Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Vamos todos al cine!!

Iniciado por Mae, 08 de Noviembre de 2007, 02:52:59 PM

« anterior - próximo »

Sabreman

Cita de: Astropop en 23 de Noviembre de 2007, 04:49:19 PM
Vosotros.... ¿llorais en la intimidad de vuestro hogar cuando veis a Jarre, no?  :-D

Jejejeje...

"Llora como una mujer, lo que no supiste interpretar como un niño"

oxygene14-20

Hola a todos:

Aunque he escrito un par de veces para este foro,esta vez lo haré para dar mi opinión sobre el concierto en cuestión,yo estuve en la proyección y la verdad es que tampoco fué nada del otro mundo,a Jean Michel Jarre habría que jubilarle ya mismo,he de decir que la interpretación en si no fué del todo un desastre,hubo momentos en los que Jarre parecia algo así como "atascado"...

Mi analisis podría ser el siguiente:

Oxygene 1: Introducción bastante buena,he incluso en el primer momento en el que se ponen todos los músicos a afinar esos maravillosos "dinosaurios sonoros" (Sintes analógicos),el tema oxygene 1 en mi opinión fué bastante bueno,no tanto como el original,pero si diria que tenía ese encanto del disco,sobre todo en su parte final.

Oxygene 2: Aquí podría decir que si que fué pésimo,su interpretación fue muy atascada,no transmitia la esencia del sonido del 77.

Oxygene 3: Aquí resaltaría su interpretación con el Theremin fué buena,mejor que cuando utilizaba ese cacharro en sus conciertos en directo,por lo demás el sonido fue muy "plástico".

Oxygene 4: Aquí diria yo que es más de lo mismo,pero destacaría su parte final con los últimos acordes cambiados (tropiezo en la interpretación)

Oxygene 5: Tras la primera variación que no aporta nada nuevo,el tema fué pasable,pero al llegar a su última parte (en la que Jarre toca con su teclado portatil)
yo diría que si que fué buena,reseñar algo que si que me hizo gracia y es que Jarre al coger ese teclado portatil lo hacia de una manera como si se le fuera a romper,quiero decir que lo cogió con muuuuucho cuidado,no me quiero ni imaginar lo que pesaría ese aparato,jajaja,la variación buena,la que hemos escuchado todos,buena,nota 6/10

Oxygene 6: Interpretación muy buena para mi gusto,aunque en el Oxygene Tour la interpretó mucho mejor que en este concierto.

Con todo esto,diría yo que fué un concierto muy intimista,a veces me recordó a esas interpretaciones de Tangerine Dream en directo allá por los 70,el sonido en general fué estereo estandar,de imagen 3D nada de nada y en general un concierto un tanto soso,comentar una anecdota y es que el compañero que estaba sentado a mi lado se durmió,se ve que se aburrió,jajaja,en fin yo le doy un 5 "pelao" de nota media.

Mae

Cita de: Astropop en 23 de Noviembre de 2007, 04:49:19 PM
Vosotros.... ¿llorais en la intimidad de vuestro hogar cuando veis a Jarre, no?  :-D

No lo sé. No recuerdo cuando fue la última vez que vi un video de Jarre en casa. De hecho Los últimos conciertos ni siquiera los he visto enteros más allá de sus primeros 10 minutos,.

Grave en alguien en mi posición, pero no me importa :-D De hecho creo que es algo que nos pasa a la mayoría de los que nos conectamos aquí. ;)

ZZERO

Cita de: Astropop en 23 de Noviembre de 2007, 04:49:19 PM
Vosotros.... ¿llorais en la intimidad de vuestro hogar cuando veis a Jarre, no?  :-D

Ahora que lo dices, creo que la única vez que he llorado escuchando música de JARRE fué allá por el 84 cuando salí de un coma profundo de cinco meses y lo primero que escuché fué "Souvenir Of China". Claro, luego no tuve más remedio que comprar un dico del tipo que compuso esa canción (no, no se llamaba ROUSEAU). Me dijeron que en un hotel carcano vendían su nievo disco. Entré, lo pedí, les dí la Visa Oro y... Mierda, aún estoy pagándo es disquito de los cojones...

Cita de: Josmitar en 23 de Noviembre de 2007, 07:19:00 PMDe hecho creo que es algo que nos pasa a la mayoría de los que nos conectamos aquí. ;)

Eh, limítate a sacar únicamente tus trapos sucios.  :-D

Rhapsody

Wenas a tod@s,

Decir que yo estuve en esa "proyeccion", concretamente en la de Madrid y no quise postear aqui mis impresiones el dia despues porque sinceramente me parecio una autentica tomadura de pelo todo.

