Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Los Pilares De La Tierra en TV

Iniciado por Deckard, 13 de Abril de 2008, 07:27:37 PM

« anterior - próximo »

Ñáñaro

Pues a mi de momento me está gustando. Valga decir que no he leido el libro todavía, con lo que el que me suelte un spoiler se las verá conmigo.

saqman

Cita de: ZZERO en 22 de Septiembre de 2010, 03:36:18 PM
Cita de: Saqman en 22 de Septiembre de 2010, 07:58:43 AMFrancamente, una porquería de libro espectacularmente sobrevalorado, que no es más que un culebrón para hombres, de buenos buenísimos y malos malísimos, repetitivo hasta la saciedad en su planteamiento y desarrollo.

Te ha faltado decir que la ambientación y la documentación de FOLLET para escribir los libros debió proceder del productor de "Misión Imposible" y DAM BROWN.  :evil:

No estoy en nada de acuerdo con tu observación.

El libro es nefasto. Sigo sin entender por qué a la gente le gustza una historia tan manida y ridícula.

Deckard

Cita de: Saqman en 23 de Septiembre de 2010, 08:32:52 AM
Cita de: ZZERO en 22 de Septiembre de 2010, 03:36:18 PM
Cita de: Saqman en 22 de Septiembre de 2010, 07:58:43 AMFrancamente, una porquería de libro espectacularmente sobrevalorado, que no es más que un culebrón para hombres, de buenos buenísimos y malos malísimos, repetitivo hasta la saciedad en su planteamiento y desarrollo.

Te ha faltado decir que la ambientación y la documentación de FOLLET para escribir los libros debió proceder del productor de "Misión Imposible" y DAM BROWN.  :evil:

No estoy en nada de acuerdo con tu observación.

El libro es nefasto. Sigo sin entender por qué a la gente le gustza una historia tan manida y ridícula.

Yo tampoco estoy de acuerdo con tu opinión.

LeSoleil

#33
Cita de: Saqman en 23 de Septiembre de 2010, 08:32:52 AM
Cita de: ZZERO en 22 de Septiembre de 2010, 03:36:18 PM
Cita de: Saqman en 22 de Septiembre de 2010, 07:58:43 AMFrancamente, una porquería de libro espectacularmente sobrevalorado, que no es más que un culebrón para hombres, de buenos buenísimos y malos malísimos, repetitivo hasta la saciedad en su planteamiento y desarrollo.

Te ha faltado decir que la ambientación y la documentación de FOLLET para escribir los libros debió proceder del productor de "Misión Imposible" y DAM BROWN.  :evil:

No estoy en nada de acuerdo con tu observación.

El libro es nefasto. Sigo sin entender por qué a la gente le gustza una historia tan manida y ridícula.

Porque los personajes enganchan... están muy bien construídos, se diga lo que se diga... la ambientación del libro, jamás se había escrito una novela que gira en torno a la construcción de una catedral gótica. O al menos no de este calibre... luego, la épica que la rodea... la investigación del autor sobre las costumbres cotidianas en la Inglaterra del siglo XII.

Sonará a herejía, pero El Señor de los Anillos también es una historia de "buenos contra malos". Y no conozco a nadie que la tilde de "basura".

Los Pilares de la Tierra, concretando al máximo, va sobre una gente que quiere construir una Catedral y se enfrenta a otra gente que lo quiere impedir. Eso convierte a unos en "buenos" y a otros en "malos". No veo nada de "ridículo" en eso. Es el pan nuestro de cada día. ¿Has leído la novela, realmente? ¿conoces la progresión de Philip, por ejemplo (el prior de Kingsbridge)?. Empieza siendo un personaje noble que se mueve por altruísmo, que intenta escapar de las ansias de poder de la Iglesia y de todo tipo de intrigas políticas, pero que poco a poco avanza hacia un personaje que causa bastante rechazo, dada su severidad e intransigencia.

No sé, es un ejemplo que se me ha ocurrido de que no veo a Los Pilares de la Tierra como un derroche de maniqueísmo, la mayoría de los personajes tienen sus puntos débiles.

