Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

... métase sus 400 euros por el ...

Iniciado por PISUKE, 04 de Junio de 2008, 11:42:11 PM

« anterior - próximo »

PISUKE

Cita de: guillermo en 10 de Junio de 2008, 12:38:07 PM
Pues discrepo. ¿Evadir la ley no conlleva pena? Porque si no es así los "chorizos" y maleantes de España están de enhorabuena...
Yo desde luego espero que a todos ellos les caiga todo el peso de la ley.

No te voy a rebatir, porque en esta materia estamos en niveles muy distintos.

Pero sí que dejaré este extracto del Quijote, que espero os invite a la reflexión.

"No hagas muchas pragmáticas, y si las hicieres, procura que sean buenas y sobre todo que se guarden y cumplan, que las pragmáticas que no se guardan lo mismo es que si no lo fuesen, antes dan a entender que el príncipe que tuvo discreción y autoridad para hacerlas, no tuvo valor para hacer que se guardasen; y las leyes que atemorizan y no se ejecutan, vienen a ser como la viga, rey de las ranas, que al principio las espantó, y con el tiempo la menospreciaron y se subieron sobre ella."

Pues bien. En España, y mira que Cervantes ya nos tenía avisados, hemos hecho lo contrario. Hay tal abundancia legislativa, que es absolutamente inviable vivir de acuerdo a las normas. ¿Os habeis parado nunca a pensar cúantas normas contravenimos en un día normal? Son muchas, muchísimas.

Y nosotros, los profesionales del medio, solo tratamos de aliviar perjuicios a los administrados.

guillermo

Está claro que estamos a niveles muy distintos, empezando porque yo ni me dedico ni conozco la materia mientras tú la dominas a la perfección.
Entiendo también lo que dices sobre lo inviabilidad de vivir de acuerdo a las normas (seguramente las habrá incluso que se contradigan).

Sin embargo, considero una estafa muy grande la evasión de impuestos, especialmente cuando viene de aquellas personas o empresas que con un elevado capital son las que se pueden permitir en mayor medida esa obligación. Me parece muy injusto que  personas de sueldos mucho bajos o más necesitadas hagan ese esfuerzo por ellos. Para mí esos son los peores de los ladrones. Su estafa no es la de un carterista que roba un bolso. Es mucho más grave.

Imagino que debe ser muy difícil observar todos aquellos resquicios que la ley deja, pero sabiendo que hay gente que se dedica específicamente a ello no me extraña para nada que después el Gobierno tenga problemas para dar con la solución adecuada (sea cual sea el partido). En cualquier caso, imagino que estaremos de acuerdo en que a nadie nos gusta pagar impuestos pero sin embargo estos son necesarios.

Evidentemente es una opinión. Está claro que discrepo en este tema.

ZZERO

Supongo que la linea que separa la legalidad de la alegalidad es tan fina que ni un gestor con lupa puede determinar dónde se encuentra ésta.

PISUKE

Cita de: guillermo en 10 de Junio de 2008, 02:49:05 PM
Está claro que estamos a niveles muy distintos, empezando porque yo ni me dedico ni conozco la materia mientras tú la dominas a la perfección.
Entiendo también lo que dices sobre lo inviabilidad de vivir de acuerdo a las normas (seguramente las habrá incluso que se contradigan).

Sin embargo, considero una estafa muy grande la evasión de impuestos, especialmente cuando viene de aquellas personas o empresas que con un elevado capital son las que se pueden permitir en mayor medida esa obligación. Me parece muy injusto que  personas de sueldos mucho bajos o más necesitadas hagan ese esfuerzo por ellos. Para mí esos son los peores de los ladrones. Su estafa no es la de un carterista que roba un bolso. Es mucho más grave.

Imagino que debe ser muy difícil observar todos aquellos resquicios que la ley deja, pero sabiendo que hay gente que se dedica específicamente a ello no me extraña para nada que después el Gobierno tenga problemas para dar con la solución adecuada (sea cual sea el partido). En cualquier caso, imagino que estaremos de acuerdo en que a nadie nos gusta pagar impuestos pero sin embargo estos son necesarios.

Evidentemente es una opinión. Está claro que discrepo en este tema.

ZZERO acaba de resumir el problema de un modo inmejorable.

Lo que no quiero es que lo de que estamos a distinto nivel, suene algo pedante o presuntuoso. Nada más lejos de mi intención. Es solo que mis conclusiones personales son fruto de la experiencia y de mis vivencias prácticas, que no son pocas.

De hecho, las grandísimas fortunas ya tienen un mecanismo absolutamente legal para pagar impuestos ridículos, no necesitan hacer tretas muy espectaculares. Es el tema de las SICAV. Pero afrontar este tema en profundidad ya es de nota.

