Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

El Potro de Volos

Iniciado por David, 08 de Enero de 2008, 01:08:36 PM

« anterior - próximo »

¿Cuál es su mejor disco?

Sex Power
0 (0%)
Fais Que Tom Reve...
1 (2.9%)
Hypothesis
0 (0%)
The Dragon
0 (0%)
L´Apocalypse Des Animaux
11 (31.4%)
Ignacio
1 (2.9%)
La Fete Sauvage
0 (0%)
Heaven And Hell
16 (45.7%)
Albedo
18 (51.4%)
Spiral
13 (37.1%)
Beaunourg
1 (2.9%)
Opera Sauvage
4 (11.4%)
China
8 (22.9%)
See You LAter
2 (5.7%)
Short Histories (con Jon Anderson)
1 (2.9%)
Private Colection (con Jon Andereson)
2 (5.7%)
The Friends Of Mr. Cairo (con Jon Anderson)
1 (2.9%)
Chariots Of Fire
8 (22.9%)
Antarctica
5 (14.3%)
Blade Runner (Orquestal 84)
3 (8.6%)
Invisible Connection
0 (0%)
Mask
2 (5.7%)
Soil Festivities
0 (0%)
Page Of Life (con Jon Anderson)
0 (0%)
Direct
7 (20%)
The City
2 (5.7%)
1492 Conquest Of Paradise
12 (34.3%)
Blade Runner (Original 94)
15 (42.9%)
Voices
2 (5.7%)
Oceanic
2 (5.7%)
El Greco
4 (11.4%)
Mythodea
3 (8.6%)
Alexander
1 (2.9%)
El Greco Soundtrack
0 (0%)

Total de votos: 35

darkpadawan

Cita de: David en 14 de Enero de 2008, 06:04:21 PM
Cita de: darkpadawan en 14 de Enero de 2008, 05:54:26 PM
Cita de: Umbopo en 14 de Enero de 2008, 12:48:50 PM
Cita de: darkpadawan en 14 de Enero de 2008, 12:08:58 PM
Cita de: Umbopo en 11 de Enero de 2008, 07:10:12 PM
En fin....  otra cosa.  Uno de los weblog´s que mas visito acaba de actualizar con este contenido: http://www.lacoctelera.com/discos-miticos/post/2008/01/11/spiral-vangelis

Conste que me da un poco vergüenza, pero bueno, ya que ha salido aquí: ese es mi humilde blog  :-). Como se puede ver, sin muchas pretensiones, nada técnico ni exhaustivo, sólo para pasar el rato y para picar la curiosidad de las nuevas generaciones (a mí me funcionó de perlas).

Es un placer recibir vuestras visitas  :wink:


Vaya...  :wink:  me encanta tu blog.

Muchas gracias, me alegra mucho. Habrá que mantener el nivel, entonces  :wink:: próxima entrada referente al potro: Oceanic  :evil:

De Vangelis has criticado Heaven And Hell, Albedo y Spiral. En todas las críticas he estado en absoluto de acuerdo contigo. No la cagues con Oceanic, porfi... :-D

Puñetero  :-D :wink:
Bueno, va, porque lo pides por favor  :lol:
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

David

Grandísima web de Vangelis. Hipercompleta y en castellano, con amplios comentarios e información de todos sus discos (sólo hay que pinchar sobre su carátula).

Dividida en varios movimientos, cada uno de ellos se centra en algún aspecto. Dentro de cada movimiento también hay subapartados. Vamos, una pasada...

http://www.vangelisforever.com.ar/index.html


PISCIS13

Gracias David. Impresionante la página web.

Y gracias, además, porque con tu iniciativa/encuesta has "resucitado" mi interés y mis ganas de escuchar la obra de Vangelis. Tengo que reconocer que en los últimos tiempos lo tenía un tanto arrinconado y ahora, gracias a tí, vuelvo a conducir camino del trabajo bajo los acordes de "Heaven and hell", "Albedo 0.39", "Spiral", "Voices", "Chariots of fire", "Blade Runner", etc., etc., etc., etc...




Cita de: David en 14 de Enero de 2008, 06:45:40 PM
Grandísima web de Vangelis. Hipercompleta y en castellano, con amplios comentarios e información de todos sus discos (sólo hay que pinchar sobre su carátula).

