Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

¿QUÉ MÚSICO TOMARÍA LA POSTA?

Iniciado por MacGyver, 12 de Julio de 2012, 06:34:24 PM

« anterior - próximo »

arp_2600

hola a todos, en mi opinion personal, creo que cada artista tiene lo suyo, y de alguna manera es dar de baja a jarre es muy anticipado, Tangerine Dream, Vamgelis, tienen lineas parecidas y ninguno intenta ser igual al otro, entre mis favoritos simpre fue andreas vollenweider, tengo algunos cds, los que mas me gustan, como 5 de los primeros años, despues simplemente no me gusto sus nuevos trabajos, y no he comprado ningun cd mas, pero eso no deja de haber sido para mi, un gran musico.
ahora creo que hay muchos buenos artistas, si alguien quiere tomar la posta, debe recordar que jarre fue vanguardista, y copiar lo de otro no es bueno.

MacGyver

#76
Cita de: alpedue en 19 de Julio de 2012, 09:39:21 AM
Siguendo con el tema personal, mi compositor favorito es Bach, al cual disfruto desde los 13 años. En mi caso la evolución (cronológica sin valoraciones de que un estilo sea mejor que otro) fue de la clásica al pop. Si que puedo decir que de todo lo que he escuchado lo que mas me ha impactado ha sido jarre por su concepto musical de intentar extraer los momentos de mayor intensidad emocional de una sinfonía y repetirlos una y otra vez en una estructura pop. Decir que hoy en dia la forma de música "trance melódico" intenta hacer eso, con mas o menos éxito según el tema, siendo así heredera de jarre: provocar un estado de euforia en el que escucha, recurriendo para ello en la repetición insistente de motivos melódicos-armónicos muy intensos, con armonías naturales, ritmos marcados y sonidos épicos.

Yo escucho música clásica desde muy chaval, y tiempo después conocí a Jarre.  Dices que escuchas a Bach, pero no entiendo es cómo puedes equiparalo a Jarre si hay una gran diferencia abismal entre ambos, no sólo por la prolífica producción de Bach, sino por el caracter complejo y matemático de sus composiciones.  Es cierto que algunos temas de Jarre pueden provocar esa "euforia" como le llamas, pero jamás de los jamases se podrá igualar a ese deleite ordenado, lógico, geométrico, que se siente al escuchar a Bach .  Es como si compararas los magníficos y excelsos Conciertos de Brandemburgo (versión Reinhard Goebel) con el Teo & Tea (versión playback), juas !!

Entiendo tu apasionamiento por Jarre, pero creo que lo correcto sería que los comparases con otros músicos que sean de su mismo ámbito (Vangelis, Kraftwerk, Tangerine Dream, etc)


Cita de: arp_2600 en 19 de Julio de 2012, 03:51:51 PM
hola a todos, en mi opinion personal, creo que cada artista tiene lo suyo, y de alguna manera es dar de baja a jarre es muy anticipado,

Hey amigo, como que ya pasaron demasiados años de santa paciencia esperando un disco nuevo de Jarre, asi que darlo de baja está más que justificado.



jarre98

Cita de: MacGyver en 19 de Julio de 2012, 06:02:39 PM
Cita de: alpedue en 19 de Julio de 2012, 09:39:21 AM
Siguendo con el tema personal, mi compositor favorito es Bach, al cual disfruto desde los 13 años. En mi caso la evolución (cronológica sin valoraciones de que un estilo sea mejor que otro) fue de la clásica al pop. Si que puedo decir que de todo lo que he escuchado lo que mas me ha impactado ha sido jarre por su concepto musical de intentar extraer los momentos de mayor intensidad emocional de una sinfonía y repetirlos una y otra vez en una estructura pop. Decir que hoy en dia la forma de música "trance melódico" intenta hacer eso, con mas o menos éxito según el tema, siendo así heredera de jarre: provocar un estado de euforia en el que escucha, recurriendo para ello en la repetición insistente de motivos melódicos-armónicos muy intensos, con armonías naturales, ritmos marcados y sonidos épicos.

Yo escucho música clásica desde muy chaval, y tiempo después conocí a Jarre.  Dices que escuchas a Bach, pero no entiendo es cómo puedes equiparalo a Jarre si hay una gran diferencia abismal entre ambos, no sólo por la prolífica producción de Bach, sino por el caracter complejo y matemático de sus composiciones.  Es cierto que algunos temas de Jarre pueden provocar esa "euforia" como le llamas, pero jamás de los jamases se podrá igualar a ese deleite ordenado, lógico, geométrico, que se siente al escuchar a Bach .  Es como si compararas los magníficos y excelsos Conciertos de Brandemburgo (versión Reinhard Goebel) con el Teo & Tea (versión playback), juas !!