A quien de Cinesa se le pudo ocurrir proyectar un puto VHS grabado en un dvd ???, y direis como que VHS si al final se pudo ver como bien decis el OSD con el Stop y demas que dejaba ver que aquello era un dvd..., lo que se vio y bien fueron las rayas del tracking propias de un VHS en varios momentos, ni mas ni menos.

En cuanto vi los primeros segundos lo primero que dije fue... "ummm... se va a ver asi todo el concierto ???", a lo cual primeramente achacamos que fuese para darle ese toque setentero pero ni de coña vamos, la mala calidad y borrosidad era producida por lo anteriormente dicho.

Y del sonido ya ni hablo porque fue la gota que colmo el vaso, era lamentable y vergonzoso, logicamente al ser reproducido desde esa especie de experimento casero que se montaron los de Cinesa solamente percibias que el sonido salia hacia adelante y mal, muy mal.

En coclusion y resumiendo se proyecto un concierto en un dvd y que en el cual se grabo una especie de version en VHS reproducido en un reproductor de andar por casa configurado en 4:3 con sus respectivos cortes en la imagen y con un sonido que ni los anuncios previos que suelen ponen en las pelis..., el concierto que originalmente fue grabado en 16:9 con una calidad alta, 3D y con sonido 5.1 se transformo en este espectaculo tan bochornoso por el cual se pago tales euros que debieron de ser para el mantenimiento y conservacion del reproductor como para el que se le ocurrio semejante idea supongo, pense que esto solo habria ocurrido en la sala de Madrid pero por lo que os he podido leer tambien sucedio en la de Barcelona, asi que a bravo a esos 2 cines por parte de la "gran" cadena Cinesa.

De Jarre... que barbaro !!!, no comment, solamente decir que antes de visionar el concierto tenia planes y algo de ilusion por ir a Paris para ver lo que ya sabeis pero esa misma noche tuve unas nauseas profundas las cuales hicieron que viese la luz y pensara serenamente en lo que yo pretendia planear.

Hacia mucho tiempo que no posteaba aqui pero me parecio tan tan lamentable y vergonzosa aquella situacion que merecia ser comentada la verdad, nose como no se les cae la cara a trozos de verguenza a los responsable de este tinglao enserio, ir al cine y pagar por eso... menudo chiste jo jo.
31 de Julio, Santiago de Compostela, Plaza del Obradoiro ^^

Urkoxygene

Lo del cine lo podría hacer en mas sitios de España y en más empresas de cine. Como por ejemplo en Circuito Coliseo. Aquí en Bilbao hay buenas salas de cine que se llenan.

Saludos.

Eugenio Espejo

#96
Cita de: Astropop en 22 de Noviembre de 2007, 06:31:02 PM
Jope Jordi, que ya conoces a Espejo  :-D

Lo de la lasaña era en los tiempos del comando Destroyer BCN  :evil:





A mí no se si me conoce pero a Jarre creo que no... Mi postura se basa e la asunción de la realidad. Sé que puede dar Jarre y que no.

Ahora su postura oficial con este proyecto en vivo, que dudo yo que sea tan en vivo en este tour que le sigue, pero bueno, es que al equivocarse puede descubrir cosas nuevas.


En fin, sólo diré que, sabiendo que Jarre no es muy buen intérprete, es más, dudo de que sepa mucho solfeo, por lo menos quizá no el necesario para leer partituras para tocarlas, yo me quedo con el concepto de concierto tipo París la Concordia, por ser el primero, aunque no el mejor.

Esa idea, esa forma de presentar la música electrónica me resulta fascinante.

Por supuesto que uno puede pasarlo pipa asistiendo a una iterpretación de lujo de una pieza musical por parte de un gran itérprete, pero yo valoro más la composición y su presentación en vivo de forma novedosa, por eso me gusta tanto JMJ, si no, me gustaría más otro tipo de artista.

Es mi opinión, no creo que haya más polémica. Y anda que no la he puesto mil veces ya en este foro. Y por cierto, sí, suele haber polémica.


Es muy difícl borrar el chip de el playback caca que nos endosaron desde pequeñitos. Pero yo prefiero basar mis argumentaciones en cosa fácil: me gusta, pues mola.



El propio JMJ acaba de decir que se queda con el OXYGENE original. Por lo que yo decía, el acto de la composición electrónica hace única la obra hecha y la vincula de forma igual a una obra pictórica al tiempo en que se hizo, es decir, no se puede hacer dos veces la misma obra. Cualquier directo es una obra diferente, sobre todo con medios de expresión tan abstractos como la música electrónica, y sobretodo cuando hablábamos de los instrumentos analógicos.


