Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Entrevista a Mike Oldfield en el Sunday Express (2 de Marzo)

Iniciado por Da, 02 de Marzo de 2010, 10:32:33 PM

« anterior - próximo »

David

Cita de: Gordon Freeman.doc en 05 de Marzo de 2010, 05:20:55 PM
Cuando pasa de Virgin a WEA y cambia de estilo (eso el que lo niegue es que no distingue lo que suena, si un piano o un cortacesped), veo un Oldfield de peluche: blandito, adorable...

Oldfield ya había cambiado de estilo muchos años antes de pasar a WEA. Digamos que, con el paso de Virgin a WEA, simplemente huvo un cambio de estilo más.

Cita de: Gordon Freeman.doc en 05 de Marzo de 2010, 08:30:30 PM

Después de 20 años, aun sigo sin creerme que alguien que compone algo tan bestia como 'Amarok', solo dos años después haga una cosa tan patética y pastichera como Tubular Bells 2...


No hace falta que te vayas dos años después... vete uno o dos años antes y recuerda lo que sacó. Amarok es la excepción que confirma la regla.

Pinchos.doc

#61
Cita de: David en 05 de Marzo de 2010, 10:35:47 PMOldfield ya había cambiado de estilo muchos años antes de pasar a WEA. Digamos que, con el paso de Virgin a WEA, simplemente huvo un cambio de estilo más.

Pues que quieres que te diga, pero 'Amarok', compuesto 16 años después que 'Ommadawn', es algo muy muy digno de escuchar... Cuando escuchas 'Ommadawn' y después 'Amarok' encuentras a Mike Oldfield... Cuando escuchas 'Heaven's Open' y después TB2 te suena a un músico distinto... Como comer un filete o una loncha de mortadela...

Cita de: David en 05 de Marzo de 2010, 10:35:47 PM
No hace falta que te vayas dos años después... vete uno o dos años antes y recuerda lo que sacó. Amarok es la excepción que confirma la regla.

Como se ha dicho por aquí, hasta 'Earth Moving' me parece mucho más trabajado que todo lo realizado en la etapa WEA... Solo hay que escuchar el auto-pastiche de 'Moonlight Shadow' en TB3 (Man in the Rain)... Qué poca imaginación...

Da

Cita de: Gordon Freeman.doc en 05 de Marzo de 2010, 08:30:30 PM
Pero es que en los años 70, Mike Oldfield no tenía 'momentos' o 'temas' considerables en un disco... Toda la obra era considerable, de principio a fin, como en 'Amarok', cerca de 20 años después de Tubular Bells...

Después de 20 años, aun sigo sin creerme que alguien que compone algo tan bestia como 'Amarok', solo dos años después haga una cosa tan patética y pastichera como Tubular Bells 2...




cierto, ahí llevas toda la razón. Lo identificativo de Condorito no era una melodía o unos acordes inspirados, sino la obra conjunta, el armazón de cada disco.

Epos

Hay algo más a partir de TBII que un simple cambio de estilo. Hay un cambio de actitud.
El porqué lo sabrá él. En las entrevistas chorras que le vienen haciendo desde entonces no recuerdo que haya hablado algo al respecto.
En cualquier caso, ahí están los discos para hablar por él y se aprecia claramente.
Coges Music from the balcony y después TBII y el contraste es brutal, parece otro músico, la chispa ya no está.

Da

yo creo que el cambio de actitud es después de Tubular Bells 2, con el éxito de ventas, cierta fama, dinero y crisis de los 40. Lo quieras o no Tubular Bells 2 es un disco que requiere dedicación, contiene música entrelazada y trabajada, a pesar de esa producción de plastilina que ya se venía anunciando en ciertos dejes anteriores (sintes del earth moving, guitarras blandas de Amarok, por poner el caso). Pienso que con una producción tipo Heaven´s Open el TB2 hubiera ganado mucho. Las canciones del Heaven's Open son cojonudas, sin ser nada del otro mundo suenan de puta madre, el bajo, los teclados, los platos, las voces, incluso el pastiche sintético le queda bien.

Deckard

 Pero que estáis hablando de cambio ni chorradas...

A mí se me quedó cara de tonto cuando escuché después del Ommadawn y el Incantations el Platinum, por ejemplo. El cambio de Virgin a Wea ya se produjo dentro de la propia Virgin. A mí en su momento Platinum me pareció mediocre y mal producido. (aún así es un disco que me gusta... y curiosamente olvidado por muchos, al igual que el Q.E.2... ¿nadie se acuerda del Taurus I o del que le da nombre al disco?)

Ha cambiado de estilo más que ningún otro músico que haya escuchado (quizás debería escuchar más música para comparar...) Aún así Oldfield se reconoce sea cual sea el disco que sea.