Entiendo tu apasionamiento por Jarre, pero creo que lo correcto sería que los comparases con otros músicos que sean de su mismo ámbito (Vangelis, Kraftwerk, Tangerine Dream, etc)


Cita de: arp_2600 en 19 de Julio de 2012, 03:51:51 PM
hola a todos, en mi opinion personal, creo que cada artista tiene lo suyo, y de alguna manera es dar de baja a jarre es muy anticipado,

Hey amigo, como que ya pasaron demasiados años de santa paciencia esperando un disco nuevo de Jarre, asi que darlo de baja está más que justificado.



Mira Compadre No te enojes por lo que te voy a decir, Pero por que quieres hacer que dejemos a Jarre de lado, si a nosotros nos apasiona la musical, conciertos de el y todo no veo por que quieres que lo dejemos.

MacGyver

Cita de: jarre98 en 19 de Julio de 2012, 06:26:45 PM
Mira Compadre No te enojes por lo que te voy a decir, Pero por que quieres hacer que dejemos a Jarre de lado, si a nosotros nos apasiona la musical, conciertos de el y todo no veo por que quieres que lo dejemos.

Pues escúchalo todo lo que quieras, no te lo estoy prohibiendo.  El caso de Jarre hay que analizarlo con la razón y no con el sentimiento.  La verdad es que Jarre ya cumplió su ciclo.  Veamos:

1) El útlimo gran trabajo de Jarre, a mi gusto, fue el "Oxygene 7-13".  De esto ya como 15 años atrás!!

2) El año 2000, el "Metamorphoses", un trabajo que supuso un vuelco a su estilo y que a la gran mayoría no le gusto y me incluyo.  Fue a partir de allí que empezó la caída libre de Jarre.

3) Luego siguieron trabajos menores: el "Sessions 2000", donde el único track que se salva es "March 23"; luego también el "GOL", superior al anterior, pero aún así  no a la altura de los grandes.

4) El año 2004, el "Aero", que por más barullo del sistema 5.1, no es más que un disco de refritos.

5) Luego el 2007, la estafa del "Teo & Tea", esperpento musical por donde se le mire.

6) Luego, los demás CDs y DVDs de "Jarre China", "Live from Gdansk", no son más que refritos.  Son el "Aero", pero en vivo.

7)  Después llegaron el "Oxygene 3D" y el "Essential & Rarities", con más dejavú.


En resumen, desde hace 15 años nada realmente relevante, y confirmando que está seco y que se le acabaron las ideas.  Entiendo tu pasión por Jarre, yo pensaba exactamente igual que tú hace 10 años, y me enojaba a quien osase "hablar mal" de mi músico favorito.   Pero la verdad de las cosas, es que ya cumplió su ciclo.



zopa

Hombre, pero eso también entra dentro de los gustos personales, el decir que su último trabajo relevante es Oxygene 7-13. Para mí Metamorphoses es el mejor disco de Josmar, por ejemplo. Yo creo que en estas cosas, al contrario de lo que tú dices, no hay que atender a la razón o a la técnica, sino al corazón y a lo que uno le gusta o no.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

SyntheticMan

Cita de: zopa en 19 de Julio de 2012, 08:58:03 PM
Hombre, pero eso también entra dentro de los gustos personales, el decir que su último trabajo relevante es Oxygene 7-13. Para mí Metamorphoses es el mejor disco de Josmar, por ejemplo. Yo creo que en estas cosas, al contrario de lo que tú dices, no hay que atender a la razón o a la técnica, sino al corazón y a lo que uno le gusta o no.

Evidentemente. Pero es que hay cosas que rayan lo absurdo. Al cualquiera de nosotros le puede gustar mucho Arturo Pérez Reverte pero nadie en su sano juicio lo equipararía con James Joyce, incluso aunque no le guste Joyce!!!

Lo que quiero decir es que deberíamos ser capaces de reconocer la categoría de un artista por encima de nuestros gustos personales y aunque nos entusiasme Jarre, Cañita Brava o Eugenio Espejo, no se nos ocurriría compararlo con Verdi (por poner un ejemplo de músico del que no tengo ni un sólo disco en casa).

jarre98

Es verdad el compadre habla de sus gustos personales mi album favorito es Teo & Tea ( y no es por defender a Jarre pero es el que mas me gusta para mi es muy bueno ese album) es el que encuentro mas moderno en sonidos y todo y no estoy loco.

MacGyver

Cita de: jarre98 en 19 de Julio de 2012, 10:20:21 PM
Es verdad el compadre habla de sus gustos personales mi album favorito es Teo & Tea ( y no es por defender a Jarre pero es el que mas me gusta para mi es muy bueno ese album) es el que encuentro mas moderno en sonidos y todo y no estoy loco.

