Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Como veo yo las cosas que ocurren

Iniciado por hal2000, 11 de Enero de 2007, 03:37:49 PM

« anterior - próximo »

ghostgoblins64

Cita de: Unknown Merluza en 12 de Enero de 2007, 01:50:36 PM
El planeta no tiene los suficientes recursos naturales para que toda la población mundial pudiera llevar la vida de un español medio. Así que o cambiamos de estilo de vida o la desigualdad será necesaria.

¿Estás seguro que no hay recursos naturales suficientes? , me parece que es una cuestión de saber administrar esos recursos, pero también es como decís al final, ¿quién va a cambiar su estilo de vida?

Wolworeta

Cita de: ghostgoblins64 en 12 de Enero de 2007, 01:57:08 PM
Cita de: Unknown Merluza en 12 de Enero de 2007, 01:50:36 PM
El planeta no tiene los suficientes recursos naturales para que toda la población mundial pudiera llevar la vida de un español medio. Así que o cambiamos de estilo de vida o la desigualdad será necesaria.

¿Estás seguro que no hay recursos naturales suficientes? , me parece que es una cuestión de saber administrar esos recursos, pero también es como decís al final, ¿quién va a cambiar su estilo de vida?

Suficientes para llevar cierto tren de vida, no, desde luego. Suficientes para vivir o sobrevivir, a secas, sí. Y cierto, para mi gusto, que el mayor problema está en los "sacrificios" que habría que hacer para que ciertos recursos llegaran a todo el mundo. No interesa, por desgracia: demasiadas necesidades creadas. Antes, los productos existían gracias a la gente, ahora parece que es la gente la que existe gracias a esos productos :? Yo no quiero cambiar mi estilo de vida; es más, si lo cambiara sería para mejorarlo (y me temo que mis necesidades vitales no pasan por ir al Tibet a comer flores mientras me concentro en alcanzar la ausencia de deseo :-P).

Dije "ratas" alguna vez en vez de seres humanos? Pues lo retiro... platelmintos, más bien :x
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

Da

Cita de: Maruja Jarrón en 12 de Enero de 2007, 10:49:58 PM
Cita de: ghostgoblins64 en 12 de Enero de 2007, 01:57:08 PM
Cita de: Unknown Merluza en 12 de Enero de 2007, 01:50:36 PM
El planeta no tiene los suficientes recursos naturales para que toda la población mundial pudiera llevar la vida de un español medio. Así que o cambiamos de estilo de vida o la desigualdad será necesaria.

¿Estás seguro que no hay recursos naturales suficientes? , me parece que es una cuestión de saber administrar esos recursos, pero también es como decís al final, ¿quién va a cambiar su estilo de vida?

Suficientes para llevar cierto tren de vida, no, desde luego. Suficientes para vivir o sobrevivir, a secas, sí. Y cierto, para mi gusto, que el mayor problema está en los "sacrificios" que habría que hacer para que ciertos recursos llegaran a todo el mundo. No interesa, por desgracia: demasiadas necesidades creadas. Antes, los productos existían gracias a la gente, ahora parece que es la gente la que existe gracias a esos productos :? Yo no quiero cambiar mi estilo de vida; es más, si lo cambiara sería para mejorarlo (y me temo que mis necesidades vitales no pasan por ir al Tibet a comer flores mientras me concentro en alcanzar la ausencia de deseo :-P).

Dije "ratas" alguna vez en vez de seres humanos? Pues lo retiro... platelmintos, más bien :x

así es, yo no lo explicaría mejor. Sin embargo hay gente que no lo entiende  :x

#DIV/0

Como hal? vives en Chile?? porque decribiste mi pais tan bien? o sea... Cambian los actores, pero la pelicula adaptada en su mayor parte siegue siendo la misma...


