Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Sobre DJ Tiesto

Iniciado por David, 14 de Abril de 2009, 04:59:56 PM

« anterior - próximo »

David

#15
Editado.

Xethis

Cita de: David en 15 de Abril de 2009, 08:04:28 PM
Otró tema que he encontrado y me ha gustado mucho, también de DJ Tiesto. Se llama "Trance Sensation".

Dj Tiesto - Trance Sensation

Y ahora vaya ud. a saber... ¿a qué disco pertenece este tema? ¿O de qué directo se trata?

Por cierto Xethis, me estaba descargando un Mastertrance (concretamente el 6004) y me parece que te has pasado :-P, la mayoría de los temas eran demasiado fuerte para mis oidos. Al final he abortado la descarga. Me gusta más melódico y suave :wink:

:lol: :lol: :lol:

Entonces estamos equivocados de género... Deberías buscar algo de progressive, de tech-house... Es cierto que los últimos Trancemaster son bastante "uplifting", pero son los mejores referentes del estilo.

Si buscas algo mas melódico y suave, te recomiendo este álbum: "OceanLab - Sirens Of The Sea". OceanLab está formado por el dúo Above & Beyond, mas las voces encantadoras de Justine Suissa, y han logrado un álbum estupendo, lleno de paisajes y melodías. "Miracle" y "Breaking Ties" son muestra de ello. Muy recomendado :wink:
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014

David

AHAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!! La encontré!!!!!  :wink: No era de DJ Tiësto, ni se llama "Trance Sensation". Se trata de Yahel, y el tema en cuestión se titula "Voyage".

Yahel - Voyage (Original)

Uufffff!!! Me ha costado un cojón y parte del otro encontrarla...  :-o

Xethis, me voy a apuntar ese título de "Ocean Lab" y esta tarde busco (ya he escuchado algo por Youtube y creo que me va a gustar). No entiendo de etiquetas y probablemente la música que busco no sea "Trance", pero para que te hagas una idea los dos videos que he pasado me encantan. Otro tema que también me gusta mucho es el "Adagio For String" de Willian Orbit que ya conocía desde hace tiempo:

William Orbit - Samuel Barber-Adagio for strings

Xethis

Claro, probablemente debas indagar en otros géneros. Si la cosa va por donde yo adivino, prueba con alguno de los CDs de la colección "Dream Dance" (la semana pasada salió el nº 51), suelen incluir versiones cortas de preciosas pistas dance, trance y progressive. Las compiilaciones simepre traen 2 CDs, y por alguna razón extraña, el CD 2 siempre me gusta mas que el 1...

Bueno, después me cuentas.
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014

David

Cita de: Xethis en 16 de Abril de 2009, 02:53:25 PM
Claro, probablemente debas indagar en otros géneros. Si la cosa va por donde yo adivino, prueba con alguno de los CDs de la colección "Dream Dance" (la semana pasada salió el nº 51), suelen incluir versiones cortas de preciosas pistas dance, trance y progressive. Las compiilaciones simepre traen 2 CDs, y por alguna razón extraña, el CD 2 siempre me gusta mas que el 1...

Bueno, después me cuentas.

He estado mirando en la página oficial y hay dos catálogos de "Dream Dance", una etiquetada bajo "Hymnen" y la otra bajo "Dream Dance" propiamente dicha (ver en History). ¿Sabes qué diferencia hay?

http://www.dreamdance.de/

Dicho sea, Xethis, muchísimas gracias por tu información. De veras que me está sirviendo de mucha ayuda.

Sincronic

   Buenas:

   A la hora de opinar sobre estos temas ... siempre me surgen las dos mismas preguntas:

    1.- Esta versión ... realmente mejora en algo, o aporta alguna nueva visión de la obra original ?.

     y

    2.- Realmente es necesario realizar eso con la obra original?

    Hablando de Tiesto ...

     Canción: Hide and Seek (DJ Tiësto Remix)

Hide and Seek (DJ Tiësto Remix)

     Original: Hide And Seek - Imogen Heap

Hide And Seek

     Directo original: Imogen Heap "Hide and Seek" live on Indie 103

Imogen Heap "Hide and Seek" live on Indie 103

   ...  Expresan lo mismo ambas versiones?

   ... destilan el mismo "feeling" los directos ?

   ... Se pueden complementar como una mejora la una de la otra?

   ... y, sobre todo, ... por qué existe la necesidad de "meterle mano" a un trabajo que ya de por sí destaca?


   No sé, siempre que surgen estos temas ... siempre me salen las misma preguntas ... y siempre llego a la misma conclusión: MEJOR ... el original.

   Saludos.

David

#21
Otro remix que he encontrado del tema de la Naranja Mecánica, aunque me gusta más el de Tiesto.

