Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Tangerine Dream - Jeanne d'Arc.....

Iniciado por Klang_Werk, 23 de Octubre de 2005, 12:48:30 PM

« anterior - próximo »

Arturo_Schulze

Cita de: Sigfrid von SchrinkUn verdadero aburrimiento, como lleva siendo TD desde que se enganchó a la NEW AGE electrónica. Linda Spa sigue haciendolo igual de mal. No me esperaba más, la verdad.

Al baúl de los recuerdos con el The Seven Letters...

Saludos Jesús...

Pues a mí me ha gustado este nuevo álbum de Tangerine Dream, lejos, de los Rockoones, Turns of the tides, Tyrannys of Beauties, etc.
La verdad es que no entiendo que es lo que esperas tú Jesús, que Tangerine Dream haga lo de otros grupos reviviendo los añejos 70's? Que se le puede decir a un tipo como Edgar Froese, con su extensa trayectoria tanto en su etapa solista como en las diversas formaciones de Tangerine Dream.
A mí me parece admirable que Edgar Froese aún tenga el ímpetu de publicar música, y aún lo es más cuando evita a toda costa revivir un estilo añejo. Si fuera por dinero, Tangerine Dream seguiría encasillado en ese estilo de los 70's y les aseguro que vendería más que todos juntos Dalinetopia, Jeanne D'Arc, Inferno, etc.

Desde luego que Jeanne D'Arc no será la obra musical perpetua de Tangerine Dream, pero considero que es de lo mejor que ha mostrado en los últimos años.

Y ojalá que el día en que TD decia retirarse lo haga con cosas como Jeanne d'Arc y no esforzandose en remembrar ese pasado de oro que se marchó hace muchos años ya. TD no tiene ya más nada que demostrar, es una banda que estará por siempre en la historia dé la música electrónica, ahí está un Zeit, ahí está un Alpha Centaury, ahí está el Phaedra, ahí está el Rubycon y el Ricochet.  Ã,¿Acaso nos debe algo TD?

Gracias a los mandarinas por seguir haciendo música, y  desde mi punto de vista bien hecha por cierto.

(Escuchando: "Tangerine Dream - Jeanne D' Arc - La Force du Courage")
"Como cada cosa me parece, así­ es para mí­; y como te parece a ti, asé­ es para ti" - Protágoras

Sigfrid von Schrink

Evidentemente no esperaba otra cosa en este Jeanne dÃ,´Arc. Aun sin haber escuchado el trabajo sabía por donde iba a ir la línea. Hace ya tiempo que dejé de desear imposibles sobre que este o el otro músico hicieran trabajos en los cuales resurgieran e hicieran obras maestras. Eso para los utópicos, yo escucho con los oídos, la cabeza y el corazón, no hago predicciones futuristicas musicales.

Por lo tanto no era cuestión de valorar el trabajo en función del nombre que aparecía en la portada ni en función de los tiempos en que vivimos, si no en función de lo que suena en los altavoces. Ã,¿Y qué suena en los altavoces? Pues un trabajo muy bien arreglado (para eso Froese no es manco), con una composición monótona sobrecargada de líneas de cuerda y previsible y una instrumentación rebosante de presets y repetida desde hace más de 15 años. Escucha con atención es sonido del inicio de La Force du Courage... Ã,¿Eso aparecía ya en Optical Race o incluso antes?

En conjunto una hora y casi 20 minutos de darle vueltas a una tortilla sin llegar a cuajar el huevo. Y no esperaba más. El TD de hoy en día es así de previsible y monotono. Escuchas un disco y escuchas todos.

No es cuestión de querer que Froese haga discos en los que se clonara a si mismo en el estilo de Rubycon. Para eso ya hay docenas y docenas de clones. Para mí el estilo secuencial terminó a finales de los 70 y ya no puede dar más de sí. Es una estética que podremos repetir millares de veces, pero nunca volver a crearla. Sin embargo creo que TD dejó bastantes líneas creativas sobre las cuales poder montar trabajos nuevos, no repeticiones de sí mismo. La línea de grupo convencional de rock que se puede escuchar en Force Majeure, con su batería, su guitarra y sus teclados creo que es una propuesta que Froese no debío de haber abandonado tan pronto. TD no es solo secuencias, también son solos de guitarra, progresiones de batería, duelos instrumentales, texturas meditativas, silencios...

Supongo que Froese ha llegado a su techo y de donde no hay no se puede sacar. Él mismo lo decía hacia mediados de los 80: "la música es como la respiración, hay un periodo de inspiración y un periodo de expiración".

Un saludo Arturo.