Josmarié en:
2007 Oxigène à Theàtre Marigny (26 Dic)
2009 Indoors Tour Manchester Evening News Arena (23 May)
2010 Tour <2010> Paris, Bercy (25 Mar)
2010 Santiago de Compostela (31 Jul)

Unknown Man

Cita de: ghostgoblins64 en 12 de Enero de 2007, 01:57:08 PM
Cita de: Unknown Merluza en 12 de Enero de 2007, 01:50:36 PM
El planeta no tiene los suficientes recursos naturales para que toda la población mundial pudiera llevar la vida de un español medio. Así que o cambiamos de estilo de vida o la desigualdad será necesaria.

¿Estás seguro que no hay recursos naturales suficientes? , me parece que es una cuestión de saber administrar esos recursos, pero también es como decís al final, ¿quién va a cambiar su estilo de vida?

Es una conclusión obtenida por varios grupos multidisciplinares, hay diferencias entre ellos, pero todos calculan que no habría suficiente planeta. En Sevilla un grupo formado por biólogos, arquitectos, ingeneiros, matemáticos, etc... llegó a la conclusión de que se necesitaría 40 veces el volumen de la tierra para que diese los suficientes recuros si todos las personas llevasen la vida de un andaluz medio.  :|


Wolworeta

Cita de: Unknown Merluza en 13 de Enero de 2007, 02:13:04 PM
Cita de: ghostgoblins64 en 12 de Enero de 2007, 01:57:08 PM
Cita de: Unknown Merluza en 12 de Enero de 2007, 01:50:36 PM
El planeta no tiene los suficientes recursos naturales para que toda la población mundial pudiera llevar la vida de un español medio. Así que o cambiamos de estilo de vida o la desigualdad será necesaria.

¿Estás seguro que no hay recursos naturales suficientes? , me parece que es una cuestión de saber administrar esos recursos, pero también es como decís al final, ¿quién va a cambiar su estilo de vida?

Es una conclusión obtenida por varios grupos multidisciplinares, hay diferencias entre ellos, pero todos calculan que no habría suficiente planeta. En Sevilla un grupo formado por biólogos, arquitectos, ingeneiros, matemáticos, etc... llegó a la conclusión de que se necesitaría 40 veces el volumen de la tierra para que diese los suficientes recuros si todos las personas llevasen la vida de un andaluz medio.  :|

La culpa, pues, es del andaluz medio :-D
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

LeSoleil

Cita de: Da en 13 de Enero de 2007, 12:02:12 AM
Cita de: Maruja Jarrón en 12 de Enero de 2007, 10:49:58 PM
Cita de: ghostgoblins64 en 12 de Enero de 2007, 01:57:08 PM
Cita de: Unknown Merluza en 12 de Enero de 2007, 01:50:36 PM
El planeta no tiene los suficientes recursos naturales para que toda la población mundial pudiera llevar la vida de un español medio. Así que o cambiamos de estilo de vida o la desigualdad será necesaria.

¿Estás seguro que no hay recursos naturales suficientes? , me parece que es una cuestión de saber administrar esos recursos, pero también es como decís al final, ¿quién va a cambiar su estilo de vida?

Suficientes para llevar cierto tren de vida, no, desde luego. Suficientes para vivir o sobrevivir, a secas, sí. Y cierto, para mi gusto, que el mayor problema está en los "sacrificios" que habría que hacer para que ciertos recursos llegaran a todo el mundo. No interesa, por desgracia: demasiadas necesidades creadas. Antes, los productos existían gracias a la gente, ahora parece que es la gente la que existe gracias a esos productos :? Yo no quiero cambiar mi estilo de vida; es más, si lo cambiara sería para mejorarlo (y me temo que mis necesidades vitales no pasan por ir al Tibet a comer flores mientras me concentro en alcanzar la ausencia de deseo :-P).

Dije "ratas" alguna vez en vez de seres humanos? Pues lo retiro... platelmintos, más bien :x

así es, yo no lo explicaría mejor. Sin embargo hay gente que no lo entiende  :x

Pues yo sí estaría dispuesto a cambiar muchas costumbres y necesidades, si lo contrario conllevara mi muerte segura...