Mientras más virtuoso sea el intérprete más parecido será el resultado al original, y quizá, siguiendo a JMJ, menos interesante, porque para escuchar el original, te lo escuchas en tu casa.


De todas formas, se trata de una forma casi filosófica de ver el asunto, que no pretendo convencer a nadie.


Yo, por ejemplo, soy muy mal intérprete de mi propia música, y de todas, vaya. No tengo paciencia para buscar la prefección en la interpretación de lo ya hecho, Prefiero hacer cosas siempre diferentes, o reinterpretarlas de forma diferente. En parte porque no sabría interpretarlas, y en parte por que creo que sería una pérdida de tiempo para mí.

Ahora estoy haciendo un tema nuevo. Pues bien, si tuviera la desgracia... :roll:... de que se  me borrara el disco duro del ordenador, esa obra musical desaparecería. Es única, ligada al momento en que se hace, en que se crea, o, mejor, descubre, pero jamás la volvería a encontrar. Quizá sio otra cosa parecida, pero jamás la misma.

Por ejemplo, un musico  del siglo XVIII compone una obra maravillosa, se pasa cuatro semanas escribiéndola en su partitura. No tiene copia. Un incendio destruye su casa y su partitura.... :|

Adiós obra.

Podrá hacer algo parecido, quizá mejor, quizá peor, pero jamás lo mismo. En ese acto de crear está la esencia de lo creado, y la partitura no es más que un medio para expresar lo creado en ese momento, igual que lo son los músicos de la orquesta, de los que el compositor quiere una plasmación lo más fiel posible a la realidad por ser el único medio de comunicar su obra al resto del mundo.

Si a Mozart le hubieran dado un CD con su música, seguro que se iba a desgañitar con músicos de tres al cuarto para que le arruinaran su obra... :-D... Haría playback en todas partes!!! :lol: :-o


No hay que entender el concepto playback a través de la cultura tipo programa de tele basura como el que ahora anuncian en la tele. Hay que abordarla desde el punto de vista de la filosofía subyacente al acto de creación y su plasmación hacia el público.


El mejor intérprete del mundo no tiene más mérito que el ordenador que ganó a Kasparov. Todo cerebral, todo matemático, todo frío... a pesar de lo cual es normal que cualquier prodigio de esa clase genere admiración, eso por supuesto.

Yo creo que lo que de verdad gusta de las interpretaciones magistarñes es el registro genial que el intérprete sea capaz de dar.


Muy bien, pues JMJ; que es el hilo aquí, pocos registros geniales de esos parece tener para plasmar en directo su música. En parte porque no parece ser un gran intérprete, y en parte porque la música electrónica se crea con la grabación, el playback, como parte intrínseca de su proceso de creación. No se puede ver a un artista en directo pintando su cuadro y semejante ridiculez es la que busca el que  tacha a un JMJ de hacer playback, DESDE MI PUNTO DE VISTA.


Aceptado eso, por lo menos yo lo tengo muy claro... Cine= música electrónica / teatro= Unplugged, por poner otra comparación útil, Ya ha dicho JMJ que se queda con el OXYGENE original.

Tengo la duda, eso sí, de que nos deparará en Marigny... :?.... Teniendo asumido quien es Jarre, y sin esperar peras del olmo, sólo el hecho de escuchar en vivo, en cuarta fila (Gracias BELIAL!!!!), una obra tan emblemática, más para nosotros, hará de la ocasión algo simbólico y único, algo inolvidable, dentro además del marco de un viaje a París en navidades.

Dudo, sin embargo, ya digo, que sea todo tan "live" como en la grabación, y pienso que al tratarse de un Tour, asegurará un poquitín más las cosas, o quizá no.

Aunque en líneas generales lo ofrecido en esta nueva grabación es cualitativamente peor que la obra original, están esos temas nuevos, alguno de ellos, la Intro sobretodo, realmente a la altura de la obra original, para mi gusto, y no se nos puede escapar el hecho de que hay media hora más de lo que dura la grabación... ¿Algún tema inédito, Equinoxe...?


Por cierto, ¿sabíais que con las letras de EQUINOXE, "Q" a parte, se puede formar mi nombre en una de sus formas en gallego:

EUXENIO... :-D


En fin, una madrugada de sábado a domingo en casa... es lo que tiene. He dejado de componer/grabar hace poco y eso... No lo tengáis en cuenta. XXDD





ummo

Lo de arriba es un claro ejemplo de cómo justificar lo injustificable.