Ahora ... eso sí... escuchad el directo de Platinum... ¡¡¡canela en rama oiga!!

Por cierto... Mont St. Michel me pone palote perdío. Escucharlo sentado con el equipo a toda ostia es un verdadero éxtasis.

Tubular Bells 2 es un discazo. Es un disco difícil de hacer. Las melodías que tiene son trabajadas. No hay ni una melodía que no sea cojonuda. La producción para nada me parece mala.

The Song Of Distant Earth me gustó mucho cuando salió a la luz... poco a poco me va gustando menos... pero he de reconocer que es un buen disco.

Tubular Bells 3.... ahí sí que me jodió y pero bien. Si le hubiera puesto de título Far Above The Clouds habría ganado bastante en imagen. Tiene temas muy buenos pero huele mal cuando mete los sonidos ibizencos. La cosa se puso cruda y se mascaba la tragedia...

El Guitars... otra desilusión. Tiene temas sueltos que me gustan. Muse es brillante por ejemplo... o Enigmatism. Embers es preciosa. Pero el resto... No me llena no.

Tr3s Lunas... creo que nunca me lo compraré... Con eso lo digo todo.

Music Of The Spheres... me parece un disco bastante bueno, aunque también es cierto que pierde el rumbo en ciertas partes y el tufillo TB se lo carga. El comienzo es una copia del Tubular Bells orquestal. Aún así tiene unos solos de guitarra deliciosos... si no los habéis apreciados es que estáis muertos por dentro.  :-D
Este disco para mí ha sido un rayo de esperanza.

Para mí Mike es un tío que puede estar orgulloso de su carrera musical. Ha hecho de todo, se ha equivocado sí, pero para mí una persona capaz de componer un Tubular Bells... ese Hergest Ridge... ese Ommadawn... Incantations (esa primera parte es un orgasmo musical puro y duro). Ese Taurus II... Crises, The Lake... ¡¡¡AMAROK!!!
Mike ... te puedes morir a gusto que ya lo has hecho todo.

PISCIS13

Escuchando AMAROK y con los pelos como escarpias...  :-o

Epos

TB II puede parecerer un discazo porque es un pastiche, refrito o como se le quiera llamar de una obra maestra, nada más. No hay mérito en ello y sí muchas ganas de ganar dinero con el invento.
Y claro que se pueden salvar cosas desde la etapa WEA pero son solo destellos puntuales aquí y allá, la valoración del conjunto es mediocre. La falta de originalidad y de ideas propias desde entonces es patente disco tras disco.
Discos en su dia polémicos como Platinum o QE2 hoy suenan actuales, frescos y originales al lado de los Voyager, Millenium Bells, T3s Lunas y compañía.

zopa

Cita de: everkindness en 05 de Marzo de 2010, 08:50:19 AM
Cita de: Epos en 05 de Marzo de 2010, 01:50:23 AM
Oldfield desde que fichó con WEA se empeñó en pulir su música de cualquier arista que pudiese irritar a la audiencia y a las nuevas generaciones de fans hasta dejarla suave y algodonosa como blusa lavada con perlán y desde entonces sus discos vienen careciendo de manera sistemática de la necesaria tensión y contrastes de antaño.
Esa fué su perdición, ablandarse hasta lo insoportable.
Si es que si lo pienso por un momento un disco tan vilipendiado en su dia como Earth Moving contiene más música que todo lo ha venido haciendo fuera de Virgin hasta hoy.
Hasta Islands me parece un disco con carácter en comparación.
De nuevo estoy totalmente de acuerdo.
Fichar por WEA fue lo peor que pudo hacer desde el punto de vista creativo. El descenso cualitativo que hay de Amarok-Heaven's open a TB2-TSODE es inmenso. Cada vez que Carlos Finaly en Cadena100 presentaba un nuevo disco de Oldfield para WEA todo resultaba enormemente vomitivo  :x
Solamente la música de las esferas ha elevado un poco el nivel de todo lo que ha ido publicando desde entonces. Todo lo demás es una colección de algodonosos y planos posavasos.

Ahora que mencionáis lo de Finaly... Qué coño le pasaba a ese tío con Condorito?? Recuerdo que me pillaba unos cabreos del 15 (yo era un chavea y aún creía en la rivalidad Josmar vs Condorito) cuando el Finaly ese y, por ende, la Cadena 100 le daban un jabón al Condorito que no veas... Untaba la WEA a Cadena 100, o qué??
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

David

Cita de: Gordon Freeman.doc en 05 de Marzo de 2010, 10:56:29 PM
Cita de: David en 05 de Marzo de 2010, 10:35:47 PMOldfield ya había cambiado de estilo muchos años antes de pasar a WEA. Digamos que, con el paso de Virgin a WEA, simplemente huvo un cambio de estilo más.