Astropop

Cita de: Maruja Jarrón en 13 de Enero de 2007, 02:24:03 PM
Cita de: Unknown Merluza en 13 de Enero de 2007, 02:13:04 PM
Cita de: ghostgoblins64 en 12 de Enero de 2007, 01:57:08 PM
Cita de: Unknown Merluza en 12 de Enero de 2007, 01:50:36 PM
El planeta no tiene los suficientes recursos naturales para que toda la población mundial pudiera llevar la vida de un español medio. Así que o cambiamos de estilo de vida o la desigualdad será necesaria.

¿Estás seguro que no hay recursos naturales suficientes? , me parece que es una cuestión de saber administrar esos recursos, pero también es como decís al final, ¿quién va a cambiar su estilo de vida?

Es una conclusión obtenida por varios grupos multidisciplinares, hay diferencias entre ellos, pero todos calculan que no habría suficiente planeta. En Sevilla un grupo formado por biólogos, arquitectos, ingeneiros, matemáticos, etc... llegó a la conclusión de que se necesitaría 40 veces el volumen de la tierra para que diese los suficientes recuros si todos las personas llevasen la vida de un andaluz medio.  :|

La culpa, pues, es del andaluz medio :-D

No del alto o del bajo, no, si no del andaluz medio   :-P :-D

Astropop

Cita de: Paqui Dermo en 12 de Enero de 2007, 12:21:20 AM
Si es que hasta las concejalas del PP salen en bolas en la revista del pueblo:


¡Habrase visto!

¡Sapristi!

¿que ha ocurrido exactamente con este tema?..... ¿que opina de la Vega? .... ¿Porque donde se ponga una bella treinteañera que se quiten las veinteañeras?.... ¿Porque es tan fina la arena de las playas onubenses?....

hal2000

Yo estoy deseando dejar de hacer 60km al día para ir al curro....

Alejandría

Es triste, pero es así, o por lo menos así lo veo yo también. :|
y la cosa no va a mejor ni mucho menos...
Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace...

Wolworeta

Cita de: LeSoleil en 13 de Enero de 2007, 03:27:09 PM
Pues yo sí estaría dispuesto a cambiar muchas costumbres y necesidades, si lo contrario conllevara mi muerte segura...

Ya, a ti podría preocuparte, pero como se trataría de tu muerte, mucha gente pasaría de largo, convencidos de que te iban a sobrevivir o de que no es para tanto. Creo que tu frase lo expresa muy bien: aún no das por segura tu muerte :-P (y no lo digo por hacer un chiste :roll:). Crees que aún hay tiempo para cambiar, ¿no?; y que lo que pasa no es para tanto, ¿quizá? Hasta que no veamos que algo nos afecta directamente, no actuaremos (bueno, actuar, no; reaccionar, más bien. Y, para entonces, igual ya es tarde :|)

Quizá esté pasando una etapa muy descreída, pero considero que el egoísmo es lo que mueve la mayor parte del mundo. Y no es que esté presumiendo ni indicando que soy una mala persona ni nada parecido. Pero tengo claro de que yo no estoy haciendo gran cosa para que las cosas cambien; y si no lo estoy haciendo... pues por algo será :-P Sé que hay más guerras y problemas en el mundo que los que nos venden los medios de comunicación; y a veces he llegado a entender qué es lo que realmente podía interesar al dar una noticia de determinada forma, sin que nadie me lo explicara.

Me encanta debatir, y se me nota. Pero está muy guay soltar ciertas cosas desde nuestra casa o trabajo, frente a una pantalla y con lo más básico, al menos, solucionado o cubierto. Cada cual sabrá lo que hace o deja de hacer por los demás; o si realmente le preocupa alguien (pero no un familiar, amig@ o amante). Nos pegamos demasiado hablando de cuando llegue tal cosa o cuando llegue tal otra y, a veces, ni lo vemos venir. Y no hay excusa.

