Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

25 años de la muerte de un mito...

Iniciado por Nadsat, 09 de Diciembre de 2005, 12:57:42 AM

« anterior - próximo »

Da

Ayer ví un poquito de reportaje en la 2, con declaraciones de john y de yoko sobre la paz. Ciertamente su idea del mundo era un poquito mediocre e ingenua. Pero es que lo mismo sucede con otros "grandes" anglosajones, tipo Dylan, Springsteen, etc., que se encuentran en la diatriba de criticar o alabar el estilo de vida capitalista y la industria que les hizo famosos (como podía haber hecho famosos a otros cualesquiera). Entonces se producen incoherencias como las que dice Silik, el rollo pacifista mezclado con el folleteo y los apartamentos de lujo, etc. Un poco es lo que pasa en España con la clase "intelectual" y "musical", que toma como modelos aquellos rockeros y que también anhela un reconocimiento cultural, como líderes de la plebe.

OXYBOY 2

Cita de: Silik

Sinceramente, creo que si este hombre se hubiera muerto de viejo y no se hubiese hecho fotos en pelota con la china ésa, a la gente se le habría olvidado casi lo mismo que se le ha olvidado Ringo Starr.

Precisamente por eso se convierten en 'mito' :wink:
No nos dicen nada James Dean?;y Marilyn Monroe?...;Picasso o Dalí qué son,los mejores del universo o mitos,iconos?.

El otro Beatle,Mc Cartney sigue vivito,pero creo que sea toda una leyenda....y Hendrix?.
Creo que Secuenc-c lo ha explicado muy bién;aquí ahora estamos hablando en base a nuestros gustos,pero la historia no la podemos cambiar nosotros;no estoy diciendo que todos éstos son mis heroes (que muchisimos de estos no me gustan para nada),si no que estan en la historia.

El mismo PAPÁ NOEL no es otra cosa que un "mito"y que sin darnos cuenta,todos festejamos con él :lol:  :lol:  :lol:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Arturo_Schulze

DEFINICIÓN DE MITO.

"... Los mitos son Historias Sagradas elaboradas por el hombre primitivo para explicar su realidad, el origen del mundo, animales, plantas y el hombre, transmitidas de generación en generación, en donde los protagonistas son seres divinos ."  


CARACTERÍSTICAS DEL MITO.

Trata de explicar la realidad.
Son relatos fantásticos.
Surge de la " invención" y la imaginación del hombre primitivo.
Es tradicionalista. Se transmite de generación en generación.
Por lo general narra el origen del hombre, del universo y otras interrogantes.
Puede tener tres bases: hecho real, histórico y filosófico.
Tiene un sentido simbólico.
Nace con el advenimiento de un pueblo para explicar su origen.
Relatan siempre hechos muy antiguos desde los inicios de la vida de un pueblo.
Los protagonistas son seres sagrados o dioses.
Narra siempre hechos relacionados con la (s) divinidad (es). Hablan de los secretos divinos o del poder de los dioses. ..."


Alguien me puede decir, que tienen de mito: Lennon, Mercury, Hendrix, The Beatles, o todos juntos?

Ã,¿Por qué nos empeñamos en usar las palabras incorrectamente?  :?:   :?
"Como cada cosa me parece, así­ es para mí­; y como te parece a ti, asé­ es para ti" - Protágoras

OXYBOY 2

No entiendo por qué le seguimos dando vueltas a todo esto...

Qué es lo que queremos conseguir?....

No sé Arturo,si eres capaz,explícalo tú,que a lomejor sabes qué es lo que tienen aquellos personajes :wink:

Le estamos prestando mucha importancia a la palabra 'mito'....los Beatles no son considerados como 'mitos'? :shock: ....entonces yo estoy loco.

Y pensar que ni siquiera me gustan... :?
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Arturo_Schulze

Cita de: OXYBOY 2No entiendo por qué le seguimos dando vueltas a todo esto...

Qué es lo que queremos conseguir?....

No sé Arturo,si eres capaz,explícalo tú,que a lomejor sabes qué es lo que tienen aquellos personajes :wink:

Le estamos prestando mucha importancia a la palabra 'mito'....los Beatles no son considerados como 'mitos'? :shock: ....entonces yo estoy loco.

Y pensar que ni siquiera me gustan... :?

Claro que soy capaz de explicarlo.

NO TIENEN NADA DE MITO

Por cierto, a mí me gusta la música tanto de Lennon como Beatles o Hendrix.

Hoy estaba escuchando un bootleg de Beatles con temas con mucho Mellotron en manos de McCartney.