Excelente, es tu gusto.  Pero la gran mayoría de fans califica esa obra de infumable, tanto así que hasta el propio Jarre ha renegado de ella.


zopa

Cita de: SyntheticMan en 19 de Julio de 2012, 09:38:58 PM
Cita de: zopa en 19 de Julio de 2012, 08:58:03 PM
Hombre, pero eso también entra dentro de los gustos personales, el decir que su último trabajo relevante es Oxygene 7-13. Para mí Metamorphoses es el mejor disco de Josmar, por ejemplo. Yo creo que en estas cosas, al contrario de lo que tú dices, no hay que atender a la razón o a la técnica, sino al corazón y a lo que uno le gusta o no.

Evidentemente. Pero es que hay cosas que rayan lo absurdo. Al cualquiera de nosotros le puede gustar mucho Arturo Pérez Reverte pero nadie en su sano juicio lo equipararía con James Joyce, incluso aunque no le guste Joyce!!!

Lo que quiero decir es que deberíamos ser capaces de reconocer la categoría de un artista por encima de nuestros gustos personales y aunque nos entusiasme Jarre, Cañita Brava o Eugenio Espejo, no se nos ocurriría compararlo con Verdi (por poner un ejemplo de músico del que no tengo ni un sólo disco en casa).

Sin embargo, yo sigo siendo un defensor del sentimiento antes que de lo "correctamente intelectual". Es decir, que si yo disfruto más con una novela de Clive Cussler que con una de Joyce, si a mí me produce más placer leer a Cussler que a Joyce, para mí será mejor Cussler que Joyce, por muy buen literato que sea el último y muy mediocre el primero. Hay muchas cosas que nos gustan y que nos cuesta reconocer que nos gustan por que son socialmente o intelectualmente tildadas de sebo.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

zopa

Cita de: MacGyver en 19 de Julio de 2012, 10:33:59 PM
Cita de: jarre98 en 19 de Julio de 2012, 10:20:21 PM
Es verdad el compadre habla de sus gustos personales mi album favorito es Teo & Tea ( y no es por defender a Jarre pero es el que mas me gusta para mi es muy bueno ese album) es el que encuentro mas moderno en sonidos y todo y no estoy loco.

Excelente, es tu gusto.  Pero la gran mayoría de fans califica esa obra de infumable, tanto así que hasta el propio Jarre ha renegado de ella.

Sí, pero la palabra del Josmar es como la de mis cojones: Humo. Bien que renegaba del Téo & Téa, pero bien que luego tocaba temas del álbum en la pasada gira, sin sonrojarse.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

jarre98

Cita de: zopa en 19 de Julio de 2012, 10:36:46 PM
Cita de: MacGyver en 19 de Julio de 2012, 10:33:59 PM
Cita de: jarre98 en 19 de Julio de 2012, 10:20:21 PM
Es verdad el compadre habla de sus gustos personales mi album favorito es Teo & Tea ( y no es por defender a Jarre pero es el que mas me gusta para mi es muy bueno ese album) es el que encuentro mas moderno en sonidos y todo y no estoy loco.

Excelente, es tu gusto.  Pero la gran mayoría de fans califica esa obra de infumable, tanto así que hasta el propio Jarre ha renegado de ella.

Sí, pero la palabra del Josmar es como la de mis cojones: Humo. Bien que renegaba del Téo & Téa, pero bien que luego tocaba temas del álbum en la pasada gira, sin sonrojarse.


Es que los temas que mas valen es Vintage y Teo & Tea pero el resto ya es mas mierda pero no deja de ser bueno en mi opinion.

OXYBOY 2

Hola chicos, no quería intervenir, ya que esto no nos va a llevar a nada, pero creo que lo que Jarre hizo en discos como Oxygene, Equinoxe, MF (part 1 sobre todo), los conciertos en China y Zoolook, no son cosas de "músico normalito"..para nada!!!; ahora le podemos decir que es un vago, que ya no tiene más ideas, todo lo que quieran, pero nadie me va a sacar de la cabeza que este hombre sacó auténticas joyas musicales!!.

Dicho esto, cada uno con lo suyo....a mí no me interesan los nuevos Jarre o Pink Floyd...cada músico es "único" y Jarre seguro que lo fue.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

alpedue

Cita de: MacGyver en 19 de Julio de 2012, 06:02:39 PM
no entiendo es cómo puedes equiparalo a Jarre si hay una gran diferencia abismal entre ambos, no sólo por la prolífica producción de Bach, sino por el caracter complejo y matemático de sus composiciones.  Es cierto que algunos temas de Jarre pueden provocar esa "euforia" como le llamas, pero jamás de los jamases se podrá igualar a ese deleite ordenado, lógico, geométrico, que se siente al escuchar a Bach

Me encanta bach, cuya obra va mas allá de su complejidad matemática: es también sonora. Bach intuyó riffs que hoy se usan en música electrónica, inventó el stereo (totalmente cierto, probó a separar la orquesta en dos partes una para cada oido), etc.