Saludos, guillermo. :)

Wolworeta

Aunque yo creo que ya ha quedado bastante aclarado, por si acaso, copio y pego esto, una mini-guía del sindicato de turno:

CSI-CSIF INFORMA

FUE UNA DE LAS PROMESAS 'ESTRELLA' DEL PSOE EL 9-M
Guía para el cobro de la deducción de los 400 euros
MADRID.- A final de este mes de junio, los trabajadores y pensionistas podrán cobrar 200 euros, la mitad de la oferta electoral de 400 euros de Zapatero. A partir de julio y hasta diciembre, recibirán los otros 200 en pagos de 33,3 euros cada mes. Se trata de la medida con la que Solbes quiere incentivar la economía.
•   ¿Quién cobra? Hacienda calcula que tendrá que pagar a 14,6 millones de personas, entre asalariados, jubilados y autónomos. Pero la cifra induce a error. Probablemente sólo la mitad de ellos cobrará la totalidad de esos 400 euros, ya que sus ingresos no generan cuota suficiente (pago por IRPF de al menos esa cantidad). Habrá quienes sólo percibirán la mitad, otros, 80 ó 60 euros, según su cuota resultante como consecuencia de sus ingresos. Y en cuanto a las rentas más bajas: no recibirán un sólo euro. Así, las rentas de hasta 9.000 euros anuales, no cobrarán nada, porque los mínimos exentos (familiares y personales) les hacen tener cuota cero. Los mileuristas y jubilados serán los menos beneficiados. Sólo uno de cada cuatro pensionistas (dos millones de los ocho existentes) tendrá derecho a los 400 euros. En definitiva, aquellos que tengan retenciones de menos de 400 euros al año, no podrán recibir toda la ayuda, sólo hasta lo retenido.
•   ¿Cuándo se realizará el primer cobro? Las empresas (y la Seguridad Social) calcularán la retención por IRPF que le corresponde a cada trabajador en la nómina que cobrarán a final de junio según sus ingresos con los mismos criterios (por ejemplo, familiares) que aplica desde enero. Por ejemplo, un trabajador a quien la empresa le retiene cada mes 250 euros, en la nómina de junio sólo se le retendrá 50 euros, es decir, cobrará 200 euros más. e ¿Y si la retención es menor? Si la empresa le retiene menos de 200, por ejemplo, sólo 180 euros, en junio no le retendrá nada al empleado. Es decir cobrará 180 euros más de nómina y los 20 restantes (200-180) se acumularán al segundo plazo que percibirá en los seis meses siguientes. Por tanto, entre julio y diciembre recibirá 220 euros más.
•   ¿Y el segundo plazo? Se hará a través de las retenciones. Las empresas tendrán que calcular, a partir de la nómina de julio, el nuevo tipo con la novedad de que tendrá dos decimales. A los trabajadores que les quede por cobrar íntegros los otros 200 euros se les minorará las retenciones en 33,33 euros al mes. Así, en el ejemplo del trabajador con retenciones mensuales de 250 euros, entre julio y diciembre tendrá una retención de 216,67 euros, es decir, percibirá 33,33 euros más netos cada mes. Y, en el caso del empleado a quien en junio le quedaba de remanente los 20 euros (porque sus retenciones mensuales sólo llegaban a 180 euros), la empresa deberá prorratear esta cantidad en seis pagas (los 33,33 euros se convertirían en 36,66). Por tanto, su retención quedará en 143,34 euros (180-36,66).
•   ¿Qué ocurrirá en 2009? El compromiso de Zapatero es que esta deducción se aplique durante toda la legislatura. Es decir, también en 2009, y años siguientes, se pagarán 400 euros a cada contribuyente, pero siempre serán en 12 pagas, a 33,33 euros por mes.
•   ¿Qué sucederá con los asalariados que trabajen por ejemplo medio año o de forma alterna? Si han trabajado en el primer semestre, podrán cobrar hasta los primeros 200 euros, y si es en la segunda parte del año, podrán percibir el resto. En todo caso, se los podrán deducir de la autoliquidación del IRPF que hagan en 2009 (declaración de la renta de 2008). Siempre dependerá de los ingresos y de las retenciones practicadas.
•   ¿Cuándo cobrarán los autónomos? Los que se encuentren en el sistema de retenciones por pago fraccionado rebajarán en 200 euros la cantidad que tienen que abonar a cuenta de Hacienda por IRPF en el ingreso trimestral de julio. El resto (los otros 200 euros) se dividirá en dos bloques de 100 euros en los dos siguientes trimestres en que les corresponde el pago (octubre y enero). Lo mismo harán en 2009.
•   ¿Qué sucederá con los autónomos en módulos? Se podrán aplicar la deducción de los 400 euros cuando presenten la declaración de la renta en 2009 (de 2008).
•   ¿Se trata de una rebaja de impuestos? Es una deducción más en la cuota (como lo es la de por compra de vivienda). Pero, ¡ojo¡: no se trata de un impuesto negativo (como por ejemplo lo es el pago del cheque bebé), es decir, un pago al margen de las retenciones y de tributación. Esto quiere decir que puede ocurrir que el conjunto de todas las deducciones en cuota (vivienda, hijos, etc.) de muchos contribuyentes superen las retenciones practicadas (a ello ayudará si además tienen minoraciones de la base Imponible como fondos de pensiones). En este caso, la declaración les saldrá muy positiva (a pagar) y tendrán que reintegrar a Hacienda parte o los 400 euros recibidos en su totalidad.


Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.