Saludos Oxy
"Como cada cosa me parece, así­ es para mí­; y como te parece a ti, asé­ es para ti" - Protágoras

OXYBOY 2

Je je,Arturo;creo que la respuesta la tienes tú mismo:


Nada es verdad... nada es mentira, todo depende del cristal con el que se mira.

Nada más cierto :wink:

Me gustaría que con tus palabras,me explicaras qué son los Beatles,o Hendrix,o James Dean;se pueden clasificar como a un grupo cualquiera,músico cualquiera y a un actor cualquiera?....mi respuesta es NO;ahora no sé si la palabra adecuada sea mito,status simbol,icono,leyenda,crac,no sé....

Saludos.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Arturo_Schulze

Cita de: OXYBOY 2Je je,Arturo;creo que la respuesta la tienes tú mismo:


Nada es verdad... nada es mentira, todo depende del cristal con el que se mira.

Nada más cierto :wink:

Me gustaría que con tus palabras,me explicaras qué son los Beatles,o Hendrix,o James Dean;se pueden clasificar como a un grupo cualquiera,músico cualquiera y a un actor cualquiera?....mi respuesta es NO;ahora no sé si la palabra adecuada sea mito,status simbol,icono,leyenda,crac,no sé....

Saludos.

A ver estimado Oxy... una cosa es tener una visión propia sobre una cosa o asunto y otra, muy diferente, es targiversar el significado aceptado de la palabra Mito. Ahí está lo que significa Mito y sus características. Si ahora cada uno va a cambiar lo que siginifican las palabras, entonces hay mucho que objetar.

Por supuesto que no son ni músicos ni actores cualquiera. Busquen una palabra adecuada para lo que desean describir. Y que tengan un respaldo técnico.

Pero bueno, si quieren nombralos como mitos, por mí no hay problema, pero ello no me retiene a afirmar que es incorrecto.

:wink:
"Como cada cosa me parece, así­ es para mí­; y como te parece a ti, asé­ es para ti" - Protágoras

Nanoman

A ver si ahora resulta que para escribir aquí hay que ser un académico de la lengua...

Si nos ponemos en ese plan, según la Real Academia Española:

mito.
 
1. m. Narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Con frecuencia interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad.
2. m. Historia ficticia o personaje literario o artístico que condensa alguna realidad humana de significación universal.
3. m. Persona o cosa rodeada de extraordinaria estima.
4. m. Persona o cosa a las que se atribuyen cualidades o excelencias que no tienen, o bien una realidad de la que carecen.


Hala, ahí lo tienes.

:wink:

sequen-c

Cita de: Silik
Pero a ver, Lennon a quién ha influído musicalmente hablando? Que me digas que Los Rolling marcaron un punto de inflexión en la música o mismo Los Beatles, está más que claro, pero Lennon, individualmente, creo que no, porque vamos, música protesta con piano de fondo se ha hecho toda la vida.

me referia a lennon como parte importante de los beatles. no en vano él y  mcartney firmaron casi todas las canciones del grupo.  su carrera en solitario es sólo complementaria al enorme trabajo con su grupo en los 60.

y por esto veo correcto el título de este post a este músico, ya los llamemos "mitos", "leyendas" o "grandes artistas".

mozart fue enterrado en una fosa común, pero el tiempo ha sido justo con él y lo ha colocado en su sitio.  

hay que pensar en el "gran arte" como materia construida de consciencia colectiva.  una especie de panteísmo universal en el que lo sublime es reconocible y exaltado por las distintas generaciones a lo largo de los tiempos, y esto produce que los grandes artistas conquisten la eternidad.

la sensibilidad artística se encuentra en cada uno de nosotros y en lo más profundo de nuestro interior. en sí es la esencia de nuestra existencia.

seguro que dentro de 100 años se seguirán oyendo las canciones de lennon y mcartney.

OXYBOY 2

Cita de: Arturo_Schulze
Cita de: OXYBOY 2Je je,Arturo;creo que la respuesta la tienes tú mismo:


Nada es verdad... nada es mentira, todo depende del cristal con el que se mira.

Nada más cierto :wink:

Me gustaría que con tus palabras,me explicaras qué son los Beatles,o Hendrix,o James Dean;se pueden clasificar como a un grupo cualquiera,músico cualquiera y a un actor cualquiera?....mi respuesta es NO;ahora no sé si la palabra adecuada sea mito,status simbol,icono,leyenda,crac,no sé....

Saludos.

A ver estimado Oxy... una cosa es tener una visión propia sobre una cosa o asunto y otra, muy diferente, es targiversar el significado aceptado de la palabra Mito. Ahí está lo que significa Mito y sus características. Si ahora cada uno va a cambiar lo que siginifican las palabras, entonces hay mucho que objetar.