Obviamente, la Forma musical de ambos no tiene nada que ver, como tu bien has dicho. El talento virtuosista y la absoluta inteligencia de Bach no lo tiene jarre... Sin embargo Jarre tiene lo que tenía Lenon y no tuvo Haydn, por ejemplo. La obra de Haydn es infinitamente mas compleja y extensa que la de Lennon, sin embargo Lennor era mejor compositor de contenidos, tenía mas talento para la melodía. Si Lennon hubiese nacido en la época de Haydn y hubiese sido formado en música clásica, habría compuesto obras de similar complejidad que Haydn pero melódicamente mucho mejores.

La capacidad de disfrutar igualmente de la música clásica y del pop me ha dado esa capacidad para comparar. Y te digo en serio que los jarre, vangelis, etc son los brahms, beethoven de nuestra época. No por obra, sino por el talento que demuestran en la creación de temas melódicos.

Lo que ocurre es que viven en el pop. Son pop. Y eso implica una serie de cosas: obras cortísimas, formas simples y decadencia con la edad. Está demostrado que los compositores clásicos mejoraban su obra con el tiempo, porque no dejaban de trabajar, y conforme dominaban mas las formas, mas libres se sentían para dejar salir la inspiración.... Los compositores populares dedican tiempo a componer mientras no tienen éxito, al comienzo de sus carreras. A partir del éxito dejan progresivamente de dedicar tiempo a la composición en favor de las ocupaciones típicas de la fama: conciertos, actos públicos o simplemente disfrutar la vida.

Dzoolook

Cita de: jarre98 en 19 de Julio de 2012, 10:42:32 PM
Cita de: zopa en 19 de Julio de 2012, 10:36:46 PM
Cita de: MacGyver en 19 de Julio de 2012, 10:33:59 PM
Cita de: jarre98 en 19 de Julio de 2012, 10:20:21 PM
Es verdad el compadre habla de sus gustos personales mi album favorito es Teo & Tea ( y no es por defender a Jarre pero es el que mas me gusta para mi es muy bueno ese album) es el que encuentro mas moderno en sonidos y todo y no estoy loco.

Excelente, es tu gusto.  Pero la gran mayoría de fans califica esa obra de infumable, tanto así que hasta el propio Jarre ha renegado de ella.

Sí, pero la palabra del Josmar es como la de mis cojones: Humo. Bien que renegaba del Téo & Téa, pero bien que luego tocaba temas del álbum en la pasada gira, sin sonrojarse.


Es que los temas que mas valen es Vintage y Teo & Tea pero el resto ya es mas mierda pero no deja de ser bueno en mi opinion.

Un momento! si tu album favorito es T&T y dos temas te gustan y el resto es mierda, hay algo que no cuadra...

Dzoolook

Cita de: zopa en 19 de Julio de 2012, 10:35:44 PM
Cita de: SyntheticMan en 19 de Julio de 2012, 09:38:58 PM
Cita de: zopa en 19 de Julio de 2012, 08:58:03 PM
Hombre, pero eso también entra dentro de los gustos personales, el decir que su último trabajo relevante es Oxygene 7-13. Para mí Metamorphoses es el mejor disco de Josmar, por ejemplo. Yo creo que en estas cosas, al contrario de lo que tú dices, no hay que atender a la razón o a la técnica, sino al corazón y a lo que uno le gusta o no.

Evidentemente. Pero es que hay cosas que rayan lo absurdo. Al cualquiera de nosotros le puede gustar mucho Arturo Pérez Reverte pero nadie en su sano juicio lo equipararía con James Joyce, incluso aunque no le guste Joyce!!!

Lo que quiero decir es que deberíamos ser capaces de reconocer la categoría de un artista por encima de nuestros gustos personales y aunque nos entusiasme Jarre, Cañita Brava o Eugenio Espejo, no se nos ocurriría compararlo con Verdi (por poner un ejemplo de músico del que no tengo ni un sólo disco en casa).

Sin embargo, yo sigo siendo un defensor del sentimiento antes que de lo "correctamente intelectual". Es decir, que si yo disfruto más con una novela de Clive Cussler que con una de Joyce, si a mí me produce más placer leer a Cussler que a Joyce, para mí será mejor Cussler que Joyce, por muy buen literato que sea el último y muy mediocre el primero. Hay muchas cosas que nos gustan y que nos cuesta reconocer que nos gustan por que son socialmente o intelectualmente tildadas de sebo.

Pero que a uno le guste más no quiere decir que sea mejor...