Dividida en varios movimientos, cada uno de ellos se centra en algún aspecto. Dentro de cada movimiento también hay subapartados. Vamos, una pasada...

http://www.vangelisforever.com.ar/index.html



David

Cita de: PISCIS13 en 14 de Enero de 2008, 07:03:28 PM
Gracias David. Impresionante la página web.

Y gracias, además, porque con tu iniciativa/encuesta has "resucitado" mi interés y mis ganas de escuchar la obra de Vangelis. Tengo que reconocer que en los últimos tiempos lo tenía un tanto arrinconado y ahora, gracias a tí, vuelvo a conducir camino del trabajo bajo los acordes de "Heaven and hell", "Albedo 0.39", "Spiral", "Voices", "Chariots of fire", "Blade Runner", etc., etc., etc., etc...




Cita de: David en 14 de Enero de 2008, 06:45:40 PM
Grandísima web de Vangelis. Hipercompleta y en castellano, con amplios comentarios e información de todos sus discos (sólo hay que pinchar sobre su carátula).

Dividida en varios movimientos, cada uno de ellos se centra en algún aspecto. Dentro de cada movimiento también hay subapartados. Vamos, una pasada...

http://www.vangelisforever.com.ar/index.html



A Vangelis hacía mucho tiempo que también lo tenía olvidado. Con este temilla he desenfundado mi "escasa" colección de discos originales del griego pero, sobre todo, mi gran torreta de cd´s grabados :-D

No hay nada que agradecer  :wink:

David

Para que os entretengais un rato... aquí unos videoclips del potro:

Videoclip Blade Runner End Tittles
http://es.youtube.com/watch?v=wWuR6r1Uvxs&feature=related

Una muy bonita acutación en directo de dos tipos interpretando el Love Theme. No tiene desperdicio:

http://es.youtube.com/watch?v=xphbbPolSfw&feature=related

Aquí otro tipo interpretándola en solitario, muy buena versión también y exquisita ejecución.

http://es.youtube.com/watch?v=TClJSCWJ42w&feature=related

Videoclip Carros de Fuego

http://es.youtube.com/watch?v=SaI0oUMd_Hw

Precioso videoclip de 1492, la conquista del paraíso.

http://es.youtube.com/watch?v=VJdsCm2PV80&feature=related

Videoclip de antarctica

http://es.youtube.com/watch?v=5w0Xy_6WIY0&feature=related

Y la joya de la corona, vídeo de 8  minutos de Vangelis y Neuronium en los estudsios Nemo, interpretando la pieza In London.

http://es.youtube.com/watch?v=fND-Q8w_AcE&feature=related

David

#50
Por cierto, algún enlace donde me pudiera descargar el disco In London? ¿Tiene este proyecto algo que ver con a Sepparate Affair?

Deckard

 Aún sigo pensado que Vangelis no está para nada acabado. Algunos pensáis que sí, y respeto vuestra opinión. Depende de los gustos de cada uno. Y ese aire clasicoide que lleva desarrollando Vangelis durante tanto tiempo a más de uno le está poniendo de los nervios. A mí no, desde luego.

Estamos hablando de un compositor que ha tocado muchas ramas musicales, y muy distintas entre sí, aunque siempre llevando consigo ese toque inconfundible de Vangelis. ¡Qué difícil es hacer eso! Y qué difícil es mantener la calidad y la originalidad en cada obra que se hace, durante tantos años de carrera musical.

Creo que Vangelis es de los pocos que mantiene la calidad en un nivel bastante bueno. Y una cosa que me gusta mucho de él es que no se ha dejado llevar tanto por las modas musicales. Al contrario que Jarre y Oldfield que sí se han dejado influenciar. Esto no es ni bueno ni malo, si se hace con calidad. El problema es que estos últimos se dejaron llevar, dejando atrás muchas cosas, como la calidad, por ejemplo. No hace falta nombrar ningún disco como ejemplo, porque sabéis a cuales me refiero.

Elegir 5 discos dentro de su larga discografía me parece una tarea complicada e injusta como muchos de vosotros habéis dicho. Se quedarían grandes discos atrás.

A ver si me decido por algunos y los comento.


Deckard

Cita de: W.D.doc en 10 de Enero de 2008, 08:31:08 PM
Cita de: LeSoleil en 10 de Enero de 2008, 08:22:28 PM
Y mirando, acabo de darme cuenta que falta la BSO de "Mutiny on Bounty", con un tema central que me encanta.