Por supuesto que no son ni músicos ni actores cualquiera. Busquen una palabra adecuada para lo que desean describir. Y que tengan un respaldo técnico.

Pero bueno, si quieren nombralos como mitos, por mí no hay problema, pero ello no me retiene a afirmar que es incorrecto.

:wink:

Bueno,pero sabemos qué queremos decir con la palabra mito,no nos engañemos.
Queda claro que hablar de mitos "contemporáneos",no es lo mismo que hablar de la "mitología griega";es solo una forma de expresión de la cultura moderna;definir como 'mito'un personaje que se destaca de los otros,sea por su historia,o por sus cualidades y que ya estan en la historia.
Bueno,yo como no estoy tan preparado para estas cosas,me bajo aquí.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

OXYBOY 2

Andrés,se estaba arreglando todo;me temo que con tu último post se va a armar otra de esas... :roll:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Arturo_Schulze

Cita de: NanomanA ver si ahora resulta que para escribir aquí hay que ser un académico de la lengua...

Si nos ponemos en ese plan, según la Real Academia Española:

mito.
 
1. m. Narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Con frecuencia interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad.
2. m. Historia ficticia o personaje literario o artístico que condensa alguna realidad humana de significación universal.
3. m. Persona o cosa rodeada de extraordinaria estima.
4. m. Persona o cosa a las que se atribuyen cualidades o excelencias que no tienen, o bien una realidad de la que carecen.


Hala, ahí lo tienes.

:wink:

Excelente Nanoman... los signifcados más aceptados para la palabra Mito son las 2 opciones primeras.  Que la gente haya mal empleado su uso y que la Academia se haya visto "obligada" en admitir un significado más, es otro asunto.

Por cierto, que cualidades se le atribuyen a Lennon  y no tiene.

Y no, no es necesario ser un académico  :wink: . Yo no lo soy, es más, lo mío es la electricidad.  :D Ã,¿Alguien desea una instalación eléctrica?, Ã,¿Alguno tiene planeado la instalación de un transformador?  :lol:  :lol:  :lol:
"Como cada cosa me parece, así­ es para mí­; y como te parece a ti, asé­ es para ti" - Protágoras

Nanoman

Cita de: Arturo_SchulzePor cierto, que cualidades se le atribuyen a Lennon  y no tiene.

Yo entiendo que simplemente es una Persona o cosa rodeada de extraordinaria estima. , algo que es innegable. No entro en que esa "extraordinaria estima" sea merecida o no.

Yo opino que el idioma es algo vivo, que cambia constantemente, y estos cambios los hacemos las personas al usarlo, no las academias, Reales o ficticias...

Si nos atenemos a lo del mal uso de las palabras, se podría decir que en Méjico o en Argentina no se habla un español correcto, algo que es absurdo.
Simplemente en estos países la gente ha ido construyendo el idioma "a su gusto" (lo que es maravilloso)

:wink:

Sigfrid von Schrink

Cita de: Arturo_SchulzeYo no lo soy, es más, lo mío es la electricidad.  :D Ã,¿Alguien desea una instalación eléctrica?, Ã,¿Alguno tiene planeado la instalación de un transformador?  :lol:  :lol:  :lol:

Yo a lo máximo que he llegado es a hacerme un convertidor AC/DC de doble rectificación de onda y filtro por condensador. Estuvo funcionando bien hasta que llamé a los bomberos.

Arturo_Schulze

Cita de: Nanoman
Cita de: Arturo_SchulzePor cierto, que cualidades se le atribuyen a Lennon  y no tiene.

Yo entiendo que simplemente es una Persona o cosa rodeada de extraordinaria estima. , algo que es innegable. No entro en que esa "extraordinaria estima" sea merecida o no.

Yo opino que el idioma es algo vivo, que cambia constantemente, y estos cambios los hacemos las personas al usarlo, no las academias, Reales o ficticias...

Si nos atenemos a lo del mal uso de las palabras, se podría decir que en Méjico o en Argentina no se habla un español correcto, algo que es absurdo.
Simplemente en estos países la gente ha ido construyendo el idioma "a su gusto" (lo que es maravilloso)

:wink:

Por supuesto que las personas son las que cambian el idioma.

Por cierto, en que te basas para decir que en México no se habla un español correcto?.

Y respeto tu opinión Nanoman, pero no creo que el idioma se construya por gustos. Si fuera así, cuantas personas no estarían encantadas con eliminar el acento, porque les es difícil diferenciar del Si ( Condicional) del Sï (Afirmativo). Obvio, yo no soy una de ellas, eso hace que esta lengua sea muy rica.
"Como cada cosa me parece, así­ es para mí­; y como te parece a ti, asé­ es para ti" - Protágoras