De acuerdo que no es una novela cumbre de la literatura universal. Pero ni tanto, ni tan calvo. Lo que desde luego no comparto es que se le critique por ser un "best seller", básicamente porque muchos de esos críticos no se atreverían a decir nada sobre El Quijote. De hecho yo entiendo por "best seller" aquella novela que se escribe con la única razón de vender millones de ejemplares echando mano de los elementos que sean necesarios para tal fin. Los Pilares de la Tierra se editó en 1989 y tuvo unos comienzos bastante titubeantes, tardó tiempo en convertirse en lo que hoy es.


ZZERO

Es que, rizando el rizo, también STAR WARS es una historia épica ensotanada en el cliché típico de buenosy  malos, chica, chico y tipo oscuro con mascara y respiración asmática. Vamos, lo que se viene escribiendo desde GONGORA hasta nuestros días.  :evil:

Umbopo

Cita de: ZZERO en 23 de Septiembre de 2010, 04:01:01 PM
Es que, rizando el rizo, también STAR WARS es una historia épica ensotanada en el cliché típico de buenosy  malos, chica, chico y tipo oscuro con mascara y respiración asmática. Vamos, lo que se viene escribiendo desde GONGORA hasta nuestros días.  :evil:

Pero es que lo de Star Wars no se puede reducir a la mínima expresión, ya que se trata de la historia mas primitiva jamás escrita. Aunque mola  :-D

Deckard

Cita de: LeSoleil en 23 de Septiembre de 2010, 10:35:53 AM
Los Pilares de la Tierra se editó en 1989 y tuvo unos comienzos bastante titubeantes, tardó tiempo en convertirse en lo que hoy es.

Hay que recordar que Ken Follet era por aquella época un escritor que triunfaba pero en otro tipo de temáticas. Eran libros de espionaje para resumirlo de forma simple. Se arriesgó mucho al escribir este libro.

zopa

Yo no digo que necesariamente Los Pilares de la Tierra sea sebo puro, pero he de decir que a mí tampoco me parece para tanto. No le quito sus obvios méritos en cuanto a ambientación y tal, pero he leído libros con temática parecida que le da mil vueltas o más a Los Pilares de la Tierra. Claro que los autores de estos libros no son tan mediáticos como Ken Follet. Yo creo que es según nos dé. Y en su día nos dio por esta obra...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ZZERO

Hombre, si empezamos a comparar con otros libros de temática medieval sacoa relucir "El Nombre de la RTosa" de ECo y ya todo nso parecería una mierda pinchá en un palo.

Cada obra en su situación. FOLLET ha insertado en la trama una historia de amor, que podría ser prescindible en cierto modo reforzando otras partes del argumento, pero que si os fijáis es una forma de incluir una figura femenina rompedora para su época.

Yo admiro a estos escritores que se ponen hasta las cejas de documentación antes de escribir nada. Leo a DAM BROWN y vomito literalmente porque ése no pasa de la wikipedia, pero FOLLEt creo que se tiró un año entero viviendo en alguna ciudad española (disculpad que no recuerde ahora cual) para inspirarse en su catedral para escribir el "Mundo SIn Fin". Es como el caso de PÉREZ-REVERTE, con tanto estudio y documentación es inevitable meterse de pleno en la trama, aunque te hable de tías buenorras que bucéan y macarras que acaban enamorándose.

Deckard

Cita de: ZZERO en 24 de Septiembre de 2010, 12:12:37 AM
FOLLEt creo que se tiró un año entero viviendo en alguna ciudad española (disculpad que no recuerde ahora cual) para inspirarse en su catedral para escribir el "Mundo SIn Fin".

Fue en Vitoria. De hecho le hicieron una estatua (de bronce creo) de gran realismo.

PD:  :lol: qué sutiles son tus mayúsculas.  :lol:

ZZERO


Paqui Dermo

Pues a mí me está gustando mucho la serie, de hecho he revisitado el primer capítulo tras flipar con el segundo. La lástima es que está contada a toda leche, no se percibe el paso del tiempo, y la semana que viene se acaba con el tercer capítulo. En realidad son ocho capítulos, pero Cuatro da 3 juntos cada semana.

saqman

Cita de: LeSoleil en 23 de Septiembre de 2010, 10:35:53 AM
Cita de: Saqman en 23 de Septiembre de 2010, 08:32:52 AM
Cita de: ZZERO en 22 de Septiembre de 2010, 03:36:18 PM
Cita de: Saqman en 22 de Septiembre de 2010, 07:58:43 AMFrancamente, una porquería de libro espectacularmente sobrevalorado, que no es más que un culebrón para hombres, de buenos buenísimos y malos malísimos, repetitivo hasta la saciedad en su planteamiento y desarrollo.