Astropop

Cita de: Eugenio Espejo en 02 de Diciembre de 2007, 02:27:46 AM
Cita de: Astropop en 22 de Noviembre de 2007, 06:31:02 PM
Jope Jordi, que ya conoces a Espejo  :-D

Lo de la lasaña era en los tiempos del comando Destroyer BCN  :evil:





A mí no se si me conoce pero a Jarre creo que no... Mi postura se basa e la asunción de la realidad. Sé que puede dar Jarre y que no.

Ahora su postura oficial con este proyecto en vivo, que dudo yo que sea tan en vivo en este tour que le sigue, pero bueno, es que al equivocarse puede descubrir cosas nuevas.


En fin, sólo diré que, sabiendo que Jarre no es muy buen intérprete, es más, dudo de que sepa mucho solfeo, por lo menos quizá no el necesario para leer partituras para tocarlas, yo me quedo con el concepto de concierto tipo París la Concordia, por ser el primero, aunque no el mejor.

Esa idea, esa forma de presentar la música electrónica me resulta fascinante.

Por supuesto que uno puede pasarlo pipa asistiendo a una iterpretación de lujo de una pieza musical por parte de un gran itérprete, pero yo valoro más la composición y su presentación en vivo de forma novedosa, por eso me gusta tanto JMJ, si no, me gustaría más otro tipo de artista.

Es mi opinión, no creo que haya más polémica. Y anda que no la he puesto mil veces ya en este foro. Y por cierto, sí, suele haber polémica.


Es muy difícl borrar el chip de el playback caca que nos endosaron desde pequeñitos. Pero yo prefiero basar mis argumentaciones en cosa fácil: me gusta, pues mola.



El propio JMJ acaba de decir que se queda con el OXYGENE original. Por lo que yo decía, el acto de la composición electrónica hace única la obra hecha y la vincula de forma igual a una obra pictórica al tiempo en que se hizo, es decir, no se puede hacer dos veces la misma obra. Cualquier directo es una obra diferente, sobre todo con medios de expresión tan abstractos como la música electrónica, y sobretodo cuando hablábamos de los instrumentos analógicos.


Mientras más virtuoso sea el intérprete más parecido será el resultado al original, y quizá, siguiendo a JMJ, menos interesante, porque para escuchar el original, te lo escuchas en tu casa.


De todas formas, se trata de una forma casi filosófica de ver el asunto, que no pretendo convencer a nadie.


Yo, por ejemplo, soy muy mal intérprete de mi propia música, y de todas, vaya. No tengo paciencia para buscar la prefección en la interpretación de lo ya hecho, Prefiero hacer cosas siempre diferentes, o reinterpretarlas de forma diferente. En parte porque no sabría interpretarlas, y en parte por que creo que sería una pérdida de tiempo para mí.

Ahora estoy haciendo un tema nuevo. Pues bien, si tuviera la desgracia... :roll:... de que se  me borrara el disco duro del ordenador, esa obra musical desaparecería. Es única, ligada al momento en que se hace, en que se crea, o, mejor, descubre, pero jamás la volvería a encontrar. Quizá sio otra cosa parecida, pero jamás la misma.

Por ejemplo, un musico  del siglo XVIII compone una obra maravillosa, se pasa cuatro semanas escribiéndola en su partitura. No tiene copia. Un incendio destruye su casa y su partitura.... :|

Adiós obra.

Podrá hacer algo parecido, quizá mejor, quizá peor, pero jamás lo mismo. En ese acto de crear está la esencia de lo creado, y la partitura no es más que un medio para expresar lo creado en ese momento, igual que lo son los músicos de la orquesta, de los que el compositor quiere una plasmación lo más fiel posible a la realidad por ser el único medio de comunicar su obra al resto del mundo.

Si a Mozart le hubieran dado un CD con su música, seguro que se iba a desgañitar con músicos de tres al cuarto para que le arruinaran su obra... :-D... Haría playback en todas partes!!! :lol: :-o


No hay que entender el concepto playback a través de la cultura tipo programa de tele basura como el que ahora anuncian en la tele. Hay que abordarla desde el punto de vista de la filosofía subyacente al acto de creación y su plasmación hacia el público.


El mejor intérprete del mundo no tiene más mérito que el ordenador que ganó a Kasparov. Todo cerebral, todo matemático, todo frío... a pesar de lo cual es normal que cualquier prodigio de esa clase genere admiración, eso por supuesto.

Yo creo que lo que de verdad gusta de las interpretaciones magistarñes es el registro genial que el intérprete sea capaz de dar.