Ufff... Muy aceptable la BSO de 'Monty in the Bounty'... Hay muchas BSO's de Vangelis bastante desconocidas que merecen la pena ser escuchadas:



Ahora precisamente estoy escuchandola y tiene muy buena música en ella. Una pena que no se haya publicado. Me recuerda mucho a "Antarctica". No sólo por la utilización de sonidos que ya se escucharon en aquel, si no por las composiciones en sí. Se nota que son de la misma época.

PISCIS13

Yo, por ejemplo, NO pienso bajo ningún concepto que Vangelis esté acabado. Al contrario, a mí personalmente me sigue sorprendiendo (casi siempre positivamente) con cada uno de sus nuevos trabajos.

Este señor representa, a mi juicio, la antítesis personal y profesional de músicos como Jarre. Por una parte, pasa absolutamente de su imagen pública (y de hecho tengo la sensación de que se la refanfinfla lo que digan o dejen de decir sobre él y su música).

Por otra, creo que es un auténtico currante. Su extensa producción muestra, como bien dice Deckard, una evolución constante, que curiosamente no se ha ceñido jamás a las tendencias y modas de cada momento, sino más bien al simple gusto por innovar y experimentar. ¿Cómo si no podría entenderse, por ejemplo, un "Invisible Connections" sólo cuatro años después del hipermelódico, hiperarmonioso e hipercelebrado "Chariots of fire"?

¿Qué queréis que os diga? Yo ahora mismo estoy con los pelos de punta escuchando las partes 3 y 4 de la BSO "El Greco".





Cita de: Deckard en 18 de Enero de 2008, 06:13:47 PM
Aún sigo pensado que Vangelis no está para nada acabado. Algunos pensáis que sí, y respeto vuestra opinión. Depende de los gustos de cada uno. Y ese aire clasicoide que lleva desarrollando Vangelis durante tanto tiempo a más de uno le está poniendo de los nervios. A mí no, desde luego.

Estamos hablando de un compositor que ha tocado muchas ramas musicales, y muy distintas entre sí, aunque siempre llevando consigo ese toque inconfundible de Vangelis. ¡Qué difícil es hacer eso! Y qué difícil es mantener la calidad y la originalidad en cada obra que se hace, durante tantos años de carrera musical.

Creo que Vangelis es de los pocos que mantiene la calidad en un nivel bastante bueno. Y una cosa que me gusta mucho de él es que no se ha dejado llevar tanto por las modas musicales. Al contrario que Jarre y Oldfield que sí se han dejado influenciar. Esto no es ni bueno ni malo, si se hace con calidad. El problema es que estos últimos se dejaron llevar, dejando atrás muchas cosas, como la calidad, por ejemplo. No hace falta nombrar ningún disco como ejemplo, porque sabéis a cuales me refiero.

Elegir 5 discos dentro de su larga discografía me parece una tarea complicada e injusta como muchos de vosotros habéis dicho. Se quedarían grandes discos atrás.

A ver si me decido por algunos y los comento.



SyntheticMan

Cita de: David en 15 de Enero de 2008, 01:51:55 PM
Por cierto, algún enlace donde me pudiera descargar el disco In London? ¿Tiene este proyecto algo que ver con a Sepparate Affair?

A Sepparate Affair es una versión alargada de Michel Huygen del In London con remezclas y chorradas varias. Editado, al igual que In London, sin autorización de Vangelis...

moisesdaniel

Cita de: Deckard en 18 de Enero de 2008, 06:13:47 PM
Aún sigo pensado que Vangelis no está para nada acabado. Algunos pensáis que sí, y respeto vuestra opinión. Depende de los gustos de cada uno. Y ese aire clasicoide que lleva desarrollando Vangelis durante tanto tiempo a más de uno le está poniendo de los nervios. A mí no, desde luego.

Estamos hablando de un compositor que ha tocado muchas ramas musicales, y muy distintas entre sí, aunque siempre llevando consigo ese toque inconfundible de Vangelis. ¡Qué difícil es hacer eso! Y qué difícil es mantener la calidad y la originalidad en cada obra que se hace, durante tantos años de carrera musical.

