces firmados cuando no se les conocía, pero a su vez también es cierto que en su momento alguien confió en ellos y se invirtió dinero en su lanzamiento.
Al día de hoy como no hay compositores, y las discográficas están como están, si quieres que una grande te apoye, te tienes que ceder derechos, si no o te vas a una pequeña o e produces tú el disco, tú lo editas, tú lo distribuyes, etc. Es algo más complejo de lo que parece, y parte de esta conversación la tuve en bilbao cuando estuvo Carlos de Azul y Negro. Charla amena de verdad. Y luego los derechos de composición y lo de interpretación. Tela marinera la complejidad. Creo que la SGAE es quién más utiliza las fórmulas matemáticas en sus repartos, sin entrar en la equidad de ellos

Ya se me va la pinza....
Saludos


Dzoolook

Sólo tengo que decir una cosa: el New Master Recording NO se grabó de nuevo.