Muy bien, pues JMJ; que es el hilo aquí, pocos registros geniales de esos parece tener para plasmar en directo su música. En parte porque no parece ser un gran intérprete, y en parte porque la música electrónica se crea con la grabación, el playback, como parte intrínseca de su proceso de creación. No se puede ver a un artista en directo pintando su cuadro y semejante ridiculez es la que busca el que  tacha a un JMJ de hacer playback, DESDE MI PUNTO DE VISTA.


Aceptado eso, por lo menos yo lo tengo muy claro... Cine= música electrónica / teatro= Unplugged, por poner otra comparación útil, Ya ha dicho JMJ que se queda con el OXYGENE original.

Tengo la duda, eso sí, de que nos deparará en Marigny... :?.... Teniendo asumido quien es Jarre, y sin esperar peras del olmo, sólo el hecho de escuchar en vivo, en cuarta fila (Gracias BELIAL!!!!), una obra tan emblemática, más para nosotros, hará de la ocasión algo simbólico y único, algo inolvidable, dentro además del marco de un viaje a París en navidades.

Dudo, sin embargo, ya digo, que sea todo tan "live" como en la grabación, y pienso que al tratarse de un Tour, asegurará un poquitín más las cosas, o quizá no.

Aunque en líneas generales lo ofrecido en esta nueva grabación es cualitativamente peor que la obra original, están esos temas nuevos, alguno de ellos, la Intro sobretodo, realmente a la altura de la obra original, para mi gusto, y no se nos puede escapar el hecho de que hay media hora más de lo que dura la grabación... ¿Algún tema inédito, Equinoxe...?


Por cierto, ¿sabíais que con las letras de EQUINOXE, "Q" a parte, se puede formar mi nombre en una de sus formas en gallego:

EUXENIO... :-D


En fin, una madrugada de sábado a domingo en casa... es lo que tiene. He dejado de componer/grabar hace poco y eso... No lo tengáis en cuenta. XXDD






Es evidente que el notas no tiene tu visión de la música electrónica, si no no se dedicaria a hacer ver que linterpreta, no tendria sentido. Menos sentido aún cuando si hay algunos intérpretes en sus lives  :-P

Es portable al directo pero no es portable o digamos que es portable solo si el notas es capaz de encadenar dos notas seguidas de forma correcta si no, no es portable, me tomo 3 licor 43 con grosella y emito un comunicado bajos los efectos de una sobredosis de azúcar intentando justificar al fregona y sus desvarios. Lo veo claro, si el susodicho tocase medianamente bien y lo hiciese en vivo, la música electrónica seria perfectamente interpretable en directo. Si el mismo se tatuase un geranio en la frente el dia de mañana, es porque ha captado la esencia del patio andaluz en un viaje a Granada, no porque este zumbao, no que va, es que es lo normal, viajar a Granada equivale a que despues te tatues un geranio en la frente, joder, todo el mundo lo hace.

Euxenio, estas zumbao  :-P


zopa

Coño, habéis pasado de la segunda línea...!!  :-o
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ZZERO

Cita de: zopa en 02 de Diciembre de 2007, 11:43:34 PM
Coño, habéis pasado de la segunda línea...!!  :-o

Eh, no todos. Ojo.  :-D

Nemo

¿Alguien tiene un equipo 5.1 en su casa? Yo llevo las palomitas  :-D

... y los tomates...  :-D :-D

Eugenio Espejo

Hombre, todo es relativo, mi punto de vista sé que es más que nada un enfoque filosófico, en el que creo a pies juntillas, y que todo es llevable luego al directo... Aunque en el camino se trate de un camino de descubrimiento de nuevas músicas, que algo así defiende JMJ en este caso. Es un punto de vista también bastante científico del tema.

Pero no comprendo el punto de vista extremista de los que negativizan algo basándose en la supuesta poca seriedad del concepto playback, que es parte inherente de la música electrónica. :roll:

Eugenio Espejo

Cita de: ummo en 02 de Diciembre de 2007, 08:34:03 AM
Lo de arriba es un claro ejemplo de cómo justificar lo injustificable.


Si piensas que quería justificar algo, es que no has querido entender, o quizá podido, lo que escribí en su día. Esa es mi forma de enfocar el asunto, no quiero justificar absolutamente nada. Si lees entre líneas, hay una continua crítica a JMJ. :wink:

Xethis

Cita de: Eugenio Espejo en 10 de Diciembre de 2007, 05:56:49 PM
Pero no comprendo el punto de vista extremista de los que negativizan algo basándose en la supuesta poca seriedad del concepto playback, que es parte inherente de la música electrónica. :roll:

???
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014