Creo que Vangelis es de los pocos que mantiene la calidad en un nivel bastante bueno. Y una cosa que me gusta mucho de él es que no se ha dejado llevar tanto por las modas musicales. Al contrario que Jarre y Oldfield que sí se han dejado influenciar. Esto no es ni bueno ni malo, si se hace con calidad. El problema es que estos últimos se dejaron llevar, dejando atrás muchas cosas, como la calidad, por ejemplo. No hace falta nombrar ningún disco como ejemplo, porque sabéis a cuales me refiero.

Elegir 5 discos dentro de su larga discografía me parece una tarea complicada e injusta como muchos de vosotros habéis dicho. Se quedarían grandes discos atrás.

A ver si me decido por algunos y los comento.




De acabado nada de nada. Sigue siendo una figura realmente gigante.
Y con BR25 y la nueva BSO de El Greco sigue demostrando que pocos tienen su sensibilidad, lirismo, capacidad melódica y versatilidad. ¿Que también hace sus porquerías? pues también.

Lo difícil es nombrar a otros músicos vivos que ahora mismo estén a su altura (venga, venga, quiero nombres, que tengo la mula relajá  :-D :-D )
___________________________
http://www.soundclick.com/moisesdaniel

David

Cita de: moisesdaniel en 20 de Enero de 2008, 05:38:18 PM
Cita de: Deckard en 18 de Enero de 2008, 06:13:47 PM
Aún sigo pensado que Vangelis no está para nada acabado. Algunos pensáis que sí, y respeto vuestra opinión. Depende de los gustos de cada uno. Y ese aire clasicoide que lleva desarrollando Vangelis durante tanto tiempo a más de uno le está poniendo de los nervios. A mí no, desde luego.

Estamos hablando de un compositor que ha tocado muchas ramas musicales, y muy distintas entre sí, aunque siempre llevando consigo ese toque inconfundible de Vangelis. ¡Qué difícil es hacer eso! Y qué difícil es mantener la calidad y la originalidad en cada obra que se hace, durante tantos años de carrera musical.

Creo que Vangelis es de los pocos que mantiene la calidad en un nivel bastante bueno. Y una cosa que me gusta mucho de él es que no se ha dejado llevar tanto por las modas musicales. Al contrario que Jarre y Oldfield que sí se han dejado influenciar. Esto no es ni bueno ni malo, si se hace con calidad. El problema es que estos últimos se dejaron llevar, dejando atrás muchas cosas, como la calidad, por ejemplo. No hace falta nombrar ningún disco como ejemplo, porque sabéis a cuales me refiero.

Elegir 5 discos dentro de su larga discografía me parece una tarea complicada e injusta como muchos de vosotros habéis dicho. Se quedarían grandes discos atrás.

A ver si me decido por algunos y los comento.




De acabado nada de nada. Sigue siendo una figura realmente gigante.
Y con BR25 y la nueva BSO de El Greco sigue demostrando que pocos tienen su sensibilidad, lirismo, capacidad melódica y versatilidad. ¿Que también hace sus porquerías? pues también.

Lo difícil es nombrar a otros músicos vivos que ahora mismo estén a su altura (venga, venga, quiero nombres, que tengo la mula relajá  :-D :-D )

Pues ahora mísmo se me viene el ejemplo de Air. Músicos vivos y bien jóvenes, que conocí gracias a Le Soleil. Su disco "Moon Safary" del año 97 es una obra maestra de la música electrónica. Vamos, que si no te lo digo te crees que es un disco editado en los mejores años 70´s. :wink:

Ah, y cualquier obra de este dúo es tremebundamente superior al Vangelis de los últimos 20 años. :-D

LeSoleil

#57
Cita de: Deckard en 18 de Enero de 2008, 06:13:47 PM
Aún sigo pensado que Vangelis no está para nada acabado. Algunos pensáis que sí, y respeto vuestra opinión. Depende de los gustos de cada uno. Y ese aire clasicoide que lleva desarrollando Vangelis durante tanto tiempo a más de uno le está poniendo de los nervios. A mí no, desde luego.

Estamos hablando de un compositor que ha tocado muchas ramas musicales, y muy distintas entre sí, aunque siempre llevando consigo ese toque inconfundible de Vangelis. ¡Qué difícil es hacer eso! Y qué difícil es mantener la calidad y la originalidad en cada obra que se hace, durante tantos años de carrera musical.