Pues que quieres que te diga, pero 'Amarok', compuesto 16 años después que 'Ommadawn', es algo muy muy digno de escuchar... Cuando escuchas 'Ommadawn' y después 'Amarok' encuentras a Mike Oldfield... Cuando escuchas 'Heaven's Open' y después TB2 te suena a un músico distinto... Como comer un filete o una loncha de mortadela...


Cuando nos referimos al estilo de Oldfield, nos referimos a ese estilo intrumental, progresivo, con toques tradicionales. Pero ese estilo desafortunadamente está en discos contados. Cuando escuchas Amarok y luego Heaven´s Open, también es como comer un filete y luego una loncha de mortadela.

everkindness

Cita de: David en 06 de Marzo de 2010, 01:23:37 PM
Cuando escuchas Amarok y luego Heaven´s Open, también es como comer un filete y luego una loncha de mortadela.
El filete es Heaven's open y la mortadela es Amarok ¿no?  :-D
No sé qué tiene la gente contra los monos sampleados  :lol:
Una gran despedida de Virgin  8-)

Pinchos.doc

Cita de: David en 06 de Marzo de 2010, 01:23:37 PM

Cuando nos referimos al estilo de Oldfield, nos referimos a ese estilo intrumental, progresivo, con toques tradicionales. Pero ese estilo desafortunadamente está en discos contados. Cuando escuchas Amarok y luego Heaven´s Open, también es como comer un filete y luego una loncha de mortadela.

Perdona, pero no... Te pueden poner un 'entrecot' con más o menos grasa... Te lo pueden hacer al plato o a la tabla... Pero nunca será igual que la 'mortadela'...

Yo no quiero entrar en polémicas... Que cada perro se haga sus cosas... Suyas son... Pero, vamos, si nadie distingue entre una guitarra y un cortacesped tampoco voy a sobresaltarme demasiado...

Ñáñaro

Cita de: Gordon Freeman.doc en 06 de Marzo de 2010, 02:15:19 PM
Cita de: David en 06 de Marzo de 2010, 01:23:37 PM

Cuando nos referimos al estilo de Oldfield, nos referimos a ese estilo intrumental, progresivo, con toques tradicionales. Pero ese estilo desafortunadamente está en discos contados. Cuando escuchas Amarok y luego Heaven´s Open, también es como comer un filete y luego una loncha de mortadela.

Perdona, pero no... Te pueden poner un 'entrecot' con más o menos grasa... Te lo pueden hacer al plato o a la tabla... Pero nunca será igual que la 'mortadela'...

Yo no quiero entrar en polémicas... Que cada perro se haga sus cosas... Suyas son... Pero, vamos, si nadie distingue entre una guitarra y un cortacesped tampoco voy a sobresaltarme demasiado...

Aaaahhh, ahora se con qué hiciste 'En tiempo de plaga'  :-D :-P

A mi también me gusta mucho más un entrecot que la mortadela pero mira, de vez en cuando un bocata de mortadela es algo rápido y barato que llevarte a la boca y no por ello se me va a estropear el gusto.

Pinchos.doc

#73
Cita de: Ñáñaro en 06 de Marzo de 2010, 02:59:11 PM
Aaaahhh, ahora se con qué hiciste 'En tiempo de plaga'  :-D :-P

Evidentemente... Cuando hice 'En Tiempo de Plaga' no tenía ni los mismos recursos ni el mismo capital que Mike Oldfield en su momento... Ni las mismas ideas que tenía el sr. Oldfield cuando hizo TB2... ¿Cuanto cobré por aquel tema? Lo mismo que todos los que hicimos el ET2... ¿Cuanto cobró Oldfield por TB2? Más que todos nosotros juntos fijo que sí... Si el tema que compuse te parece una mierda pues... Vale... No lo escuches más y se acabó...

¿Me estás comparando con Mike Oldfield? Jesucristo, muchas gracias...  :-D :-D :-D

Cita de: Ñáñaro en 06 de Marzo de 2010, 02:59:11 PMA mi también me gusta mucho más un entrecot que la mortadela pero mira, de vez en cuando un bocata de mortadela es algo rápido y barato que llevarte a la boca y no por ello se me va a estropear el gusto.

Mejor come en un McDonalds... Por tu salud, digo...  :-P

...

Ñáñaro

No hombre no, simplemente me ha parecida curiosa la comparación entre guitarra y cortacesped porque justamente estaba repasando el ET2 cuando he leído tu comentario, y me tenía intrigado como hiciste ese sonido, simple y llanamente. En ningún momento he querido decir que tu tema me parezca una mierda ni nada por el estilo. Discúlpame si te ha parecido que insinuaba eso.