Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

UNA MÚSICA PRECIOSA

Iniciado por elliot troppo, 16 de Noviembre de 2005, 06:37:16 PM

« anterior - próximo »

Deivid

Tu argumentación de que el heavy es sólo ruido es cojonuda, jojojo. Por cierto, mañana he quedado con unos amigotes despues del curro para arrancar unas farolas nuevas que han puesto por aquí abajo, ya os pondré fotos.
Joder, cómo se queda con toda la peña.

Mr. Punch

Andrés Chintechaiser, erés infinitamente más cósmico que la música que escuchas :lol:

zopa

"la madre que me echó al mundo" (Zopaías, Versitrasero 4Ã,º Encíclica Tercera)
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Mr. Punch

Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BEST
Por cierto que no digo yo que quien escuchen algunas músicas que a mi me parecen ruidosas y poco pegadizas sea por ello agresivo. Sin ir más lejos me parece que muchas de esas personas que lo escuchan, luego son gente que tiene muchos valores progresistas y pacifistas, ecologistas, etc. muy de elogiar, acertadas y con los que todos coincidimos, pero en cambio esa música no me agrada y sí mucho más otros tipos de música como los que comenté. Son sólo gustos musicales.

Es que hay formas y formas de decir las cosas, eso está mucho mejor :wink:

OXYBOY 2

Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BEST

Oxyboy esos sonidos que dices agudos del Oxygene 4 en el CD de Starink más bien son sonidos de gran calidad, nitidez y diferentes a otros sonidos. Quizá te parezcan chirriantes por ser sonidos distintos que no se encuentran en ninguna otra música pues son creados electrónicamente y muy originales, en mi opinión. Al ser sonido muy puro y nítido que se escucha sin ruido de fondo, así nos hace más próximo el ambiente cósmico que hay en las melodías. Me parece música muy bien equilibrada y tanto la relajación como la espectacularidad se potencian ambas.


....ah sí?,menos mal que son sonidos de calidad,que sinó corria el riesgo que se me explotara la cabeza!! :?
Sí,tienes razón,son sonidos que no se encuentran en ninguna otra música,pero a mí me recuerda cuando una vez,sin querer le pisé una pata a la gata y produjo un sonido chirriante muy parecido :lol:  :mrgreen:

Vamos!!,se ha vuelto de moda este Starink!!!!(Klang,que has hecho.. :evil:  :twisted: )
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Klang_Werk

Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTEn mi opinión tanto el rock como el jazz tienen pocas secuencias de armonía pues parece que las notas van por libre a lo que salga.

Bueno te doy la razon en algo, el Jazz yo tampoco lo soporto.

Un dato curioso, ayer esperando en un semaforo se me planto a la derecha un mini piji de esos con un repollo y Jazz a todo trapo, sinceramente, en mi vida vi algo tan ridiculo.  :D

Deivid

SYNTHESIZER GREATEST/BEST escribió:
En mi opinión tanto el rock como el jazz tienen pocas secuencias de armonía pues parece que las notas van por libre a lo que salga.



Jupe

CitarSYNTHESIZER GREATEST/BEST escribió:
En mi opinión tanto el rock como el jazz tienen pocas secuencias de armonía pues parece que las notas van por libre a lo que salga.

para mi tema terminado . Es como quien dice que las rubias son unas putas solo por ser rubias y los morenos son unos puteros solo por ser morenos . Ante el aplastante razonamiento no queda mas que comenzar a pensar en algo que ya pense en voz alta hace unos meses . Somos los SINTETIZADORES del MUNDO !!!!!!!!!!  Mañana ire al mercado y comprare una botella que ponga Rioja , y despues de beberme la botella en ayunas y en un vaso de plastico dictaminare si Oyon , Labastida y demas localidades deberian ser rociadas con Napalm o si han de ser lo mejor de los mejor del mundo mundial .......



CitarBueno te doy la razon en algo, el Jazz yo tampoco lo soporto.