Creo que Vangelis es de los pocos que mantiene la calidad en un nivel bastante bueno. Y una cosa que me gusta mucho de él es que no se ha dejado llevar tanto por las modas musicales. Al contrario que Jarre y Oldfield que sí se han dejado influenciar. Esto no es ni bueno ni malo, si se hace con calidad. El problema es que estos últimos se dejaron llevar, dejando atrás muchas cosas, como la calidad, por ejemplo. No hace falta nombrar ningún disco como ejemplo, porque sabéis a cuales me refiero.

Elegir 5 discos dentro de su larga discografía me parece una tarea complicada e injusta como muchos de vosotros habéis dicho. Se quedarían grandes discos atrás.

A ver si me decido por algunos y los comento.



Amén, amén y amén.

David, la comparación entre Air y Vangelis no tiene ninguna validez coñe... Air, pese a su indiscutible calidad, sigue siendo un grupo pop que gusta principalmente a los jóvenes, que escriben canciones algo "naif" y participan en festivales tipo Benicassim o Summercase... Vangelis, mejor o peor, está en otra esfera totalmente diferente.

Aún así, en una entrevista a los Air que leí hace no mucho declaraban a Vangelis como una influencia, especialmente citaban el tema "La Petite Fille de la Mer".

moisesdaniel

Cita de: LeSoleil en 20 de Enero de 2008, 05:59:17 PM

David, la comparación entre Air y Vangelis no tiene ninguna validez coñe... Air, pese a su indiscutible calidad, sigue siendo un grupo pop que gusta principalmente a los jóvenes, que escriben canciones algo "naif" y participan en festivales tipo Benicassim o Summercase... Vangelis, mejor o peor, está en otra esfera totalmente diferente.

Aún así, en una entrevista a los Air que leí hace no mucho declaraban a Vangelis como una influencia, especialmente citaban el tema "La Petite Fille de la Mer".

Jeje, totalmente cierto.
Yo a Vangelis lo suelo comparar con John Williams. Los dos son estratosféricos   :-D :-D
___________________________
http://www.soundclick.com/moisesdaniel

David

#59
¿En serio pensais que Vangelis no está acabado? Bien, es algo subjetivo pero atendamos a su carrera en los últimos 12 años, es decir, desde el 96, tras la publicación de Oceanic.

Desde hace ya 12 años Vangelis ha sido un músico que ha vivido de reediciones y compilados. En 1998 edita El Greco, ya compuesto en 1994. En el año 2001, sale a la venta el Mythodea, una adaptación para orquesta y sopranos de una obra que llevaba compuesta desde el año 1993. Y suma y sigue. Así llegamos al 2004, con Alexander, una banda sonora de efecto superficial y pasajero, dónde el desarrollo y profundidad musical brillan por su ausencia. Un disco hecho a prisas que nunca tuvo que ver la luz.
Y después de casi 4 años en blanco, se publica Blade Runner Trilogy y la BSO de El Greco.
BadeRunner Trilogy es otra edición más en la carrera del último Vangelis, con un disco de material extra de una banda sonora compuesta desde el 82, y un tercer disco de música nueva cuyos temas no son más que una serie de palabras sueltas bajo cuatro acordes. No hay alusión alguna a la banda sonora original, ni en sonido ni en nada.
Y la BSO de El Greco, es un intento de hacer otro Greco o Mythodea. Por tanto, no hay desarrollo alguno de un estilo que, dicho sea de paso, ni es de Vangelis, ni tampoco traslada ese "toque inconfundible" suyo.

En relación a esto último, Vangelis lleva mucho más de 12 años sin llevar su "inconfundible" estilo a nada. Un ejemplo claro es Voices u Oceanic. ¿Se ve a Vangelis por ahí? Temas como Dream Of Surf, Spanish Harbour o Song Of The Seas suenan a discos de relajación "de serie" vendidos bajo la marca de cualquier hipermercado. No veo a ese Vangelis tan arriesgado y ajeno a las modas que muchos apuntais, y ni mucho menos ese "toque inconfundible" que, por defición, traslada a todas sus obras.

Me tengo que ir al año 85, con Mask, para ver el último disco "arriesgado" y con "indentidad propia" de Vangelis, un disco neoclásico fusionado con electrónica tradicional.

Yo, en el mejor de los casos, veo un músico acabado desde hace ya 12 años.