Klang_Werk

A mi no me disgusta del todo este trabajo, opino mas o menos como Arturo, ademas tampoco podemos pedir mucho mas de Froese.

Lo unico que me repatea es que se siga manteniento el nombre de Tangerine Dream, es mas una consecuencia para sacar los cuartos que otra cosa, hace muchos añosssssss que la linea musical de froese poco o nada tiene que ver a sus inicios, no lo veo mucho sentido pero bueno.

Este ultimo trabajo lo escucho y me resulta divertido, no es una genialidad eso esta claro, pero vamos nada que ver a sus peores momentos como musico.

Saludos.

Arturo_Schulze

Esto de los juicios es más subjetivo que otra cosa.

Cada uno de nosotros siente, escuche y analiza la música de diferente manera.

Que "La force du Courage" en su inicio tenga parecido a Optical Race... posiblemente, pero yo tampoco mencioné que Jeanne D'Arc se tratará de un álbum absolutamente novedoso, creo que es muy posible que tenga algunas pequeñas influencias de otros álbumes. Yo agregaría que también Jeanne D'Arc rescata un poco de lo sobresaliente de un Goblin's Club por ejemplo.  Pero eso tampoco lo veo mal.

Sobre lo que comentas de "Force Majeure"... posiblemente abandono ese estilo muy pronto, pero lo abandono de la misma forma en que dejo el estilo secuencial después de 3 álbumes (Phaedra, Rubycon, Ricochet). Guitarras, batería y teclados los dejo impregnados en el mismo número de álbumes, 3( Stratosfear, Cyclone, Force Majeure).

Que no sean lo mejores momentos de Edgar Froese... creo que eso la mayoría de los que hemos seguido al TD lo sabemos, pero tampoco creo que estemos hablando de sus peores.

Con respecto a los que dices Klang... pues creo que Tangram ó White Eagle poco o nada tiene que ver con Electronic Meditation o Alpha Centauri y no por eso TD cambió de nombre. El hecho de que lo que actualmente hace TD no tenga nada que ver con sus inicios no quiere decir que tenga que quitarse el nombre. Que a la mayoría de la gente le disguste lo que hace hoy, bueno, eso es otro asunto.  Que problema sería si los músicos dejarán de usar su nonbre cuando empiezan a hacer cosas lejanas a sus inicios, Mike Oldfield debió haberse cambiado a Mike Badfield  :D  cuando publicó Heaven's Open ó Earth Moving. Cuyos álbumes están lejos de un Hergest Ridge ú Ommadawn.

Saludos...
"Como cada cosa me parece, así­ es para mí­; y como te parece a ti, asé­ es para ti" - Protágoras

Klang_Werk

CitarCon respecto a los que dices Klang... pues creo que Tangram ó White Eagle poco o nada tiene que ver con Electronic Meditation o Alpha Centauri y no por eso TD cambió de nombre. El hecho de que lo que actualmente hace TD no tenga nada que ver con sus inicios no quiere decir que tenga que quitarse el nombre. Que a la mayoría de la gente le disguste lo que hace hoy, bueno, eso es otro asunto.  Que problema sería si los músicos dejarán de usar su nonbre cuando empiezan a hacer cosas lejanas a sus inicios, Mike Oldfield debió haberse cambiado a Mike Badfield  :D  cuando publicó Heaven's Open ó Earth Moving. Cuyos álbumes están lejos de un Hergest Ridge ú Ommadawn.

Saludos...

Naaaaa Arturo, son pequeños lapsus espacio_temporales que sufro de vez en cuando, ya veremos que sale del "Phaedra 2005", por cierto Ã,¿algun dato sobre esto?. :)

Un saludo.

Arturo_Schulze

Cita de: Klang_Werk

Naaaaa Arturo, son pequeños lapsus espacio_temporales que sufro de vez en cuando, ya veremos que sale del "Phaedra 2005", por cierto Ã,¿algun dato sobre esto?. :)

Un saludo.

Jajajajaj :lol:  :lol: no te preocupes Antonio, y bueno, pues del Phaedra 2005 pues sólo sé que incluirá un tema nuevo llamado Delphi inspirado en los 70's.
"Como cada cosa me parece, así­ es para mí­; y como te parece a ti, asé­ es para ti" - Protágoras

Klang_Werk

CitarJajajajaj :lol:  :lol: no te preocupes Antonio, y bueno, pues del Phaedra 2005 pues sólo sé que incluirá un tema nuevo llamado Delphi inspirado en los 70's.

Ya veremos que ocurre con esto del Phaedra 2005. Por lo visto viene con el bonus track que comentas y promete ser en plan setentero, mmmmmmm tendremos que pegarle una escucha a esto. :-)