Un dato curioso, ayer esperando en un semaforo se me planto a la derecha un mini piji de esos con un repollo y Jazz a todo trapo, sinceramente, en mi vida vi algo tan ridiculo.

Klang_Werk te has parado a pensar que un 25% de la musica electronica que has oido son estructuras de Jazz debidamente adaptadas tecnica y sonoramente para el oyente . Que crees que hacian en directo TD en 1976 ?

Entiendo que no soportes el Jazz , pero deberias determinar el Jazz que no soportas porque Miles Davis , por ejemplo , tiene etapas-periodos como los pudo tener Picasso . No es el mismo Miles el de los 60s que el de los 90s tocando Human Nature . No es lo mismo ver a NHOP tocando standars con Daniel Humair por ejemplo (y este señor es Caballero de las Artes en Francia) que ver a Metheny con Dave Holland , ni es lo mismo ver a Henderson con Corea en la Etapa Elektrick Band , que ver a Petrucciani .

En definitiva , que entiendo que no te guste el futbol , pero que se sea tan categorico hablando de algo tan tan tan complejo como es el termino JAZZ me parece un tanto sobrado por tu parte . Por parte de SYNTHESIZER GREATEST/BEST  me parece una parte de su barbarie dialectica testigojehovayania pero creo que tu me entenderas lo que te comento y porque me sorprende por tu parte .  

Saludos,

       Jupe

P.D.- yo he visto una treintena de veces Jazz en directo , y tengo un centenar de trabajos que podrian englobarse en ese termino , dentro de mi ignorancia no podria recomendarte 100 discos , pero si quieres si te recomendaria una docena . Estoy seguro que quizas oyendo alguno de esos discos entiendas mejor otros que has oido hace tiempo y quizas hasta cazes algun plagio .
I climb through the evening,
alive and believing
in time we shall all know our goals
and so, finally, home;
for now, all is secret -
though how could I speak it,
allow me the dream in my eye!

"Pilgrims" - Still Life - Van der Graaf Generator

ZZERO

Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTA esto me refería amigo Zzero, a esas alusiones a Zopaías como la realizada por Zopa y otras tuyas, que aunque son en broma y graciosillas, pero sólo quería comentar que yo de religioso no soy nada, por si había dudas y que es la libertad, igualdad y fraternidad lo que me parece de progreso y acertado. Pero no quiero decir tampoco que vosotros tengáis que ver con lo religioso porque hagáis alguna bromilla del asunto.

Pues será que hoy estoy cortito de entendederas, porque sigo sin comprender qué es lo que quieres decir. A ver Ã,¿te has sentido ofendido en algún momento por nuestras alusiones al insigne profeta ZOPAÍAS, o más bien todo lo contrario, y te molesta que hagamos referencias a cualquier tipo de religión, sea en coña o en serio?.

Klang_Werk

Vamos a ver si nos ponemos de acuerdo, Los Tangerine Dream no son una consecuencia en la evolucion del minimalismo americano?, ahora del jazz.........y mañana de Bob Marley.

Esto es como decir que los Camela son una evolucion logica de Depeche Mode pq sus bases ritmicas (estructuras) son identicas.

Quiza la unica afinidad que veo entre el Jazz y la escuela alemana es la improvisacion, pero esto se puede dar en cualquier tendencia, por lo demas hablamos de cosas distintas. Claro esto es una mera opinion personal de un mero forero que merodea por estos lares. Con esto quiero decir que respeto tu forma de opinar pero que no termino por compartirla plenamente.

Un saludo Jupe, por cierto mi comentario ironico era mas por la situacion de ese coche minusculo con la musica a todo trapo que por la musica en si.