Te ha faltado decir que la ambientación y la documentación de FOLLET para escribir los libros debió proceder del productor de "Misión Imposible" y DAM BROWN.  :evil:

No estoy en nada de acuerdo con tu observación.

El libro es nefasto. Sigo sin entender por qué a la gente le gustza una historia tan manida y ridícula.

Porque los personajes enganchan... están muy bien construídos, se diga lo que se diga... la ambientación del libro, jamás se había escrito una novela que gira en torno a la construcción de una catedral gótica. O al menos no de este calibre... luego, la épica que la rodea... la investigación del autor sobre las costumbres cotidianas en la Inglaterra del siglo XII.

Sonará a herejía, pero El Señor de los Anillos también es una historia de "buenos contra malos". Y no conozco a nadie que la tilde de "basura".

Los Pilares de la Tierra, concretando al máximo, va sobre una gente que quiere construir una Catedral y se enfrenta a otra gente que lo quiere impedir. Eso convierte a unos en "buenos" y a otros en "malos". No veo nada de "ridículo" en eso. Es el pan nuestro de cada día. ¿Has leído la novela, realmente? ¿conoces la progresión de Philip, por ejemplo (el prior de Kingsbridge)?. Empieza siendo un personaje noble que se mueve por altruísmo, que intenta escapar de las ansias de poder de la Iglesia y de todo tipo de intrigas políticas, pero que poco a poco avanza hacia un personaje que causa bastante rechazo, dada su severidad e intransigencia.

No sé, es un ejemplo que se me ha ocurrido de que no veo a Los Pilares de la Tierra como un derroche de maniqueísmo, la mayoría de los personajes tienen sus puntos débiles.

De acuerdo que no es una novela cumbre de la literatura universal. Pero ni tanto, ni tan calvo. Lo que desde luego no comparto es que se le critique por ser un "best seller", básicamente porque muchos de esos críticos no se atreverían a decir nada sobre El Quijote. De hecho yo entiendo por "best seller" aquella novela que se escribe con la única razón de vender millones de ejemplares echando mano de los elementos que sean necesarios para tal fin. Los Pilares de la Tierra se editó en 1989 y tuvo unos comienzos bastante titubeantes, tardó tiempo en convertirse en lo que hoy es.

Yo no la critico por ser un best-seller. Ya he defendido mil veces que, muchas veces, los best sellers son buenos (otras veces son nefastos como la trilogía de Millenium o este que nos ocupa).

Criico el libro porque me parece realmente plano, con una estructura narrativa muy infantil. No le encuentro por ningún sitio la belleza que todo el mundo dice que tiene. Y será que la arquitectura no es mi fuerte, porque me aburrió soporíferamente el proceso de creación de la catedral. Pero, lo que más detesto es el desarrollo de personajes, que son clichés puros y duros, revestidos con muy buena letra para que parezcan originales.

Y que el 99.999% de la población mundial piense que es un gran libro no quiere decir nada. Yo pongo este libro al lado de un gran clásico, no se, digamos "Los Miserables" de Victor Hugo, y me parece un mamarracho. A lo mejor, si lo pongo ante Millenium me parece hasta bueno.

Además, existen cincuenta millones de libros con una ambientación mejor que éste. De verdad, es que no lo entiendo.

Se que es entrar en una discusión sin fin, en que intentaréis ensalzar lo que para mí es infumable (prefiero mil veces el Mundial'78 de Mortadelo) y, como los gustos y la valoración personal son puramente subjetivos, no llegamos a ningún sitio.

Pero nada, disfruten la serie. Yo voy a dedicar ese tiempo a ver The Big Bang Theory, que al menos me hace reir.

ZZERO

Cita de: Saqman en 25 de Septiembre de 2010, 10:38:18 PMYo voy a dedicar ese tiempo a ver The Big Bang Theory, que al menos me hace reir.

Oye, que son compatibles. De hecho ya tengo las tres temporadas casi vistas y a la espera de que etsé disponible la 4ª en Español.

Un saludazo para la family, compadre.