Desde aquí, mi gratitud y consideración hacia quienes estén haciendo algo, realmente. Y gracias porque me beneficia 8-)
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

ZZERO

Estás de un guerrillero subido, MARUJA. Pero tienes toda la razón. Si no se arrima el hombro de nada vale la palabrería -más aún hoy, que o predicas con el ejemplo o no te siguen ni los perros-.

También hay que tener en cuenta que a veces los organizamos oficiales no ponen mucho de su parte para que uno pueda hacer más cosas de las que hace. Hace dos semanas notifiqué al ayuntamiento de mi pueblo que había una fuga de agua bestial en un poligono. ¿Tú fuiste a arreglarla? porque ellos tampoco. Y cosas como esas a patadas.

Wolworeta

Cita de: ZZERO en 15 de Enero de 2007, 12:58:50 AM
Estás de un guerrillero subido, MARUJA. Pero tienes toda la razón. Si no se arrima el hombro de nada vale la palabrería -más aún hoy, que o predicas con el ejemplo o no te siguen ni los perros-.

También hay que tener en cuenta que a veces los organizamos oficiales no ponen mucho de su parte para que uno pueda hacer más cosas de las que hace. Hace dos semanas notifiqué al ayuntamiento de mi pueblo que había una fuga de agua bestial en un poligono. ¿Tú fuiste a arreglarla? porque ellos tampoco. Y cosas como esas a patadas.

Los organismos oficiales son más organismos que otra cosa :roll: Supongo que lo arreglarán cuando les interese, tal cual: cuando vean que no les queda más remedio o cuando consideren que la pérdida les afecta a ellos.

Hace poco tuvimos un debate en el curro: no se entendía el motivo de que, en cierta empresa, llevara tantos años "trabajando" una persona que no hacía más que criticar y boicotear a los compañeros mientras que otras personas más competentes y de mejor trato terminaban en la calle. Empezamos a comentar si era un caso de enchufismo, chantaje... Pero como es algo que se da en todas las empresas... echando mano de la bendita Inteligencia Emocional, llegamos a una conclusión peor: esa persona interesaba a la empresa. ¿Por qué?: el trabajo salía adelante, los compañeros le temían y/u odiaban, pero se volcaban en su trabajo, incluso haciendo el que no les correspondía; y si el recién llegado quería decir algo al respecto, salía trasquilado. Así que el zote y joputa de turno era el eslabón perfecto entre la jerarquía y los súbditos.

Y luego está el otro ejemplo: a nadie le gusta que le exploten ni que le pidan más de la cuenta en el curro, pero si proporcionas un ejemplo en el que tú seas el empresario... eso es otra cosa. En clase, mucha gente cae cuando pongo ciertos ejemplos: tú vas a contratar a una canguro para los nenes, y se presentan un montón. Es de suponer que vas a pedir a alguien que sepa lo que es un peque y cómo cuidarlo (en el anuncio pondrás algo parecido :lol:) Bien, y de tod@s l@s que se presenten, hay un@s cuant@s que son diplomad@s (maestr@s) y/o licenciad@s; y puede que sepan inglés, francés y/o alemán. Si puedes elegir, y por el mismo precio... ¿te quedas con alguien que cumpla los requisitos mínimos o con quien pueda, además de cuidar a los pequeños, ayudarles con los deberes del cole y hasta hablarles en otro idioma? Uy, aquí viene la pega... pero esa persona a la que contrate me pedirá más dinero por eso, ¿no? (peazo de pega, que no sale la palabra "explotación"). Bueno, olvida esa pega: primero, hay más aspirantes al trabajo; segundo, tú no lo pides como parte del trabajo (a la vista del curriculum, tú das la oportunidad a esa persona de que se entrene con tus hijos en el uso de sus aptitudes pedagógicas e idiomáticas. Y que dé las gracias porque no le cobras por ello; favor que le haces :evil:)

Qué malos que son los organismos y las empresas :evil: :-D
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

hal2000