No creo que se trate de que sea malo o bueno. Esa no es la cuestión. Y, de hecho, a día de hoy nadie puede saberlo. Juzgar un disco por ese pequeño fragmento es una temeridad, imprudencia que recuerda a otras autopsias realizadas aquí en ocasiones anteriores antes siquiera del lanzamiento efectivo del disco. Siempre me gustaron los análisis: las autopsias no, esas se hacen sólo a los muertos. Ni siquiera se puede -o no se debe- juzgar el propio single por un extracto tan pequeño. Pero esta tampoco es la cuestión.
Para mí la cuestión que subyace bajo esa sensación de desencanto que ¿ya? pulula en el aire -y que, evidentemente, un disco que guste podría disipar automáticamente- es que el aficionado a la música de Jarre, así como el público general afín a la música de Jarre, esperan -mejor, aguardan- otro disco de Jarre tal y como los conocemos, o conocimos. Deseo, o espera, exacerbado además porque han pasado muchos años entre experimentos, ausencias, y mera inanición.
Es curioso que ahora quizá estemos mucho más de acuerdo o al menos cercanos en este punto de vista. En los tiempos de la lista de correo -siendo yo un tipo optimista, mesurado, y que sigue creyendo -del verbo creer- en Jarre como posible músico actual- estando todo algo más fresco que ahora me pusieron verde (un poco) por decir que hacía ya demasiados años que no sacaba un disco como tal. Y desde eso el mundo aún ha dado unas cuantas vueltas. Hace unas semanas hizo 18 años desde el lanzamiento de "Oxygene 7-13". Me gusta mucho "Metamorphoses", y el "Geometry of love" me parece un album injusta, taxativa y rotundamente infravalorado; pero para la mayoría el 7-13 fue el último como tal.
Y es esa espera, y esa ansiedad por algo concreto, "otro-disco-de-Jarre", lo que creo que ha desinflado un poco algunas ilusiones, o expectativas, ante la obviedad de tener que asumir que, quizá, no vaya a haber "otro-disco-de-Jarre". Y no porque no pueda, sino, en mi opinión, porque no le da la gana. Por lo que sea, no quiere. Ni intentarlo. Cuando, aunque pudiese ser interpretado como obsoleto, o no gustar a cierto perfil de nuevos adicionados, aspectos que no tengo muy seguros, a nivel de crítica y ventas no le iría peor que que con otros que ha lanzado en los últimos 18 años.
Si sacas un disco de colaboraciones que no suene a ti, en una época más o menos prolífica de tu carrera, no hay por qué esperar un problema, o una mala recepción. Si publicas ese disco al final de un largo desierto o ausencia, incluso estratégicamente no estás dando una buena imagen, y es posible que ahí haya un problema. Porque, desde luego, no es lo que la gente esperaba, ni lo que quizá estaba deseando comprar. Al menos para mí, he ahí la cuestión: después de tanto tiempo, de esa sensación pública de semi jubilación voluntaria, todo lo que no sea algo más -mejor o peor- de lo que se adoraba -y muchos adoramos escuchar, "otro-disco-de-Jarre"- no es/será interpretado como algo bueno, a no ser que impacte.
¿Porque no pueda hacerlo? No. Es por el tiempo. Mucho tiempo sin nada que llevarnos al oído. Muchas esperas y proyectos frustrados en medio. Y la gente a la que le gusta Jarre quiere Jarre, no otra cosa. Ante lo cual, todo sea dicho, él tiene toda la libertad del mundo para hacer o no hacer lo que considere adecuado.
Por fin parece que va a haber nuevo disco de Jarre, después de tanto lanzamiento interruptus. No sé si será bueno o malo, porque aún no lo he oído, y ni siquiera he insistido sobre el fragmento existente porque conservo la ilusión de oír el disco por primera vez cuando lo vaya a comprar y llegue con él en mi mano a casa. Introducirlo en la bandeja, y sentarme a escuchar. Viejas costumbres. Y no sé qué nos aportará.
Ahora bien: creo firmemente que si se aleja/ha alejado de lo que él ha sido o lo que de él podemos definir como su música..., o publica algo que impacte -que seduzca- con cierta inmediatez, o no le irá bien.
Porque, aunque ha pasado mucho -mucho- tiempo, Jarre es un músico de una dimensión tal que, a pesar de todo lo no positivo que podríamos decir, todavía genera expectativa. Y eso hay que saber manejarlo.
PD1: Siempre espero un muy buen album de Jarre, se cumpla luego o no, y esta vez no es menos. Lo poco que he oído no me ha entusiasmado, pero he decidido voluntariamente obviarlo, y esperar poder escuchar el album. Confío en su capacidad para sorprender(nos). Siempre he considerado su obra fundamental. Y personalmente a mí sí me da igual sea "otro album de Jarre" o no. Quiero algo bueno. Algo suyo.
PD2: Ahora que supongo que todo se va a mover un poco, si alguno de vosotros tiene ocasión de acudir a algún acto de prensa o estar en contacto con algún relaciones de la discográfica, si es posible, preguntad a ver si alguien sabe algo del ya olvidado posible futuro lanzamiento de sus conciertos clásicos en DVD. O Blu-Ray, o lo que exista en la década que lo publiquen. Y, por cierto, hablando de nuevos lanzamientos, a pesar de que cuando se comentó no vi aquí a nadie muy entusiasmado, para mí hay más de un album de Jarre que está pidiendo a gritos un Blu-Ray Pure Audio. Eso sí merecería la pena comprarlos: una delicatessen para audiofilos y muy aficionados. Y en Francia los están sacando de mucha gente. Incluso los que han vendido menos que Jarre.