Cygnus X - The Orange Theme

CLUB CLASSIC Cygnus X ORANGE THEME Original

Hay un montón de remixes de "La Naranja Mecánica" y del "Adagio For Strings". Parecen ser dos temas muy recurridos en este género, no? Incluso del propio Cygnus X me he encontrado unos cuantos distintos...

Por cierto Xethis, he escuchado el disco de OceanLab ("Sirens Of The Sea") y no es exactamente lo que buscaba pero no está nada nada mal. Estoy pendiente de escucha de algún "Dream Dance". Te cuento :wink:

everkindness

#22
[Mode cabreo ON]  :x

Siento salirme del debate sobre el dance, pero la "música" que se ha colgado en este hilo me ha hecho salirme de mis casillas.

Estamos hablando de la música para los funerales de la reina Mary del grandísimo Henry Purcell que Wendy Carlos retomó para hacer el tema principal de "La naranja mecánica". Una pieza verdadermente imponente, tanto el original como la versión electrónica.

Ambas versiones dance que has colgado me parecen simplemente espantosas, por no decir que altamente repugnantes. Es impresionante cómo se puede destrozar la esencia melódica y armónica de una pieza tan emocionante e intensa. El ritmo machacón además es hiriente y de una simpleza que me da para atrás.

También has mencionado una versión dance que se hizo del adagio para cuerdas de Samuel Barber, otra pieza imponente donde las haya. Recuerdo aquella cosa que se publicó para que sonara en las discotecas, que incluso se incluía como extra en un CD de William Orbit (aunque la versión no era suya). Simplemente execrable.

Aquí está el original, de Henry Purcell:

http://www.goear.com/listenwin.php?v=28c909d

Y aquí las dos versiones que hizo Wendy Carlos. La primera en tono solemne y la segunda aparentemente más frívola pero llena de profundidad y dulzura:

http://www.goear.com/listenwin.php?v=ba7a1f3
http://www.goear.com/listenwin.php?v=0d2d080

[Mode cabreo OFF]

David

Evidentemente, Ever, la versión electrónica de Wendy Carlos es inigualable, no hace falta activar el "modo cabreo" para decir eso :lol:

Por cierto, dejando un poco de lado el tema este, y ya que has hablado de Wendy Carlos, llevo tiempo buscando la BSO de esta película, y no hago más que encontrarme con distintas versiones. Una de ellas (la que tengo descargada) tiene 10 temas y todos están interpretados por Carlos, pero nunca la he encontrado físicamente. La que siempre he visto en tiendas es una que contiene 15 temas y no me da mucha confianza, ya que en la potada aparece el nombre del director de la película (Stanley Kubrick) y no el nombre de la artista.

¿Cuál es la "buena"? ¿Qué diferencia ente una y otra? ¿Cualquiera de ellas merece la pena?

Umbopo

#24
Cita de: David en 21 de Abril de 2009, 12:12:48 PM
Evidentemente, Ever, la versión electrónica de Wendy Carlos es inigualable, no hace falta activar el "modo cabreo" para decir eso :lol:

Por cierto, dejando un poco de lado el tema este, y ya que has hablado de Wendy Carlos, llevo tiempo buscando la BSO de esta película, y no hago más que encontrarme con distintas versiones. Una de ellas (la que tengo descargada) tiene 10 temas y todos están interpretados por Carlos, pero nunca la he encontrado físicamente. La que siempre he visto en tiendas es una que contiene 15 temas y no me da mucha confianza, ya que en la potada aparece el nombre del director de la película (Stanley Kubrick) y no el nombre de la artista.

¿Cuál es la "buena"? ¿Qué diferencia ente una y otra? ¿Cualquiera de ellas merece la pena?

Las dos versiones son buenas....  cada una con un interés diferente ya que la que tu has visto es la banda sonora de la película, con la música que realmente aparece en pantalla, aunque no toda la música de La Naranja es de Wendy Carlos, incluso aparece el "cantando bajo la lluvia".  Hay un tema de Wendy Carlos titulado Timesteps que en el disco solo aparece un extracto de 4 o 5 minutos (en la película aparece unos segundos) cuando en realidad el tema completo dura unos 15.

El otro disco es completamente de Wendy Carlos pero No es la banda sonora de La Naranja Mecánica. En ese disco aparecen temas compuestos para la película, otros que son versiones electrónicas de temas que en la película aparecen interpretadas por orquesta...  incluso en el disco de Wendy hay un tema rebotado de otro trabajo anterior (By Request en su primera edición: Orange minuet) y alguna rareza mas...  hay mucha musica en el disco de Wendy que no aparece en la película cuando el otro (el que tu has visto) si.