Jupe

no se quien te ha contado que TD son la consecuencia del minimalismo americano , imagino que eso esta debidamente desarrollado y razonado , dame un link porque me gustaria leer esa teoria . La mia , muy sintetizadamente , es que TD se formo con hijos de los que perdieron la guerra , que son fruto de una generacion muy investigadora y a la vez muy receptora de la invasion del rock y el jazz y que no hay mas que oir la etapa de los TD en directo , por ejemplo como mencione , en el 76 en el que visitaron en dos ocasiones España , o las giras con Steve Jollife para ver que la estructura de trabajo es la del standar de Jazz mas viejo del mundo . Enunciado- repeticion - desarrollo- enunciado - repeticion -desarrollo -desarrollo- enunciado. Un concierto y 4 discos y veras que algunas de las grandes verdades y mentiras del rock , pop y de casi todo lo demas se basa en dar un libertad limitada al quehacer de un musico y que en las biografias de todos los musicos que adoramos esta el jazz como fuente principal , aunque con los años algunos han "modelnizado" su opinion volcandola a la musica clasica .

De Camela no puedo hablar mucho porque no conozco su trabajo a fondo , pero no creo que haya mucha simetria en decir que Camela son una evolucion Logica de DM porque sus bases son identicas , con lo que yo dije que es "Que crees que hacian en directo TD en 1976 ? " . Pues como ves , solo intente decir que la improvisacion de TD en las giras de aquellos años tiene todas las piezas estructurales "Enunciado-bla bla ..." de cualquier desarrollo jazzistico basico .

Lo que no acabo de entender es que digas de una manera tan cortante que no soportas el Jazz , es que ademas no dices que no te gusta , que lo que has oido no te gusta , que se te hace aburrido lo que conoces , es que dices que no lo soportas y como en otro tipo de contextos pues valoro tu opinion , pues en esto se me hace un tanto cortante tu aseveracion , que por otro lado no deja de ser tu opinion que hay que respetar .

Quizas habria que poner encima de la mesa que el JAZZ no es solo un señor con una piano delirando durante 20 minutos , ni tampoco una big band en una pelicula en blanco y negro , ni tampoco la panacea de toda la musica que suena , pero si es la base musical de una generacion de musicos que nos gustan .Ten por seguro que Schulze escucho mas a Duke que a Wagner ...jajajaja      Tambien de la musica  que mas influencias , por ejemplo  , en el sentido tecnico tiene . Hablar para un bajista de John Patitucci o para un bateria de Dave Welck , indiferente del estilo musical que toquen , es hablar de musicos punteros en cuanto a la tecnica para quienes estudian esos instrumentos . No digo que acaben tocando JAZZ , sino que esos musicos de JAZZ estan la vanguardia de la fusion , de la tecnica , de la sonoridad de su instrumento , del riesgo en un mundo tan medido , y de muchas veces ,  la tecnica para lograr tocar cosas que sin ella no se pueden tocar o la tecnica para tocar muy sencillas pero con "peso" y "estilo" .

De todas maneras , y para no alargar esto porque mi capacidad de expresion a estas horas es reducida , te dire que no te escapas sin que te recomiende unos discos , sencillossssssssss , y que me prometas que algunos de ellos los vas a intentar oir . No se puede andar por el mundo sin oir a Chick Corea tocando en Return to Forever con ese piano electrico ......mummmmmmm.....luego te cagas en mi , pero una vez que lo escuches , quizas señales discos de los 90s donde suena "casi sampleado "ese piano .








my Spanish Heart , es que no se ve el titulo en la portada












y dos ultimos , que el cerebro ya no me da mas de si ,  y que fueron vueltas de tuerca de uno de los grandes





Saludos

   Jupe

P.D: por cierto , que COCHE ERA ?????????????? , lo normal es ver al tipico NENG  con un coche de cutretunnig con la musica a tope .......aunque ya conoci a un snob que solo compraba discos de Stephen Bishop y pensaba que ese tipo jazz de fiesta pija le haria ligar con mujeres mas interesantes .......
I climb through the evening,
alive and believing
in time we shall all know our goals
and so, finally, home;
for now, all is secret -
though how could I speak it,
allow me the dream in my eye!

"Pilgrims" - Still Life - Van der Graaf Generator

Klang_Werk

Bueno Jupe si digo que no soporto el Jazz evidentemente es pq alguien me intento introducir en el tema, con resultados nefastos, lo mismo me ocurre con la musica clasica y esta mucho mas cercana dado que mi hermana lleva en ese mundillo bastantes años por no hablar de mi padre y sus largas sesiones cuando yo era un nano (termine agobiado).

Te aseguro que si yo comento o hablo de ese modo es en base a mi propia experiencia y en ningun momento es con animo ofensivo hacia esta u otra tendencia. No soporto el Jazz pues no me dice nada, pero respeto y comprendo a todos aquellos que disfruten con ello, "muchas clases de musica para muchas clases de personas" como se suele decir.

Donde escuche eso de las influencias sobre el minimalismo americano en las bases electronicas alemanas setenteras pues aqui, aqui mismo entre otros muchos sitios, ya no solo es que escuchara eso es que cada uno opina de un modo o cree de un modo, incluso yo mismo y sinceramente el tema de influencias/estructuras en la musica es algo ademas de delicado muy complejo. No te voy a quitar la razon en que quiza los TD rozaran las improvisaciones mas tipicas del Jazz, pero mas que una incidencia directa a ese estilo yo aludiria a una mera casualidad. Es como decir que toda la musica secuencial es una evolucion del Rubycon.

Respecto a la frase que comentaba del Yuppie Snob, era para descojonarse, con la rasca que hacia el cochecito minusculo con las ventanas bajadas y todo engominado escuchando a todo trapo solos jazzisticos, a mi sinceramente me resulto de lo mas ridiculo, el cochecillo era uno de esos muy peques, un mini nuevo?, no lo se no entiendo de coches, quiza Martenot sepa el nombre. :-)

Un saludo Jupe.

OXYBOY 2

Yo tampoco soy aficionado al Jazz,fusion y sus derivados,pero hay discos que sí que me encantan,como por ejemplo el "Imaginary Voyage"de Jean-luc Ponty,que con su violín(maravilloso el tema famosisimo "New Country")crea una fusión entre el Jazz,Country,fusion muy personal.
También el bajista Stanley Clarke es un gran músico y que además ha trabajado junto a Ponty.

Luego sé que mi hermano tiene casi todos esos discos que puso Jupe,Chick Corea,Romantic Warrior,Weather Report y Miles Davis.
Tengo que reconocer que hasta hace pocos años no soportaba este tipo de música,pero ya van más o menos cuatro años que lentamente comienzo a disfrutar de esta música;claro,conoceré no más de un 5%de este universo musical.. :? [/img]
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Jupe

Klang_Werk, para el que te intento introducir en el jazz ,  un 0 para él por no conseguirlo  .

Escuchar a Corea o a Jan Hammer tocando con otros musicos en otro espectro al que acostumbramos no es facil , pero es como el buen whiski , que segun dicen los 20 primeros saben a cuerno y el 21 a gloria .

Oxyboy , Jean Luc Ponty es un violinista que me encanta , el fallecido y que pude ver en directo siendo ya muy mayor Stephan Grapelli y tambien me encanta Didier Lockwood .

El fantastico grupo Candiense UZEB, giro con Didier y registraron este FABULOSO disco .



que no sea por no sugerir cosas

Stanley Clarke era el bajista de Return to Forever junto a Aldimeola a la guitarra , Lenny white a la bateria , Corea a los teclados .....buf vaya tela !!!!!!

Saludos

    Jupe
I climb through the evening,
alive and believing
in time we shall all know our goals
and so, finally, home;
for now, all is secret -
though how could I speak it,
allow me the dream in my eye!

"Pilgrims" - Still Life - Van der Graaf Generator

OXYBOY 2

También el trío Di Meola-Clarke-Ponty no está nada mal 8) (me han prestado el Rite of Strings del 1995)
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.