Así que como disco oficial de la película es el disco de varios artistas....  en cuanto al otro....  pues es un disco de Wendy Carlos.

Particularmente me quedo con el disco de Wendy Carlos, pero lo cierto es que la auténtica banda sonora es el otro disco con 15 temas de varios artistas.

No se si me he explicado bien....  pero espero haber resuelto tus dudas.

Umbopo

Cita de: David en 21 de Abril de 2009, 12:12:48 PM
Evidentemente, Ever, la versión electrónica de Wendy Carlos es inigualable, no hace falta activar el "modo cabreo" para decir eso :lol:

Por cierto, que toda esa música tambien me parece un espanto...  auténtica contaminación acústica.

David

Pero el tema que me interesa de la película, que creo es el tema central, el del funeral de la reina Mary... ¿en ámbos discos aparecen las versiones de Wendy Carlos?

A ver si me decido por la versión de la película (la BSO) y me voy a encontrar con una versión de ese tema totalmente distinta, cuando realmente la que me gusta es la electrónica de Wendy Carlos.

Y por otro lado, en la BSO, acompañando al tracklist aparece la etiqueta "Carlos" ó "A Clockwork Orange ST" según el tema. ¿Qué quiere decir "A Clockwork Orange ST"?
Podeis mirarlo aquí: http://www.amazon.com/Stanley-Kubricks-Clockwork-Orange-1971/dp/B000002KDU


Aclaradmne las dos dudas, por fi :wink:

Umbopo

Cita de: David en 21 de Abril de 2009, 01:07:10 PM
Pero el tema que me interesa de la película, que creo es el tema central, el del funeral de la reina Mary... ¿en ámbos discos aparecen las versiones de Wendy Carlos?

A ver si me decido por la versión de la película (la BSO) y me voy a encontrar con una versión de ese tema totalmente distinta, cuando realmente la que me gusta es la electrónica de Wendy Carlos.

Y por otro lado, en la BSO, acompañando al tracklist aparece la etiqueta "Carlos" ó "A Clockwork Orange ST" según el tema. ¿Qué quiere decir "A Clockwork Orange ST"?
Podeis mirarlo aquí: http://www.amazon.com/Stanley-Kubricks-Clockwork-Orange-1971/dp/B000002KDU


Aclaradmne las dos dudas, por fi :wink:


Si, en el disco de varios artistas aparece las versiones de Wendy Carlos del tema central, otras dos electrónicas de sendos movimientos de la novena de Beethoven, el William Tell Overture acelerado, el fragmento de Timesteps y creo que nada mas.... todo esto por Wendy Carlos, el resto son temas orquestales y canciones de la época mas el "Cantando bajo la lluvia"  :-P

David

#28
Cita de: Umbopo en 21 de Abril de 2009, 01:13:48 PM
Cita de: David en 21 de Abril de 2009, 01:07:10 PM
Pero el tema que me interesa de la película, que creo es el tema central, el del funeral de la reina Mary... ¿en ámbos discos aparecen las versiones de Wendy Carlos?

A ver si me decido por la versión de la película (la BSO) y me voy a encontrar con una versión de ese tema totalmente distinta, cuando realmente la que me gusta es la electrónica de Wendy Carlos.

Y por otro lado, en la BSO, acompañando al tracklist aparece la etiqueta "Carlos" ó "A Clockwork Orange ST" según el tema. ¿Qué quiere decir "A Clockwork Orange ST"?
Podeis mirarlo aquí: http://www.amazon.com/Stanley-Kubricks-Clockwork-Orange-1971/dp/B000002KDU


Aclaradmne las dos dudas, por fi :wink:


Si, en el disco de varios artistas aparece las versiones de Wendy Carlos del tema central, otras dos electrónicas de sendos movimientos de la novena de Beethoven, el William Tell Overture acelerado, el fragmento de Timesteps y creo que nada mas.... todo esto por Wendy Carlos, el resto son temas orquestales y canciones de la época mas el "Cantando bajo la lluvia"  :-P

Entonces, la buena es la de Wendy Carlos, no? :lol:  :-P Uuhhhmmm... trataré de escuchar la verdadera BSO primero, pues el que yo conozco es el disco de Carlos.

David

Estoy otra vez metiéndole el diente a Wendy Carlos. Anoche me pasé al mp3 La Naranja Mecánica (la de Carlos de 10 temas con Timesteps entero). Hacía tiempo que no escuchaba un disco entero dos veces seguidas.

Aún no he escuchado la otra versión que comentaba (la BSO propiamente dicha de varios autores). Ni falta que me hace... me gusta esta y ahora mismo no siento la necesidad de probar otra  :lol: :wink: